Archive for noviembre 18th, 2020

« Anterior | Siguiente »

El documental de Shawn Mendes en Netflix ya tiene fecha de estreno

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

Luego que Netflix presentó los documentales de Taylor Swift, Lady Gaga y Beyoncé, la plataforma streaming prepara el estreno de una nueva producción sobre el cantante Shawn Mendes.

 

 

 

 

In Wonder es el título del documental que la plataforma de streaming estrenará el 23 de noviembre, apenas una semana antes de que el canadiense publique su más reciente disco, Wonder, el 4 de diciembre.

 

 

 

 

El documental sobre Mendes, dirigido por el cineasta Grant Singer, se presentó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), certamen en el que el músico patrocina un premio destinado a obras dirigidas por jóvenes cineastas sobre problemas actuales.

 

 

 

Al igual que otras cintas similares, In Wonder repasa la trayectoria de Mendes y muestra momentos íntimos y entrevistas con el artista grabadas durante varios años.

 

 

 


Así, Netflix continúa con su estrategia de lanzar documentales sobre artistas contemporáneos que se reciben con éxito entre sus amplios círculos de seguidores, como fue el caso reciente de Blackpink, Light Up the Sky, que se estrenó en octubre sobre uno de los grupos de K-pop que más atención recibe en el mundo.

 

 

 

 

A principios de este año la plataforma lanzó Miss Americana sobre Taylor Siwft y en 2017 hizo lo mismo con Five Foot Two, el retrato audiovisual de Lady Gaga. Aunque quizás el más publicitado fue Homecoming: A Film by Beyoncé, con la emblemática actuación de la cantante en el Festival de Coachella de 2018.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Dolly Parton donó $1 millón para financiar la investigación de la vacuna contra el covid-19

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

Dolly Parton financió con un millón de dólares la investigación de la vacuna de Moderna, laboratorio que recientemente confirmó que su posible vacuna contra el covid-19 tiene 94,5% de efectividad.

 

 

 

 

La cantante de country figura en el informe preliminar de la vacuna como uno de los principales inversores de la investigación científica, junto con el National Institute of Allergy and Infectious Diseases y la Universidad de Emory.

 

 

 

 

 

El dinero llegó a los laboratorios de Moderna después de que la artista donara el millón de dólares a la Universidad de Vanderbilt en Nashville, Tennessee, bajo la etiqueta “Dolly Parton covid-19 Research Fund”, que finalmente fue a parar al desarrollo de la nueva vacuna.

 

 

 

 

“Mi viejo amigo, el doctor Naji Abumrad, que ha estado involucrado en investigaciones en Vanderbilt durante muchos años, me informó de que estaban haciendo algunos avances emocionantes en la investigación de curas contra el coronavirus. Donaré un millón de dólares a Vanderbilt para esa investigación y para alentar a las personas que pueden pagarlo a hacer donaciones”, explicó la artista en abril.

 

 

 


Medios estadounidenses y seguidores de la cantante agradecieron el gesto. “Dolly Parton salva el mundo y ni siquiera me sorprende”, escribió un usuario en redes sociales.

 

 

 

 

“Quiero que todos sepan que Dolly Parton nos dio Buffy, la serie de televisión, la canción ‘9 to 5’, Dollywood y, por supuesto, la vacuna contra el covid-19″, agregó otro.

 

 

 

 

Resultados esperanzadores
Moderna está avanzando rápidamente en sus acuerdos para abrir mercados a su candidata a vacuna una vez se confirme con nuevos datos su eficacia y seguridad, después de que este lunes los primeros datos de las pruebas de la fase 3 indicaran que van por buen camino.

 

 

 


La vacuna, que se administró a una parte de los 30.000 voluntarios de las pruebas de la fase 3, estimuló una respuesta inmunológica en 5 de los 95 voluntarios que se contagiaron de covid-19 durante los ensayos.

 

 

 

 

El resto de esos 95 recibieron un placebo, utilizado para comparar la evolución de la enfermedad en población no vacunada. Las pruebas dependen de que los voluntarios se infecten con el virus en el mundo real, por lo que un aumento de las infecciones a nivel nacional como el que se está dando en Estados Unidos contribuye a acelerar el proceso.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Alejandro Sanz despedirá 2020 con un concierto vía streaming

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

Alejandro Sanz anunció que el próximo 5 de diciembre ofrecerá desde Madrid un concierto exclusivo en streaming para despedir 2020.

 

 

 

 

Según informó su discográfica, el madrileño estará acompañado de una banda compuesta en su mayoría por músicos habituales de sus giras e interpretará un repertorio “especialmente elegido para la ocasión”, con grandes éxitos revisitados de forma inédita y temas que nunca interpretó en directo, además de alguna que otra sorpresa.

 

 

 

 

Las entradas estarán disponibles a partir de este miércoles 18 de noviembre a las 7:00 pm (hora de España). Además, quienes la adquieran de manera anticipada podrán acceder a una entrevista sobre la preparación del evento y optar a un encuentro virtual con el cantante y dos entradas VIP para el concierto que elijan a celebrarse en 2021.

 

 

 

 

El intérprete de “Amiga mía”, “Mi persona favorita”, entre otras, hizo el anuncio en su cuenta de Instagram con una imagen.

 

 

 

 

“Lo mejor y más importante de la música es poder compartirla con quien más quieres. Por eso, necesito despedir el año con vosotros. Nos vemos el 5 de diciembre en un concierto vía streaming…”, escribió el cantante.

 

 

 

 

 

Este concierto en streaming no es el primero que el artista español ofreció a sus seguidores en estos meses de confinamiento, puesto que fue uno de los primeros en intentar paliar los efectos del encierro en el inicio de la pandemia. En ese entonces, y de manera gratuita, amenizó la cuarentena con un show junto con Juanes.

 

 

 

 

 

Sanz, quien prepara en estos momentos un documental sobre el encierro con testimonios de personas de todo el mundo, vio congelada la gira internacional de su último álbum, #ElDisco.

 

 

 

 


No todo han sido malas noticias para el autor de “Corazón partío“, que ha visto gratificado el esfuerzo de ese trabajo con tres nominaciones a los Latin Grammy, que se entregarán este 19 de noviembre y que podrían reforzar su estatus como el artista español con más premios Grammy de la historia, con un total de 4 galardones y 24 Latin Grammy.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Alex Saab perdió otro recurso ante el Supremo Tribunal de Cabo Verde

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza



 

El empresario colombiano Alex Saab, supuesto testaferro de Nicolás Maduro, vio hoy rechazado un recurso interpuesto ante el Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde (STJ) para obtener la libertad en ese país africano, confirmaron a Efe fuentes próximas a la defensa.

 

 

Los abogados de Saab, detenido a petición de Estados Unidos, que le reclama por supuesto blanqueo de dinero, presentaron la semana pasada ante el STJ un recurso de “habeas corpus” (derecho de un detenido a comparecer ante el juez para que resuelva si su arresto fue o no legal y determinar su puesta en libertad).

 

 

El recurso se interpuso por haberse “excedido el periodo máximo permitido para permanecer en prisión”, por lo que “Saab se encuentra detenido ilegalmente”, según alegó el equipo legal del empresario colombiano, detenido el pasado 12 de junio.

 

 

El exjuez español Baltasar Garzón, que lidera el equipo defensor de Saab, aseveró este mes que “el plazo máximo de privación de libertad en el marco de un proceso de extradición, bajo la legislación caboverdiana, es de ochenta días”.

 

 

Por ese motivo, los abogados requerían su excarcelación para que “permanezca en libertad, bajo vigilancia, hasta que la decisión sobre su proceso de extradición se resuelva”.

 

 

Sin embargo, el STJ, con sede en Praia, capital caboverdiana, dictaminó hoy que el Ministerio Público tiene derecho a solicitar una prórroga de la detención, explicaron a Efe las citadas fuentes de la defensa.

 

 

Otro motivo esgrimido por los letrados para cambiar el régimen de prisión preventiva tiene que ver con el frágil estado de salud de Saab, pero este supuesto también fue rechazado por el tribunal, que aún debe pronunciarse sobre su extradición a EEUU.

 

 

Este octubre, el supuesto testaferro de Maduro presentó su caso de extradición ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), bloque regional al que pertenece Cabo Verde.

 

 

Ese tribunal se mostró favorable la semana pasada a que Cabo Verde permita una atención médica externa al empresario colombiano.

 

 

Saab fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición de EEUU cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

 

 

Tanto el Gobierno como un tribunal del país insular africano han aprobado la extradición del empresario, si bien la defensa ha apelado contra la decisión de esa corte ante el STJ.

 

 

Tras mantener un perfil bajo en Colombia, el nombre de Saab apareció en la prensa cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega le acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

 

 

El empresario, nacido en Barranquilla (Colombia) y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

 

Un funcionario del Gobierno estadounidense aseguró en julio de 2019 que con los CLAP, cuyas ayudas se entregan a los más pobres, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron con “cientos de millones de dólares”.

 

 

Washington también presentó cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares (unos 296 millones de euros) supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

 

 

Según EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 Saab y Pulido se confabularon con otros para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela a cuentas bancarias estadounidenses, motivo por el que Washington tiene jurisdicción en el caso.

 

EFE

RBD comienza la celebración de su reencuentro

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

“Aún hay tanto por contar y hay canciones que nos quedan por cantar”, dice Maite Perroni en el nuevo tema de RBD, “Siempre he estado aquí”, que se estrenó el martes en plataformas digitales.

 

 

 

 

El lanzamiento es la primera canción inédita del grupo luego de 12 años sin producir música juntos. Su último álbum Para olvidarte de mí se lanzó en marzo de 2009 y se grabó un año antes, por lo que este sencillo representó el reencuentro con sus fans.

 

 

 

 

 

“Gente, esta canción habla de todo lo que pasamos todos estos años esperándolos, pero nunca los olvidamos, estuvieron siempre aquí”, publicó un seguidor de Brasil a solo segundos de haberse publicado el video en YouTube.

 

 

 

 

 

“Siempre hemos permanecido aquí a lo largo de los años”, reiteró Perroni en entrevista con El Universal (México).

 

 

 

 

“Queríamos un mensaje dirigido a cada uno de los fans donde les decimos eso y que este tributo a RBD también es para cada uno de los que hicieron posible que este sueño vuelva a hacerse realidad”, agregó.

 

 

 



El tema lo grabaron distancia Maite, Anahí, Christian Chávez y Christopher Uckermann, los integrantes de RBD que decidieron regresar. “Grabar con ellos de nueva cuenta pero por separado fue diferente a lo que hasta hace 12 años habíamos hecho. Fue una experiencia única”, detalló Maite.

 

 

 

 

Anahí explicó que la decisión de hacerlo a la distancia obedeció al cuidado mutuo, pues lo más importante es preservar la salud y ser un ejemplo para sus seguidores. “La cuarentena ha sido eterna y muy difícil para todos. En casa seguimos cuidándonos muchísimo y así también cuidando a los demás”, dijo en entrevista.

 

 

 

 

En septiembre, el catálogo musical de la banda de pop se estrenó en Spotify, días después se anunció que regresarían con un show virtual el próximo 26 de diciembre. Anahí consideró que este tributo es una forma de consolar a sus seguidores en toda Latinoamérica: “Una celebración”, dijo la también actriz.

 

 

 



“Es una canción hermosa que a los cuatro nos llega directo al corazón. Encierra muchos sentimientos y sobre todo el enorme amor y agradecimiento que sentimos con toda nuestra gente”, añadió.

 

 

 

 

El tema se enfocó en retomar el estilo de la banda. Maite reconoció que el reto fue adaptarse a las nuevos géneros sin olvidar lo que exigen los fans que crecieron junto a ellos.

 

 

 

 

“Tratamos de acoplarnos a la nueva era musical en donde ahora la música urbana lidera las listas de popularidad, a diferencia de hace unos años cuando hacíamos pop; sin embargo, nuestros éxitos siguen siendo recordados y permanecen en los corazones de todo el público que hizo posible el fenómeno RBD”, indicó.

 

 

 

 


Anahí explicó que este reencuentro con sus compañeros de giras, foros y conciertos, implicó hacer espacio entre la maternidad y su vida familiar.

 

 

 

 

“Hoy en día sólo hago las cosas que me llenan el corazón y me hacen sentir muy feliz. Sin duda, este será un concierto único y me siento muy feliz de formar parte”, aseguró.

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Laboratorios Calox emite Bs.10.000 millones en acciones que entran a la Bolsa de Caracas

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

El laboratorio Calox Internacional se convirtió en emisor de acciones en Venezuela, con la colocación de 100 millones de unidades clase A, representativas de una porción de capital equivalente a 10.000 millones de bolívares.

 

 

 

 

Lo anterior significa que las acciones de la empresa farmacéutica salen a la Bolsa de Valores de Caracas con un valor de 100 bolívares por unidad.

 

 

 

 

Calox ha sido uno de los emisores más activos en el mercado de renta fija en medio de una severa limitación del crédito bancario.

 

 

 

 

La empresa anunció recientemente que tiene previsto el lanzamiento de nuevos productos tanto medicinales como de la línea de alimentos.

 

 

 

 

“Estamos trabajando en nuevas presentaciones, de dos o más moléculas, lo cual beneficiará al paciente. Y también estamos trabajando en una nueva línea que hemos llamado NutraCalox”, que será un suplemento alimenticio. El anuncio lo hizo Carlos Carranza, regente de Calox International en Venezuela, de acuerdo con una publicación de Banca y Negocios.

 

 

 

 

Este movimiento es un paso relevante en el mercado de valores, donde recientemente han aparecido otros emisores y productos de inversión, lo que marca una tendencia positiva de cara al corto y, posiblemente, mediano plazo.

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Aramco emite 8.000 millones de dólares en bonos a diferentes plazos

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

La petrolera estatal saudí Aramco, la mayor del mundo, ha captado 8.000 millones de dólares (6.740 millones de euros al cambio actual) en una emisión de bonos denominados en dólares a diferentes plazos.

 

 

 

 

Aramco ha emitido 500 millones de dólares (420 millones de euros) en bonos a tres años; 1.000 millones de dólares (840 millones de euros), a cinco años; 2.000 millones de dólares (1.680 millones de euros), a diez años; 2.250 millones de dólares (1.890 millones de euros) a treinta años, y esa misma cifra en títulos a cincuenta años, según datos de Bloomberg.

 

 

 

 

La petrolera saudí ha acometido esta emisión de deuda en un momento en el que necesita financiar el dividendo de 75.000 millones de dólares (63.150 millones de euros) que se ha comprometido a repartir entre sus inversores, a un ritmo de 18.750 millones de dólares (15.790 millones de euros) cada trimestre.

 

 

 

 

Aramco debe financiar además la compra del 70 % de SABIC -una de las mayores petroquímicas del mundo, controlada también por el Gobierno saudí- por 69.100 millones de dólares (58.233 millones de euros).

 

 

 

 

La emisión se produce en un momento de bajos precios del crudo por la caída de la demanda que ha provocado la pandemia de coronavirus, aunque el petróleo ha repuntado en las últimas semanas impulsado por los avances en las vacunas contra la covid-19.

 

 

 

 

La bajada de la demanda y de los precios a lo largo del año se ha traducido en un descenso de los resultados de Aramco.

 

 

 

 

La petrolera estatal saudí obtuvo un beneficio neto de 11.789 millones de dólares (9.935 millones de euros a cambio actual) en el tercer trimestre del año, un 44,6 % menos que en el mismo periodo de 2019.

 

 

 

 

En el acumulado de los nueve primeros meses, el beneficio se situó en 35.015 millones de dólares (29.510 millones de euros), lo que supone un descenso del 48,6 %.

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Maduro asoma una reorganización de las ofertas de estudios universitarios

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

El presidente Nicolás Maduro asegura que la prioridad actual es la educación en favor al sector productivo del país por lo que plantea una posible reorganización.

 

 

 

 

«Vamos hacia una reorganización en las ofertas de estudios y educación universitaria», comentó.

 

 

 

 

Durante el acto de graduación de estudiantes bachilleres de la Misión Ribas, el jefe de Estado insistió en la necesidad de «priorizar la formación especializada de los bachilleres».

 

 

 

 

Por su parte, la presidenta de la Misión Ribas, Dheliz Álvarez, aseguró que en momento de sanciones es necesario «mantenernos en la luz del conocimiento porque es la forma como seguiremos libres».

 

 

 

 

Por otro lado, el jefe de estado comentó que es importante en estos momentos apoyar a los ciudadanos en la economía a través del carnet de la Patria.

 

 

 

 

«En este mes de noviembre hay sorpresa para los trabajadores», aseguró.

 

 

 

 

De acuerdo con el mandatario nacional, el Estado ha logrado superar el 93% de escolaridad en todo el país, una cifra que a su juicio es un récord en comparación «con los gobiernos llamados de la cuarta república en Venezuela».

 

 

 

 

«Cuando la oligarquía dominaba el país, no pasábamos del 45% de escolaridad», aseguró.

 

 

 

 

En este sentido, manifestó que actualmente el 85% de la educación en Venezuela es pública, gratuita y de calidad.

 

 

 

 

«Sostenida por el brazo del Estado como lo es la educación inicial, primaria, secundaria y universitaria», manifestó.

 

 

 

 

Del mismo modo, detalló que las misiones educativas son columna vertebral para el pueblo venezolano que requiere formación.

 

 

 

 

«Solo a través de la educación y la cultura seremos patria libre y desarrollada, porque un pueblo abandonado y sin educación, nos haría esclavos», concluyó.

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Caricaturas del miércoles 18/11/2020

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

Chevron y empresas de servicios petroleros podrán seguir en Venezuela hasta junio de 2021

Posted on: noviembre 18th, 2020 by Laura Espinoza

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió prorrogar hasta la medianoche del 3 de junio de 2021 la permanencia de la petrolera estadounidense Chevron y las prestadoras de servicios a la industria de hidrocarburos Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes, una subsidiaria de GE, y Weatherford International.

 

 

 

 

La modificación de licencia general 8G, expedida este 17 de noviembre, faculta expresamente a estas empresas a mantener actividades mínimas e indispensables en el territorio venezolano como: «garantizar la seguridad del personal, o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en las reuniones de accionistas y de la junta directiva; efectuar pagos de facturas de terceros por transacciones y actividades autorizadas por el párrafo a) de esta licencia general, o en que se haya incurrido antes del 21 de abril de 2020, siempre que dicha actividad fuera autorizada en el momento en que se produjo; el pago de los impuestos locales y la adquisición de servicios públicos en Venezuela; y el pago de los salarios de los empleados y contratistas en Venezuela».

 

 

 

 

 

La licencia no autoriza a Chevron a desarrollar actividad productiva alguna en los negocios que mantiene con Pdvsa, como es el caso de la empresa mixta Petropiar en la Faja Petrolera del Orinoco, y del bloque Petroboscán en el estado Zulia. Los términos de la prórroga se limitan a aquellas operaciones que signifiquen mantener el control y/o seguridad de los activos o preparar todo para una eventual salida del país, un escenario que se pospone.

 

 

 

 

 

Analistas esperaban que el presidente Donald Trump radicalizara su postura y ordenara la salida de estas empresas del país, a pesar de intenso lobby realizado, especialmente por Chevron, por mantenerse en el mercado venezolano, donde ya tiene una presencia centenaria.

 

 

 

 

 

Trump venía reevaluando su estrategia sobre Venezuela, debido a que su apuesta por el gobierno interino del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, no fructificó durante su mandato; no obstante, la línea de mantener la presión sobre el ejecutivo de Nicolás Maduro se mantiene incólume, de acuerdo con todos sus voceros.

 

 

 

 

 

La medida de permitir que Chevron y las demás empresas de servicios se mantengan en Venezuela puede ser interpretada como un movimiento propiciado por la inminencia de una transición presidencial, a pesar que el mandatario estadounidense insiste en no reconocer los resultados de las elecciones del pasado 3 de noviembre.

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

« Anterior | Siguiente »