Archive for junio 26th, 2025

| Siguiente »

Estados Unidos “sigue con atención” la emergencia por las lluvias en Venezuela

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela manifestó este jueves su solidaridad con las familias afectadas por las lluvias de los últimos días.

En un mensaje en X, antes Twitter, destacó que están al tanto de la lamentable situación producto de la onda tropical número nueve en Mérida, Trujillo, Táchira, Barinas y Portuguesa.

“Nos solidarizamos con las familias afectadas”.

“En tiempos difíciles, la verdadera relación entre vecinos se demuestra en la empatía y el apoyo mutuo. Donde hay voluntad de cooperación, por encima de intereses, se abre camino a la recuperación. Porque lo que importa, siempre, es el bienestar de los pueblos”.

Petro solo reconocerá las elecciones del 28J con las actas, recordó canciller de Colombia

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Saint John’s, 26 jun (EFE).- La canciller colombiana, Laura Sarabia, afirmó este jueves que la Organización de los Estados Americanos (OEA) es el escenario adecuado para debatir los desafíos de la región y subrayó que tanto Venezuela como Haití “deben participar” en la búsqueda de soluciones a las crisis que atraviesan.

En declaraciones a EFE durante la Asamblea General de la OEA, que se celebra en Antigua y Barbuda, Sarabia respondió al cuestionamiento de Estados Unidos, que ha puesto en duda el futuro del organismo panamericano debido a su “incapacidad” para resolver las situaciones en Venezuela y Haití.

“Necesitamos fortalecer la organización, necesitamos fortalecer la unidad de la región y estamos de acuerdo en que este es el escenario donde debemos discutir los desafíos que tenemos como región”, apuntó la canciller del Gobierno de Gustavo Petro.

Asimismo, agregó que es importante que “en estas soluciones y hoja de ruta participe Haití y participe Venezuela”, y “entre todos” enfrentar los desafíos.

Sobre el caso concreto de Venezuela, la canciller apuntó que Petro “ha sido enfático en que se necesita una salida negociada y que las elecciones solo pueden ser reconocidas al mostrar las actas”.

Sarabia aseguró que Colombia lleva a la Asamblea de la OEA “un mensaje de fortalecimiento de las instituciones democráticas” y apuntó la necesidad de “seguir buscando la construcción de la paz” en Haití.

Al respecto, subrayó la importancia de que la resolución que los Estados miembros están elaborando sobre Haití “no se quede en el papel y en el discurso”, sino que los países de la región pasen “a la acción”.

Durante su intervención ante la Asamblea, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, declaró que la existencia de la OEA pierde sentido si es “incapaz” de abordar con eficacia las crisis en Venezuela y Haití.

El ‘número dos’ de la diplomacia estadounidense, quien asistió al encuentro en representación del secretario de Estado, Marco Rubio, reprochó que la OEA no haya hecho “nada sustancial” ante lo que calificó como un “descarado fraude electoral” de Nicolás Maduro.

“Si la OEA no está dispuesta o no puede desempeñar un papel constructivo en Haití, nos preguntamos seriamente por qué existe”, cuestionó el representante estadounidense, cuyo país es el principal contribuyente financiero del organismo. EFE

MCM reiteró que sigue en resguardo en Venezuela: “Pero en contacto con mucha gente”

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

La líder opositora María Corina Machado afirmó que permanece en resguardo porque el Gobierno busca detenerla.

Así lo dijo en entrevista con el periodista Jorge Ramos, en la que precisó que son más de seis meses en esta situación, después de lo que ocurrió el 9 de enero, al salir de una manifestación en la capital venezolana.

“Estoy en Venezuela, estoy resguardada, me da miedo decir donde estoy porque el régimen claramente me está buscando, y quieren detenerme”, expresó vía telemática.

“Son más de seis meses en aislamiento total y eso no significa que no esté en contacto con muchísima gente como contigo y tu audiencia. Al tiempo que, trabajando y avanzando todos los días en la liberación de nuestro país”.

María Corina Machado se ha mantenido al frente de la oposición y a tan solo un mes para cumplirse un año de las elecciones presidenciales, insisten en que el ganador de los comicios del 28 de julio, fue Edmundo González y no Nicolás Maduro, bajo este discurso han rechazado participar en las elecciones del pasado 25 de mayo, en las que se eligieron los diputados a la AN, gobernadores y Consejos Legislativos; y en las venideras del 27 de julio, en las que se elegirán alcaldes y concejales.

Entretanto, el oficialismo la ha causado de perpetrar diversos planos para “atentar contra la paz” y ha dicho que “tarde o temprano, será detenida”.

Guyana denuncia ante la OEA que el reclamo de Venezuela es “un desafío a su soberanía”

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Saint John’s, 26 jun (EFE).- El representante permanente de Guyana ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Samuel Hinds, denunció este jueves ante la Asamblea General del organismo que el reclamo de Venezuela sobre la región del Esequibo amenaza la soberanía de su país.

“Guyana enfrenta un desafió específico a su soberanía e integridad territorial por parte de Venezuela”, afirmó Hinds en su discurso durante la Asamblea de la OEA, que se celebra en Antigua y Barbuda.

Hinds, quien fue primer ministro de Guyana, explicó que este reclamo venezolano afecta a “los esfuerzos de Guyana de ampliar el bienestar económico y social de todo su país”.

“Esta acción continua del Gobierno de Venezuela es una violación de los principios fundamentales del derecho internacional”, aseveró el embajador, que reiteró, no obstante, que su país sigue comprometido con la paz en la región.

Hace dos días, el jefe del Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Guyana, Omar Khan, afirmó que la reclamación venezolana del Esequibo, un territorio de 160.000 kilómetros, es más “un teatro político que una amenaza militar”.

“La reclamación de Venezuela es política, debe permanecer ahí y debe seguirse el proceso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, subrayó Khan, quien indicó que, en los últimos cinco años, la inversión en el sector de la defensa ha experimentado en Guyana un aumento de más del 800 %.

Venezuela realizó una votación para elegir gobernador del Esequibo el pasado 25 de mayo, que se llevó a cabo pese a que la CIJ, declarada competente para dirimir sobre la controversia territorial, había instado a Caracas a abstenerse de celebrarla.

En la votación fue elegido gobernador de la llamada por Caracas Guayana Esequiba el militar chavista Neil Villamizar.

Asimismo, Venezuela realizó en 2023 un referéndum para anexionarse el Esequibo que desató el temor a una posible toma de posesión militar en algunas comunidades fronterizas.

Las diferencias por los límites fronterizos en torno al Esequibo, que ocupa dos terceras partes del territorio de Guyana y es rico en petróleo, comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar. EFE

Exigen la liberación de la defensora de DDHH Nélida Sánchez al cumplirse 10 meses de su “detención arbitraria”

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

Este jueves 26 de junio se cumplen 10 meses desde que la defensora de derechos humanos y coordinadora nacional de Formación Ciudadana Electoral de la ONG Súmate, Nélida Sánchez, fue detenida por funcionarios del Sebin.

Al cumplirse 305 días de su arresto, Súmate exigió su liberación inmediata y reclamó que “el Estado debe reparar todos los daños morales y físicos ocasionados por la privación ilegal e injusta de su libertad personal”.

Diversas organizaciones de la sociedad civil se unieron a esta exigencia. La ONG Realidad Helicoide denunció que “la dictadura secuestra a quienes creen en Venezuela. Nélida Sánchez debe ser libre, porque su gran dedicación ha sido creer y trabajar por una mejor Venezuela. Hoy, a 10 meses de su injusto encierro, alzamos la voz por su libertad”.

Por su parte, Un Mundo Sin Mordaza afirmó que Sánchez está “detenida injustamente por enseñar a su país a elegir. Por formar ciudadanos. Por sembrar valores (…) Hoy alzamos la voz por ella. Porque enseñar no puede ser un delito. Porque amar a Venezuela no debería costar la libertad”.

La detención de Nélida Sánchez ocurrió el 26 de agosto de 2024, sin orden judicial y mediante engaño. Desde entonces, permanece privada de libertad, pese a la falta de garantías procesales y a las denuncias sobre irregularidades en el caso.

Durante este período, a Sánchez se le ha impedido ejercer derechos fundamentales como la presunción de inocencia, la defensa técnica por abogados de confianza y su derecho a ser escuchada en condiciones que le permitan demostrar la falsedad de los señalamientos en su contra. Sus familiares han introducido varios documentos ante la Fiscalía General de le República solicitando la revisión de su caso, sin obtener respuesta hasta el momento.

La asociación civil Súmate ha denunciado que el Tribunal Tercero de Control, presidido por el juez Ángel Betancourt, ordenó el pase a juicio basado en pruebas falsas forjadas por el SEBIN.

Sánchez enfrenta cinco delitos infundados: instigación al odio, asociación para delinquir, conspiración, traición a la patria y terrorismo, imputaciones que buscan criminalizar su labor cívica de formación ciudadana para la defensa del voto en las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.

En septiembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la resolución 64/2024 mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Nélida del Rosario Sánchez Oropeza, al considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.

105 muertos: reportan al menos 280 accidentes de tránsito en Venezuela en mayo

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) reportó este miércoles 280 accidentes de tránsito en Venezuela durante el mes de mayo, en los que fallecieron al menos 105 personas y otras 419 resultaron heridas.

La organización detalló en su boletín mensual que, del total de fallecidos -82 hombres y 23 mujeres-, 44 eran motorizados, un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año, cuyas edades eran entre 20 y 29 años.

Entre los fallecidos, 12 eran parrilleros y 16 eran pasajeros de autobús (15%), seguido de peatones, 15 en total (14%), en su mayoría víctimas de arrollamiento y/o atropello.

Además, 11 de los fallecidos eran conductores de automóviles y otras 6 personas eran ocupantes de vehículos. La organización no gubernamental también documentó el caso de un ciclista que murió arrollado.

Entre las causas de los accidentes, el OSV determinó que “nuevamente el factor humano” influyó en la mayoría de los hechos recopilados durante mayo, como, detalló, el exceso de velocidad, impericia por parte del conductor e ingesta de alcohol.

“Ante estas cifras, ¿hasta qué punto la responsabilidad recae en la educación vial del individuo y no en las políticas públicas de infraestructura y control?”, se preguntó la organización.

En 2024 Mercantil avanzó con acciones concretas en su estrategia corporativa de sostenibilidad

Posted on: junio 26th, 2025 by Super Confirmado

Mercantil se incorporó a la Alianza por la Educación, que impulsa el programa de formación de docentes en 109 escuelas y beneficia a 36.250 niños, 1.200 docentes y 200 directores.
Noticias de la Banca ambiente aporte social escuelas formaciónFuturo verde Gobernanza corporativa Informe 2024 logros menoresmercantil mujeres productos inclusivos Responsabilidad Social sostenibilidaduniformes reciclados

Mercantil publicó su Informe de Sostenibilidad 2024, donde reafirma su compromiso con los criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza corporativa), esenciales para la gestión responsable del negocio.

Durante el año, la entidad logró cumplir varios de los objetivos establecidos en su hoja de ruta sostenible, contribuyendo de esa forma con la generación de valor compartido para sus grupos de interés. A través de una gestión transversal de los criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), Mercantil ejecutó avances relevantes en diversas líneas de acción.

En su Informe de Sostenibilidad 2024 destacan acciones y logros orientados a la protección del ambiente, la inclusión financiera y el fomento de la educación. En este último aspecto resaltó la incorporación de Mercantil a la Alianza por la Educación, que impulsa el programa de formación de docentes en 109 escuelas en todo el país y beneficia a 36.250 niños, 1.200 docentes y 200 directores.

En el ámbito social también destacaron acciones educativas, recreativas, de alimentación, de acompañamiento y bienestar emocional, de recaudación y de corte ambiental emprendidas por el voluntariado corporativo, que invirtió más de 8.000 horas, en beneficio de más de 5.300 personas.

En línea con su objetivo de promover la inclusión, Mercantil desarrolló charlas sobre educación financiera a mujeres y niños; además, acompañó campañas de impulso a productos inclusivos de la institución, entre ellos, Credimujer y el programa Mi Primera Cuenta, con el cual se logró la apertura de más de 19.000 cuentas a menores de edad.

Mercantil dotó con uniformes sostenibles a todo su personal de atención al cliente.
Por un futuro verde y responsable
En cuanto a las acciones ambientales, el año pasado Mercantil implementó iniciativas que contribuyen a mitigar su impacto en el ecosistema, entre las que destacan las prácticas de consumo responsable. Una de ellas fue la dotación de uniformes sostenibles a todo el personal de atención al cliente, confeccionados con telas certificadas, elaboradas a partir de más de 65.000 botellas de PET reciclado.

En otra iniciativa de preservación ambiental y como parte de sus prácticas de consumo más responsables, Mercantil logró reciclar 152 toneladas de papel bond usado en sus operaciones y apoyó el proceso de migración de las tarjetas Maestro a Mastercard Débito con 5.000 sobres y 760.000 trípticos informativos elaborados con papel 100% reciclado, certificado Forest Stewardship Council (FSC).

Consciente de los desafíos que enfrenta la sociedad, Mercantil promueve la responsabilidad empresarial como un pilar fundamental de sus operaciones a través de su estrategia corporativa de sostenibilidad, que apunta y se enfoca en siete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU:

N° 3: Salud y bienestar
N° 4: Educación de calidad
N° 8: Trabajo decente y crecimiento económico
N° 10: Reducción de las desigualdades
N° 11: Ciudades y comunidades sostenibles
N° 13: Acción por el clima
N° 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
El Informe de Sostenibilidad Mercantil 2024 fue elaborado siguiendo los estándares internacionales del Global Reporting Initiative (GRI) y del Sustainability Accounting Standards Board (SASB). Está disponible en este enlace: https://mercantilsfi.com/sostenibilidad/

Calzadilla: No dejaron participar al MPV porque dió 400 mil votos a Edmundo el 28J

Posted on: junio 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez

El secretario general del Movimiento Por Venezuela (MPV), Simón Calzadilla afirmó que el Gobierno impidió la participación de la tolda celeste en las regionales del 25 de mayo y en las municipales del próximo 27 de julio, porque en 2024, le dieron a Edmundo González unos 400 mil votos.

Así lo suscribe una nota de prensa enviada a esta redacción, en la que afirmó que Maduro “está consciente de su escaso apoyo popular, y por eso impidió la participación del MPV. Cometiendo el error de perder la oportunidad que representaban estos procesos electorales para ir generando equilibrios y escenarios que podrían hacer posible encontrar una salida inteligente, negociada y pacífica a la larga y profunda crisis de nuestra nación”.

“El 28 de julio, el MPV prendió las alertas en el gobierno por lo cual decidieron cerrarnos la puerta”, fustigó al referir a su inhabilitación política.

Sin embargo, destacó que el MPV siempre ha estado dispuesto a apostar por la vía electoral y dijo que tienen presencia en los 24 estados del país.

“Somos una estructura organizada, disciplinada, coherente y capaz de impulsar con eficacia sus iniciativas partidistas. Ese potencial se vivió hace casi un año, cuando respaldamos a Edmundo González y logramos obtener la tercera votación más importante, después de la MUD y el PSUV, con más de 400 mil votos”.

Con información de nota de prensa.

Más de 56.000 ucranianos reciben instrucción como soldados en el Reino Unido en tres años

Posted on: junio 26th, 2025 by Super Confirmado

Londres, 26 jun (EFE).- Más de 56.000 ucranianos han recibido instrucción como soldados en el Reino Unido, en colaboración con otros 13 países aliados, mediante la Operación Interflex, de la que este jueves se cumplen tres años.

Interflex se puso en marcha con la llegada de los primeros reclutas el 26 de junio de 2022, en sustitución de la anterior Operación Orbital, que estaba en vigor desde 2015, tras la anexión rusa de Crimea, y que se realizaba en Ucrania.

En los últimos tres años, el actual programa, destinado a transformar a civiles en soldados listos para el frente, “ha evolucionado para adaptarse a las amenazas del campo de batalla, impartiendo cursos de infantería básica así como de liderazgo y primeros auxilios”, indica un comunicado del ministerio británico de Defensa.

Interflex cuenta con la participación de 13 aliados, cuyas fuerzas armadas asisten en la instrucción: Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Albania, Estonia, Kosovo, Lituania y Rumanía.

El pasado 4 de junio, el ministro de Defensa británico, John Healey, anunció una inversión adicional de 247 millones de libras (290 millones de euros) en 2025 en esta formación, que se enmarca dentro del compromiso total del Reino Unido de 13.000 millones de libras (15.250 millones de euros) en ayuda militar a Ucrania.

El secretario de Estado de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, destaca en la nota que “cada soldado entrenado en suelo británico es un pilar en la defensa de Ucrania y de la seguridad europea”, mientras que Interflex sigue siendo “una pieza clave” frente a la agresión rusa. EFE

jm/er/lar

Líderes UE celebran alto el fuego en Irán y piden a las partes evitar una nueva escalada

Posted on: junio 26th, 2025 by Super Confirmado

Bruselas, 26 jun (EFE).- Los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea (UE) celebraron este jueves el alto el fuego que ha puesto por el momento fin al conflicto bélico entre Israel e Irán, y pidieron a las partes abstenerse de llevar a cabo acciones que conduzcan a una nueva escalada.

“El Consejo Europeo (los líderes) da la bienvenida al cese de las hostilidades e insta a todas las partes a cumplir con el Derecho Internacional, mostrar moderación y abstenerse de llevar a cabo acciones que podrían conducir a una nueva escalada”, indican los líderes en unas conclusiones aprobadas durante la cumbre que celebran en Bruselas.

Agregan que la Unión Europea “siempre ha sido clara en que a Irán nunca se le debe permitir adquirir un arma nuclear y de que debe cumplir con sus obligaciones jurídicamente vinculantes en materia de salvaguardias nucleares en virtud del Tratado de No Proliferación”.

“La Unión Europea seguirá contribuyendo a todos los esfuerzos diplomáticos para reducir tensiones y lograr una solución duradera a la cuestión nuclear iraní, que solo se puede conseguir mediante negociaciones”, afirman.

El conflicto entre Irán e Israel comenzó el pasado 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque sobre instalaciones militares y nucleares en territorio iraní, lo que desencadenó casi dos semanas de intercambio de misiles y drones entre ambos países en una guerra en la que intervino Estados Unidos el pasado domingo de madrugada.

Según datos oficiales, la guerra dejó un saldo de al menos 28 muertos civiles en Israel y 627 en Irán, y concluyó con un alto el fuego mediado por Estados Unidos que entró en vigor el pasado martes.

Por otro lado, los Veintisiete dan la bienvenida “al reciente levantamiento de sanciones económicas contra Siria, como parte del enfoque gradual y reversible de la Unión Europea”.

También recuerdan la importancia de “una transición pacífica e inclusiva en Siria, libre de interferencia extranjera dañina”, así como de “la protección de los derechos de los sirios de todos los orígenes étnicos y religiosos sin discriminación, y de la justicia transicional y la reconciliación”.

Los Jefes de Estado y Gobierno de la UE también condenan “el reciente ataque terrorista en la iglesia de Mar Elías en Damasco”, y piden que los responsables “rindan cuentas”.

El pasado domingo, un atacante suicida ingresó a la iglesia de Mar Elías en el barrio damasceno de Duweila, abrió fuego contra los presentes y posteriormente hizo detonar su chaleco explosivo, matando a 25 personas e hiriendo a otras 63.

“La independencia, soberanía e integridad territorial de Siria dentro de fronteras seguras deberían ser plenamente respetadas, de acuerdo con el Derecho Internacional”, exponen.

Los Veintisiete, además, reiteran el apoyo de la UE al pueblo libanés y celebran “los esfuerzos de las nuevas autoridades para estabilizar la situación económica y de seguridad”.

También manifiestan su respaldo a la soberanía e integridad territorial del Estado libanés, y recuerdan “el papel fundamental de estabilización de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano en el sur del Líbano”.

“El Consejo Europeo reitera su petición a todas las partes para que implementen los términos del acuerdo de alto el fuego del 27 de noviembre de 2024 y para la implementación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 1701”, apuntan. EFE

 

| Siguiente »