Archive for abril 17th, 2017

« Anterior | Siguiente »

Aracataca conmemora el tercer aniversario de la muerte de Gabo

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

Este lunes se realizarán actos culturales en homenaje a la memoria de Gabriel García Márquez.

 

 

 

En la Casa Museo Gabriel García Márquez se realizará un recital poético y un conversatorio sobre la obra de García Márquez.

 

 

 

En Aracataca, tierra natal del escritor y ganador del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, conmemoran este lunes el tercer aniversario de su fallecimiento, ocurrido en Ciudad de México, donde residía.

 

 

 

A las 8:00 de la mañana se celebrará una eucaristía en la iglesia San José de ese municipio, donde fue bautizado Gabo, con la asistencia de las autoridades civiles y decenas de cataqueros. Después de la misa, el alcalde Pedro Sánchez llevará una ofrenda floral a la Casa Museo Gabriel García Márquez.

 

 
Posteriormente, la Fundación Realismo Mágico realizará un conversatorio sobre la influencia de ‘Cien años de soledad’ en el vallenato y los orígenes del Festival Vallenato, a partir de las 9:00 de la mañana, en la discoteca Macondo. Este conversatorio tendrá como invitados a los compositores Santander Durán, Isaac Carrillo, Franklin Benavides y Miguel Peñaloza, entre otros.

 

 

 

La Universidad del Magdalena, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía de Aracataca realizarán una programación cultural en la Casa Museo Gabriel García Márquez, de 10:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

 

 

 

El evento iniciará con un recital poético de la poeta mexicana Edith Villanueva y los poetas barranquilleros Nicolás Martínez y Federico Santodomingo, quienes leerán sus poemas sociales. Seguidamente se hará el conversatorio ‘La presencia de la mujer en la obra de Gabo’, a cargo del escritor Clinton Ramírez y el sociólogo e historiador Édgar Rey Sinning.

 

 

 

En el marco de este evento, el director de la oficina de Turismo del Departamento, Fidel Vargas, presentará los avances del Plan Maestro de la Ruta Macondo, que busca consolidar en los municipios de Aracataca, Ciénaga, Pueblo Viejo, Sitionuevo, Zona Bananera, El Retén, Fundación y el Distrito de Santa Marta productos turísticos para que los visitantes nacionales y extranjeros vivan una experiencia que les permita sumergirse en el realismo mágico que inspiró la obra de Gabriel García Márquez.

 

 

 

Este año también se conmemoran los 90 años del nacimiento de Gabo, los 50 años de la publicación de su obra cumbre Cien años de soledad y los 35 años de haber obtenido el Nobel de Literatura en Estocolmo.

 

 

El Tiempo.com

Aprende cómo activar el modo oscuro de Youtube

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado

Youtube es una de las plataformas favoritas de los latinoamericanos. Sin embargo, muchos desconocen que este servicio tiene su propio “modo oscuro”, que puede ser activado fácilmente por sus usuarios. ¿Quieres aprender cómo hacerlo? Acá todos los pasos que debes seguir.

 

 

 

 

 

Este truco, descubierto por el usuario de reddit _paul-, está disponible únicamente en la última actualización de Google Chrome (versión 57) y se aplica tanto al resto del sitio web, como en su página principal y las de sus canales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Cómo activar esta alternativa?

 

 

 

 

1. Abre la pestaña Herramientas de desarrollador de Chrome (en YouTube). En el caso de Windows el comando para hacerlo es Ctrl + Shift + I, mientras que en Mac es Alt + Cmd + I.

 

 

 

 

2.  Dentro de la pestaña de Console debes pegar este texto: document.cookie=”VISITOR_INFO1_LIVE=fPQ4jCL6EiE”, y pulsar Enter

 

 

 

 

3. Recargar la página para ver los cambios.

 

 

 

 

4. Entra a tu avatar en la parte superior derecha de la ventana, y has click a la opción Modo Oscuro para pulsar Sí.

 

 

 

 

5.  Para volver al modo clásico solamente debes entrar al botón en forma de “EXIT”, situado abajo a la derecha.

 

 

 

 

tecno

Por Confirmado: MariGonz

Detienen a ex jefe de seguridad de Pinochet por torturas

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

Los crímenes de lesa humanidad no prescriben. Este lunes el ex jefe de seguridad de Pinochet, el coronel retirado Cristián Labbé (de 69 años) fue detenido en Santiago de Chile por su participación en la tortura de cuatro personas durante la dictadura militar de 1973-1990

 

 

 

El exjefe de seguridad de Augusto Pinochet, el coronel retirado Cristián Labbé, fue detenido hoy en Santiago en cumplimiento de una orden de arresto que emitió la semana pasada un juez, que lo acusa de torturar a cuatro personas durante la dictadura militar (1973-1990).

 

 

 

Labbé, que fue alcalde de la comuna santiaguina de Providencia, llegó voluntariamente a la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI), donde quedó detenido.

 

 

 

El juez de la Corte de Apelaciones de Temuco, Álvaro Mesa, acusa a Labbé de torturar a un electricista identificado como Harry Cohen y a otras tres personas en la localidad sureña de Panguipulli, entre octubre y noviembre de 1973.

 

 

 

El exmilitar será trasladado esta jornada a la ciudad de Temuco, 690 kilómetros al sur de Santiago, donde será notificado por el tribunal y posteriormente quedará detenido en un regimiento de esa localidad.

 

 

 

Labbé fue instructor de los primeros agentes de la policía secreta de la dictadura tras el golpe de 1973, guardaespaldas de Augusto Pinochet y más tarde, después de salir del Ejército, fue alcalde durante 16 años de Providencia.

 

 

 

La defensa de las cuatro víctimas sostiene que, en ese contexto, el joven electricista fue detenido en la localidad de Futrono y aparentemente fue elegido al azar por su aspecto de pelo largo y “sirvió como conejillo de indias” en un centro de operaciones en Panguipulli.

 

 

 

Labbé ya ha sido detenido y procesado anteriormente por haber torturado y secuestrado a un dirigente de los pescadores del puerto chileno de San Antonio en 1975.

 

 

 

En noviembre del año pasado, el exmilitar quedó en libertad bajo fianza en ese caso.

 

 

 

El abogado del exalcalde, Cristián Espejo, denunció este lunes una persecución política contra su cliente.

 

 

 

“No entendemos por qué en un Estado de derecho puede ocurrir algo así. Básicamente, después de 40 años, sujetos que les baja el diablito, porque no puedo decir que les baja un angelito, les recuerda situaciones que nunca estuvieron en su boca y obviamente que eso nos tiene que preocupar”, declaró a medios locales.

 

 

EFE

Néstor Reverol: Accidentes de tránsito se redujeron 43,3% en Semana Santa 2017

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

 
El índice de accidentes se redujo en un 43.3%, informó el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, quien ofreció este lunes un balance sobre el dispositivo de seguridad de Semana Santa 2017, extendido por el presidente Nicolás Maduro hasta el miércoles 19 de abril.

 

 

 

Informó que 199 mil funcionarios de los cuerpos de policiales se desplegaron en todo el país. Asimismo dijo que se dispuso 2.268 puntos de seguridad en las autopista del país.

 

 

Mientras que más de 11 millones de venezolanos se movilizaron por tierra, mar y aire dentro y fuera del país”.

 

 

 

Comentó que los destinos más visitados en Venezuela fueron: Vargas, Falcón, Miranda y Aragua, igualmente añadió que se visitaron 64 espacios naturales durante el asueto.

 

 

 

Por otra parte, informó que se visitaron 131 templos en todo el país, entre los más concurridos comentó que fueron los del casco central de la ciudad capital.

 

 

 

Asimismo comentó que más de 8 millones de vacacionistas se trasladaron en vehículos particulares, mientras 170 mil personas lo hicieron por vía aérea.

 

 

 

Reverol indicó que al menos 127 personas fueron rescatadas de morir por inmersión en ríos y playas.

 

 

GV

3

Padrino López: Milicia Nacional Bolivariana representa un bisagra entre el pueblo y la Fuerza Armada

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

 

El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López destacó el carácter popular de la Milicia Nacional Bolivariana como una organización comprometida con la defensa integral de la nación.

 

 

 

“Es un arma estratégica que no solamente representa un bisagra entre el pueblo y la Fuerza Armada, sino que ha venido dando pasos consolidados en torno a su doctrina, a su organización y hoy la estamos viendo más comprometida con los intereses de la patria”, recalcó este lunes durante el inicio de los actos con motivo del séptimo aniversario de la Milicia en Los Próceres.

 

 
Los actos aniversarios iniciaron con un trote especial que realizó junto a los soldados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) por 5 Km de la avenida Los Próceres, Caracas, en honor a la MNB que cumplió siete años el 13 de abril pasado.

 

 

“Comenzamos la semana con mucho vigor, con mucho espíritu combativo, de cara al 19 de abril, vamos a reivindicar hoy en honor a la Milicia Bolivariana, que es un ícono de la Unión cívico militar. Un llamado a la paz, al entendimiento , no queremos confrontación”, exclamó.

 
Padrino López fue enfático al reafirmar la vocación democrática, de paz y popular de la FANB y acotó que con esta actividad especial igualmente el sector castrense se alista con espíritu militar y combativo para la celebración el próximo miércoles del primer grito de independencia esgrimido por el pueblo venezolano el 19 de abril de 1810, “una fecha histórica para celebrarla en unión nacional”, significó.

 
La MNB fue creada por el presidente Hugo Chávez en el año 2008 y en 2010 decretó el 13 de abril como el Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo.

 

 

AVN

Zuckerberg expresa estar orgulloso de negociación con Instagram

Posted on: abril 17th, 2017 by Super Confirmado

El fundador del gigante tecnológico, Mark Zuckerberg, expresó estar orgulloso de sus negociaciones con el CEO de la red social de fotografías Instagram, Kevin Systrom, las cuales tuvieron lugar en abril de 2012, cuando este último tenía solo 2 años de estar en el mercado con 30 millones de usuarios y 13 empleados contratados.

 

 

 

 

“Hace 5 años en Semana Santa, Kevin y yo terminamos nuestras negociaciones para que Instagram forme parte de nosotros. Ha sido increíble ver cómo Instagram florece bajo su liderazgo. Trabajar con Kevin ha sido una de las mejores decisiones de mi vida”, expresa Zuckerberg en su cuenta de Facebook.

 

 

 
En su momento Facebook invirtió mil millones de dólares para ser el dueño de Instagram, indicando así su olfato empresarial para adoptar la marca cuyo mayor producto son las imágenes.

 

 

 

 

 

Instagram, en la actualidad supera los 600 millones de usuarios y alcanzó un millón de anunciantes activos.

 

 

 

 

 

 

 

 

globovision

Por Confirmado: MariGonz

Guzmán: Ejerceremos el recurso contra la inhabilitación de Capriles

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

El diputado a la Asamblea Nacional y presidente de la subcomisión  de políticas financieras y tributarias, Rafael Guzmán, aseguró este lunes que la comunidad internacional rechazó la inhabilitación política colocada a Henrique Capriles,”recurriremos a todas las instancias nacionales e internacionales para ejercer recurso por la vía administrativa”.

 

 

 

“Maduro ha buscado todos los mecanismos dados por la herramienta del poder para olvidarse de las elecciones y aferrarse al poder” manifestó Guzmán en el programa A Tiempo de Unión Radio, asimismo agregó que las manifestaciones de los últimos días se deben al descontento por la falta de elecciones y “al gobierno solo le queda reprimir”.

 

 

 

Gúzman indicó que deben aparecer los responsables de las muertes ocurridas en las manifestaciones, “los cuerpos policiales son los que estan usando las armas de fuego contra el pueblo” enfatizó.

 

 

UR

Todo el poder para Erdogan en Turquía que gobernará hasta 2029

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

El referéndum constitucional de Turquía, que prevé entregar todo el poder ejecutivo al presidente, Recep Tayyip Erdogan, se ha saldado hoy con una victoria del “sí” por un estrecho margen, y entre denuncias de manipulación de la oposición.

 
Según los datos anunciados al final de la jornada por la Junta Suprema Electoral, el “sí” ganó con una diferencia de 1,25 millones de votos, sobre un total de 56 millones de sufragios validados.

 

 

 

Los resultados preliminares de la agencia de noticias semipública Anadolu marcan un triunfo de la reforma con un 51,4 por ciento, muy cercano al resultado vaticinado por varios sondeos en la semana previa a la cita con las urnas.

 

 

Tanto en la capital, Ankara, como en Estambul se impuso el “no” con pocas décimas por encima del 50 por ciento, algo llamativo en dos ciudades gobernadas por alcaldes del Partido Justicia y Desarrollo (AKP), fundado por Erdogan y que gobierna Turquía desde 2002.

 

 

La tercera mayor ciudad turca, Esmirna, se pronunció por el “no” con un 68 por ciento de los votos, mientras que amplias regiones de Anatolia central y oriental, feudos del AKP, votaron “sí” en una proporción del 70-75 por ciento.

 

 

El “no” también se impuso en toda la costa mediterránea y en diez provincias del sureste del país, de mayoría kurda y feudo del izquierdista Partido Democrático de los Pueblos (HDP).

 

 

Tanto Erdogan como el primer ministro, Binali Yildirim, se dirigieron a sus seguidores en sendos discursos públicos para felicitarse por el triunfo de la reforma, que el presidente definió como “histórica” y que, dijo, “traerá cambios profundos”.

 

 

 

Entre los 18 artículos que se reforman hay detalles como la ampliación del Parlamento de 550 a 600 escaños o la bajada de la edad para ser elegido diputado de los 25 a los 18 años, pero el principal es la abolición del puesto de primer ministro y la transferencia de todo el poder ejecutivo al presidente.

 

 

 

 

Esto permitirá al jefe de Estado gobernar durante dos mandatos de cinco años “sin rendir cuentas a nadie” y garantizar así la estabilidad de la nación, según había afirmado Erdogan en campaña.

 

 

 

Pero la oposición teme que este sistema facilitará un “régimen de un solo hombre” y abra la puerta a todo tipo de abusos de poder.

 

 

 

La mayoría de los votantes entrevistados por Efe no razonaban su decisión basándose en los aspectos técnicos de la reforma sino en su aceptación o rechazo de las políticas y la personalidad del presidente.

 

 

 

Así, sus admiradores votaron “sí” “por amor a Erdogan” o porque creen que será capaz de “fortalecer Turquía y alejarla de Europa”, mientras que sus adversarios hacen hincapié en la ideología islamista del jefe de Estado y votan “no” para “proteger la laicidad”.

 

 

 

Los cambios decididos en el referéndum entrarán en vigor una vez que termine la actual legislatura y se celebren las elecciones generales y presidenciales, en el año 2019, han señalado tanto Erdogan como Yildirim.

 

 

 

La jornada transcurrió en calma, salvo un tiroteo ante un colegio electoral de un pueblo de la provincia de Diyarbakir, en el sureste kurdo de Turquía, en el que se produjeron tres muertos en un enfrentamiento entre dos grupos con lazos familiares.

 

 

 

Pero la oposición ha denunciado numerosas irregularidades, entre ellas la decisión de la Junta Suprema Electoral de validar los votos en los que papeleta o sobre no estuvieran sellados de forma reglamentaria por la mesa, siempre que no se pudiera demostrar que habían sido traídos de fuera.

 

 

 

Precisamente este detalle, denunció el Partido Republicano del Pueblo (CHP), segundo del Parlamento, abría la puerta a la manipulación, y es “contraria a la ley electoral”.

 

 

 

El presidente del CHP, Kemal Kiliçdaroglu, acusó con duras palabras a la Junta Electoral de poner en entredicho los resultados al admitir papeletas que no pueden ser validadas según la ley, y prometió “seguir el asunto hasta el final”.

 

 

 

“Una vez que ha empezado un partido, no se pueden cambiar las reglas. Es una norma universal”, agregó, recordando que la decisión de validarlas se tomó después de empezar el conteo.

 

 

 

Erdal Aksünger, uno de los vicepresidente del CHP, declaró a la prensa que su partido impugnará entre el 37 y el 60 por ciento del total de las urnas escrutadas, porque se han detectado “alrededor de 2,5 millones de votos problemáticos” que podrían ser “todos falsos”.

 

 

El presidente de la Junta Suprema Electoral, Sadi Güven, se defendió contra estas acusaciones, señalando que “no es la primera vez” que se decide validar votos sin el sello preceptivo.

 

 

 

Pero adelantó que los resultados aún no son firmes y que solo se declararán los datos definitivos después de considerarse las impugnaciones, “dentro de 11-12 días, como muy tarde”.

 

 

En varios barrios de Estambul, numerosos grupos de ciudadanos salieron a la calle para protestar contra lo que consideran un “robo”, haciendo caceroladas o marchando con pancartas que proclamaban: “¡No! ¡Hemos ganado!”. Ilya U. Topper y Dogan Tiliç.

 

 

EFE 

Álvaro Uribe: “Las FARC y el ELN han sido protegidas por Venezuela”

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

El expresidente Álvaro Uribe, jefe de la oposición en Colombia, reiteró este domingo sus críticas al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos por el proceso de paz con las FARC, el aumento de los cultivos ilícitos, la elegibilidad política de los guerrilleros y también criticó a Venezuela.

 

 
Uribe, que fundó el partido Centro Democrático, envió una carta al Congreso de Estados Unidos en la que también reitera sus críticas a Venezuela porque, según él, ha protegido a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

 

 

“Las dos organizaciones más grandes las FARC y el ELN han sido protegidas por Venezuela, y con una gran presencia en este país, ellos secuestran, extorsionan, amenazan y atacan a sus ciudadanos”, dice Uribe en la misiva publicada en su Twitter.

 

 

 

El expresidente colombiano señala además que el vecino país “necesita quitar a (Nicolás) Maduro y a su régimen y adoptar el Estado de Derecho con un sector privado fuerte que supere la pobreza”.

 

 

La carta fue publicada dos días después de que Uribe tuviera un encuentro con el expresidente colombiano Andrés Pastrana y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en La Florida.

 

 

Igualmente el expresidente Uribe, que ocupa una curul en el Senado, ha sido un constante crítico del presidente Santos al que le recrimina el proceso de paz con las FARC, guerrilla con la que ya firmó un acuerdo y del proceso que desarrolla en Ecuador con el ELN.

 

 

Insiste en que los guerrilleros de las FARC no pagarán cárcel por sus delitos y que podrán ser elegidos para cargos públicos.

 

 

“Crímenes atroces como el reclutamiento de menores y abusos a mujeres permanecerán impunes”, señala y recuerda que mientras Juvenal Ovidio Palmera, alias “Simón Trinidad”, extraditado a EE.UU. por su gobierno en 2004, “cumple una sentencia en los Estados Unidos debido al narcotráfico y el secuestro de ciudadanos americanos, sin embargo, sus cómplices gozan de impunidad en Colombia”.

 

 

 

Uribe advierte que las hectáreas cultivas con matas de coca se redujeron de 170.000 a 42.000, pero que ahora hay cerca de 188.000 hectáreas sembradas.

 

 

 

Por último, Uribe asegura que solo unos pocos niños reclutados han regresado a sus hogares y agrega que las FARC han informado que entregarán 7.000 armas cuando el estimado son 14.000.

 

 

 

“Nada se ha informado acerca de misiles y otras peligrosas armas de propiedad de las FARC”, remata la misiva.

 

 

 

EFE 

Maduro: No me temblará el pulso para llevar a la cárcel a quien tenga que llevar

Posted on: abril 17th, 2017 by Laura Espinoza

Nicolás Maduro, aseguró este domingo que no le “temblará el pulso” para “castigar férreamente” a los que quieren “incendiar y llenar de violencia” el país, así como para “llevar a la cárcel a quien tenga que llevar”.

 

 
En una transmisión en cadena obligatoria de radio y televisión desde el Palacio de Miraflores, acompañado de varios miembros de su gobierno, Maduro presentó una serie de vídeos que supuestamente incriminan a dirigentes y diputados del partido opositor Primero Justicia (PJ) en la organización y financiación de actos violentos durante las protestas de las últimas semanas en Caracas.

 

 

En uno de los vídeos aparece un militante de PJ, de nombre Guido Rodríguez, que asegura, supuestamente en su interrogatorio policial, que les pagaron 300.000 bolívares (cerca de 420 dólares al cambio oficial más alto) por atacar con cócteles molotov el sábado 8 de abril en el municipio caraqueño de Chacao la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que sufrió daños de consideración.

 

 

Otro de los vídeos muestra también las supuestas declaraciones policiales de Alejandro Sánchez, quien junto a su hermano gemelo José -ambos dirigentes de PJ- fue detenido el pasado viernes.

 

 

 

Sánchez confiesa aparentemente su participación en la acción contra el DEM y asegura que esta fue planificada junto a otros actos violentos por dirigentes de ese partido opositor.

 

 

 

Maduro dijo que en la investigación para “desvelar” el “golpe” de la oposición este es solo “el primer paso”.

 

 

 

“Con la investigación, sepan ustedes que no me va a temblar el pulso ni un segundo para llevar a la cárcel a quien tenga que llevar se llame como se llame, esté en el cargo que esté”, aseveró.

 

 

 

El presidente venezolano agregó que tiene poderes constitucionales para hacer eso ante el mandato del Ministerio Público y del Poder Judicial y recordó además que el estado de emergencia económica, vigente desde hace meses en el país, le otorga “poderes superiores para garantizar la paz y la estabilidad”.

 

 

 

“Nunca me ha temblado ni me temblará el pulso para hacer justicia para castigar férreamente a quienes quieren incendiar y llenar de violencia nuestra amada patria”, recalcó.

 

 

 

A su juicio, la oposición venezolana “se metió en un callejón sin salida y están estrellándose una, dos, tres veces en el mismo callejón sin salida que se metieron hace cuatro años, cuando el pueblo nos dio el triunfo presidencial”, en referencia a la ola de protestas opositoras de 2014.

 

 

EFE 

« Anterior | Siguiente »