Archive for abril 6th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Aparecen fotografías inéditas de la grabación de las películas de Harry Potter

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

Aunque el primer libro de Harry Potter salió en 1997, no fue hasta el 2001 cuando se convirtió en el fenómeno de masas que conocemos hoy en día. Después de ocho películas y billones de dólares en taquilla, la saga cinematográfica del ‘niño que vivió’ culminó en el año 2011, dejando un legado que se mantiene hasta el día de hoy.

 

 

Ahora, gracias a una serie de imágenes reveladas por Entertainment Weekly, es posible apreciar la evolución de los actores y sus personajes con el pasar de los años, ‘a la Boyhood’, si se quiere. Si fuiste parte de la generación que creció con Harry, seguro intentarás disimular la nostalgia:

 

hp1

 

 

hp2

 

 

hp4

 

hp5

 

hp6

 

hp7

 

 

hp8

 

hp9

 

hp11

 

 

hp12

 

hp13

 

hp14

 

hp15

 

hp16

 

hp17

 

 

hp18

 

hp19

 

hp110

 

 

Fuente: Cochinopop

 

 

Presidente de la Sala Penal del TSJ: “No permitirá bochinche en juicio de Leopoldo López”

Posted on: abril 6th, 2015 by Laura Espinoza

El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel Moreno, declaró que no permitirá bochinches en el juicio que se desarrolla contra Leopoldo López. “Ni en ese ni en ningún otro juicio permitiremos que lo agarren de templete para armar un show”, dijo Moreno a Últimas Noticias.

 

El comentario del magistrado, quien además es jefe de todos los jueces penales del país, viene en respuesta al abogado defensor de Leopoldo López, Juan Carlos Gutiérrez, quien anunció que el exmandatario español Felipe González se integrará como consultor técnico en el juicio contra el coordinador de Voluntad Popular. Además de González, otros ex presidentes pretenden adherirse a la defensa de López. “Hay que fortalecer la estrategia política porque en este caso lo político ha privado ante lo jurídico”, ha dicho el abogado Gutiérrez para justificar la asesoría.

 

“Qué buscan esas personas al querer meterse en un juicio cuyos hechos desconocen; su presencia es impertinente, hablando en términos jurídicos”, indicó el presidente de la Sala Penal, quien agregó que el juicio contra el exalcalde de Chacao es por delitos comunes como determinador en incendio y daños, instigación pública y asociación para delinquir.

 

El juicio contra Leopoldo López se inicio en junio de 2014, tras culminar las llamadas guarimbas en varias partes del país.

 

Requisitos. Además, Moreno explicó que para ejercer el derecho en Venezuela es necesario tener el título de abogado expedido por una universidad nacional. “Y si el título es extranjero se debe revalidar; el incumplimiento de estos requisitos implica el ejercicio ilegal de la profesión y da lugar a sanciones civiles, penales y disciplinarias incluso para los profesionales que avalen esa acción”, aclaró el vicepresidente del máximo tribunal.

 

Moreno destacó que los jueces penales del país deben vigilar que los juicios estén apegados a laConstitución y las leyes. El magistrado recordó que los juicios penales están concebidos para establecer la verdad de los hechos delictivos y luego castigarlos.

 

“Por eso debemos garantizar que esos juicios se realicen con la debida seriedad, evitando su entorpecimiento y permitiendo un debate con las debidas garantías para las partes; quien se salga de esos criterios, que se atenga a las consecuencias”, concluyó Moreno.

 

Fuente: ÚN

 

VIDEO: Anne Hathaway se ríe del Wrecking Ball de Miley Cyrus

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

La actriz de 32 años participó del programa Lip Sync Battle, donde reúne a los famosos más populares del momento para enfrentarse en una singular batalla de playback . Su parodia del polémico video de Miley Cyrus hizo delirar al público.


 

Fuente: Infobae

Google permite almacenar fotos y vídeos en Drive

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

Google ha activado el servicio de almacenamiento en la nube para imágenes y vídeos en Google Drive. Desde un espacio denominado Fotos, el usuario podrá guardar las imágenes de forma automática.

 

 

Según ha informado el gigante de internet, desde Google Fotos se puede también crear una carpeta para organizar el contenido en carpetas. Además, las fotos que se encuentren tanto en Google+ como en Drive solo se tienen en cuenta una vez para el límite de almacenamiento.

 

 

De esta manera, Google+ se unifica al servicio de servicios en la nube de la compañía. Los nombres de las carpetas y la estructura que cree el usuario para organizarlas no se mostrarán en la plataforma social, que cada vez va perdiendo interés. En ese sentido, la herramienta permitiráimprimir, compartir y descargar las fotos, además de cambiarles el nombre.

 

Fuente: abc.es

Mujer japonesa de 100 años bate récord de natación

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

Crédito: Pantip.com

 

 

Mieko Nagaoka, una mujer japonesa de 100 años, se convirtió en la primera mujer de su edad en completar los 1.500 metros a estilo libre en una piscina de 25 metros.

 

 

Comenzó la natación a los 82 años y tiene el récord en su categoría de edad en la misma distancia en una piscina de 50 metros.

 

 

Nagaoka fue la única persona que tomó parte en su rango de edad – de 100 a 104 años- en una competición en Matsuyama celebrada el sábado.

 

 

Completó su récord en una hora y 15 minutos a espalda.

 

 

 

Una mujer persistente

viejita bella

Foto: Sportskeeda.com

La mujer japonesa domina el récord de premios para su grupo de edad con 24 títulos en corta y larga distancia y reconocimiento de la Federación Internacional de Natación (Fina).

 

 

Se espera que éste récord sea reconocido por el libro de los récord Guinness.

 

 

Nagaoka comenzó este deporte como terapia para sus rodillas, pero pronto empezó a entrenar varios días a la semana.

 

 

Desde entonces participó en competiciones de natación de todo el mundo.

 

 

Después de cumplir 100 años, publicó el libro “Tengo 100 años y soy la mejor nadadora en activo”.

 

 

Fuente: BBC Mundo

Twitter y YouTube, bloqueados en Turquia por la difusión de las fotos del fiscal asesinado

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

Las redes sociales en Turquía han sufrido este lunes un bloqueo parcial tras una orden judicial que impide el acceso a las imágenes del fiscal secuestrado y asesinado el martes pasado.

 

 

El bloqueo se ha impuesto de forma irregular, dependiendo de cada proovedor, y según el diario Hürriyet, ya ha sido levantado en el caso de Facebook, tras comprometerse la empresa a eliminar las fotos.

 

 

En cambio, otras redes, como YouTube y Twitter, son inaccesibles en estos momentos en el país.

 

 

La orden ha sido emitida por un juzgado de Estambul y lista una serie de enlaces que deben bloquearse para impedir la difusión de una fotografía que muestra al fiscal Mehmet Selim Kiraz, secuestrado en el Palacio de Justicia de Estambul, con una pistola colocada en la sien.

 

 

El atentado ha sido reivindicado por el grupo ultraizquierdista DHKP/C, que también difundió en las redes sociales la foto tomada por los propios secuestradores. Tanto el fiscal como los dos miembros del grupo murieron durante el secuestro y la posterior operación de rescate.

 

 

La orden judicial exige el bloqueo de páginas concretas y, de no ser posible, de la página web entera; pero aparentemente ha sido aplicada de forma arbitraria por los diversos proveedores, mientras se negocia que las propias empresas retiren la polémica fotografía.

Según Hürriyet, Facebook se comprometió a borrar la imagen y numerosos usuarios no notaron siquiera el bloqueo, como pudo comprobar EFE.

 

 

NO ES LA PRIMERA VEZ

 

 

Twitter ha evitado numerosos bloqueos judiciales al suspender cuentas de usuarios únicamente para el ámbito de Turquía, tras recibir las peticiones respectivas de Ankara. A su vez, en 2014, sufrió un bloqueo general por la Institución de Tecnologías de la Comunicación.

 

 

El cierre de YouTube se suma a experiencias similares en el período 2007-2010 y nuevamente en 2014, lo que ha llevado a numerosos usuarios turcos a familiarizarse con herramientas de navegación que eviten los bloqueos.

 

 

Según la web de microblogging, Turquía presentó cinco veces más solicitudes de retirada de contenido a Twitter que cualquier otro país en el segundo semestre de 2014. El país otomano ha aprobado en los últimos meses una ley de carácter restrictivo con respecto a medios de comunicación e Internet, que facilita a las autoridades impedir el acceso a ciertas páginas web.

 

 

Fuente: huffingtonpost.es

Rousseff afirma que soberanía brasileña depende de recuperación de Petrobras

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó hoy que la “lucha por la recuperación” de la empresa estatal Petrobras, sumergida en un grave escándalo de corrupción, “está en curso” y que de ella dependen “la soberanía” y el “futuro” del país.

 

 

Rousseff aludió a la delicada situación de Petrobras durante una ceremonia en la que asumió su cargo el nuevo ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro, quien sustituye a Cid Gomes, que renunció el pasado marzo en medio de polémicas con el Congreso.

 

 

“Es una lucha del Gobierno y es una lucha mía, porque eso es lo que le interesa al pueblo brasileño”, declaró la mandataria brasileña.

 

 

Según Rousseff, “lo que está en juego en esa lucha en defensa de Petrobras y por el control del presal, es la soberanía (nacional), el futuro del país y el futuro de la educación”.

 

 

La mandataria citó los planes del Gobierno brasileño de destinar al área de educación el 75 % de las regalías del “presal”, como se conoce a los enormes yacimientos de hidrocarburos descubiertos por Petrobras en aguas profundas del océano Atlántico, frente a las costas del sureste del país.

 

 

En ese sentido, afirmó que la “recuperación” de Petrobras, que puede enfrentar serios problemas financieros por el impacto de los escándalos de corrupción en su seno por los que son investigados 50 dirigentes políticos, es “una lucha” tanto del Gobierno como suya en lo personal.

 

 

La jefa de Estado también ratificó que, a pesar del recorte de gastos que su Gobierno ha decidido aplicar para intentar equilibrar las maltrechas cuentas públicas, los presupuestos correspondientes al Ministerio de Educación no serán alterados.

 

 

“Garantizo que la necesidad imperiosa de promover ajustes en la economía no afectarán los programas esenciales y estructurales del Ministerio de Educación”, declaró Rousseff, quien recordó que el lema de la segunda gestión que comenzó el pasado 1 de enero es “Una Patria Educadora”.

 

 

La mandataria brasileña explicó que, apoyada en ese lema, fue que escogió como nuevo ministro de esa área a Janine Ribeiro, quien ha dedicado toda su vida a la educación.

 

 

Janine Ribeiro, filósofo de 65 años, es profesor titular de la Universidad de Sao Paulo (USP), fue miembro del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico; y del Consejo de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, entre otros cargos.

 

Fuente: EFE

Kenia responde a la matanza de Al Shabab con bombardeos en Somalia

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

El bombardeo a bases de Al Shabab en el sur de Somalia ha sido la primera respuesta de Kenia al peor atentado perpetrado por el grupo yihadista somalí en el país: el ataque a la Universidad de Garissa, donde el jueves asesinaron a 148 personas.

 

 

Aeronaves del Ejército keniano atacan desde ayer dos bases de los radicales, Gondodowe e Ismail, en la región de Gedo, en el sur de Somalia y próxima a la frontera con Kenia, confirmaron hoy fuentes militares.

 

 

Todavía sin cifras oficiales sobre las muertes que han provocado los ataques de la Fuerza Aérea keniana, residentes de la región somalí han denunciado que en la operación han muerto civiles y ganado.

 

 

“Todavía no se han identificado bajas de Al Shabab en la zona”, informaron a Efe vecinos de Gedo.

 

 

Kenia comienza así a cumplir con la promesa realizada el sábado por su presidente, Uhuru Kenyatta: “Garantizo a los kenianos que mi administración responderá de la forma más severa posible al ataque de Garissa”, dijo.

 

 

La administración keniana se ha visto obligada a dar una respuesta rápida a la mala gestión de un ataque que, según confesó el día de la matanza el propio ministro de Interior, Joseph Nkaissery, ha pillado por sorpresa a su Gobierno.

 

 

“El ataque de Garissa ha sido uno de esos incidentes que pueden sorprender a cualquier país”, dijo, pese a las numerosas alertas de seguridad recibidas por las principales embajadas en Kenia en las semanas previas a la masacre.

 

 

A finales de marzo, Kenyatta alardeaba en el debate sobre el estado de la nación de las mejoras en la seguridad del país, gracias a medidas tan extremas como la deportación de refugiados somalís o la construcción de un muro en la zona sur de su frontera con Somalia, cerca de la turística isla de Lamu.

 

 

Tras la tragedia de Garissa, la oposición pidió la retirada de las tropas kenianas desplegadas en Somalia para combatir a Al Shabab, argumento esgrimido por los terroristas para mantener su campaña de terror en Kenia.

 

 

“Tenemos una larga frontera con Somalia e incluso levantando un muro, no funcionará. Es el momento de buscar la forma de retirar nuestras tropas de Somalia”, subrayó el líder de la oposición, Raila Odinga.

 

 

Líderes del noreste de Kenia, donde se encuentra Garissa, se han apresurado a reclamar el cierre del campamento de refugiados de Dadaab, uno de los mayores del mundo y donde la mayoría son somalís.

 

 

En la sociedad civil, destacados activistas e intelectuales han pedido transparencia y justicia para las víctimas en un país demasiado acostumbrado a la violencia, procedente tanto del terrorismo de Al Shabab como de tensiones étnicas internas.

 

 

El escritor Binyavanga Wainaina cree que Kenia debe recordar a todas sus víctimas: “No somos una nación si no podemos recordar a todos los ciudadanos que perdemos (…) El olvido no es bueno”, sentenció.

 

 

El activista Boniface Mwangi, que acusa al Gobierno de ocultar una cifra de muertos en Garissa que estima superior a los 200, ha llamado a la ciudadanía a participar en una vigilia mañana en Nairobi para recordar a los estudiantes asesinados.

 

 

La operación militar, todavía en curso, se ha centrado en las dos bases de las que, según fuentes del Ejército, procedían los milicianos de Al Shabaab que masacraron a los estudiantes de Garissa.

 

 

Kenia ha tenido dificultades para detener el flujo de yihadistas y armas de Al Shabaab a través de la porosa frontera de 700 kilómetros que la separa de Somalia, en un estado de guerra y caos desde hace más de dos décadas.

 

 

Esto ha permitido que, en el último año, se hayan incrementado los ataques contra ciudades kenianas fronterizas, como Mandera o la propia Garissa.

 

 

Pero el ataque contra la Universidad de Garissa ha sido el peor que sufre Kenia desde el atentado de Al Qaeda contra la embajada de Estados Unidos en Nairobi en 1998, cuando murieron 213 personas.

 

 

Al Shabaab ha matado a más de 400 personas en Kenia desde abril de 2013 en represalia por el envío de tropas a Somalia, para impedir que los yihadistas instauren un estado de corte wahabí en ese país del Cuerno de África.

 

 

Fuente: EFE

Temporal de viento deja 2 muertos y 5.000 damnificados en Paraguay

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

Unas 5.000 personas perdieron los tejados de sus casas durante un fuerte temporal de viento que afectó durante el fin de semana al departamento de Concepción, ubicado a unos 400 kilómetros al norte de Asunción, y que dejó dos fallecidos, informó hoy la Secretaría Nacional de Emergencias (SEN).

 

 

El temporal dejó unas mil casas de ladrillo y teja afectadas en los distritos de Horqueta y Loreto, en el departamento de Concepción, donde también provocó la caída de torres de cemento y de alta tensión, dijo a Efe el director de operaciones de la SEN, Aldo Zaldivar.

 

 

Según la SEN, unas 5.000 personas se vieron obligadas a abandonar sus viviendas por los destrozos.

 

 

Además, dos personas de 52 y 40 años fallecieron tras caerles encima el techo y la pared de sus casas, y unas 70 viviendas quedaron totalmente destruidas, según Zaldivar.

 

 

El titular de la Secretaría de Emergencia, Joaquín Roa, se trasladó el domingo al lugar de la catástrofe para impulsar la asistencia estatal a los damnificados.

 

 

La SEN ha llevado víveres, chapas de cinc, colchones y mantas para los afectados, aunque la mayoría han podido alojarse en casa de familiares y vecinos, según el director de operaciones.

 

 

Equipos de la SEN, de la Gobernación de Concepción y de los municipios cercanos esperan concluir hoy el 80 por ciento de los trabajos de asistencia en la zona.

 

 

Según Zaldivar, una catástrofe de esta magnitud “es bastante inusual en la zona” y recordó que la última vez que ocurrió algo similar fue en el año 2008, cuando un temporal que azotó la zona norte de Paraguay provocó fuertes ráfagas de viento que arrastraron objetos y derribaron árboles en distintos zonas.

 

 

La tormenta dejó sin electricidad a buena parte de la población de los departamentos de Concepción, Alto Paraguay y Amambay.

 

 

Fuente: EFE

Media Luna Roja palestina condena el ataque a hospitales en Yarmuk

Posted on: abril 6th, 2015 by Super Confirmado

La Media Luna Roja palestina condenó hoy el ataque con un misil contra uno de sus hospitales en el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, en Siria, en el que tres de sus voluntarios resultaron heridos y causó graves daños en el edificio.

 

 

La Media Luna Roja palestina ha denunciado que, desde que comenzó la guerra civil en Siria, en marzo de 2011, su personal ha sido objeto de ataques deliberados en el interior del campo, que han causado la muerte de siete de sus trabajadores y decenas de heridos.

 

 

Además, la Media Luna Roja palestina exigió a las partes involucradas en el conflicto sirio que garanticen la protección de los civiles y tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del personal médico y su acceso a las víctimas.

 

 

En la misma jornada, el portavoz del Grupo de Acción para los Palestinos en Siria, Fayed Abu Eid, denunció desde Beirut que la situación humanitaria en el campo de Yarmuk es “catastrófica”.

 

 

La situación ya de por si deteriorada tras años de conflicto en Siria se agravó la pasada semana cuando el grupo Estado Islámico (EI) se hizo con el control de hasta el 90 por ciento del campo, según algunas fuentes.

 

 

Días atrás, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), pidió a la ONU actuar de inmediato para ayudar a los refugiados palestinos y sirios que aún residen en la zona, unos 18.000 en la actualidad, incluidos 3.500 menores, frente a los 160.000 que había al inicio del conflicto sirio.

 

 

Desde diciembre de 2012 Yarmuk se encuentra bajo asedio después de que los insurgentes asumieran su control y se convirtiera en escenario de enfrentamientos de grupos opositores y fuerzas gubernamentales, apoyadas por el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General.

 

 

Fuente: EFE

« Anterior | Siguiente »