Archive for noviembre 27th, 2020

« Anterior |

Maldad por solidaridad

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza



Cómo se le puede llamar a un régimen que arremete en contra de organizaciones no gubernamentales que se han encargado por años de alimentar a niños y madres con pocos recursos y en riesgo grave de desnutrición. Qué calificativo merece una cúpula mandante que niega recursos a la población vulnerable, aunque vengan del exterior.

 

 

Por más que se busque en el diccionario, no hay adjetivo con una carga lo suficientemente negativa, desagradable o nefasta para bautizar al mandante y su camarilla ante esta nueva acción en contra de los niños que padecen las peores consecuencias de la crisis humanitaria. Y son doblemente culpables, porque se han encargado de quitarles el pan de la boca dos veces. La primera, cuando destruyeron la economía del país, que si bien no era perfecta, no tenía entre sus indicadores más de 90% de pobreza.

 

 

La segunda la vienen aplicando desde el 20 de noviembre, cuando decidieron hostigar y perseguir a la gente de Alimenta tu Solidaridad y Caracas Mi Convive. Les cerraron las cuentas bancarias, con lo que hacen completamente imposible la compra de insumos para preparar las comidas de cientos de niños que ahora pasarán hambre.

 

 

El que quiera pensar que no es posible tanta maldad que lea el comunicado de estas ONG para que se den cuenta de que no hay otra explicación. El régimen decidió exterminar al venezolano, son crímenes de lesa humanidad sin balas y sin tortura, pero crímenes que atentan contra el sagrado derecho a la vida de miles de niños y madres.

 

 

Más de 3.000 líderes comunitarios de estas organizaciones alimentaban diariamente a 25.000 niños en 14 estados del país. El mandante mandó a cerrar las cuentas de 239 comedores. El programa se inscribía dentro de Plan de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas y de allí obtenían su financiamiento.

 

 

A estos niños y sus madres les están quitando la única comida que hacen al día de lunes a viernes. Eso es un crimen masivo imperdonable y sin justificación alguna, porque nadie en el régimen es capaz de poner en marcha un programa tan organizado como el que desarrollaban estas organizaciones sin fallar ni un solo día.

 

 

¿Qué es lo que pretenden con estas medidas? Como las madres de estos niños no van a obtener respuesta a esta pregunta, es mejor preguntarse cuáles serán las consecuencias inmediatas de lo que ha hecho el régimen con los programas de Alimenta tu Solidaridad y Caracas Mi Convive. ¿Qué va a pasar con esos 25.000 niños? Perderán la oportunidad de vencer el monstruo de la desnutrición, se les acabará la esperanza de crecer y cumplir sus sueños.

 

 

¿Hay más maldad que esa?

 

 

Editorial de El Nacional

Morton firma con los Bravos por 15 millones y una temporada

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

El lanzador derecho Charlie Morton firmó el martes un contrato por una temporada y 15 millones de dólares con los Bravos de Atlanta.

 

El movimiento podría reforzar la rotación de un equipo que se quedó a un juego de la Serie Mundial y podría regresar mejor para la temporada del 2021.

 

Morton, de 37 años, ha pulido su reputación como lanzador de grandes juegos, terminando el séptimo de la Serie Mundial 2017 con los Astros de Houston y ganando el séptimo de la Serie de Campeonato de la Liga Americana esta temporada para los Rays de Tampa Bay.

 

Atlanta, que entró en esta postemporada con pocos abridores, ahora cuenta con una de las mejores rotaciones en el béisbol, con Morton y el otro agente libre de los Bravos, Drew Smyly, uniéndose al joven núcleo de Max Fried, Ian Anderson y Mike Soroka. que debería regresar de un Aquiles desgarrado uno o dos meses después de la temporada. Antes de que regrese Soroka, los diestros Kyle Wright y Bryse Wilson podrían ocupar su lugar en la rotación.

 

Morton estuvo disponible solo después de que los Rays rechazaron una opción de club de 15 millones de dólares. Si bien querían volver a contratarlo, no estaban dispuestos a igualar la oferta de Atlanta, lo que llevó a Morton de regreso al equipo que lo seleccionó en 2002 y con el que debutó seis años después.

 

En sus dos temporadas con Tampa Bay, Morton, quien ha sido elogiado por su trabajo con los lanzadores más jóvenes de los Rays, tuvo marca de 18-8 con efectividad de 3.33 y fue tercero en la votación del Cy Young de la Liga Americana en 2019.

 

El dos veces All-Star ganó su único anillo de la Serie Mundial en 2017 con los Astros, con quienes tuvo foja de 29-10 con efectividad de 3.36 en 55 aperturas durante dos temporadas. Morton tiene marca de 93-89 con una efectividad de 4.08 en una carrera de 13 años con los Bravos, los Piratas de Pittsburgh, los Filis de Filadelfia, los Astros y los Rays de Tampa Bay.

 

De acuerdo con varias fuentes, Morton no recibió protección de no canje en el acuerdo, que es de 15 millones sin incentivos.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Medvedev y Thiem se confirman como el relevo del tenis

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

Nadie subestima a Novak Djokovic o Rafael Nadal. Tampoco a Roger Federer. Es demasiado prematuro.

 

 

Pero el desenlace de la Copa Masters de la ATP dejó planteado una fascinante temporada 2021 en el tenis masculino, con el surgimiento de Daniil Medvedev y la consolidación de Dominic Thiem, dos veinteañeros que parecen tener las virtudes para ascender a la cumbre del deporte.

 

 

Forman parte de una camada de jugadores que también incluye a Stefanos Tsitsipas, Alexander Zverev y Andrey Rublev. Todos dan señales que son una realidad, y con la calidad para dar el siguiente paso. Cada uno esgrime argumentos para encender discusiones, mientras se aguarda la reanudación en Australia en enero, si la pandemia de coronavirus lo permite.

 

 

“Hemos demostrado que podemos fajarnos con las leyendas, que también podemos ganarles y que también podemos ganar en las grandes citas”, dijo Thiem, cuya consagración en el Abierto de Estados Unidos en septiembre le dio su primer trofeo de Grand Slam.

 

 

“En los próximos años, los Tres Grandes seguirán peleando por cada título importante, pero supongo que llegará el momento que ellos se retirarán — no sé si en tres, cuatro o cinco años”, dijo Thiem. “Luego nos tocará a nosotros ser los favoritos. Se vienen tiempos muy excitantes en el tenis”.

 

 

Fue el resumen que dio el austriaco la noche del domingo en Londres tras sucumbir 4-6, 7-6 (2), 6-4 ante Medvedev en la final de la Copa Masters, el último partido del año.

 

 

Ambos se instalaron en el duelo por el título tras vibrantes victorias a tres sets que dieron cierto augurio. Como tercero del ránking, Thiem eliminó al número uno mundial Djokovic, y el cuarto Medvedev dejó fuera al segundo Nadal.

 

 

“Una hazaña asombrosa de la nueva generación”, destacó Medvedev.

 

“Es súper para el tenis. Estamos empezando a dejar nuestra huella”, dijo el ruso, quien también había doblegado a Djokovic en la fase de grupos del torneo y se convirtió en el primer hombre en los 50 años de historia del certamen que supera a cada uno de los tres primeros del ránking.

 

 

Thiem, de 27 años, puede presumir de cuatro finales de Grand Slam, perdiendo dos veces ante Nadal en el Abierto de Francia y una contra Djokovic en el Abierto de Australia Open. Ha alcanzado dos veces la final de la Copa Masters (perdió ante Tsitsipas en 2019). El juego de Thiem desde el fondo es sensacional, pero aún le falta añadir variantes y saber modificar tácticas en el curso de un partido.

 

 

Con 24 años, Medvedev ya tenía el antecedente de perder ante Nadal en la final del US Open de 2019, y frente a Thiem en las semifinales este año. Su facilidad para improvisar en el curso de un partido es de las mejores en el circuito — cambió de estrategia para remontar ante Nadal y Thiem en Londres — y es imponente en superficies dura. Pero para llegar a lo más alto y quedarse ahí, pues tendrá que mejorar en polvo de ladrido (0-4 en el Abierto de Francia) y en el césped (nunca ha pasado más allá de la tercera ronda en Wimbledon).

 

 

El griego Tsitsipas, el alemán Zverev (quien recién negó denuncias de violencia doméstica hechas por una exnovia) y el ruso Rublev no pasan de los 24 años y se encuentran dentro de los 10 primeros del ránking.

 

 

Ninguno ha conquistado un grande, aunque Zverev estuvo muy cerca al ponerse arriba por dos sets pero no pudo frenar la remontada de Thiem en el la final del US Open.

 

 

También sería insensato creer que Djokovic (33 años) y Nadal (34) no podrán seguir incrementando su cuenta de títulos de Grand Slam, incluso Federer (39) tras perderse casi toda la temporada tras someterse a dos cirugías en la rodilla derecha.

 

 

Los Tres Grandes han monopolizado 53 de los 62 títulos de Grand Slam, y 57 en total: 20 para Federer y Nadal, 17 para Djokovic.

 

 

Y en este 2020, se llevaron dos de tres (Wimbledon fue cancelado por la pandemia de COVID-19).

 

 

Pero tras tantos años de hegemonía, es evidente que finalmente se han topado con rivales de cuidado.

 

 

“Roger, Rafa, (Novak), y también Andy (Murray) — ellos hicieron tanto por el deporte. Son responsables que tanta gente siga el tenis…. Llegará un momento en el que ya no va a estar”, dijo Thiem. “Será muy importante no perder a esos aficionados, que sigan inmersos en este gran deporte. Ese será nuestro reto”.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Zamora goleó y le rompe el invicto al Deportivo Táchira

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

Zamora Fútbol Club rompió el invicto del Deportivo Táchira tras golearlo por 0-3 esta tarde en Barinas por la décima jornada del grupo B del Torneo Normalizador de la Liga FUTVE.

 

 

El amarillo y negro empezó con buen ritmo en la primera mitad y Pablo Camacho logró marcar de cabeza pero el gol sería anulado al 22′ por posición adelantada. Seguió el compromiso y los blanquinegros se adelantarían en el marcador gracias a un gol de Richard Figueroa al 38′. Minutos más tarde, el argentino defensor Javier Liendo recibió la segunda tarjeta amarilla y dejó con 10 a su elenco antes de irse al descanso.

 

 

Ya en la segunda mitad, el equipo de Barinas amplióa ventaja gracias a un gol ejecutado por la zurda del delantero Antonio Romero al 59′. El aurinegro lo intentó por varias zonas de la cancha pero la zona defensiva de Zamora, mostró grandes respuestas. Ya en el descuento del complemento, el juvenil José Serrano aportó la tercera diana al 90+3′ para sellar una goleada muy importante para ascender en la clasificación.

 

 


El anfitrión escala a la tercera posición provisionalmente con 13 puntos y volverá a los terrenos de juego este domingo 29 de noviembre ante el Portuguesa FC.

 

 

 

Los aurinegros se mantienen lideres del grupo mientras que el Caracas Fútbol Club no saque una victoria en las próximas horas ante el conjunto del Monagas SC. Su próximo duelo será también el domingo cuando se mida ante los Rojos del Ávila por el clásico del fútbol nacional.

 

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Caracas asume el liderato del grupo B

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

El Caracas Fútbol Club venció 2-1 a Monagas SC por la décima jornada del grupo B por el Torneo Normalizador del grupo B. Con la derrota del Deportivo Táchira, los rojos se colocan lideres en la clasificación.

 

 

 

Noel Sanvicente saltó a la cancha con sus mejores piezas para disputar un fuerte encuentro, conociendo el sorprendente resultado que dejó el aurinegro en el encuentro horas antes, sabía que tenía que sumar los tres puntos si deseaba colocarse primero. Alexis Blanco sería el encargado de darle la ventaja en el marcador luego de una gran definición al 16′. El elenco azulgrana intentaría igualar las condiciones del encuentro pero no concreto para irse al descanso con el marcador en contra.

 

 

 

En la segunda mitad, Cesar González ejecutaría un tiro libre al 48′ con un gran remate que se estrelló en el palo derecho de la arquería rival. Caracas crecería en el compromiso y logró conseguir un penal al 76′, el cual fue cobrado por Robert Hernández para amplíar la ventaja. Minutos mas tarde, Arian Moreno remataría fuera del área para descontar en la pizarra al 83′ y soñar con emparejar el resultado. Los orientales tuvieron una última oportunidad en el descuento, pero no fue aprovechada por Jesús Yendis.

 

 


Los Rojos del Ávila se mendirán ante los aurinegros este domingo por el clásico del fútbol nacional. Los chicos de Ferreira volverán a la acción este lunes para enfrentar a los aurirojos de Enrique García.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

La LVBP no se queda anónima: Se jugará a nombre de Remigio Hermoso

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional jugará su campeonato 2020-2021 a nombre de Remigio Hermoso, expelotero que brilló en los estadios nacionales entre las décadas de los 1960’s y 1970’s, el cual falleció el pasado 22 de agosto, por un cáncer terminal, reportó el periodista Ignacio Serrano en su blogspot El Emergente.

 

 

Con esto, sucede a Jesús Lezama en el homenaje que el circuito suele hacer a las figuras de la pelota nacional en cada temporada. Hermoso, nacido en Puerto Cabello, fue figura insigne de Tiburones de La Guaira por espacio de nueve campañas.

 

 

Ganó tres anillos de campeón, dos con el bando litoralense y el otro con Navegantes del Magallanes, antes de retirarse en el certamen 1976-1977.

 

 


La campaña comenzará este viernes 27 de noviembre, con duelos en Barquisimeto, Maracay y Caracas.

 

 

 

Fuente: Meridiano
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Vuelve el beisbol en Venezuela: Cardenales va por el tercer campeonato en fila

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

El pasatiempo número uno de Venezuela, el beisbol, comienza este viernes su temporada 2020-2021 con los Cardenales de Lara en busca de un tercer campeonato corrido.

 

 

¿Qué trae la nueva campaña, marcada por la pandemia de covid-19?

Pinceladas de Grandes Ligas
Atraer a figuras de élite a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional es cada vez más difícil por la crisis económica que sufre el país caribeño, pero el circuito contará con peloteros de equipos de Grandes Ligas y sus granjas.

 

 

El infielder Ildemaro Vargas, quien viene de jugar con los Diamondbacks de Arizona, Mellizos de Minnesota y Cachorros de Chicago en un atípico 2020 en las Mayores, fue anunciado por los campeones Cardenales. “No he parado de entrenar, llegaré listo“, aseguró el jugador a la oficina de prensa del club.

 

 


Lara hizo importantes contrataciones, sumando a los patrulleros Gorkys Hernández y Jose Tábata, ambos con experiencia como ‘bigleaguers’.

 

 

José Quijada y Willians Astudillo, con los Caribes de Anzoátegui, y Keibert Ruiz, con los Leones del Caracas, son otros peloteros que junto a Vargas estarán presentes en el béisbol venezolano tras haber visto acción este año en las Grandes Ligas.

 

 

Atrás quedó el veto impuesto la temporada pasada por la Major League Baseball debido a las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el segundo mayor exportador de talento a las Grandes Ligas después de República Dominicana.

 

 

La prohibición de jugar en el país a peloteros del sistema de la MLB fue levantada para los miembros de seis de los ochos equipos de la LVBP (Leones, Tiburones de La Guaira, Cardenales, Águilas del Zulia, Caribes y Bravos de Margarita) tras llegar a acuerdos para renunciar a patrocinios gubernamentales. Las dos divisas restantes (Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes) aún siguen excluidas por vínculos con entes estatales.

 

 


Formato de emergencia
Luego de retrasar su comienzo por el covid-19, la LVBP cambia de formato.

 

Repartidos en dos divisiones (Águilas, Cardenales, Navegantes y Tigres en una y Bravos, Caribes, Leones y Tiburones en otra), los equipos tendrán 40 juegos por cabeza en la fase regular.

 

 

Los dos mejores de cada división clasificarán a los playoffs, con series de semifinales y final al mejor de siete encuentros.

 

 


Zulia y Lara disputan el encuentro inaugural.

La temporada acabará a finales de enero. El campeón irá a la Serie del Caribe-2021, en Mazatlán, en la que competirá con sus pares de México, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y Colombia.

 

 

Burbujas y nuevo estadio
Cinco sedes fueron autorizadas, “burbujas” a las que solo se puede ingresar tras pasar pruebas de detección de coronavirus.

 


En un comunicado, la liga informó que descubrió “casos positivos”, aunque no precisó cuántos, aseverando que estaba “cumpliendo con los protocolos” correspondientes.

 

 

“No hay ningún caso que amerite hospitalización”, agregó el texto. “Continuaremos monitoreando muy de cerca la situación y tomando las medidas adecuadas“.

 

 


Una de las sedes estará de estreno, el Forum de La Guaira, un parque inaugurado el pasado 5 de enero con capacidad para 14.000 espectadores. Ubicado a unos 45 minutos por carretera de Caracas, el estadio recibirá su primer juego el domingo.

 

 

 

Los parques de pelota no recibirán público en el arranque. El plan, sin embargo, es abrir más adelante las puertas luego de que el régimen autorizara el ingreso de aficionados a estadios con un máximo de 30% de aforo.

 

 

 

 

Fuente: AFP
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Netflix y HBO pugnan por Godzilla Vs Kong en streaming

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

La pandemia de coronavirus obligó a que películas como Mulán o próximamente Soul, lo nuevo de Pixar, se estrenen directamente en streaming. El lanzamiento de Godzilla Vs Kong está previsto para el 21 de mayo de 2021, pero todo apunta a que la producción también llegará directamente a los servicios de video bajo demanda. Y parece que dos de los gigantes del mercado de las plataformas, Netflix y HBO Max, ya iniciaron la batalla para hacerse con el título.

 

 

Según The Hollywood Reporter, Netflix hizo una oferta de más de 200 millones de dólares por la película, mientras que WarnerMedia bloqueó el trato mientras preparaba una oferta propia para su plataforma. “Planeamos lanzar Godzilla vs Kong en cines el próximo año como estaba programado”, dijo un portavoz de Warner Bros.

 

 

La publicación apunta que las decisiones sobre el destino de la película se están manejando “al más alto nivel”, y la decisión está en manos del primer ejecutivo de WarnerMedia, Jason Kilar, y la presidenta de Warner Bros., Ann Sarnoff. Aparentemente los ejecutivos están ideando una oferta para un lanzamiento en streaming en HBO Max, que en teoría también iría acompañado de proyecciones en cines.

 

 


Las películas del MonsterVerse son uno de los grandes valores de Legendary, especialmente en países como China. Poco más de un tercio de la taquilla global de Godzilla: Rey de los monstruos, que recaudó 386 millones de dólares, provino del estreno de la película en el gigante asiático. Kong: La isla calavera recaudó 168 millones de dólares en China, alrededor del 30% de los 567 millones que ganó a escala mundial la cinta.

 

 


Godzilla Vs Kong es la cuarta entrega de la franquicia y está dirigida por Adam Wingard. Kyle Chandler, Julian Dennison, Millie Bobby Brown, Zhang Ziyi, Van Marten, Jessica Henwick y Lance Reddick encabezan el reparto.

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Julieta Venegas cumple 50 años celebrando su música

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

La cantante y compositora Julieta Venegas cumplió 50 años de edad el martes y para celebrarlo decidió compartir una experiencia musical que vivió en Montevideo, Uruguay, en este año tan complejo enmarcado por la pandemia por el coronavirus.

 

 

“(Traigo) un regalo muy especial que quiero compartir con ustedes, de aquella noche en que nos volvimos a encontrar”, escribió en sus redes sociales la cantante, además de compartir un video que anuncia el estreno de una presentación que tuvo en vivo en Montevideo.

 

 

Dicho anuncio generó que la cantante recibiera varios comentarios de sus fanáticos, quienes emocionados por el lanzamiento aprovecharon para felicitarla en su cumpleaños.

 

 

“¡Me muero por la sorpresa! El mejor día de este año y en tu cumpleaños, más que atento”, escribió uno de sus seguidores en la publicación que realizó Venegas en Twitter.

 

 

Mañana es el día!
Un regalo muy especial que quiero compartir con ustedes, de aquella noche en que nos volvimos a encontrar ?❤️? pic.twitter.com/z2X1izErF6

— Julieta Venegas (@julietav) November 23, 2020

 

 


El lanzamiento está disponible en Youtube desde el 24 de noviembre. Esta semana la compositora compartió un adelanto en el que se le observa usando un tapabocas antes de subir a un escenario iluminado en un recinto con público.

 

 


Nacida el 24 de noviembre de 1970 en California, Estados Unidos, Venegas creció en la ciudad fronteriza Tijuana y desde muy temprana edad encontró su vocación en la música y estudió canto, piano y violoncelo.

 

 


Su primera agrupación fue la banda Tijuana no! recordada por el tema “Pobre de ti”. A los 22 años de edad llegó a Ciudad de México en búsqueda de nuevas oportunidades y de ahí surge una nueva banda llamada La Milagrosa.

 

 

El primer disco como solista lo lanzó en 1997 con el nombre de Aquí, bajo la producción del músico argentino Gustavo Santaolalla, y para 2003 logró consolidar su carrera con el éxito que le traería su álbum Sí.

 

 

 

Tras varios discos llenos de éxitos y grandes giras internacionales, Julieta decide hacer una pausa y su regreso a la música lo vivió a través del teatro, al ser invitada a subirse a un escenario para realizar un monólogo.

 

 


De ahí surgió el disco La enamorada (2019) basado en los temas de la obra y proyecto que la regresó a la escena musical, pues regresaría a los estudios para grabar sencillos con resonancia social como “Mujeres”, canción en la explora la fuerza del movimiento feminista en Latinoamérica.

 

 

 

Es en ese contexto que la cantante mexicana llega a los 50 años de edad con una trayectoria que la ubica como una de las cantantes de rock-pop en español más importantes de estos tiempos.

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El mundo del espectáculo también despide a Maradona

Posted on: noviembre 27th, 2020 by Laura Espinoza

 

El luto por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, quien murió el miércoles 25 de noviembre, se extendió más allá del del deporte. La muerte del Pibe de Oro no solo conmocionó a los argentinos, sino al mundo entero. Y es que el 10 se inmortalizó como ídolo universal por su manera de jugar al fútbol. Esto quedó reflejado en la cantidad de personalidades que manifestaron sus condolencias al 10.

 

 

La legendaria banda de rock británico Queen se unió al luto y dedicó un breve mensaje al astro del fútbol junto con una fotografía en la que aparecen los integrantes de la banda, Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor junto al 10. “Que en paz descanse la leyenda del fútbol Diego Maradona”, escribieron junto a la fotografía hecha por Neal Preston durante su gira por Argentina en 1981.

 

 

RIP Football legend Diego Maradona ?

Photograph by Neal Preston © Queen Productions Ltd pic.twitter.com/A3o8A6pO2s

— Queen (@QueenWillRock) November 25, 2020

 

 

 

Noel Gallagher, de Oasis, también compartió una foto con Maradona. “Buenos Aires 97. Qué vida. ¡Qué leyenda! ¡Estaba bajo arresto domiciliario en ese momento!”, recordó el cantante.


Buenos Aires ‘97.
What a life.
What a legend.
(He was under house arrest at the time!!) pic.twitter.com/7TIcTBSP2b

— Noel Gallagher (@NoelGallagher) November 25, 2020

 

 

Otros artistas que se sumaron a la lista de personalidades del mundo del espectáculo que lamentaron la muerte del astro argentino fueron Ricky Martin, Joaquín Sabina y Eros Ramazzotti.

 

 

El boricua compartió una foto en blanco y negro junto a la leyenda argentina con el siguiente mensaje: “Vuela alto amigo. Se nos va un astro. Te extrañaremos”. Sabina, por su parte, también le dedicó unas emotivas palabras. “¿Maradona? Maradona cantó conmigo y con mi bombín, cantó de arriba abajo. Y nos dieron las diez, en el Teatro Gran Rex… y la cantó él, no me dejó cantar nada… Descanse en paz Diego Armando Maradona”, escribió el español en un primer mensaje.

 

 

 

Ricky Martin

“¿Maradona? Maradona cantó conmigo y con mi bombín, cantó de arriba a bajo “Y nos dieron las diez”, en el Teatro Gran Rex… y la cantó él, no me dejó cantar nada…”
Descanse en paz Diego Armando Maradona pic.twitter.com/2bfvPT1rfc

— Joaquín Sabina (@joaquin_sabina) November 25, 2020

 

 


Ramazzotti expresó sus respetos con una foto junto a Maradona y un breve mensaje: “Adiós hermano, nadie como tú”.

 

Antonio Banderas y Julios Iglesias también recordaron al entrenador argentino.

 

“Tristeza por la muerte de quien tuvo la suerte de hacer disfrutar a millones de personas en todo el planeta haciendo algo tan simple como jugar al fútbol. Mi pésame a familiares, amigos y aficionados de todo el mundo”, escribió el actor español.

La mano de Dios cierra su trato en la tierra. Leyenda en vida y en el campo. Eterno Diego. Descansa en paz ?? #Maradona

— Alejandro Sanz (@AlejandroSanz) November 25, 2020

 

 


Otros artistas del mundo de la música, como las figuras del reguetón J Balvin, Maluma, Sebastián Yatra y Mau y Ricky expresaron sus condolencias y se unieron al duelo mundial por la muerte de la leyenda del fútbol. “Se nos fue lo más grande que ha tenido el fútbol. QEPD Diego, te vamos a extrañar por montones, fuerza a su familia”, escribió el intérprete de “Háwai” en Instagram.

 

 


Maluma

Libros, cómics y arte: la cultura también se rindió a Maradona
Ricardo Montaner y Carlos Vives también le rindieron homenaje al astro argentino en redes y se despidieron de él.

 

 

“Todos los amantes del fútbol, de ese fútbol que nos hace reír y llorar, estaremos de luto por lo que como futbolista significó para nuestras vidas, me quedo con el retumbar de mis gritos con cada gol y con cada título”, expresó Montaner en Twitter.

 

 

#DiegoMaradona Todos los amantes del fútbol ,de ese fútbol que nos hace reír y llorar,estaremos de luto por lo que como futbolista significó para nuestras vidas,me quedo con el retumbar de mis gritos con cada gol y con cada título …

— Ricardo Montaner (@montanertwiter) November 25, 2020

Ricardo Montaner

 

 

Por su parte, Vives le dedicó un mensaje de agradecimiento: “Tengo muchos agradecimientos, con Argentina, con Fiorito, con Diego por su amistad, por su amor al fútbol colombiano, por amar la música de mi tierra y ahí́ iba yo. ¡Amigos por siempre!”.

Tengo muchos agradecimientos, con Argentina, con Fiorito, con Diego por su amistad, por su amor al fútbol colombiano, por amar la música de mi tierra y ahí iba yo. ¡Amigos por siempre! pic.twitter.com/ExesYIrXj9

— Carlos Vives (@carlosvives) November 25, 2020

 

 

Finalmente, figuras del cine y la televisión, como Florinda Meza, Gael García Bernal y Taika Waititi también lamentaron su muerte. El reconocido director ganador del Oscar por Jojo Rabbit compartió un video del jugador y solo escribió: “Diego”.

Diego https://t.co/PKowHYsdVN

— Taika Waititi (@TaikaWaititi) November 25, 2020

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior |