Archive for julio 3rd, 2025

| Siguiente »

Los aficionados del Caracas FC conocieron a su equipo favorito en un entrenamiento abierto

Posted on: julio 3rd, 2025 by Adrian Gonzalez

El 26 de junio, en el Cocodrilos Sports Park, los aficionados de Los Rojos del Ávila jugaron al fútbol con sus ídolos y recibieron autógrafos, premios y emociones vivas. El evento fue organizado por la empresa mundial de apuestas 1xBet, patrocinadora principal del Caracas FC.

Diez aficionados participaron en la sesión de entrenamiento abierta. Los afortunados fueron elegidos al azar a través de un concurso de Instagram: los participantes tenían que seguir la página @1x_venezuela, darle a me gusta a la publicación y dejar un comentario.

El evento duró dos horas e incluyó diversas actividades que los aficionados recordarán durante mucho tiempo. En primer lugar, recibieron merchandising de su equipo favorito como obsequio y, a continuación, los aficionados tuvieron la oportunidad de ganar premios por responder correctamente a un cuestionario sobre la historia del club y charlar con algunas de las leyendas de Los Rojos del Ávila.

La parte más emocionante del acto comenzó cuando los jugadores del Caracas FC saltaron al campo del Cocodrilos Sports Park entre los aplausos de los aficionados. Los jugadores saludaron a los aficionados, se hicieron selfies con ellos y calentaron con el balón por parejas. A continuación, los aficionados recorrieron una carrera de obstáculos con el balón, jugaron al fútbol con sus ídolos y compitieron en malabares y puntería. Al final del gran evento, los aficionados consiguieron autógrafos de los jugadores y charlaron con ellos en un ambiente distendido.

“Estamos encantados de haber podido ofrecer a los aficionados del Caracas FC una experiencia tan memorable. Para 1xBet es importante que los aficionados se sientan conectados con el equipo y más cerca de sus jugadores favoritos. Nos gustaría dar las gracias a todos los que participaron y pasaron el día con nosotros. Y para aquellos que no pudieron unirse al equipo esta vez, tenemos muchas cosas emocionantes en la tienda”, dijo un portavoz de 1xBet.

Sigue a @1x_venezuela y al Caracas FC en las redes sociales: participa en debates y sorteos, ¡y podrías ser el próximo afortunado ganador!

MCM: “A un año del 28J, los venezolanos no estamos desanimados”

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

La líder opositora María Corina Machado descartó este jueves que, los venezolanos estén desanimados, cuando pronto se cumplirá un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“Los que dicen que pasó un año, que el pueblo se cansó, no entienden nada. Estamos en una sociedad de pie de lucha, organizándonos de buena manera, porque tenemos que proteger a nuestra gente, pero eso no significa que estamos neutralizados ni desanimados, todo lo contrario”.

Condenó la “campaña de desacredito” que ha impulsado el Gobierno.

“Reparten plata y quiebran gente, a periodistas, influencers, algunos pseudo políticos que llaman al país a rendirse, pero la historia será implacable”.

“El país les pasará por encima a todo el que se ponga en medio de Venezuela y nuestra libertad. Hoy los venezolanos estamos más claros que nunca y no hay vuelta atrás”.

Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

Washington, 3 jul (EFE).- Un grupo de 18 senadores de Estados Unidos enviaron este jueves una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que le piden redoblar los esfuerzos para lograr la liberación y el retorno de ocho ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

“Al menos ocho estadounidenses permanecen detenidos injustamente en Venezuela, privados de su libertad, separados de sus seres queridos e incapaces de continuar con sus vidas. Su encarcelamiento es una injusticia continua que exige una acción inmediata y decisiva del Gobierno estadounidense”, declararon.

El texto está firmado, entre otros por los demócratas Brian Schatz, Rubén Gallego y Chris Van Hollen; y los republicanos Ted Cruz y Jim Risch.

Los senadores felicitaron al Departamento de Estado por haber logrado en enero la liberación de seis estadounidenses que estaban detenidos en el país sudamericano, así como un séptimo que fue excarcelado en mayo.

Sin embargo, apuntaron que “Nicolás Maduro continúa atacando, deteniendo y encarcelando a estadounidenses sin causa”.

“Es fundamental que el gobierno estadounidense utilice todas las herramientas a su disposición para asegurar con celeridad el regreso de los estadounidenses detenidos y encarcelados injustamente en Venezuela”, destacaron.

Los senadores concluyeron su misiva declarando que están “dispuestos a trabajar” con Marco Rubio para “garantizar que todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela regresen a casa sin más demora”. EFE

Lula anima a Cristina Fernández a seguir con su “lucha por la justicia” tras visitarla

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

São Paulo, 3 jul (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, animó este jueves a la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner a “seguir luchando con la misma firmeza” tras visitarla en su casa de Buenos Aires, donde cumple prisión domiciliaria.

“Me alegró mucho volver a verla y encontrarla tan bien, tan fuerte y con ganas de luchar. Mi amistad con Cristina es de larga data y va mucho más allá de la relación institucional”, afirmó el jefe de Estado brasileño en sus redes sociales.

El líder progresista, de visita en Buenos Aires tras haber participado en la cumbre semestral del Mercosur, en la que tomó el liderazgo del bloque de manos de presidente argentino, Javier Milei, expresó su solidaridad con Fernández “por todo lo que ha vivido”.

“Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política”, indicó en el mensaje, que acompañó con una fotografía en la que aparecen ambos sonrientes en una sala repleta de libros y recuerdos.

Lula aseguró haber sentido en las calles “el apoyo popular” hacia su aliada política, con la que comparte “ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”, según destacó, y declaró ser consciente de “lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles”.

“Que estés bien y continúes tu lucha por la justicia”, zanjó.

En un gesto de enorme simbolismo político, Lula logró visitar a Fernández, de 72 años, después de obtener una autorización judicial.

La expresidenta argentina está en prisión domiciliaria desde el pasado 17 de junio, después de que la Justicia ratificara una condena de seis años de cárcel en el marco de un caso de corrupción.

Fernández fue condenada en una causa por irregularidades en la concesión de obras viales entre 2003 y 2015, durante la gestión de su esposo fallecido, Néstor Kirchner, y sus dos mandatos posteriores.

Lula estuvo en prisión 580 días en Brasil por un proceso también de corrupción que más tarde fue anulado por la Corte Suprema, momento a partir del cual recuperó su libertad y sus derechos políticos, lo que le permitió ganar las elecciones presidenciales de 2022. EFE

UCV acordó mantener prueba interna a través del Simadi 2025

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) informó en un comunicado con fecha del 2 de julio, que luego de una sesión ordinaria acordaron por mayoría mantener las pruebas internas para el periodo 2025.

“En sesión ordinaria de fecha 2 de julio de 2025, por mayoría aprobó conforme al artículo 109 de la Constitución en concordancia con el articulo 26, numeral 9, de la Ley de Universidades vigente, continuar con la fase 2 del Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral 2025 (Simadi 2025), procedimiento académico que contribuya a incrementar las oportunidades de acceso a la educación universitaria”, reza una el comunicado.

El consejo sostuvo que con esa decisión daba “cumplimiento al artículo 103 constitucional y a la Ley de Universidades, que prescriben garantizar este derecho humano y deber social, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de aptitudes, vocación y aspiraciones”.

La casa de estudios apuntó que los aspirantes a ingresar a la UCV mediante el Simadi serían “oportunamente informados de la continuación del proceso por los medios usuales de la Secretaría”.

Capozzolo: “Hoy el 50 % del PIB venezolano lo aporta el empresariado”

Posted on: julio 3rd, 2025 by Super Confirmado

El aspirante a la presidente de Fedecámaras Felipe Capozzolo indicó este jueves que, el 50 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela lo aporta el empresariado.

Así lo expresó en entrevista con el periodista José Gregorio Yépez, al referir a las medidas que se deben tomar para avanzar en el incremento de salario en el país.

En sus palabras, se debe dar un gran acuerdo para evaluar las diferentes aristas que permitan incrementar el ingreso de los trabajadores, y discutir que implicaciones tiene hoy el salario mínimo.

“Se debe buscar un balance entre salarización y bonificación; y construir un gran consenso en la mesa tripartita. También hablar sobre el ahorro prestacional, cuando Venezuela tiene una Ley del Trabajo que no se corresponde con la realidad actual del país. Hoy el 50 % del PIB lo aporta el empresariado y cuando se creó esa Ley, el 90 % del PIB provenía de los ingresos del petróleo. Si queremos avanzar en una economía diversificada debemos tener una ley que responda a las necesidades de los trabajadores”.

Sobre sus propuestas para liderar la máxima cúpula empresarial del país, Capozzolo destacó que proponen un plan nacional de inversión y empleo.

Al tiempo que, destacó que buscan impulsar propuestas que permitan superar los aspectos que hoy limitan que se incremente la producción como las cargas fiscales.

Además, “planteamos una estrategia de regionalización agresiva para que los empresarios de las regiones también sean favorecidos”.

Sobre el diálogo con el Gobierno, comentó que este debe ser utilizado con propósito y discutir temas de interés como el impacto de las cargas fiscales municipales.

“Hace cinco años, se nos pidió apoyo a los empresarios, que nos hiciéramos cargo de las cargas municipales porque en aquel entonces, la producción petrolera se ubicaba en 300 mil bpd, debido a las sanciones. Hoy son un millón de bpd, según las cifras oficiales; por eso, cr emos que se debe entrar en un diálogo donde se revisen estas variables. Siempre partiendo de la base de la autonomía gremial y la conformación de una agenda para todos los sectores”.

Por último, pero no menos importante, Capozzolo destacó que abogan porque se incrementen todas las fuentes de financiamiento, tanto internos como externos.

El origen de las vacaciones

Posted on: julio 3rd, 2025 by Laura Espinoza

En la antigua Roma los Días Vacantes (de Vacatio, exento de obligación) eran, al contrario que en la actualidad, los días en los que se trabajaba pero que estaban exentos de obligaciones religiosas.

 

Más tarde, en la edad media, y según consta en Las Partidas de Alfonso X, los campesinos tenían derecho a las “vacatio judiciales”, o lo que es lo mismo a las vacaciones judiciales. Vacaciones algo peculiares, ya que eran el derecho que tenía el campesinado a no ser citado por los tribunales durante los dos mees de máxima labor en el campo, que coincidían con el verano, para que estos no descuidasen sus obligaciones.

 

Como los jueces se quedarían con poco trabajo, decidieron tomarse el verano (coincidiendo con el mayor rendimiento del campo) de descanso, y por ello se tomaron tres meses de vacaciones. Cómo el Clero vio en que consistía el negocio y le pareció atractivo, también se tomaron sus meses de descanso en el verano, y como eran ellos los que prácticamente impartían docencia, pues los niños también gozaron de dicho privilegio.

 

Las primeras referencias del turismo moderno aparecen escritas por Hipólito Taine, describe en su libro Orígenes de la Francia Contemporánea cómo se impuso la costumbre de veranear entre los aristócratas franceses del siglo XVIII: con la llegada del verano, los nobles se dedicaban a comer, bailar, cazar y «desempeñar la comedia de la aristocracia, cuyo primer deber era la hospitalidad».

 

Los nobles residentes en Versalles y en París viajaban a la Champagne, donde la riqueza era ostentada en interminables caravanas de coches y caballos, una mesa bien servida y el alojamiento dispuesto para el primer hidalgo andariego que golpeara a la puerta del castillo.

 

En 1836 se publicaron en Alemania las primeras guías de viajeros y empezaron a construirse hoteles en los nuevos balnearios. Con la expansión del ferrocarril, las clases populares pudieron hacer sus primeras incursiones en el turismo moderno. Sin embargo, hubo que esperar hasta el siglo XX para que la clase media —la gran mayoría— se hiciera acreedora a su merecido descanso veraniego.

 

 

Culturizando

¿Cuál es el origen de la palabra ‘hipster’?

Posted on: julio 3rd, 2025 by Laura Espinoza

Asociado a vanguardismo y modernidad, en realidad, el vocablo ‘hipster’ es originario de la década de los cuarenta del siglo XX, aunque alcanzó mayor popularidad en la década de los 90. ‘Hipster’ deriva de la palabra ‘hip’ (cadera). En los años cuarenta, los músicos de jazz la usaban para describir la emergente subcultura afroamericana, lo que incluía tener conocimiento sobre este género musical. Los adscritos a esta a subcultura fueron denominados como ‘hepcats’, que finalmente derivó en ‘hípster’.

 

El término comenzó a ser empleado para referirse a los jóvenes de clase media y alta, urbanos y que mostraban intereses opuestos a los de la mayoría de la población respecto a la moda y la cultura. Los primeros grupos de ‘hipsters’ nacieron en los barrios de Williamsburg y Lower East Side neoyorquinos. Su dominio de los anglicismos destaca en cuanto alguno de ellos accede a la redacción de las revistas de tendencias.

 

Aunque su aspecto pueda parecer desenfadado, este grupo cuida su imagen austera pero estudiada. Recurren a la ropa ‘vintage’ que adquieren en mercadillos de segunda mano y mezclan estilos de diversas épocas. Seguro que conoces a más de uno, aunque lo más probable es que no se atreva a reconocerlo.

 

 

Culturizando

¿Quién inventó la ley antitabaco?

Posted on: julio 3rd, 2025 by Laura Espinoza

Por increíble que parezca, la primera prohibición de fumar tiene casi un siglo y medio. Cuando el Parlamento Británico promulgó la Ley del Ferrocarril en 1868, ya obligó a las compañías a crear vagones sin humo, para evitar lesionar a quienes no fumaban.

 

Los peligros del tabaquismo pasivo ya los destacó en 1931 Federick L. Hoffmann. En un artículo en Annals of Surgery señalaba: «Debería decirse algo acerca de la gran cantidad de contaminación ambiental derivada de la costumbre casi universal de fumar, que en algunos casos puede afectar nocivamente a los no fumadores, que son víctimas de condiciones sobre las que no tienen control».

 

Las alertas médicas se multiplicaron a partir de los años 70. En 1971 el informe Surgeon General, responsable de la salud pública en los Estados Unidos, destaca los peligros de fumar durante el embarazo y propone una prohibición nacional de hacerlo en los lugares públicos.

 

A partir de este y otros estudios, empiezan a aparecer secciones de no fumadores en autobuses, trenes, aviones y en otros lugares públicos tanto en Estados Unidos como en Europa. Finlandia fue el primero que en 1977 restringió de forma significativa el consumo en transportes, en las escuelas y en la mayor parte de los establecimientos públicos. Irlanda fue el primero en prohibir su consumo en bares y restaurantes. Lo hizo por presión de los sindicatos que consideraron que este los empleados de este sector también debían estar protegidos frente a los efectos nocivos del humo del tabaco.

 

 

Culturizando

Sean “Diddy” Combs respiró aliviado tras absolución parcial en su juicio

Posted on: julio 3rd, 2025 by Laura Espinoza

Con la mirada exultante hacia el techo y las manos juntas imitando una oración, el magnate de la música Sean “Diddy” Combs no escondía su júbilo cuando escuchó del presidente del jurado que quedó absuelto de los cargos que le podían condenar a cadena perpetua.

 

El fundador de la discográfica Bad Boy Récords, de 55 años de edad, fue condenado el miércoles por dos cargos menores relacionados con la trata de personas con fines de prostitución, punibles con hasta 10 años de cárcel cada uno, pero absuelto de asociación ilícita y de tráfico sexual.

 

Una victoria para su equipo legal. A la abogada defensora Teny Geragos se le llenaron los ojos de lágrimas antes incluso de que el presidente del jurado terminara de leer el veredicto, mientras le agarraba la mano a Combs. Después se fundió en un abrazo con Marc Agnifilo, otro de los abogados.

 

Combs, a quien se ha visto en el tribunal leyendo libros como El poder del pensamiento positivo, se contuvo mientras el juez daba las gracias a los miembros del jurado, pero al final de la lectura se volvió a su familia, que a lo largo del juicio le ha arropado, y murmuró jubiloso: “Me voy a casa”.

 

Cuando el juez Arun Subramanian le preguntó retóricamente si quería volver a la infame prisión de Brooklyn donde está recluido desde septiembre de 2024, movió la cabeza en señal de no.

 

Los abogados y la fiscalía expusieron sus argumentos a favor y en contra de que aguarde la eventual sentencia en libertad. Los abogados de Combs propusieron fianza de un millón de dólares y entregar su pasaporte, pero el juez dispuso que permanezca preso hasta que se dicte sentencia.

 

 

“Realidad perturbadora”

Para la familia, en particular su madre y sus hijos, fue un momento de alegría pese a que tuvieron que contemplar a lo largo de casi dos meses de juicio desgarradores testimonios de mujeres que dijeron que Combs abusó de ellas y las obligó a orgías sexuales extenuantes con otros hombres.

 

Los detalles fueron a menudo insoportables, al igual que las pruebas fotográficas y de video de las brutales palizas a las que las sometió un iracundo Combs.

 

La defensa nunca negó la violencia ni las relaciones sexuales, encuentros que, según los fiscales, cumplían con los parámetros de delitos como el tráfico sexual, los trabajos forzados y la distribución de drogas.

 

Combs dirigió una organización criminal de empleados leales que le ayudaron a llevar a cabo esos delitos y muchos otros con impunidad, según la fiscalía.

 

La defensa negó esas acusaciones e incluso se burló de estas.

 

Y el jurado, integrado por ocho hombres y cuatro mujeres, se puso de su parte.

 

Fue un duro golpe para las fiscales que parecían abatidas a la salida de la sala mientras continuaban las celebraciones de la defensa.

 

En el exterior del tribunal, en el sur de Manhattan, seguidores de Combs junto con influencers y creadores de contenido se amontonaron con la esperanza de verle salir libre.

 

En un cambio de contexto político y social desde que en 2017 surgió el movimiento #MeToo que abrió la puerta a las denuncias por abuso sexual de muchas mujeres, la fiscalía emitió un comunicado no exento de preocupación.

 

“Los delitos sexuales dejan profundas cicatrices en las víctimas, y la inquietante realidad es que (…) están demasiado presentes en muchos aspectos de nuestra sociedad”.

 

“Las víctimas soportan desgarradores abusos físicos y mentales, que provocan traumas duraderos”, prosigue el comunicado, y señala: “Hemos priorizado un enfoque centrado en la víctima para investigar y enjuiciar estos casos”.

 

Al final, a Combs se le denegó la libertad bajo fianza; en términos relativos, una pequeña decepción en uno de los días más cruciales de su vida.

 

Aunque un poco desanimado, permaneció estoicamente sentado mientras los equipos debatían la decisión hasta bien entrada la noche.

 

Su regreso a prisión a la espera de sentencia no fue particularmente inesperado.

 

Fuera del recinto, su abogado Agnifilo calificó la jornada de “gran paso en la dirección correcta” y prometió que Combs saldría algún día en libertad.

 

 

CNN

| Siguiente »