Archive for abril 12th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Detuvieron en España al ex general chavista Hugo Carvajal, acusado de narcotráfico en Estados Unidos

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

 

El ex general de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) Hugo Carvajal fue detenido este viernes en España. Está acusado de narcotráfico en Estados Unidos.
La información la confirmaron los periodistas Nelson Bocaranda y Maibort Petit en sus cuentas de Twitter. “RUNRUNES: me confirman detención del M/G Hugo Carvajal por la Policía española por petición de EEUU ante viejo ‘indictment'”, expresó el director de Runrun.es.

 

 

 

 

 

En otro tuit, agregó: “Esta mañana a las 8:30 les informé la detención del M/G Hugo Carvajal en España, en Madrid, por parte de la Guardia Civil y la Gendarmería ante petición de EEUU por un viejo indictment en su contra. El Gobierno español lo confirmó hace una hora. Espera ser llevado hoy o mañana a EEUU”.

 

 

 

Por su parte, Petit afirmó: “Confirmada la detención del general Hugo Carvajal en España. Carvajal está acusado por EEUU por delitos de narcotráfico. Hasta el momento no se había llegado a ningún acuerdo de cooperación aunque se hicieron intentos para ello. Un hijo de Carvajal vive en España”.

 

 

En otro mensaje, Petit afirmó: “Carvajal tiene dos expedientes por delitos de narcotráfico y vinculaciones con el grupo terrorista de la FARC. Contrató abogados en EEUU para aclarar su situación, no llegó acuerdos de cooperación. Negaba los cargos y no quería pasar tiempo en la cárcel. Su expediente en la Corte del Distrito Este de #NYC (la misma del #Chapo) es el más amplio”.

 

 

 

 

Infobae

Sancionarán a bancos y comercios que no reciban billetes de Bs. S10, 20 y 50

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, acordó ayer con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) “una serie de procedimientos” para la banca pública y privada y los comercios de la región acepten los billetes con la denominación de 10, 20 y 50 bolívares soberanos que siguen vigente con el actual cono monetario.

 

 

Prieto realizó la solicitud por las diversas denuncias que ha recibido de los zulianos, ya que la banca pública, privada, así como algunos comercios y el transporte público se niegan a recibir los billetes de baja denominación.

 

 

Explicó que “la política (a aplicar) es mucho más estructural y profunda”. “Vamos a sancionar al banco, a través de la Sudeban, que no acepte el billete de 10 de 20 y de 50”, advirtió acompañado de los alcaldes Willy Casanova, de Maracaibo; y Dirwings Arrieta, de San Francisco con quienes acudió a las oficinas de la Sudeban, ubicadas en la subsede del Banco Central de Venezuela (BCV) en la capital zuliana.

 

 

Igualmente, el alcalde Casanova informó que la próxima semana iniciará la fiscalización del funcionamiento del cono monetario vigente, sobre todo en el transporte, los comercios informales se han negado a recibir los billetes de baja denominación.

 

 

“Queremos recordarles que el cono vigente es el bolívar soberano y es de uso obligatorio para cualquier tipo de transacción”, señaló.

 

 

Detalló que el despliegue estará integrado por funcionarios de las alcaldías bolivarianas de Maracaibo y San Francisco, así como del Gobierno regional.

 

 

Dirwings Arrieta, alcalde de la Ciudad de San Francisco, añadió que con la puesta en marcha de la normativa Sicsum, desde hace 4 años, se logró el desarrollo del comercio en el municipio con la imposición de algunas normas jurídicas, entre ellas, el sancionar al comercio que atente contra el bien común.

 

 

“Las sanciones estipuladas son el cierre temporal del comercio o el retiro de la licencia económica, el retiro de licencia a aquellas rutas que tampoco cumplan para colocar a aquellas que sí quieren trabajar bajo la ordenanza”, dijo.

 

 

Panorama

Fiscal que imputó a Luisa Ortega y a Germán Ferrer fue detenido en Caracas

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

El fiscal 11º nacional del Ministerio Público, Carlos Enrique Gutiérrez Freites, quien imputó en agosto de 2017 a la fiscal general destituida por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Luisa Ortega Díaz, y al esposo de ella, el diputado Germán Ferrer; fue detenido por una comisión policial, en Caracas.

 

 

De manera extraoficial se conoció que el presidente Nicolás Maduro habría ordenado el arresto de Gutiérrez Freites, a quien fuentes ligadas al caso acusan de entablar causas judiciales contra dirigentes opositores y de desatar una ola de persecución en la Fiscalía General.

 

 

El funcionario se trataba de “una ficha clave” del fiscal general designado por la ANC en agosto de 2017, Tarek William Saab, pues lo encargaba de “montar” causas contra el sector petrolero y contra sectores de la oposición.

 

 

Al parecer, a Gutiérrez lo aprehendieron para evitar la fuga de “información clasificada” del gobierno encabezado por Maduro.

 

 

Al fiscal 11º lo trasladaron a un centro de salud de la capital del país, donde presuntamente le habrían sembrado sustancias estupefacientes. Se desconoce si lo remitieron a algún organismo policial.

 

 

Versión Final

Foto: AlbertoRodNews

Guaidó visita José Felix Rivas de Petare para entregar pastillas potabilizadoras de agua (Videos)

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

La ayuda humanitaria es un hecho y este viernes el Presidente (e) de Venezuela, Juan Guaidó, entregó una parte en el barrio José Félix Ribas, en Petare, al este de Caracas.

 

 

A las 7.00 am llegó al sector, caminó sus calles, conversó con los vecinos y procedió a hacer la donación de cinco mil pastillas purificadoras que se traducen en tres mil 750 litros de agua destinados a todos los niños que almuerzan en los comedores infantiles de “Alimenta La Solidaridad Petare”.

 

 

“En Petare existen zonas con más de un año sin servicio regular de agua. Pagar un camión cisterna de agua son sumamente elevados y por eso hay quienes se ven obligados recurrir a la búsqueda de agua por vías no sanitarias; por eso estamos aquí atendiendo esta situación que agrava la Emergencia Humanitaria Compleja, pues proliferan las enfermedades e infecciones, porque esa agua no es apta ni para su uso, ni para su consumo”.

 

 

Asimismo dijo que el informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece que al menos 4.3 millones de venezolanos necesitan de asistencia para el saneamiento del agua.

 

 

Durante la visita a Petare, el Presidente encargado, juramentó un Comité de Ayuda y Libertad, de carácter a la Operación Libertad cuya fase definitiva fue puesta en marcha el pasado 6 de abril; también visitó uno de los comedores infantiles de la zona y el cual es atendido por el Programa “Alimenta La Solidaridad Petare”.

 

 

“Ante la adversidad tenemos que crecer, ante la tragedia avanzar, ante la dificultad, levantarnos; ante los problemas presentar soluciones y por eso estamos aquí dando la cara y a demás soluciones a nuestra gente. Mientras unos se atrincheran, nosotros salimos y atendemos a la gente, le damos la cara”.

 

 

Actualmente, Alimenta La Solidaridad Petare beneficia a miles de niños de 1a 12 años y madres embarazadas o en periodo de lactancia con algún tipo de desnutrición. Haya ahora tienen más de 25 comedores en toda la parroquia.

 

 

En el recorrido por Petare al Presidente (e), Guaidó, lo acompañaron diputados de la Asamblea Nacional, el director de “Alimenta La Solidaridad Petare”, Roberto Patiño; y líderes de la comunidad.

 

 

 

 

Por su parte, el diputado Miguel Pizarro, relató que desde tempranas horas de la mañana se hizo un recorrido por la zona y aseguró que las tabletas entregadas al comedor, beneficiarán a 3.500 niños para que ellos puedan gozar de unas condiciones aceptables en medio de la crisis.

 

 

Afirmó que en el país hay un “contraste”, porque mientras Guaidó y su equipo recorre las comunidades y hablan con la gente, los personeros del gobernante Nicolás Maduro no salen de las oficinas ni de las dependencias gubernamentales.

 

 

Manifestó que tiene la fe en que el país cambiará.

 

 

Denunció que José Félix Ribas tiene más de un año sin agua, mientras que las zonas altas no cuentan con el servicio desde hace aproximadamente 5 años. También dijo que la escuela debe convertirse en el centro de la comunidad.

 

  Dariana Bracho / Fotos: Ramzi Souki

 

Juan Guaidó: Estamos trabajando junto a los Comités de Ayuda y Libertad

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

El presidente interino designado por la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, junto al Comité de Ayuda y Libertad, visitaron este viernes la comunidad de José Felix Ribas de Petare, donde hizo la entrega de ayuda humanitaria en tabletas purificadoras de agua.

 

 

“Estamos trabajando duro de la mano con los Comités de Ayuda y Libertad el cual se está entregando parte de la ayuda humanitaria, tabletas purificadoras de agua porque ya sabemos la problemática del agua en Petare y todo el país para que siga sus funciones” explicó Guaidó en trasmisión de Vivoplay.

 

 

El parlamentario se encontraba en compañía del diputado Miguel Pizarro, el exalcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, como también de los dirigentes de PJ Andrés Schloeter y Roberto Patiño quienes asistieron al comedor popular “Alimenta la Solidaridad”.

 

 

Continúe leyendo en Noticiero Digital

JPMorgan coloca deuda venezolana en índice de “vigilancia”

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

La deuda de Venezuela quedó a un paso de ser eliminada de varios índices de bonos de mercados emergentes después de que JPMorgan Chase & Co colocó los valores del país en “vigilancia”, esto debido a las interrupciones en la negociación a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro, reseñó Reuters.

 

 

El banco dijo que la “vigilancia de índice” cubría tanto los bonos soberanos como a los emitidos por la petrolera estatal PDVSA, que son parte de los índices EMBIG Diversified, EMBIG y EMBI+.

 

 

Durante el período de revisión, JPMorgan evaluará la liquidez y la viabilidad para negociar, además de las comunicaciones oficiales sobre la negociación en el mercado secundario de deuda de Venezuela.

 

 

Cuando el período finalice, el 28 de junio, “se determinará un curso de acción más definitivo para Venezuela en el índice”, dijo el banco.

 

 

JPMorgan dijo que el 76 por ciento de los inversores que respondieron recientemente a una encuesta dijo que sus contrapartes aprobadas no les ofrecieron la posibilidad de deshacerse de sus bonos de PDVSA o los activos soberanos.

 

 

“Estas condiciones constituyen de facto un evento de interrupción de mercado desde el punto de vista del índice”, dijo.

 

 

Actualmente, 20 bonos de Venezuela (12 emisiones soberanas y ocho de PDVSA) se encuentran en el índice de referencia EMBIG Diversified con un peso total de 0,97 por ciento, que se compara con el 1,19 por ciento de principios de febrero.

 

 

Venezuela ha incumplido la mayor parte de sus 63.000 millones de dólares de deuda, ya que ha entrado en un espiral económico descendente con una hiperinflación desenfrenada, recesión y una escasez de alimentos.

 

 

Venezuela al día

Pompeo llegó a Chile y se reunirá a las 11:00 horas con Piñera en La Moneda

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

El secretario de Estado de EEUU arribó a Santiago en la madrugada de este viernes y tendrá una serie de actividades durante el día, como una cita con el canciller Roberto Ampuero.

Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, llegó durante la madrugada de este viernes a Santiago para sostener una reunión con el Presidente Sebastián Piñera.

 

 

El avión que trajo a la autoridad estadounidense aterrizó en la losa del aeropuerto internacional de Santiago pasadas las 4:00 horas de este viernes y será recibido por el Mandatario a las 11:00 en el Palacio de La Moneda.

 

 

 

La visita de Pompeo se enmarca dentro de una gira que también abarca Perú, Paraguay y Colombia, donde el gran tema en común será la crisis política y social que vive Venezuela.

 

 

 

Posteriormente, cerca del mediodía, el secretario de Estado será recibido por el canciller Roberto Ampuero en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde tratarán temas como liderazgo regional de Chile, temas económicos en común, materias bilaterales en ciencia y tecnología, como también en ciberseguridad. Luego se realizará una conferencia de prensa en conjunto a eso de las 13:00 horas.

 

 

 

Después, a las 14:30, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos estará presente en una actividad que se realizará en Casa Piedra, donde tendrá oportunidad de dar un discurso.

 

 

Pompeo abandonará el país durante la noche de este viernes, para dirigirse a Paraguay donde se reunirá con el Presidente Abdo Benítez.

 

 

La Nación

 

 

Rubio: Régimen de Maduro no debe tratarse como un gobierno legítimo

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

El senador estadounidense Marco Rubio señaló que deben evaluar todas las opciones para terminar con las actividades criminales del régimen de Nicolás Maduro, “el cual no debe ser tratado como el gobierno legítimo de un estado soberano”.

 

 

El senador califica al gobierno de Maduro como “un grupo delictivo transnacional que entregó la soberanía de Venezuela a Cuba y convirtió al país en un estado de narco al ceder territorio al ELN narcoterroristas”.

 

 

La crisis en Venezuela no es un intento de provocar un “cambio de régimen” o interferir en los asuntos internos de otro país. Se trata de las serias amenazas a nuestra seguridad nacional que representa el tráfico de drogas, la presencia militar de Rusia y los crecientes vínculos con Irán, aseguró en su cuenta Twitter.

 

 

Rubio recalcó que los dirigentes políticos que apoyan a Maduro no están abocados a los intereses de los venezolanos, y solo se mantienen preocupados por mantener sus propios ingresos.

 

 

“Maduro y sus amigos no son políticos motivados por los intereses nacionales de un país, son mafiosos motivados por el deseo de mantener sus fuentes ilegales de ingresos”, remarcó.

 

 

El congresista insistió en que se deben considerar todas las opciones disponibles para poner fin a sus lucrativas actividades delictivas.

 

 

 

el carabobeño

Emiten alerta de tsunami en el sur de Indonesia tras fuerte sismo de magnitud 6,8

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

 

 

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió este viernes el este de Indonesia, desatando una alerta de tsunami, anunció el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).

 

 

El observatorio precisa que la sacudida se produjo relativamente cerca de la superficie – a 17 km de profundidad- en la costa este de la isla de Célebes, donde un sismo de magnitud 7,5 causó más de 4.300 muertos en 2018.

 

 

 

 

 

A causa del sismo, la Agencia Nacional de Geofísica de Indonesia emitió una alerta de tsunami para el sur de este país.

 

 

El archipiélago de Indonesia está situado en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde coinciden placas tectónicas y se produce una gran parte de las erupciones volcánicas y sismos del planeta.

 

 

AFP

 

Foto referencial

Assange pasa su primera noche en prisión e inicia su combate para no ser extraditado a EEUU

Posted on: abril 12th, 2019 by Laura Espinoza

Julian Assange, que pasó su primera noche detenido, se enfrenta desde este viernes a un largo combate judicial en Londres en torno a su extradición a Estados Unidos, tras pasar casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en Reino Unido.

 

 

El australiano de 47 años, que las autoridades estadounidenses quieren juzgar al considerarlo una amenaza para su seguridad por las filtraciones de Wikileaks, estaría detenido en la prisión pública de Wandsworth, según la prensa británica, aunque oficialmente el lugar de su detención no ha sido comunicado.

 

 

Esta prisión, destinada a presos que presentan un “riesgo de evasión”, está al sur de Londres y es la “más sobrecargada” del país, con cerca de 1.600 reclusos, según un informe de inspección de 2018.

 

 

Julian Assange fue acusado el jueves por la justicia británica de no haber comparecido ante un tribunal, delito pasible de un año de cárcel. El veredicto se conocerá en fecha ulterior.

 

 

El fundador de Wikileaks había sido detenido el jueves en la sede de la embajada ecuatoriana, después de que Quito le retirara su derecho de asilo, en virtud de una orden de arresto británica de 2012, por acusaciones de violación y agresión sexual en Suecia, y de una demanda de extradición estadounidense por “hackeo informático”.

 

 

Assange dice no

 

“¿Acepta usted la demanda de extradición?” le preguntó el juez Michael Snow durante su comparecencia judicial.

 

 

En el ‘box’ de los acusados, Assange, vestido con una chaqueta negra, los largos cabellos atados atrás en una cola de caballo, y con una larga barba blanca, respondió de forma negativa. La demanda estadounidense será así examinada en una audiencia el 2 de mayo.

 

 

El australiano va a “pelearse” contra esta demanda de extradición, declaró después de su comparecencia su abogada Jennifer Robinson. Para esta letrada, la detención de Assange “crea un peligroso precedente para los órganos de prensa y para los periodistas” de todo el mundo.

 

 

Assange está acusado de haber ayudado a la exanalista de inteligencia estadounidense Chelsea Manning a obtener la contraseña para acceder a miles de documentos clasificados como ultrasecretos. La plataforma WikiLeaks de Assange difundió cientos de miles de documentos secretos del ejército y la diplomacia de Estados Unidos.

 

 

Tras su detención, el Departamento de Justicia estadounidense anunció que pidió su extradición para juzgarlo por “conspiración para cometer intrusión (hackeo) informática”, por lo que puede ser condenado hasta a cinco años de prisión en Estados Unidos.

 

Acusación suplementaria

 

Pero “no hay ninguna garantía de que no se produzca una acusación suplementaria” una vez que esté “en territorio estadounidense”, advirtió el redactor jefe de Wikileaks, Kristin Hrafnsson, que llamó al gobierno británico a oponerse a la demanda de extradición.

 

 

“El gobierno británico debe asegurarse que un periodista no será jamás extraditado a Estados Unidos por haber publicado documentos y videos (que muestran) asesinatos de ciudadanos inocentes”, añadió.

 

 

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, también instó al gobierno conservador de Theresa May a “oponerse” a esta extradición “por haber expuesto pruebas de atrocidades en Irak y en Afganistán”.

 

 

“En Reino Unido, nadie está por encima de la ley”, dijo May el jueves ante la Cámara de los comunes. “Julian Assange no es un héroe”,opinó por su lado el ministro de Exteriores, Jeremy Hunt.

 

 

Según el ministro de Justicia Sajid Javid, el coste de su estadía en la embajada de Ecuador fue de 13,2 millones de libras (15,26 millones euros) de 2012 a 2015 para la policía británica, obligada a vigilarlo las 24 horas del día para eventualmente detenerlo si dejaba la embajada.

 

 

En Suecia, la abogada de la mujer que acusa a Julian Assange de violación en 2010 indicó el jueves que iba a pedir a la fiscalía la reapertura de la investigación tras la detención del fundador de WikiLeaks en Londres.

 

 

“Haremos todo para que los fiscales vuelvan a abrir la investigación sueca y que Assange sea entregado a Suecia y juzgado por violación” indicó Elisabeth Massi Fritz el jueves a la AFP.

 

 

 Agence France-Presse 

 

 

« Anterior | Siguiente »