Archive for septiembre 1st, 2017

« Anterior | Siguiente »

La Unión Interparlamentaria preocupada por juicio a opositores

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

La Unión Interparlamentaria (UIP) se mostró hoy “profundamente preocupada” por el decreto aprobado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) venezolana para iniciar junto con los órganos del Estado competentes un juicio por traición a la patria contra dirigentes opositores.

 

 

 

 

La UIP condena en un comunicado “los continuos intentos de retirar los poderes a la Asamblea Nacional y hostigar a sus líderes y miembros”, e insta a las autoridades venezolanas a “respetar plenamente la integridad del parlamento libremente elegido”.

 

 

 

 

También les apremia a respetar “el derecho fundamental de los parlamentarios de la Asamblea Nacional a desempeñar sus mandatos libremente y con seguridad, sin amenazas de exclusiones violentas o ilegales de la vida política”.

 

 

 

 

“Los últimos acontecimientos solo añaden más leña al fuego. A fin de asegurar un futuro pacífico para Venezuela, se debe permitir que prevalezcan el orden constitucional y el Estado de derecho”, declaró el secretario general de la UIP, Martin Chungong.

 

 

 

 

La UIP indica que el Comité de Derechos Humanos de los Parlamentarios de esta organización ha recibido “numerosas denuncias” de parlamentarios venezolanos tras los acontecimientos ocurridos en los últimos meses en Venezuela.

 

 

 

 

Estas denuncias, así como la situación política general en Venezuela, serán examinadas durante la 137 Asamblea de la UIP que se celebrará en San Petersburgo del 14 al 18 de octubre.

 

 

 

 

 

 

UR
Por Confirmado Massiel Bravo

Tintori confirmó que Zapatero se reunió con Leopoldo López

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

La dirigente opositora Lilian Tintori confirmó este viernes que el expresidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió con el fundador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.

 

 

 

 

“El presidente Zapatero estuvo en Venezuela, estuvo ayer en mi casa”, declaró la esposa del dirigente opositor durante una actividad con víctimas de los hechos irregulares registrados en el país durante este año.

 

 

 

 

Tintori recordó que una orden judicial impide que López se pronuncie sobre cualquier situación del país, así como de las actividades que realiza desde su vivienda, donde cumple su condena de más de 13 años de prisión.

 

 

 

 

Sin embargo, la familia López – Tintori no tenían conocimiento previo sobre la realización de la visita, afirmó, ya que los accesos a su vivienda se encuentran permanentemente vigilados.

 

 

 

 

 

“No hay negociación y menos a espaldas del pueblo, Leopoldo jamás va a negociar a espalda del pueblo, si algo ocurre en esos diálogos tiene que ser transparente”, manifestó.

 

 

 

 

 

 

GV

Por Confirmado Massiel Bravo

Acnur: Hemos visto un incremento de venezolanos buscando asilo

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

El Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, alertó que el organismo sigue de cerca el aumento del número de venezolanos que han solicitado asilo en las naciones suramericanas.

 

 

 

 

“Hemos visto un incremento de personas venezolanas buscando asilo, lo hemos visto en Estados Unidos y México y también en Costa Rica”, declaró Grandi en una conferencia realizada en San José.
El Alto Comisionado no precisó el número de venezolanos asilados o en proceso de asilo, pero informó que la organización ha estado “cooperando con los países que están recibiendo y también con Venezuela, que históricamente ha sido un país que recibe a muchos refugiados, principalmente colombianos”.

 

 

 

 

 

Entre las causas principales para que los venezolanos busquen refugio en el extranjero se encuentran la situación económica, social y la escasez.

 

 

 

 

“Hay muchos problemas en el país. Problemas económicos, sociales, falta de artículos de primera necesidad, violencia y grupos que son perseguidos”, declaró.

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmafo Massiel Bravo

Margariteños listos para la bajada de la Virgen del Valle

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

Con el inicio del mes de septiembre también arranca la festividad de la Virgen del Valle, una fiesta religiosa que se ha ido arraigando en la cultura de los margariteños hasta expandirse por el resto del país.

 

 

Ya comenzaron los preparativos para la bajada de la imagen, que comenzará este viernes en la noche, luego de la misa que presidirá monseñor Rafael Conde, Obispo de la Diócesis de Maracay y ex Obispo de Margarita.

 

 

 

 

El padre Luis Eloy Serrano, párroco de la Basílica Menor, afirmó que todo esta listo para recibir a los feligreses.

 

 

 

Seguridad

 

 

La presencia de cuerpos de seguridad superará los mil 500 efectivos y los vendedores de imágenes y asuntos religiosos cederán unos metros para que haya más espacio durante las actividades religiosas.

 

 

 

 

Por otra parte, y siendo la vestimenta de la venerada imagen un detalle muy particular cada año, el padre reveló que para esta primera ocasión pública la Madre de Dios lucirá un vestido donado por los señores Angel Peña y Yelitza Gonzalez, cuyo motivo es una alegoría al Sagrado Corazón de Jesús, acompañado de ángeles.

 

 

 

 

Renovar la fe

 

 

Monseñor Fernando Castro, obispo de la Diócesis de Margarita, recordó que la conmemoración va desde este 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre con la subida de la Virgen del Valle.

 

 

 

 

Pidió que durante este mes se haga énfasis en el mensaje pastoral, cuyo epicentro es la oportunidad de alabar a Dios, y a su hijo Jesucristo.

 

 

 

 

“Quiero animar que en cada comunidad, en cada familia, en cada parroquia, donde se venere a la Virgen del Valle, se eleve una oración a Dios por tantas necesidades de Venezuela, de los niños, ancianos y los enfermos, y a la vez con la ayuda de Dios ser más caritativos y solidarios con nuestros semejantes”, indicó.

 

 

 

 

 

 

GV
Por Confirmado Massiel Bravo

Lluvias en gran parte del país pronostica el Inameh

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

Lluvias intermitentes se presentarán este viernes en gran parte del país, debido a la actividad de la zona de convergencia intertropical.

 

 

 

 

El pronóstico del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) indica que habrá precipitaciones en Amazonas, Bolívar, Nueva Esparta, Guárico, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Falcón, Portuguesa, Barinas, Apure, Trujillo, Mérida y Zulia.

 

 

 

 

Distrito Capital estará parcialmente nublado, con una temperatura máxima de 30 grados centígrados.

 

 

 

 

 

 

AVN

Por Confirmado Massiel Bravo

César Vega designado nuevo presidente del Metro de Caracas

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

El mayor general César Vega, fue designado como el nuevo presidente del Metro de Caracas, ente adscrito al Ministerio de Transporte, en sustitución de Gerardo Quintero.

 

 

 

 

La designación entró en vigencia este jueves, tras haber sido publicada en Gaceta Oficial número 41.224, en la resolución 3.052 que circuló este miércoles, reseña el Ministerio de Trasporte en nota de prensa.

 

 

 

 

Vega fue designado el 7 de julio de 2015 por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, como comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana en sustitución de mayor general Yomar José Rubioy, y se desempeñó como jefe de Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidente.

 

 

 

 

 

 

AVN

Por Confirmado Massiel Bravo

Comisión de la ANC iniciará gira internacional contra la conjura mediática

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

La próxima semana, la Comisión para los Asuntos Internacionales de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que se instaló formalmente este jueves, comenzará una gira internacional por Centroamérica con el fin de llevar a los pueblos hermanos la verdad sobre la conjura mediática que mantienen factores de la derecha nacional, en alianza con el imperio norteamericano, contra el proceso revolucionario de Venezuela.

 

 

 

 

El presidente de esta comisión, Adán Chávez, detalló que el objetivo es tener contacto directo con los medios de comunicación social y con el pueblo, a través de jornadas de apoyo organizadas por movimientos sociales y partidos políticos de izquierda.

 

 

 

 

“Sabemos que estamos enfrentando desde hace varios años una guerra mediática, psicológica, internacional de gran envergadura, donde lo que transmiten la gran mayoría de los medios de comunicación transnacionales es desinformación sobre Venezuela; por ello, debemos seguir difundiendo la verdad”, explicó desde el Centro de la Diversidad Cultural, Quinta Micomicoma, en Caracas.

 

 

 

 

Indicó que serán creadas subcomisiones para revisar los puntos de la Constitución relacionados con las actividades, convenios y tratados internacionales, a fin de fortalecer lo que sea necesario.

 

 

 

 

Este nuevo organismo -explicó- ejercerá acciones de vigilancia, control, seguimiento y trabajo conjunto con los organismos que conforman el gabinete de Gobierno para “seguir fortaleciendo los convenios internacionales, todo lo que tenga que ver, con frenar las acciones de bloqueo económico del imperio norteamericano”.

 

 

 

 

 

Precisó que están por definir el lugar para la realización de la Cumbre Mundial Todos Somos Venezuela, en solidaridad con el país ante el bloqueo financiero de los Estados Unidos, programada para el 16, 17, 18 y 19 de septiembre en la ciudad de Caracas.

 

 

 

 

“Está preparado un concierto por la paz para el cierre de la actividad, donde participarán artistas de varias partes del mundo”, agregó.

 

 

 

 

 

 

AVN

Por Confirmado Massiel Bravo

Maduro sostiene reunión con la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la ANC

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene la noche de este jueves una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Economía Productiva y Diversificada de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

 

 

 

 

A este encuentro celebrado en el Palacio Presidencial de Miraflores, en Caracas, asiste la Junta Directiva de la instancia plenipotenciaria, presidida por la constituyente Delcy Rodríguez. También están presentes los miembros del Gabinete Económico del Gobierno bolivariano.

 

 

 

 

La instancia plenipotenciaria aprobó en sesión ordinaria el Decreto de Convocatoria al Diálogo Constituyente para la Economía Productiva y Diversificada.

 

 

 

 

 

 

AVN
Por Confirmado Massiel Bravo

ANC aprobó decreto de convocatoria al diálogo nacional

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Super Confirmado

La mayoría parlamentaria de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) aprobó este jueves un decreto en el cual el Estado ratifica su convocatoria al diálogo nacional, esto como una herramienta para acelerar la estabilización de la economía venezolana.

 

 

 

 

Al término de un ciclo de ponencias que contó con la participación de los constituyentes Elinor Cesín, Eduardo Piñate, y la misma presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, entre otros, la mayoría alzó su mano para aprobar este instrumento que se centra en un punto fundamental: “el perfeccionamiento del modelo económico productivo que se requiere en el país”, indica el decreto.

 

 

 

 

Este llamado al diálogo “convocará a las instancias representativas de los sectores económicos, incluyendo a los sectores empresariales a concurrir ante esta soberana y plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente a debatir sus opiniones y propuestas en torno al modelo económico que nuestra patria reclama”, leyó Isaías Rodríguez, segundo vicepresidente.

 

 

 

A partir de este decreto, sectores económicos como el comercial y el farmacéutico, agroalimentario y minero, turístico y forestal, entre otros, están convocados a asistir ante la ANC para debatir y asumir con los constituyentes los mecanismos y herramientas necesarias para fortalecer la economía y derrotar los efectos de desabastecimiento y especulación de precios generados por la guerra económica.

 

 

 

 

El instrumento aprobado en sesión de este jueves ordena, además, la creación de un cronograma de trabajo para cumplir lo anterior, en tanto la ANC se mantendrá en sesión permanente en función de los objetivos planteados.

 

 

 

Durante el debate del decreto, el presidente de la Comisión de Economía Diversificada y Productiva, Eduardo Piñate, aseveró que las sanciones del Gobierno de Estados Unidos que prohíben las negociaciones de deuda nueva y capital por parte del Estado y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal empresa de los venezolanos, es una oportunidad para avanzar hacia la construcción de un modelo económico autónomo.

 

 

 

 

En su intervención, el constituyente David Paravisini destacó que el poder popular organizado, expresado en comunas y consejos comunales, es importante para avanzar hacia la nueva forma de producción socialista. “Eso es la política de la inclusión, de la convocatoria a todos los factores nacionales a construir la patria”, dijo.

 

 

 

Por su parte, los constituyente Gerson Hernández y Orlando Camacho hicieron un llamado a los empresarios del país a sumarse a la convocatoria del diálogo constituyente, para contribuir con el desarrollo de la economía diversificada.

 

 

 

 

“Hoy tenemos un reto que es el diálogo productivo, el diálogo para llegar a las soluciones, según la encuestadora de Oscar Schémel (Hinterlaces) indica que más del 90% de los venezolanos está de acuerdo con el diálogo y conversación con nuestro Gobierno y el sector productivo nacional”, indicó Camacho quien es también el vicepresidente de la Comisión de Economía.

 

 

 

 

 

 

AVN
Por Confirmado Massiel Bravo

 Juez de EE.UU. avala extradición de Martinelli a Panamá

Posted on: septiembre 1st, 2017 by Laura Espinoza

No existe apelación directa en las cortes federales a la decisión. No hay un plazo inmediato sobre cuándo volvería Martinelli a Panamá, si es que el Departamento de Estado respalda la extradición.

 

 

El expresidente panameño Ricardo Martinelli debe ser extraditado desde Estados Unidos para que enfrente acusaciones de espionaje político y malversación en su país, ordenó el jueves un juez federal de Miami.

 

 

 

Ahora el fallo de 93 páginas emitido por el magistrado federal Edwin Torres pasará al Departamento de Estado, que decidirá en última instancia si Martinelli debe volver a Panamá. La dependencia ha argumentado en documentos de la corte que está a favor de la extradición del exmandatario.

 

 

 

 

“Tras una cuidadosa revisión de la evidencia en el registro, estamos obligados a encontrar que la solicitud de extradición interpuesta por Panamá satisface todos los requerimientos legales”, escribió Torres. “Existe evidencia suficiente para establecer una causa probable en todas las acusaciones que se le presentaron a Martinelli”.

 

 

 

Martinelli, de 65 años, fue presidente de Panamá de 2009 a 2014. Está acusado de monitorear ilegalmente las llamadas telefónicas y otras comunicaciones de al menos 150 personas a través de un extenso sistema de espionaje. También enfrenta cargos de malversar alrededor de 13 millones de dólares en fondos públicos vinculados al sistema, que estuvo en operaciones de 2012 a 2014.

 

 

 

Los abogados del expresidente alegaron que la actualización del tratado de extradición entre Panamá y Estados Unidos no es aplicable al exmandatario, y que existe poca evidencia para respaldar las acusaciones. Afirmaron que esta imputación es una vendetta política orquestada por sus adversarios.

 

 

 

En Panamá, la exdiputada Balbina Herrera, una de las personas que acusa a Martinelli de haberla espiado, dijo que la decisión del juez Torres plantea un “antes y un después” y que demuestra que “nadie puede estar por encima de la ley”.

 

 

 

Asimismo, recalcó que en Panamá es un día histórico. “Hoy este país se pone en las primera planas del mundo diciendo que un expresidente va a regresar (a su país) con grilletes en las manos”, expresó Herrera, quien también fue candidata presidencial por el Partido Revolucionario Democrático en los comicios de 2009 y fue derrotada en la contienda por Martinelli.

 

 

 

Por su parte, el exlíder civil y empresario Aurelio Barría ensalzó la decisión del juez de Miami y cuestionó la justicia panameña. En Estados Unidos “no sucede lo que vemos en Panamá, donde los procesos se caen y los jueces toman decisiones orientadas por otros valores”.

 

 

 

Martinelli ha estado retenido sin derecho a fianza desde que fue arrestado en junio pasado en su residencia del área de Miami debido a la solicitud de extradición del gobierno panameño. Ha intentado obtener asilo político en Estados Unidos.

 

 

 

Sus abogados afirmaron que la solicitud de extradición va en contra de los términos del tratado actualizado de extradición entre ambas naciones en lo referente a crímenes cibernéticos, el cual entró en vigor en julio de 2014, después de que se cometieran las supuestas ofensas. Aseguran que el tratado original de extradición entre Estados Unidos y Panamá, que se remonta a 1905, contiene una cláusula que subraya que no se aplica retroactivamente, y destacaron que dicha cláusula permanece vigente.

 

 

 

Los fiscales estadounidenses insisten que la postura, tanto del gobierno panameño como del Departamento de Estado de Estados Unidos, es que Martinelli puede ser extraditado dentro de la ley tanto por los cargos de espionaje como de malversación. Señalaron que la cláusula original de retroactividad no es aplicable en su caso.

 

 

 

 

Torres estuvo de acuerdo con los fiscales, al encontrar que el tratado actualizado abarca las acusaciones de delitos cibernéticos y que existen pruebas suficientes de malversación como para permitir que proceda la iniciativa panameña de enjuiciarlo.

 

 

 

“Encontramos únicamente que existen bases razonables para suponerlo culpable de todos o de algunos de los cargos que se le imputan”, escribió Torres.

 

 

 

Las audiencias en el caso de Martinelli se han realizado en el mismo complejo de tribunales de esta ciudad de Florida en el que otro expresidente panameño, Manuel Noriega, fue juzgado y declarado culpable de narcotráfico después de que el ejército estadounidense invadió su país en 1989. Noriega cumplió su sentencia en una cárcel del sur de Miami y falleció en mayo pasado en Panamá.

 

 

 

AP

« Anterior | Siguiente »