Archive for mayo 14th, 2025

| Siguiente »

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 14 may (EFE).- El vocero presidencial argentino, Manuel Adorni, anunció este miércoles una serie de reformas al régimen migratorio argentino, que incluyen restricciones más severas para la residencia, el fin de la gratuidad de atención médica para extranjeros en los hospitales públicos y la implementación de un arancel para estudiantes extranjeros no residentes.

Adorni detalló, en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, que el Gobierno de Javier Milei realizará una reforma migratoria, la cual se hará efectiva a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia en el Boletín Oficial en los próximos días, que impulsará modificaciones para avanzar hacia un país “ordenado que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”.

El vocero adelantó que endurecerán las condiciones para conceder la residencia a personas extranjeras y se expulsará a los migrantes por delitos y se incorporarán más delitos como causa para impedir el ingreso o la expulsión de migrantes.

“La doctrina garantista ha hecho desastres en términos migratorios y lo cierto es que los malandros, los ocupas y los oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, afirmó el vocero.

“Si a un delincuente se lo detiene cometiendo un delito (en flagrancia) o por violentar el sistema democrático, será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, aseguró y aclaró se prohibirá también el reingreso al país a quienes ingresen con documentación apócrifa.

Las nuevas medidas buscan ampliar las herramientas legales para facilitar la expulsión de extranjeros del país, una política impulsada por la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ya había promovido y similares durante el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) mediante el DNU 70/17.

Fin de la gratuidad de la atención médica

Según indicó el portavoz presidencial, se eliminará la gratuidad de la atención médica para extranjeros no residentes.

Los organismos competentes en salud determinarán las condiciones de acceso al sistema, incluyendo la posibilidad de cobrar por los servicios.

Adorni citó el caso de la provincia de Salta, donde una medida similar redujo en un 95 % la atención a extranjeros y generó un ahorro de 60 millones de pesos (alrededor de 53.300 dólares).

“Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que por desgracia son tan conocidos en la Argentina”, afirmó.

Aranceles para estudiantes extranjeros no residentes

Las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a estudiantes extranjeros que no residan en el país. La decisión será tomada por cada institución, ya que se constituyen como entes autárquicos.

Adorni afirmó que “uno de cada tres estudiantes de Medicina es extranjero”, y destacó que esta medida representará una fuente de financiamiento para las casas de estudio.

Estas reformas se enmarcan en la política migratoria del Gobierno del presidente Javier Milei, que busca fortalecer el control fronterizo y priorizar los derechos de los ciudadanos argentinos en áreas como la salud y la educación. EFE

Rosales: “Hay que cuidar el voto porque es un derecho cívico”

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

El candidato a la reelección a la gobernación del Zulia, Manuel Rosales llamó a los venezolanos y a los zulianos a votar este 25 de mayo, alegó que el voto es un derecho cívico que hay que cuidar.

Durante un acto de campaña, el también presidente de Un Nuevo Tiempo, enfatizó que el voto ayuda a los ciudadanos a cuidar su entorno.

“Es un derecho que tenemos que cuidar, el derecho del voto. Ejercer el voto es un derecho cívico, los ciudadanos saben que votar es defender el barrio, la urbanización, defender la comunidad, la parroquia y el municipio. Ese es el instrumento para decir lo que pensamos y así lo establece la Constitución”.

Rosales dijo que el 25 de mayo los venezolanos tienen que cumplirle al país.

“Que nadie se quede en su casa, vamos todos a votar por nuestro proceso de desarrollo”.

Nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Caracas: “Es un honor ser parte de esta institución de valor”

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

Anaisa Rodríguez.- Luis Montero es el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Caracas y afirmó que es un honor ser parte de una institución que ha dado tanto valor al sector empresarial y al país, en 132 años de historia.

En entrevista concedida a Confirmado.com.ve, el economista egresado de la Universidad Católica Andrés Bello y con más de 30 años de experiencia y formación en el sector empresarial, destacó que ha sido un honor asumir la presidencia de la cámara porque desde ahora formará parte de la lista de grandes hombres, profesionales y empresarios que han estado al frente y que son una inspiración para el país. “Es un honor y un compromiso enorme, sabemos que la vara es alta, pero estamos dispuesto a darlo todo y echar para adelante”.

Resaltó que la Cámara de Comercio de Caracas fue pilar para Fedecámaras, Conindustria y otras organizaciones que día tras días apuestan por el desarrollo nacional del país y valoran la labor y la mano de obra de millones de venezolanos.

Sobre sus propuestas, reafirmó que buscará continuar con el objetivo de reforzar la visión de modernidad e innovación de la cámara, manteniendo el legado de su tradición en sus 132 años.

“Tenemos un plan de cinco pilares estratégicos fundamentales a través de los cuales apostamos a que los afiliados nos conozcamos, sepamos qué hacemos y cómo podemos compartir y aportar soluciones. Soy fiel creyente de no decir qué me aporta la cámara, sino qué puedo aportarle yo a la cámara; creo que la cámara es útil en la medida que sus afiliados hacen vida en ella”.

Como parte de su propuesta, “Visión Caracas 360”, destacó que los pilares fundamentales son: El desarrollo de una estrategia de relacionamiento institucional, responsable y asertiva; producir información científico-técnica de calidad con la mayor agilidad posible para contribuir a la toma de decisiones; defender y fortalecer el centro de arbitraje de la cámara; profundizar la sostenibilidad y sustentabilidad de la Cámara; y refrescar la identidad de marca y las comunicaciones de la cámara con metas específicas de proyectar públicamente.

“Para nosotros la sostenibilidad es real”

Luis Montero explicó que sin falsas modestias, impulsarán ser pioneros en el tema de la sostenibilidad gremial.

“Buscamos cómo darle forma a través del gremio para aportar soluciones de sostenibilidad a nuestras empresas afiliadas. De esto se habla mucho a nivel global, pero creo que no es un tema romántico sino real. Debemos avanzar en este sentido porque hay una necesidad de ser sustentable al país”.

Enfatizó que están en pleno desarrollo de este punto, pero adelantó que las universidades serán sus grandes aliados, entre ellas la Universidad Metropolitana, la UCAB y la Monteávila.

“La idea es darle vida a todo este concepto a través de las universidades y darle valor a los afiliados a través de la comunicación efectiva. Lo haremos no solo a través de materias, sino a través del tema emprendimiento”, puntualizó.

Además, dijo que otras de las metas primordiales es relacionarse con los afiliados, hacer visible su desempeño y por supuesto, la relación de comunicación con el sector público.

Otro de los pilares, siguió, es el centro de arbitraje de la Cámara de Caracas, uno de los más antiguos del país y que tiene gran reputación.

“Queremos remarcar que hay maneras de resolver los conflictos, no siempre te tienes que ir a la parte legal para resolver un conflicto entre dos o más empresas, existe la mediación, si esta no sirve, desde luego que vamos a arbitraje, pero lo bonito es darlo a conocer en el sector”.

– ¿Cuál es la mayor responsabilidad que tienen los representantes de los comerciantes en medio de la actual situación económica?

– Considero que el liderazgo porque tienes que responder a varios frentes como comerciante. Primero a tu gente, a tus empleados, con quienes tienes una relación humana, debes entender sus necesidades; tienes que hacer frente a las necesidades de las comunidades en la que operas porque lo que le ocurre a ellos te afecta a ti. Y tienes que estar pendiente de lo que ocurre en el país y de tu familia.

En esto son cuatro o cinco frentes en los que tienes que contribuir y lo importante del gremio es que esa contribución no la hagas sola sino con los otros para hacerlas visibles en nuestras propias comunidades.

La prioridad de generar información

Sobre la prioridad en su gestión, dijo que desde ya están trabajando en levantar información de los mismos afiliados en el mercado y la economía.

“Esto es el punto de partida porque esto nos permitirá tener un diagnóstico del proceso productivo y ayudar a que sea más efectivo, atender la parte laboral y contribuir con más margen. Todo es más fácil con data, ahora mismo no tenemos capacidad ni de manos ni de datos para abarcar todo y debemos poner foco en los temas claves y representativos. Es lo que debemos levantar de inmediato, la data”, remarcó.

Dijo que el mensaje a los empresarios es que entiendan que si se unen será más fácil comunicar sus exigencias, requerimientos y sobre todo conversar sobre la labor que desempeñan día a día.

También, habló de los emprendedores y estimó que es importante que entiendan cómo deben evolucionar para convertirse en empresarios.

“Es pasar al siguiente nivel porque es muy bonito ser emprendedores, pero debemos apostar al futuro, siempre hablamos de la formalidad y a eso abogaremos”.

Evo Morales se niega a declinar su candidatura tras el desafío del presidente Luis Arce

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

La Paz, 14 may (EFE).- El expresidente boliviano Evo Morales afirmó este miércoles que “solo el pueblo” puede pedirle que decline su candidatura a la Presidencia, después de que ayer el actual jefe de Estado, Luis Arce, renunciara a presentarse la reelección y le desafiara a tomar la misma posición por la unión de la izquierda.

“Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia”, escribió Morales (2006-2019) en la red social X

El exgobernante dijo que “nunca” renunciará a su conciencia revolucionaria y que seguirá “de pie”.

“Una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida”, fue el llamado de Morales.

El martes, Arce renunció a la reelección presidencial en los comicios del próximo 17 de agosto y llamó a la unidad de la izquierda del país en torno al candidato con mayores posibilidades para hacer frente a los partidos de oposición.

El jefe de Estado convocó a los sectores de izquierda a conformar “la más amplia unidad” ante los que llamó los “verdaderos enemigos”, la derecha y el imperialismo.

Asimismo, pidió a Morales a que también decline su candidatura y llamó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a respaldar la búsqueda de unidad en el bloque popular.

“Reafirmamos nuestro compromiso con una unidad verdadera y transparente, construida de cara al pueblo y no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”, escribió este miércoles Rodríguez en X.

También mencionó que “es necesario un cambio radical” y lamentó “las extralimitaciones, el abuso de poder, los casos de corrupción” además de las “acusaciones y ataques incesantes” que han llevado a Bolivia a una “profunda crisis económica”.

Arce era la principal carta a la Presidencia de Bolivia del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), partido que debía anunciar su binomio presidenciable el domingo en un acto masivo en El Alto, ciudad vecina de La Paz, pero que resultó pospuesto.

Morales, quien lideró el partido oficialista durante cerca de tres décadas, fue apartado de la dirección del MAS en noviembre de 2024, después de que un fallo judicial y el ente electoral reconocieran a Grover García, afín a Arce, como nuevo presidente del partido.

Luego, Morales renunció al MAS, fundó el bloque Evo Pueblo y aseguró que participará como candidato presidencial con un partido político “prestado” que hasta la fecha no ha revelado.

Morales, quien gobernó Bolivia en tres ocasiones (2006-2009, 2010-2014 y 2015-2019), busca ser candidato nuevamente pese a que una sentencia constitucional establece que la reelección en Bolivia se aplica “por una única vez”, continua o discontinua.

La división en el oficialismo se agravó cuando hace dos semanas el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien era considerado como el “sucesor” de Morales, decidió apartarse del exjefe de Estado y aceptar ser candidato por su cuenta.

Morales y Luis Arce están distanciados desde finales de 2021, por desacuerdos respecto a las decisiones de Gobierno, el control del MAS y la candidatura presidencial.

La oposición también está fracturada y falló en su intento por buscar un candidato único para enfrentar al MAS, y las principales cartas opositoras son el expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002) y el empresario Samuel Doria Medina. EFE

Capozzolo: Zona Económica Especial es una oportunidad de avance y desarrollo para la frontera

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

En una reunión con representantes y asociados a la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, municipio limítrofe con Norte de Santander, el equipo liderado por Felipe Capozzolo, postulado como nuevo presidente de Fedecámaras, afirmó que la Zona Económica Especial es una oportunidad de avance y desarrollo para la frontera.

Según nota de prensa, durante el encuentro se logró un efectivo acercamiento al empresariado donde se atendieron sus necesidades y los obstáculos que presentan en el objetivo de hacer crecer a las empresas.

Capozzolo presentó la serie de propuestas para la entidad andina, donde se destaca la integración de las cámaras nacionales a través de una plataforma digital para el intercambio de datos, la capacitación profesional con talento local para la actualización de conocimientos, y la regionalización con un enfoque de negocio, producción, inversión y mercado competitivo que beneficie a cada miembro de la institución.

Enfatizó la necesidad de sumar esfuerzos en la incorporación de más socios, buscando aumentar el valor de las empresas para obtener mayor fuente de empleos dignos, salarios confortables y producciones con calidad de exportación, obteniendo un respeto significativo en las mesas de diálogo, donde la interlocución prevalece para asegurar la autonomía y sustentabilidad del sector empresarial.

Borrell se fracturó la clavícula durante su visita a Bolivia

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

El político y diplomático español Josep Borrell sufrió una caída que le ocasionó la fractura de la clavícula durante su estancia en la ciudad boliviana de Santa Cruz, informaron este miércoles los organizadores de un evento académico en el que él debía participar.

“Está en franca recuperación y de buen ánimo”, declaró al medio boliviano Brújula Digital Gustavo Castellanos, uno de los organizadores del evento ‘Democracia y Futuro: hacia una agenda común para Bolivia’.

Una caída en el baño de la habitación en un hotel en Santa Cruz fue la causante de la lesión sufrida por Borrell, que ha sido vicepresidente de la Comisión Europea y alto representante de la política exterior y de seguridad de la Unión Europea entre 2019 y 2024.

Borrell, de 78 años, permanece en un centro médico en el que recibe atención, por lo que no pudo tomar el vuelo hasta la sureña Tarija, ciudad sede del evento que se realiza este 14 y 15 de mayo.

Sin embargo, la organización de la reunión académica indicó que el experto español expresó su disposición de participar «de manera virtual» con su exposición sobre la democracia en el nuevo orden mundial y después retornar a España.

Borrell era uno de los especialistas anunciados más destacados para participar la mencionada reunión junto al británico Jean-Paul Faguet, el chileno Guido Girardi, la guatemalteca Elena Diez y el boliviano Fernando Calderón.

Antes de llegar a Bolivia, Borrell recibió en España el Premio Europeo Carlos V de manos del rey Felipe VI.

El jurado concedió el premio a Josep Borrell por su contribución a fortalecer el papel de la Unión Europea en el mundo, en pos de la defensa de la soberanía e integridad territorial de los países europeos en momentos críticos como la guerra de Ucrania.

EFE

Un avión militar japonés se estrella dejando dos desaparecidos

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

Las autoridades se encuentran realizando tareas de rescate de los dos tripulantes e investigando la causa del suceso

Un avión de entrenamiento de las Fuerzas Aéreas de Autodefensa (Ejército) de Japón se estrelló poco después de despegar este miércoles de una base en el centro del país con dos personas a bordo, según informó el Ejecutivo.

La nave, un avión T-4, despegó de la Base Aérea de Komaki, en la prefectura de Aichi, y desapareció poco después del radar, tras lo cual se estrelló aparentemente en un estanque, según detalló el Ministerio de Defensa nipón.

El incidente se produjo poco después de las 03:00 pm (hora local) y las autoridades se encuentran realizando tareas de rescate de los dos tripulantes e investigando la causa del suceso.

“Entiendo que un avión de entrenamiento T-4 de la Fuerza Aérea de Autodefensa se estrelló poco después de despegar y estamos confirmando los detalles”, dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

Este tipo de avión es utilizado por las Fuerzas de Autodefensa japonesas para entrenar a pilotos y otros tripulantes, en una actividad que realizan en pareja. La nave tiene dos motores y puede volar hasta 1.300 kilómetros sin necesidad de repostar.

 EFE

Juez en EEUU reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 13 may (EFE).– Un juez de Estados Unidos redujo este martes la condena de cadena perpetua a los hermanos Lyle y Erik Menéndez, una decisión que abre la posibilidad de que obtengan la libertad por el asesinato de sus padres en 1989, en medio del mediático caso.

Los hermanos, que llevan más de 35 años en la cárcel, estaban condenados a una pena de cadena perpetua sin derecho a libertad condicional.

La decisión de hoy, tomada por el juez Michael Jesic, reduce esa pena a entre 50 años de cárcel y cadena perpetua, lo que les permitirá solicitar una audiencia para salir en libertad provisional.

“Creo que han hecho lo suficiente en estos 35 años como para que algún día tengan la oportunidad” de salir en libertad, afirmó el magistrado durante la audiencia celebrada en Los Ángeles (California).

El mayor de los hermanos, Lyle, mostró al finalizar la audiencia una “profunda vergüenza” por la persona que fue 35 años atrás. “Cometí un acto atroz contra dos personas que tenían derecho a vivir: mi madre y mi padre”, dijo.

Erik, por su parte, asumió toda la responsabilidad por el crimen: “Disparé las cinco balas contra mis padres y luego volví para recargar. Le mentí a la policía. Le mentí a mi familia. Lo siento de verdad”.

La audiencia es el desenlace de años de esfuerzos de la familia de Erik y Lyle Menéndez para lograr su liberación.

Anamaria Beralt, prima de los hermanos y una de las principales defensoras de su causa, aseguró al finalizar la audiencia que las palabras de los hermanos fueron “muy conmovedoras”, por lo que se mostró contenta de que todo el mundo las haya “podido escuchar”.

El caso recobró notoriedad pública gracias a la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumaron un documental y el revuelo generado por una nueva generación que observa con otros ojos a quienes antes fueron considerados asesinos despiadados.

Tras dos juicios, los hermanos fueron hallados culpables del asesinato de sus padres, Kitty y José Menéndez, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su casa de Beverly Hills, en un controvertido caso en el que los jóvenes denunciaron haber sufrido abusos sexuales por parte de su padre, de origen cubano

Inicialmente, Erik y Lyle afirmaron a la Policía que encontraron los cuerpos sin vida de sus padres tras haber pasado la tarde fuera de casa, pero levantaron sospechas cuando comenzaron una vida de excesos tras acceder a la fortuna familiar. EFE

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

Ciudad del Vaticano, 14 may (EFE).- El papa León XIV instó este miércoles a los líderes del mundo a que se sienten a negociar para que “callen las armas” y afirmó que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”, en su discurso a los representantes de las Iglesias orientales su Jubileo.

“El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan”, dijo el papa estadounidense.

El llamamiento llega a la víspera de la reunión que mantendrán en Turquía representantes de Rusia e Ucrania, sin que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya aclarado todavía si viajará para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien sí ha mostrado su disposición a mantener un cara a cara con él.

El papa Robert Prevost destacó en el aula Pablo VI ante las miles de personas llegadas para este Jubileo de países como Siria, Ucrania, Líbano o Irak, que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.

“Es cierto: desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”, recordó León XIV, que recibió los aplausos de los asistentes.

Pidió entonces rezar “por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo”.

“Para que esta paz se extienda, haré todo lo posible”, dijo, antes de agregar que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.

Subrayó que “quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar” e instó a huir “de las visiones maniqueas típicas de las narrativas violentas, que dividen el mundo entre buenos y malos”.

“La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”, aseguró.

León XIV también rezó por los cristianos, orientales y latinos, que especialmente en Oriente Medio, “perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.

Y realizó un nuevo llamamiento para que a los cristianos “se les debe dar la oportunidad, no solo de palabra, de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”. EFE

Niña Maikelys Espinoza llegó a Venezuela en vuelo de 226 deportados desde Texas

Posted on: mayo 14th, 2025 by Super Confirmado

La mañana de este miércoles 14 de mayo, arribó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, un vuelo con 226 migrantes venezolanos deportados desde Texas, entre los que se encuentra la niña Maikelys Espinoza, la cual había sido entregada a una familia “de acogida” tras la expulsión de sus padres del territorio estadounidense.

La menor de dos años, fue “rescatada del secuestro” de Estados Unidos, afirmó el Gobierno de Nicolás Maduro.

Fue recibida por Cilia Flores, primera dama, y el ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello

Cabello detalló que del total de deportados, 37 son mujeres, 7 son niños y el resto hombres adultos. Según indicó, este vuelo es el número 22 del llamado Plan Vuelta a la Patria, con el que el gobierno asegura haber logrado el retorno de más de 4.157 venezolanos.

Asimismo, manifestó que la niña Maikelys Espinoza, de dos años de edad, había sido separada de su madre en Estados Unidos y, según denunció, “retenida injustificadamente en un hogar sustituto”.

“Hoy es un día de victoria para la República Bolivariana de Venezuela, de amor, de reencuentro y de justicia. Maikelys ha regresado a su país y ha sido entregada a los brazos de su madre y de su abuela”, expresó Cabello desde Maiquetía.

| Siguiente »