Archive for noviembre 9th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Vaticano felicita a Trump y espera que su “gobierno sea fructuoso”

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, felicitó este miércoles al republicano Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales de EEUU, y le animó a revertir la “situación de grave aflicción y conflicto” del mundo.

 

 

 

“Felicitamos al nuevo presidente para que su gobierno pueda ser verdaderamente fructuoso. Aseguramos también nuestra oración para que el Señor le ilumine y lo apoye en el servicio a su patria”, señaló el purpurado, en palabras recogidas por Radio Vaticano.

 

 

 

Parolin le animó a trabajar también por “el bienestar y la paz en el mundo”,

 

 

 

“Creo que en la actualidad necesitamos trabajar todos para cambiar la situación mundial, que es una situación de grave laceración y de grave conflicto”, aseveró.

 

 

 

Parolin se refirió a la controvertida promesa electoral de levantar un muro en la frontera con México y dijo que “ya se verá cómo actúa el presidente” porque, apuntó, “normalmente se dice que una cosa es ser candidato y otra presidente, tener una responsabilidad”.

 

 

 

El pasado febrero el papa Francisco y Trump protagonizaron un cruce de declaraciones después de que el pontífice dijera que “no es cristiano” construir muros.

 

 

 

Trump calificó en febrero de “vergonzoso” que un papa cuestionara la fe de una persona y recordó que el Vaticano está cercado por “murallas escandalosamente altas”.

 

 

 

El por entonces portavoz vaticano, Federico Lombardi, defendió posteriormente que el papa no había querido realizar “un ataque personal ni una indicación del voto” con sus palabras sino reafirmar su mensaje de tender puentes entre culturas.

 

 

Fuente: Globovision 

Talibanes exhortan a Donald Trump a sacar las tropas de Afganistán

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

Los talibanes afganos dijeron este miércoles que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe sacar las tropas estadounidenses del país y aplicar una política exterior en la que no anteponga sus intereses con la “opresión de otras naciones”.

 

 

 

Trump “debería retirar todas las tropas de Afganistán”, declaró un portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, al señalar que el nuevo gobernante debería ahorrarse el fracaso de sus predecesores y “no infligir más daño a la reputación, la economía y los soldados de Estados Unidos involucrándose en esta guerra fallida”.

 

 

 

“La política exterior estadounidense debe ser de un modo que no arrebate la libertad y soberanía de otros países y no anteponga su propio interés con la opresión y destrucción de otras naciones”, expresó.

 

 

 

Según el portavoz, si Trump opta por esa postura acabarán en el mundo “las actuales crisis”.

 

 

 

En Afganistán comenzó una contienda en 2001 con la invasión de Estados Unidos para derrocar al régimen de los talibanes, que continúa quince años después con un incremento tanto de la intensidad como de la violencia del conflicto.

 

 

 

Estados Unidos mantiene 9.800 soldados sobre el terreno en Afganistán, como parte de una dotación que el presidente Barack Obama ha tratado de ir reduciendo. No obstante, la intensificación del conflicto alteró esos planes y Washington se comprometió a mantener 8.400 efectivos a partir de enero.

 

 

 

 

Las tropas estadounidenses son el único contingente extranjero de combate que continúa en Afganistán después de que la OTAN decidiera acabar con su misión a finales de 2014 y sustituirla por otra de capacitación y asistencia a las tropas afganas.

 

 

Fuente: El Nacional 

Los mercados se desploman por el triunfo de Donald Trump en las elecciones en Estados Unidos

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

Las acciones asiáticas han registrado fuertes caídas después de que los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que dieron la victoria de Donald Trump.

 

 

 

Todos los mercados importantes de Asia mostraron caídas que llegan hasta el 5%.

 

 

 

Y el dinero fluye hacia un refugio seguro como el oro y otras monedas incluyendo el yen.

 

 

 

 

Mientras tanto, el peso mexicano alcanzó un mínimo histórico frente al dólar, cayendo hasta un 10% contra la moneda estadounidense.

 

 

 

Razones y cifras

 

 

 

Estos desplomes ocurren porque los mercados esperaban una cómoda victoria de Hillary Clinton.

 

 

 

 

El índice Nikkei 225 de Japón cerró con un 5,4%, mientras que el Hang Seng en Hong Kong lo hizo con un 2,77% y el Shanghai Composite perdió un 0,5%.

 

 

 

El ASX 200 de Australia cayó un 2,1%, mientras que el Kospi en Corea del Sur perdió un 1,40%.

 

 

 

El martes, los mercados estadounidenses y europeos cerraron con alzas, pero los futuros estadounidenses cayeron bruscamente y se espera que el índice Dow Jones pueda perder más del 4%, en torno a los 800 puntos, cuando se reanuden las operaciones el miércoles en Wall Street.

 

 

 

 

“Como el Brexit”

 

 

 

Según el analista de la BBC Karishma Vaswani, una victoria de Trump ha sido visto como negativa para las economías asiáticas debido al discurso proteccionista que mantuvo durante la campaña.

 

 

 

Se le percibe como el “gran desconocido”, mientras que Clinton es vista como un ejemplo de la postura “mejor mala conocida que bueno por conocer”.

 

 

 

A medida que las probabilidades de una presidencia Trump se hace más cierta, muchos inversionistas en Asia se están preocupando y los mercados están reflejando eso.

 

 

 

En la bolsa de Singapur, donde la corresponsal ha estado todo el día, la jornada empezó con el optimismo cauteloso de una ventaja significativa para Clinton pero todo eso ha cambiado.

 

 

 

A medida que llegaban los resultados, los primeros rumores que las diferencias estaban “demasiado apretadas” para definir pronto fueron reemplazados por el creciente convencimiento de que el expresentador de un “reality” de televisión sería el próximo presidente.

 

 

 

 

En referencia a otra sorpresa electoral, un corredor de bolsa le comentó a la BBC: “Se siente como el Brexit otra vez”.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Torrealba: Resultado de las elecciones en EEUU debe hacer reflexionar a todo el mundo

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

El secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, se refirió esta mañana a los resultados de las elecciones estadounidenses, en las que resultó Donald Trump electo como nuevo presidente.

 

 

En su programa de radio, Torrealba felicitó al pueblo norteamericano por ejercer las herramientas democráticas.

 

 

Señaló que la victoria de Trump debe hacer reflexionar a todo el mundo, y considera que este miércoles “el mundo amanece con incertidumbres similares a las que nos venezolanos estamos enfrentando desde hace 17 años”.

 

 

Comentó además que hay proyectos autoritarios que pueden llegar al poder por los caminos de la democracia, “para dinamitarla desde adentro”.

 

 

 

NAD

Ramos Allup: Pueblo de EE UU votó por Trump y hay que respetarlo

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

El presidente de la AN indicó que habitualmente los países potencia mantienen una política exterior similar aunque cambien de gobernante

 

Herny Ramos Allup, presidente de la Asamblea Nacional (AN), señaló que es necesario respetar la voluntad de la mayoría de los estadounidenses que eligieron a Donald Trump como su próximo presidente.

 

 

“Mi opinión sobre la victoria de Trump es que el pueblo norteamericano eligió libremente al presidente que quiso y eso hay que respetarlo”, declaró el legislador mediante su cuenta de Twitter este miércoles.

 

 

Allup indicó que los países potencia usualmente mantienen relaciones similares con las otras naciones, independientemente del nuevo gobernante que tengan.

 

 

“Una reflexión: La política exterior de las grandes potencias suele continuar igual de un gobierno para otro. Cambia sólo en algunos matices”, declaró el parlamentario.

 

 

 

El Nacional 

Temer: Victoria de Trump no cambiará la relación entre Brasil y EEUU

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Laura Espinoza

El presidente de Brasil, Michel Temer, declaró este miércoles que la victoria del republicano Donald Trump en las elecciones celebradas en Estados Unidos “no cambiará nada” en las relaciones entre ambos países.

 

 

 

“Tengo la certeza de que no cambiará nada en las relaciones”, dijo Temer en una entrevista con la radio Itatiaia, en la cual apuntó que entre Brasil y Estados Unidos, así como con otros países, existen “relaciones institucionales, o sea, entre Estado y Estado”.

 

 

 

Temer no profundizó en las posibles consecuencias de la victoria de Trump, aunque admitió que “el nuevo presidente que asume deberá tener en cuenta las aspiraciones de todo el pueblo estadounidense”.

 

 

 

 

Las relaciones con Estados Unidos son una de las prioridades del Gobierno de Temer, quien asumió el poder el pasado 31 de agosto en lugar de Dilma Rousseff, destituida por supuestas irregularidades fiscales.

 

 

 

 

Los intereses de Brasil en sus relaciones con Estados Unidos, uno de sus principales socios comerciales, pasan sobre todo por esa área, pero también por la cooperación en los ámbitos de defensa y ciencia y tecnología, entre otros.

 

 

 

 

El Gobierno de Temer no se había posicionado respecto a las elecciones en Estados Unidos, aunque el ministro de Medio Ambiente, José Sarney Filho, manifestó la semana pasada “a título personal” su deseo de que Trump “no gane las elecciones”.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Exhortan a la AN a reactivar juicio político en contra de Maduro

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

Copei denunció que el mandatario ha faltado a su obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley, como lo ordena la Carta Magna

 

 

 

El partido social cristiano Copei exhortó respetuosamente a los diputados de la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a reactivar el procedimiento de declaración de abandono del cargo a Nicolás Maduro, presidente de la República.

 

 

“En Copei estamos convencidos de que los extremos constitucionales para declarar el abandono del cargo de Nicolás Maduro como presidente de la República se han cumplido y que cada día que se retrasa esta decisión, se expone al pueblo venezolano a mayores y más peligrosas zozobras”, expresó el partido político en un comunicado emitido.

 

 

En el escrito denuncian que Nicolás Maduro ha faltado a su obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y la ley, como lo ordena el artículo 236 de la Carta Magna. Recordaron que el Presupuesto Nacional no fue aprobado en la AN, lo cual conlleva a “gravísimas consecuencias para la economía nacional y el bienestar social de los venezolanos”.

 

 

“Queremos destacar que la declaración de abandono del cargo con base en el artículo 233 no es un equivalente ni un sustituto al antejuicio de mérito al presidente de la República establecido en el 266”.

 

 

Copei explicó que son procedimientos de naturaleza distinta. La declaración de abandono del cargo del presidente de la República tiene como única fuente y órgano al Parlamento, mientras que el antejuicio de mérito implica el concurso de otros poderes públicos. Por lo tanto; la Asamblea Nacional tiene las facultades de declarar el abandono del cargo presidencial.

 

 

La declaración del abandono del cargo presidencial  antes del 10 de enero implica la falta absoluta del presidente de la República dentro de los primeros cuatro años del periodo constitucional; en consecuencia, deben realizarse nuevas elecciones dentro de los treinta días consecutivos.

 

 

 

El Nacional

Delcy Rodríguez se reunió con embajador ruso para estrechar lazos de cooperación

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

La Canciller de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez, se reunió este martes con el embajador ruso en Caracas, Vladimir Zaemsky, con el propósito de revisar las acciones conjuntas entre ambos países para estrechar lazos de cooperación.

 

 

Esta es la cuarta ocasión en la que la jefa de la diplomacia venezolana recibe a Zaemsky con la finalidad de impulsar los acuerdos suscritos.

 

 

Venezuela y Rusia desarrollan más de 250 acuerdos en las áreas de educación, cultura, petróleo, minería y construcción de viviendas; también existe un intercambio importante en el área de tecnológica y militar.

 

 

Además de estos convenios, ambas naciones impulsan la estabilización de los precios en el mercado petrolero.

 

 

Actualmente, ambos países cuentan con empresas conjuntas en la Faja Petrolífera del Orinoco, territorio que posee las reservas de hidrocarburos certificadas más grandes del planeta, con 299 millones de barriles de crudo.

 

 

 

Globovisión

Hombres armados matan a 36 personas en mina de oro en Nigeria

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Laura Espinoza

Un grupo de hombres armados mató a tiros a unos 36 mineros en una explotación ilegal de oro en la localidad de Bindim, en el norte de Nigeria, informaron este miércoles los medios locales.

 

 

 

El ataque se produjo el lunes por la tarde, cuando un grupo de hombres atacaron a los mineros que se encontraban trabajando y robaron gran parte del oro de la explotación, según explicó el portavoz de la Policía del estado de Zamfara, Mohammed Shehu.

 

 

 

Pese a que la Policía aseguró que 36 mineros fueron asesinados, algunos residentes aseguraron a los medios locales que el número de muertos supera la cuarentena, mientras que otras muchas personas resultaron heridas en el ataque.

 

 

 

Las autoridades nigerianas han desplegado a un gran número de agentes en la zona y abrieron una investigación para esclarecer lo sucedido, aunque de momento no se ha producido ninguna detención.

 

 

 

Fuente: Globovision 

Luis Pedro España: Dos tercios de la población son nuevos pobres

Posted on: noviembre 9th, 2016 by Super Confirmado

“Casi dos terceras partes del 76 % de población en situación de pobreza que tiene hoy Venezuela se debe a pobreza reciente, es decir, hogares y personas que han caído en este nivel por la crisis económica y recesión social de los últimos tres años. Pero eso es una buena noticia, porque en la medida en que se recupere económicamente el país en poco tiempo esas familias tendrían los mecanismos, habilidades y herramientas para salir de su situación”, expresó el sociólogo e investigador de la Universidad Católica Andrés Bello, Luis Pedro España.

 

 

“El problema es que si la recuperación económica no ocurre con alguna rapidez, esos hogares que entraron en pobreza recientemente se verán obligados a tomar decisiones que los anclan más aún a una condición de precariedad laboral, como que los jóvenes dejen de estudiar para ir a trabajar, la venta de activos, la reducción de consumo, y eso es lo que hay que evitar con políticas públicas que lamentablemente no se están haciendo”, advirtió España.

 

 
Las declaraciones se basan en los resultados de la más reciente investigación del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de las universidades Simón Bolívar y la UCAB, que arrojan entre otras cifras un 73 % de pobreza, 49,9 % de pobreza extrema, y 27 % no pobres.

 

 

Por otro lado, el investigador y profesor de la UCAB advirtió que es inédita en Venezuela una situación en la que las decisiones de todos sus ciudadanos giran en torno a temas como la inseguridad y la procura de productos básicos y esenciales.

 

 

 

El Impulso

« Anterior | Siguiente »