Archive for junio 26th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Diputados brasileños ratifican apoyo a Juan Guaidó

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

Fue entregada a María Teresa Belandria, embajadora de Venezuela en Brasil, un comunicado donde 12 diputados, pertenecientes a distintos partidos políticos, ratifican su apoyo a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y piden por la liberación de los presos y exiliados por el Gobierno de Maduro. 

 

 

En el documento, además de expresar su apoyo, aseguraron que “repudian por completo los actos antidemocráticos e inhumanos perpetrados por el ilegitimo gobierno de Maduro”.

 

 

 

 

BBC: “Si volviera a parecer una mujer no me atrevería a salir a la calle”: la desesperada búsqueda de hormonas de los transexuales en Venezuela

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

“Si volviera a parecer una mujer, no me atrevería a salir a la calle”.

 

 

A André le llevó mucho tiempo y esfuerzo construir la apariencia del hombre que siempre sintió ser.

 

 

Transformar el cuerpo de Bolivia Andreína Bellorín, la mujer cuyo nombre figura en su cédula de identidad pero en la que nunca se reconoció, le costó dos intervenciones quirúrgicas, meses de un caro tratamiento hormonal y un doloroso desencuentro con una madre ya fallecida que nunca terminó de aceptarlo.

 

 

Ahora, al encontrarlo en la cafetería de un centro comercial de Caracas, nadie diría que el cuerpo de este empleado en una empresa agrícola fue un día de mujer.

 

 

Pero él siente que algo está cambiando, que lo que tanto le costó podría, poco a poco, malograrse.

 

 

“Ya no me sale barba en muchas partes de la cara y me estoy poniendo más caderón”, cuenta preocupado. “Pero lo peor es mi voz, no soportaría que mi voz fuera otra vez la de antes”.

 

 

Como todos los transexuales que inician lo que los especialistas denominan “transición” para adecuar su sexo biológico a su personalidad, André Bellorín necesita un tratamiento hormonal de por vida para mantener los cambios alcanzados.

 

 

Su cuerpo se está feminizando de nuevo porque en 2014 lo interrumpió.

 

 

¿La razón? La misma que la de muchos otros problemas en Venezuela: la escasez.

 

 

De acuerdo con el Informe sobre la Situación del Derecho a la Salud elaborado el año pasado por varias ONG locales, Venezuela vive “un agotamiento extremo de los inventarios de medicinas, vacunas e insumos básicos” que se traduce en que muchos pacientes tienen graves dificultades para encontrar los medicamentos que necesitan.

 

 

Los trans y sus hormonas no se libran del problema.

 

 

“Cada vez se hizo más difícil encontrar la testosterona. Recorría una farmacia tras otra; a veces tenía suerte, otras no”, recuerda André, que cuenta incluso que hubo un año en que sus amigos le regalaron unos inyectables de testosterona por su cumpleaños.

 

 

Habían unido esfuerzos para traerlos desde Colombia.

 

 

Fue algo excepcional.

 

 

“Yo no tengo dinero para comprar la hormona en Colombia y que me la manden todos los meses”, cuenta André, que como muchos en Venezuela estira su modesto sueldo al máximo para hacer frente a la hiperinflación.

 

 

Parte de los migrantes venezolanos

 

 

El cirujano Edward Romero, responsable de la Unidad Transgénero en la clínica Uciep de Caracas, ha notado en su consulta los efectos de la escasez de hormonas.

 

 

“La mitad de mis pacientes se ha marchado a países en los que pueden conseguir el tratamiento, sobre todo Colombia, Ecuador y Perú, donde es más económico”, afirma.

 

 

Es una cara menos conocida de la diáspora de más de cuatro millones de personas que, según Naciones Unidas, ha dejado Venezuela desde que comenzó la crisis económica que sufre.

 

 

Suspender el tratamiento hormonal, como muchos se han visto obligados a hacer, no solo pone en peligro los cambios logrados sino que puede tener otras graves consecuencias.

 

 

Según el doctor Romero, “los usuarios con frecuencia caen en la depresión y en la ansiedad”.

 

 

Los jóvenes son los más vulnerables. “En los adolescentes que están atravesando el conflicto de la transgeneridad vuelve a haber ideas suicidas y explosiones violentas en el ámbito familiar”.

 

 

El problema se agudiza en el caso de los trans masculinos, en los que las hormonas provocan cambios más rápidos, pero que también desaparecen rápido.

 

 

La vuelta de la menstruación, que puede producirse ya a los tres meses de la interrupción del tratamiento, supone una experiencia traumática para muchos de ellos.

 

 

Toni del Vecchio es uno de los trans a los que trató el doctor Romero. Asegura que “lamentablemente, hoy en Venezuela empezar un tratamiento hormonal es una cuestión de dinero”.

 

 

Él, un diseñador gráfico al que le va bien, se sabe miembro de una minoría de privilegiados. Puede pagar el coste de su medicación en Ecuador y el envío desde allí.

 

 

Para la mayoría de los que resisten en Venezuela y no se resignan a que su cuerpo se convierta en aquello de lo que escaparon, conseguir las hormonas se ha convertido en una especie de odisea.

 

 

Venezolano rumbo a Colombia

 

 

Karl Rodríguez consume ahora lo que le queda de Nebido, un inyectable en ampollas que debe suministrarse cada tres meses para mantener los niveles de testosterona.

 

 

“Viajé hasta Colombia en la camioneta de un amigo para comprarlas a US$80 cada una”.

 

 

Ahora, cuenta, está ahorrando lo que puede de su sueldo de cocinero en el Banco Central para repetir el viaje y renovar sus existencias.

 

 

Sabe que no será fácil. Viajar por carretera en Venezuela se ha convertido en misión de alto riesgo. A la inseguridad se suma últimamente el problema de la dificultad para encontrar combustible en la mayor parte del país.

 

 

Karl dice que nada de eso lo detendrá. “De una manera o de otra conseguiré mis hormonas”.

 

 

La desesperación por conseguirlas llevó a algunos a buscar en internet lo que no podían encontrar en las farmacias.

 

 

“En Venezuela lo único que puedes encontrar son páginas web que ofrecen las hormonas, nunca por debajo de US$300”, explica Del Vecchio.

 

 

Más alto que el coste son los riesgos para la salud de adquirir uno de estos productos sin certificación y consumirlo sin supervisión médica, como algunos hicieron.

 

 

El doctor Romero cuenta que trató a personas que recurrieron a hormonas animales, lo que puede provocar crisis hipertensivas y otros trastornos.

 

 

Un transexual que prefirió no dar su nombre refirió a BBC Mundo que compró por internet lo que creyó era testosterona y luego resultó ser resina vegetal.

 

 

Ahora tiene unos bultos en los glúteos, no sabe cuándo desaparecerán y ha renunciado definitivamente a hormonarse.

 

 

Situación de los LGBT en Venezuela

 

 

Para activistas y organizaciones de defensa de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT) en Venezuela, los problemas de los transgénero para conseguir su medicación son un reflejo más del marco de precariedad y falta de derechos que sufre este colectivo.

 

 

Para Quiteria Franco, de la ONG Unión Afirmativa, “el país siempre estuvo mal en este campo, pero ahora estamos a la cola en la región”.

 

 

Venezuela no reconoce el derecho al cambio de identidad de los transgénero. Es además uno de los pocos de Sudamérica que no admite el matrimonio y ni siquiera contempla la unión civil entre personas del mismo sexo.

 

 

BBC Mundo intentó obtener información sobre la situación del colectivo LGBT en el país, pero el Ministerio de Comunicación no respondió a la petición.

 

 

Quiteria Franco resume la situación. “Somos un problema que nunca le ha importado a nadie”.

 

 

BBC

FOTO: GD OLMO

EE UU pidió a España tener liderazgo ante la crisis de Venezuela

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

El embajador de Estados Unidos en España, Richard Duke Buchan, ha pedido este miércoles a España que lidere la posición europea contra el régimen de Nicolás Maduro para adoptar sanciones contra el país, congelar los activos de los altos funcionarios del régimen y lograr que Maduro deje el poder, única garantía —ha asegurado— para la celebración de elecciones libres en Venezuela.

 


“Somos aliados, socios y amigos”, ha dicho el diplomático en castellano. “Mi presidente es controvertido y no todo lo que dice es popular, pero si miramos los hechos debemos estar de acuerdo en que se necesitan cambios dramáticos en Venezuela”, ha recalcado. 

 

 

Duke destacó que Estados Unidos necesita en esta crisis a sus aliados y a España por encima de todo porque “la Unión Europea mira a España para fijar posiciones y forjar el consenso” que exige su política exterior.

 

 

El embajador ha participado en la jornada organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, AmChamSpain, y la organización Concordia en Madrid que ha reunido a destacados líderes políticos y empresariales y donde la crisis de Venezuela ha tenido un protagonismo especial.

 

 

Buchan ha acusado al líder venezolano de haber saqueado el país con el robo de más de 3.000 millones de dólares de los fondos públicos y ha denunciado que, con una población sumida en una dramática crisis humanitaria, el régimen ha firmado un acuerdo con Rusia de 200 millones de dólares para la renovación de su sector aéreo. “A quienes dicen que temen una invasión estadounidense y el derramamiento de sangre les recuerdo que ya hay sangre en las calles de Venezuela y que la invasión ya se ha producido a manos de funcionarios rusos y cubanos”. 

 

 

En la misma línea, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha asegurado que a España se le “nota que le hace falta determinación frente al riesgo que supone Venezuela. España y la UE deben unirse a otros países para pedir que las Fuerzas Armadas remuevan a Maduro y aúpen a Juan Guaidó [como presidente] para celebrar elecciones libres”.

 

 

EL PAÍS ES

Venezolanos pretendían sacar un millón de dolares en efectivo desde aeropuerto en Rep. Dom.

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de República Dominicana decomisó un millón 378 mil dólares a tres  venezolanos que pretendían sacar el dinero de contrabando en una avioneta que salía del aeropuerto Internacional La Romana.

 

 

Los detenidos son el piloto Claudio Digenova, Jhonatan Mata Figueroa y la señora Esthela Gómez de Rodríguez.

 

 

La detención se produjo a las 8:00 de la noche de este martes.

 

 

Los apresados pretendían viajar a Barcelona, Venezuela en la avioneta BE-58 matricula YV2887, cuando fueron capturados.

 

 

HOY DIGITAL REP DOM

Reuters: Rusia dice avión en Venezuela transportaba expertos militares para una rotación

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el miércoles que el avión de sus fuerzas armadas que aterrizó en Venezuela esta semana transportaba a especialistas militares en una rotación, pero que el número de sus efectivos en el país sudamericano no se ha incrementado, reportó la agencia TASS.

 

 

La aeronave llegó al principal aeropuerto de Venezuela el lunes, de acuerdo a un testigo de Reuters y a un sitio web que vigila los vuelos en el sector, tres meses después de que un despliegue similar exacerbara las tensiones entre Washington y Moscú.

 

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió en marzo a Rusia que retirara todas sus tropas de Venezuela, mientras que Moscú dijo que los aviones llevaban especialistas que atendían contratos de venta de armas.

 

 

Reuters

Elliott Abrams: “Nosotros no trajimos a exjefe del SEBIN a EE.UU.”

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

El representante de Estados Unidos para los asuntos de Venezuela, Elliot Abrams, aseguró el martes que el gobierno estadounidense no trajo al exjefe del Servicio de Inteligencia de Venezuela (SEBIN, por sus siglas en inglés), pero “estamos contentos que esté aquí”.

 

 

Para Abrams, que Manuel Ricardo Cristopher Figuera esté aquí hace que puedan haber más conversaciones con él, y afirmó que sí planea tenerlas, así como también lo harán otros funcionarios estadounidenses.

 

 

El encargado de EE.UU. para asuntos de Venezuela negó que se estén utilizando fondos estadounidenses para atraer importantes figuras del entorno del presidente en disputa, Nicolás Maduro, pero sí consideró que las acciones de Figuera podrían persuadir a otros generales, al referirse a las recientes revelaciones del exjefe del SEBIN que decidió abandonar las filas de Nicolás Maduro.

 

 

En un artículo del Washington Post, Figuera revela detalles sobre cómo opera la corrupción a nivel del gobierno y la participación de los cubanos en la toma de decisiones del país.

 

 

Abrams aseguró que el exjefe del SEBIN, se encuentra en EE.UU., pero no tiene ningún tipo de restricción del gobierno. Además, indicó que apenas Figuera decidió abandonar el régimen se le retiraron las sanciones impuestas por EE.UU.

 

 

“Esto podría ser una señal para otros funcionarios de lo que podría ser su futuro si deciden hacer lo mismo”, dijo Abrams. “Él [Figuera] tiene mucho que decir. Supongo que la entrevista que dio no es lo último que hará. Estará diciendo muchas cosas sobre el régimen que pueden ser nuevas para otros miembros de las fuerzas armadas de Venezuela y eso puede ayudar a cambiar sus opiniones que tengan sobre el régimen de Maduro y por qué no merece su apoyo”.

 

 

Del mismo modo, Abrams manifestó que espera que el reporte que presente el próximo 5 de julio la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, llame a elecciones libres en el país sudamericano.

 

 

“Esperamos que el documento revele las brutalidades que sufren las víctimas del régimen todos los días. Espero que el reporte llame, así como muchas democracias lo han hecho, a elecciones libres en Venezuela”, dijo Abrams.

 

 

Elliot Abrams también resaltó su preocupación por la crisis, en todos los aspectos, que sufre el pueblo venezolano y señaló que el presidente en disputa, Nicolás Maduro, lejos de preocuparse por su gente que vive en la pobreza y muere de hambre, gasta millones de dólares en el ejército.

 

 

Abrams indicó que Maduro ha gastado 38 millones de dólares en uniformes, así como también ha firmado un contrato millonario de defensa con Rusia, el pasado mes de mayo.

 

 

Gobierno interino de Venezuela

 

De igual manera, Abrams manifestó que Venezuela sigue ofreciendo ayuda a Cuba, entregando petróleo sin que la isla pague. A cambio, la cúpula venezolana recibe asesoría en temas de inteligencia. “Los agentes cubanos que permanecen en Venezuela han ayudado a mantener a Maduro en el poder”, agregó.

 

 

El representante estadounidense también expresó que “está claro que Maduro no es capaz de solucionar la severa crisis en Venezuela”.

 

 

De igual manera, Estados Unidos volvió a reconocer a la Asamblea Nacional, como única institución democráticamente electa y pidió al Grupo de Lima, al Grupo Internacional de Contacto y la Unión Europea que continúen respáldandola y denuncien “la sistemática persecución del régimen” hacia sus miembros.

 

 

“EE.UU. respalda al presidente encargado Juan Guaidó y sus esfuerzos. Las barreras para alcanzar una salida pacífica -en Venezuela- se mantienen y Maduro se resiste a dejar el poder”, remarcó Elliott Abrams.

 

 

VOA NOTICIAS

OEA debatirá crisis de Venezuela en la Asamblea General

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

La Organización de Estados Americanos (OEA), discutirá, hoy 26 de junio, en su 49° Asamblea General la crisis de refugiados y emigrantes de Venezuela.

 

 

Estados Unidos anunció una propuesta para cambiar el sistema de votación, sería “Hacia la reforma de la Organización de los Estados Americanos”.

 

 

La Asamblea se llevará acabo en Medellín, Colombia. El Evento está previsto desde el 26 hasta el 28 del mes en curso. Además de Venezuela, Nicaragua también será protagonista, se espera que aborden ambos temas y logren comunicar soluciones.

 

Con información de La Prensa Lara y VOA

 

Juan Guaidó denunció la desaparición de funcionarios de Cicpc y FANB

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y también presidente Interino de Venezuela, denunció desde el congreso la desaparición de funcionarios del Cuerpo Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

 

 

Miguel Cisco Mora, Francisco Torres Escalona y Miguel Castillo Cedeño, son algunos de los nombres que figuran entre los militares desaparecidos y de los cuales no hay información al igual que de los dos miembros del Cicpc

 

 

“Tienen 15 días de desaparición forzosa” detalló Juan Guaidó durante la sesión en el Hemiciclo. 

 

 

Guaidó aseguró que, “es momento de que la familia militar hable con contundencia… son casi 200 militares activos perseguidos, presos y torturados”.

 

 

Con información de Venezuela AL DÍA.

María Corina Machado: El éxodo venezolano solo terminará con la salida de Maduro

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

 


La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela asegura que la visita de Bachelet puede ser sacada de contexto

 

 

María Corina Machado, coordinadora nacional de Vente Venezuela, cuestionó este martes durante su programa de radio ‘’Contigo’‘, trasmitido por Radio Caracas Radio, la visita a Venezuela de la Alta Comisionada para los DDHH de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Consideró un error que la funcionaria llamase presidente a Nicolás Maduro y aseguró que la única forma de parar el éxodo es con la salida del régimen criminal. 

 

 

 “Se equivoca, señora Bachelet, el Presidente de Venezuela es Juan Guaidó. No solo es el presidente de la Asamblea Nacional. Y alabar los programas de un régimen que trajo miseria en un 60% es indolente”, sostuvo.

 

 

La dirigente política también resaltó el caso de las personas que fueron apresadas durante la estadía de Bachelet en Venezuela. ‘‘No había terminado de salir la señora Bachelet cuando ya habían 6 presos más. Lo denunció el Foro Penal”, fueron sus palabras. 

 

 

En el programa de radio también se tocó el tema del abandono que han sufrido los niños por parte de sus padres, debido a que les ha tocado emigrar para poder brindarles una vida mejor a los infantes. 

 

 

“La dinámica psicológica que viven nuestros niños y al interior de la familia, el comportamiento de la familia y la dinámica de las comunidades han  cambiado e influyen con toda esta tragedia”, explicó durante la entrevista Alexander Campos, sociólogo y profesor universitario. 

 

 

Además del quiebre de las familias venezolanas, también se está viendo el aumento del delito de blancas, se evidencia cómo jóvenes son engañadas y raptadas en el interior del país, agregó el especialista 

 

 

También participó en la conversación Johanna Osorio, periodista de investigación que trabajó en el reportaje ‘‘La generación del hambre’’. Comentó que durante este trabajo se encontró con niños que más nunca podrían recuperase ni intelectual ni emocionalmente, debido a los grandes índices de desnutrición.

 

 

“Son historias duras, son vidas de niños que por culpa del régimen ya están condicionadas”, agregó Osorio. 

 

 

Declaró que el Estado se ve obligado a enviar las cifras al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), pero estos no cumplen con ese deber, hasta tal punto de ocultar la información o mostrar cifras desactualizadas.

 


 NP

Rubio espera por un verdadero gobierno de transición y no una dictadura disfrazada

Posted on: junio 26th, 2019 by Laura Espinoza

El senador estadounidense, Marco Rubio, afirmó que el  chavismo está totalmente dividido ya que los funcionarios afines a este sistema saben que Maduro no tiene las capacidades para solventar los problemas por los cuales está atravesando Venezuela.

 

 

“En algún momento Maduro va a tener que abandonar el país y el poder”, comentó Rubio.

 



Pero detalló que espera que esto conlleve a un proceso de democracia plena en Venezuela y no otra dictadura que esté disfrazada de transición.

 

 

Por esta razón, Rubio precisó que el Gobierno chavista, uniendo a todos sus funcionarios, tienen miedo de los cargos que le puedan ser impuestos por la justicia internacional, y por esta razón se fracturan más internamente.

 

 

EL IMPULSO

« Anterior | Siguiente »