Archive for diciembre 16th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Enrique y Meghan firman con Spotify para producir un podcast

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

Tras haber firmado recientemente un importante contrato con Netflix, el príncipe Enrique y su esposa Meghan se asociaron durante varios años con Spotify para producir un podcast llamado Archewell Audio, anunció la plataforma el martes.

 

La primera entrega del podcast, un “especial de vacaciones” previsto para las próximas semanas, promete “historias de esperanza y compasión” con “invitados inspiradores para celebrar el Año Nuevo”, anunció el gigante sueco de la música en línea que no precisó el monto del contrato con la pareja principesca británica.

 

Aunque Enrique y Meghan viven ahora en California, “el poder de sus voces reside en su condición de ciudadanos globales”, dijo la directora de contenidos de Spotify, Dawn Ostroff, en un comunicado, explicando que intentarán hacer oír “las voces menos representadas”.

 

“Lo que nos gusta de los podcasts es que nos recuerdan a todos que nos tomemos un momento para escuchar realmente, para conectarnos unos con otros sin distracciones”, afirmaron los duques de Sussex.

 

 

“Con los desafíos de 2020, esto nunca ha sido más importante, porque cuando nos escuchamos y escuchamos las historias de los demás, nos recuerda lo interconectados que estamos todos”, añadieron.

 

Enrique, de 36 años de edad, nieto de la reina Isabel II, y Meghan, una exactriz estadounidense de 39 años, abandonaron oficialmente sus papeles como miembros de la realeza británica en abril, tras haber expresado su deseo de independencia.

 

Ya había firmado en septiembre un multimillonario contrato con la plataforma audiovisual Netflix para producir películas, incluidas una serie documental sobre la naturaleza y una serie animada sobre mujeres con destinos notables.

 

Tras su ruptura con la familia real, sus detractores los acusaron de intentar capitalizar su fama. La pareja hizo hincapié en su voluntad de trabajar por causas humanitarias, en particular a través de su nueva fundación, Archewell, nombre inspirado en el de su hijo Archie.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Gal Gadot: Quizá en 30 años me dé cuenta de lo que logré con Wonder Woman

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

Ningún enemigo ha sido tan temible para Wonder Woman como la pandemia. Tras retrasar su estreno en tres ocasiones, Gal Gadot presenta por fin Wonder Woman 1984 y admitió a Efe que todavía no es consciente del icono feminista en que se convirtió este personaje para millones de personas.

 

“Con la perspectiva del tiempo, igual dentro de 30 años, echaré la vista atrás y diré: ‘Oh, eso es lo que logré’”, ironizó.

 

Afortunadamente, solo habrá que esperar hasta el día de Navidad para Wonder Woman 1984, de nuevo con Patty Jenkins a los mandos y que llega acompañada de polémica debido a la decisión de Warner Bros. de estrenarla a la vez en las salas y en la plataforma HBO Max (tanto Gadot como Jenkins han apoyado esa controvertida solución).

 

Esta nueva película cambia la I Guerra Mundial de Wonder Woman (2017) por unos años 80 de gloria eterna al consumismo y reverencia sin condiciones al individualismo, donde Diana Prince (Gadot) lleva una vida relativamente discreta.

 

Pero su panorama cambia de arriba abajo cuando se cruzan en su camino un villano muy “reaganiano” (Pedro Pascal), una amiga atravesada por la envidia (Kristen Wiig), y algunos recuerdos dolorosos del pasado.


—Ha sido un año muy loco para Wonder Woman 1984…
—¡Uf! Sí… (sonríe).

—¿Cómo lidió con tantos cambios, retrasos y rumores?
—¿Sabes? A veces en la vida hay diferentes prioridades. Creo que en el momento en el que la pandemia golpeó al mundo eso fue la cosa más importante con la que lidiar. Tuvimos que retrasar y retrasar la película por eso, pero lo más importante era mantener a la gente sana y salva. Es lo que hay.

 

—En Wonder Woman 1984 vemos a una Diana Prince más humana y menos perfecta.


—Desde luego. La primera película era el nacimiento de la heroína, era Diana Prince descubriendo sus poderes y su fuerza y convirtiéndose en Wonder Woman. Entonces estaba en una perspectiva completamente diferente a la de la humanidad.

 

En cambio, en esta cinta está más informada, tiene experiencia y entiende las complejidades de la vida. Ha estado durante décadas y décadas sin tener ningún amigo alrededor.


Y ahora estamos en los años 80, pero no tiene ningún amigo porque no quiere que nadie sepa que es inmortal, que no envejece y no quiere experimentar la pérdida de nuevo. Tiene una misión específica que es el progreso de la humanidad. Pero ahora además comparte la perspectiva de los seres humanos y sufre con las mismas cosas con las que sufrimos todos.

 

Así que, como actriz, lo que me gustó de Diana en esta película es que tuve mucho margen para interpretar a un buen personaje, que, sin embargo, está muy muy lejos de ser perfecta.

 

—¿Qué hace que Pedro Pascal y Kristen Wiig sean ideales como enemigos de Wonder Woman?
—Son perfectos por muchas razones.

 

La primera es que claramente son intérpretes súper talentosos. La segunda es que creo que sus personajes no son simplemente malos y malvados, que no es como blanco y negro: sus personajes son mucho más complejos.


Todos podemos identificarnos con sus personajes: hay una ambivalencia ahí. Y eso hace que tengas también algo de empatía por un villano, algo que no estás acostumbrado a sentir por un personaje malvado en las cintas de superhéroes. Así que pienso que el modo en que han moldeado sus personajes en historias es súper rico e inteligente.

 

El peso de un icono—Diana Prince ya era un personaje muy famoso antes de la primera película, pero después del éxito de esa cinta se convirtió en un icono muy importante para las jóvenes y para el feminismo. ¿Se siente abrumada en alguna ocasión por personificar un rol así?
—Uf… No sé. Quiero decir, ¿quizá algunas veces? (sonríe).

 

Pero creo que tengo como un atraso para darme cuenta de lo que estoy haciendo, el alcance de lo que hago, cuánta gente puede reconocerme… Simplemente no pienso nada en eso.


Creo que, con la perspectiva del tiempo, igual dentro de 30 años, echaré la vista atrás y diré: “Oh, eso es lo que logré”. Pero ahora mi cerebro no tiene la capacidad de entenderlo (sonríe).

 

—Ha hecho dos películas con Patty Jenkins y tienen ideas para otros proyectos (como una nueva versión de Cleopatra) ¿Por qué Jenkins es tan especial para usted para haberse convertido en una compañera tan cercana?
—Lo primero es que tenemos una química genial y nos adoramos totalmente la una a la otra, nos queremos.


Creo que las dos tenemos la misma intención en todos los frentes del trabajo: sobre los personajes, sobre cómo aspiramos que se sienta el público… Tenemos mucho en común.

 

Se ha convertido en una de mis mejores amigas y creo que es una de las pocas personas que puede entender y comprender por lo que paso, ya que las dos estamos juntas en esto. Con la primera película teníamos las de perder y nadie sabía realmente si podríamos conseguirlo, pero nosotras estábamos juntas creyendo en esa película y lo logramos juntas.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

The Walking Dead traerá de vuelta a uno de sus grandes villanos

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

El universo The Walking Dead continúa expandiéndose. Además de estrenar en febrero los seis episodios adicionales de la temporada 10, y de continuar con sus dos spin off, Fear TWD y World Beyond, la franquicia contará con un nuevo proyecto centrado en uno de sus villanos.

 

“Estamos trabajando en algo sobre uno de los grandes villanos de The Walking Dead“, dijo Scott Gimple, director de contenido, durante The Walking Dead Holiday Special.

 

Por el momento se desconoce de qué villano se trata. El Gobernador (David Morrissey), Gareth (Andrew J. West), Alpha (Samantha Morton) y Beta (Ryan Hurst) de los Susurradores han muerto. Por el momento el único antagonista que queda vivo es Negan (Jeffrey Dean Morgan).

 


AMC ya ha terminado la producción de Here’s Negan, uno de los seis nuevos capítulos de la temporada 10. El episodio está inspirado en el cómic homónimo y revela el origen nunca contado de Negan, que se remonta a la época antes del apocalipsis zombie. La entrega también presentará a la esposa de Negan, Lucille, que será interpretada por Hilarie Burton Morgan.


Hurst, quien interpretó a Beta en las temporadas 9 y 10 de la serie, insinuó que la historia de origen de su personaje saldrá a la luz en Tales of the Walking Dead. La ficción creada por Gimple traerá de vuelta a algunos personajes muertos y contará historias completamente nuevas con personajes del pasado.

 

Morrissey, quien dio vida al Gobernador, expresó anteriormente su intención de regresar a la producción. El actor hizo referencia a The Rise of the Governor, The Road to Woodbury y The Fall of the Governor; obras de Robert Kirkman nunca antes plasmadas en la versión televisiva.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Carlos Cruz-Diez invita a los madrileños a vivir en una obra de arte

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

Carlos Cruz-Diez soñaba con llenar el mundo de sus colores cambiantes. Los deseos de este artista cinético apuntaron siempre a trascender los espacios de las más importante galerías y museos del mundo que exhibieron su trabajo para manifestarse al frente y alrededor de las personas. Para él, el observador es quien completaba su trabajo.

 

De eso se trata, precisamente, uno de los últimos proyectos de integración de las artes y la arquitectura creado por el artista antes de su muerte en 2019: la Ambientación Cromática Montalbán 11. Se trata de una intervención espacial se plantea como una gran “caja sensorial”, en la que todas las disciplinas (arte, arquitectura e interiorismo) se fusionan, aprovechando las singularidades de un edificio histórico ubicado en el número 11 de la calle Montalbán en el barrio madrileño de los Jerónimos.

 

Concebida especialmente por el maestro del arte cinético para la configuración de los espacios comunes y privados del inmueble, la intervención produce una integración armoniosa entre arte y arquitectura en una edificación de uso residencial rehabilitada. El resultado es una obra de arte total en donde color, luz, vegetación, movimiento, confort y calidades excepcionales, son los protagonistas.

 

Ubicado en el epicentro cultural de la capital española, en la zona de los museos (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Museo Nacional del Prado y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía), este conjunto de viviendas privadas de alta gama, integradas en este edificio de 1916, antigua sede de la Azucarera Nacional, está llamado a convertirse en un ícono de la arquitectura madrileña. Un espacio donde converge tradición y vanguardia.

 

 

A su manera, Cruz-Diez introdujo un nuevo concepto de hábitat. “El hecho arquitectónico se transforma en un escenario donde los habitantes y visitantes del edificio, al interactuar con las obras, se convierten en coautores de las mismas al generar variaciones cromáticas en el espacio y el tiempo de su trayecto. Las obras de arte le confieren al entorno patrimonial un valor emocional y afectivo, contribuyendo a afianzar el sentido de referencia, pertenencia y orgullo de residir en este excepcional inmueble”.

 

El proyecto Montalbán 11 ha sido posible gracias al trabajo de más de 50 empresas, siendo Maximilian Pizzoni, de Italinmuebles, el promotor de la iniciativa, junto a Carlos González, del estudio de arquitectura Molior, que desarrolló el concepto arquitectónico del proyecto de rehabilitación; la empresa constructora Fernández Molina, encargada de la rehabilitación integral del edificio, y un equipo multidisciplinario liderado por Karina Saravo Sánchez, de In Situ Art Projects, estudio de arquitectura -filial del Grupo Odalys-, que ha realizado la integración de las obras a los espacios protegidos del inmueble y que trabajó de la mano de Cruz-Diez, desde el año 2016; el Atelier Cruz-Diez, dirigido por Carlos Cruz Delgado, hijo del artista, que realizó las obras, y Totón Sánchez, cuyo estudio Sánchez+Sánchez creó el concepto de interiorismo del inmueble.

 

El lanzamiento de Montalbán 11 contará con una serie de tertulias, eventos y actividades de próximo anuncio que posibilitarán el acercamiento de este espacio de residencias privadas a un público más amplio, de la mano de la productora Think, cuyos trabajos, Spain Passion y Go Spain!, se han enfocado en la promoción de España a nivel internacional.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Expresidente argentino Menem internado por una infección urinaria

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza



El expresidente y senador argentino Carlos Menem, de 90 años, fue hospitalizado por una infección urinaria, informaron fuentes familiares citadas el miércoles por la prensa local.

 

 

El político experimentaba desde la medianoche del martes “una frecuencia cardíaca un poco alta”, señaló la agencia estatal Télam.

 

 

“Lo trasladamos y era una infección urinaria. Queda internado porque le tienen que suministrar antibióticos, pero pasó una buena noche”, indicaron las fuentes.

 

 

El expresidente estuvo internado dos veces este año, una en junio y otra en julio, pero por problemas crónicos de salud, sin relación con la pandemia del coronavirus.

 

 

Menem gobernó entre 1989 y 1999, período en el que impulsó reformas neoliberales y mantuvo una alianza estratégica con Estados Unidos, pese a que representaba al Partido Justicialista (PJ, peronista), históricamente ligado a políticas de fomento de la industria nacional y los derechos laborales de los trabajadores, y equidistante de las naciones desarrolladas en materia de diplomacia internacional.

 

AFP

Rosalía, en portada de la revista Vogue, habla sobre su nuevo álbum

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

La cantante española Rosalía, protagonista de la edición de la revista Vogue de enero de 2021 con una sensual foto de portada en la que luce un vestido semi-transparente, habló con la “biblia de la moda” sobre el nuevo álbum que ha podido preparar gracias al aislamiento forzado por la pandemia.

 

“Sí, necesitaba estas horas en el estudio, trabajando sólo en mi música”, dice la catalana sobre el nuevo disco, que se prevé salga en 2021 y que en la actualidad sigue componiendo.

 

La responsable de “El Mal Querer”, que ha pasado la pandemia en una casa que alquiló en Miami, dice que ha pasado 12 horas al día encerrada en una habitación que ha convertido en su estudio, y que el tiempo libre lo ha dedicado a ver películas como Taxi Driver y El árbol de la vida, además de la serie de HBO Euphoria.

 

Por ello, asegura, no tiene tiempo para su vida personal: “Yo voy al estudio y estoy componiendo, estoy produciendo, estoy escribiendo las letras, estoy escribiendo ‘toplines’ (melodías), estoy tocando instrumentos. Te juro que para esto tienes que poner todos tus sentidos”.

 

Cuenta, además, que el origen de su característica mezcla de distintos elementos en su música viene de sus años de estudio en la Escuela Superior de Música de Cataluña y la variedad que ahí pudo observar.



“Ibas caminando por el pasillo y, en una habitación, había alguien tocando guitarra flamenca; en la siguiente había alguien estudiando arpa; en la siguiente, había alguien estudiando una pieza de Isaac Albéniz o de Chopin con el piano. Todo eso se convirtió en influencias”, explica a Vogue.

 

Precisamente, esta variedad y los distintos estilos que fusiona han llevado a Rosalía a ser acusada de apropiación cultural, mientras que los críticos señalan que la española ha recibido una atención y una promoción de la que no se han podido beneficiar los cantantes de los géneros que más utiliza, como el flamenco o el reguetón, algo a lo que hace frente en la entrevista.

 

“Me doy cuenta de que es una conversación necesaria que va mucho más allá”, dice la cantante, que señala que “lo ideal y lo justo sería que las posibilidades y el foco mediático fueran equitativos para todo el mundo”.


“Antes que nada, intento hacer la música desde el mayor respeto posible a las culturas de las cuales saco inspiración”, agrega.

 

Habla también de los inicios de su carrera musical, cuando daba conciertos en pequeños establecimientos en España, donde actuaba “como si me fuera la vida en ello”, y desvela sus ambiciones para el futuro lejano: “Espero tener 70 años y tener la energía y las ganas para poder ir al estudio, tomarme mi café y ponerme a escribir mis canciones”.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Ben Affleck se suma al biopic de Harry Houdini

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

Ben Affleck será uno de los protagonistas de Houdini, el biopic que relatará la vida de uno de los magos más famosos de todos los tiempos. El filme estará dirigido por Dan Trachtenberg, responsable de la claustrofóbica Avenida Cloverfield 10 y que también hará la nueva entrega de la saga Depredador.

 

El protagonista de Liga de la Justicia y El contable se sumó al largometraje que prepara Disney basado en el libro The Secret Life of Houdini. The Making of America’s First Superhero, escrito en 2006 por William Kalush y Larry Sloman. Pero según informa SlashFilm, Affleck no interpretará al protagonista, sino que encarnará a una suerte de agente que suele operar en los mismos círculos

 

El proyecto, que lleva varios años intentando salir adelante y que en su día contó con Johnny Depp como protagonista, relatará el ascenso de Houdini a la fama desde la pobreza extrema ahondando en el hombre y su increíble legado, pero también se adentrará en su vertiente más aventurera y sus exploraciones en el ocultismo.


Según reza la sinopsis oficial de la obra, en su libro William Kalush y Larry Sloman “a partir de millones de páginas de investigación, describen con vivido detalle las pasiones que llevaron a Houdini a realizar hazañas cada vez más peligrosas, su vida secreta como espía y un complot pernicioso para subvertir su legado”.


Así, la novela abarca el periplo vital del mago “desde la pobreza desesperada a la fama mundial” así como “su legado más tarde amenazado por un grupo de espiritistas fanáticos dirigidos por el estimado autor británico Sir Arthur Conan Doyle”. “Kalush y Sloman decodifican una vida basada en el engaño, proporcionando una representación íntima y fascinante de Houdini, el hombre y la leyenda”, concluye.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Warner tendrá que pagar 25.000 euros a un ciudadano que mostró como mafioso

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

Un juez de Valencia condenó a las productoras Warner Bros Entertainmet España y Warner Bros Pictures a pagar 25.000 euros (poco más de 30.000 dólares) a un ciudadano cuya imagen fotográfica se incluyó en una escena de la película The Accountant como la de un mafioso, lo que vulneró sus derechos a la propia imagen y al honor.

 

Según relata la sentencia, a la que tuvo acceso EFE, el demandante se percató al ver la película de que se había utilizado su fotografía por la productora del filme del 2016, protagonizado por Ben Afleck y Anna Kendrick y dirigido por Gavin O’Connor, y se le asociaba a una familia mafiosa neoyorquina. En concreto, su imagen aparecía en la parte superior de un grupo de fotografías de la familia Gambino.

 

El denunciante consideró que de ese modo se habían dañado sus derechos y se le había causado un perjuicio por el que debía recibir una indemnización, algo que estimó parcialmente el juez.

 


“La inclusión de una fotografía del demandante por parte de las demandadas en una película de cine sin contar con el consentimiento de aquel constituye una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen del demandante”, dice la sentencia del juzgado.

 

“Al mismo tiempo, y por la forma en que se utiliza la imagen del demandante, incluyéndola junto a otras fotografías como delincuentes buscados por la policía y pertenecientes a una familia mafiosa, se está vulnerando el derecho al honor del demandante”, añade.

 

La resolución fija en consecuencia una indemnización de 25.000 euros más los intereses legales correspondientes.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Dos temas de Bad Bunny escogidos entre las mejores colaboraciones pop de 2020

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

“Noche de Anoche” y “Un día”, temas en los que aparece el artista urbano puertorriqueño Bad Bunny junto a otros intérpretes como Rosalía y J Balvin, fueron elegidos por la revista Rolling Stone entre las mejores colaboraciones pop de 2020, anunció este martes la publicación.

 

En “Noche de Anoche”, que se incluye en el disco más reciente de Bad Bunny, El Último Tour del Mundo, colabora la española Rosalía, mientras que en “Un día” participan con el colombiano J Balvin y la británica Dua Lipa.

 

“Rosalía agrega suavidad romántica a la canción con sus ásperas confesiones de amor y lujuria. Este dúo retrata una visión del romance del fin del mundo en su máxima expresión”, destaca la publicación sobre “Noche de Anoche”.

 

El disco El Último Tour del Mundo logró recientemente ser el primer álbum íntegramente en español en encabezar la lista de musical de Billboard 200 en los 64 años de historia del listado.

 

El récord de una posición en los primeros puestos de un álbum enteramente en español en la citada lista lo ostentaba el propio Bad Bunny, quien a principios de año logró con su disco YHLQMDLG la segunda posición de la lista el 14 de marzo.

 

La lista Billboard 200 clasifica los álbumes más populares de la semana en Estados Unidos.

 

Rosalía adelantó a la revista Vogue que prepara un nuevo disco, que se prevé salga en 2021 y que en la actualidad sigue componiendo.

 

Rolling Stone resaltó que en “Un Día” se reúnen superestrellas de Puerto Rico, Colombia y Reino Unido, representados por Bad Bunny y Tainy, J Balvin y Dua Lipa, respectivamente.


La revista destaca además la colaboración de los artistas al verbalizar cándidamente “el poder tormentoso del amor universal en esta bella, pero nostálgica pieza de pop tropical” producida por el multiganador de premios internacionales Tainy.

 

Otras colaboraciones que destacó Rolling Stone en su lista fueron Blackpink y Selena Gómez en “Ice Cream”, Megan Thee Stallion y Beyonce en “Savage Remix”, Justin Bieber y Chance the Rapper en “Holy”, Miley Cyrus y Billy Idol en “Nightcrawling”, Marshmello y Juice WRLD en “Come & Go”, Hayley Williams y Boygenius en “Roses/Lotus/Violet/Iris”, Orville Peck y Shania Twain en “Legends Never Die”.

 

El listado lo completan Four Tet y Elle Goulding en “Baby”, Machine Gun Kelly y Halsey en “Forget Me Too”, Lady Gaga y Ariana Grande en “Rain on Me”, DaBaby y Roddy Ricch en “Rockstar”, Kelsea Ballerini y Halsey en “The Other Girl”, Gabby Barrett y Charlie Puth en “I Hope”, Future y Lil Uzi Vert en “Real Baby Pluto”, Taylor Swift y Aaron Dessner en “Willow” y Cardi B y Megan Thee Stallion en “WAP”.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La serie Fantasy Island regresará a la televisión más de 40 años después

Posted on: diciembre 16th, 2020 by Laura Espinoza

 

La serie Fantasy Island regresará a la televisión con una nueva versión más de 40 años después del estreno del formato original en 1978, que dio lugar a una secuela y a una película inspirada en su argumento.

 

La cadena Fox se apunta a la tendencia de recuperar series de décadas pasadas con esta ficción sobre una misteriosa isla en la que cualquier persona puede cumplir sus fantasías, sean cuales sean, y cuyo primer protagonista fue el mexicano Ricardo Montalbán.

 

“Fantasy Island es un programa querido, y el mundo que Liz Craft y Sarah Fain han creado para esta adaptación contemporánea es un programa perfecto para los tiempos de hoy. Después de todo, ¿quién de nosotros no haría un viaje a la Isla de la Fantasía en este momento?”, anunció Fox en un comunicado.

 


La nueva versión se estrenará en verano de 2021 y seguirá un formato antológico en el que cada capítulo arrancará con la pregunta “¿Qué pasaría sí?”.


Originalmente, Fantasy Island se emitió en Estados Unidos desde 1978 a 1984 y llegó a las televisiones de otros países. Posteriormente, la cadena ABC estrenó otra temporada en 1998 con el intento de relanzar el formato pero no se renovó.

 

A principios de este año se estrenó una película dirigida por Jeff Wadlow, que se inspiraba en la premisa de la serie pero no tenía nada de utópico sino que se asomaba al terror propio del estudio Blumhouse.

 

Obsesión por recuperar series
Este proyecto de Fox no es el único “revival” pensado para el futuro.


En la competencia, el servicio Paramount Plus encargó una serie televisiva basada en el musical Grease (1978).

 

La idea de hacer nuevas versiones de producciones de éxito es la misma que ha seguido la cadena de televisión NBC para su plataforma Peacock, que acaba de estrenar la serie Saved By The Bell adaptada al 2020, o la que aplicará The CW con una nueva tanda de aventuras de las míticas The Powerpuff Girls pensada para adultos.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »