Archive for diciembre 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Seniat ha recaudado más de Bs.345 billones durante el 2020

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

El superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello, anunció este miércoles que en lo que va de año han recaudado 345.553.818.981.527 bolívares, equivalentes a 5.850.694 Petros, hasta el 30 de noviembre.

 

Agregó que durante el mes de noviembre se recaudaron 89,2 billones de bolívares, lo que equivale a 1.5 millones de Petros.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, Cabello detalló que por el Impuesto Sobre La Renta (ISLR) se recaudaron Bs.11 billones (186.469 Petros), mientras que por el Impuesto Sobre el Valor Agregado (IVA) fueron Bs.37 billones, lo que representa 633.880 Petros.

 

Mientras tanto, por aduanas fueron Bs.10 billones, lo que equivale a 172.903 Petros.

 

Por otra parte, lo que se percibido por otras rentas internas lo que incluyen a impuestos por cigarrillos, licores, sucesiones, multas, intereses y otros conceptos, se recaudó Bs.30 billones, equivalentes a 518.050 Petros.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El otro Barcelona se exhibe en Hungría

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

El Barcelona se dio un nuevo alegrón en Hungría, aplastando en un abrir y cerrar de ojos al Ferencvaros en apenas media hora para lograr su quinta victoria al hilo en Europa, con un incontestable 3-0 sentenciado en apenas media hora, que dejó bien a las claras que en el vestuario azulgrana se ha impuesto una nueva era: la del hambre, la de la ambición y la de la rebelión.

 

 

 

Sin Messi ni Ter Stegen, sin Coutinho ni De Jong o Pedri. Sin Ansu Fati, sin Piqué ni Sergi Roberto… Con un equipo que podría considerarse de circunstancias, el Barcelona se exhibió con una solvencia exquisita. Cerrado el pase a octavos de final desde hace una semana, no dejó de ser una noticia de primer nivel comprobar el rendimiento colectivo del equipo español.

 

 

 

¿Hay vida más allá de Messi? El Barça de Koeman parece decidido a demostrar que sí. El ascendente y liderazgo del capitán nadie lo pone en duda alrededor del Camp Nou… Pero si su ausencia, en el pasado, invitaba a la depresión, ahora se impone una suerte de convencimiento entre sus compañeros, decididos a mostrar que no deben pasar como meros acompañantes del crack.

 

 

 

Es fácil reconocer que el Ferencvaros, como el Dynamo de Kiev hace una semana, no significaba una piedra de toque de primer nivel y que estas demostraciones deberían contemplarse ante rivales de mucho mayor nivel… Pero no deja de ser un paso y una demostración, de momento pequeña, de que este Barça, a medida que va tomando empuje, merece ser digno de confianza. Poco a poco…

 

 

 

Koeman tiene claro quien es quien en su plantilla pero entre sus jugadores no existe ni el conformismo ni el abatimiento. Martin Braithwaite sería el mejor de los ejemplos, pasando de la invisibilidad a la confianza en cuanto el entrenador le dio minutos. El holandés solventó seguir con su política de descansos y dejando en casa otra vez a Messi, esta vez junto a Ter Stegen y Coutinho, dio forma a un once revolucionario, en el que sorprendió tanto la presencia de Lenglet como la suplencia de De Jong, la alineación de Braithwaite o la ausencia de Pedri…

 

 

 

Corriendo, presionando, combinando, colocándose y mandando, los jugadores del Barça completaron una primera mitad de sobresaliente. No se había llegado al minuto 5 cuando Braithwaite, rematando a bocajarro, ya tuvo la primera ocasión y antes del cuarto de hora se rompió la igualada con un remate magnífico, de tacón, de Griezmann al centro cerrado y raso de Alba.

 

 

 

El francés, que marcó de esta manera por tercer partido consecutivo, parece haberse subido al carro en el momento oportuno, actuando entre líneas, entrando desde atrás, jugando con facilidad y con acierto para acercarse a aquel futbolista que tanto brilló en el Atlético de Madrid.

 

 

 

No fue el único, para nada, en la impecable actuación coral del Barça. Gustó Dembélé, se hizo notar Trincao, brilló otra vez Dest, se afianzó un paso más Mingueza… Y se hizo notar Braithwaite, quien en su tercera titularidad consecutiva volvió a ver puerta, anotando su cuarto gol de la temporada, todos ellos en estos últimos tres encuentros para decir, a gritos, que quizá el 9 tan reclamado por Koeman lo tiene en casa.

 

 

 

No es Luis Suárez… Pero es un delantero capaz de fijar a las defensas y que remata como se precisa, tanto como para obligar a estar siempre pendiente de él, autor del 0-2, estupendo a la asistencia de Dembélé a los 21 minutos y causante del penalti que antes de la media hora transformó el propio Dembélé en el 0-3.

 

 

 

Con el duelo sentenciado se rebajó la intensidad en la segunda mitad. Pudo el Barça, fácilmente, marcar cinco goles en la primera parte y no buscó con el mismo énfasis masacrar al Ferencvaros tras el descanso, cuando siguió mandando con absoluta tranquilidad.

 

 

 

Pudo ampliar la renta Trincao y debió hacerlo Dembélé. Mantuvo el dominio y tuvo ocasiones sobradas para enlazar su tercera goleada por 4-0 tras lograrlo ante Dynamo y Osasuna… Pero no le hizo falta para demostrar que, quizá, ha encontrado una hoja de ruta en la que encontraron minutos hasta el invisible Riqui Puig y el joven Konrad de la Fuente. Un Barça reconocible… y con futuro.

 

 

 

Fuente: ESPN

Por: Gabriel Enrique Cerón Guayurpa

Twitter: @geceron

Entra en vigencia reforma de ordenanzas sobre actividades económicas e inmuebles en Caracas

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

Este martes 1° de diciembre entraron en vigencia las Ordenanzas de Impuestos sobre Inmuebles Urbanos y la Ordenanza de Impuestos sobre Actividades Económicas de Industria, Comercio y Servicios, normativas legales que se dan en cumplimiento al acuerdo nacional de armonización tributaria, reseña el portal VTV.

 

Como política de la nueva institucionalidad fiscal, se creó un nuevo clasificador de actividades económicas simplificadas y con disminución de alícuotas, el cual servirá como elemento orientador para establecer alícuotas mínimas y máximas de impuestos municipales de las actividades de producción, industria, comercio y servicios, difundió la municipalidad.

 

Se emplea el valor del Petro para tasar el valor del metro cuadrado en los avalúos catastrales y el impuesto de inmuebles urbanos, también conocido como derecho de frente. Igualmente, se asume el valor del Petro como unidad de cálculo para establecer las multas y sanciones de todo el sistema tributario municipal.

 

El pasado 25 de noviembre, la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, anunció el nacimiento de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), instancia que será la encargada de coordinar la economía del municipio.

 

El Acuerdo Nacional de Armonización Tributaria Municipal fue firmado por las 305 alcaldías controladas por el chavismo en conjunto con el gobierno nacional para «armonizar» los esquemas de tributación municipal. El discurso oficial es que este pacto, ordenado por una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), es un apoyo a los contribuyentes, duramente agobiados por la crisis estructural de la economía venezolana, agravada por el impacto de la pandemia de Covid-19.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Fallece por coronavirus el expresidente francés Valéry Giscard d’Estaing

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 


El expresidente francés Valéry Giscard d’Estaing, que dirigió Francia entre 1974 y 1981, falleció este miércoles a los 94 años de edad a causa del coronavirus, informaron fuentes familiares.

 


Giscard, que había sido hospitalizado brevemente en varias ocasiones en los últimos meses, falleció por la covid-19, según su familia.

 

 

Primer presidente no surgido del “gaullismo” tras la Segunda Guerra Mundial, Giscard fue en su momento el jefe del Estado francés más joven y, tras dejar el cargo, una de las voces más escuchadas de la vida política francesa.

 

 

Miembro del Consejo Constitucional hasta su muerte, su estado de salud se había degradado en los últimos meses, lo que le había obligado a ser hospitalizado en varias ocasiones por insuficiencias pulmonares y a mediados de noviembre fue atendido por última vez por un problema cardíaco.

 

 

Medios locales indicaron que el expresidente falleció en una de sus propiedades en el departamento de Loire-et-Cher, en el centro del país rodeado de su familia.

 

 

La Asamblea Nacional, donde proseguían los trabajos nocturnos, suspendió momentáneamente la sesión para guardar un minuto de silencio en homenaje a Giscard.

 

 

Muy activo hasta hace unos años, en los últimos tiempos su delicado estado de salud le apartó de los medios de comunicación. Una de sus últimas apariciones públicas fue el 30 de septiembre de 2019 con motivo del funeral por otro expresidente, Jacques Chirac.

 

 

Giscard fue elegido con 48 años tras haber llevado a cabo una campaña moderna para la época, pero tras completar los siete años de su mandato fue derrotado por el socialista François Mitterrand.

 

 

Varias polémicas marcaron su mandato, en particular presuntos casos de corrupción relacionados con África.

 

 

Pese a varios intentos de volver al Elíseo, no lo consiguió y se dedicó a su región, Auvernia, que presidió durante años, pero también a Europa, donde presidió la Convención dedicada a redactar la Constitución Europea a principios de siglo.

 

 

En los últimos meses su nombre volvió a reaparecer después de que una periodista alemana le acusara de abuso sexual.

 

 

Su muerte despertó numerosas reacciones entre la clase política francesa.

 

 

El expresidente conservador Nicolas Sarkozy, con quien mantuvo una estrecha relación, mostró su “profunda tristeza” por la muerte de “un hombre que honró a Francia”.

 

 

“Toda su vida trabajó por reforzar los vínculos entre las naciones europeas, buscó y consiguió modernizar la vida política y consagró su gran inteligencia a analizar los problemas internacionales más complejos”, indicó Sarkozy en Twitter.

 

 

En la misma red, su sucesor en el cargo, el socialista François Hollande, consideró a Giscard “el hombre que modernizó Francia” gracias a las “grandes reformas” que introdujo y le consideró como un “resuelto europeísta”.

 

 

“Partidario de un liberalismo ‘avanzado’, se estrelló contra el conservadurismo de una parte de su partido y contra el deseo de cambio que representaba la izquierda”, aseguró el segundo presidente socialista del país, tras François Mitterrand, que derrotó a Giscard en 1981.

 

 

La líder ultraderechista Marine Le Pen destacó que “en una Francia en crisis, fue el artesano de nuevas libertades públicas y ardiente apoyo del progreso tecnológico”.

 

 

El líder de los ecologistas, Yannick Jadot, destacó algunas de sus reformas, como la despenalización del aborto o el derecho al voto a los 18 años.

 

 

EFE 

 

Refinería El Palito se detuvo otra vez y se agrava inestabilidad con producción de gasolina

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

El ministro de Petróleo Tareck El Aissami y el presidente Nicolás Maduro insisten en que Pdvsa produce toda la gasolina que el país necesita para tener un suministro regular, pero los problemas con las refinerías continúan.

 

Este 1 de diciembre la agencia Reuters informó que la refinería El Palito se volvió a detener «debido a un problema con una válvula que provocó un incendio, dijo una de las personas, que habló bajo condición de anonimato».

 

Vecinos de la refinería indican que se está derramando crudo en las costas aledañas a la planta procesadora de crudo en Puerto Cabello.

 

Fuentes del sector petrolero sostienen que no está claro cuándo se pueda reactivar la refinería que, junto con Cardón, mantienen una producción consolidada que no llega a los 100.000 barriles por día (bpd).

 

La nota de Reuters señala que «Con El Palito detenido sólo queda la refinería Cardón, en el noroeste del país, de 310.000 bpd como la única planta que produce gasolina en el país miembro de la OPEP. La producción de combustible en la unidad de craqueo catalítico fluido (FCC, por su sigla en inglés) de Cardón era de unos 30.000 bpd hasta el martes, según una persona familiarizada con las operaciones de la planta».

 

La inestabilidad en la extracción de gasolina es el problema prioritario para la administración de Pdvsa, pero no logran encontrar la manera de reactivar sosteniblemente las dos refinerías que están en capacidad de producir combustibles.

 

El gobierno dice oficialmente que cuenta con un inventario manejable, pero analistas del sector petrolero hablan de una realidad muy distinta, por lo que podría producirse una nueva escalada de la escasez crónica en el corto plazo.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Reactivan planta compresora de gas en Anzoátegui para 20.000 bombonas

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

Este miércoles 2 de diciembre ha sido reactivada la Planta Compresora Santa Rosa, con la que reincorporan 120 millones de pies cúbicos de gas para satisfacer el mercado interno, anunció el vicepresidente Sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami.

 

La planta ubicada en Anaco, estado Anzoátegui, incorpora al mercado 20.000 bombonas diarias de gas domestico (GLP), para beneficiar a 600.000 familias mensualmente, anunció el también ministro de Petróleo.

 

A través de sus redes sociales, señaló que «este proyecto adicionalmente contribuye a la producción de gasolina natural para atender la demanda de unos 4.600 vehículos diarios».

 

La escasez de gas en el país ha hecho que alrededor de 30% de la población venezolana esté utilizando leña para cocinar, a tal punto que ha surgido un mercado dolarizado del producto en los estados más afectados por la crisis de combustibles.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

NBA Día de Navidad: cómo ver y hacer streaming de los cinco juegos, horarios e historias

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

El calendario del Día de Navidad de la NBA está establecido y los cinco enfrentamientos están llenos de estrellas, encabezado por el duelo LeBron James-Luka Doncic.

 

 

 

Zion Williamson hace su debut jugando en el Día de Navidad cuando los New Orleans Pelicans se enfrentan al campeón defensor de la Conferencia Este, Miami Heat.

 

 

 

Stephen Curry, de regreso de una mano izquierda rota, lidera a los Golden State Warriors contra el actual dos veces MVP Giannis Antetokounmpo y los Milwaukee Bucks.

 

 

 

La estrella de los Brooklyn Nets, Kyrie Irving, hace su tan esperado regreso a Boston después de perderse ambos encuentros la temporada pasada debido a una lesión, y tendrá a un Kevin Durant saludable a su lado.

 

 

 

Dos enfrentamientos involucrando Los Ángeles encabezan la lista de la noche, con James y el campeón defensor Los Angeles Lakers recibiendo al candidato al Jugador Más Valioso Doncic y los Dallas Mavericks, y Kawhi Leonard, Paul George y los LA Clippers contra Nikola Jokic, Jamal Murray y los Denver Nuggets en un juego que cobra vida a raíz del colapso de los Clippers contra Denver en la burbuja de Florida.

 

 

 

Esto es lo que necesitas saber sobre el banquete de cinco juegos en ESPN Deportes, ESPN, ABC y la aplicación ESPN.

 

 


Pelicans en Heat | 12 p.m. ET (ver por ESPN Deportes)
play
1:09

 

 


Los mejores momentos de Zion en sus primeros 19 juegosZion Williamson estuvo a la altura de las expectativas durante los primeros 19 juegos de su carrera en la NBA. Echa un vistazo a lo más destacado del explosivo jugador en cancha.
Una vez más, la NBA presenta a Zion Williamson en una de sus vitrinas.

 

 

 

Su juego de debut en la liga de verano en julio de 2019 atrajo una línea de fanáticos alrededor del edificio, aunque Williamson jugó solo ocho minutos. La liga intentó destacar a Williamson la temporada pasada tanto en la noche inaugural como en el Día de Navidad, pero estuvo fuera de juego hasta enero debido a una lesión sufrida en la pretemporada. Los Pelicans también fueron elegidos para comenzar la burbuja en la televisión nacional, pero nuevamente, Williamson pudo jugar solo 15 minutos.

 

 

 

Finalmente, Williamson tiene la oportunidad de ser una presencia importante en uno de los días más importantes de la NBA junto a Brandon Ingram, quien recientemente firmó un contrato máximo.

 

 

 

Del lado de Miami, los campeones reinantes de la Conferencia Este toman el centro del escenario después de fichar a Bam Adebayo a una extensión máxima. El Heat también agregó a Moe Harkless y Avery Bradley y seleccionó a Precious Achiuwa de Memphis.

 

 

 

Y, por supuesto, a todos les vendría bien una dosis de Jimmy Butler el Día de Navidad.

 

 


Warriors en Bucks | 2:30 p.m. ET (ver por ESPN Deportes)

 

 

 

El enfrentamiento Warriors-Bucks cuenta con estrellas que ganaron premios MVP consecutivos en Giannis Antetokounmpo y Stephen Curry. Noah Graham/Getty Images
Este enfrentamiento entre Bucks y Warriors tiene los ingredientes de un clásico navideño. Ambos equipos tienen algo que demostrar después de decepcionantes finales de la temporada 2019-20. Golden State se perdió la postemporada por primera vez desde 2011-12, y los Bucks sufrieron una decepcionante salida en la segunda ronda. Ambos grupos buscarán encontrar química rápidamente en cancha con nuevas alineaciones.

 

 

 

Milwaukee debería estar trabajando con varias piezas nuevas alrededor de Antetokounmpo, incluyendo Jrue Holiday, Torrey Craig, Bryn Forbes, D.J. Augustin y Bobby Portis.

 

 

 

“No estoy seguro de que haya un tipo más subestimado en la NBA”, dijo el escolta de los Bucks Pat Connaughton sobre Holiday. “Creo que si lo emparejas con Khris [Middleton] y Giannis es algo notable, y no estoy seguro de que mucha gente haya explicado realmente lo importante que es eso, pero eso es lo que nos gusta”.

 

 

 

Para Golden State, el impacto de perder a Klay Thompson por segunda temporada consecutiva después de que se desgarró el tendón de Aquiles es enorme, pero la alineación actual tiene a Curry y Draymond Green saludables apoyados por Andrew Wiggins, la selección general No. 2 James Wiseman y la adquisición del alero Kelly Oubre Jr.

 

 

 

Nets en Celtics | 5 p.m. ET (ver por ESPN Deportes)

 

 

 

Kyrie Irving no tendrá que esperar mucho en la temporada para enfrentar a su ex equipo, y tendrá a un Kevin Durant saludable a su lado en el TD Garden contra los Celtics. Nathaniel S. Butler/NBAE via Getty Images
Hace apenas dos años, Irving estaba dentro del TD Garden de Boston y anunció que esperaba quedarse con la franquicia durante años. Se fue después de esa temporada. Ahora, hace su tan esperado regreso al edificio en un duelo el Día de Navidad, y ya que se perdió ambos juegos en Boston la temporada pasada debido a una lesión, una vez más no tendrá que lidiar con los abucheos de la fanaticada.

 

 

 

Este juego también brinda un escenario nacional para la pareja Irving-Kevin Durant contra un talentoso equipo de los Celtics que cree que puede ganar el Este. Las estrellas jóvenes de los Celtics, Jayson Tatum y Jaylen Brown, buscarán mostrar cuánto se han desarrollado sus respectivos juegos desde que Irving se fue a Brooklyn. Aparte de las emociones que rodean el regreso de Irving, esta será una oportunidad temprana para ver si Durant se parece a su antiguo yo contra un equipo joven y hambriento. No ha jugado desde que se rompió el tendón de Aquiles en el Juego 5 de las Finales de 2019.

 

 

 

Si el dinámico dúo All-Star supera esta prueba navideña temprana, podría ser una advertencia al resto de la liga de cuán talentosos pueden ser los Nets cuando sus estrellas están en la cancha, creando oportunidades para sus compañeros de equipo.

 

 


Mavericks en Lakers | 8 p.m. ET (ver por ESPN Deportes)

 

 

 

LeBron James contra Luka Doncic es uno de los enfrentamientos individuales más intrigantes del Día de Navidad. Gary A. Vasquez/USA TODAY Sports.

 

 


En noviembre de 2018, Luka Doncic se quedó tímidamente fuera del vestuario de los Lakers en el Staples Center para que un guardia de seguridad pudiera entregarle un uniforme autografiado de su héroe de la infancia, LeBron James. Ahora, Doncic intentará darle a James una derrota el Día de Navidad.

 

 

 

El hecho de que la NBA enfrente a los Mavericks contra los campeones defensores Lakers en un día destacado en el calendario de la liga habla del rápido ascenso de Doncic. Por muy convincente que sea ver a los Lakers participar en una revancha de las Finales con el Heat o enfrentarse a los ex campeones Warriors o agregar otro capítulo a la creciente intriga de Lakers-Clippers, la NBA siempre se ha centrado en su sistema alrededor de sus estrellas, y no hay nada en el juego de hoy en día que puede rivalizar con LeBron vs. Luka.

 

 

 

‘Navidad adelantada’: Juegos tentativos para el 25

 

 

 

LeBron James, un clásico de Navidad.

 

 


En Doncic, Dallas tiene una estrella que muchos en la liga prevén que ganará múltiples MVP y anillos. En James, los Lakers tienen a alguien que tiene como misión ayudar a la franquicia a regresar a su antigua gloria mientras busca agregar más premios de MVP y anillos a su currículum (tiene cuatro de cada uno).

 

 

 

La elección de la NBA de este pareo del Día de Navidad también muestra el lugar fundamental en el que se encuentra la liga. James es su rostro, pero tiene casi 36 años y está entrando en su temporada 18, y sus contemporáneos se han retirado o han pasado a ser jugadores de rol. Las estrellas de media generación atrás vienen de lesiones (Curry, Durant e Irving), aún no han ganado campeonatos para validar su posición (Antetokounmpo, James Harden, Damian Lillard, Russell Westbrook, Joel Embiid y Butler) o no tienen el carisma o el interés de emular el estatus de estrella de James (Kawhi Leonard y Anthony Davis).

 

 

 

Agregue los problemas de lesiones que tuvo Zion Williamson en su temporada de novato, y el carril ha sido despejado para que Doncic, de 21 años, lleve la antorcha durante años de la manera en que la NBA contó con James desde una edad temprana.

 

 


Clippers en Nuggets | 10:30 p.m. ET (ver por ESPN Deportes)
play
1:57

 

 


Los Nuggets completaron la insurrección y eliminaron a los ClippersCon una gran noche de Jamal Murray, Denver remontó un 1-3 adverso y derrotó a los LA Clippers 104-89 en el Juego 7 de la serie, para firmar una de las mayores proezas en la historia de la postemporada de la NBA.
La última vez que vimos a los Clippers, Paul George disparó un tiro de esquina 3 que chocó contra el costado del tablero.

 

 

 

El momento consolidó el símbolo duradero del vergonzoso colapso de los Clippers tras ir arriba 3-1 en la segunda ronda de los playoffs. Poco más de tres meses después, los Clippers se enfrentan nuevamente a los Nuggets, y Nikola Jokic volverá a intentar arruinarles los planes.

 

 

 

Mucho ha cambiado desde que los dos equipos se enfrentaron. En Los Ángeles, el entrenador en jefe Doc Rivers y el actual Sexto Hombre del Año, Montrezl Harrell, se fueron. Los Clippers confían en el nuevo entrenador Ty Lue y un personal renovado para desbloquear la química. Además, necesitan que el recién contratado Serge Ibaka juegue mejor defensiva contra Jokic que Harrell.

 

 

 

El ex Clipper JaMychal Green estará del lado de los Nuggets después de firmar con Denver en la agencia libre y asestar un golpe a la rotación de los Clippers. Los Nuggets necesitarán a Green para ayudar a compensar la pérdida de Jerami Grant, quien firmó con los Detroit Pistons después de su gran postemporada.

 

 

 

Aun así, esta rivalidad en ciernes debería reducirse a los personajes principales, como ocurrió en los playoffs. Jamal Murray y Jokic jugarán en el escenario navideño de exhibición de la NBA, buscando dar el siguiente paso después de su carrera hacia las finales de la Conferencia Oeste en la burbuja. Esperan mostrar a una audiencia nacional que son la competencia principal de los Lakers en la Conferencia Oeste. Leonard y George buscarán restablecer a los Clippers como aspirantes al título y tratar de borrar los recuerdos de su colapso.

 

 

 

Fuente: ESPN

Por: Gabriel Enrique Cerón Guayurpa

Twitter: @geceron

Dólar oficial cerró a la baja en Bs.1.010.404,15 pero sigue arriba del paralelo

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

En una situación extraña, aunque no inédita, el precio promedio del dólar en las mesas cambiarias bajó por segundo día consecutivo y cerró en 1.010.404,15, un descenso de 2,38% en comparación con su valor anterior.

 

Sin embargo, la cotización oficial de la moneda estadounidense se mantiene sobre el millón de bolívares y sigue más caro que el dólar paralelo, cuyo promedio más utilizado terminó la jornada en 952.068,58 bolívares.

 

La diferencia a favor del dólar bancario se redujo a 6,13% o 58.335,57 bolívares.

 

Los precios para la compra oscilaron entre un mínimo de 937.378,64 -inferior al promedio del paralelo- ofrecido por Bancamiga y 1.041.756,57 bolívares, la cotización del Banco Nacional de Crédito (BNC).

 

El mercado para la venta de divisas se movió entre 947.525,38 y 1.092.000 bolívares del BOD. Varias entidades abandonaron la franja millonaria este 2 de diciembre.

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) no ha podido con su política de intervención presionar una baja mayor, aunque el mercado registra menos dinamismo que en las semanas precedentes.

 

Hay quien afirma que el objetivo del emisor podría ser golpear más al mercado no oficial, con el fin de apuntalar más el uso del paralelo, aunque se supone que las mesas cambiarias funcionan como un mercado regido por la oferta y la demanda.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Hit de oro coronó el triunfo de Leones

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

Los Leones del Caracas continúan con su yugo ante Tiburones de La Guaira al ganarles 4-3, siendo la tercera ocasión en la campaña en que vencen a los escualos, aunque esta vez con suspenso, al dejarlos en el terreno en la 11° entrada.

 

 

 

José García fue el encargado de desatar la celebración, al sonar un imparable con bases llenas y sin outs para que Jhonny Pereda anotara, luego de haber iniciado el inning en segunda base por la regla panamericana.

 

 

 

El partido fue un toma y dame, en el que los melenudos picaron adelante con doble impulsor de Jesús Solórzano en la segunda entrada. Sin embargo, en el quinto Júnior Sosa dio vuelta al marcador con sencillo remolcador de dos rayitas.

 

 

 

El Caracas volvió a irse arriba en el octavo, gracias a hits de Pereda y Ericson Leonora. Pero en el noveno Diego Infante dio incogible con dos outs para llevar al home a Romer Cuadrado, aunque finalmente serían los capitalinos quienes darían el toque de gracia en entradas extra.

 

 

Fuente: El Lider

Por: Gabriel Enrique Cerón Guayurpa

Twitter: @geceron

Los chavistas quieren gobernar

Posted on: diciembre 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

 

 

La radio es uno de los medios más poderosos que existe. Su alta penetración la hace deseable para las campañas electorales, y si son de mentiras, aún más. Llega hasta el último pueblito o caserío, y como no hay nada con qué contrastar, pues el oyente cree todo lo que sale por las cornetas.

 

 

Por eso el afán del régimen de pintar todo el espectro radiofónico de color rojo. Para que ahora, en la payasada de campaña electoral llegue el mensaje a la gente que lleva años incomunicada porque ya no hay ni carreteras. Eso suponiendo que tienen electricidad para enchufar el aparatico.

 

 

¡Cómo les gusta gritar y amenazar a estos chavistas! Ahora resulta que ellos están esperando llegar a la Asamblea Nacional para poder “gobernar”. Con todo el cinismo que les caracteriza le están diciendo a la gente que necesitan recuperar el Parlamento, el mismo que anularon desde hace cinco años.

 

 

¿Y para qué era entonces la asamblea nacional constituyente? Fue el espejo que crearon para hacer creer que legislaban, para secuestrar todas las potestades del Parlamento legítimo. Persiguieron, torturaron y encarcelaron a los diputados, echaron para atrás todas sus decisiones.

 

 

Una mujer vocifera en un acto de campaña que ella quiere que los rojitos controlen la Asamblea para que haya justicia. ¿De cuál justicia habla si ellos desde hace tiempo en eso se pagan y se dan el vuelto?

 

 

El Polo Patriótico asegura que de ganar la Asamblea van a resolver todos los problemas de los servicios públicos. ¿Desde cuándo los diputados manejan el Ministerio de Energía o Hidrocapital? Siempre se ha sabido que esta gente no tiene vergüenza a la hora de mentir, pero lo que parece en esta campaña es que ya no hayan qué decir para convencer a los ciudadanos de bien que vayan a votar.

 

 

Ni con amenazas saldrá la gente, porque todo el mundo sabe que lo del 6 de diciembre no es una elección, es una farsa con la que pretenden dar el último golpe a la democracia. Pero hay que quitarles la careta.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »