Archive for febrero 3rd, 2020

« Anterior | Siguiente »

Equipo para diagnosticar coronavirus llegará esta semana al país

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza


Este lunes, el ministro de Salud Carlos Alvarado descartó la presencia de algún caso del coronavirus en el país, e informó que está semana llegará al territorio un kit para diagnosticar el virus que ha cobrado la vida de al menos 350 y se esparce velozmente por el mundo.

 

 

En este sentido, el ministro detalló que el diagnóstico de la enfermedad que tuvo origen en China, se podrá hacer  Instituto Nacional Rafael Rangel y tendrá la capacidad de detectar cualquier síntoma del virus mortal.

 

 

“El domingo se iniciaron las acciones para la identificación de posibles sospechosos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía con la colaboración del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y las asociaciones que hacen viajes internacionales, para el conocimiento y análisis de la planilla de identificación del viajero”, destacó la secretaria de Salud en el estado La Guaira, Yadira Castillo, durante una reunión con representantes del sector de epidemiología nacional adscrito al Ministerio de la Salud.

 

 

Lea también: Asiáticos temen ser chivo expiatorios de la epidemia de coronavirus

 

 

Añadió que, el personal de migración y seguridad del aeropuerto de Maiquetía, también recibió una inducción de actuación preventiva. «De acuerdo a la OMS, este personal, así como el equipo de salud que garantiza el envío de las fichas del viajero, deben utilizar tapabocas y guantes descartables».

 

 

Dijo que en el estado se ha reforzado el sistema de vigilancia epidemiológica para infecciones respiratorias agudas, “cumpliendo con los lineamientos emanados desde la OMS y el Ministerio para la Salud”.

 

 

Unión Radio

 

Presidente de Perú inicia diálogo con bancadas del nuevo Parlamento

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 
 
 El popular mandatario tiene programadas otras tres entrevistas este lunes, entre ellas con la bancada del ahora minoritario partido fujimorista Fuerza Popular


 
 
El presidente peruano Martín Vizcarra inició este lunes una ronda de conversaciones con los miembros de las bancadas del fragmentado Congreso elegido hace ocho días, en busca de apoyo para sacar adelante sus reformas contra la corrupción.

 

 

Sin partido político ni bancada, Vizcarra necesita el respaldo de varias bancadas del parlamento, que asumirá funciones en marzo, para la aprobación de sus proyectos de reformas políticas y judiciales, que eran resistidas con fiereza por el fujimorismo, que controlaba la anterior legislatura, reseñó AFP.

 

 

“Vamos a escuchar al presidente”, dijo a los periodistas el líder del partido Alianza para el Progreso (APP, centro-derecha), César Acuña, al ingresar con los miembros de su nueva bancada al Palacio de Gobierno para la cita con Vizcarra, que comenzó hacia las 7:30 a.m (hora local), según funcionarios.

 

 

El popular mandatario tiene programadas otras tres entrevistas este lunes, entre ellas con la bancada del ahora minoritario partido fujimorista Fuerza Popular (derecha populista), cuya líder Keiko Fujimori, en prisión preventiva desde hace seis días por supuesta corrupción, había cortado el diálogo con Vizcarra en julio de 2018.

 

 

El mandatario disolvió el Congreso el 30 de septiembre y convocó a nuevos comicios legislativos, efectuados el 26 de enero, en los que el fujimorismo recibió un voto de castigo, al conseguir apenas 15 bancas (según proyecciones de medios), una drástica reducción frente a las 73 ganadas en 2016 de un total de 130.

 

 

“Los peruanos con su voto han apostado por el diálogo y por el entendimiento y han rechazado la confrontación; cumpliendo esa voluntad… iniciaremos una ronda de reuniones con las nuevas bancadas”, declaró Vizcarra en un acto público el domingo.

 

 

“Nuestra voluntad es dialogar con todas las fuerzas políticas al margen de las diferencias ideológicas”, agregó. “Nadie puede ponerse al margen del diálogo”.

 

 

Ocho de los nueve partidos que consiguieron representación en el parlamento que acompañará a Vizcarra hasta el fin de su mandato el 28 de julio de 2021, aceptaron la invitación al diálogo, que se desarrollará hasta el miércoles. Solo un partido de corte nacionalista rechazó la iniciativa.

 

 

Ningún partido logró más del 10% en los comicios. Los más votados fueron agrupaciones de centro-derecha proclives al diálogo y una evangélica fundamentalista, que se vio beneficiada por el desplome del fujimorismo.

 

 

El diálogo comenzó en coincidencia con el fin del conteo de votos, pero antes de que el Jurado Nacional de Elecciones proclame formalmente el resultado de los comicios y entregue la nómina de parlamentarios electos.

 

 

Aterriza con éxito en Madrid avión con 130 pasajeros tras sufrir falla en rueda y motor

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza


 
 
Un avión prepara un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid Barajas, sin al menos una rueda y con 130 personas a bordo.

 

 

De acuerdo a información de El Mundo, se trata de un Air Canada que partió en dirección a Toronto y cuyo piloto reportó a la media hora del despegue que debía volver a su destino por “problemas técnicos”, según la empresa estatal Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

 

 
“Vamos a volver a Madrid para aterrizar, porque como saben, tuvimos un pequeño problema con una de las ruedas del avión en el despegue (…) Nos tenemos que deshacer de un poco de combustible antes de poder aterrizar (…) Les pedimos mucha calma y mucha paciencia.

 


– Audio de piloto del Air Canada

 


 
Los servicios de emergencia de Madrid dijeron que junto con los bomberos están “desplegados” en la zona.

 

 

Se estima que el avión tocará tierra cerca de las 19:30 horas locales (15:30 horas en Chile).

 

 

El estado de la situación en el aeropuerto puede ser visto en vivo mediante el streaming de El Mundo:

 

 

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el daño en el neumático que afecta la estabilidad del aparato, un Boeing 767

 

 

 

 

 

El avión se encuentra sobrevolando la ciudad en círculos en torno al aeropuerto, según indicó el medio español. El propósito de esta maniobra es que la aeronave pierda la mayor cantidad de peso posible, tardando unas tres horas en vaciar los tanques de combustible. 15:10 Avión Air Canada logra aterrizar sin ningún inconveniente.

 

 

 

 

Publicado por Yessenia Márquez y Matías Vega.

 

 

 

 

 

Agencias

Boris Johnson se compromete a no hacer “campaña desleal” a la Unión Europea

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza


    

El Reino Unido se compromete a no hacer “competencia desleal” a la Unión Europea, como se teme en Bruselas, después del Brexit, aseguró el primer ministro británico, Boris Johnson, al presentar su visión sobre la futura relación entre su país y los 27.

 

 

“No haremos ninguna competencia desleal, ni comercial, ni económica y medioambiental”, declaró el dirigente conservador, comprometiéndose a no revisar a la baja las normas europeas.

 

 

Al mismo tiempo, rechazó cualquier alineamiento a las reglas europeas como contrapartida “al librecambio”.

 

 

Es más, se cuestionó: “¿Vamos a insistir para que la Unión Europea haga todo como nosotros como precio del librecambio? Por supuesto que no”, dijo enfático.

 

 

Y agregó que “no veo la necesidad de obligarnos a un acuerdo con la UE. Restauraremos nuestra plena soberanía sobre nuestras fronteras, la inmigración, la competencia, las normas que rigen los subsidios, los suministros, la protección de datos “.

 

 


El primer ministro estimó que la cooperación con los europeos en defensa y política exterior no necesita “necesariamente un tratado”.

 

 

Por su parte, la Unión Europea advirtió contra cualquier competencia desleal y aseguró que estaba dispuesta a negociar “un acuerdo comercial muy ambicioso”.

 

 

Ese acuerdo apunta en particular a eliminar todos los derechos aduaneros y todas las cuotas sobre los bienes intercambiados con el continente, indicó el negociador europeo del Brexit, Micher Barnier.

 

AFP

 

Constituyente Ortega: La CIDH no tiene nada que buscar en Venezuela

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza


 

El constituyente Saúl Ortega rechazó en nombre del régimen la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a Venezuela, señalando que este organismo no tiene “nada que buscar” en el país mientras que las violaciones a los derechos humanos continúan sobre la población.

 

 

“Esa comisión no va a entrar nosotros no pertenecemos ya a la OEA, hace rato nos fuimos, y no es ese señor (Humberto Prado) que estará nombrando representante del país”, expresó en una entrevista para Unión Radio.

 

 

“Nosotros estamos alienados con el derecho internacional y a los organismos que pertenecemos, a esos les rendimos cuentas, y me refiero al Consejo de DDHH de la organización de Naciones Unidas”, recalcó.

 

 

 Humberto Prado: CIDH llegaría a Venezuela este martes #4Feb

 

 

Por otra parte habló de la relación entre Colombia y Venezuela, aseverando que es de caracter “vital”.

 

 

“Ellos hablan de que hay un millón de venezolanos allá, y hay seis millones aquí y nadie los anda persiguiendo, eso requiere un conjunto de trámites que tienen que resolver esos ciudadanos y lo mínimo que podemos hacer es restablecer las relaciones consulares”, indicó.

 

 

La OPEP analizará el impacto del coronavirus en la demanda petrolera

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza


Socios de la OPEP y su principal aliado, Rusia, mantendrán mañana y el miércoles una reunión en Viena para evaluar el efecto del coronavirus sobre el mercado petrolero, en un momento en el que el crudo ha perdido alrededor de un 15% de su valor desde comienzos de año.

 

 

El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión, formado por tres países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y dos de sus aliados, mantendrán un encuentro cerrado a la prensa, según informó una fuente cercana a la organización petrolera.

 

 

Este comité analizará la situación y es posible que ofrezca una recomendación para la próxima reunión ministerial de la OPEP y sus aliados, conocidos como OPEP +.

 

 

Esa reunión está prevista para el 5 y 6 de marzo, pero algunos productores piden adelantar el encuentro ante las caídas de los precios por el efecto que las restricciones para contener el virus tienen en la economía china.

 

 

El país asiático es el mayor importador de crudo del mundo y una caída de su consumo puede tener un fuerte impacto en los precios.

 

 

La OPEP, formada por 13 socios, se reúne regularmente con otros 10 productores, liderados por Rusia, para coordinar medidas para influir en el precio del petróleo.

 

 

El pasado diciembre estos 23 productores decidieron profundizar, de 1,2 a 1,7 millones de barriles diarios (mbd), un recorte de la producción durante el primer trimestre de 2020 para mantener los precios.

 

 

En la reunión prevista para marzo la OPEP puede extender los recortes actuales hasta, al menos, junio, con la posibilidad de un recorte más profundo si la demanda de petróleo en China se ve muy afectada por la propagación del coronavirus.

 

EFE

Djokovic gana el Abierto de Australia y recupera el número 1 del mundo

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza



El serbio Novak Djokovic (N.2) conquistó por octava vez el Abierto de Australia al batir en la final al austriaco Dominic Thiem (N.5), este domingo en Melbourne, triunfo que le sirve para alcanzar los 17 torneos de Grand Slam y recuperar el número 1 mundial.

 

 

Djokovic, que venció en cinco sets por 6-4, 4-6, 2-6, 6-3 y 6-4, se queda a dos ‘grandes’ de Rafael Nadal (19) y a tres de Roger Federer (20) en la carrera por el récord que mantienen las tres leyendas del tenis.

 

 

La noche perfecta del serbio de 32 años en la Rod Laver Arena la completó su recuperación del número 1 mundial, en la lista de la ATP que se publica el lunes, desbancando a Nadal, eliminado por Thiem en cuartos de este Abierto de Australia.

 

 

Thiem, de 26 años y llamado a tomar el relevo de los tres gigantes del tenis, perdió su tercera final de Grand Slam, tras haber cedido ante Nadal en Roland Garros 2018 y 2019.

 

 

Este domingo remontó tras la pérdida del primer set y llegó con 2-1 en el marcador, en un tramo del partido en el que Djokovic se mostró irreconocible.

 

 

Pero mediada la cuarta manga el serbio recuperó sensaciones y el nivel de crucero que le llevó a ganar en 3 horas y 59 minutos de juego.

 

 

AFP

Juicio político a Trump avanza hacia los argumentos de cierre

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 
 
El lunes 3 de febrero de 2020 prosigue el juicio político al presidente Donald Trump que concluye esta semana probablemente con la absolución.


 
 

El Senado de Estados Unidos se alista para escuchar el lunes los argumentos de cierre en el juicio político al presidente Donald Trump, un día antes que pronuncie su discurso sobre el estado de la Unión desde el Capitolio, en Washington.

 

 

La sesión de este lunes está prevista para las 11:00 am (hora local de Washington). Habrá cuatro horas de argumentos finales por parte de los gestores del juicio político y los abogados de la Casa Blanca. Luego, el juicio será suspendido y el Senado llevará a cabo una sesión regular para escuchar los discursos de los senadores sobre si Trump debe ser condenado o absuelto.

 

 

El martes continuarán los discursos de los senadores. Ese mismo día Trump tiene previsto entregar su discurso anual sobre el estado de la Unión a ambas cámaras del Congreso a las 9:00 pm (hora de Washington).

 

 

Según lo planeado, el miércoles los senadores esperan que ocurra la esperada votación final sobre la absolución o condena del presidente. Todo apunta a que será absuelto de los cargos de abuso del poder de la presidencia y obstrucción de los esfuerzos del Congreso para investigar sus acciones.

 

 

“¿Hay algún miembro en la cámara que desee votar o cambiar su voto? Si no, los SÍ son 53. Los negativos son 47. Se acuerda la resolución”, dijo el viernes John Roberts, presidente de la Corte Suprema de EE.UU., que preside el juicio político.

 


Final de juicio político a Trump

 


Una votación el viernes oficializó la fecha límite para el juicio político al presidente Trump. También fue descartada la solicitud de los demócratas de citar testigos y documentos, incluso después que se hizo pública información nueva y posiblemente relevante.

 

 

Los cargos de destitución contra Trump se centran en una llamada telefónica del 25 de julio en la que le pide al presidente de Ucrania que investigue a un rival político, mientras que al mismo tiempo retenía la ayuda aprobada por el Congreso.

 

 

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, anunció que los argumentos finales en el juicio se llevarán a cabo el lunes y los votos finales seguirán el miércoles.

 

 

“Pido consentimiento unánime para que el juicio se levante hasta las 11 de la mañana del 3 de febrero y que esta orden también constituya el aplazamiento del Senado”, dijo McConnell.

 

 

Informes sugieren que el presidente probablemente se centrará en su campaña de reelección en su discurso sobre el estado de la Unión el martes.

 

 

El lunes por la noche también son las asambleas partidarias de Iowa. Se trata de la primera contienda de la temporada de primarias para elegir el nominado presidencial demócrata de cara a las elecciones de noviembre.

 

 

 

Voz de América

#NoPermitasMalosTratos #NoMasFemicidios

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza

#03Feb Venezuela tiene servicios inadecuados para las mujeres que sufren de violencia. El País requiere de mayor inversión en programas de prevención a la violencia, programas de atención a la víctima. #NoPermitasMalosTratos #NoMasFemicidios https://instagram.com/p/B8Gj94gF-Fn

 

 

 

 

Activan control sanitario en aeropuertos del país para identificar casos de coronavirus

Posted on: febrero 3rd, 2020 by Laura Espinoza

 

 

El Gobierno nacional activó medidas de control sanitario en el aeropuerto internacional Simón Bolívar en Maiquetía, del estado La Guaira, para identificar posibles casos sospechosos de coronavirus, anunció el ministro para la Salud, Carlos Alvarado, a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

 

“Se iniciaron las acciones para identificación de posibles casos sospechosos en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con la colaboración del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil y las líneas aéreas que operan con viajes internacionales”, señaló Alvarado.

 

 

Agregó que las acciones preventivas próximamente se extenderán a otros puertos y aeropuertos internacionales de Venezuela, atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Medidas necesarias

 

 

“En Venezuela se están tomando las medidas correspondientes por la declaratoria de emergencia de interés en salud pública de importancia internacional decretada por la OMS, entre las que destaca la activación del Comité Nacional de Preparación y Respuesta y de la Oficina Sanitaria Internacional”, agregó el funcionario en declaraciones a Globovisión.

 

 

De acuerdo con la OMS, hasta el lunes se reportaron 11.951 casos confirmados a nivel mundial, 99% en China y 130 en otros países entre los que destaca Estados Unidos, Canadá, España, Francia y Alemania. En total han ocurrido 361 fallecimientos, todos en el gigante asiático.

 

 

Alvarado informó que fortalecieron el sistema de vigilancia epidemiológica para infecciones respiratorias agudas e incrementaron “la publicación de informaciones sobre el tema a la población en general”, agregó.

 

 

AVN 

 

« Anterior | Siguiente »