Archive for septiembre 18th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Cómo detener una migraña de forma instantánea utilizando sal

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Super Confirmado

La migraña es un tipo de dolor de cabeza que viene acompañado de otros síntomas como  náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. Por lo general, quienes experimentan con frecuencia este trastorno tienen síntomas de advertencia, llamados auras, que hacen que la persona vea como unos puntitos de luz u otros cambios en la visión, los cuales posteriormente se convertirán en un severo dolor de cabeza que puede durar algunas horas e incluso días.

 

 

¿Cuáles son las causas de la migraña?

 

 

 

Aún no se ha podido determinar cuáles son las causas exactas de la migraña, pero los investigadores creen que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Este problema ocurre por una actividad cerebral anormal que está relacionada con diferentes factores.

 

 

El rango de edad de las personas afectadas por las migrañas va de los 10 a los 45 años, aunque en algunos casos se han presentado posteriormente. También pueden ocurrir por factores genéticos y afectan más a las mujeres que a los hombres.

 

 

Entre los factores que pueden provocar migraña podemos encontrar:

 

 

Cambios hormonales durante el ciclo menstrual o el uso de píldoras anticonceptivas.

 

 

Trastornos de sueño.

 

 

Consumo excesivo y frecuente de bebidas alcohólicas.

 

 

Saltarse las comidas principales.

 

 

Estrés y ansiedad.

 

 

Ruidos demasiado fuertes y luces brillantes.

 

 

Estrés físico causado por un exceso de ejercicio u otros esfuerzos.

 

 

Tabaquismo o ser fumador pasivo.

 

 

Olores demasiado fuertes.

 

 

 

También se ha relacionado la alimentación con las migrañas. Con esto se ha encontrado que el consumo de determinados alimentos también puede desencadenar una migraña. Entre esos alimentos encontramos, por ejemplo:

 

 

Harinas y azúcares refinadas.

 

 

Alimentos procesados.

 

 

Chocolate.

 

 

 

Productos lácteos.

 

 

Carnes que contengan nitratos.

 

 

Productos con glutamato monosódico (GMS).

 

 

Síntomas de la migraña

 

 

 

 

Antes de que la persona experimente los severos dolores de cabeza de la migraña, se presenta lo que comúnmente es conocido como “aura”. Este signo de advertencia anuncia la migraña y puede involucrar uno o varios de los siguientes síntomas:

 

 

Un punto de ceguera temporal.

 

 

Visión borrosa.

 

 

Ver estrellas o líneas.

 

 

 

Dolor ocular.

 

 

Molestias en los ojos.

 

 

Otros de los síntomas que se presentan posteriormente son las náuseas, problemas para encontrar las palabras adecuadas, problemas de concentración y bostezos frecuentes.

 

 

 

 

 

No en todos los casos de migraña las personas pasan primero por un aura, pero las que sí, suelen sentirlo unos 15 o 20 minutos antes de sentir el severo dolor de cabeza.

 

 

 

Cuando la persona experimenta dolores de cabeza  sienten un dolor pulsátil, palpitante, que late fuertemente. Casi siempre son más fuertes a un lado de la cabeza o en la parte posterior. Pueden durar de 6 a 48 horas y casi siempre hay una fuerte sensibilidad a la luz.

 

 

Los síntomas también pueden incluir escalofríos, aumento de la micción, fatiga, hormigueo, debilidad, sensibilidad a la luz y el sonido, inapetencia, o sudoración, entre otros.

 

 

 

¿Cómo funciona el tratamiento con sal para detener la migraña instantáneamente?

 

 

En el mercado encontramos diferentes analgésicos con los que podemos calmar momentáneamente los síntomas de la migraña. Sin embargo, los dolores vuelven a aparecer en cuestión de horas y no suelen funcionar en todos los casos. ¿Cuál es la mejor solución? Sencillo: la sal.

 

 

Antes de conocer cómo aplicar la sal para aliviar las migrañas, cabe resaltarte que es un método que no ha sido probado ni aceptado científicamente, por lo que no puede considerarse como un remedio para la migraña y lo mejor es consultar al médico. Lo que sí podemos asegurar es que quienes lo han probado testifican que es un alivio inmediato y muy efectivo.

 

 

¿Qué debes hacer?

 

 

Si lo que deseas es probar el tratamiento de la sal para aliviar las migrañas, procura utilizar sal de alta calidad como por ejemplo cristales de sal del Himalaya. Este tipo de sal es la más completa ya que contiene 84 minerales, electrolitos y diversos elementos. A diferencia de la sal refinada, este tipo de sal es buena para la salud, obviamente en cantidades moderadas. La sal del Himalaya ayuda a reducir instantáneamente la intensidad de las migrañas, fortalece el sistema inmunológico, equilibra los niveles de serotonina en la sangre y restablece los niveles de alcalinidad y electrolitos en el organismo, entre otros.

 

 

Para aprovechar estos beneficios simplemente debes tomar un vaso de jugo de limón con una buena cantidad de sal del Himalaya. ¡Notarás resultados casi inmediatos!

 

 

 

 

Mejorconsalud.com

 

 

Infobae: Nelson Bocaranda: “En Venezuela hay 500 tipos que han manejado el país a su antojo y se robaron todo”

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Laura Espinoza

 

Es el periodista que ha denunciado con mayor tenacidad la corrupción del chavismo. En diálogo con Infobae en Caracas, describió qué sentiría si una salida democrática incluyese un pacto de impunidad para Nicolás Maduro y sus principales funcionarios

 

 

 

Nelson Bocaranda, el periodista que ha denunciado con más detalle la corrupción del chavismo.
Caracas, enviado especial.

 

 

 

De larga trayectoria en la radio, la TV y la prensa venezolana, Nelson Bocaranda es el periodista que ha denunciado con más persistencia y precisión las tropelías del chavismo. Desde su programa radial y su columna “Runrunes” (ahora convertida en su propio sitio web), fue alertando sobre negocitos, negocios y negociados, lo que le valió la furia del régimen. Uno de sus hitos fue la descripción pormenorizada del avance de la enfermedad que llevó a Hugo Chávez a la muerte, mientras el gobierno la negaba. El chavismo nunca se lo perdonó.

 

 

Durante estos años, el gobierno forzó el cierre de decenas de medios de comunicación en Venezuela. Los que quedaron, son víctimas cotidianas de la censura y la autocensura. Por estos días, las licencias radioeléctricas están vencidas y los canales de TV y las estaciones de radio sobrevivientes operan con permisos precarios mientras no molesten demasiado al régimen. Unión Radio, la cadena en la que Bocaranda encontró su refugio en los últimos años, está bajo una intensa presión. La empresa acordó hace pocos días con el conductor que adelantara sus vacaciones, con el compromiso de que regresará al aire después de los comicios regionales previstos para el mes próximo. Antes de tomarse ese descanso, Bocaranda, de 72 años, recibió a Infobae en los estudios de la emisora en Caracas.

 

 

 

-¿Cómo describiría la situación de Venezuela hoy?

 

 

 

-Yo espero que sea un purgatorio y no un infierno. Del purgatorio podemos salir. Y creo que saldremos a pesar de estar tan quemados y con tantas situaciones tan difíciles. Este gobierno no entiende el mundo, ni la economía, ni la humanidad, ni la salud de los compatriotas, ni nada. En este purgatorio estamos pagando las culpas de los años del chavismo. Estos lodos vienen de aquellos barros.

 

 

 

– ¿Cómo se sigue después de 126 días de protestas en las calles, tras los cuales el gobierno llevó adelante la Constituyente como si nada hubiera pasado?

 

 

 

-Si tu ves esto desde afuera, es surrealista. Pero esta gente, que tiene 18 años en el gobierno, con un esquema de represión, de atacar a las libertades, con el apoyo cubano, lograron ir tomando todo. Unieron la maldad, el resentimiento, la voracidad para acabar con todo y luego la voracidad para disfrutarlo. Y lo grave es que el tesoro nacional se privatizó para ellos. Ahí están los negocios con Odebrecht, los negocios en Argentina con (Julio) De Vido y los Kirchner. Cosas que denunciamos muchas veces, pero todo se tapaba con dinero, con armas y con violencia. Las dictaduras tradicionales, como la de Pinochet, imponían un toque de queda a las 8 de la noche, estas neodictaduras imponen el toque de queda con la violencia de su gente. Crearon los colectivos armados, que son el hampa oficial. Eso fue creciendo y, aunque son minoría ahora, y cada vez mas minoría, cada vez están mas duros.

 

 

-¿Y cómo se sale de ese espiral?

 

 

-Uno siempre apuesta a que haya una elección. Como saben que van a perder, no quieren elección. Hay una propuesta para que Zulia, Táchira, Apure, Bolivar, todos los estados fronterizos, no vayan a hacer elecciones porque necesitan que los militares gobiernen eso para controlar el hampa y el narcotráfico, cuando los capos del hampa y el narcotráfico son ellos.

 

 

 

 

-Y entonces, de nuevo: ¿Cuál es la salida?

 

 

 

-Todos esperamos que no sea violenta. La protesta popular puede no haber tenido resultados internos pero al menos el mundo se dio cuenta finalmente de lo que estamos viviendo. Maduro ya no puede ir a ninguna parte…. Uno apuesta a una elección con una batida democrática.

 

 

 

-¿Una elección con qué reglas?

 

 

 

-Bueno, el Consejo Electoral debería cambiarse…. Pero, como dice el refrán, deseos no empreñan.

 

 

 

 

-¿Cómo evalúa el papel del papa Francisco?

 

 

 

 

-El Papa fue engañado por el gobierno venezolano. La propaganda del regimen es extraordinaria y convirteron al Papa en el malo en vez de a Maduro.

 

 

 

 

-¿Cree que es posible todavía una salida democrática negociada?

 

 

 

 

-Creo que debe haberla. Yo cubrí la salida negociada de Vietnam. Con viajes secretos de (Henry) Kissinger. Tiene que haber actores internacionales, desde ya. Lo que pasa es que el gobierno se buscó a (José Luis) Rodriguez Zapatero, que no es confiable, que hizo negocios con este gobierno y con Chávez, que está enfrentado a Felipe González que sí es un tipo extraordinario que conoce la situación y es el que más nos ha ayudado con la Internacional Socialista. Y además tiene que participar gente del chavismo que entiende la situación, que sabe que la Asamblea Constituyente es una farsa ilegal.

 

 

 

-¿Le dolería que el acuerdo para una salida incluyese algún tipo de amnistía para los principales funcionarios, después de haber investigado y denunciado tanto la corrupcion del gobierno?

 

 

 

-Con los que no han estado involucrados en asesinatos y crímenes, algo va a haber que hacer. Seguramente, habrá que taparse la nariz y mirar hacia un costado. Porque aquí hay 500 tipos que son los que han manejado el pais a su antojo y se robaron todo. Pero además, está metido el narcotráfico al más alto nivel y por eso no podemos solucionarlo sólos. Tienen que venir negociadores del exterior. No una invasión, claro, pero sí negociadores serios. [El empresario de medio venezolano] Gustavo Cisneros dice que hay que meter a Cuba, Estados Unidos y Colombia en la negociación. A Cuba hay que dejarle algo del petróleo porque es su manera de sobrevir y Trump no le va dar nada.

 

 

-¿Es posible un quiebre en las Fuerzas Armadas que desplace a Maduro?

 

 

 

-El problema es que los golpes de Estado ya no los acepta nadie en el mundo.

 

 

 

-¿Pero hay cohesión total en el Ejército? Algunos creen que podría haber un golpe de palacio dentro del mismo chavismo para correr a Maduro y poner a otro.

 

 

 

– Es un interrogante muy grande porque los jefes han robado todos. Chávez les permeó todo el dinero del tesoro para estar seguro de que no le iban a hacer nada. Todas las instituciones con manejo de dinero se las dio a los militares. Están quebrados los de abajo, pero arriba siguen mandando y haciendo lo que quiere Maduro.

 

 

– ¿Se imagina a Nicolás Maduro entregándole el poder a un nuevo presidente de la oposición?

 

 

 

-No, creo que ese día se enferma, le da un ataque y deja al vicepresidente para que lo haga.

 

 

 

 

Original Infobae

Por Leonardo Mindez 

lmindez@infobae.com

“It” desplaza a “Mother” y recauda $60 millones en su segunda semana

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Super Confirmado

El terrorífico film basado en la novela de Stephen King, “It” ha recaudado 60 millones de dólares en su segunda semana de exhibición en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, posicionándose en el primer lugar de taquilla.

 

 

 

De esta forma, “It” ha superado “Mother”, la película de suspenso psicológico de Darren Aronofsky.

 

 

 

 

“It” obtuvo una recaudación de un 51% a diferencia de su estreno apoteósico de 123 millones de dólares el fin de semana pasado.

 

 

 

En cuanto a “Mother” cuya trama también contiene elementos de horror, ha pagado las consecuencias de haber sido estrenada una semana después de “It”.  Para la estrella Jennifer Lawrence, fue el peor estreno de su carrera de una cinta en la que ella es protagonista.

 

 

 

GV

Por Confirmado: Oriana Campos

7 hábitos que afectan el riñon

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Super Confirmado

Los riñones cumplen una importante función, pero pueden sufrir múltiples dolencias originadas por complicaciones del tipo inmunológico e infeccioso, cáncer o cálculos. Por ello, es importante tener sanos hábitos de vida y una buena alimentación para prevenir daño renal.

 

 

 

De acuerdo con un artículo de la revista científica American Journal of Kidney Diseases, para prevenir el daño renal es importante tener buenos hábitos de vida y evitar:

 

 

 

1. Consumo de refrescos. El exceso de consumo de bebidas carbonatadas causan cálculos renales que impiden limpiar el organismo.

 

 

 

2. Alimentos con proteínas. Los alimentos que más hacen trabajar a los riñones para su eliminación son las proteínas que se encuentran, sobre todo, en la carne, el pescado y los huevos, por lo que su consumo debe ser moderado dentro de una dieta equilibrada.

 

 

 

3. Beber poca agua. Un bajo consumo favorece la aparición de algún daño renal y de infecciones urinarias. Beber alrededor de 2 litros diarios contribuye la eliminación de residuos y evita la formación de piedras.

 

 

 

4. Alimentos con mucho potasio. El potasio también puede llegar a ser perjudicial, ya que contiene sustancias que se eliminan mal por el riñón y se acumulan en la sangre, por lo que pueden resultar peligrosas.

 

 

5. Presión arterial alta. La hipertensión daña una serie de órganos entre los que se encuentran los riñones. Por tanto, es aconsejable reducir el consumo de sal en las comidas pues en exceso tiende a subir la presión arterial.

 

 

 

6. Fumar. Este es un factor de riesgo que produce daño renal. De hecho, quienes fuman tienen un riesgo hasta tres veces mayor de desarrollar alteraciones, aún más cuando presentan hipertensión y diabetes.

 

 

 

7. Sedentarismo. Las mujeres que están sentadas menos de tres horas al día tienen un 30% menos de probabilidades de desarrollar enfermedad renal crónica, revela un estudio de la Universidad de Leicester. Lo anterior debido a que se asocia con mayor riesgo de hipertensión, colesterol alto y diabetes.

 

 

 

Los hábitos sanos de alimentación, ejercicio de manera constante y la prevención del consumo de tabaco y alcohol, así como realizarse exámenes de manera periódica, son la mejor manera de prevenir cualquier enfermedad o daño renal, de acuerdo con especialistas.

 

 

 

Fuente: La Nación

 

Trump debuta en la ONU con apretada agenda y cena latinoamericana

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Laura Espinoza

s

El helicóptero presidencial Marine One llega al helipuerto de Manhattan en anticipación a la Asamblea General de Naciones Unidas.

 

 

NUEVA YORK — El presidente Donald Trump está de regreso en Nueva York este lunes para asistir por primera vez a la Asamblea General de Naciones Unidas, ante la cual se pronunciará el martes en un esperado discurso.

 

 

 

 

La agenda de Trump en Nueva York se extiende por cuatro días y comienza el lunes con reuniones separadas con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y con el presidente francés, Emmanuel Macron, e incluye una cena de trabajo con líderes latinoamericanos, en la que se tratará el tema de la crisis en Venezuela.

 

 

 

Seguirán reuniones bilaterales con los líderes de Jordania, la Autoridad Palestina, Reino Unido, Egipto, Turquía, Afganistán y Ucrania, además de una reunión conjunta con los líderes de Japón y Sur Corea el jueves, en la que se tratará el tema de la amenaza norcoreana.

 

 

 

Como candidato para presidente, Trump se refirió a la ONU como una organización “débil” e “incompetente’ y no muy amiga de las democracias, Estados Unidos o Israel. Pero recientemente ha hablado del “tremendo potencial” del conclave de este este año.

 

 

 

Se espera que en su discurso ante la Asamblea General, Trump haga énfasis en el esfuerzo que tiene que hacer la comunidad internacional para someter a los regímenes rebeldes como los de Corea del Norte e Irán, pero también en la importancia de que las naciones se hagan responsables de su propia seguridad sin esperar necesariamente que Estados Unidos salga en su defensa.

 

 

 

De igual manera se prevé que hable sobre la necesidad de reformar la organización y racionalizar sus gastos.

 

 

 

Notablemente ausentes estarán los líderes de Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping; y Alemania, Angela Merkel.

 

 

 

Las medidas de seguridad en los alrededores de la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York ya se hacían sentir desde la tarde del domingo, al igual que en los alrededores de la Torre Trump, donde el presidente pernoctará durante su estadía en la ciudad.

 

 

 

 

El presidente Trump estará acompañado durante la semana por el vicepresidente Mike Pence; el secretario de Estado, Rex Tillerson; y la embajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley.

 

 

Voz de América

¿Cómo prevenir y tratar la acidez estomacal?

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Super Confirmado

Unos de los problemas más comunes en esta época navideña es la acidez estomacal, la cual surge por el exceso de comida e irritantes, que provocan ardor, dolor y reflujo.

 

 

La Clínica Mayo indica que cuando se tiene reflujo, se genera un sabor agrio y se tiene la percepción de que la comida regresa a la boca, debido a que el esfínter esofágico inferior se relaja de forma extraña o se debilita.

 

 

Los especialistas indican que la acidez se suele producir justo después de comer, pero las molestias pueden durar toda la noche y empeorar cuando la persona se acuesta o agacha.

 

 

Detallan que si bien la acidez no es motivo de alarma, puede ser una señal de un problema más grave, sobre todo si se tiene reflujo.

¿Cómo prevenir?

 

 

Para prevenir las molestias, los especialistas recomiendan lo siguiente:

 

 

Así mismo, señalan que se pueden utilizar antiácidos de venta libre; sin embargo, lo mejor es acudir con el médico para que haga la valoración pertinente, ya que utilizarlos de forma incorrecta, puede provocar otros problemas de salud.

 

 

(Con información de Notimex)

 

 

Portadas de los diarios del lunes 18/09/2017

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Laura Espinoza

Hamburguesa de Lentejas

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Super Confirmado

 

Ingredientes

 

1 1/4 kilos de papa

1 taza de cebolla finamente picada

2 dientes de ajo

1 1/2 tazas de lenteja cocida

2 tazas de zanahoria rallada

3 1/2 cucharadas de cebollines picado

4 piezas de pan multigrano

1 taza de lechuga

200 gramos de queso panela

 

Preparación

 

Precalentar el horno a 220° C.

Aplastar las papas hasta formar puré

Saltear la cebolla y el ajo en un sartén

Mezclar las papas con las lentejas, las zanahorias, el ajo, la cebolla y el cebollín.

Hacer cuatro bolas con la mezcla anterior y dar forma de hamburguesa.

Hornear durante 15 min.

 

 

 

Kiwilimón

Por Confirmado: Oriana Campos

Caricaturas del lunes 18/09/2017

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Laura Espinoza

Murió concejal de Primero Justicia detenido por el Sebin

Posted on: septiembre 18th, 2017 by Laura Espinoza

Murió concejal de Primero Justicia detenido por el SebinEl partido denunció que el dirigente Carlos Andrés García no recibió atención médica oportuna tras sufrir un ACV en agosto

 

Carlos Andrés García, concejal de Guasdualito, estado Apure, murió a consecuencia de un ACV que le dio en agosto estando detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en la capital de la entidad.

 

 

 

“Queremos lamentablemente informar el fallecimiento de nuestro concejal de Apure Carlos Andrés García. Fue detenido ilegalmente por los cuerpos de seguridad sembrándole una suma de dinero en efectivo”, se lee en la cuenta de Twitter de Primero Justicia.

 

 

 

El partido aseguró que a García le fue negado recibir atención médica y cuando fue trasladado a un centro de salud “ya no había posibilidad de hacer nada para mejorar su salud”.

 

 

 

Al concejal se le había dado hace dos días la medida cautelar de casa por cárcel, pero la orden no fue ejecutada.

 

 

 

“Aún y cuando denunciamos y exigimos la liberación de Carlos Andrés el gobierno se negó y lo dejó detenido injustamente. Apenas hace dos días le dieron casa por cárcel y la orden no fue ejecutada por los cuerpos de seguridad”.

 

 

 

Primero Justicia responsabilizó al gobierno de la muerte del concejal y aseguraron que lo ocurrido se suma a violaciones de derechos humanos.

 

 

 

Carlos García está detenido desde 2016, cuando el Sebin allanó su vivienda luego de que se registraran varias protestas en la entidad.

 

 

EN

« Anterior | Siguiente »