Archive for julio 12th, 2019

« Anterior |

Guaidó desde Trujillo: Estamos a tiempo de salvar a Venezuela

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

 El mensaje que desde el estado Trujillo Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, envió a los venezolanos fue claro: “Estamos a tiempo de salvar a Venezuela”.

 

 

En la Av. Gran Colombia tuvo lugar la primera concentración de los dos días de visitas que hará en el marco del despliegue de la Operación Libertad. Desde allí dijo que el rescate del país está será “muy pronto”. 

 

 

“Que lo vea Venezuela y el mundo, este país está en la calle. Al próximo que dude le diré: vaya para Boconó para que vea a la gente en sus calles. No se equivoquen, nosotros seguimos en las calles y recorriendo cada rincón de la nación”.

 

 

Desde una multitudinaria concentración en la ciudad de Boconó, Guaidó, aseveró que “mientras unos intentan confundir (en alusión al régimen de Maduro) con una mesa de diálogo perenne, nosotros estamos en las calles”.

 

 

Ratificó que la agenda para lograr la libertad de Venezuela “sigue siendo la misma”: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. 

 

 

Trujillo es el décimo tercer estado que visita. En las concentraciones y asambleas de ciudadanos que tuvo este viernes, lo acompañaron varios diputados del Parlamento Nacional y dirigentes de los diferentes partidos políticos que hacen vida en la región.

 

 

Días determinantes

 

 

El Presidente encargado informó que “los próximos días serán determinantes para el país” en referencia a la lucha que se libra para lograr la libertad de Venezuela.

 

 

Pidió a los venezolanos no rendirse y no caer en la desesperanza, pues “la lucha no se detendrá”.

 

 

“No caigan en el chantaje del régimen, y no se dejen confundir por la guerra comunicacional que tienen montada. Estamos muy cerca de lograr la libertad, estamos muy cerca”.

 

 

Asimismo, le pidió a los jóvenes “no hacer maletas”, por el contrario, los invitó a “reconstruir el país”. 

 

Desde Boconó, agradeció al gobierno de Grecia, el reconocimiento que hizo sobre la presidencia encargada que él dirige; reconocimiento que a su vez es a la lucha de los venezolanos. 

 

 

Hay un Plan

 

 

La población de Monay fue la segunda que visitó; allí tuvo un encuentro con sus ciudadanos y les recordó que hay un plan para reconstruir Venezuela en un tiempo a corto, mediano y largo plazo; y el mismo no es otro que el “Plan País”.

 

 

“Nosotros sabemos qué hacer y cómo hacerlo. Tenemos soluciones y respuestas para cada problema, para cada sector golpeado, desmantelado y arruinado por el régimen. Entre los planes está recuperar Cemento Andino, por ejemplo”. 

 

 

Agradeció a los trujillanos el recibimiento, y sobre todo el espíritu de lucha que mostraron al enfrentar al régimen y sus cómplices en los obstáculos que pusieron para tratar de impedir su visita y encuentro con los ciudadanos.

 

 

En la población de Pampan caminó junto a los habitantes que salieron de sus casas y se volcaron a las calles para saludarlo.

 

 

Luego se dirigió a la Av. El Rosario, en la ciudad de Trujillo para culminar su primer día de visita con una multitudinaria asamblea de ciudadanos.

 

 

Créditos: Dariana Bracho.
Fotos: David Dittmar.

 

Renuncia secretario de Trabajo de EE.UU. Alexander Acosta por caso Epstein

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

 El presidente Donald Trump dijo a periodistas el viernes 12 de julio de 2019 que Alexander Acosta presentó su renuncia, pero indicó que había hecho un buen trabajo.

 
 

El presidente Donald Trump dijo el viernes que el secretario de Trabajo, Alexander Acosta, presentó su renuncia y será reemplazado temporalmente por el subsecretario de Trabajo, Patrick Pizzella.

 

 

Trump hizo el anuncio ante periodistas en la Casa Blanca. Expresó que Acosta había hecho un buen trabajo, pero que el secretario de Trabajo decidió que se había convertido en una distracción para la administración sobre cómo manejaba el caso de agresión sexual del financiero Jeffrey Epstein como fiscal hace una década.

 

 

 
Voz de América

12 de Julio: Día Nacional de la Medicina Social

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza


 

A partir de la Ley 25.598 del año 2002 se declara el día 12 de julio de cada añocomo “Día Nacional de la Medicina Social” en conmemoración de la fecha del nacimiento del Dr. René G. Favaloro y en homenaje a todos los médicos que se desempeñan en esa área.

 

 

Destacado médico argentino, revolucionó el campo de la cirugía cardiovascular con sus descubrimientos, que alcanzaron prestigio internacional. En el país pudo concretar el inicio de la fundación que lleva su nombre para fomentar la investigación y la docencia.

 

 

Nacido en La Plata, el 12 de julio de 1923, hijo de un carpintero y de una modista, René Favaloro vivió una infancia pobre en el barrio El Mondongo, un barrio de inmigrantes. De su padre a través de la carpintería logró una sorprendente habilidad manual.

 

 

En 1949 se graduó como médico en la Universidad Nacional de La Plata. Para él, la medicina era un apostolado, tal como la consideraban los maestros griegos. En 1950 se radicó en Jacinto Aráuz, un perdido pueblito de La Pampa, donde ejerció durante 12 años. Se integró con los lugareños, lo que le permitió ir descubriendo las profundas necesidades sanitarias de su pueblo. Casado con María Antonia, su novia de la escuela secundaria, Favaloro pasó a ser en ese rincón pampeano el médico de todos.

 

 

Pero su destino no era el de ser un buen médico rural, y decidió buscar otros horizontes y profundizar su especialización en la medicina. Así, en 1962, viajó a los Estados Unidos, a la Cleveland Clinic, para acrecentar sus conocimientos en cardiología. Allí permaneció, donde ganó fama y prestigio mundiales. Entonces decidió regresar al país, en 1971, para crear, cuatro años más tarde, la Fundación Favaloro, que le permitió formar más de 400 médicos residentes bajo su supervisión, atender más de 347.725 consultas, 273.276 estudios no invasivos, 19.262 cateterismos, 5.894 cateterisrnos terapéuticos, 470 trasplantes y 20.174 cirugías.

 

 

 

ALGUNAS  ENSEÑANZAS DE FAVALORO…

 

 

En una de las últimas conferencias que dio en el exterior, en Dallas, René Favaloro resumió el decálogo del buen médico en los siguientes ítems:

 

 

1. La historia clínica está por encima de cualquier avance tecnológico.


2. Todos los pacientes son iguales.


3. El trabajo es en equipo.


4. Máximo respeto al médico de cabecera.


5. Cobrar honorarios modestos.


6. Hacer docencia e investigación.


7. Prevenir, estimular la vida sana.


8. No perder el humanismo.


9. Abogar por la paz.


10. El optimismo tiene efectos biológicos.

 

upcnsfe.com.ar

Taylor Swift sacude el drama con un concierto divertido

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza


 

En su primera aparición pública desde que descubrió que sus maestros estaban en manos de alguien de quien no era fanática, Taylor Swift no abordó directamente el tema, pero sí que hizo música de ese rico catálogo, incluidas las canciones de su innovador álbum de segundo año hasta su primer proyecto pop en su último título.

 

 

 Sin embargo, hubo un momento en el que Swift pudo haber llamado a Scooter Braun y Scott Borchetta el miércoles por la noche cuando encabezó el Concierto de Día de Música de Amazon en la ciudad de Nueva York. Al cantar su canción final, el éxito “Shake It Off” fue muy fuerte cuando pronunció las palabras: “Mentirosos y las trampas sucias y sucias del mundo”.

 

 

Algunos espectadores en las redes sociales sintieron que Swift estaba echando sombra, pero la estrella del pop pareció deshacerse del drama con una divertida y entretenida actuación que se produjo dos semanas después de que ella escribiera que estaba triste y que su catálogo de música ahora pertenece a Braun. , a quien ella acusa de someterla a años de acoso incesante y manipulador.

 

 

Los fanáticos de Swift eran tan ruidosos como siempre el miércoles, haciendo erupción antes de que ella subiera al escenario en el Hammerstein Ballroom, cantando su nombre minutos antes de que abriera su set con una colorida interpretación de la canción “¡YO!”

 

 

Cantó canciones de todos sus álbumes, excepto su debut homónimo de 2006 y “Speak Now” de 2010. Tocó su guitarra mientras cantaba “Delicate” de “reputación” y “Welcome to New York” de “1989” El cual ganó el Grammy por álbum del año. Recordó a la audiencia que era una ex cantante de country antes de interpretar “Love Story” de “Fearless”, que también ganó el premio Grammy. Y ella movió la cabeza hacia adelante y hacia atrás mientras decía “Yo sabía que tenías problemas” de su álbum “Rojo”.

 

 

Swift cantó su concierto “You Need to Calm Down” en vivo por primera vez en el evento, que también contó con las actuaciones de los cantantes SZA, Dua Lipa y Becky G. En la canción Swift se dirige a sus propios enemigos, pero también llama a los que atacan a los LGBTQ comunidad. Aparecerá en su nuevo álbum, “Lover”, que se lanzará el 23 de agosto.

 

 

“Es realmente, una especie de, una carta de amor para amarse a sí mismo. Y creo que el amor es una cosa tan inspiradora sobre la que escribir ”, dijo sobre el próximo álbum. “El amor es complejidad. El amor es lucha. El amor es dolor. El amor es alegría. El amor es esperanza. El amor es igualdad ”.

 

 

La actriz ganadora del premio Emmy Jane Lynch organizó el evento, que incluyó clips de la programación de Amazon Prime entre actuaciones, desde “La maravillosa señora Maisel” hasta “Jack Ryan”.

 


 AP
 
 

China anuncia sanciones contra empresas estadounidenses que vendieron armas a Taiwán

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza



China dijo el viernes que impondrá sanciones a las empresas estadounidenses implicadas en una venta de armas por 2.200 millones de dólares a Taiwán, isla reivindicada por Pekín.

 

 

“Las ventas de armas a Taiwán por parte de Estados Unidos constituyen una grave violación de las normas fundamentales del derecho internacional y de las relaciones internacionales”, indicó en un comunicado Geng Shuang, un portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores.

 

 

“Para preservar los intereses nacionales, China impondrá sanciones a empresas estadounidenses que participen en esta venta de armas a Taiwán”, agregó, sin precisar la naturaleza de las sanciones.

 

 

La iniciativa de venta ocurre en medio de tensiones entre Pekín y Washington, que se libran una guerra comercial desde el año pasado.

 

 

China considera como parte de su territorio a la isla de Taiwán, que no es reconocida como un Estado independiente por la ONU.

 

 

Washington, que rompió relaciones diplomáticas con Taiwán en 1979 para reconocer al gobierno de Pekín como único representante de China, sigue siendo no obstante el aliado más poderoso de la isla y su principal proveedor de armas.

 

 

Esta no es la primera vez que Estados Unidos autoriza la venta de armas a Taiwán, y cada vez que lo hace provoca la ira de China.

 

 

AFP

“Chalecos negros” ocupan el Panteón de París para exigir documentación y dejar ilegalidad

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

 


Este viernes, varias decenas de migrantes que se autobautizaron como “chalecos negros”, en relación al grupo de protesta ciudadana “chalecos amarillos”, entraron al Panteón de París para exigir una cita con el primer ministro, Édouard Philippe, y solicitar su regularización.

 

 

En concreto, ocuparon este edificio del distrito 5 donde se presentaron como “inmigrantes, indocumentados, residentes de hogares, inquilinos de la calle”.

 

 

A través de un comunicado, los manifestantes pidieron, entre otras cosas, “un techo para todos” y la abolición de los centros de retención para extranjeros.

 

 

Sumado a ello, los ocupantes aseguraron que permanecerán allí “hasta que el último” de ellos “tenga papeles”.

 

 

“A partir de ahora, aquí hay una base para todos los indocumentados de Francia”, lanzó un activista dentro del monumento de estilo neoclásico, inaugurado en 1790.

 

 


La información es de Radio France Internationale 

Caricaturas del viernes 12/07/2019

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza

Portadas de los diarios del viernes 12/07/2019

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza

Sobre las opiniones lejanas

Posted on: julio 12th, 2019 by Laura Espinoza



 
 No han dejado de abundar las críticas alrededor de las opiniones que expresan los venezolanos en el exterior sobre la situación que padecemos. A muchos les parece inapropiado que pontifiquen sobre la política del país porque no saben ni la mitad de la misa, o porque algunos pasan exilios dorados mientras los de dentro se comen las verdes. Es una confrontación sobre la que conviene detenerse, para buscar los equilibrios que tanto necesitamos en el teatro de desazones levantado por el régimen usurpador.

 

 

 
En primer lugar, se debe afirmar sin vacilación que nadie tiene el monopolio de las opiniones sobre la tragedia venezolana. Al contrario, conviene que todos se expresen con libertad, independientemente del lugar en el cual se encuentren ubicados. Y, después, que el alejamiento geográfico no reduce la necesidad de saber y de comunicar asuntos sobre el destino de la sociedad. Al contrario, la aumenta debido a que la lejanía conduce a una búsqueda de noticias sobre lo que se ha dejado y a una preocupación que se evidencia en la multiplicación de mensajes cada vez más acuciantes sobre una vida que no pueden vivir porque, por desdicha y a la fuerza, se forma parte de un exilio masivo.

 

 

La diáspora venezolana importa por el escandaloso número de sus integrantes, obligados no solo a buscar supervivencia en otras latitudes, sino también atados a la necesidad de mantener vínculos con sus raíces. De allí que no dejen de mirar a su punto de origen y, desde luego, a reflexionar sobre su destino. En lugar prominente de esa diáspora se encuentran los políticos, los luchadores que no han tenido más remedio que alejarse para no perder su libertad o su vida. ¿Cómo pedirles sin escándalo que mantengan la boca cerrada? ¿Cómo obligarlos sin ofensa a que dejen de ser lo que fueron para convertirse en espectadores pasivos y silenciosos? ¿Cómo condenarlos a un silencio que no merecen?

 

 

Pero, quizá, para terminar, debamos destacar un matiz: en realidad importa que opinen porque es imprescindible y justo, pero no siempre aciertan en lo que opinan por razones obvias. La distancia es un obstáculo que impide la captación de pormenores imprescindibles, el alejamiento físico los puede conducir a generalizaciones y distorsiones que deben considerarse a la hora de su recepción. Con esta salvedad siempre será bienvenida su palabra, su orientación, su compañía.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior |