Archive for julio 24th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Gustavo Duque: Me podrán decir lo que quieran, pero no he dejado de trabajar ni un día por mi comunidad

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Alcalde Gustavo Duque

El alcalde de Chacao y candidato a la reelección enfatizó que su labor es un trabajo exigente y no algo fácil, pero que lo hace con pasión y compromiso

El alcalde de Chacao y candidato a la reelección, Gustavo Duque, destacó su gestión durante este trayecto a pocos días de celebrarse los comicios municipales este 27 de julio. “Aquí estamos trabajando, me podrán decir lo que quieran, pero no he dejado de trabajar ni un día por mi comunidad, he estado ahí en las buenas y las malas”.

Durante una entrevista ofrecida en Kicosis transmitida por Globovisión, Duque se refirió a los comentarios emitidos por algunas personas en las redes sociales, donde, criticaban la campaña electoral ejercida por algunos artistas del medio nacional, en el cual invitan a votar este domingo 27 de julio con la campaña “Yo Si Voto”.

“Cuando salgo a la calle me centro en las personas agradecidas y en el caso de los artistas es igual (…) al final esos artistas están trabajando y la vida de los que estamos aquí en Venezuela no se detiene”, manifestó.

En ese sentido, resaltó que la diferencia entre Chacao y las condiciones de los municipios donde el Gobierno gerencia está a la vista.

“Hay una diferencia por la cual poder poner el nombre (como candidato) y que la gente diga que por esa diferencia participa” en las elecciones. “No es simplemente por pedir un cargo”, agregó.

Además, enfatizó que su labor como alcalde es un trabajo exigente y no algo fácil, pero que lo hace con pasión y compromiso. “No es simplemente por pedir un cargo, porque al final esto es un cargo que te demanda demasiado trabajo, demasiadas horas al día y a mí me gusta porque es para lo que nací, pero no es una papaya”

TikTok al borde del apagón en EEUU: gobierno de Trump pone fecha límite

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

 

El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, insistió este jueves en que TikTok «se irá a negro» si para el 17 de septiembre no hay un acuerdo con las autoridades chinas sobre la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación de vídeo en el país norteamericano, tal y como exige el Gobierno de Donald Trump.

En una entrevista con la cadena CNBC, Lutnick recordó que la propuesta de Washington contempla que ByteDance, propietaria y operadora china de TikTok, «puede quedarse una porción pequeña» de la nueva sociedad cuya creación exige el Gobierno de EE.UU. para que usuarios estadounidenses puedan utilizar la aplicación

Por motivos de seguridad nacional, EE.UU. considera que para que TikTok funcione en territorio nacional la entidad operadora debe estar desligada de la matriz china.

«Si los chinos no lo aprueban Tiktok se irá a negro» en septiembre, advirtió Lutnick sobre la fecha límite que Washington estableció en abril para lograr un acuerdo.

El secretario de Comercio destacó que «el acuerdo depende de ellos ahora mismo».

Al ser preguntado sobre si las conversaciones sobre la guerra comercial entre Pekín y Washington, que tienen previsto retomarse este domingo en Estocolmo (Suecia), están ligadas a las negociaciones sobre TikTok, consideró que «sí y no».

«En realidad no es parte de las conversaciones comerciales, pero no puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse», añadió.

Bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), el anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a desligarse de ByteDance y encontrar un inversor de un país que no fuera considerado un «adversario» nacional antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.

Al no llegar a ningún acuerdo, la aplicación dejó de funcionar durante unas horas en Estados Unidos hasta que el republicano, en su primer día de regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva que otorgaba una primera prórroga de 75 días.

El pasado 4 de abril Trump, que ha dicho públicamente que valora el rol que jugó la plataforma para ayudarle a captar el voto de los más jóvenes en las presidenciales del año pasado, concedió un plazo adicional de 75 días a TikTok que hubiera llegado a su fin el 19 de junio, pero ese mismo día extendió la fecha otros 90 días, hasta el 17 de septiembre. EFE

 

México decomisa 4,9 toneladas de metanfetamina y neutraliza dos laboratorios clandestinos

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad de México, 24 jul (EFE).- Las fuerzas armadas mexicanas desarticularon dos laboratorios clandestinos en los que hallaron alrededor de 4.900 kilos de metanfetamina en el ejido de Loma y Tecomate, en el municipio de Culiacán, Sinaloa (noroeste del país).

El descubrimiento ocurrió cuando elementos de la Armada de México, al realizar recorridos terrestres, localizaron los laboratorios en los que encontraron 3.180 litros de sustancias químicas, seis reactores de 1.500 litros, cuatro reactores de 500 litros, 13 destiladoras de 100 litros, una mezcladora de 1.000 litros y otros utensilios empleados en la elaboración de drogas sintéticas.

La operación supone un golpe económico de aproximadamente 1.321 millones de pesos mexicanos (71,2 millones de dólares) a la delincuencia organizada, según cuantificó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) mexicana en un comunicado publicado este jueves.

El material asegurado quedó a disposición del Ministerio Público, quien se encargará de integrar las carpetas de investigación y realizar las indagatorias subsecuentes.

En lo que va del año, las autoridades mexicanas han incautado 423,71 toneladas de sustancias químicas en diversos laboratorios clandestinos.

Esta acción se enmarca en el trabajo realizado por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). EFE

dcb/csr/eav

Notre Dame recupera las estatuas que adornan la base de la aguja tras seis años del incendio

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

La última de las dieciséis estatuas que adornaban la base de la aguja de la catedral de Notre Dame de París fue reinstalada este jueves, algo más de seis años después del incendio de 2019, anunció el organismo público encargado de la restauración y conservación del templo.

La figura de Santo Tomás era la última de las estatuas que faltaba por reinstalar, después de que todas fueran retiradas para su restauración unos días antes del incendio que devastó el edificio el 15 de abril de 2019.

Las estatuas todavía están ocultas a la vista de los parisinos y los turistas por el andamio de la base de la aguja, pero serán visibles a finales de agosto, una vez desmantelado, detalló el organismo en un comunicado.

La instalación de la última estatua en la aguja marca la culminación del trabajo en la parte superior de la catedral realizado por los techadores y ornamentalistas.

Las estatuas fueron diseñadas en 1857 por Eugène Viollet-le-Duc, el arquitecto responsables de la amplia restauración del templo realizada en el siglo XIX, y que incluyó la reconstrucción de la aguja medieval.

Fueron esculpidas por Adolphe-Victor Geoffroy-Dechaume y representan a los doce apóstoles y los símbolos de los cuatro evangelistas (el león, el toro, el ángel y el águila).

La catedral reabrió sus puertas en diciembre pasado, aunque continúan algunos trabajos de restauración exterior.

El presidente de la institución pública Rebâtir Notre-Dame de Parí, Philippe Jost, destacó la importancia del hito alcanzado hoy y agradeció en nombre de Francia a los trabajadores que lo han hecho posible, su «compromiso, unidad, orgullo y extraordinario talento». EFE

La corte brasileña descarta por ahora la prisión preventiva de Bolsonaro

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

El juez de la corte suprema brasileña Alexandre de Moraes descartó este jueves imponer prisión preventiva al expresidente Jair Bolsonaro, juzgado por una presunta intentona golpista, aunque advirtió que la aplicará de forma «inmediata» si incumple órdenes judiciales.

El juez consideró en su decisión como una «irregularidad aislada» que las redes sociales de uno de los hijos de Bolsonaro «fueran utilizadas a favor» de su padre, bajo vigilancia de la corte por una supuesta tentativa de obstruir un juicio por golpismo en su contra.

El máximo tribunal juzga al ultraderechista Bolsonaro por un supuesto plan frustrado para impedir la asunción del actual presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, luego de que lo derrotara en las elecciones de 2022.

El exmandatario es objeto de medidas cautelares desde el viernes por presunta obstrucción del proceso. Entre otras restricciones, le impusieron una tobillera electrónica y le prohibieron el uso de redes sociales y la difusión de sus intervenciones públicas por terceros.

Moraes, a quien Bolsonaro ha llamado «dictador», consideró este jueves que un posteo del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, sobre un discurso de su padre el lunes en el Congreso fue un «intento de burlar» las medidas cautelares.

Con críticas a la justicia, Eduardo Bolsonaro difundió en sus redes imágenes de Jair Bolsonaro hablando con periodistas en la sede del poder legislativo y exhibiendo por primera vez su tobillera, a la que calificó como una «máxima humillación».

Pero, «por tratarse de una irregularidad aislada y sin noticias de otros incumplimientos hasta el momento», Moraes descartó por ahora la prisión preventiva, aunque advirtió que la aplicará de forma «inmediata» si se detecta «un nuevo incumplimiento».

«¡La justicia es ciega pero no tonta!», escribió Moraes en su decisión.

Eduardo Bolsonaro se radicó meses atrás en Estados Unidos, donde lleva una campaña ante el gobierno de Donald Trump para obtener apoyo para su padre.

Trump anunció este mes aranceles de 50% a productos brasileños y los justificó por una supuesta «caza de brujas» contra Bolsonaro.

La corte brasileña analiza si la campaña bolsonarista ante Washington configura un intento de obstaculizar el juicio por golpismo.

– Entrevistas y discursos –

Moraes había dado el lunes un plazo de 24 horas a la defensa de Bolsonaro para que esclareciera la retransmisión de declaraciones del expresidente en redes sociales de terceros, «bajo pena de decretar su prisión inmediata».

Bolsonaro «de ninguna forma fue prohibido de conceder entrevistas» y por lo tanto «no incumplió» la orden, respondieron sus abogados en un despacho.

Afirmaron que el exmandatario, de 70 años, no había sido notificado sobre una prohibición de dar entrevistas, un punto que ha creado una ola de confusión y críticas desde políticos bolsonaristas hasta expertos legales.

La defensa pidió entonces al juez que aclarara los límites de las restricciones.

Moraes negó este jueves que exista «cualquier prohibición de concesión de entrevistas o discursos» para Bolsonaro, y señaló que la prohibición es contra su difusión en redes bajo lo que denominó un «modus operandi» para la supuesta obstrucción del proceso penal.

Bolsonaro se declara inocente y dice ser un «perseguido». De ser hallado culpable por la corte, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.

ffb/nn

 

Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

París, 24 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

«Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina», anunció Macron a través de su cuenta de la red social X, en la que compartió la carta remitida al dirigente palestino.

El mandatario adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo septiembre.

En su misiva, Macron abogó por «finalmente construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo. No hay alternativa».

Para el presidente galo, «es necesario garantizar la desmilitarización de Hamás» para poder «asegurar y reconstruir Gaza».

«Los franceses quieren la paz en Oriente Próximo. Nos corresponde a nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible», agregó Macron, quien dijo que «la urgencia» en este momento es que pare la guerra en Gaza y que su población civil sea atendida.

El anuncio de Macron se produjo pocos días antes de la conferencia que tendrá lugar en Nueva York, del lunes al miércoles próximos, para promover la solución de dos estados, palestino e israelí, al conflicto de Oriente Medio, y bajo la presidencia conjunta de Francia y Arabia Saudí. EFE

atc/rcf/lar

Médico se declara culpable en caso por la muerte de Matthew Perry

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Como parte del acuerdo con la Fiscalía, el médico de 43 años entregará su licencia profesional y podría enfrentar hasta 40 años de prisión. Según las autoridades, el médico habría adquirido la ketamina a través de Mark Chavez, otro galeno que ya se declaró culpable. Matthew Perry consumía ketamina bajo supervisión médica como parte de un tratamiento experimental para la depresión

El doctor Salvador Plasencia, uno de los cinco implicados en la investigación por la muerte del actor Matthew Perry, se declaró culpable este miércoles de cuatro cargos relacionados con la distribución ilegal de ketamina. La audiencia tuvo lugar en un tribunal de Los Ángeles, según informaron medios estadounidenses.

Aunque Plasencia no fue quien suministró la dosis letal que causó el fallecimiento del recordado intérprete de Chandler Bing en la serie Friends, sí le había proporcionado ketamina semanas antes de que fuera encontrado sin vida en el jacuzzi de su residencia en octubre de 2023. El actor tenía 54 años.

Como parte del acuerdo con la Fiscalía, el médico de 43 años entregará su licencia profesional y podría enfrentar hasta 40 años de prisión. La sentencia se conocerá el próximo 3 de diciembre.

“El doctor Plasencia está profundamente arrepentido por las decisiones de tratamiento que tomó al administrar ketamina a Matthew Perry”, declaró su abogada, Karen Goldstein, a la revista Rolling Stone. “Asume toda la responsabilidad al declararse culpable de la distribución de drogas”, añadió.

Plasencia no actuó solo. Según las autoridades, el médico habría adquirido la ketamina a través de Mark Chavez, otro galeno que ya se declaró culpable en octubre por conspiración para distribuir la sustancia. Los fiscales señalan que Plasencia revendía la droga al actor a precios elevados, como lo reflejan mensajes de texto presentados durante el juicio. En uno de ellos, Plasencia escribió: “Me pregunto cuánto pagará este idiota”, en referencia a Perry.

Matthew Perry consumía ketamina bajo supervisión médica como parte de un tratamiento experimental para la depresión, pero las autoridades creen que había desarrollado una fuerte adicción. La ketamina, originalmente utilizada como anestésico, también es popular como droga recreativa debido a sus efectos disociativos y psicodélicos.

Otra de las personas señaladas en el caso es Jasveen Sangha, apodada por la prensa como la “Reina ketamina”, acusada de vender la dosis fatal que acabó con la vida del actor. Sangha ha negado los cargos. Además, el asistente personal de Perry y otro implicado ya se declararon culpables de conspiración en agosto pasado.

La muerte de Matthew Perry generó un profundo impacto en Hollywood y entre los fanáticos de Friends, la exitosa comedia que se emitió entre 1994 y 2004 y que se convirtió en un ícono cultural a nivel mundial. Su inesperado fallecimiento continúa dejando huellas, ahora también en los tribunales.

The Wall Street Journal: La administración Trump autoriza a Chevron a reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

Los defensores de la medida han advertido que China ganaría terreno en la región a medida que las empresas estadounidenses se retiran

Chevron está recuperando la capacidad de bombear petróleo en Venezuela, tras el acuerdo alcanzado con la administración Trump, según fuentes familiarizadas con el asunto.

Los detalles del acuerdo aún no estaban claros, pero se produce tras conversaciones recientes entre el presidente Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, y se produce en medio del intercambio de prisioneros de la semana pasada, que liberó a los 10 estadounidenses restantes detenidos por el gobierno venezolano, según fuentes familiarizadas con el asunto.

“Chevron opera a nivel mundial en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, así como del marco de sanciones establecido por el gobierno estadounidense, incluso en Venezuela”, declaró Bill Turenne, portavoz de Chevron.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Según el acuerdo, no se pagarían regalías ni impuestos al régimen de Maduro, según dos personas familiarizadas con los términos, aunque los detalles aún no estaban claros.

La administración Trump revocó la licencia de Chevron, otorgada durante la era Biden, para bombear petróleo en Venezuela a principios de este año. La medida fue defendida por críticos acérrimos del gobierno del presidente Nicolás Maduro, incluyendo a Rubio y republicanos clave de Florida en el Congreso, cuyo apoyo Trump necesitaba para su amplio paquete de política interna.

La medida fue criticada por los intereses petroleros, así como por algunos partidarios del MAGA (Madrugador de Nueva York), como Laura Loomer, quien advirtió que entregaría los yacimientos petrolíferos de Venezuela a China y socavaría la influencia energética estadounidense en la región.

Chevron ha planteado desde hace tiempo el mismo argumento, que ha resonado entre los funcionarios de la administración Trump, según personas familiarizadas con las conversaciones.

La decisión de Trump es el último giro en lo que han sido meses de negociaciones conflictivas sobre Venezuela.

Los datos de la OPEP muestran que la producción petrolera venezolana se mantuvo sin cambios entre 900.000 y 1 millón de barriles diarios en junio, después de que las empresas estadounidenses redujeran sus operaciones. Para cubrir esta necesidad, los analistas del mercado petrolero afirman que Venezuela ha desviado más crudo a través de centros de transbordo como Malasia antes de enviarlo a China, a pesar de las advertencias de la Casa Blanca en abril de que podría aplicar aranceles del 25% a los países que importan petróleo venezolano.

Por The Wall Street Journal

;

Gobiernos de Petro y Maduro suscriben acuerdo confidencial para intercambio de información sobre Monómeros

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

El ministro Edwin Palma y el presidente de Pequiven, Román Maniglia, durante la firma del acuerdo de confidencialidad (Foto Ministerio de Minas y Energía de Colombia)

El ministro de Minas y Energía de Colomgia, Edwin Palma, durante la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericano y Caribeños (CELAC) en Bogotá, anunció que los gobiernos de Gustavo Petro y Nicolás Maduro suscribieron un acuerdo de confidencialidad para intercambio de información que facilite el estudio sobre la posible adquisición de la empresa petroquímica Monómeros, que actualmente es filial de una compañía del Estado venezolano como es Pequiven.

La representación de Venezuela en el encuentro de la CELAC estuvo encabezada por Román Maniglia, quien funge como presidente de Pequiven y también presidente de Monómeros, a quien correspondió firmar el referido acuerdo que formaliza la intención de la administración de Maduro de concretar la venta de la empresa al Estado colombiano.

“Hemos firmado un acuerdo de confidencialidad para intercambiar operaciones, información que nos permita revisar la viabilidad, analizar los costos y estado de la compañía, para revisar la posibilidad de poder adquirir esta compañía que sería indispensable para la seguridad alimentaria de nuestros países”, dijo Palma. “Se está haciendo un esfuerzo diplomático con Estados Unidos y que Desde Colombia se adelanta lo correspondiente para establecer un esquema de licenciamiento y por eso se está haciendo un esfuerzo diplomático con Estados Unidos para que comprenda la necesidad de contar con fertilizantes y alimentos a precios accesibles para la población colombiana”, añadió.

El funcionario justificó la intención de compra para garantizar el abastecimiento con precios justos en los fertilizantes dentro de lo que considera como una política de soberanía y seguridad alimentaria.
“El acuerdo de confidencialidad tiene la finalidad de cruzar los datos financieros, las proyecciones, las reservas industriales y las ventas con los que se pueda hacer un análisis sobre el estado real de Monómeros y trazar una metodología de adquisición para entregarle las opciones al presidente Gustavo Petro, pues será el jefe de Estado quien tome la determinación”, acotó Palma.

 

Petroguia

Fernando Melena, aspirante a alcalde de El Hatillo El lunes 28 recibiré a los excandidatos para conocer sus propuestas

Posted on: julio 24th, 2025 by Super Confirmado

“Una vez gane las elecciones, recibiré a los excandidatos para conocer sus propuestas en pro del municipio”, manifestó este jueves el concejal y aspirante a la  alcaldía de El Hatillo, Fernando Melena, a pocas horas de que cierre la campaña electoral.

En una entrevista realizada  por el periodista Vladimir Villegas,  el candidato dijo que será el alcalde de  todo el que piensa diferente, porque su norte es la calidad de vida de todos los vecinos de esta zona mirandina.

Melena expresó que en el municipio hay dos opciones: “La que nadie quiere, porque no han trabajado, nunca han estado presente; y la que está trabajando por el Hatillo posible”, de la cual forma parte.

El aspirante, quien dijo ser vecino del municipio desde hace más de 20 años,  justificó la gestión que hasta ahora han realizado en esta zona, además consideró que los hatillanos deben seguir disfrutando de lo que le han brindado en ocho años de gobierno presidido por Elías Sayeb.

También hizo un llamado a los hatillanos para que vayan a votar el domingo 27 de julio, día de las elecciones municipales en Venezuela.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

https://www.youtube.com/watch?v=MRLPSVeCsQ4

 

« Anterior | Siguiente »