Archive for octubre 15th, 2016

« Anterior | Siguiente »

Perales: América me abrió las puertas y olvidó cerrarlas (Video)

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

Al preguntarle que “cómo es él”, José Luis Perales no titubea. Más que un cantante, se define como un “contante de historias” cuya música, vocación y coherencia han hecho “milagros” en su conexión con el público de su España natal y de una Latinoamérica que le abrió tanto las puertas “que olvidó cerrarlas”.

 

 

 

Porque los más de 40 años de carrera del autor de “Un velero llamado libertad” (1980), “Y cómo es el” (1982) y “Por qué te vas” (1974), interpretada por Jeanette y la más versionada y rentable de su carrera, han dado para mucho.

 

 

 

“La gente me conoce por esas canciones…y si me aceptan así pues ¿qué bien no? No tengo que fingir nada. La gente comulga mucho con las letras, las historias que les cuento, que son las de todos a fin de cuentas”, cuenta Perales (Castejón, Cuenca, 1945) a Efe en Buenos Aires, donde presenta hoy en concierto su último disco, “Calma”.

 

 

 

Y es que Argentina no es cualquier lugar para el compositor de algunos de los más grandes éxitos de Isabel Pantoja, Rocío Jurado, Mocedades, Miguel Bosé o José Feliciano. Entre otros tantos recuerdos, este fue el primer país que visitó para recoger, en 1974, el primer disco de oro de su historia, por su debut, “Celos de mi guitarra”, en tiempos en los que decidió dar un golpe de timón en su vida.

 

 

 

“El disco sonaba por la radio y yo seguía trabajando en mi tablero de dibujo en una empresa del Instituto Nacional de Industria (en Madrid). Cuando quería ir a alguna entrevista yo decía que iba al médico y el jefe me dejaba ir. Hasta que un día me descubrió”, recuerda Perales sobre la época en la que cambió su faceta de delineante por la música.

 

 

 

El pasado 1 de octubre inició su enésima gira americana. La primera parada fue Asunción y tres días después recaló en Argentina para recorrer varias de sus ciudades más importantes, a las que siguió Montevideo; mientras que en las próximas semanas llegará a Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos -Nueva York y Miami-, antes de volver a España.

 

 

 

“Latinoamérica me abrió las puertas tanto tanto que ya se olvidó de cerrármelas. Cada vez que vengo me quieren más, es increíble”, asevera el cantante, quien reconoce que en “la forma de exteriorizar”, en lo que siente y en los aplausos, el público de esa parte del mundo sí es más pasional que el de su país, donde recalca que también se siente muy querido.

 

 

 

No obstante, esta vez, además de presentar las nuevas canciones que incluye su último disco -producido por primera vez por su hijo Pablo-, la novedad recala en que el Perales compositor de canciones ha ido más allá: el resultado no es otro que la publicación en 2015 de su primera novela, “La melodía del tiempo” (Plaza & Janes).

 

 

 

Cuenta que la idea surgió en Montevideo, poco antes de subirse al escenario y mientras trataba de calmar en el hotel sus hasta aún hoy inevitables nervios.

 

 

 

“Se me ocurrió asomarme por la ventana y narrar la gente que pasaba. Era la narrativa que exige una canción pero en ese caso se prolongó durante unos cuantos folios hasta que me tuve que ir al teatro a cantar”, recuerda, para agregar que el siguiente paso fue hacer una página web con sus textos y finalmente… el libro.

 

 

 

Preguntado por los ingredientes de su dilatado éxito y el de otros artistas de su generación como Raphael, Camilo Sesto y Julio Iglesias, el compositor de “América” (1991) lo tiene claro.

 

 

 

“Tuvieron vocación de artistas, una gran voluntad de trabajo y paciencia por parte no solo de ellos solos sino de las compañías de discos, que consiguieron hacer historia con las canciones en aquella época”, subraya.

 

 

 

Según su experiencia, las discográficas de entonces se gastaban fortunas en hacer los discos para que fueran “estupendos todos”, en tiempos en los que no existía ni internet ni la piratería y se vendían multitud de copias.

 

 

 

“Esa generación de (Joan Manuel) Serrat, Miguel Ríos, Victor Manuel…. aquella gente de entonces la verdad es que estamos todavía y somos capaces de hacer una canción con un lenguaje de ahora y que guste no solamente a los mayores, sino que de repente los ‘indie’ hacen versiones de nuestras canciones y las alaban un montón”, afirma.

 

 

 

Precisamente su canción “Te quiero” fue recientemente versionada por los españoles Elefantes, junto con Love of Lesbian y Sidonie.

 

 

 

“Mi música es muy cotidiana, muy coloquial, es la historia de cada uno de nosotros casi siempre. Yo siempre digo que soy un contante de historias, no un cantante, y la gente me quiere así”, desvela quien cree que la “música, vocación y coherencia” han hecho “milagros” en su conexión con el público.

 

 

 

Asimismo, en contraste con la cantidad de artistas que evitan decir cuál es su canción preferida, José Luis no lo duda ni una sola vez.

 

 

 

“Que canten los niños” (1986), fruto de su colaboración con Aldeas Infantiles SOS, es para él su mejor creación.

 

 

 

“La que valoro más de todo lo que he hecho, por solidaria, de ayuda. De la que más satisfecho estoy de todas. Los niños siguen recibiendo derechos de autor después de muchos años de esa canción. Fue un himno en todo el mundo y esa es mi mejor canción, a la que más cariño le tengo”, asevera.

 

 

 

No obstante, Perales es abuelo, y si en su anterior álbum “Calle Soledad” (2012) su nieta Manuela tenía su propio tema dedicado, en el último disco ha sido el turno de Guillermo, de 5 años.

 

 

 

“Siempre pregunta si el abuelo ha cantado su canción”, recuerda riendo.

 

 

 

Poco amigo del teléfono móvil, que apenas usa cuando se va al campo para estar localizado y que no se preocupe su mujer, Manuela, el septuagenario músico asume que el día en que las filas primeras y segundas del teatro “estén vacías” dirá: “me voy ya”.

 

 

 

“Algún día dejaré de interesar, lógicamente. Y ese día es el momento de irme, sin más”, sentencia, sabedor de que de momento no ha llegado ese capítulo, ya que sus seguidores siguen al pie del cañón.

 

 

 

“Me voy a hacer centenario a estas alturas”, concluye con su entrañable gesto, vestido por una contagiosa sonrisa de oreja a oreja. EFE

 

 

 

El Chelsea golea al Leicester

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

El Chelsea, gracias a los goles de Diego Costa, Eden Hazard y Victor Moses, se impuso este sábado con comodidad al Leicester City (3-0), y se llevó el duelo, de la octava jornada, entre los dos últimos campeones de la Premier League.

 

 

 

Los renovados ‘Blues’ de Antonio Conte, que volvió a salir con una defensa de tres -David Luiz, Gary Cahill y César Azpilicueta- y dos carrileros largos -Victor Moses y Marcos Alonso-, golearon fácilmente a unos ‘Foxes’ que reservaron a los argelinos Riyad Mahrez e Islam Slimani para el partido de Champions del próximo martes ante el Copenhague.

 

 

 

Los de casa golpearon muy temprano en el partido, a los siete minutos, con un buen tanto de Costa -su séptimo en ocho encuentros- después de que Matic peinara un córner botado por Hazard.

 

Marca Suárez y el Barcelona resuelve sin mucho esfuerzo

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

Publicado el sábado 15 de octubre del 2016 a las 13:35 hsEl Barcelona goleó al Deportivo (4-0) en un partido que a los azulgranas les resultó incómodo en el primer tiempo pero plácido en el segundo, en el que el equipo gallego perdió a un jugador por una expulsión y sufrió un calvario para llegar al final.

 

 

Rafinha marcó dos tantos y otro Luis Suárez, además de los dos postes que firmaron el uruguayo y Neymar, y con un 3-0 el Barça cerró el partido en los primeros 45 minutos.

 

 

Luego entró Leo Messi, después de una lesión que le ha tenido fuera de la actividad desde el 21 de septiembre. El argentino redondeó la tarde con un tanto (4-0).

 

 

Al Barcelona le costó hacerse con el partido en el primer acto, frente a un Deportivo muy defensivo pero que tuvo sus momentos, pocos, para acercarse a la meta de Ter Stegen.

 

 

Buen planteamiento de Gaizka Garitano para cerrar espacios y hacer espeso el partido a un Barça que, ante la ausencia de sus dos laterales por lesión (Sergi Roberto y Jordi Alba), probó un dibujo con tres defensas (los centrales Mascherano, Piqué y Mathieu) que hizo que el equipo azulgrana se sintiera algo desubicado.

 

 

 

En los momentos en los que el Barcelona iba tomándole el pulso al partido y a su nueva disposición, un centro de Rafinha lo conectó de volea Neymar y el balón acabó en el travesaño. A Luis Suárez el balón rechazado le llegó alto y su remate de cabeza, casi con el portero batido, acabó con el cuero por encima del larguero.

 

 

La producción azulgrana estaba bajo mínimos y al Depor no le costaba mucho tocar el balón e incluso crear peligro con él, especialmente por la banda derecha, en la zona de Digne.

 

 

Así, al cuarto de hora, el Depor tuvo dos buenas aproximaciones, en sendos robos de balón de Mosquera tras una pérdida de Digne que el equipo gallego no supo concretar en algo de provecho.

 

 

Más expeditivo estuvo Florin Andone cuando recibió un pase de Borges, ya que no se lo pensó y desde lejos conectó un disparo alto, como en otra acción, en el minuto 27, cuando Emre también lo intentó desde lejos, pero el balón se estrelló en Piqué.

 

 

 

El Barcelona encontró premio en una jugada trabajada de Rafinha, quien, a pesar de ser objeto de falta, protegió el balón, lo jugó con Luis Suárez y éste se lo envió en profundidad, y el brasileño, con un fuerte disparo con la derecha, marcó en una acción en la que Lux pudo haber hecho algo más (1-0).

 

 

 

En el minuto 37, el Barça dio una buena estocada con un falta lanzada por Neymar en la que Piqué remató de cabeza, Lux rechazó el balón, que cayó en los pies de Rafinha y éste volvió a marcar (2-0), aunque con la duda de si estaba en fuera de juego.

 

 

 

Antes de concluir el primer tiempo, otro pase de Neymar, esta vez a Luis Suárez, fue el origen de un gol.

 

 

 

El uruguayo, con un movimiento, se deshizo de su marcador y con un leve toque orientó el balón para un disparo fuerte y certero con la zurda (3-0). Ya en el tiempo añadido, Suárez disparó a la base de un poste. En el segundo tiempo, cedió su puesto a Paco Alcácer.

 

 

Tras el descanso, después de diez minutos, el Barcelona asfixió al Depor y Luis Enrique Martínez sacó a Messi para que jugase minutos de cara el partido de ‘Champions’ contra el City.

 

 

En el segundo balón que tocó el argentino, tras un pase preciso de Neymar, firmó un fuerte zurdazo y un gran gol (4-0).

 

 

 

En el minuto 61, un contragolpe arrancado por Neymar acabó en Messi, que se empachó de balón y buscó puerta cuando ya tenía demasiados jugadores tapando todos los huecos.

 

 

 

En un forcejeo en la lucha por un balón y por ganar la posición, en el minuto 64, el capitán del Deportivo Laure soltó el codo a Neymar, lo que le valió la expulsión con tarjeta roja directa.

 

 

 

Con diez jugadores, al Depor le quedaba casi media hora muy complicada.

 

 

 

Denis Suárez, que había entrado por Rafinha, tuvo clarísimas oportunidades de marcar y envió un disparo a un poste. Lux, en un minuto después, sacó un balón imposible tras un tiro de Paco Alcácer.

 

 

 

La presión azulgrana resultó apabullante ante un Deportivo rendido, que llegó a la media hora de la segunda parte con un 4-0. Lux otra vez, tras un disparo de Messi, evitó el quinto cuando quedaban poco menos de diez minutos para el final.

 

 

 

 

El partido acabó con una ovación cerrada para un Paco Alcácer negado ante el gol y que volvió a desaprovechar una buena ocasión en la última acción del choque.

 

 

 

– Ficha técnica:

 

 

4. Barcelona: Ter Stegen; Mascherano, Piqué, Mathieu; Arda, Rakitic, Sergio (Messi, min.55), Digne; Rafinha (Denis Suárez, min.73), Suárez (Paco Alcácer, min.46) y Neymar Jr.

 

 

 

0. Deportivo: Lux; Laure, Albentosa, Sidnei (Arribas, min.29), Fernando Navarro; Borges, Mosquera, Guilherme; Emre Çolak (Babel, min.55), Bruno Gama (Luisinho, min.63); y Florin Andone.

 

 

 

Goles: 1-0, min.21: Rafinha. 2-0, min.37: Rafinha. 3-0, min.43: Suárez. 4-0, min.57: Messi.

 

 

 

Árbitro: José María Sánchez Martínez. Mostró cartulina amarilla a Mosquera (min.52) y Florin Andone (min.60). Expulsó a Laure en el minuto 64 con roja directa por dar un codazo a Neymar.

 

 

 

Incidencias: partido correspondiente a la octava jornada de la Liga española disputado en el Camp Nou ante 83.553 aficionados, según datos facilitados por el FC Barcelona. EFE

 

 

 

Djokovic: “Me quito el sombrero ante Bautista”

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

El serbio Novak Djokovic, derrotado en las semifinales del Masters 1000 de Shanghái por Roberto Bautista, se mostró frustrado por la derrota pero tuvo palabras de elogio para el español, quien en su opinión mereció la victoria.

 

 

 

“Me tengo que quitar el sombrero ante un jugador mejor, que mereció absolutamente ganar hoy”, señaló en rueda de prensa el serbio en alusión a Bautista, un jugador al que había derrotado en los cinco duelos anteriores que habían mantenido, entre ellos uno en Roland Garros y otro en el Abierto de Estados Unidos.

 

 

 

“No me siento muy bien mentalmente, pero hay que darle méritos a Roberto, quien, sin duda, fue mejor”, insistió el serbio, número uno mundial, que había ganado el título shanghainés en 2012, 2013 y el año pasado.

 

 

 

“En momentos clave tuve mis ocasiones, un montón de ocasiones”, aseguró el balcánico, “pero él fue más consistente, más sólido, y yo hice demasiados errores no forzados”, reconoció.

 

 

 

Djokovic, que la semana pasada canceló su compromiso en el Abierto de China en Pekín por problemas físicos en un codo, adelantó hoy que no jugará más torneos hasta el de París, último Masters 1000 del año, que se disputa la primera semana de noviembre.

 

 

 

“Ahora voy a ir a celebrar el segundo cumpleaños de mi hijo, es un acontecimiento que estoy esperando ansiosamente”, señaló en rueda de prensa el jugador serbio, quien admitió que podría estar adoleciendo de cierta fatiga.

 

 

 

“Quizá estoy exhausto por la cantidad de partidos que he jugado en los últimos 15 o 20 meses, tal vez por eso me estoy sintiendo así”, subrayó.

 

 

 

En recientes entrevistas, el número uno mundial ha reconocido haber perdido cierta “alegría por ganar”, sobre todo después de haber conseguido este año en Roland Garros el último título de Grand Slam que le faltaba. EFE

El papa y Macri en un encuentro definido como “positivo”

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

El papa Francisco y el presidente argentino, Mauricio Macri, se reunieron durante cerca de una hora en el Vaticano y abordaron el tema de la pobreza en el país, en un encuentro que el mandatario calificó de “positivo”.

 

 

 

Macri pudo dialogar en privado con el pontífice argentino sobre una “agenda de temas” que había traído desde su país y después pasó a presentar a toda su familia.

 

 

 

En esta ocasión estuvo acompañado por su esposa Juliana Awada y la hija de ambos, Antonia, de 5 años, así como por Agustina, de 33, que vive en Italia y es fruto de su primer matrimonio, y de Valentina, primogénita de la esposa del mandatario de una anterior unión.

 

 

 

Macri calificó la reunión con el que fuera obispo de Buenos Aires, celebrada en un estudio anexo al aula Pablo VI, como “buena” y “positiva”, “mucho más larga” que la anterior de febrero y que duró 22 minutos.

 

 

 

Tras la reunión con su compatriota, Macri se dirigió a la embajada argentina ante la Santa Sede, en la cercana Via de la Conciliazione, para hablar con los medios. El Vaticano no informó de detalle alguno de este encuentro.

 

 

 

Respecto a la audiencia del pasado febrero, que duró sólo 22 minutos y en la que los medios resaltaron una supuesta frialdad entre ambos, Macri reiteró que ambas fueron “entre dos personas que se conocen desde hace años, que hablan por teléfono, y que hemos tenido ya muchas reuniones (en el pasado)”.

 

 

 

Macri refirió que en la reunión, “más larga que la anterior” y en la que se había traído “una agenda de temas” para abordar, se compartieron “preocupaciones sobre Argentina y el mundo”.

 

 

 

Uno de los temas de los que hablaron fue el de los últimos indicadores de pobreza en Argentina, que según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), han revelado que son del 32,2 %

 

 

El mandatario explicó que estos números les convocan “a una tarea enorme” y que coincidió con el pontífice en que “no se tiene que perder un segundo pues detrás de los numeros hay muchas familias que no lo pasan bien”.

 

 

 

Macri repasó con el pontífice su nuevo plan de infraestructuras y sobre todo de ferrocarriles, del que el papa “demostró que conoce el tema”.

 

 

 

Según Macri, el papa dijo que “en cada ferrocarril que lo recupera es una comunidad que vuelve a vivir, pues lleva trabajo y crea pertenencia a la comunidad que no tienen que irse para buscar trabajo o crearse un futuro”.

 

 

 

“A lo largo de a conversación ratifiqué que su visión es la de la cultura del encuentro, del trabajo, que hay que recuperar en Argentina”, agregó.

 

 

 

También se habló del cambio climático y de la búsqueda de la paz y el pontífice pidió a los argentinos que “se haga todo los posible para reducir los focos de conflicto en todo el mundo”.

 

 

 

Al respecto también se abordó “el conflicto más cercano para los argentinos: el de Colombia”, explicó Macri.

 

 

 

“Compartimos que tras el referéndum lo que esperemos es que se inicie una nueva negociación que termine en un proceso de paz consolidado y rezamos por ello”, dijo.

 

 

 

Otro de los temas fue el del narcotráfico, “de lo complicado que es luchar contra este y cómo esta afectando al mundo entero”.

 

 

 

El presidente argentino expresó al papa el esfuerzo de su Gobierno “para combatir este delito” y afirmó: “Se han realizado avances importantes, pero que cómo lo que recibimos fue nada, esto tiene que ser el punto de partida”.

 

 

 

Sobre sus sensaciones tras la reunión, el presidente argentino explicó que en sus reuniones con Jorge Bergoglio, tanto cuando era obispo de Buenos Aires como ahora, siempre ha buscado sentir “que es un líder moral”.

 

 

 

“Hoy he vuelto a sentir lo mismo y las palabras que me dijo al final me lo confirmaron”, dijo en referencia al “fuerza y adelante” con el que se despidió el pontífice.

 

 

 

De lo que no se habló fue de una futura visita del papa a su país tras la decisión expresada en un vídeo por el propio pontífice de no viajar al país en 2017. “Esperemos que sea el siguiente año”, dijo Macri.

 

 

 

El mandatario llegó a las 10.20 hora italiana por la “Puerta del Perugino” para dirigirse al encuentro con el pontífice que celebró en el estudio anexo del aula Paulo VI, donde mantiene las reuniones menos protocolarias y de los fines de semana por su cercanía a su residencia, la Casa Santa Marta.

 

 

 

Le regaló a Francisco una escultura del artista argentino Alejandro Marmo, realizada con materiales de descarte y que simboliza el diálogo entre las tres grandes religiones.

 

 

 

Macri dejó el Vaticano a las 11:30 y se dirigió a la embajada argentina.

 

 

 

Esta tarde cenará de manera informal en Florencia con el presidente del Gobierno, Matteo Renzi. EFE

Malestar de Argentina por maniobras británicas en Malvinas

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

La ministra argentina de Exteriores, Susana Malcorra, expresó desde Roma su “pena” y su “desazón” tras el anuncio de Reino Unido de nuevos ejercicios militares en las islas Malvinas, de soberanía británica y reivindicadas históricamente por Argentina.

 

 

 

Malcorra, que se encontraba en Roma para asistir a la canonización del cura Brochero, mañana, domingo, en el Vaticano, respondió a las preguntas de los periodistas en la embajada de Argentina ante la Santa Sede después de que el presidente argentino, Mauricio Macri, se reunió con el papa Francisco.

 

 

 

Aunque explicó que las maniobras militares en Malvinas son “una reiteración” de lo que ha siempre hecho el Reino Unido por estas fechas, “esto no le quita seriedad y gravedad porque Argentina ha establecido en su Constitución hacer los reclamos dentro del Derecho Internacional”.

 

 

 

Explicó que ante el anuncio que Londres hizo a través de canales habituales, Argentina convocó al embajador del Reino Unido, Mark Kent, para entregarle una nota de protesta y también envió una carta al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon en la que se explicaba “su desazón”.

 

 

 

La ministra argentina explicó que aún no ha podido hablar con su colega británico, Boris Johnson y que por el momento lo que se ha hecho es “fijar posiciones” como se ha expresado en las cartas y ahora se hará “una evaluación para ver los próximos pasos”.

 

 

 

Malcorra expresó que se trabajará para ver si existe “la oportunidad del diálogo que elimine las presunciones de conflicto (con el Reino Unido) y que establezca un mecanismo para que se desarrolle la confianza.

 

 

 

El Servicio de Hidrografía Naval (SHN), dependiente del Ministerio argentino de Defensa, informó ayer de que el Reino Unido lanzará misiles desde las islas Malvinas en el marco de unos ejercicios militares que se extenderán del 19 al 28 de octubre. EFE

Balacera causa tres muertos en el sur de Los Ángeles

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

 

La Policía de Los Ángeles informó sobre un suceso que dejó tres muertos y 12 heridos, según el sitio web de Univisión.

 

 

Tres personas han muerto y al menos una docena resultó herida en una balacera ocurrida pasada la medianoche del sábado en una fiesta que se celebraba una vivienda convertida en un restaurante en el Sur Los Ángeles, según confirmaron autoridades a Univisión.

 

 

Policía de Los ángeles investiga balacera en restaurante. (Foto Prensa Libre: AP)

 

El incidente sucedió después de una discusión entre algunos invitados, relató el oficial Mike López de la Policía de Los Ángeles. Tras unos momentos de tensión, varios sospechosos abandonaron el lugar. Cuando regresaron estaban armados y comenzaron a disparar a los comensales.

 

 

“Tres personas murieron en el lugar y 12 fueron trasladadas a hospitales con lesiones de diversa consideración”, explicó a Univision Noticias el agente López quien indicó que había heridos en situación crítica.

 

 

Se calcula que unas 50 personas estaban en ese restaurante “posiblemente ilegal”, comentó López, ubicado en el distrito de West Adams.

 

 

Se cree que se trataría de un local de estilo jamaicano, según los testimonios de los vecinos, aunque la Policía no pudo confirmar este dato aún.

 

 

Dos personas están bajo custodia de las autoridades por su relación con este crimen, un hombre y una mujer. El oficial López no pudo confirmar si la Policía está buscando a más sospechosos.

 

 

PL

Cardenales no quieren un McDonalds frente al Vaticano

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

Un grupo de cardenales protestó con el Papa contra la idea de abrir el primer restaurante McDonalss frente al Vaticano, a pocos metros de la plaza de San Pedro.

 

 

“Es una idea aberrante, que no respeta la tradición arquitectónica y urbanística del lugar, una plaza típica con vista sobre las columnas de plaza San Pedro”, lamentó el cardenal italiano Elio Sgreccia, en una entrevista al diario La Repubblica.

 

 

Grupo de cardenales rechazan que se abra un McDonalds frente al Vaticano. (Foto Prensa Libre: AFP)

 

 

El purpurado, que no reside en el edificio donde proyectan abrir una sede de la conocida hamburguesería, hablaba a nombre de siete cardenales que residen en la pequeña plaza, donde los edificios son de propiedad del Vaticano.

 

 

“Se trata de una ocasión, la propuesta económica que nos han hecho es buena”, sostiene por su parte Domenico Calcagno, presidente de  APSA, la entidad de la Santa Sede que administra los bienes inmuebles del Vaticano y que aceptó alquilar un amplio espacio de más de 500 metros al restaurante de comida rápida.

 

 

La indignación es tanta, que uno de los cardenales escribió una carta de protesta al papa Francisco, para pedirle que intervenga.

 

 

“No se puede pensar sólo en los negocios. Sería mejor utilizar ese espacio para ayudar a los necesitados, para acoger a los que sufren, como el mismo Papa enseña”, sostiene Sgreccia.

 

 

Pese a las protestas, el responsable de  APSA no se hecha para atrás.

 

 

“Hemos respetado las reglas. No rompo el contrato”, advirtió Calcagno.

El papa Francisco afronta un reclamo de cardenales respecto de un restaurante McDonalds. (EFE)

 

El papa Francisco afronta un reclamo de cardenales respecto de un restaurante McDonalds. (EFE)

 

 
La batalla contra el coloso estadounidense de la comida barata divide pues a los llamados “príncipes de la Iglesia”, que temen además que se proponga a peregrinos y turistas comida que “no ofrece garantías para la salud de sus consumidores”, recuerda Sgreccia, al citar estudios de varios médicos.

 

 
El grupo de religiosos está preocupado también por el impacto negativo que McDonalds ocasionará a la zona, ya atiborrada de turistas, restaurantes y puestos de baratijas.

 

 

ROMA/AFP

Mueren 33 en ataque contra fieles chiíes en Bagdad

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

Al menos 33 personas murieron y 65 resultaron heridas en un atentado suicida perpetrado el sábado contra fieles chiíes que conmemoraban la Ashura en Bagdad.

 

Una fuente de la Policía iraquí informó que el suicida detonó el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en una carpa instalada para estas celebraciones en un mercado del barrio de Al Shaab, en el noreste de la capital y de mayoría chií.

 

 

Ataque suicida en Bagdad, Irak, deja al menos 33 muertos. (Foto Prensa Libre: AFP)

 

/p>

 

El Estado Islámico (EI) asumió la autoría del atentado contra los “apóstatas”, como se refieren a los chiíes, en un comunicado difundido en foros extremistas cuya autenticidad no pudo ser verificada.

 

 

Los yihadistas explicaron que el suicida “logró irrumpir y detonar su chaleco explosivo en medio de un grupo de apóstatas”, causando un total de 100 muertos y heridos.

 

 

Por aparte, la agencia Amaq, vinculada con los extremistas, afirmó que la “operación de martirio” se saldó con cerca de 40 muertos.

 

Carpa donde fue perpetrado ataque suicida en Bagdad. (AP)
Carpa donde fue perpetrado ataque suicida en Bagdad. (AP)

 

 

 

Las fuerzas de seguridad iraquíes han cercado la zona del mercado de Al Shaab ante el temor de que sean perpetrados nuevos ataques.

 

 

Los atentados de extremistas suníes contra los fieles chiíes son habituales en Irak durante la Ashura y han causado la muerte a cientos de personas en los últimos 10 años.

 

Iraquíes remueven objetos en zona del ataque suicida. (AFP)
Iraquíes remueven objetos en zona del ataque suicida. (AFP)

 

 

 

La Ashura conmemora el aniversario del martirio del imán Husein, nieto del profeta Mahoma, que murió el año 680 a manos de la tropa del califa omeya Yazid  (líder de la rama suní del islam).

 

 

Desde el primer día del mes de Muharram los fieles chiíes marchan a pie hasta Kerbala, ciudad iraquí donde falleció el imán Husein tras resistir 10 días la ofensiva del califa omeya.

 

 

Bagdad/EFE

EE.UU. planea ataque cibernético contra Rusia

Posted on: octubre 15th, 2016 by Laura Espinoza

El Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, dio a conocer un comunicado sobre el tema. Hillary Clinton acusó a Rusia el pasado julio del ciberataque cometido contra el secretariado del partido demócrata.

 

 

El Gobierno estadounidense cree que “solo los más altos funcionarios de Rusia podrían haber autorizado” los ciberataques, indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, James Clapper.

 
El gobierno de Estados Unidos está contemplando ejecutar un ataque cibernético “sin precedentes” contra Rusia, en represalia por la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses, indicaron fuentes de inteligencia a la cadena NBC.

 

 

 

Funcionarios y ex funcionarios con conocimiento directo de la situación, explicaron a NBC que la Agencia Nacional de Inteligencia (CIA), tiene la tarea de presentar opciones a la Casa Blanca para una operación “clandestina” y de amplio alcance cibernético contra el Kremlin.

 

 

 

Las fuentes no dieron más detalles sobre las medidas exactas que la CIA está considerando, pero indicaron que la agencia ya había comenzado a abrir puertos cibernéticos, seleccionar objetivos y hacer otros preparativos para la operación.

 

 

 

Los ex funcionarios de inteligencia agregaron además que la agencia habría reunido ya documentos que podrían exponer al presidente ruso, Vladimir Putin.

 

 

 

El gobierno de Obama acusó oficialmente a Rusia de los ataques, que entre otras cosas facilitaron la publicación de 20.000 correos electrónicos del Comité Nacional Demócrata (DNC), por parte de WikiLeaks.

 

 

 

“El presidente tiene disponibles una serie de respuestas, y considerará una respuesta que sea proporcional”, aunque es “improbable que la haga pública antes de llevarla a cabo”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

 

 

 

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ya acusó a Rusia el pasado julio del ciberataque cometido contra el secretariado del partido demócrata, que desveló estrategias de ese comité para debilitar al senador Bernie Sanders durante las elecciones primarias.

 

 

El presidente estadounidense, Barack Obama, consideró entonces “posible” que Moscú estuviera detrás de la filtración, y su Gobierno lo estuvo investigando hasta publicar sus conclusiones el viernes.

 

 

Voz de América

« Anterior | Siguiente »