Archive for mayo 31st, 2018

« Anterior | Siguiente »

Torturas a Marulanda ponen en riesgo que ejerza como cirujano

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

La Alianza Venezolana por la Salud de la Persona, su Integridad y Dignidad denunció en un comunicado que a los médicos Alberto Marulanda Bedoya y Williams Alberto Aguado Sequera los torturaron. Ambos fueron detenidos por funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar.

 

 

 

En el caso de Marulanda señaló que los agentes de inteligencia lo aprehendieron y durante cuatro días estuvo desaparecido. Añadió que luego fue presentado ante los tribunales militares, sin elementos que justifiquen su detención.

 

 

 

 

Testimonios de familiares, amigos y defensores legales indican que este médico presenta hipoacusia izquierda por traumatismos contusos, parestesia en las manos que podría indicar lesión en los nervios radiales, con marcas visibles de esposas en las muñecas y moretones en los pies, que evidencian agresiones, abusos y torturas por los cuerpos de seguridad del Estado.

 

 

 

 

Afirman que esas lesiones “podrían comprometer su posterior desenvolvimiento como persona y su ejercicio como traumatólogo y cirujano especializado”.

 

 

 

 

En el caso de Aguado Sequera, se le ha diferido la causa, al menos tres veces, y no se le ha permitido recibir tratamiento médico adecuado y oportuno, lo que compromete su integridad física.

 

 

 

 

La alianza señala que Marulanda Bedoya y Aguado Sequera deben ser juzgados por sus jueces naturales, teniendo conocimiento de los hechos que se le imputan y con todas las garantías procesales a las que ha lugar.

 

 

 

 

Exhorta al Ministerio Público, a la Defensoría del Pueblo y demás entes competentes a abrir una investigación sobre lo denunciado.

 

 

 

 

Es “imperativo sumarnos a las voces de aquellos que han venido denunciado las vejatorias condiciones que hacen nugatorios los derechos de los presos políticos y sus familiares; así como las torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes que sufren quienes, en justo ejercicio de sus derechos, expresan su disenso con el régimen que ilegítimamente detenta el poder en Venezuela y le reclaman el retorno a los caminos democráticos o, simplemente, el deterioro de sus condiciones de vida y salud o el pago de salarios decentes y suficientes”, indica.

 

 

 

 

Y añade: “La tortura destruye dignidad, cuerpo y mente; sus efectos y secuelas se prolongan en tiempo y espacio, tanto en el que la sufre como en su familia y comunidad. Constituye una de las más graves violaciones de los derechos fundamentales, de allí que tanto la doctrina como el derecho repudien su aplicación en cualquier contexto, trátese de interrogatorio, castigo, intimidación de detenidos o aprehensión de sospechosos”.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

$ 10,6 millardos adeuda el gobierno por procesos arbitrales ante el Ciadi

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

La falta de transparencia y la inseguridad jurídica con las empresas privadas, que se evidencia con 20 demandas pendientes en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, coloca a Venezuela como un país poco fiable para hacer inversiones, aseguró Fanny Migliore, investigadora del Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad.

 

 

 

Señaló que el gobierno puede dar algunas señales de su interés por atraer inversiones, invitando al sector privado, para arreglar la economía. Sin embargo, la falta de confianza en Venezuela siempre prevalece en los inversionistas porque el Ejecutivo cambia las reglas permanentemente, a lo que suman los excesivos controles, las expropiaciones y las estatizaciones.

 

 

 

 

La deuda que el gobierno debe pagar por procesos arbitrales, correspondiente a nacionalizaciones, asciende a 10,6 millardos de dólares, según Econalítica. Entre las empresas demandantes, de acuerdo con el reporte de Cedice, están Kimberly Clark Ducht Holdings, introducida el 17 de abril pasado; Venoklim Holding BV (25 de septiembre de 2017), Air Canada (13 de enero de 2017) y Saint Patrick Properties Corporation (19 de diciembre de 2016).

 

 

 

 

En la lista de la institución de arbitraje internacional también figuran los demandantes Agroinsumos Iberoamericanos SL (julio 25 de 2016), Anglo American PLC (10 de abril de 2014), Oil European Group y Longreef Investment (26 de septiembre de 2011) y Highbury Internacional AVV and Ramstein Trading Inc (5 de enero de 2011).

 

 

 

 

El 6 de junio de 2013 fueron introducidas nuevas demandas: Temaris SA y Talta Trading Marketing Sociedade Unipessoal LTD y Valores Mundiales, SL Consorcio Andino SL. Otros 2 casos se presentaron en agosto de 2012: Fábrica de Vidrios Los Andes C.A and Owens Illinois de Venezuela y Blue Bank International and Trust LTD, Barbados, (el 10 y el 7 de ese mes, respectivamente).

 

 

 

 

Históricamente, Venezuela no había sido objeto de reclamos ante el Ciadi porque respetaba las reglas del juego y había seguridad jurídica, pero en los gobiernos de Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro (desde 2006 hasta 2018) la institución recibió 45 demandas, de las cuales 25 ya se resolvieron.

 

 

 

 

Entre ellas está el reciente caso de Conoco Phillips por 2 millardos de dólares, que la petrolera estadounidense está cobrando a través de confiscaciones de cargamentos de crudo de Pdvsa en el Caribe.

 

 

 

 

Migliore destacó que en los estudios referidos a la propiedad privada, Venezuela sale muy mal parada en la evaluación internacional sobre las políticas monetarias, existencia de una moneda sana, libertad de comercio internacional, regulaciones crediticias, laborales y actividad empresarial.

 

 

 

 

De hecho, en 2017 la peor evaluación la obtuvieron Argentina, Argelia, República del Congo, República Centroafricana y Venezuela, que por tercer año consecutivo se colocó en el último puesto entre los 159 países examinados.

 

 

 

 

“Mientras tengamos un Estado que pretenda controlar todo, limite las libertades económicas e irrespete el Estado de Derecho, no habrá confianza para invertir, no habrá condiciones para frenar el cierre o la migración de empresas ni se podrá parar la diáspora de los ciudadanos a otras latitudes en la búsqueda de mejores condiciones de vida”, sostuvo la investigadora del Cedice.

 

 

 

 

La Cifra

 

 

 

45 demandas por incumplimiento de indemnizaciones correspondientes a las expropiaciones fueron introducidas en el Ciadi durante los gobiernos de Hugo Chávez Frías y Nicolás Maduro.

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Rescatan velero estadounidense accidentado cerca de Los Roques

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

Los efectivos de la Región Estratégica de Defensa Integral Marítima e Insular (Redimain) informaron mediante su cuenta en la red social Twitter que el patrullero oceánico AB Guaiqueri, rescató en Los Roques a un velero estadounidense de nombre ‘Moondancer’ que se encontraba accidentado.

 

 

 

Dentro de la embarcación estaban sus dueños Steven Aronowits, de 65 años, y Linda Aronowits de 64, quienes afortunadamente no presentaron ningún problema grave de salud y las autoridades les suministraron agua y alimentos.

 

 

 

 

Se supo que el buque zarpó el 25 de mayo de Martinica y el 27 a las 9:00 am presentó fallas en el timón y en el radar. El rescate se dio el martes a la 1:50 am, mientras que su llegada a Los Roques fue a las 11:45 pm.

 

 

 

 

 

Globovisión

Inameh pronostica lluvias débiles a moderadas en gran parte del territorio nacional

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este jueves, lluvias débiles a moderadas y lloviznas dispersas en gran parte del país.

 

 

 

 

Las precipitaciones débiles a moderadas se registrarán en las regiones Sur, Zuliana y Llanos Occidentales.

 

 

 

 

Mientras que para el resto del territorio nacional, se mantendrá parcialmente nublado con probabilidades de lloviznas dispersas de corta duración en horas de la tarde.

 

 

 

 

De igual forma no se esperan precipitaciones en la zona de los Llanos Centrales, que incluye los estados Guárico y Cojedes.

 

 

 

 

En cuanto al Distrito Capital, la condición será de nubosidad parcial con probabilidades de lloviznas dispersas de corta duración en horas de la tarde.
Se estima además que la temperatura máxima en Caracas y el estado Miranda para horas de la tarde oscilará entre 30 y 31 grados centígrados.

 

 

 

 

Con respecto al oleaje, en las costas centrales se ubicará entre 0,5 y 1,5 metros de altura, de acuerdo con las mediciones del instituto.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Mons. José Manuel Barrios es designado primer Obispo de la Diócesis de El Tigre

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

Este jueves la Conferencia Episcopal Venezuela (CEV) informó a través de un comunicado la decisión del Papa Francisco sobre la creación de la Diócesis de El Tigre.

 

 

 

 

Así mismo designó al Monseñor José Manuel Barrios como primer Obispo de la Diócesis de El Tigre.

 

 

 

Esta nueva jurisdicción eclesiástica abarcará los municipios Simón Rodríguez (El Tigre), Guanipa (El Tigrito), Independencia (Soledad), Miranda (Pariaguán) y Monagas (Mapire), la parroquia civil cachipo, del municipio Aragua de Barcelona y la parroquia civil de San Tomé, del municipio Pedro María de Freitas (Hugo Chávez Frías), del estado Anzoátegui.

 

 

 

 

La nueva Diócesis de El Tigre comprenderá una extensión territorial de 22.978 km2, con una población de 406.050 habitantes, 14 parroquias eclesiásticas, 13 sacerdotes, 6 seminaristas y 9 religiosas.

 

 

 

A continuación el comunicado oficial de la Conferencia Episcopal Venezuela (CEV) publicado a través de su página web: www.cev.org.ve.

 

 

 

Papa Francisco crea una nueva Diócesis para Venezuela

 

 

 

La Diócesis de El Tigre y nombra como su primer Obispo a Mons. José Manuel Romero Barrios.

 

 

 

 

El Papa Francisco ha erigido canónicamente, para Venezuela, la Diócesis de El Tigre, con un territorio desmembrado de la Diócesis de Barcelona y pasa a ser sufragánea de la Arquidiócesis Metropolitana de Cumaná.

 

 

 

 

Para esta nueva Diócesis el Papa Francisco ha nombrado a Mons. José Manuel Barrios, actual Obispo Auxiliar de la Diócesis de Barcelona, primer Obispo de la Diócesis de El Tigre.

 

 

 

La recién erigida Diócesis de El Tigre la conforma civilmente el territorio sur del estado Anzoátegui, específicamente los municipios Simón Rodríguez (El Tigre), Guanipa (El Tigrito), Independencia (Soledad), Miranda (Pariaguán) y Monagas (Mapire), la parroquia civil cachipo, del municipio Aragua de Barcelona y la parroquia civil de San Tomé, del municipio Pedro María de Freitas (Hugo Chávez Frías) hasta ahora pertenecientes a la Diócesis de Barcelona.

 

 

 

 

La nueva Diócesis de El Tigre comprenderá una extensión territorial de 22.978 km2, con una población de 406.050 habitantes, 14 parroquias eclesiásticas, 13 sacerdotes, 6 seminaristas y 9 religiosas.

 

 

 

 

 

 

Globovisión

Pedro Pablo Fernández: El liderazgo político tiene que actuar con desprendimiento

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

En entrevista para el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, el dirigente nacional del Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), Pedro Pablo Fernández, estuvo conversando sobre el diálogo sostenido entre representantes del partido y el presidente de la República, Nicolás Maduro, en el palacio de Miraflores.

 

 

 

 

Fernández Informó que en la reunión plantearon “al gobierno una agenda de liberación de presos políticos, que va desde Leopoldo López hasta Iván Simonovis y los policías metropolitanos”, al tiempo que hizo énfasis en que como dirigentes crearán “las condiciones para que se tomen medidas de rectificación económica”.

 

 

 

 

Con respecto al período de gobierno (2019-2025) que asumirá Nicolás Maduro, asintió que, en efecto “tenemos un gobierno” y en vista de “no poder cambiarlo en el corto plazo, quisiera que tomara algunas decisiones que alivien la situación en Venezuela”. “Esa es la razón por la que acepté ir a Miraflores”, enfatizó el dirigente.

 

 

 

 

“Tenemos una oposición desarticulada, fracturada, dividida y sin liderazgo”, aseveró Pedro Pablo Fernández.

 

 

 

Hizo un llamado a la “articulación de los sectores de la sociedad opositora en una estrategia común”. En su opinión, es imperante “deponer los intereses personales y partidistas, y construir un espíritu unitario para lograr objetivos superiores a los objetivos particulares”, ya que “el liderazgo político tiene que actuar con desprendimiento”.

 

 

 

 

“Yo tengo vocación política y la política es para trabajar por un mejor país”, subrayó el dirigente de Copei.

 

 

 

 

 

Globovisión

Cancillería condena medidas de Canadá contra Venezuela

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

El Canciller de la República, Jorge Arreaza, indicó que “Venezuela rechaza enérgicamente el nuevo intento por parte del gobierno de Canadá de imponer medidas coercitivas”.

 

 

 

 

De igual modo, a través de un comunicado dijo que es una “abierta violación de las más elementales normas del Derecho Internacional Público”.

 

 

 

 

“Esta conducta proimperialista del gobierno de Canadá, lo ha llevado a agredir a Venezuela por distintas vías en las últimas semanas, haciendo gala de un evidente y risible complejo de superioridad en su continuo intento por desconocer la voluntad democrática del pueblo venezolano”, agregó el documento.

 

 

 

Asimismo, en el texto indica que “ninguna agresión (…) desviará al pueblo de Bolívar del camino de la paz”.

 

 

 

 

 

 

Globovisón

31 de mayo| Día Mundial sin Tabaco

Posted on: mayo 31st, 2018 by Super Confirmado

En 1989, la Asamblea Mundial de la Salud designó al 31 de mayo como el Día Mundial Sin Tabaco. Esta fecha sirve para alentar a los fumadores a dejar este vicio e incrementar el conocimiento del público del impacto que tiene el tabaco en la salud. ¿Cuáles son sus efectos nocivos? La nicotina, principal componente del tabaco, produce dependencia, por lo que esta práctica puede convertirse en una adicción.

 

 

Además, contiene monóxido de carbono, el cual procede de productos de combustión que se usan en gasolina o diesel, gases irritantes que afectan el aparato respiratorio. También sustancias cancerígenas que pueden ocasionar tumores y cáncer en las personas ante su constante exposición. Pese a ser una droga legal, en la mayoría de los países no está permitida su venta a menores de 18 años debido a su peligro para la salud.

 

 

Razones para NO Fumar

 

* Mejora la salud y disminuye el riesgo de contraer enfermedades.

* Da más energía y sensación de control de la propia libertad.

* Mejora el aspecto de los dientes y la percepción de los olores y sabores.

* Desaparece el olor a tabaco en las ropas y en el aliento.

* Respeta el derecho de las personas a respirar aire limpio.

* Es un ahorro considerable de dinero.

* La nicotina reduce tus vasos sanguíneos e incrementa la presión en tu corazón.

* Quienes fuman tienen dificultad para aspirar casi tres veces más que quienes no fuman.

* Está ligado con ciertos tipos de cáncer, como el de pulmón.

 

Una serie de recientes investigaciones indican que el tabaco produce al menos unas 50 enfermedades.

 

Las 10 enfermedades más comunes que produce el tabaco son las siguientes:

 

 

– Enfisema

– Bronquitis aguda

– Enfermedad pulmonar  crónica

– Enfermedades coronarias

– Enfermedad vascular periférica

– Cáncer de colon y recto

– Cáncer de hígado

– Cáncer de próstata

– Disfunción eréctil

– Cáncer de estómago

 

 

 

Fumadores Pasivos

 

No solo los fumadores son afectados, también las personas más cercanas, los denominados fumadores pasivos. Aquellas personas que se encuentran alrededor de los que fuman se ven afectados por el aire contaminado. Es por ello que actualmente está prohibido fumar en lugares públicos, trabajo, restaurantes e incluso centros nocturnos.

 

 

Los niños son especialmente vulnerables a los efectos del tabaco. Según la OMS, alrededor de 250 millones de los niños que están vivos morirán a causa del tabaco.

 

 

Además, cuando una mujer embarazada fuma, el feto debe ser considerado pasivo, los componentes del cigarrillo atraviesan la placenta, provocando diversas alteraciones e incluso muerte súbita.

 

 

El dato

 

Los hijos de padres fumadores padecen en mayor proporción de infecciones respiratorias, crisis asmáticas y otitis que los hijos de padres no fumadores.

 

Niños sin tabaco

 

La Comisión Nacional Permanente de Lucha Antitabáquica (De vida) organizan una primera cruzada denominada Niños sin tabacos.

 

Riesgos de tener cataratas 

Según el doctor Nahum Cirineo, de la clínica de Ojos Ñahui, un 40% de las personas que fuman están propensos a tener cataratas e incluso perder la visión de manera total o parcial.

 

 

 

El popular

Por Confirmado: Oriana Campos

El papa crea diócesis de El Tigre en Venezuela y nombra a su obispo

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

 

El papa Francisco ha erigido la nueva diócesis de El Tigre (norte de Venezuela) y ha nombrado su obispo a José Manuel Romero Barrios, que hasta ahora era obispo titular de Materiana y Auxiliar de la ciudad venezolana de Barcelona, informó hoy la Santa Sede.

 

 

 

El Vaticano explicó en un comunicado que el papa ha creado esta nueva diócesis que se desmembra de la de Barcelona y se mantiene “sufragánea de la archidiócesis metropolitana de Cumaná”.

 

 

 

Romero Barrios nació en Pariaguán, hasta ahora diócesis de Barcelona y desde hoy perteneciente a la de El Tigre, el 9 de abril de 1955.

 

 

 

Completó sus estudios eclesiásticos de Filosofía en el Seminario Mayor Interdiocesano de Caracas y los de Teología en la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, donde obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática.

 

 

 

Recibió la ordenación sacerdotal el 1 de diciembre de 1979 y a lo largo de su vida profesional ha sido párroco, vicerrector y prefecto de disciplina del Seminario Menor de Barcelona, rector del Seminario Menor y subdirector del Instituto Universitario/Seminario Interdiocesano “Santa Rosa de Lima” de Caracas, entre otros cargos.

 

 

 

El 2 de febrero de 2012 fue nombrado obispo titular de Materiana y auxiliar de Barcelona y recibió la Consagración Episcopal el 14 de abril de 2012.

 

 

EFE

Duque tendrá el apoyo del Partido Conservador para la segunda vuelta

Posted on: mayo 31st, 2018 by Laura Espinoza

Tomaron “la decisión de brindar su apoyo absoluto” a la fórmula del Centro Democrático “porque representan el ideario del Partido y las líneas programáticas” que defienden

 

 

 

 

Bogotá.– El Partido Conservador anunció su adhesión a la candidatura del uribista Iván Duque, quien se enfrentará el próximo 17 de junio en la segunda vuelta electoral al izquierdista Gustavo Petro por la Presidencia de Colombia.

 

 

 

Así lo dio a conocer el Directorio Nacional Conservador y la Junta de Parlamentarios en un comunicado en el que destacan que Duque tiene como compañera de fórmula a la exministra conservadora Marta Lucía Ramírez, reseñó Efe.

 

 

 

En la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado domingo, Duque, del Centro Democrático, obtuvo 7.569.693 votos (39,14%), mientras que Petro, del movimiento Colombia Humana, fue segundo con 4.851.254 papeletas (25,08%).

 

 

 

En el documento de los conservadores se asegura que tomaron “la decisión de brindar su apoyo absoluto” a la candidatura de Iván Duque y su fórmula Marta Lucía Ramírez “porque representan el ideario del Partido y las líneas programáticas” que defienden.

 

 

 

Destacan que la exministra tiene trayectoria y capacidades profesionales que “son garantía de buen gobierno para Colombia en el próximo cuatrienio. Será ella, sin duda, la primera mujer en la Vicepresidencia de la República”.

 

 

 

Los conservadores recuerdan que su ideología “promueve el orden constitucional contra cualquier intento de dictadura o de afectación a la democracia, como único sistema válido para producir las reformas apremiantes y llevar a cabo los programas que den satisfacción al pueblo colombiano”.

 

 

 

Por eso aseguran que trabajarán para que en un eventual gobierno de Duque se materialice un “Acuerdo sobre lo Fundamental”, basado en los postulados del asesinado líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, que “otras fuerzas intentan usurpar”, en alusión directa a Petro, que utiliza ese eslogan.

 

 

 

Consideran que ese acuerdo debe abarcar temas como familia y mujer, seguridad nacional, educación y empleo, sector agropecuario, medioambiente y desarrollo sostenible, derechos sociales y ciencia y tecnología.

 

 

El Partido Conservador, dividido desde hace varios años en un sector aliado del Gobierno y otro de oposición, se encamina de esta forma a la unión en torno a Duque y a Ramírez.

 

 

El grupo del expresidente Andrés Pastrana (1998-2002) al que pertenece Ramírez, apoyó desde un comienzo a Duque, y ayer el senador electo David Barguil, una figura influyente de ese partido y que había apoyado la aspiración de Germán Vargas Lleras, también se sumó a esa candidatura.

 

 

El apoyo de los conservadores a Duque no solo será importante para la segunda vuelta sino para tener mayorías en el Congreso en caso de que gane la Presidencia.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »