Archive for noviembre 30th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Caricaturas del martes 30/11/2021

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

Messi gana el Balón de Oro más ganga de su carrera

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

París le vuelve a sonreír a Lionel Messi. Todavía angustiado por su tormentosa salida del Barcelona, el argentino encuentra consuelo en la capital francesa, su refugio para coronarse como el mejor futbolista del mundo. Messi levantó este lunes su séptimo Balón de Oro, aumenta su distancia con Cristiano (cinco), pero fue curiosamente el año que menos goles y asistencias tuvo de los otros seis. 

Tal y como se puede apreciar, el gráfico general del 2021 de Messi se aleja de las otras. Este Balón de Oro es el más barato en términos estadísticos. Los goles y asistencias acumuladas están lejos  de las de temporadas anteriores, pero el peso de la Copa América es innegable.

Aunque la genialidad de Lionel no solo puede ser medida desde la aritmética. De todas, formas el argentino fue el año pasado el que más peligro creó en todas las ligas europeas (7.17 ocasiones por cada 90 minutos). Aun así, cada vez se le aproximan más otras figuras en el veredicto del Balón de Oro. Respecto al resultado de las votaciones, la edición de 2019 ya resultó muy estrecha. Messi ganó con el 24,36% de los votos, quedándose Van Dijk (Liverpool) muy cerca al obtener el 24,11%.

Este año Robert Lewandowski, delantero del Bayern Munich, también le soplo en la nuca y el año pasado -cancelado el Balón de Oro por la pandemia- el polaco le habría superado en la votación. Este año, el Bayern volvió a dominar la Bundesliga con Robert como delantero estrella con un registro de 55 goles en 41 partidos. 

Por eso, sin dudas el séptimo Balón de Oro de Messi ha sido una ganga en comparación con el resto de su carrera deportiva. 

Los podios de Messi en el Balón de Oro.

Desde que fue tercero en 2007, Lionel Messi solo quedó fuera de los tres mejores una vez. Fue en 2018, cuando Argentina se desdibujó en el Mundial de Rusia y al Barça de Ernesto Valverde se le atragantó la Champions en Roma. Ahora suma 13 podios, uno más que Cristiano Ronaldo. 

Mientras en la misma ciudad de París, todavía están a la espera del mejor Messi. El argentino se ha perdido ocho partidos en la temporada (siete por lesión) y solo ha sumado cuatro goles y tres asistencias en los 11 partidos que ha disputado con el PSG. Un rendimiento que le hizo ganar detractores en la víspera de la gala en París.

 

Fuente: El Nacional

Nasser Al-Khelaifi desmiente contactos con Zinedine Zidane

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

Este lunes, en la gala de la premiación del Balón de Oro 2021, el presidente del París Saint-Germain, Nasser Al-Khelaifi, desmitió los rumores en donde vinculaban al técnico francés Zinedine Zidane con el conjunto parisino, así lo reseñó la agencia.

“No hemos tenido contactos con Zidane, es un gran entrenador, pero tenemos también uno muy bueno”, dijo el mandatorio del PSG para EFE.

En las últimas semanas, el nombre de “Zinedine Zidane” ha estado asechando en los alrededores del PSG debido a que el actual técnico Mauricio Pochettino estaría pensando en abandonar el club a mitad de temporada. Sin embargo, Al-Khelaifi negó un posible contacto y manifestó que están contentos con el entrenador argentino, “Pochettino es nuestro entrenador, está contento de estar con nosotros y nosotros con él. Todo el mundo necesita tiempo”.

Por otro lado, una de las condiciones que tendría Zidane si llegan a contactarlo, es que el club despida al director deportivo, Leonardo, de lo contrario no asumiría el cargo, según dio a conocer FootMercato.

 

Fuente: Globovision

Clippers vs Pelicans: Valanciunas brilla al mejor estilo de Curry

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

Los Angeles Clippers habían sufrido el domingo a un francotirador llamado Stephen Curry y este lunes se encontraron a otro aún más sorprendente, el pívot Jonas Valanciunas, que con 7 triples y 39 puntos lideró la fabulosa victoria a domicilio de los New Orleans Pelicans (104-123).

 

El lituano logró la mayor anotación de su carrera en la NBA gracias a una memorable primera mitad en la que metió los 7 triples que intentó para llegar al descanso con 29 puntos.

Valanciunas, que ha comenzado la temporada en un espléndido estado de forma, acabó el partido con 15 rebotes y 15 de 24 en tiros (7 de 8 en triples).

Los Pelicans (6-17) contaron además con la espléndida aportación de Brandon Ingram (27 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias) y con interesantes contribuciones de Herbert Jones (16 puntos) y Josh Hart (4 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias).

Por parte de los Clippers (11-10), que sumaron su segunda derrota seguida tras caer ante los Golden State Warriors el domingo, Paul George fue una vez el más destacado con 27 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias.

Los angelinos tenían siete partidos seguidos en el Staples Center (contando uno como visitantes ante Los Angeles Lakers) pero por ahora llevan un decepcionante 2-3 en esa tanda en casa.

Hoy sucumbieron en el rebote (38-51) y perdieron 15 balones (7 de los Pelicans).

El encuentro dejó además buenas noticias para los dos representantes españoles.

Serge Ibaka firmó su mejor partido con los Clippers desde que volvió tras su larga lesión de espalda y consiguió 13 puntos (3 de 4 en triples), 6 rebotes y una asistencia en 26 minutos.

También brilló su compatriota Willy Hernangómez, consolidado ya como recambio interior de Valanciunas en los Pelicans y que logró 9 puntos (4 de 6 en tiros) y 6 rebotes en 16 minutos.

IMPARABLE VALANCIUNAS

Entre Jonas Valanciunas y su amenaza exterior y la plástica versatilidad de Brandon Ingram, los Pelicans salieron lanzados en un inicio muy ágil y entretenido (12-18 con 6.59 en el reloj).

Sobre todo destacó el pívot, que destrozó la timorata defensa de los Clippers con 13 puntos en poco más de siete minutos (14-29 a falta de 3.28).

Willy Hernangómez realizó un gran mate en su primera jugada en ataque y Serge Ibaka le devolvió el golpe con una habilidosa bandeja para los Clippers, pero ninguno de los dos españoles saliendo del banquillo cambió la dinámica de un cuarto absolutamente dominado por los visitantes (22-37).

Aunque Ibaka trató de revolucionar el partido con dos triples seguidos en el segundo parcial, los Pelicans seguían encontrando al canasta rival con una facilidad pasmosa (33-46 con 8.14 para el descanso).

Se repetían una y otra vez los fallos de comunicación en la defensa de los Clippers, algo que se convertía en una catástrofe ante un Valanciunas tocado por los dioses.

Después de sus tres triples en el primer cuarto, el lituano sumó otros cuatro más para un inmaculado siete de siete desde el perímetro que catapultó a los de Nueva Orleans (39-60 a falta de 4.46).

Paul George encendió algo la ofensiva de los Clippers, pero los Pelicans se fueron con una sólida ventaja al vestuario (52-67) gracias a los monumentales 29 puntos de Valanciunas (11 de 15 en tiros).

La escasa intensidad defensiva de los Clippers se reflejó en el 58 % en tiros de los Pelicans y en su desventaja en el rebote (18 frente a 24).

INGRAM OPORTUNO

Los Pelicans desperdiciaron una oportunidad de oro cuando los Clippers, presos de la ansiedad, acumularon 4 balones perdidos en los primeros cuatro minutos de la reanudación.

Pero los visitantes no aprovecharon ese momento clave y dejaron que Reggie Jackson con dos triples sacara a los locales de ese embrollo (61-73 con 7.37 por disputarse).

Los Clippers subieron la presión defensiva con un Eric Bledsoe que exhibía músculo a ambos lados de la pista.

Sin embargo, un Ingram siempre oportuno explotó las numerosas e incomprensibles perdidas de balón de los Clippers y creó un cómodo colchón para los Pelicans (78-90).

Valanciunas pareció quedarse sin magia en el último cuarto, una circunstancia que los Clippers intentaron rentabilizar tirando del vigor de Terance Mann y la constancia de Paul George (87-95 con 7.21 para el final).

El esfuerzo del alero estrella de los angelinos fue encomiable al frente del quinteto bajo de los Clippers.

Pero al final no pudo hacer nada ante un Ingram excelente y tenaz y un Valanciunas que, reapareciendo con un gran mate al contraataque, selló una muy valiosa victoria de los Pelicans. 

 

Fuente: Globovision

Portadas de los diarios del martes 30/11/2021

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

José Néstor Pékerman: Vamos a dejar el corazón y el alma para llevar adelante a La Vinotinto

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

Después de tantos rumores a voces, la Federación Venezolana de Fútbol junto a su presidente Jorge Gimenez dieron la bienvenida al entrenador argentino José Néstor Pékerman para que dirija a La Vinotinto. En rueda de prensa, el estratega agradeció el recibimiento y aseguró que está “en el lugar correcto”.

 

 

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1465728903138451459?ref_src=twsrc%5Etfw

Gimenez, antes de cederle los micrófonos a Pékerman explicó que este martes es un día especial, “Hoy es un día de mucha felicidad para todos nosotros y todos los que soñamos en ver a nuestra selección trascender”.

 
Asimismo comentó que desde que él y su equipo asumieron la responsabilidad de la FVF se han comprometido en transformar el fútbol nacional, “Estamos dando uno de los pasos más importantes en la historia de la selección y FVF”.


Por otro lado, el entrenador argentino afirmó que todo futbolista que vista la elástica vinotinto deberá dar el 100%, “El jugador que se pone la camiseta de la selección debe dar el máximo. Siempre debe haber un objetivo de superarse”.

Pékerman explica que se dejará el corazón y alma para que La Vinotinto triunfe, “El camino nos ha acercado. Estamos con mucha ilusión. Vamos a dejar el corazón y el alma para llevar adelante a la Vinotinto”.


Con respecto al futuro de Venezuela para el Mundial, el argentino explicó, “Nosotros ya estamos pensando en lo que viene. El fútbol nos permite corregir rápidamente… Conozco la actualidad. Sabemos lo que ha hecho el equipo durante toda la Eliminatoria”.


El nuevo seleccionador de La Vinotinto aseguró que no hubo dudas en ningún momento para dirigir a Venezuela, “No tuve dudas de venir. Yo hablé con esta nueva dirigencia”.

Sigue la rueda de prensa por el canal de YouTube de La Vinotinto:

 

 

Fuente: El Universal

Un mercado donde prevalece la chequera de los más modestos

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

Estos fueron los reglamentos que violó Yosenyer Serrano

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

El Instituto Nacional de Hipódromos (INH) canceló la matricula del látigo Yosenyer José Serrano Camacho, separandolo de sus actividades hípicas por tiempo indefinido, informando que él mismo violó los articulos 245, 251 y 258 del Reglamento Nacional de Carreras.

Caso Yosenyer Serrano.


ARTÍCULO 245º: En todo caso, cuando la infracción o las infracciones cometidas en carrera, ocasionarán la rodada de otro u otros jinetes, el jinete responsable será sancionado con suspensión hasta de doce (12) semanas, y el ejemplar será descalificado y no tendrá derecho a ningún tipo de premio.

ARTÍCULO 251º: Los jinetes están obligados a conducir sus ejemplares, en forma tal que demuestren, ostensiblemente, su empeño en ganar y serán directamente responsables de que este requisito se cumpla.Cuando los Comisarios tengan indicios de que los jinetes han infringido esta disposición, abrirán la averiguación correspondiente y, de comprobarse la misma, aplicarán al infractor la pena de suspensión hasta por un (1) año. En caso de reincidencia, la sanción será de por lo menos el doble de la inmediatamente anterior, y así sucesivamente. Las mismas sanciones serán aplicadas al entrenador o propietario, en caso de comprobarse su coautoría, complicidad o encubrimiento del hecho previsto en esta disposición.

ARTÍCULO 258: Cuando se compruebe que una carrera ha sido efectuada fraudulentamente, los Comisarios sancionarán a los culpables con expulsión y con la cancelación de matrícula, y remitirán los recaudos correspondientes a la jurisdicción ordinaria competente.

 

Fuente: Globovision

Ecarri: Debemos poner de acuerdo a la sociedad barinesa para asegurar un triunfo abrumador el 9 de enero

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza

 

Antonio Ecarri, presidente nacional de la Alianza del Lápiz*, aseveró este martes, que más allá de los nombres, los hechos ocurridos en el estado Barinas suponen un duro golpe a la institucionalidad y contra quienes creen en la ruta democrática, electoral y constitucional. 

 

 


Refiriéndose a esto como una “indebida intromisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)”, el independiente que se consolidó como la segunda fuerza política de Caracas, el pasado 21 de noviembre, dijo que se debe convertir esta amenaza en una gran oportunidad. En este sentido, precisó que “si las elecciones deben repetirse el 9 de enero, vamos todos a votar”. 

 


“La repetición de elecciones se convierte en oportunidad para que surja un candidato, producto de un gran consenso regional, sin imposiciones (…) Que no se le vaya a ocurrir a los partidos cambiar un nombre por otro como si se trataran de barajitas o de cuotas (…) vamos a poner de acuerdo a la sociedad barinesa, respetando la descentralización, para que esta elección sea ganada por quienes creemos en la civilidad y respeto a la institución del voto”, reiteró en entrevista meridiana de _Noticiero Venevisión_

 

 


Sobre el mismo tema, Ecarri lamentó el retroceso que supone esto frente al avance que significó las elecciones del 21N en relación a la recuperación de la confianza de los venezolanos en el voto. Dejó claro además que los ojos del mundo están puesto sobre Venezuela y que hoy evidencian este irrespeto entre las instituciones. 

 

 


“El llamado es hoy a respetar a las instituciones, esto es producto de un división interna del chavismo. El país no puede seguir siendo testigo de decisiones que van en contra de la independencia de poderes”, señaló.

 


 
 
 
 

ResponderReenviar
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 

#30Nov: Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química

Posted on: noviembre 30th, 2021 by Laura Espinoza


 
 
Inspectores de la ONU toman muestras del gas mostaza contenido en proyectiles de artillería de 155 mm., envueltos en plástico para minimizar la contaminación (Iraq, 1991).FOTO:Foto ONU/Shankar Kunhambu.

 


La Conferencia de los Estados Partes en su vigésima sesión, estableció que el Día de Conmemoración de Todas las Víctimas de la Guerra Química se celebre el 30 de noviembre de cada año, o el primer día del período ordinario de sesiones de la Conferencia.

 

 

Esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de la guerra química, así como para reafirmar el compromiso de la  Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas, promoviendo así las metas de la paz, la seguridad, y el multilateralismo.

 

 

La Tercera Conferencia de los Estados Partes encargada del examen de la Convención sobre las armas químicas que se celebró del 8 al 19 de abril de 2013 en La Haya (Países Bajos), aprobó por consenso una declaración política que confirma el «inequívoco compromiso» de los Estados Partes en la prohibición mundial de las armas químicas así como un examen amplio de la aplicación de la Convención desde la última Conferencia de Examen en 2008, por el que se trazarán las prioridades de la OPAQ para los próximos cinco años.

 

 

Antecedentes

 


La historia de los serios esfuerzos para lograr el desarme químico que culminó con la conclusión de la Convención sobre Armas Químicas comenzó hace más de un siglo. Las armas químicas se utilizaron en gran escala durante la Primera Guerra Mundial, lo que resultó en más de 100.000 muertes y un millón de víctimas.

 

 

Sin embargo, las armas químicas no se utilizaron en el campo de batalla en Europa en la Segunda Guerra Mundial. Después de la Segunda Guerra Mundial, y con el advenimiento del debate nuclear, varios países llegaron gradualmente a la conclusión de que el valor marginal de tener armas químicas en sus arsenales era limitado, mientras que la amenaza que suponía la disponibilidad y la proliferación de esas armas hacía deseable una prohibición general.

 

 

Aprobada en 1993, la Convención sobre las Armas Químicas entró en vigor el 29 de abril de 1997. La Covención determinó que, «En bien de toda la humanidad, a excluir completamente la posibilidad de que se empleen armas químicas».

 

 

Los Estados Partes en la Convención establecieron la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas con el fin de lograr el objeto y propósito de la presente Convención, asegurar la aplicación de sus disposiciones, entre ellas las relativas a la verificación internacional de su cumplimiento, y proporcionar un foro para las consultas y la colaboración entre los Estados Partes.

 

un.org/

« Anterior | Siguiente »