Archive for julio 31st, 2019

« Anterior | Siguiente »

Ilusión óptica: por qué ves esta foto en color si es en blanco y negro

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

Varias imágenes del artista visual y desarrollador de software Øyvind Kolås se han viralizado en los últimos días

 

 

 

 

 

Varias imágenes del artista visual y desarrollador de software Øyvind Kolås se han viralizado en los últimos días por su llamativo aspecto. Se trata de una serie de ilusiones ópticas bautizadas como «ilusión de la cuadrícula de asimilación de color».

 

 

 

 

 

La imagen superior es en blanco y negro, pero nuestro cerebro la percibe como si tuviera color. ¿Por qué? El efecto se logra colocando una cuadrícula de líneas de colores sobre la foto. Según Kolås, «una cuadrícula de color sobresaturada superpuesta en una imagen en escala de grises hace que las celdas de la escala de grises se perciban como si tuvieran color».

 

 

 

 

 

El científico de la Universidad de Sídney (Australia) Bart Anderson, en declaraciones recogidas por «Science Alert», explica que «el sistema de color es a lo que los científicos se refieren como “paso bajo”, es decir, muchos de los campos receptivos que codifican el color son bastante grandes. Las cuadrículas se “promedian” con el fondo acromático, que luego se atribuye a esa parte de la imagen».

 

 

 

 

Lo que hace nuestro cerebro cuando observamos algo es comprimir la información visual, dándonos una impresión genérica de lo que hay.

 

 

 

 

 

Además de la imagen con las cuadrículas, también se están compartiendo otras similares con puntos y líneas, que logran el mismo efecto. Kolås también ha publicado un vídeo que muestra la ilusión con imágenes en movimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ABC

 

 

Crean el primer “micrófono cuántico” que detecta el sonido a nivel atómico

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

Investigadores de la Universidad de Stanford han desarrollado un «micrófono cuántico» que es lo suficientemente sensible como para medir las partículas individuales de sonido conocidas como «fonones».

 

 

 

 

 

Energía vibracional

 

 

 

 

Los fonones son paquetes individuales de energía vibracional que a menudo se manifiestan como sonido o calor. Pero medir fonones individuales, según Stanford, ha sido imposible hasta ahora.

 

 

 

 

 

«Un fonón corresponde a una energía diez billones de billones de veces más pequeña que la energía requerida para mantener una bombilla encendida durante un segundo», dijo el estudiante graduado Patricio Arrangoiz-Arriola, coautor del estudio.

 

 

 

 

 

Resonadores a gran escala

 

 

 

 

 

 

En lugar de que el sonido mueva una membrana dentro de un micrófono ordinario, el micrófono cuántico usa resonadores sobreenfriados, según Stanford, tan pequeños que solo se pueden ver a través de un microscopio electrónico, que actúan como un «espejo de sonido».

 

 

 

 

 

 

El dispositivo podría sentar las bases para una nueva forma de almacenar información codificada como fonones en lugar de necesitar de fotones de los que dependen las computadoras cuánticas actuales para codificar la información.

 

 

 

 

Eso podría hacer que las futuras computadoras cuánticas mecánicas sean aún más compactas y eficientes, ya que los fonones son más fáciles de manipular y tienen longitudes de onda mucho más pequeñas que las partículas de luz.

 

 

 

 

 

«Esperamos que este dispositivo permita nuevos tipos de sensores cuánticos, transductores y dispositivos de almacenamiento para futuras máquinas cuánticas«, dijo el líder del estudio Amir Safavi-Naeini, profesor asistente de física aplicada en Stanford en una publicación de blog de la universidad.

 

 

 

 

 

De lograrlo, se podría crear una computadora cuántica que almacene más información en un espacio más pequeño.

 

 

 

Fuente: muyinteresante

La tarjeta de crédito Apple Card se lanzará al público en agosto, confirma la compañía

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

Hoy mismo contábamos con la noticia de que para Apple el iPhone ya no es su principal fuente de ingresos, siendo los servicios que se ofrecen alrededor del producto los que le dan su mayor ingreso trimestral. Ahora sabemos que otro más, la Apple Card, estará lista muy pronto.

 

 

Su fecha de lanzamiento será en agosto, pero no se dan fechas específicas sobre cuándo estará disponible, y además, solo será en algunos mercados en un inicio, como era de esperarse.

 

 

 

 

 

Este producto que además de existir en versión física y ser “ultra segura”, estará alojada en la aplicación Wallet de los iPhone, estando así cada día un poco más cerca del sueño de dejar la billetera en casa y hacer todo desde el celular.

 

 

 

 

La noticia la confirmó el mismísimo Tim Cook en una conferencia telefónica para entregar el reporte financiero de la compañía, por lo que queda saber de fechas y nada más.

 

 

 

 

Sus beneficios

 

 

 


Recordemos en qué se diferencia esta tarjeta que saca Apple en conjunto con Goldman Sachs y Mastercard, a través de su sistema Daily Cash:

 

 

 

 

1% de reembolso al usar la Apple Card física.
2% de reembolso al usar la Apple Card digital en cualquier compra.
3% de reembolso al usar la Apple card para compras de Apple. Esto refiere a suscripciones a servicios como Apple Music y Apple TV+, por ejemplo, además de compras de Itunes, la App Store y las Apple Store alrededor del mundo y online.

 

 

 

 


No tiene tasas anuales, tarifas por retraso o cuotas al superar su límite, según informa la fuente. Además, la aplicación Wallet tendrá nuevas herramientas para controlar tus gastos y ver los intereses, además de controlar tus hábitos de compra.

 

 

 

 

Definitivamente Apple quiere, poco a poco, convertirse en un banco también.

 

 

 

Fayerwayer

 

 

La ciberdelincuencia no se va de vacaciones: no bajes la guardia

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

Las vacaciones están para disfrutar de los amigos, cambiar rutinas, viajar, comer distinto, desconectar, pero si decides estar pegado todo el día a internet o a tu móvil te perderás muchas cosas buenas. Hagas lo que hagas con tus dispositivos, no bajes la guardia con la protección de tus datos.

 

 

 

 

 

Bares, aeropuertos, autobuses, plazas públicas, hoteles. Cada vez es más fácil conectarse a redes wifi abiertas. Hay que ahorrar en el consumo de datos pero ¿somos conscientes de los peligros de hacerlo?

 

 

 

 

 

Los expertos creen que no, por eso los cibercriminales aprovechan estas redes para lanzar sus ataques: “una red abierta, al ser abierta no es segura por definición”, señala a Efe Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, quien advierte de que “cualquiera podría ver el tráfico que estamos generando”.

 

 

 

 

Aunque las redes abiertas -sin claves- permiten un acceso rápido y cómodo a internet, tienen sus riesgos si no se dispone de un sistema de protección. Entre los peligros está la falta de privacidad, la suplantación de identidad, la posibilidad de infección del dispositivo o el robo de datos sensibles.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, para los cibercriminales es muy sencillo conseguir redirigir el tráfico desde tu dispositivo a páginas fraudulentas que imitan la apariencia de webs que son familiares para los usuarios, como servidores de correo electrónico, y hacerse con sus datos.

 

 

 

 

Por eso, siempre hay que navegar utilizando el protocolo seguro https (no http), apunta Nieva, quien recalca que ni en vacaciones ni nunca hay que usar las mismas contraseñas para todos los servicios.

 

 

 

Pero no solo está este peligro. Cualquiera puede acceder a una red pública, por eso los ciberdelincuentes aprovechan para infiltrarse e infectar los dispositivos con malware: para ello solo necesitan convencer al usuario que haga clic en un enlace que, en realidad, descarga un programa en el terminal que permite tomar el control total de tu móvil o tableta, recuerdan desde Check Point.

 

 

 

 

 

Una buena recomendación para protegerse es intentar evitar conectarse a este tipo de redes, apuntan por su parte desde PrivacyCloud, pero de tener que hacerlo, además de navegar solo en webs con protocolo https, hay que evitar en todo momento realizar acciones que impliquen datos más comprometidos como compras o gestiones bancarias.

 

 

 

 

 

Y es que las redes abiertas, recuerdan desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), “en ocasiones pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para robarte tus datos personales y contraseñas: si las usas, no introduzcas tus contraseñas, no intercambies información sensible y no compres por internet”.

 

 

 

 

 

Pero en vacaciones no hay que estar pendientes solo de las wifi; por ejemplo, no hay que bajarse aplicaciones a lo loco. Desde PrivacyCloud recomiendan solo hacerlo desde las tiendas oficiales de Android o Apple, chequear los comentarios y ver detenidamente qué permisos le vamos a dar a la aplicación para funcionar en el móvil.

 

 

 

 

 

Otra máxima para estar “ciberseguros” es no dar pistas de nuestra localización. Muchos usuarios tienen activado el GPS de su móvil, lo que facilita que muchas de las aplicaciones que tenemos instaladas puedan saber en todo momento dónde estamos localizados e incluso se comparta en redes sociales, lo que podría resultar “muy peligroso”.

 

 

 

 

 

“Para evitar brindar datos sobre nuestra localización o sobre cuándo estamos en casa, es recomendable activar únicamente el GPS cuando realmente sea necesario”, aconsejan desde PrivacyCloud.

 

 

 

 

 

 

Saber dónde estás es fácil si compartes fotografías prácticamente en tiempo real, por eso hay que tener cuidado con lo que publicamos a través de las redes sociales, apunta a Efe Nieva (Check Point).

 

 

 

 

 

También, advierte la AEPD, hay que ser cuidadosos con las imágenes de billetes o tarjetas de embarque que se comparten, ya que sus códigos pueden ser utilizados para acceder a tus datos personales y conocer el destino y fechas del viaje.

 

 

 

 

EFE

Japón aprueba investigación para experimentar con embriones “animales-humanos”

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

En fase experimental y estableciendo un precedente bastante extraño, Japón aprobó el uso científico de embriones humanos y animales.

 

 

 

 

 

El gobierno nipón dio luz verde y financiamiento a la implantación de células humanas en embriones de ratas para luego trasplantarlos en animales sustitutos.

 

 

 

 

 

 

 

A cargo del proyecto quedó el profesor Hiromitsu Nakauchi, quien dirige equipos en la Universidad de Tokio y la Universidad de Stanford en California, y su misión sería luego hacer estas mismas transferencias en seres humanos.

 

 

 

 

¿Para qué estos embriones humano-animales?

 

 

 

 

 

 

 

Según relata la revista Nature, donde se publicó el artículo, lo que pretende el profesor Nakauchi es:

 

 

 

 

 

 

“cultivar embriones de ratón híbrido hasta los 14,5 días, cuando los órganos del animal están formados en su mayoría y es casi a término. Hará los mismos experimentos en ratas, haciendo crecer los híbridos a corto plazo, unos 15,5 días. Más tarde, Nakauchi planea solicitar la aprobación del gobierno para cultivar embriones híbridos en cerdos por hasta 70 días”
Una de las cosas que más preocupan a los bioéticos es las implicancias que podrían tener estas transferencias, por ejemplo, evitar que alguna célula humana viaje al cerebro de los animales y les provoque daños cognitivos.

 

 

 

 

 

 

Eso aunque el profesor Nakauchi comentó que, “Estamos tratando de generar órganos específicos, por lo que las células van solo al páncreas”.

 

 

Según se establece en Nature, los objetivos del experimento son:

 

 

 

“crear un embrión animal que carece de un gen necesario para la producción de un determinado órgano, como el páncreas, y luego inyectar células madre pluripotentes inducidas por humanos (iPS) en el embrión animal. Las células iPS son aquellas que se han reprogramado a un estado de tipo embrionario y pueden dar lugar a casi todos los tipos de células. A medida que el animal se desarrolla, utiliza las células iPS humanas para fabricar el órgano, que no puede producir con sus propias células”.

 

 

 

 

 

Fuente: Fayerwayer

Guerrero pegó grand slam y remolca cinco contra los Reales

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

El antesalista dominicano Vladimir Guerrero Jr., pegó grand slam y terminó con cinco carreras remolcadas para los Azulejos de Toronto, que derrotaron 9-2 a los Reales de Kansas City.

 

 

 

 

Guerrero Jr. (11) mandó la pelota a la calle en el noveno episodio por todo lo alto del jardín izquierdo cuando tenía la casa llena, ante los servicios del cerrador Josh Staumont, cuando restaba sólo un out para concluir la entrada.

 

 

 

 

Guerrero Jr., que pegó 2 de 5, terminó con cinco carreras empujadas, luego de que en el primer episodio pegó sencillo que impulsó una anotación.

 

 

 

 

 

Sus cinco carreras remolcadas en un juego son su mejor cifra en ese apartado de por vida y llega a 43 impulsadas en lo que va de temporada.

 

 

 

 

 

Sobre la lomita la victoria se la acreditó el abridor Sean Reid-Foley (1-1) en cinco episodios.

 

 

 

 

Por los Reales el derrotado fue el abridor Mike Montgomery (0-2) en cuatro entradas y un tercio.

 

 

 

 

 

EFE

Zulia FC selló histórico pase a cuartos de la Copa Sudamericana

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

El Zulia FC protagonizó este martes un histórico pase a cuartos de final de Copa Sudamericana al vencer con global (3-3) al Cristal peruano en los octavos de final del torneo.

 

 

 

 

 

El club petrolero sostuvo un difícil encuentro desde el estadio Alejandro Villanueva de Lima, donde no pudo evitar la derrota 3-2 en el partido de vuelta, resultado que bastó para darle el (3-3) para el boleto directo del elenco zuliano gracias a los goles conseguidos como visitante.

 

 

 

 

 

El conjunto negriazul se ajustó al ataque desde el inicio del encuentro, incomodando y poniendo en aprietos a los locales a partir del minuto 11′ tras conseguir la primera anotación.

 

 

 

 

El defensor Andrés Maldonado rompió las redes peruanas y se estrenó como goleador negriazul gracias a un centro impecable del hondureño Brayan Moya.

 

 

 

 

 

Los celestes salieron en busca del gol en la segunda mitad, pero arquero del equipo zuliano, Leo Morales, pudo proteger su arco con buenas intervenciones, frustrando la ofensiva local.

 

 

 

 

 

Tras los primeros 20′ de la segunda parte, el Cristal pudo igualar el resultado 1-1 gracias a un tanto de Kevin Sandoval, para que apenas seis minutos después, Carlos Lobatón gritara el segundo gol para poner el 2-1 parcial con un global favorable todavía para los zulianos de (2-2) por el tanto marcado en Maracaibo.

 

 

 

 

Para el segundo tiempo el club local se apoderó del juego y el Zulia FC lo sufrió, hasta que al 85’, el goleador hondureño, Moya, aparecería para tranquilizar marcando el segundo tanto del Zulia para que el encuentro se igualara 2-2 nuevamente.

 

 

 

 

La intensidad persistió hasta los minutos finales, Sandoval consiguió un doblete y puso en ventaja al Cristal al 90+4, pero el resultado 3-2 no les alcanzó a pesar de lograr la victoria y el Zulia FC consiguió sellar el pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana por primera vez en su historia.

 

 

 

 

 

EFE

Yasiel Puig es canjeado de los Rojos a los Indios por Bauer

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

Los Indios han acordado enviar al diestro Trevor Bauer a los Rojos como parte de un canje entre tres equipos en el que también están involucrados los Padres, fuentes le informaron a Mark Feinsand y Jon Paul Morosi de MLB.com el martes.

 

 

 

 

 

Como parte de la transacción, el jardinero cubano Yasiel Puig y el zurdo de liga menor Scott Moss pasna a los Indios proveniente de los Rojos. El guardabosque dominicano Franmil Reyes y el zurdo Logan Allen pasan de San Diego a Cleveland, además del infielder/guardabosque quisqueyano Víctor Nova. Y el jardinero Taylor Trammel, el mejor prospecto de los Rojos según MLB Pipeline, va a San Diego.

 

 

 

 

PADRES OBTIENEN: Taylor Trammel (desde Cincinnati)

 

 

 

 

ROJOS OBTIENEN: Trevor Bauer (desde Cleveland)

 

 

 

 

INDIOS OBTIENEN: Yasiel Puig, Scott Moss (desde Cincinnati) y Franmil Reyes, Logan Allen y Víctor Nova (desde San Diego)

 

 

 

 

Bauer, de 28 años, tuvo una temporada de revelación en el 2018 al terminar en el sexto lugar en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Americana luego de registrar efectividad de 2.21 y un índice de ponches de 31% por la Tribu.

 

 

 

 

 

Puig, de 28 años, llegó a la jornada del martes con promedio de .255 y 22 cuadrangulares en su primera campaña con los Rojos, que lo adquirieron desde los Dodgers durante el invierno.

 

 

 

 

Los Rojos no habían confirmado el canje, aunque Puig publicó en redes sociales que iría a Cleveland.

 

 

 

 

“Voy a extrañar a todos mis compañeros aquí”, dijo Puig tras la derrota 11-3 de los Rojos ante Pittsburgh. “Esta parte del año es increíble para mí, estar en este equipo y en la ciudad. Ahora toca avanzar e ir a mi nuevo equipo y ayudar a mi equipo a llegar a playoffs (…) Quiero darle las gracias a toda la ciudad, Cincinnati. Estaremos al lado, vamos a Cleveland”.

 

 

 

 

Reyes, de 24 años, se ha establecido como un joven jardinero con poder. El quisqueyano llegó al martes con promedio de .253 y 27 cuadrangulares por San Diego.

 

 

 

 

Allen, de 22 años, hizo su debut de Grandes Ligas el 18 de junio y tuvo promedio de carreras limpias de 6.75 en ocho presentaciones (cuarto aperturas) por los Padres.

 

 

 

 

Trammell, de 21 años, llegó al martes bateando .236 con seis vuelacercas en 94 juegos por Doble-A Charlotte.

 

 

 

 

 

LasMayores

Maestre y Korbaj logran medallas de bronce en los Panamericanos

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

El boxeador venezolano Gabriel Maestre logró este martes medalla de bronce tras caer derrotado ante el dominicano Emiliano Polanco en la categoría de los 68 kilogramos, en los XVIII Juegos Panamericanos 2019.

 

 

 

 

 

«¡Somos Bronce Panamericano! De la mano del «El Capitán» Gabriel Maestre quien no pudo contra Dominicano Emiliano Polanco por su pase a la final del Boxeo y de esta manera obtiene la medalla de bronce en la división de los 69Kg», anunció el Instituto Nacional de Deporte (IND) en su red Twitter.

 

 

 

 

 

Por su parte Nalek Korbaj, obtuvo presea de bronce al perder contra el cubano Julio La Cruz en la división de los 81 kilogramos.

 

 

 

 

Estas dos medallas de bronce conseguidas en boxeo, se suman a otras dos de oro, una de plata y dos de bronce en Levantamiento de Pesas, que la delegación venezolana en Lima ha obtenido hasta esta fecha.

 

 

 

 

En esta edición de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, Venezuela participa con 287 atletas, 130 mujeres y 157 hombres.

 

 

 

 

 

EFE

Venezuela participará en seis disciplinas este miércoles en los Panamericanos

Posted on: julio 31st, 2019 by Laura Espinoza

En seis disciplinas Venezuela participará en jornada de este miércoles en los Panamericanos

 

 

 

 

Caracas, 30 Jul. AVN.- La delegación venezolana que participa en los XVIII Juegos Panamericanos que se desarrollan en Lima, Perú, participarán en seis disciplinas deportivas durante la jornada de este miércoles.

 

 

 

 

 

En la jornada, la selección de baloncesto 5×5 hará su debut ante su similar de Puerto Rico, mientras que la selección de softbol disputará el partido por el quinto lugar.

 

 

 

 

En horas de la mañana, abrirán el telón los surfistas Rosanny Álvarez en la modalidad de tabla corta y Francisco Bellorín, quien tiene un pase asegurado en la ronda final; al igual que Mariana Bermúdez quien estará en el repechaje de tabla larga, reseña un boletín de prensa del Instituto Nacional del Deporte (IND).

 

 

 

 

En tiro deportivo, Felipe Breuvin y Douglas Gómez estarán en las eliminatorias de tiro rápido individual, categoría 25 metros. Patricia Ferrará participará en las finales de adiestramiento en ecuestre.

 

 

 

 

 

La Gimnasia masculina buscará clasificar a la final del salto masculino, la viga de equilibrio, suelo, barras paralelas y barras fijas, respectivamente.

 

 

 

 

Unión Radio

« Anterior | Siguiente »