Archive for julio 17th, 2025

| Siguiente »

Capozzolo propone una política de inversión y empleo para conquistar presidencia de Fedecámaras

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

Anaisa Rodríguez.- El equipo Integración, Visión y Futuro, liderado por Felipe Capozzolo, aspirante a la presidencia de Fedecámaras destacó que propone una política de inversión y empleo.

“Nuestro planteamiento tiene como eje central las políticas públicas para la gente, a fin de que se pueda recuperar el poder adquisitivo de los venezolanos y que estos consigan acceder a los bienes y servicios que produce y comercializa la empresa privada”, suscribe un boletín enviado a esta redacción.

Destacó que su propuesta de inversión y empleo, buscan preservar la autonomía, identidad y el orgullo de ser empresario, pero al mismo tiempo, profundizar la relación con las autoridades del Estado.

Asimismo, enfatizó que la fórmula en la que le acompañan Francisco López a la primera vicepresidencia, José Manuel Alejos, a la segunda vicepresidencia y Monique Loffredo a la Tesorería; proponen mesas de diálogo económico como una herramienta institucional que democratice el acceso a la interlocución gubernamental y le brinde profesionalidad al diálogo con los actores del Gobierno para avanzar en la búsqueda de soluciones que requiere la economía venezolana.

Otra de sus principales propuestas es la regionalización que, consiste en “impulsar la inversión nacional y extranjera en la Venezuela profunda”.

A través, siguió, de impulsar la creación de Centros de Promoción de Inversiones y Desarrollo Regionales, potenciando las ventajas de cada región y que, además, permitan la generación de bancos de proyectos, de levantamiento de estadísticas y data que contribuyan a la conformación de mapas de complejidad económica regionales.

En cuanto al área tributaria, solicitarán la eliminación de impuestos, tasas y contribuciones calculados sobre ingresos brutos; revisar las alícuotas máximas establecidas en el tabulador de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios; regresar al formato de declaración mensual de IVA, entre otros.

Este jueves y viernes 17 y 18 de julio se lleva a cabo en el Hotel Hesperia WTC de Valencia, la Asamblea Anual de Fedecámaras 2025, en la que se elegirá la nueva directiva de la organización.

Durante este gran encuentro empresarial, la directiva actual de Fedecámaras integrada por Adán Celis, Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Trejo, presentará la Memoria y Cuenta 2023-2025, para posteriormente dar paso al proceso eleccionario de los nuevos representantes de la institución para los próximos dos años de gestión.

Gobierno de EE UU rechaza libertad bajo fianza para el ex preso político venezolano Gregory Sanabria

Posted on: julio 17th, 2025 by Yira Yoyotte

El activista, de 31 años de edad, fue arrestado en junio por agentes de migración cuando acudió a su cita anual con el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) en Houston. Desde entonces, hace más de un mes, permanece privado de libertad. En una llamada después de la vista con el juez de migración el miércoles, le dijo en tono sombrío a su mejor amigo y también ex preso político, Lennard García: “Hermano, se me cayó todo, voy a pasar meses en la prisión de nuevo. No quiero morirme”

 

 

 

El gobierno de Estados Unidos decidió mantener al ex preso político venezolano Gregory Sanabria detenido en un centro para migrantes en Texas, desestimando la solicitud de fianza de su defensa legal y pese a que tiene solicitud de asilo pendiente.

 

 

Un juez de inmigración descartó el miércoles una petición presentada por el abogado de Sanabria, activista que estuvo encarcelado durante cuatro años en la prisión de El Helicoide en Caracas, conocida por las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

 

 

El venezolano, de 31 años de edad, fue arrestado en junio por agentes de migración cuando acudió a su cita anual con el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) en Houston. Desde entonces, hace más de un mes, permanece privado de libertad.

 

 

El gobierno de Estados Unidos decidió mantener al ex preso político venezolano Gregory Sanabria detenido en un centro para migrantes en Texas, desestimando la solicitud de fianza de su defensa legal y pese a que tiene solicitud de asilo pendiente.

 

 

Un juez de inmigración descartó el miércoles una petición presentada por el abogado de Sanabria, activista que estuvo encarcelado durante cuatro años en la prisión de El Helicoide en Caracas, conocida por las denuncias de violaciones a los derechos humanos.

 

 

El venezolano, de 31 años de edad, fue arrestado en junio por agentes de migración cuando acudió a su cita anual con el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) en Houston. Desde entonces, hace más de un mes, permanece privado de libertad.

 

 

Una vez establecido en Texas, donde viven conocidos y antiguos compañeros de activismo estudiantil en contra del gobierno de Nicolás Maduro, Sanabria presentó solicitud de asilo que aún sigue pendiente.

 

 

Su caso, señaló García, es uno de los “más documentados de tortura que existe en Venezuela” y fue denunciado en su momento por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional, entre otras organizaciones.

 

 

El gobierno de Donald Trump, sin embargo, alega que Sanabria admitió “estar en EE UU de manera ilegal” y “permanecerá en custodia de ICE mientras sigue pendiente una decisión de un juez de migración”, indicó un funcionario de alto rango del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

 

 

“Todos sus argumentos serán escuchados por el juez”, agregó.

 

 

Para Molina, que está defendiendo a Sanabria ante la corte de inmigración, las declaraciones de DHS son un juego de palabras:”¿Cómo que está ilegal y se está reportando con ICE, y tiene un permiso de trabajo y tú mismo lo liberaste?”.

 

 

El abogado considera que la acciones de las autoridades en este caso forman parte de una campaña de “presión al inmigrante” por parte del gobierno actual.

 

 

“La gente ve esto y dice ‘Gregory tiene un caso tan fuerte, estuvo en El Helicoide y mira como lo están tratando’ (…) los quieren meter presos para que los demás se asusten”, concluyó.

“No quiero morirme”

 

 

Sin la posibilidad -por ahora- de salir bajo fianza, las autoridades pusieron a Sanabria entre la espada y la pared: aceptar voluntariamente ser deportado a Venezuela, el país del que huyó por las persecuciones del gobierno, o permanecer detenido de manera indefinida.

 

 

Ser deportado, en los vuelos que son recibidos por las autoridades venezolanas, incluido el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, significaría volver a ser encarcelado y posiblemente torturado. Él ya decidió que va a pelear su caso “como sea”, relató su abogado.

 

 

La detención, dijo García -que asegura estar en contacto “diario” con su amigo-, es una “revictimización”.

 

 

“Para una persona que sufrió tortura durante cuatro años (en prisión), estar de nuevo en cuatro paredes es morir en vida, como ha dicho él en varias ocasiones”, contó el también venezolano y activista.

 

 

Está “sumamente desesperanzado” y deprimido y “duda que EE UU haya sido el lugar idóneo para huir de la dictadura”.

 

 

Desde el centro de detención, en una llamada después de la vista con el juez de migración el miércoles, Gregory Sanabria le dijo en tono sombrío: “Hermano, se me cayó todo, voy a pasar meses en la prisión de nuevo. No quiero morirme”.

 

 

Fuente: El Nacional

Ganaderos venezolanos piden apoyo estatal tras las pérdidas por las lluvias recientes

Posted on: julio 17th, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente de Fedenaga, Edgar Medina, propuso que se apruebe para este año un decreto de exoneración fiscal para el sector primario, una medida que ha sido implementada periódicamente desde el año 2000

 

 

La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) solicitó al gobierno la reactivación este año de la exoneración del impuesto sobre la renta y la facilitación del acceso a créditos, como medidas para afrontar las consecuencias de las recientes lluvias, que han provocado pérdidas significativas en varios estados del país, incluyendo la muerte de animales, y daños en maquinaria e infraestructuras agropecuarias.

 

 

En declaraciones ofrecidas a EFE, el presidente de Fedenaga, Edgar Medina, propuso que se apruebe para este año un decreto de exoneración fiscal para el sector primario, una medida que ha sido implementada periódicamente desde el año 2000.

 

 

También denunció que los productores enfrentan una falta de financiamiento agrícola desde hace aproximadamente siete años, lo cual limita severamente su capacidad operativa.

 

 

“Nosotros estamos produciendo con los mismos inventarios que vamos vendiendo”, explicó Medina, quien añadió que el Gobierno justifica la reducción de incentivos económicos por la “guerra económica” y los bloqueos comerciales que han afectado a Venezuela durante los últimos años.

 

 

 

El representante gremial señaló además que Nicolás Maduro “acaba de firmar” un decreto para la creación de un fondo especial dirigido a los productores perjudicados por las lluvias. Sin embargo, Fedenaga espera conocer cómo se distribuirán los recursos.

 

 

“Para que llegue -dijo- verdaderamente a donde tiene que llegar, que es al campo y el campo se beneficie”.

 

 

Sobre los fuertes aguaceros que han impactado recientemente el occidente, oriente y sur del país, Medina explicó que se está llevando a cabo un levantamiento de datos para evaluar con mayor precisión los daños.

 

A pesar de las dificultades, subrayó que el sector ganadero mantendrá el abastecimiento de carne en todo el país.

 

 

 

Según sus estimaciones, el consumo anual en Venezuela alcanza los 1,5 millones de cabezas de ganado.

 

 

Las lluvias, que comenzaron a finales de junio, han generado alerta en buena parte del país, dejando a miles de familias afectadas y provocando, según cifras oficiales, al menos una víctima fatal.

 

 

Fuente: El Nacional

Periodista Nakary Mena cumple cien días de “injusta prisión”, denunció SNTP

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció este jueves 17 de julio que, la periodista de Impacto Venezuela Nakary Mena cumple cien días detenida.

En un mensaje en X, antes Twitter, precisó que tanto Mena como su pareja permanecen detenidos desde hace más de tres meses.

Al tiempo que fustigó “Nakary Mena es la única mujer periodista presa en Venezuela”.

“Hoy cumple cien días de injusta prisión, lejos de las redacciones y de su hija de cinco años. Desde el 8 de abril, está presa por informar, junto a su esposo Gianni González, videografo y asistente de cámara”.

https://Twitter.com/sntpvenezuela/status/1945912929078874237

Usuarios de Digitel reportaron fallas en su servicio este 17 de julio

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

Los usuarios de Digitel reportaron durante las últimas horas, fallas en el servicio de la empresa de telefonía móvil.

A través de X, antes Twitter, diversos usuarios manifestaron la interrupción del servicio al no poder enviar mensajes de texto, llamadas ni disfrutar de conexión a internet a través de datos móviles, en varias ciudades del país.

Más temprano, el periodista experto en tecnología Fran Monroy informó en esta red social que recibió información directa de Digitel, en la que indicaron que estarían realizando una actualización de sus sistemas lo que podría generar afectaciones temporales en el servicio de datos.

“Prevemos que este proceso culmine en las próximas horas. Agradecemos su comprensión y lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causarle”.

Portadas de hoy 17 07 2025

Posted on: julio 17th, 2025 by Adrian Gonzalez

La Casa Blanca dice que Trump goza de buena salud tras mostrar moretones en una mano

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 17 jul (EFE).- La Casa Blanca aseguró este jueves que el presidente estadounidense, Donald Trump, goza de “excelente salud” tras reportes de medios estadounidenses sobre moretones en una mano y una leve inflamación en sus piernas, molestias menores que lo llevaron a someterse a pruebas médicas “por precaución”.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, calificó como “especulaciones” los informes sobre los “hematomas y la hinchazón en las piernas” del mandatario de 79 años, que fue evaluado “exhaustivamente” por su equipo médico.

“El presidente se mantiene en excelente estado de salud, algo que creo que todos ustedes presencian a diario”, dijo Leavitt en una rueda de prensa.

Trump fue sometido “a un examen completo, que incluyó estudios vasculares de diagnóstico, ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica AB 9, una afección común, especialmente en personas mayores de 70 años”, indicó.

La portavoz presidencial agregó que no se observaron “indicios de trombosis venosa profunda ni enfermedad arterial”, como tampoco señales de “insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal ni enfermedad sistémica” tras otras pruebas de laboratorio.

Leavitt reconoció que Trump sí presentaba “un ligero hematoma en el dorso de la mano” como muestran las fotos publicadas en la prensa, lo cual, según la portavoz, “concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos” debido a los “frecuentes apretones de mano” y “el uso de aspirina” que toma como parte de un régimen preventivo cardiovascular.

“El presidente no presenta ninguna molestia. Y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, zanjó la secretaria de Prensa, quien insistió en la “transparencia” de la Administración al compartir esta información.

Estas declaraciones tienen lugar tras una polémica surgida a la luz del diagnóstico de cáncer del expresidente Joe Biden, de 82 años, y las críticas de los republicanos al anterior Gobierno demócrata, al que acusan de esconder su verdadero estado de salud cuando estaba en la Casa Blanca. EFE

Venezuela y Colombia firman memorando de entendimiento para Zona Económica de Paz

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

Las autoridades de Colombia y Venezuela firmaron este jueves en Caracas, un memorándum de entendimiento entre ambos países que busca sentar las bases para la creación de una “zona de paz, unión y desarrollo binacional propuesto por el presidente Nicolás Maduro”.

Así lo declaró la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez junto a la ministra de Comercio, Industria y Turismo del vecino país, Diana Marcela Morales.

“Esto va A ser una zona de paz, unión, integración, de desarrollo económico y social en distintas áreas, comercio, la industria. Hemos trabajado con las autoridades del Norte de Santander y el gobernador del estado Zulia y el Táchira. Seguimos una hija de tuya para concretar el sueño del Libertador Simón Bolívar de unir a nuestros pueblos”, enfatizó Rodríguez.

Por su parte, Morales dijo que las comunidades transfronterizas deben ver este acuerdo como una oportunidad de reforzar y transformar ambos territorios en diversos sectores de desarrollo “que se vea traducido en el crecimiento económico para los dos países”.

Con información de VTV.

Autobús de la GNB perdió los frenos en Tazón: al menos 25 oficiales heridos

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

La mañana de este jueves, se registró un accidente en la Bajada de Tazón, sentido Caracas, en el que al menos 25 oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) resultaron heridos.

El autobús en el que viajaban los GNB perdió los frenos y cayó por un barranco tras intentar detenerse en una rampa de emergencia, reportó El Nacional.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6:30 am, según el reporte oficial del sistema de emergencia VEN 9-1-1.

“El vehículo con los funcionarios, proveniente del estado Aragua, terminó saliéndose de la vía tras superar la rampa diseñada para estos casos”.

Cuerpos de seguridad, paramédicos y Bomberos de Caracas se movilizaron rápidamente al lugar para atender a los heridos, varios de los cuales se encontraban en condición de gravedad.

Los lesionados fueron distribuidos entre el Hospital José María Vargas, el Pérez Carreño, el Clínico Universitario y el Hospital Militar de Fuerte Tiuna.

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y a otros cinco presuntos miembros del Tren de Aragua

Posted on: julio 17th, 2025 by Super Confirmado

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este jueves sanciones económicas contra Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias “Niño Guerrero” —señalado como el líder del Tren de Aragua— y como a otros cinco ciudadanos venezolanos, también acusados de pertenecer a la organización criminal.

“‘Niño Guerrero’ ha hecho que el Tren de Aragua haya pasado de una pandilla carcelaria dedicada a la extorsión y el soborno, a ser una influyente organización que amenaza la seguridad pública de todo el hemisferio occidental”, suscribe el comunicado.

Entre los mencionados por el Departamento del Tesoro hay una mujer identificada como la esposa de Guerrero.

Con ellos, suman siete ya los individuos sancionados por EE.UU. debido a sus presuntos vínculos con el Tren de Aragua.

| Siguiente »