Archive for junio 10th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Papa Francisco y Venezuela: Una relación que apuesta por la paz y el diálogo

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

En varias oportunidades el Papa Francisco se ha referido a la actual situación por la que atraviesa Venezuela. Su posición ha sido firme: El llamado al diálogo para lograr la paz de los venezolanos.

 

 

 

Recientemente, el Sumo Pontífice se reunió con los obispos venezolanos, a quienes manifestó su deseo de que “haya paz y justicia” en el país, frente a las personas que “pasan necesidades”.

 

 

 

En este sentido instó a los obispos venezolanos a “seguir del lado de la gente y no abandonarlos en su empeño de conseguir un país más justo, trabajando por la paz y hacer todo lo que puedan en ayuda a los más vulnerables”.

 

 

 

“Cuenten con mi ayuda a favor de la gente que hoy pasa hambre y necesita medicamentos”, dijo el sumo pontífice.

 

 

 

Este viernes obispos venezolanos hicieron entrega al Papa Francisco de una recopilación de las Exhortaciones Pastorales y Comunicados de la Presidencia a los largo de los dos últimos años.

 

 

 

También se hizo entrega de un dossier, preparado por el departamento de medios de comunicación social de la CEV, sobre las víctimas de la violencia durante las protestas.

 

 

 
Ante esto, el pontífice aseguró al Episcopado Venezolano que contaban con todo el apoyo y la simpatía de todos los órganos de la Santa Sede.

 

 

 

 

GV

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Trump dice que está “100%” dispuesto a testificar sobre sus conversaciones con Comey

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

“James Comey confirmó gran parte de lo que yo dije, y algunas de las cosas que dijo simplemente no son ciertas”.

 

 
Así fue la respuesta del presidente estadounidense Donald Trump tras el testimonio el jueves del exdirector del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, en una audiencia en el Senado.

 

 
Durante la declaración pública de Comey ante el Comité de Inteligencia del Senado, éste acusó al gobierno de Trump de mentir en varias oportunidades.

 

 

 

El viernes, en declaraciones en la Casa Blanca, Trump respondió diciendo que está “100%” dispuesto a hablar bajo juramento sobre sus conversaciones con el exdirector del FBI.

 

 
Asimismo negó haber pedido lealtad a Comey y haber exigido que suspendiera la investigación sobre Flynn.

 

 

 

Comey fue despedido por Trump el 9 de mayo cuando el FBI investiga supuestos vínculos de su campaña electoral con funcionarios rusos.

 

 

 

Dijo que el presidente lo presionó para que suspendiera una investigación sobre el exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn y sus supuestos contactos con el embajador ruso en Estados Unidos.

 

 

 

 
Bajo juramento, el exdirector del FBI indicó que el presidente le había pedido lealtad durante una cena privada en la Casa Blanca.

 

 
El viernes, en una conferencia de prensa, Trump rechazó las afirmaciones de Comey.

 
Indicó que el testimonio del exdirector del FBI mostraba que “no hubo colusión, ni obstrucción”.

 

 
Y recordó que Comey declaró en su testimonio que le había confirmado al presidente que él no estaba siendo investigado sobre los supuestos vínculos con Rusia.

 

 

 

Uno de los reporteros le preguntó a Trump si estaba dispuesto a dar su versión de los hechos bajo juramento.

 
“Cien por ciento”, respondió Trump.

 
“Casi no conozco a este hombre (Comey)”, dijo Trump. “No voy a decirle: ‘quiero que me jures lealtad’. ¿Quién haría eso? ¿Quién le pediría a un hombre que jure lealtad bajo juramento? Piénsenlo”.

 
“Casi no lo conozco. Eso no tiene sentido”, agregó.

 
Cuando se le preguntó si tenía grabaciones sobre sus conversaciones con Comey, el presidente declaró que se referiría a ese asunto en el futuro.

 
“Les diré algo sobre eso quizás en el algún momento en un futuro muy próximo”, expresó Trump. “Les hablaré sobre eso dentro de poco. No estoy dando ningún indicio”.

 
Poco después de la conferencia de prensa de Trump, los líderes del Comité de Inteligencia del Senado indicaron que habían preguntado a la Casa Blanca si existían dichas grabaciones.

 
El comité indicó que si las grabaciones existen éstas deben ser entregadas para el 23 de junio.

 

 

 

BBC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Venezolanos protestan contra Maduro en Madrid

Posted on: junio 10th, 2017 by Laura Espinoza

La mañana este sábado 10 de junio, un grupo de venezolanos residenciados en Madrid , España, se concentraron en Plaza Callao para protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

 

 

 

Los manifestantes denunciaronn con consignas y pancartas la crisis política y social que atraviesa el país

 

 

“Reafirmamos hoy a nuestros compatriotas que el cambio político si se puede”, dijo Alix Navarro, representante del movimiento político Vente Venezuela, que asistió a la manifestación.

 

 

El punto de concentración fue la plaza Callao, en el centro de Madrid. Alrededor de 400 venezolanos se reunieron este sábado 10 de junio,  para expresar su repudio al gobierno de Nicolás Maduro, constató la AFP.

 

 

Los manifestantes, algunos procedentes de otras ciudades españolas como Sevilla, Murcia o Alicante, se congregaron en la plaza de Callao con lemas como “Basta de dictadura, de represión, de víctimas” o “Fuera Maduro, elecciones ya”, en alusión a su polémico proyecto de convocar una Asamblea Constituyente.

 

 

Los protestantes fueron convocados por 32 organizaciones y partidos opositores integrados en la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

 

“Queremos que la dictadura se vaya del país; que vuelva a haber libertad en Venezuela. Por eso estamos aquí, para aportar un granito de arena”, dijo a AFP Lizet Morales, que vino desde Alicante (sureste) y lucía una pancarta con el retrato del encarcelado líder opositor Leopoldo López y el lema “Leopoldo Libertad Ya”.

 

 

“Nuestra motivación es volver a nuestro país. Allí tenemos nuestra familia y nuestro trabajo, que dejamos para venir aquí y empezar de cero”, declaró por su lado Sergio Alaimo, un joven de 23 años empleado de telemarketing en España, que hace cinco meses emigró desde su natal Valencia porque “el dinero que ganaba no le daba para crecer”.

 

 

En el acto  también participó Diego Scharifker, concejal del municipio caraqueño de Chacao, quien desde el estrado lanzó que “el pueblo venezolano siempre va a poder más que los intentos de un grupito por mantener el poder”.

 

 

Actualmente, el presidente Maduro está impulsando una Asamblea Constituyente que según la fecha fijada por el poder electoral se votará el 30 de julio, y servirá para reformar la Constitución.

 

 

Los partidarios opositores exigen su salida del poder y han organizado en el país numerosas marchas de protesta desde el 1 de abril, en las que ha habido 66 muertos y más de mil heridos.

 

 

 

 

“Apoyando nuestro país y también es nuestra lucha”, escribió un usuario mediante Twitter.

 

 

¿Acabará Cataluña celebrando su referendo de independencia de España?

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

“¿Quiere que Cataluña sea un estado independiente en forma de república?”.

 

 
Esa será la pregunta, en caso de celebrarse, del próximo referendo por la independencia de Cataluña de España anunciado este viernes por el presidente del gobierno catalán, Carles Puigdemont, y previsto para el próximo 1 de octubre.

 

 
Puigdemont, acompañado por gran parte de los diputados que apoyan su gobierno, argumentó “el derecho legítimo a la autodeterminación que tiene una nación milenaria como Cataluña”.

 

 
Sin embargo, la celebración de la votación no cuenta con la aprobación del gobierno español.

 

 
Ante la pregunta de qué sucederá el 1 de octubre, el portavoz del gobierno español, Íñigo Menéndez de Vigo, respondió: “Lo que no va a pasar es que se celebre un referendo ilegal”.

 

 
Con el anuncio de este viernes, y sin el acuerdo entre ambas partes, el gobierno catalán activa lo que se conoce como “vía unilateral” hacia el referendo.

 

 

Es un camino lleno de interrogantes, entre ellas, algunas básicas: ¿qué va a pasar hasta el 1 de octubre?, ¿realmente llegará a celebrarse esa votación?

 

 
Y, si sucede, ¿qué validez tendrá?, ¿qué pasará después del 1 de octubre?

 

 
Las posibilidades

 

 
En los próximos meses se espera que la actividad en torno al referendo sea frenética y que la tensión política vaya en aumento.

 

 
Al mismo tiempo, existen dudas de que finalmente termine celebrándose, al menos con el valor oficial que pretende el gobierno catalán.

 

 

“Hay pocas o ninguna posibilidad de que se celebre un referendo digno de ese nombre”, dice Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona en diálogo con BBC Mundo.

 

 
El primer paso de esta compleja “hoja de ruta” será que el gobierno catalán convoque oficialmente la votación.

 

 
¿Qué puede hacer el gobierno español?

 

 
Pese a su carácter solemne, la comparecencia de Puigdemont este viernes sirvió únicamente para hacer pública la pregunta y la fecha.

 

 
A partir de ese momento, se espera que el gobierno español active los recursos de que dispone para intentar evitarlo.

 

 

Una medida inmediata, de acuerdo con los expertos consultados por BBC Mundo, será recurrir ese movimiento ante el Tribunal Constitucional.

 

 
“De acuerdo con el ordenamiento jurídico español vigente, la celebración de un referéndum de secesión pasa por una reforma previa de la Constitución. La Constitución Española es toda ella reformable y no existen límites a la reforma que afecten a principios fundamentales como el de unidad, a diferencia de otros países. Solo se exige que se haga por las vías previstas para ello”, le dice a BBC Mundo Josep Maria Castellà,

 

 

profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona.

 

 
¿Quiénes son y dónde están los franquistas de hoy en España?

 

 
“El gobierno del Estado ha anunciado que los actos jurídicos van a ser impugnados y suspendidos mientras el Tribunal Constitucional resuelva. Más allá de la legalidad todo son incógnitas. Es el camino en que nos adentraríamos caso de que, tras la suspensión, las autoridades catalanas decidieran seguir a delante”, agrega.

 

 
Dada la situación actual, la probable sentencia del Tribunal Constitucional contra la legalidad del referendo pondrá al gobierno catalán en una encrucijada: seguir adelante o desistir.

 

 
El antecedente cercano

 

 
El antecedente más cercano a esa disyuntiva tuvo lugar con motivo de la consulta sobre la independencia celebrada el 9 de noviembre de 2014.
En aquella ocasión, ante la declaración de inconstitucionalidad, el gobierno catalán se desvinculó oficialmente de la votación, que, planteada como una consulta ciudadana, fue organizada por voluntarios.

 

 
Con una participación del 37% y un apoyo del 80% a la independencia, aquella votación careció de efectos vinculantes y no tuvo valor legal.

 

 
En los términos planteados este viernes por Puigdemont, no obstante, el referendo del 1 de octubre tiene un carácter diferente.

 

 
“La respuesta que den nuestros conciudadanos, en forma de sí o de no, será un mandato que este gobierno se compromete a aplicar”, aseguró el presidente catalán este viernes.

 

 
El Tribunal Constitucional

 

 
Una hipotética prohibición del referendo por parte del Tribunal Constitucional y una -igualmente hipotética- decisión del gobierno catalán de seguir adelante pondrían la pelota en el tejado del gobierno español.

 

 
“En ese momento la situación será más grave, porque si deciden seguir adelante, esto implicaría un acto de desobediencia civil por parte de funcionarios, cuerpos del Estado… Y por lo tanto podría tener implicaciones penales de máxima gravedad”, señala el politólogo Pablo Simón.

 

 

En la misma línea se expresa el profesor Arbós, quien indica que el Estado dispone de herramientas para intentar frenar el referendo, entre ellas la activación del artículo 155 de la Constitución, que permite al gobierno central suspender temporalmente algunas competencias de las autonomías.

 

 
“El Estado intervendrá, a diferencia del 9N, no habrá tolerancia”, apunta el catedrático.

 

 
El “choque de trenes”

 

 
Por su parte, de acuerdo con una filtración publicada recientemente por el diario El País, el gobierno catalán está trabajando en una “Ley de transitoriedad jurídica” que dé base legal a una posible declaración de independencia.

 

 
Esta situación de tensión entre el gobierno de Madrid y el de Barcelona es la que los analistas políticos en España se refieren como “choque de trenes”.

 

 
Una colusión -más o menos dura- que puede tener consecuencias políticas difíciles de prever y terminar derivando en escenarios diversos.

 

 
“¿Qué puede hacer el gobierno catalán cuando se prohíba o se anule el referendo? Puede intentar hacerlo de todas formas, lo cual entrará en una espiral conflictiva con el Estado. O desistir”, indica Oriol Bartomeu, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

 
“El gran problema del independentismo catalán sería repetir otra vez un 9N, que no tuvo consecuencias. En aquella ocasión no hubo una mayoría que participó en el referendo y el bloque independentista catalán no puede permitirse que no pase nada esta vez”, le dice a BBC Mundo.

 

 
De acuerdo con Simón, cabe posibilidad de que, como ya sucedió en el 9N, el gobierno catalán se eche atrás tras una posible declaración de inconstitucionalidad del referendo.

 

 
“Creo que cuando se emita la sentencia van a aflorar las divisiones en el mundo independentista y ahí va a depender de quién gane: habrá sectores que querrán ir hasta las últimas consecuencias y otros que preferirán convocar elecciones. Está por ver cuál de esos sectores se impone”, afirma.

 

 
En este sentido, el politólogo apunta que, de acuerdo con los sondeos, la mayor parte de la sociedad catalana está a favor de un referendo, pero no a través de la vía unilateral.

 

 
Qué más puede pasar

 

 
Para el profesor Castellà, el escenario más probable pasa por unas elecciones anticipadas.

 

 
“Veremos si el pueblo catalán fuerza una rectificación a las fuerzas independentistas o les confirma en su programa actual. De ello va a depender en buena medida el escenario político por venir: si se abrirán negociaciones, tanto entre las fuerzas políticas presentes en Cataluña como con las españolas en general, sobre la reforma del Estatuto de autonomía catalán, de la Constitución o del sistema de financiación, entre otras cuestiones”, apunta.

 

 
El caso más extremo de ese “choque de trenes” tendrá lugar si el referendo acaba celebrándose.

 

 
“Nos encontraríamos ante un referendo similar al del 9N, del cual no reconoce su legitimidad la mitad de la sociedad catalana ni un actor internacional, porque no existen precedentes de referendos de independencia que no hayan sido pactados entre las partes”, apunta Simón.

 

 
En caso de llevarse a cabo la consulta, Arbós augura complicaciones en su organización, desde la elaboración de un censo electoral fiable, ya que el actual está en manos del Estado, hasta las dificultades de establecer colegios electorales en municipios gobernados por partidos contrarios al referendo.

 

 
“Difícilmente el resultado será creíble”, señala el catedrático.

 

 
Sin embargo, apunta, si finalmente tiene lugar la votación, no se puede excluir la hipótesis de una declaración unilateral de independencia. Un movimiento sin precedentes de consecuencias difíciles de predecir.

 

 

 

BBC

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Dimiten los dos jefes de gabinete de Theresa May

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

Los dos jefes del gabinete de la primera ministra británica, Theresa May, anunciaron este sábado su dimisión tras el revés electoral de los conservadores, que perdieron su mayoría absoluta en el Parlamento, pocos días antes de iniciarse las negociaciones sobre el Brexit.

 

 
“Asumo mi responsabilidad por mi rol en esta campaña electoral, que era de supervisar el programa”, escribe uno de ellos, Nick Timothy, en una carta publicada en el sitio ConservativeHome, afín a los Tories.

 

 
La otra consejera principal de May, “Fiona Hill también dimitió”, afirmó poco después un portavoz del Partido conservador.

 

 
La posición de ambos, como responsables de la campaña de los Tories -calificada de “catastrófica” por varios diputados conservadores-, se había vuelto insostenible.

 

 
Según varios medios británicos, pesos pesados del partido exigieron incluso la dimisión de los dos consejeros a Theresa May si quería evitar una abierta rebelión.

 

 
Fiona Hill y Nick Timothy ya aconsejaban a May cuando era ministra del Interior, entre 2010 y 2016.

 

 
ay, muy fragilizada tras el revés electoral de los conservadores en las legislativas, prevé finalizar este sábado la formación de un gobierno minoritario, a diez días del inicio de las negociaciones sobre el Brexit.

 

 
Los llamados a la dimisión de May no habían cesado dos días después de haber perdido su mayoría absoluta en el Parlamento.

 

 
La primera ministra convocó elecciones anticipadas para fortalecer su presencia en la Cámara de los Comunes. En lugar de ganar, los conservadores perdieron 12 escaños y se quedaron con 318 diputados, a ocho de los 326 necesarios para tener mayoría absoluta.

 

 
Este fracaso condujo a la oposición laborista, pero también a algunos diputados conservadores, a pedir la dimisión de May.

 

 
Pero la primera ministra, pretextando una necesidad de “estabilidad” para hacer frente al Brexit, descartó esa posibilidad y anunció que iba a formar gobierno “para llevar a cabo la salida de la Unión Europea”.

 

 

 
May ha conservado a los pesos pesados de su Ejecutivo: Philip Hammond (Finanzas), Boris Johnson (Exteriores), David Davis (Brexit), Amber Rudd (Interior) y Michael Fallon (Defensa). La jefa del Ejecutivo completa este sábado su gobierno.

 

 
– Fragilizada –

 

 
Paralelamente, los conservadores británicos empiezan negociaciones con el partido unionista norirlandés DUP, cuyo apoyo necesitan. Con diez escaños, este partido regionalista ultraconservador, dirigido por Arlene Foster, permitiría a Theresa May tener el respaldo necesario para gobernar mal que bien.

 

 
El nuevo Parlamento se instalará el martes, antes de la ceremonia de apertura solemne el 19 de junio, el día en que está previsto se inicien las negociaciones del Brexit.

 

 
Aunque Theresa May se aferre al cargo, los analistas coinciden en que su posición es muy precaria. “May pelea para seguir siendo primera ministra”, titulaba el Daily Telegraph, pro-Brexit. May “está perdida”, afirmaba incluso el Sun, considerando que la primera ministra apenas aguantará algunos meses en el cargo.

 

 
Las disensiones en el seno del partido conservador, dividido entre los ‘Brexiteers’ puros y duros, y un sector más eurófilo y temeroso de las consecuencias de una salida de la UE, pueden dificultar aún más la situación para May.

 

 
Según la diputada conservadora Heidi Allen, la primera ministra sigue en el cargo por el inicio inminente de las negociaciones sobre el Brexit. “Pero no la veo durar más de seis meses”, pronostica.

 

 
La dependencia del DUP plantea interrogantes, como el de la neutralidad del gobierno británico en Irlanda del Norte, región siempre sometida a fuertes tensiones, 30 años después del final del conflicto.

 

 
– Conservadurismo social –

 

 
El conservadurismo social del DUP, opuesto al matrimonio gay y al aborto, preocupa no solo en Londres sino también en Escocia, donde la jefa de los conservadores Ruth Davidson ya ha planteado sus condiciones.

 

 
“He pedido a Theresa May que garantice de forma categórica que en caso de acuerdo con el DUP los derechos de la comunidad LGBT serán respetados en el resto de Reino Unido”, advirtió Davidson.

 

 
Al obtener 12 escaños en Escocia, contra uno hasta ahora, Ruth Davidson se ha convertido en un actor poderoso con el que May deberá contar, pese a varios puntos de desacuerdo.

 

 
Sobre el Brexit, Davidson aboga por una salida de la UE menos dura que la preconizada hasta ahora por May, que incluye la salida del mercado único, posición que comparte el DUP.

 

 
Aunque algunos analistas consideran que Theresa May podría moderar el tono tras el revés electoral que sufrió, la primera ministra no ha dado de momento señales de que vaya a modificar su credo.

 

 

 

 

AFP

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Tensa calma mantiene en permanente expectativa a habitantes de Guarenas

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

Según las informaciones que se pudieron recabar ayer sobre lo que comenzó con un cacerolazo y la improvisación de barricadas, culminó en la alteración del orden público.

 

 

 

Grupos de personas levantaron el alcantarillado, después de lo cual siguieron con la quema de cauchos en puntos específicos de la conocida popularmente como “Menca de Leoni”, urbanismo que históricamente es escenario de revueltas y protestas

 

 

 

Una tensa calma se apodera con el paso de las horas de distintos puntos del municipio Plaza en el estado Miranda, tras una jornada de protestas nocturnas que se vivieron entre la noche del jueves y la madrugada de ayer en la urbanización “27 de Febrero” de la ciudad de Guarenas, y que trajeron como resultado que se efectuaran diversos allanamientos de parte de funcionarios del Sebin este viernes en edificios y casas, quienes le siguen la pista a los grupos de encapuchados que generaron desastre.

 

 

 

La situación, aparentemente controlada por los cuerpos de seguridad de la zona, mantuvieron en permanente expectación a los ciudadanos y ciudadanas de esta localidad, quienes desde las 8:00 de la noche del jueves no cesaron de ver escenas similares a las vividas el 11 de abril de este año 2017, cuando las manifestaciones culminaron en actos vandálicos y saqueos con los que quedaron destruidos casi en su totalidad 6 locales del centro comercial Miranda, sumándose a la lista una agencia bancaria que recién empezaba a reconstruir su fachada, y que nuevamente fue blanco de ataques en esta ocasión.

 

 

 

Cacerolazo que terminó en vandalismo

 

 
De acuerdo a las informaciones que se pudieron recabar ayer sobre lo que comenzó con un cacerolazo y la improvisación de barricadas, culminó en la alteración del orden público. Grupos de personas levantaron el alcantarillado, después de lo cual siguieron con la quema de cauchos en puntos específicos de la conocida popularmente como “Menca de Leoni”, urbanismo que históricamente es escenario de revueltas y protestas.

 

 

 

Los puntos de mayor alteración: bloques 58 y 59, además de las cercanías de El Samán y el sector 2 de la Trapichito.

 

 

 

Todo ello encendió las alarmas y puso en alerta a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes desde hace dos meses permanecen en el sector conocido como El Samán con dos tanquetas, pero que dadas las circunstancias se apostaron adicionalmente en puntos estratégicos de la “27 de Febrero”, a los fines de hacerle frente a los manifestantes e intentar controlar la situación.

 

 

 

Ayer inclusive trascendió que los efectivos castrenses avanzaban con las tanquetas e iban tras la pista de grupos de jóvenes que estarían tras estos actos violentos y que hasta salieron encapuchados el jueves a la calle.

 

 

 

Cordones de seguridad en puntos estratégicos

 

 

 

Con todo, no se pudo evitar que nuevamente algunos establecimientos comerciales cayeran en manos del vandalismo.

 

 

 

Los protagonistas de estas acciones sustrajeron y cargaron con productos que se encontraban en el interior de locales que el 11 de abril pasaron desapercibidos, pero que esta vez no se salvaron; al es el caso de una heladería, y al menos 8 locales del centro comercial Trapichito de los que aparentemente habrían cargado hasta con carne y charcutería.

 

 

 

Los vidrios del banco BOD por tercera vez consecutiva fueron destrozados.

 

 

 

El panorama produjo que muchos locales no abrieran sus santamaría durante este viernes, así que la actividad comercial estuvo parcialmente paralizada.

 

 

 

 

Entre tanto, los funcionarios de la GNB permanecieron durante todo el día movilizados con cordones de seguridad hacia la entrada de la Intercomunal Guarenas-Guatire, Zona Industrial del Este y el terminal de Guarenas. Hasta horas de la noche y según la opinión que cobraba fuerza en la calle, daba cuenta de que la escena lejos de cambiar presuntamente empeoría con el paso de las horas, versión que tiene sentido ante la concentración de efectivos de la GNB que patrullaban en camionetas y motocicletas y con armas largas calles, avenidas y comunidades de Plaza ayer, quienes al cierre de esta edición como se conoció de manera extraoficial hacían todo por contrarrestar focos de violencia que se propagaban desde las 6:00 de la tarde.

 

 

 

 

imagen referencial

La Voz

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Dos personas fallecidas luego de incendio en Petare

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

Un incendio en la carpintería El Faro, ubicada en la urbanización La Candelaria, municipio Sucre, dejó un saldo de dos personas fallecidas la noche de este viernes, informó la cuenta oficial de Twitter del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital.

 

 

 

El siniestro ocurrió en el kilómetro nueve de la carretera Petare-Santa Lucía y fue atendido por los funcionarios quienes lograron apagar el fuego.

 

 

 

 

Hasta ahora se desconocen las causas del incendio.

 

 

 

 


 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

De dos balazos mataron a barbero en el centro comercial Los Molinos

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

A Pedro Manuel Acosta, de 36 años de edad, lo mataron el jueves en la tarde en la planta baja del centro comercial Los Molinos, en la avenida San Martín, luego de recibir una llamada telefónica en su trabajo, una barbería localizada en ese establecimiento. Se desconoce el móvil.

 

 

 

Acosta trabajaba y recibió la llamada, salió del local, se dirigió a la parte baja y fue ahí donde le dispararon en dos oportunidades. De acuerdo con Wilnesky Valiente, ex pareja de la víctima, el hermano de Acosta, quien trabajaba en la misma barbería, fue el primero en conocer la noticia. Trasladaron al barbero al hospital Pérez Carreño, donde murió.

 

 

 

Los funcionarios del Cicpc de El Paraíso acudieron al centro comercial para empezar la investigación de rigor sobre el homicidio. Al principio citaron a declarar al entorno social, laboral y familiar de la víctima, para conocer detalles de su vida, además de saber si en alguna oportunidad Acosta había sido amenazado, aunque la ex pareja aseguró ignorar si él había recibo amenazas.

 

 

 

 

También los investigadores buscaron a testigos que pudieran informar cómo ocurrió el hecho y si alguno pudiera elaborar un rostro hablado del o de los homicidas. Además, solicitaron a los negocios del centro comercial los videos grabados en la hora en la que ocurrió el asesinato.

 

 

 

 

Valiente comentó que ella vio por última vez a Acosta el jueves a las 9:00 am. Mantenían contacto debido a que tenían una hija en común, que actualmente tiene 5 años de edad.

 

 

 

Hace nueve años que Acosta se desempeñaba como barbero y vivía con su actual pareja en la urbanización Kennedy, de Macarao. Aparte de la niña de 5 años, dejó una hija de 18 años. Era el tercero de cinco hermanos.

 

 

 

 

EN

Por Confirmado: Gabriella Garcés

TSJ solicita al INAC investigación sobre “uso indebido” de avioneta por Luisa Ortega

Posted on: junio 10th, 2017 by Laura Espinoza

 

Abraham Mussa, representante de la empresa Inversiones Delta 2012, afirmó que la fiscal de la República ha utilizado las avionetas de la empresa para asuntos personales

 

 

El TSJ solicitó información detallada de destinos nacionales e internacionales visitados por la aeronaveFoto: Internet

 

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitió la noche de este viernes un comunicado por el que pide información al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) sobre el presunto uso indebido de una avioneta por parte la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz.

 

 

“Ante el desistimiento formulado por el Ministerio Público del amparo ejercido, y en aras de dictar una decisión acorde con la tutela judicial efectiva, para verificar si existe alguna infracción al orden público, la sala requirió a la mencionada Corte de Apelaciones remita copia certificada de la totalidad de las actuaciones que cursan en el expediente de la causa penal principal y al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) que remita copia certificada de los registros de uso de la aeronave”, reza el comunicado.

 

El organismo solicitó información detallada de destinos nacionales e internacionales visitados por la aeronave, con fechas y horas de vuelo incluidas, además de las identidades de toda la tripulación y pasajeros que utilizaron el medio de transporte entre el 7 de mayo y el 6 de junio del 2017.

 

 

Abraham Mussa, representante de la empresa Inversiones Delta 2012, aseguró el jueves que Ortega Díaz se ha beneficiado de las avionetas de la organización para fines personales.

 

 

Mussa afirmó que “Esta aeronave fue utilizada por la ciudadana Luisa Ortega Díaz y el ciudadano Germán Darío Ferrer para uso privado lo que, indudablemente en el sentido propio de la actuación, podría derivarse un hecho punible que nosotros evaluaremos y ejerceremos las acciones legales que arrojen las investigaciones y experticias de rigor”.

 

 

Fuente: El Tiempo.com.ve

 

 

Matan a tiros a un hombre en Charallave y a otro en Cúa

Posted on: junio 10th, 2017 by Super Confirmado

En un zona boscosa, adyacente a la parcela 18 de la carretera agrícola que comunica a los sectores Potrero Cercado con Mume en Cúa, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, la mañana de ayer. Al parecer, el crimen fue perpetrado cerca de las 2:00am de este viernes. La víctima presentó tres disparos en la cabeza. El ahora occiso, quien estaba maniatado, no portaba documentos.

 

 

 

En otro suceso, un sujeto fue asesinado en la calle La Colonia de Pitahaya en Charallave. El cadáver del infortunado quedó cerca de la casa número 18 de la referida zona. La policía señaló que el ahora occiso no portaba documentos, por lo que no se logró su identidad.

 

 

 

Vestía short azul con negro, franela blanca y zapatos deportivos negros. Tenía las manos amarradas con una trenza.

 

 

 

 

La Voz

Por Confirmado: Gabriella Garcés

« Anterior | Siguiente »