Archive for diciembre 8th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Yulimar Rojas: “De 2020 quiero recordar sólo las cosas buenas”

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

La venezolana Yulimar Rojas, elegida mejor atleta mundial del año por World Athletics, asegura que de 2020 sólo quiere recordar “las cosas buenas” porque eso le ayudará a concentrarse en 2021, en el que buscará el título olímpico y el récord mundial de triple.

 

Su récord mundial en pista cubierta (15,43) conseguido en la pista madrileña de Gallur el 21 de febrero pasado, la ha llevado a conseguir el galardón, siguiendo la senda de la colombiana Caterine Ibargüen, otra triplista, que recibió el trofeo hace dos años junto con el maratonista keniano Eliud Kipchoge.

 

“Lo que quiero recordar de 2020 son sólo las cosas buenas, porque eso me ayudará a concentrarme mejor en 2021”, afirmó la atleta caraqueña, que mira a la nueva temporada con el doble propósito de ser campeona olímpica y se ser la primera mujer que salta 16 metros.

 

“Ya sé que puedo saltar 15

,50, pero mi ambición es ser la primera que supera los 16 metros. Es algo inimaginable para la gente, pero creo que tengo la capacidad para conseguirlo”, comentó Yulimar en una entrevista que publica World Athletics.

 

Rojas, dos veces campeona mundial, tuvo un espectacular arranque de la temporada, batiendo el récord sudamericano en Metz (Francia) con 15,03 y luego con el récord mundial bajo techo en Madrid, pero la pandemia truncó su trayectoria.

 

“Estaba en una forma excepcional en la temporada en pista cubierta y sinceramente creo que, de no haber sido por la pandemia y el confinamiento, ahora estaría celebrando una medalla olímpica y una marca superior a los 15,43, pero yo siempre quiero más y, pese a lo sucedido en 2020, confío en que 2021 me traerá más alegrías y una mejor forma, incluso”.

 

Su campaña al aire libre se ha reducido a una prueba en Castellón, en la que saltó 14,71 metros. “Ha sido una temporada muy corta que nos ha enseñado que hay cosas mucho más importantes. He aprovechado la pandemia para tomarme un descanso y estoy deseando empezar la temporada próxima”.

 

Rojas asistió el pasado sábado, desde Venezuela, a su proclamación como atleta mundial del año en la gala telemática de World Athletics. “Pensé: ¿qué me está pasado?, estoy viviendo un sueño. Para mí, ser finalista ya era una victoria, pero a veces los sueños se hacen realidad”.

 

La triplista venezolana se entrena en Guadalajara bajo la dirección del cubano Iván Pedroso, una leyenda de la longitud (una vez campeón olímpico, cuatro mundial al aire libre y cinco bajo techo), que sin embargo nunca obtuvo el galardón de mejor atleta mundial del año.

 

“Juntos formamos un poderoso equipo”, apuntó Rojas, “y estoy segura de que cuando vuelva a verlo le daré un abrazo en el que habrá mucha emoción, va a ser un momento mágico”.

 

Bajo la dirección de Pedroso, Yulimar ha conquistado dos títulos mundiales en pista cubierta, otros dos al aire libre, una medalla de plata olímpica (Río 2016) y ha mejorado su marca personal de los 14,20 metros hasta los 15,43.

 

“Suceda lo que suceda, sé que Iván siempre estará ahí. No es sólo un entrenador para mí, es como un padre, y sabemos que juntos, con el amor que tenemos al deporte, podemos llegar muy lejos”, afirmó.

 

Después de haber sido la primera mujer venezolana que gana una medalla olímpica, en Tokio podría convertirse en la primera con un título olímpico, aunque quiere tener paciencia.

 

“He esperado cuatro años para los Juegos y siguen siendo mi apuesta principal en 2021. Cada día me levanto con ese objetivo. La energía y la concentración no han cambiado, nunca han abandonado mi cuerpo. Creo que 2021 va a ser incluso mejor para mí y estoy lista para dar lo mejor en los Juegos”, subrayó.

 

El oro olímpico y el récord mundial absoluto (15,50 de la ucraniana Inessa Kravets) están en su mente. “Tengo la ambición de conseguirlo y sé que mi corazón me llevará allí”, concluyó.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Los MTV Movie and TV Awards premia a lo más grande de todos los tiempos en cine y tv

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

Para reconocer los momentos más destacados del cine y la televisión de la década de los años 80 a la actualidad, el domingo por la noche se realizó la entrega de los MTV Movie and TV Awards 2020: Lo más grande de todos los tiempos.

 

Vanessa Hudgens fue la presentadora en una noche en la que entre los ganadores destacaron aquellos con una larga trayectoria en el cine como Kevin Bacon, quien recibió el reconocimiento “Dance your ass off” por sus icónicos movimientos en la pantalla en la cinta Footlose.

 

Drew Barrymore y Adam Sandler fueron reconocidos como Dúo dinámico y Jamie Lee Curtis fue la Reina de los gritos por su trabajo en la saga de filmes Halloween; mientras que Kristen Bell y Jason Segel recibieron el galardón a la Mejor ruptura. Kevin Hart fue considerado como el gigante de la comedia.



La premiación contó con shows musicales como el del Dj Steve Aoki y el baterista Travis Baker, además la cantante Sia interpretó “Hey Boy”.

 


Gal Gadot y su personaje de Wonder Woman destacaron con el premio She-ro, haciendo referencia a que es una mujer que destaca por sus logros y valentía.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Así fue la incómoda propuesta de matrimonio de George Clooney

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

A lo largo de los años, George Clooney saltó a la fama y se convirtió en el soltero más codiciado de Hollywood. Pero ese título caducó el día que el actor conoció a la abogada Amal Alamuddin. Sin embargo, no todo en la historia de la pareja sucedió acorde a lo esperado, puesto que el actor sufrió una situación imprevista cuando le propuso matrimonio a su actual esposa.

 

“Cuando estábamos saliendo nunca hablamos de matrimonio, así que se lo pregunté de la nada”, contó el actor de 59 años de edad sobre la propuesta de matrimonio que le hizo a la madre de sus hijos, los mellizos, Alexander y Ella.

 

Pero Alamuddin se tomó su tiempo para pensarlo, algo que incomodó mucho al actor que interpretó al doctor Doug Ross en ER. “Le tomó mucho tiempo decir que sí. Estuve de rodillas durante unos 20 minutos”, rememoró.

 

Ante la falta de respuestas por parte de Alamuddin, la situación se volvió tensa y Clooney, que ya no podía sostenerse en esa posición, le dijo: “Mira, se me va a salir la cadera”.

 


Finalmente la abogada dio el sí, pero al parecer el momento de la propuesta le generó un fuerte malestar al actor, quien se tomó el episodio con humor. “Se lo contamos a sus padres y la reacción de ellos fue: ‘¿Le pasa algo en la cadera?”, explicó.

 


Finalmente se casaron en Venecia en 2014 y desde entonces, Clooney no deja de hablar maravillas sobre su esposa. “Yo pensaba: ‘Nunca me voy a casar, no voy a tener hijos. Voy a trabajar, tengo grandes amigos, mi vida está completa y me va muy bien’”, dijo en una entrevista hace algunos meses. Y agregó: “No sabía lo vacía que estaba mi vida hasta que conocí a Amal”.

 

“Nunca había estado en la posición en donde la vida de otra persona era infinitamente más importante para mí, más que la mía propia, pero de repente añades dos individuos que son pequeños y necesitan ser alimentados…”, explicó luego sobre la llegada de sus hijos, quienes nacieron en 2017.

 


“Nunca hablamos acerca de tener hijos y entonces fuimos al médico, hicimos la ecografía y fue como: ‘Eh, va a ser niño’. Y yo dije: ‘¡Un bebé, fantástico!’. Y entonces me dicen ‘y hay otro más aquí’. Y yo… Yo estaba listo para uno, ¿no? Porque, a ver, soy viejo. Me quedé como 10 minutos mirando ese pedazo de papel en silencio”, contó divertido.

 

“Durante 36 años fui el hombre que cuando veía que un niño se hacía caca empezaba a llorar. Pensaba: ‘¿Me están jodiendo?’. Y ahora, de repente, soy el tipo que tiene al niño, ¿entiendes?”, reflexionó.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 1.545.320 muertos en el mundo

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza


 
El personal médico con equipo de protección personal (EPP) utiliza el antígeno rápido para realizar pruebas en las personas del nuevo coronavirus, Covid-19, en Zagreb el 23 de noviembre de 2020. – Es posible que los cierres hayan despejado temporalmente los cielos sobre las grandes ciudades este año, pero los expertos advierten que la contaminación del aire sigue siendo un multiplicador de amenazas de Covid-19, así como un peligro para la salud que durará mucho más que la pandemia. 

 

 

La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.545.320 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este martes a las 11H00 GMT a partir de fuentes oficiales.

 

 

Desde el comienzo de la epidemia más de 67.540.770 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 42.919.500 se recuperaron, según las autoridades.

 

 

Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

 

 

El lunes se registraron en el mundo 7.992 nuevas muertes y 514.050 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.390, Rusia (562) y Italia (528).

 

 

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 283.746 con 14.955.025 contagios. Las autoridades consideran que 5.714.557 personas sanaron.

 

 

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 177.317 muertos y 6.623.911 casos, India, con 140.958 muertos (9.703.770 casos), México, con 110.074 muertos (1.182.249 casos) y Reino Unido, con 61.434 muertos (1.737.960 casos).

 

 

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 150 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (110), Italia (100) y España (100).

 

 

El martes a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 460.228 fallecidos (13.553.620 contagios), Europa 450.176 (19.974.714), Estados Unidos y Canadá 296.459 (15.373.711), Asia 201.034 (12.807.177), Medio Oriente 82.370 (3.526.408), África 54.111 (2.274.696), y Oceanía 942 (30.448).

 

 

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior. AFP

 

 

Space Jam 2: revelan primera imagen de Bugs Bunny en la esperada secuela

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

Debido a la pandemia del covid-19, Space Jam: A New Legacy y otras películas de Warner Bros. tendrán un estreno en simultáneo en HBO Max y los cines de Estados Unidos. Por lo pronto, revelaron una imagen de la cinta.

 

Warner Bros. decidió sorprender a todos los seguidores del filme con un pequeño video, el cual se mostró en el panel CCXP virtual de WarnerMedia, y en el que se reveló la apariencia de Bugs Bunny para la secuela de Space Jam que también protagoniza el jugador de baloncesto Lebron James.

 


El clip dura apenas unos segundos, que fueron suficientes para poder ver a Bugs Bunny dando un enérgico recorrido por las instalaciones de de Warner Bros. mientras promocionaba la película.

 

Esta sin duda es una de las películas que más intriga ha generado. A inicios de mayo, el jugador de baloncesto LeBron James reveló a través de una publicación en su cuenta de Instagram que el nombre de la secuela de Space Jam sería Space Jam: A New Legacy y que se estrenará en 2021.


El estreno de esta secuela está previsto para el 16 de julio de 2021. Sin embargo, hasta el momento no se conoce más sobre el argumento de la secuela que Michael Jordan protagonizó en la década de los años 90. Solo se conoce que James jugará a favor del equipo de los Looney Tunes, donde estará Bugs Bunny, el pato Lucas y más.

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Amazon se queda con la serie Once Upon a Time in Aztlan de George López

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

Amazon será el hogar de Once Upon a Time in Aztlan, serie que está preparando George López y con la que el cómico latino debutará en el territorio del drama televisivo.

 

La revista Variety aseguró este lunes que Amazon se quedó con esta serie para que sea una producción conjunta entre STXtv y Amazon Studios.

 

Once Upon a Time in Aztlan girará en torno a una familia chicana de los suburbios de Los Ángeles que debe lidiar con las falsas esperanzas del sueño americano.

 

López será el protagonista de una serie en la que también figurará como productor ejecutivo.

 

En la sala de máquinas, llena de talento hispano, también estarán Mister Cartoon, una legendaria figura del arte callejero de Los Ángeles; y el fotógrafo Estevan Oriol, que este año dirigió el documental LA Originals.

 


De la misma forma, el realizador peruano Ricardo de Montreuil (Lowriders, 2016) se encargará de dirigir el piloto de Once Upon a Time in Aztlan y también se desempeñará como productor ejecutivo.

 

Por ahora no se han dado a conocer más detalles del reparto de esta serie con episodios de una hora de duración.

 

López, uno de los humoristas latinos más populares en Estados Unidos, destacó a lo largo de su carrera por series como George Lopez (2002-2007) o Lopez (2006-2017).

 


Este año presentó en Netflix el monólogo We”ll Do It For Half y, en una entrevista con Efe, subrayó las contradicciones de Estados Unidos respecto a la inmigración.

 

“Hay muchos inmigrantes que trabajan duro y el año pasado querían echarlos. Ahora que pasó esto de la pandemia, se hace magia y de repente son trabajadores esenciales. Son las mismas personas”, dijo”.

 

“Muchos latinos son esas personas que se levantan temprano y trabajan duro por poco dinero. Los que están ahorita limpiando hospitales, recogiendo comida… son los más importantes. Sin ellos no come nadie, debemos tener más respeto por la gente”, añadió.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Luis Oliveros: Tendremos otra reconversión monetaria en un futuro cercano

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

El economista Luis Oliveros advirtió el lunes 7 de diciembre que Venezuela podría tener otra reconversión monetaria en un futuro cercano.

 


Señaló que los puntos de venta están comenzando a presentar problemas con los altos montos en bolívares, pues por lo general las transacciones tienen un límite. Esto obliga a los comerciantes a dividir la compra en varias partes.

 

“Ya los puntos de venta empiezan a tener problemas con los montos de las compras, situación muy parecida al período pre – reconversión monetaria (la cual, por cierto, apenas tiene 2 años y 3 meses). Es fácil pensar que, lamentablemente, tendremos otra en nuestro futuro cercano”, indicó Oliveros en Twitter.

 


La inflación del mes noviembre se ubicó en 65,70%, mientras que la acumulada en 3045,92% y la interanual en 4087%. Así lo informó el pasado viernes 4 de diciembre el diputado Ángel Alvardo, miembro de la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional.

 

El rubro que tuvo mayor incremento durante el mes de noviembre fue el de esparcimiento con una variación de 232,8%.

 

Le sigue comunicaciones que sufrió un incremento de 171,4%; alquiler de viviendas, 107,3%; y bienes y servicios diversos con 103,7%.

 

Por su parte, la aceleración de la tasa mensual de inflación se debe a la depreciación del bolívar frente al dólar, que fue de 104%, según cálculos de la AN.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El agua comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó hoy CME Group.

 

El índice Nasdaq Veles California Water Index, con el «ticker» NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California que hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.

 

El precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador y con la mayor escasez de este bien, junto al aire clave para la vida, la llegada al mercado de materias primas permitirá según los expertos una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.

 

Agricultores, fondos o municipios podrán protegerse o especular ante los cambios en el precio del agua.

 

Según CME Group, los nuevos contratos permitirán una mejor gestión del riesgo asociado a la escasez del agua y realizar una mejor correlación entre oferta y demanda en los mercados.

 

Aunque el índice está basado en los precios de las principales cuencas fluviales de California, donde la escasez del agua ha aumentado, este valor podrá ser usado como referente para el resto del mundo en los mercados del agua.

 

Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.

 

El nuevo índice permitirá no tener que recurrir a una estimación «a ojo» del precio futuro del agua, sino a cuáles son las expectativas de los principales actores de este mercado.

 

China y Estados Unidos son los principales consumidores del mundo de agua y según Naciones Unidas 2.000 millones de personas viven en países con graves problemas de acceso al agua, mientras que en los próximos años dos tercios del planeta podrían experimentar escasez de agua y millones de personas verse desplazadas.

 

La explotación excesiva de este recursos por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Dólar oficial desciende a Bs.1.084.295,29 pero le sacó casi Bs.35.000 de ventaja al paralelo

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

El precio del dólar en las mesas cambiarias descendió -0,17% este lunes 07 de diciembre para situarse en 1.084.295,29 bolívares, una baja de apenas 1.845,43
bolívares respecto al precio de su cierre anterior, es decir, 1.086.140,72 bolívares.

 

En el segmento de compra de divisas, los precios oscilaron entre 1.048.488,90 bolívares de BBVA Provincial y 1.094.806,55 bolívares del Banco Nacional de Crédito (BNC).

 

En cuanto a los valores para la venta, el Banco Nacional de Crédito (BNC) se sitúa en el extremo inferior con un precio de 1.064.578,95 bolívares; mientras que en la parte superior, BBVA Provincial alcanzó una cotización de 1.100.000,00 bolívares por dólar.

 

El precio de la moneda americana en el mercado paralelo cerró este lunes a la baja con un precio promedio de Bs.1.051.516,68/US$. Por lo tanto, el precio reportado por el BCV se ubica 34.624,04 bolívares por encima de la divisa informal, que se traduce en 3,29% a su favor.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El streaming puede sacar partido de la sinceración de precios de la TV paga en Venezuela

Posted on: diciembre 8th, 2020 by Laura Espinoza

 

La empresa de televisión por suscripción, Simple TV, pudiese ser un medio de pago para servicios de streaming como Netflix o Disney+.

 

De acuerdo con Arnaldo Espinoza, periodista especializado en telecomunicaciones, la operadora chilena ha negociado con estas multinacionales con el fin «de agregar valor» a sus planes de suscripción.

 

Espinoza asegura para Banca y Negocios que no solo está la posibilidad, sino que Simple TV pretende trazar la vía para permitir el pago de estos servicios en bolívares, en un mercado acostumbrado a depender de terceros en el exterior para disfrutar de este tipo de entretenimiento, al menos de la forma legal.

 

Muchos mantienen el foco en los anuncios y/o cambios de Simple TV dada la necesidad de gozar «con tranquilidad» la programación que hizo líder a DirecTV en Venezuela, al cerrarse la compra de Galaxy Venezuela por Scale Capital en agosto.

 

Sin embargo, los expertos vislumbran un panorama poco prometedor en 2021 para la compañía sustituta, puesto que se aproxima una tendencia mayor hacia los servicios de streaming en Venezuela.

 

Al ser «una mejor o considerable opción» para el mercado, los especialistas advierten de un incremento inusual del streaming en los hogares venezolanos, incluso más de lo que se experimentó en 2020 como parte de la salida inesperada de DirecTV en mayo, que redujo drásticamente el acceso a la televisión por suscripción.

 

Cabe destacar que DirecTV dominaba más del 45% del mercado venezolano, con aproximadamente 2 millones de clientes y un auditorio superior a los 10 millones de espectadores, considerando un promedio de cinco personas por hogar.

 

Pero al parecer, esa disminución seguirá manteniéndose por un tiempo con la reciente llegada de Disney Plus al mercado, que ofrece una programación de mucho valor, debido a que reúne un portafolio que incluye a marcas tan poderosas como Fox, Marvel, National Geographic y la propia Disney.

 

Disney Plus parece ser el competidor directo de Netflix, pero en realidad es complementario de las plataformas de streaming de video que ya existen en el mercado, tal y como aclararon los analistas a Banca y Negocios.

 

«La decisión de compra no se mide por el gusto del comprador, sino por la influencia del grupo familiar», destacó por su parte Espinoza.

 

No obstante, para el también especialista en tecnología, Fran Monroy, las actividades de Disney Plus en Venezuela no han sido del todo claras, sino más bien «confusas», de modo que no parece ser una amenaza frente a Netflix, que incluso cobra US$9 más que Disney+ en su plan premium.

 

De acuerdo con Monroy, el uso del streaming en Venezuela ha aumentado un 500% en 2020.

 

– En la pelea –

Los competidores de la televisión por suscripción parecieran estar actuando silenciosamente ante la irrupción de Simple TV, previendo cambios a lo interno y presentándose al mercado venezolano con nuevas promociones y descuentos. Sin embargo, no se esperan mayores incidencias, según los especialistas.

 

Arnaldo Espinoza sí espera un repunte en las tarifas para el resto de las cableras una vez que Simple TV empiece a facturar sus servicios.

 

Monroy, por su parte, prevé que Inter Televisión Satelital, el principal competidor, mantenga el precio de sus paquetes al menos por un año, que ronda los US$6 la mensualidad con su plan Óptimo HD.

 

Entre tanto, Cantv Televisión Satelital pudiera quedar rezagada por el poco atractivo que posee su programación frente a las otras plataformas.

 

En cuanto a Movistar TV, la compañía de televisión por suscripción propia de Telefónica, cesará en Venezuela a mediados de 2021, por lo que no representa una preocupación para Simple TV, al menos a largo plazo, según los expertos.

 

No obstante, no se descarta que los clientes de Simple TV terminen abandonando la cable-operadora, por lo que apuestan a una migración, bien sea a la competencia o al streaming.

 

Entre un 15% y 20% de los usuarios venezolanos va migrar al streaming, según Espinoza, lo que representa un mínimo de 480.000 suscriptores.

 

Monroy opina que Simple TV «no se encuentra preparado» y ha debido ser más receptiva con sus clientes.

 


Simple TV dio a conocer recientemente las parrillas de sus diferentes paquetes y los usuarios en Twitter no dejan de resaltar su inconformidad, sobre todo con el plan básico de la concesionaria, que alberga más de 35 espacios de música y poca oferta de canales internacionales.

 

Fran Monroy destaca en su cuenta en Twitter que la parrilla de SimpleTV es básicamente la misma que ofrecía DirecTV Venezuela.

 


De acuerdo con Arnaldo Espinoza, los usuarios «están muy decepcionados» por la no inclusión de la cadena DirecTV Sports al plan Básico y Byte de Simple TV, al igual que Venevisión Plus, uno de los canales «más vistos por los venezolanos».

 

Más temprano, el periodista reseñó que el plan más caro que ofrecía DirecTV se ubica en Bs.147.000, lo que representa menos de US$1, a una tasa paralela de Bs.187.000.

 


– Métodos de Pago –

El 03 de diciembre, Simple TV abrió su registro de clientes y en ese camino, después de seleccionar el plan de preferencia, se informan los medios de pagos disponibles para pagar en línea el servicio seleccionado.

 

Entre los bancos nacionales, se encuentra el Banco de Venezuela, Banco Mercantil, Banco Bicentenario y Banco Nacional de Crédito (BNC).

 

De forma presencial, disponen las instalaciones de Farmatodo, la red de puntos PagoListo, Conatar y Banco Nacional de Crédito (BNC).

 

– Corre rápido –

El streaming se afianzó en Venezuela con la llegada de proveedores de Internet, al ofrecer una conexión más rápida y confiable, una apuesta para el 2021, alertan los especialistas.

 

Tras el aumento de la velocidad de conexión a Internet en Venezuela, la oferta de conexiones de radiofrecuencia de la mano de proveedores de servicios de Internet inalámbrico (WISP por sus siglas en inglés), así como la implementación de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) por parte de empresas privadas, ha venido en aumento.

 

Las conexiones por radio frecuencia no se han podido masificar debido a sus altos precios, mientras que la FTTH, por su parte, permite velocidades de conexión más rápidas que las que ofrece hasta ahora Aba de Cantv donde el límite teórico se ubica entre 20 y 24 Mbps. Esto permitiría duplicar la velocidad haciendo posible que la empresa ofrezca planes de hasta 50 Mbps.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »