Archive for julio 18th, 2025

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué nos gusta explotar burbujas de plástico?

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

Pasa que compras un objeto nuevo y estás contento por ello. Abres la caja y te encuentras con que eso que compraste viene embalado en burbujas de plástico. La felicidad parece ahora mayor por dos cosas: Primero, tienes tu nueva pieza y segundo, puedes pasarte el rato explotando burbujitas.

 

Apretar una es –inevitablemente- seguir haciéndolo con todas. Una de las sensaciones más placenteras que puedes experimentar en tan solo un instante. Hasta te sientes más relajado, y lo que parece peor ¡No puedes parar!

 

Todo esto tiene un sentido aparente. Según varios estudios realizados, el placer que genera explotar burbujas viene dado por varios factores psicológicos:

 

El principio de inmediatez, que se refiere a la distancia de tiempo entre acción y reacción. Mientras más corta sea esta línea, más satisfactoria se vuelve la experiencia, pues la sensación de recompensa en el cerebro es mayor.

 

El principio de satisfacción, que sugiere que cada acción generadora de placer va a incitar al cuerpo a realizarla varias veces más.

 

En este caso, cuando revientas una burbuja de plástico recibes el sonido como respuesta inmediata (primer principio), y como esta respuesta rápida te genera placer, repites la acción innumerables veces (segundo principio), lo cual tiende a volverse un tanto adictivo.

 

En este fenómeno también se presenta el llamado ‘nivel de dificultad’. Para este, el tiempo, la fuerza y la energía que emplea la persona en realizar una actividad es fundamental. En este sentido, lo que se utiliza para explotar las burbujas es mínimo, por lo tanto no solo revientas más de una, sino que esto hace mucho más fácil el querer permanecer más tiempo haciéndolo.

 

 

Otros datos

-Existe un grupo en Facebook donde puedes unirte: “Popping Bubble Wrap”.

-La empresa inventora de este material,  Sealed Air Copr decidió producir uno nuevo pero sin burbujas para explotar llamado iBubble.

 

– Se volvió tan popular que alcanzó ventas mundiales por 30.000 millones de dólares.

 

 

Culturizando

El origen de las velas en las tortas de cumpleaños

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

Es sumamente común que cuando llegue el día de nuestro cumpleaños, lo celebremos con nuestra familia y un gran pastel de felicitaciones, el cual en la mayoría de los casos posee una o varias velas sobre él… ¿Nunca te has preguntado el origen de esta gran tradición?

 

Sobre el comienzo de esta costumbre realmente existen varias versiones, una de ellas -y la que probablemente es la más mencionada-, dice que proviene de la cultura griega y se originó tomando como base las ofrendas que los griegos ofrecían a los dioses.

 

Muchas de las costumbres y tradiciones que nuestra cultura realiza hoy en día han sido acuñadas de esta civilización, y esta vez, en la Antigua Grecia, los ciudadanos tenían la costumbre de ofrecer dulces redondos a la diosa de la Luna, Selene, representando de esta manera su ciclo lunar de forma completa.

 

Sobre estos dulces se solían colocar velas, que además los adeptos soplaban para que el humo ascendiera y pudiera finalmente llegar donde estaba situada la diosa, en lo más alto de los cielos.

 

Además, esta gran leyenda también cuenta que si a la vez que se soplaban las velas, quienes estaban realizando la ofrenda pedían un deseo, la diosa Selene podía hacer que este se cumpliera. ¿Qué te parece? ¡Seguramente después de saber esto ya no verás las velas de cumpleaños de la misma forma!

 

 

Culturizando

Tomorrowland abre sus puertas hoy en todo el recinto con un nuevo escenario principal

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

Tomorrowland va a abrir finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en sustitución del principal, tras el incendio que hace dos días destrozó esa emblemática instalación, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica.

 

“Querida gente de Tomorrowland, ¡ESTAMOS LISTOS PARA VOSOTROS! Nuestros equipos trabajan día y noche, con el corazón y el alma, para convertir lo imposible en realidad: Tomorrowland Bélgica 2025 abrirá sus puertas a las 14:00 horas”, anunciaron los organizadores en la página web del festival.

 

Explicaron que han previsto una “alternativa para el querido escenario principal a las 16:00 horas, a la espera de cualquier cambio de última hora”, y que “todos los artistas actuarán según lo programado en los demás escenarios”.

 

El programa podrá seguir adelante así según lo previsto. “Es una muy buena noticia. Todo marcha bien. Implementaremos el programa completo”, afirmaron los organizadores al medio flamenco Nieuwsblad, según declaraciones recogidas también por el diario francófono Le Soir.

 

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles, según las citadas fuentes.

 

Y añadieron que el DJ belga Frank Verstraeten, también conocido como “DJ Fou”, que ha sido el encargado de construir el nuevo escenario con su empresa Pixelscreen, compartió una foto de la nueva instalación en su cuenta de Facebook.

 

Desde el suceso, los organizadores de Tomorrowland han trabajado “contrarreloj” para inaugurar su edición de 2025 este viernes, como estaba previsto, con la incertidumbre hasta hoy de si podrían hacerlo en todo el reciento o en dos partes separadas.

 

Así lo anunciaron en la tarde de ayer en la web del festival, que se celebra desde 2005 en la localidad belga de Boom, en la región de Flandes.

 

“Cientos de personas trabajan incansablemente en el escenario principal para asegurar que podamos abrir las puertas mañana. Es una carrera contrarreloj, pero lo hacemos junto con las mejores y más increíbles personas del mundo”, aseguraron ayer los organizadores.

 

El recinto del ‘camping’ ya abrió el jueves sus puertas para acoger a cientos de personas llegadas de todo el mundo.

 

Impulsado por fuertes vientos, el incendio en el escenario principal se propagó rápidamente y destruyó todo en la enorme estructura, cuya construcción tardó más de cincuenta días.

 

Aún se desconoce la causa, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

 

La Fiscalía de Amberes solicitó anoche al juez de instrucción que investigara el incendio para determinar la causa exacta.

 

Por otra parte, la Fiscalía de Amberes anunció hoy que el Instituto Nacional de Criminalística y Criminología (NCIC) instalará un laboratorio móvil de análisis de drogas en las instalaciones de Tomorrowland, por segundo año consecutivo, debido a que en los últimos años se han extendido cada vez más las nuevas sustancias psicoactivas y los cócteles de diferentes drogas.

 

Este año, el festival publicitó una nueva ambientación simulando un mundo onírico de hielo en sus 16 escenarios, por los que está anunciado que pasen, según la programación, Martin Garrix, considerado una de las mayores estrellas de la música dance; Solomun, también conocido como el rey de la ‘afterparty’, o el archiconocido David Guetta, entre otros muchos artistas de una larga lista.

 

Tomorrowland se celebra anualmente en Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones.

 

Cada año, todas sus entradas se agotan antes incluso de anunciar el cartel, con precios que van desde 310 euros hasta 535, y eso sin contar el ‘camping’ ni el avión.

 

Creado en 2005 por los hermanos Beers, quienes aún son los únicos dueños de su proyecto a través de su empresa We Are One World, Tomorrowland creó el concepto de festival como una “experiencia total” con la máxima comodidad.

 

En 2017 sucedió un suceso similar al de este miércoles, cuando se incendió el escenario principal de Tomorrowland en Barcelona y tuvieron que ser evacuadas más de 20.000 personas.

 

 

EFE

Myke Towers lanza ‘Island Boyz’, 23 temas que marcan una nueva etapa creativa

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

El rapero puertorriqueño Myke Towers lanzó este viernes ‘Island Boyz’, un álbum en el que el artista busca construir su propio lenguaje en 23 temas que mezclan reggaetón, dancehall, dembow, R&B latino y afrobeats, informó su agencia de representación.

 

En un comunicado Betheonemedia destaca que ‘Island Boyz’, que es el sétimo álbum de estudio de Towers es, ante todo, “una declaración de identidad”, que pone “en el centro su raíz isleña” y que marcan una nueva etapa creativa y la reinvención del artista.

 

Los temas van desde la introspección de ‘Expectativas ‘, pasando por la potencia radial de ‘Soleao’ junto al español Quevedo, hasta temas como ‘No Hay Break -con Omah Lay-, o ‘No Quiere Flores’ -con Gabito Ballesteros-, “el proyecto conecta distintos mundos sin perder cohesión”.

 

El disco abre con ‘La Despedida’, una colaboración con DFZM “que marca el tono emocional y narrativo del álbum con una sensibilidad cruda y directa”.

 

‘Surferita’, junto a iZaak , es una canción que mezcla el ritmo del ska con la tuba mexicana para dar como resultado un sonido caribeño, mientras que ‘Tengo Celos’ es el single principal del álbum y aspira a ser una de las más escuchadas de los próximos meses.

 

La lista de colaboradores, que se completa con De La Ghetto, Manuel Turizo, y Ludmilla, responde a “afinidades artísticas que amplifican la visión del álbum”.

 

“Cada participación suma matices sin desdibujar la narrativa que recorre el proyecto: una mezcla entre vulnerabilidad, celebración y evolución artística”, indica el comunicado.

 

“La idea era que sonara al lugar de donde vengo, pero también a lo que estoy viviendo ahora. ‘Island Boyz’ es lo más real que he hecho hasta hoy “, comentó Myke Towers sobre su nuevo trabajo.

 

El videoclip oficial, también disponible desde hoy, ha sido dirigido por Daniel Eguren, con dirección creativa de Pol Gago Guilera y César Laboy, de Vampire Studio, y producido por Vampire Films, indica la agencia.

 

Towers fue nominado a un Grammy Latino,​ además de ser reconocido como el Nuevo Artista del Año por los Billboard Latin Music Awards en 2021.

 

 

CNN

‘Lilo & Stitch’ se une al club de los 58 filmes que superan los 1.000 millones de dólares

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

‘Lilo & Stitch’ ha superado los 1.000 millones de dólares en la taquilla mundial, un hito que solo han logrado 58 películas en la historia, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

 

Además, los 1.001 millones de dólares recaudados desde su estreno, el pasado mes de mayo, la sitúan como la segunda más taquillera de 2025, solo por detrás de la cinta de animación china ‘Ne Zha 2’, que encabeza el listado anual con 1.889 millones -la mayoría, 1.862 millones, en su país de origen-.

 

‘Lilo & Stitch’, de Walt Disney, ha conseguido 416,2 millones de dólares en las salas estadounidenses y 584,8 millones en el resto del mundo -con 23 millones en España-, apuntó este viernes Disney en un comunicado.

 

La película -de acción real pero con elementos de animación- es un remake de la cinta de animación estrenada en 2002 y también tiene elementos de las secuelas televisivas.

 

Cuenta la historia de una niña hawaiana solitaria (Lilo) y un alienígena fugitivo (Stitch) que la ayuda a reconstruir su familia rota. La película está dirigida por Dean Fleischer Camp, con un guion de Chris Kekaniokalani Bright y Mike Van Waes.

 

El éxito de taquilla de la película ha reavivado el interés por la saga y ha impulsado la audiencia del clásico animado original y de contenidos relacionados en la plataforma Disney+, que ya acumulan más de 640 millones de horas de visualizaciones a nivel mundial.

 

Con los datos de taquilla se sitúa en el puesto 58 de las más taquilleras de la historia en un listado que encabezan ‘Avatar’ (2009), con 2.923 millones de dólares; ‘Avengers: Endgame’ (‘Vengadores: Endgame’, 2019), con 2.799 millones y ‘Avatar: The Way of Water’ (‘Avatar: El sentido del agua’, 2022), con 2.320 millones.

 

 

EFE

MCM lamentó muerte de Dionisio García Carnero: “Incansable aliado de la causa democrática venezolana”

Posted on: julio 18th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La líder opositora venezolana María Corina Machado lamentó la muerte del español Dionisio García Carnero, legislador español y quien fuera presidente del PP de Zamora entre 1996 y 2004.

En un mensaje en X, lamentó la partida física de su “querido amigo” y enfatizó “es una pérdida que duele mucho”.

“Dionisio fue un incansable aliado de la causa democrática venezolana, incondicional como pocos, siempre con una disposición increíble para apoyarnos y acompañarnos a través de su liderazgo dentro y fuera de España, y de sus convicciones inquebrantables. Compartimos grandes momentos en esta lucha y nos hará mucha falta en estos momentos decisivos”.

Machado envió su abrazo y oraciones a toda su familia y a sus tantos amigos en todo el mundo.

CER-UCAB: Ingreso promedio familiar en Bolívar apenas cubrió el 63,53% de la Canasta Alimentaria

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

El III Estudio de Bienestar Humano del Centro de Estudios Regionales de la Universidad Católica Andrés Bello (CER-UCAB) determinó que el ingreso promedio familiar en el estado Bolívar fue de US$ 316,77 al mes, un monto que cubre apenas el 63,53% de la Canasta Alimentaria Familiar calculada por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), para los meses de noviembre y diciembre de 2024.

 

En ese sentido, la directora del CER, Aiskel Andrade, precisó que el ingreso individual fue de US$ 115,07 al mes y acotó que la metodología aplicada en el estudio integra el levantamiento de condiciones objetivas como trabajo, ingresos y consumo, con la valoración que las propias personas hacen de esas condiciones.

 

«El bienestar no puede ser valorado solo con los indicadores que me dicen dónde debo comer, cuánto debo comer, dónde debo vivir, dónde debo estudiar, sino qué es lo que yo valoro sobre eso», sumó.

 

 

Servicios públicos

Andrade manifestó que solo el 59,42% de los encuestados afirmó que tiene acceso al agua pero con interrupciones; mientras que el 71,01% a la electricidad (con interrupciones), el 35% no tiene acceso fácil al transporte público y el 29% no tiene ningún acceso a Internet, según una nota publicada por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

 

 

EFE

Producción petrolera de Venezuela “se ha incrementado y no ha caído” a pesar del fin de las licencias

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

El Gobierno de Venezuela aseguró que la producción petrolera del país está «en crecimiento» a pesar del fin de las licencias de EEUU a empresas extranjeras para operar en la nación caribeña, una acción que forma parte de lo que Caracas llama «el bloqueo criminal», que el Ejecutivo chavista insiste en que debe ser levantado.

 

«Se ha incrementado la producción petrolera, no ha caído la producción petrolera, gracias a los esfuerzos de nuestra industria, gracias a los trabajadores de nuestra industria, gracias a las alianzas», dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en un encuentro con empresarios transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

 

La también ministra de Hidrocarburos expresó que «el bloqueo es ilegítimo y es injusto», por lo que «debe terminar», y señaló que también ha afectado inversiones de países europeos en la nación suramericana.

 

Rodríguez indicó que «el bloqueo económico» también ha causado «heridas» en otros sectores productivos, así como en la banca, en las finanzas y en las condiciones laborales de los trabajadores, por lo que destacó el trabajo conjunto entre el Estado y representantes del sector privado para «articular políticas económicas concretas» en pro de la nación.

 

Según cifras oficiales, la producción petrolera venezolana creció un 2,6% en el segundo trimestre del año respecto al primero, pese al vencimiento, por orden de Washington, de la licencia que permitía a la estadounidense Chevron operar en el país caribeño, como parte de la política de sanciones contra Caracas.

 

Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo, produjo en el período de abril a junio un promedio de 1.062.000 barriles por día (bpd), 27.000 bpd más que en los primeros tres meses del año, cuando fue de 1.035.000 bpd.

 

 

CNN

Incrementó más de 11% en bolívares: Pagan el estipendio “Somos Venezuela” de julio

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

Este 18 de julio de 2025, comenzó el pago del estipendio del Movimiento Social «Somos Venezuela», correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.

 

El monto dado, según acotó el Canal Patria Digital, es de Bs. 607,50 o US$ 5,13 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

El estipendio tuvo un incremento del 11,34% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de junio de 2025, que fue de Bs. 545,60, y disminuyó 3,20% en divisas, cuando fue el equivalente a US$ 5,30.

 

El Movimiento Social «Somos Venezuela» fue creado por iniciativa del primer Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el 11 de junio de 2017, con la intención de fortalecer el impulso de las políticas emanadas del Ejecutivo.

 

 

2001

Agente ChatGPT: la promesa de OpenAI para un futuro autónomo

Posted on: julio 18th, 2025 by Laura Espinoza

La inteligencia artificial da un salto audaz. OpenAI reveló su última joya: el Agente ChatGPT. Una herramienta que promete redefinir nuestra interacción con la tecnología, transformando la forma en que delegamos tareas complejas.

 

“Hoy lanzamos un nuevo producto llamado ChatGPT Agent”, anunció Sam Altman, el visionario CEO de OpenAI, en X. Una revelación que pinta un panorama donde la IA no solo asiste, sino que actúa con una autonomía sin precedentes.

 

 

 

 

Altman describe este Agente como la culminación del ingenio de Deep Search y Operator, pero con una potencia multiplicada.

 

“Puede pensar durante mucho tiempo, usar algunas herramientas, pensar más, realizar algunas acciones, pensar más, etc.”, detalla, pintando un cuadro de una mente artificial capaz de orquestar secuencias de acciones con una lógica profunda.

 

No es solo una extensión, es una nueva dimensión en la capacidad de los sistemas de IA, según reseñó La Nación.

 

De esta manera, los usuarios de los planes ChatGPT Pro, Plus y Team ya pueden sumergirse en esta experiencia. Para julio, la puerta se abrirá a los suscriptores Enterprise y Education, ampliando el horizonte de sus capacidades.

 

Los usuarios Pro disfrutarán de una libertad casi ilimitada con sus tareas mensuales, mientras que otros planes de pago contarán con 50 asignaciones al mes, con la flexibilidad de adquirir créditos adicionales. Es un despliegue metódico, pensado para integrar esta innovación de manera gradual pero firme.

 

 

La era de la IA agéntica: más allá de la conversación

Este anuncio, que llega tras la efervescencia generada por el Grok 4 de Elon Musk, introduce formalmente los agentes de IA en el ecosistema de ChatGPT.

Estas sofisticadas piezas de software son verdaderos asistentes, capaces de tomar las riendas y ejecutar acciones de forma autónoma, guiados por los parámetros que les dictamos.

 

La IA agéntica no es una simple evolución; es la revolución que ha capturado la atención de la industria en los últimos meses. Altman ilustró el potencial del Agente con ejemplos cotidianos, como la organización de una boda —desde comprar el atuendo hasta reservar el viaje— o la creación de presentaciones profesionales basadas en análisis de datos.

 

La magia del Agente se despliega con solo seleccionar el “modo Agent” en el menú de herramientas de ChatGPT. Basta con describir la tarea, ya sea una investigación exhaustiva, la creación de diapositivas o la justificación de gastos.

 

La transparencia es clave: una “narración en pantalla te permite saber exactamente qué está haciendo ChatGPT”, asegura la compañía. Esta característica vital permite al usuario interrumpir el proceso y tomar el control en cualquier momento, garantizando que cada acción del Agente esté alineada con nuestros objetivos.

 

Imaginen pedirle a ChatGPT que revise su calendario para informar sobre próximas reuniones con clientes, analizando noticias recientes. O que analice a tres competidores y genere una presentación completa. El Agente navegará por sitios web, filtrará resultados, solicitará accesos seguros, ejecutará códigos y, finalmente, entregará resultados depurados y editables; desde hojas de cálculo hasta presentaciones. Es una automatización inteligente que libera tiempo y potencia nuestra productividad.

 

 

El futuro prometedor de Agente ChatGPT, pero con precauciones

A pesar del entusiasmo, Altman no deja de lado la cautela.

 

“Le explicaría esto a mi propia familia como algo innovador y experimental, una oportunidad de probar el futuro, pero no algo que todavía usaría para usos de alto riesgo o con mucha información personal hasta que tengamos la oportunidad de estudiarlo y mejorarlo en la práctica”, advirtió.

 

Es un llamado a la prudencia, un recordatorio de que, si bien el potencial es vasto, los desafíos persisten. La seguridad es primordial: “Es posible que actores maliciosos intenten engañar a los agentes de IA de los usuarios para que proporcionen información privada que no deberían y realicen acciones que no deberían, de maneras que no podemos predecir”, señaló Altman.

 

El Agente ChatGPT es más que una herramienta. Es un portal hacia una nueva era de interacción con la inteligencia artificial. Un futuro donde las máquinas no solo entienden, sino que actúan.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »