Archive for julio 21st, 2019

« Anterior |

Faría aseguró que en 2020 habrá elecciones parlamentarias

Posted on: julio 21st, 2019 by Laura Espinoza

 El economista Jesús Faría, integrante de la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional Constituyente –ANC- destacó que el oficialismo logró sentar en la mesa de negociación a la oposición y le “hemos impuesto a ellos la agenda de la paz, la democracia y el dialogo”.

 

 

 

 

 

En entrevista a Carlos Croes en Televen, ratificó que el año que viene se realizarán elecciones parlamentarias. “Aquí habrá elecciones parlamentarias porque se corresponde con la Constitución, no son caprichos ni tampoco presiones internacionales”.

 

 

 

 

 

“El pueblo va a poder decidir entre el proyecto que quiere la paz y la justicia social y el otro que plantea la necesidad del Fondo Monetario Internacional –FMI- para resolver los problemas del país y ya nosotros sabemos de sus desastrosas consecuencias”, advirtió.

 

 

 

 

En el plano económico, aseguró que el impacto de las sanciones, en su mayoría de Estados Unidos –EEUU-, en la economía venezolana constituye más de $ 70 mil millones lo que ha afectado a toda la sociedad y al sector privado. Por vía del petróleo y del bloqueo bancario, no tenemos bancos corresponsales para los pagos y ni podemos recurrir al financiamiento externoy el propósito es  que la economía entre en crisis, de genera un impacto social que lleve a un estallido pero no lo han podido lograr”.

 

 

 

 

 

 

UR

Irán: Tripulación de petrolero británico está sana y salva

Posted on: julio 21st, 2019 by Laura Espinoza

 El director de la Organización de Puertos y Navegación de la provincia iraní de Hormozgan, Alahmorad Afifipur, aseguró hoy que la tripulación del petrolero británico capturado «Stena Impero» se encuentra «a salvo» y goza de «buena salud».

 

 

 

 

 

Los 23 miembros de la tripulación, mayoritariamente indios, permanecen en el barco, que está atracado en «una zona segura» del puerto de Bandar Abas, en Hormozgan, según dijo Afifipur a la televisión estatal.

 

 

 

 

El responsable insistió en que ni el barco ni la tripulación son susceptibles de correr ningún peligro y que atenderán sus necesidades.

 

 

 

 

Sobre el tiempo que se puede prolongar la investigación en curso, Afifipur señaló que depende de las pesquisas, de la colaboración de la tripulación y del acceso a las pruebas.

 

 

 

 

«Intentaremos recopilar toda esa información lo antes posible», subrayó.

 

 

 

 

El «Stena Impero» es investigado por colisionar con un barco pesquero y no responder a sus señales de advertencia, así como de navegar por una vía errónea en el estrecho de Ormuz y apagar su localizador GPS, aunque también hay un trasfondo político.

 

 

 

 

La naviera Stena Bulk ha negado que el barco, que se dirigía desde Emiratos Árabes Unidos a un puerto de Arabia Saudí, incumpliera las normas de navegación.

 

 

 

 

La captura, efectuada por la Guardia Revolucionaria, ha recibido el apoyo de los distintos órganos de poder de la República Islámica, incluido hoy su Parlamento, que ha elaborado un documento de agradecimiento.

 

 

 

 

«Los británicos cometieron piratería y nosotros respondimos», dijo el presidente del Parlamento, Ali Lariyaní, durante la sesión abierta de este domingo.

 

 

 

 

 

Lariyaní aludía, como han hecho otros responsables, a la retención desde hace dos semanas en Gibraltar del petrolero iraní «Grace 1» por supuestamente transportar petróleo a Siria, país sujeto a sanciones europeas.

 

 

 

 

El Reino Unido afirma que esta retención es legal, pero Irán considera que es un acto de piratería y ya había amenazado con responder al mismo.

 

 

 

 

El ministro británico de Exteriores, Jeremy Hunt, dijo este sábado que la captura del «Stena Impero» plantea «graves interrogantes» sobre la seguridad de la navegación internacional en el estrecho de Ormuz.

 

 

 

 

Su detención ha generado una crisis diplomática entre Teherán y Londres y ha disparado la tensión en el golfo Pérsico, donde en los últimos meses se han producido numerosos incidentes con barcos y drones.

 

 

 

 

 

EFE

Inameh prevé nubosidad y precipitaciones en diversos estados del país

Posted on: julio 21st, 2019 by Laura Espinoza

Alta nubosidad, precipitaciones de intensidad variable y actividades eléctricas en los estados Táchira, Mérida, Barinas, Apure, Amazonas, Bolívar y sur del Zulia prevé el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

 

 

 

 

 

 

En tanto, las regiones Nororiental, Centro Norte Costera, Noroccidental, Insular y la porción norte de los Llanos Centrales y Occidentales del país se mantendrán con poca nubosidad y sin precipitaciones asociado a un patrón subsidente en los niveles altos de la tropósfera (descenso de aire desde la altura), refirió el organismo en su página web.

 

 

 

 

Por otra parte, la Onda Tropical número 25 de la temporada se encuentra en al norte del Esequibo, en desplazamiento hacia el oeste, por lo que se espera abundante nubosidad con chubascos sobre Delta Amacuro, Monagas y el Esequibo.

 

 

 

 

La altura del oleaje se estima hasta 1,2 en el litoral Oriental; hasta 1,5 metros en el litoral Central; 1,8 metros en el litoral Occidental y hasta 1,7 metros en la Zona Insular.

 

 

 

 

Unión Radio

Pompeo cree «inconcebible» elecciones justas y equitativas en Venezuela

Posted on: julio 21st, 2019 by Laura Espinoza

 El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, consideró este sábado «inconcebible» que en Venezuela haya elecciones «justas y equitativas» mientras Nicolás Maduro siga en el país.

 

 

 

 

 

«Siempre y cuando los cubanos sigan protegiendo a Maduro, no van a poder celebrarse elecciones justas y equitativas, o sea, sin minimizar lo que está sucediendo en Barbados, por supuesto, y las conversaciones (…) pero sería inconcebible poder tener elecciones que realmente representan al pueblo venezolano si Maduro sigue estando presente en el país«, dijo.

 

 

 

 

 

Pompeo respondía así a una pregunta de la prensa sobre supuestos debates respecto a la permanencia de Maduro en su país durante una eventual transición.

 

 

 

 

 

Las declaraciones las realizó en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil (suroeste) donde mantuvo una reunión con el jefe de Estado de Ecuador, Lenín Moreno.

 

 

 

 

 

La migración venezolana fue uno de los temas del diálogo entre Pompeo y el gobernante ecuatoriano. Moreno añadió que medio millón de venezolanos han sido «tratados como hermanos» en Ecuador, pero subrayó en la dificultad que representa para el país dar asistencia a esa migración por lo que insistió en la necesidad de más apoyo internacional.

 

 

 

 

 

 

 

EFE

Diputado Edgar Zambrano recibe visita de su familia

Posted on: julio 21st, 2019 by Laura Espinoza

 

 

La exrectora del Consejo Nacional Electoral –CNE-, Sobella Mejías, esposa del 1er. vicepresidente de la Asamblea Nacional –AN-, diputado Edgard Zambrano, reportó en su cuenta en la red social Twitter que este sábado junto a sus hijas, nieta y yerno, sostuvieron un encuentro con el diputado detenido en el Fuerte Tiuna.

 

 

 

 

 

 

 

 

UR

« Anterior |