Archive for enero 6th, 2021

« Anterior |

Dólar no oficial cierra en Bs.1.247.798,00: Subió casi Bs.100.000

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza

 

El precio del dólar estadounidense en el mercado paralelo mantuvo tendencia alcista al cierre de este martes 05 de enero.

 

@enparalelovzla reporta un valor promedio de Bs.1.247.798,00, lo que representa un incremento de 1,27% o 15.600,96 bolívares referente al precio precedente.

 

Según este marcador, la divisa norteamericana se movió a una tasa mínima de Bs.1.159.824,12 por dólar, de @Yadio_io y Bs.1.345.876,00 correspondiente a @Mkambio, que se alza 3,72%.

 

@monitordolar.vzla continuó su camino alcista y cierra en Bs.1.247.517,99 por dólar al cierre de la jornada, un alza de 0,60%.

 

Entre las cuentas que promedia esta plataforma, tres elevaron sus precios y dos registraron caídas entre -0,50% y -1,14%.

 

– En la apertura –

La cotización del dólar estadounidense en el mercado no oficial se dispara en la apertura de este martes 05 de enero.

 

De acuerdo con la plataforma @enparalelovzla, la divisa norteamericana alcanzó un promedio récord de Bs.1.232.197,04/US$, lo que representa un alza de 7,20% o un salto de Bs.82.771,20 referente al precio de su cierre anterior.

 

Con las sietes cuentas que sigue este portal en alza, el dólar no oficial se movió a una tasa de Bs.1.141.062,30, de @Yadio_io, que sube 5,78%; mientras que @Mkambio alcanza un monto de Bs.1.297.549,00 por dólar, al subir 2,54%. Al menos cinco cuentas supera la barrera de Bs.1.200.000 por dólar. @TheAirTM abrió con una subida de 11,41% y llega a Bs.1.288.381,51.

 

@monitordolar.vzla, por su parte, registra un alza de 7,64% la mañana de este martes y se ubica en Bs.1.240.024,35/US$.

 

Todas las cuentas que promedia esta plataforma amanecieron en alza con variaciones entre 2,54% y 11,43%.

 

@DolarToday ubica su referencia diaria en Bs.1.230.063,75 por dólar al subir 9,82%.

 

El precio promedio del dólar en las mesas cambiarias abre en 1.010.404,15 luego de bajar 2,38% en comparación con su valor anterior.

 

El tipo de cambio oficial cerró en 1.114.769,09 bolívares, un incremento de 0,68% o 7.570,51 bolívares en términos absolutos, desde el 30 de diciembre pasado.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Seniat inicia proceso para declaración y pago del ISLR 2021

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) comenzó con el proceso de declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) dirigida a brindar atención y orientación respecto a este tributo desde el 4 de enero de 2021.

 

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, puso a disposición a todos los funcionarios del organismo para informar y trabajar en la recaudación de impuestos.

 

Desde el 4 de enero de este año comenzó el proceso de recaudación de documentos para pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que se extenderá hasta el 31 de marzo del año en curso, reseñó nota de prensa del Seniat.

 

Vale recordar que las personas naturales residentes en el país y las herencias yacentes que obtengan ganancia mayor a 1.000 Unidades Tributarias de enriquecimiento global neto, o ingresos brutos mayores a 1.500 Unidades Tributarias, de enriquecimiento bruto, están obligadas a declarar el ISLR.

 

Igualmente, las personas jurídicas están obligadas a presentar la declaración definitiva de rentas, cualquiera sea el monto de su enriquecimiento o pérdida que haya obtenido en el ejercicio.

 

La declaración definitiva de rentas es un deber formal, motivo por el cual los contribuyentes obligados a presentarla deben cumplir con lo establecido en la normativa legal vigente, a fin de evitar sanciones establecidas en el Artículo N° 77 del Código Orgánico Tributario (COT).

 

Mediante la línea 08000 SENIAT (08000 736428), el correo electrónico asiste@seniat.gob.ve y en las redes sociales Twitter e Instagram @SENIAT_Oficial, los funcionarios de la Institución están preparados y dispuestos a aclarar todas las dudas que presenten para el cumplimiento del pago de este tributo.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: María Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Chile rechazó instalación de Asamblea fraudulenta de Maduro y reiteró apoyo a Guaidó

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza


 
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Andrés Allamand, informó que su país reconoció la Comisión Delegada presidida por el Juan Guaidó el pasado domingo.

 

 

Asimismo, Allamand pidió a la comunidad internacional trabajar en pro de unas elecciones libres en Venezuela.


 
“Asamblea instalada por la dictadura de Maduro carece de legitimidad por su origen fraudulento”, dijo a través de su cuenta personal de Twitter.

 

 

El canciller recalcó que lo que intentó instalar el régimen de Maduro en los espacios del Parlamento este martes, no tiene ninguna validez porque fue el resultado de una “elección fraudulenta”.

 

 

Este martes el Presidente (E) Juan Guaidó, reiteró que los aliados del régimen que participaron en el fraude electoral del pasado 6 de diciembre, están usurpando funciones y que no tienen ningún reconocimiento por parte de los venezolanos ni por la comunidad internacional.

 

 

“Una y otra vez, los mismos intentos de la dictadura de confundir al país que no les han servido, ni les servirán para nada”, insistió.

 

 

 

 

 

CCN

 

Mataron a Salvador Franco

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza



No hay duda sobre quiénes deben ser señalados por la muerte de Salvador Franco. La brutalidad, la negligencia y la maldad se unieron en contra del líder pemón, y el origen de todo está en Miraflores.

 

 

¿Cuál fue el delito de Franco? Alzar la voz y convertir su rabia en acción, como muchos otros venezolanos que están hartos de aguantar tantos desmanes. Lo más grave y lo que pone a todo el mundo a mirar este caso es que se trata de un indígena, un miembro de eso que al comandante muerto le gustaba llamar “pueblo originario”.

 

 

A Chávez le encantaba llenarse la boca diciendo que era un firme defensor de los pueblos indígenas. Se empeñó en cambiar nombres, abolir días conmemorativos y hasta aplaudió cuando sus hordas tumbaron la estatua de Cristóbal Colón que estaba en Plaza Venezuela porque aseguraba que quería darle el protagonismo que se merecen y defenderlos de todos los que les han hecho daño. Pero nunca en la historia contemporánea los indios han tenido un enemigo más feroz.

 

 

El chavismo los ha engullido como si fuera una fiera hambrienta. Los ha golpeado de muchas maneras, y quizás el ejemplo más simple es la imagen de los indígenas pidiendo limosna en los semáforos y plazas de Caracas. Han tenido que dejar sus tierras, han tenido que rendirse a otras costumbres para poder sobrevivir bajo un régimen que ni siquiera los toma en cuenta.

 

 

En ninguna parte del mundo se ha golpeado tanto a los indígenas como en Venezuela, y por eso Salvador Franco y un grupo de sus hermanos a finales de 2019 trataron de tomar instalaciones militares en el estado Bolívar. Al régimen eso le pareció un acto de terrorismo y por eso los pusieron presos en una de las cárceles más terribles del país.

 

 

Solo estar allí siendo inocentes de lo que se les acusa es una tortura. Y como si fuera poco la mala alimentación, la falta de sol y demás condiciones esenciales para la vida que les han arrebatado, tanto a Salvador Franco como a sus hermanos les han negado la atención médica.

 

 

Salvador indudablemente murió como producto de este maltrato y eso no debe olvidarlo nadie, porque los autores materiales de estas torturas están en la nómina de la cúpula rojita. Es uno más de sus crímenes de lesa humanidad por el que serán juzgados en algún momento de sus vidas.

 

 

Que el mundo sepa la crueldad de este régimen, para que por lo menos el sacrificio que hizo Franco y que hacen sus hermanos todavía presos no sea en vano. Justicia habrá más temprano que tarde, pues estas violaciones de derechos humanos no prescriben.

 

 

Y ese es el mensaje ahora que pareciera que Venezuela asiste al ocaso del régimen rojito. Donde sea que se escondan, adonde quiera que vayan, estas vidas que robaron contarán en sus expedientes hasta que paguen por ello.

 

Editorial de El Nacional

Costa Rica desconoce la Asamblea ilegítima del régimen y reitera su lucha por la democracia venezolana

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza


 
 El gobierno de Costa Rica rechazó a través de un comunicado la Asamblea del régimen de Nicolás Maduro instalada ilegalmente este martes 05 de enero.

 

 

“Costa Rica reafirma que no reconoce la legalidad ni la legitimidad de la Asamblea Nacional instalada el día de hoy, misma que es resultado de un proceso que no contó con las garantías mínimas de transparencia, de inclusividad”, expresó.

 

 

En la misiva, el país reiteró su profunda preocupación por la situación de los derechos humanos que atraviesa el país, la crisis humanitaria y los obstáculos al ejercicio pleno de los derechos políticos de la población venezolana.

 

 

“Subrayamos contundentemente la responsabilidad del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en su continuado deterioro”, dijo.

 

 

En este sentido, el Gobierno costarricense manifestó continuará atendiendo los acontecimientos y el continuo estudio de criterios técnico-jurídicos, y en permanente consulta con gobiernos amigos y socios regionales “para determinar los siguientes pasos hacia una solución pacífica, realista y pragmática, de la crisis multidimensional que sufre el pueblo venezolano”.

 

 

Este martes el Presidente (E) Juan Guaidó, reiteró que los aliados del régimen que participaron en el fraude electoral del pasado 6 de diciembre, están usurpando funciones y que no tienen ningún reconocimiento por parte de los venezolanos ni por la comunidad internacional.

 

CCN

Presidente Duque no reconoce legalidad de comicios fraudulentos del régimen y rechaza Asamblea ilegítima

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza


 El Presidente de Colombia, Iván Duque, reiteró su reconocimiento a Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela y desconoció la legitimidad de la Asamblea del régimen.

 

 

“Como defensores de la democracia, no reconocemos la legitimidad de la Asamblea Nacional de Venezuela, elegida fraudulentamente el 6 de diciembre”, dijo a través de su cuenta Twitter.

 

 

Duque ratificó su reconocimiento a la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015, como el único poder legislativo legítimo de Venezuela.

 

 

Este martes, la cancillería de Colombia emitió un comunicado donde reiteró su llamado a la comunidad internacional, incluidos todos los países comprometidos con la democracia y los Derechos Humanos, para que condenen las imposiciones y abusos de la dictadura y apoyen los esfuerzos de los venezolanos para el restablecimiento del Estado de Derecho y el respeto de sus libertades.

 

 

Grupo de Lima reconoció Comisión Delegada presidida por Guaidó

Posted on: enero 6th, 2021 by Laura Espinoza


 
El Grupo de Lima emitió un comunicado en el cual confirma su reconocimiento a la Comisión Delegada encabezada por su legítima Junta Directiva, establecida por la Asamblea Nacional (AN), presidida por Juan Guaidó.

 

 

Asimismo, expresó no reconocer la asamblea instalada por el régimen de Nicolás Maduro.

 

 

“Esta Asamblea Nacional ilegítima es producto de las elecciones fraudulentas del 6 de diciembre de 2020, organizadas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”, reza el comunicado.

 

 

El Grupo de Lima instó a la comunidad internacional a que se una al desconocimiento y rechacen a los usurpadores de la AN. Además, llamó a unir esfuerzos para la recuperación de la democracia en Venezuela.

 

 

“Reiteramos nuestro llamado a los actores locales e internacionales, para que privilegien los intereses de Venezuela y se comprometan de manera urgente con un proceso de transición, definido e impulsado por los venezolanos, para encontrar una salida pacífica y constitucional”, dice la misiva.

 

 

Esta declaración fue firmada por los gobiernos de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela.

 

 

A continuación, el comunicado íntegro:

 

 

Declaración del Grupo de Lima

 

 

Los firmantes (*), países interesados en la pronta solución a la crisis multidimensional que afecta a Venezuela, incluidos los miembros del Grupo de Lima y otros países comprometidos con el retorno de la democracia, declaramos lo siguiente:

 

 

1. No reconocemos la legitimidad ni la legalidad de la Asamblea Nacional instalada el 5 de enero de 2021. Esta Asamblea Nacional ilegítima es producto de las elecciones fraudulentas del 6 de diciembre de 2020, organizadas por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro.

 

 

2. En el marco del derecho del pueblo venezolano a la democracia consagrado en el artículo 1 de la Carta Democrática Interamericana, señalamos que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela no ha perdido vigencia al dejar de ser observada por la dictadura de Nicolás Maduro.

 

 

3. Reconocemos la existencia de la Comisión Delegada encabezada por su legítima Junta Directiva, establecida por la Asamblea Nacional, presidida por Juan Guaidó.

 

 

4. Llamamos a la comunidad internacional a que se una al desconocimiento y rechazo a esta Asamblea Nacional Ilegítima y apoye los esfuerzos para la recuperación de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el Estado de derecho en Venezuela. Destacamos, en ese sentido, la importancia de buscar convergencias con otros actores internacionales para canalizar una respuesta común que contribuya con el logro de estos objetivos.

 

 

5. Reiteramos nuestro llamado a los actores locales e internacionales, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, para que privilegien los intereses de Venezuela y se comprometan de manera urgente con un proceso de transición, definido e impulsado por los venezolanos, para encontrar una salida pacífica y constitucional que lleve al país a unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y creíbles, lo más pronto posible.

 

 

(*) Los países firmantes son: Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, Venezuela.

 

 

Tags: Apoyo internacionalComisión Delegadael Grupo de LimaGrupo de LimaPresidente (E) Juan GuaidóVenezuela

 
 
Previous PostPresidente Duque no reconoce legalidad de comicios fraudulentos del régimen y rechaza Asamblea ilegítima


 
 CCN


 


 
 
 
 

« Anterior |