Archive for enero 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Libertad condicional para mánager del presunto asesino de Angela Medina

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El Ministerio Público acusó a tres hombres, entre ellos al novio de la modelo y estudiante del octavo trimestre de Derecho en la Universidad Yacambú, en Barquisimeto, estado Lara, Ángela Meliana Medina Vallés (22), quien fue hallada sin vida la mañana del 6 de agosto de 2014, en las adyacencias del Central Río Turbio, en el municipio Palavecino.

 

Los fiscales 64ª y los dos auxiliares de la 82° nacional, Yasley Colón, Ramón Salazar y Sergio Correia, respectivamente, acusaron a David Emiliano Ramírez Salazar (novio de la modelo), por presuntamente incurrir en los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía en grado de autor y agavillamiento.

 

El equipo de fiscales también acusó a Yoalber José González Goyo (28) y a Mauricio José Villegas Hernández (38), por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía en grado de cooperadores inmediato y agavillamiento.

 

La acusación fue presentada ante el Tribunal 51° de Control del área metropolitana de Caracas, instancia a la cual el Ministerio Público solicitó la admisión del escrito acusatorio y el enjuiciamiento de las tres personas, que se encuentran privadas de libertad de libertad en la Subdelegación Oeste de la Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Propatria, municipio Libertador.

 

Respecto a Víctor Daniel Marín Córdoba, quien también se encontraba privado de libertad por este mismo caso, el tribunal mencionado le otorgó una medida cautelar de presentación cada ocho días, en vista de que cambió la precalificación fiscal a encubridor en el delito de homicidio calificado por motivos fútiles e innobles con alevosía.

 

La investigación determinó que Ramírez Salazar habría asfixiado a su novia con una funda de almohada en el cuarto de su casa, luego que ésta descubriera la inclinación sexual de su novio.

 

El joven, después de presuntamente haber dado muerte a la modelo, llamó por teléfono a sus tres amigos, quienes llegaron a la residencia abordo de un vehículo Mazda, carro que testigos vieron en las adyacencias del sector donde fue abandonado el cuerpo de la estudiante.

 

Medina Vallés, ya sin vida, fue trasladada en su propio vehículo, un Chevrolet, modelo Cruze, hasta un sitio donde luego hicieron el trasbordo  de la víctima al Mazda, en el que finalmente fue llevada hasta la zona en la cual abandonada y parcialmente quemada.

 

Tras varias experticias y la investigación coordinada por los fiscales del caso, se logró determinar la presunta responsabilidad de los tres hombres, a quienes se les encontraron algunas pertenencias de la víctima.

 

El novio de la estudiante fue aprehendido el 6 de agosto de 2014, por funcionarios del Cicpc en la medicatura forense de Barquisimeto, mientras el resto fue capturado luego de dos allanamientos que se llevaron a cabo en distintos sectores de Barquisimeto al día siguiente.

 

EL IMPULSO

Valencianos se  rebuscan en las colas de los supermercados

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

La jornada de trabajo de Emily Murrillo empieza todos los días a la 1:30 de la madrugada. Sí, a esa hora llega al Abasto Bicentenario de la avenida Bolívar con dos carritos de supermercado cargados de 190 banquitos plásticos.

 

Esta joven, quien camina -de lunes a lunes- desde el barrio Mañonguito hasta el antiguo Éxito, encontró una fuente de ingreso económico desde que comenzaron las colas para comprar alimentos en los supermercados de la ciudad, actividad que le permite llevar a casa el pan de cada día.

 

Antes de las 5:30 de la mañana ya alquiló todos los asientos. Por cada banco cobra 15 bolívares hasta que el cliente logra entrar al establecimiento.  La gente chilla por el precio, pero no ven el esfuerzo que uno hace. A veces son las 5:00 de la tarde y todavía estoy aquí .

 

A Emily le consta que las personas empiezan a llegar al supermercado desde el día anterior, a eso de las 10: 00 de la noche, para poder obtener los primeros números de la fila.  Ya nada me impresiona. He visto a madres amamantando a sus hijos de dos meses en plena madrugada .

 

Mientras decenas de personas se cubren del inclemente sol con un pedazo de cartón a las afueras del Makro de San Diego, el señor Omar López ofrece -una y otra vez- en voz alta,  Nestea frío, llamadas telefónicas y cigarrillo .

 

Con esa frase, y una jarra helada de té entre sus brazos, camina de punta a punta la cola. A las 4:00 a.m., cuando llega al establecimiento, ofrece café a quienes madrugaron para abastecerse de alimentos.

 

Pero cuando hay clientes en Imgeve, esperando para comprar electrodomésticos a precio regulado, pasa primero por allá para vender  el guayoyito .

 

 A las 3:00 de la tarde me voy a mi casa. Lo que gano aquí es mejor que tener un sueldo mínimo , comentó López.

 

Otros valencianos se  rebuscan vendiendo bolsas plásticas en la salida de Makro, el famoso  cepilla o y cualquier otra bebida refrescante que ayude a soportar el calor mientras avanza la fila.

 

Siguen las colas para comprar alimentos a precio regulado

 

 

Ayer les tocaba comprar productos regulados, en el Bicentenario de la avenida Bolívar, solo a las personas cuya cédula de identidad terminara en 1 y 0.

 

La espera para ingresar al supermercado era de dos horas en promedio. Según algunos clientes, que salían con bolsas en mano, había  de todo . Vendieron pollo, carne, leche, mantequilla, harina de maíz, aceite, arroz y pasta.

 

Funcionarios de la Guardia del Pueblo y la Policía Nacional custodiaron el lugar y permitían el ingreso de grupos de 50 personas cada 20 minutos.

 

Urania Andrade se trasladó desde Tocuyito hasta el automercado porque  por allá no se consigue nada . Aunque llegó a las 8:00 a.m., a las 11:30 a.m. todavía no había logrado entrar a comprar.

 

En Makro de San Diego, despacharon cuatro litros de aceite por persona, cuatro paquetes de papel higiénico y una bolsa de 2,7 kilogramos de detergente en polvo.

 

Mientras tanto, al norte de la ciudad, en el Central Madeirense de la urbanización El Bosque, una trabajadora preparaba una bolsa con cuatro desodorantes de dama que entregaba de manera organizada a quienes aguardaban dentro del establecimiento comercial.

 

 

Ysamar S. Galíndez C.

Notitarde

Persisten fallas en el servicio de Internet de Cantv

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El pasado viernes 16 de enero en horas de la noche, usuarios de la red social Twitter denunciaron fallas en el servicio de Internet que ofrece Cantv. La empresa informó en ese momento que trabajaban para solventar el problema; sin embargo, aún persiste.

 

A través de su cuenta @salaprensacantv, la compañía telefónica nacional explicó que trabaja en la restitución del servicio de manera progresiva.

 

Además, manifestó que en caso de que la falla reportada en la red de Acceso a Banda Ancha (ABA) persista, es recomendable para los usuarios que apaguen y enciendan el modem.

 

Por otra parte, el director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, también a través de Twitter informó que debido al mantenimiento de la plataforma NIC.VE, varios dominios o páginas web perderían conexión durante el fin de semana.

 

No obstante, Cantv alegó que mantiene las labores para que se normalice en su totalidad el servicio.

 

(Kimberly Yánez).

 

Notitarde

Paralizada producción de Zuli Milk

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Desde hace trece días se encuentra paralizada la producción de Zuli Milk. Esto debido a que el Gobierno incumple la medida de ocupación temporal con acompañamiento operativo que se impuso contra la empresa, de acuerdo con Francisco Della Morte, asesor externo de la compañía.

 

La Superintendecia Nacional Agroalimentaria estableció en el acta con fecha del 8 de enero de 2015 que Zuli Milk puede producir, pero bajo la supervisión del Estado.

 

 Legalmente se establece la ocupación temporal por 90 días con acompañamiento operativo. Eso significaba que ellos nombraban una comisión de tres personas para decirnos qué producir y a dónde debíamos llevar el producto para su venta, pero la realidad es diferente , indicó el abogado.

 

Precisó que desde el lunes 12 de enero comenzó el desmontaje de la línea de producción. Además, se ordenó que la materia prima que llegara a puerto fuera redireccionada a otras empresas, que se desconoce si son públicas o privadas. Son un total de 342 contenedores con 800 toneladas de leche.

 

Della Morte informó que el pasado martes 13 y viernes 16 de este mes consignaron ante la Superintendencia de Precios Justos, Sundee, y la Sunagro, los recursos en los que se oponen a las medidas en contra de la empresa. El Gobierno ordenó su ocupación por supuestamente vender con sobrepecio y tener materia prima acaparada.

 

 Cuando llegaron los funcionarios a la planta había 160 toneladas de materia prima y Zuli Milk tiene una capacidad para 80 toneladas diarias. Es decir, la mercancía era solo para dos días. Hemos tenido en existencia muchísimas más , dijo.

 

 

Notitarde

Cendas: Precios de alimentos aumentaron 106,4% en un año

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que la canasta alimentaria familiar  CAF- de diciembre de 2014 se ubicó en Bs. 17.230,42, aumentando Bs. 1.421,36, 9,0% con respecto al mes de noviembre de 2014 y 106,4% entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014.

 

El informe del Cendas destaca que se requieren 3,5 salarios mínimos para poder adquirir la canasta.

 

Indican que en diciembre, nueve rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio:  carnes y sus preparados, 21,8; azúcar y sal, 16,2%; leche, quesos y huevos, 10,6%; granos, 8,0%; café, 7,8%; frutas y hortalizas, 5,8%; pescados y mariscos, 4,7%; cereales y productos derivados, 3,3%: y grasas y aceites, 2,9% .

 

La diferencia entre los precios controlados y los precios de mercado es de 563,7%.

 

Asimismo aseguran que dieciséis productos presentaron problemas de escasez:  leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, pernil, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo. Esto corresponde a 27,6% de los 58 productos que contiene la canasta .

 

Pero además indican que adicionalmente, escasean otros productos básicos como:  jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, Nenerina, toallines, toallitas, papel tualé, servilletas, leche condensada, leche líquida de un litro, cloro, pañales, suavizante, desodorante, afeitadora desechable, crema dental, champú, toallas sanitarias, jabón Las Llaves, insecticidas y medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Aspirina, entre otros. En total, escasean al menos 41 productos en este registro .

 

El rubro carnes y sus preparados aumentaron 21,8%, de Bs. 2.800,00 a Bs. 3.411,00. El rubro azúcar y sal aumentó 16,2%, de Bs. 249,04 a Bs. 289,30. El azúcar se vende en Bs. 28,00 el kilo, 55,6% más con relación a su precio oficial de Bs. 18,00. La sal subió 2,9% con relación al mes de noviembre, al aumentar de Bs. 18,08 a Bs. 18,60.

 

El queso blanco duro, con un precio oficial de Bs. 38,35 el kilo, se vende en Bs. 338,00, 781,4% de diferencia. La leche en polvo escasea y cuando se consigue en el mercado informal se vende en Bs. 142,00, en promedio, 109,0% por encima del precio controlado en Bs. 67,95 la lata de un kilo. Los huevos de gallina subieron 31,4% con relación al mes de noviembre, aumentando de Bs. 210,00 a Bs. 276,00 el cartón. Los granos aumentaron de Bs. 308,27 a Bs. 332,99, 8,0%, entre otros productos.

 

Marlene Monsalve

Notitarde

Diego Torres asegura que el abogado de Urdangarin le ofreció 200.000 euros y un trabajo

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El exsocio sostiene en una entrevista que el duque era un “paquete” en los negocios y que trataron de que sobornarle para que asumiera más responsabilidad en el caso

El exsocio de Iñaki Urdangarin en el Instituto Nóos, Diego Torres, se ha despachado a gusto contra el duque de Palama en una entrevista inédita publicada este martes en la revista ‘Vanity Fair’. En ella, el compañero de negocios del marido de la infanta Cristina arremete contra él, contra la Casa Real y contra algunos de los políticos de Baleares que, según él, intentaron tapar la gravedad de las acusaciones del caso. Según Diego Torres, el abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives, le habría llegado a ofrecer 200.000 euros y un trabajo en Telefónica en Argentina a cambio de asumir más responsabilidades en el caso y que incluso, otros llegaron al millón de euros.

 

Según relata en la entrevista, Torres, que se enfrenta a 16,5 años de prisión por supuestos delitos de prevaricación, fraude, malversación, delito contra Hacienda, falsedad documental, estafa y blanqueo, sostiene que todo lo que hicieron al frente del Instituto Nóos “lo hicimos bien, lo supervisaron y lo podemos demostrar”. Así, “las cumbres de Valencia y Baleares fueron deficitarias” para su entidad, “pero el objetivo era hacerlas, no lucrarse”.

 

Con respecto a los delitos contra el fisco, Torres comenta que él tenía cuentas en Andorra, pero que luego decidió “mover ese dinero a Luxemburgo, pero eso no es ilegal”, se defiende.

 

Pero las acusaciones más graves las lanza contra la Casa Real y contra algunos políticos que intentaron tapar el caso. Así, mantiene que el rey Juan Carlos hizo gestiones para conseguir 110 millones de euros (para el Instituto Nóos) y que “todo está por escrito”, de manera que “ayudó la infanta Cristina, ayudó García Revenga (el secretario de la Infanta)… ayudaron todos”, asegura.

 

En este proyecto, el exsocio de Urdangarín descalifica al duque llamándolo “paquete” en los negocios, pero defiende que sus contactos eran útiles aunque indisociables: “Los conocimientos deportivos, los contactos… ¿Cómo puedes valorar qué parte viene del mundo del deporte o de la Casa Real? Es muy difícil…”, alega.

 

En el ámbito político, Torres sostiene que algunos miembros presionaron para que el caso no llegara tan lejos y señala a “José Blanco, exministro de Fomento con el Gobierno socialista, como mediador que trató de impedir que “el PSOE de Baleares pidiera una comisión de investigación parlamentaria sobre el Illes Balears Fòrum”, asegura.

 

Torres también asegura que ha llegado a temer por su vida y que un día llegó a casa y encontró la instalación eléctrica descolgada: “No sé si estaban poniendo el micrófono o quitándolo”, comenta en ‘Vanity Fair’.

 

Fuente: La Vanguardia

Imagen de la portada de Vanity Fair con Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin. LVE / Vanity Fair

 

Prevén nubosidad en Distrito Capital y lluvias aisladas al Este de Miranda

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) señala en su portal digital queeste martes 20 de enero los estados Andinos, Llanos occidentales, Vargas y Miranda, sur de Zulia, Amazonas y sur de Bolívar, se apreciarán intervalos nubosos con precipitaciones aisladas. El resto del país se observará con nubosidad parcial sin lluvias.

 

Los estados Miranda, Vargas y el Distrito Capital estarán parciamente nublados, alternando con zonas cubiertas, precipitaciones aisladas de intensidad débil sobre el Este de Miranda y zonas montañosas.

 

El Valle de Caracas registrará una temperatura mínima de 17 grados centígrados y una máxima de 27 grados centígrados el día de hoy.

 

 

EL UNIVERSAL

Almacenadora ocupará dos pisos del Sambil Candelaria

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El 11 de diciembre de 2014 el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, anunció la desocupación total de damnificados del Sambil Candelaria en una visita al lugar con la ministra de Comercio, Isabel Delgado. Ese día se indicó al personal de mantenimiento que su trabajo estaba garantizado y que el extinto centro comercial cumpliría una función social importante.

 

Transcurrido más de un mes de la decisión estas instalaciones solo funcionan como depósito de electrodomésticos. “En la visita de Villegas nos informaron que dos pisos de la edificación serán ocupados por la empresa Suministros Venezolanos Industriales C.A. (Suvinca), de Mincomercio”, contó Marisela Curbello, empleada.

 

Desde la expropiación del Sambil Candelaria, hace seis años, Suvinca usa parte del estacionamiento para almacenar y distribuir comida, línea blanca y otros productos de primera necesidad que hoy escasean. “El centro comercial fue por tres años sede de la Almacenadora Caracas”, contó Curbello.

 

Otros trabajadores afirmaron que el Ejecutivo tendrá que invertir grandes recursos en la recuperación de los seis pisos del Sambil Candelaria. “Con la estadía de 1.500 familias damnificadas desde 2010 hasta 2014 las instalaciones fueron desvalijadas”, señalaron.

 

En un recorrido por la estructura el personal de vigilancia relató que varios damnificados e indigentes sustrajeron pocetas, lavamanos, motores de ascensores y escaleras eléctricas, paredes y techos de yeso, cables, ductos de aires acondicionados y vigas de aluminio que sostenían los techos para venderlos. “Vidrios y vigas de metal de ventanas y ascensores desaparecieron, por eso Villegas mandó a construir una pared de bloques de arcilla en la entrada lateral del Sambil”, contaron.

 

Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, indicó que las últimas 44 familias que ocupaban el Sambil fueron reubicadas en un refugio en San Martín (galpones de Fogade) y en el piso 14 de la sede del Ministerio de Cultura en la plaza Caracas del centro.

 

“Los vecinos proponemos un uso mixto de la estructura. En el piso cuatro pueden instalarse oficinas del Ejecutivo, y en el resto los 250 comerciantes expropiados”, recomendó Rojas.

 

Ingenieros del proyecto Sambil Candelaria, que prefirieron mantenerse en el anonimato, aseguraron que el Ejecutivo no ha pagado a los dueños la indemnización por expropiación. “Ofrecieron un plan urbano sobre una edificación netamente comercial que está destrozada”, agregaron.

 

El Universal intentó contactar al Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, sin éxito.

 

 

JORGE HERNÁNDEZ

EL UNIVERSAL

CNE organizará en el mes de junio primarias del PSUV

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobaron prestar apoyo técnico y logístico para la realización de las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

 

Según la petición del vicepresidente de organización y asuntos electorales del PSUV, Francisco Ameliach, la elección de candidatos de la organización se realizará durante el mes de junio.

 

Con la decisión de los rectores del organismo comicial de prestar apoyo logístico a las primarias del partidos oficial

 

se confirma que los comicios parlamentarias de este año -aún sin convocatoria oficial- no podrían realizarse durante el primer semestre de este año, tal y como sugerían algunos voceros de la oposición y del Gobierno.

 

Técnicos electorales consultados por El Universal sostienen que a partir de la elección de base del PSUV, el CNE estaría en capacidad de realizar los comicios parlamentarios en, al menos, 100 días.

 

Los rectores del CNE también aprobaron la solicitud presentada por Alejandro Plaz para que el organismo comicial preste apoyo técnico y logístico al partido Voluntad Popular en la realización de sus elecciones internas para la escogencia de las autoridades de esa organización.

 

Según nota de prensa del CNE, su presidenta, Tibisay Lucena, precisó: “Hemos construido una institución sólida, que debe crecer en esta nueva etapa. Debemos reforzar nuestra vinculación con ese pueblo sencillo, con esas comunidades, de manera que podamos completar esta construcción de manera mucho más profunda”.

 

 

EL UNIVERSAL

EI Estado Islámico pide 170 millones de dólares para no ejecutar a dos rehenes japoneses

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

La organización yihadista amenaza en un vídeo con matar en 72 horas a los secuestrados si no se paga el rescate

 

 

Estado Islámico amenaza con matar a dos rehenes japoneses si no recibe 170 millones de euros en el plazo de 72 horas. Un vídeo difundido por redes yihadistas muestra a los dos secuestrados de rodillas y con ropas de de color naranja en un paisaje desértico –que podría ser Siria- y, entre ellos, el ya conocido verdugo que se expresa con acento británico conocido como Jihadi John, o John el yihadista.

 

Los dos rehenes han sido identificados como Kenji Goto Jogo y Haruna Yukawa. El primero es un fotógrafo que cubría la guerra de Siria, mientras de Yukawa es un aventurero. Según su página de Facebook, dirige una compañía japonesa llamada Private Military Company pero en realidad no ha trabajado nunca como asesor militar.

 

La agencia de noticias nipona Kyodo News indicó que Harina Yukawa, de 42 años, se encontraba con el Frente Islámico cuando fue secuestrado. El Frente Islámico es una coalición de grupos no yihadistas que combaten al régimen de Bashar el Asad, opuestos asimismo a Estado Islámico y el Frente Al Nusra. Según un líder de esta coalición citado por el diario británico The Independent, Yukawa entró en Siria el mes pasado desde Turquía y le robaron enseguida todo el dinero que llevaba. Se sabe, sin embargo, que Yukawa entró en Siria a principios de agosto y fue secuestrado entonces.

 

Yukawa y Jogo se conocieron en Siria en abril del 2014 y volvieron a coincidir en Iraq en junio. Yukawa fue secuestrado antes que Jogo, el 14 de agosto, cuando Estado Islámico arrolló en una ofensiva a los combatientes entre los que se encontraba. Resultó herido en una pierna.

 

En cuanto a Goto, la última vez que se tuvo noticias de él fue el pasado octubre. El fotógrafo había viajado a Turquía con la intención de llegar a Kobane, la ciudad atacada por Estado Islámico y defendida por fuerzas kurdas. Aparentemente, habría sido capturado en su intento.

 

En el vídeo, Jihadi John dice al Gobierno japonés: “Habéis dado cien millones de dólares para matar a nuestras mujeres y niños, para destruir los hogares de los musulmanes”.

 

En otra grabación, difundida en agosto,Yukawa es interrogado por un yihadista que no aparece en la imagen y se expresa en mal inglés. La transcipción ha sido publicada por The Independent.

 

-¿De dónde eres?

 

-Japón.

 

-No mientas. Tú no eres de Japón.

 

-Mi nombre es Haruna Yukawa.

 

-¿Por qué estás aquí?

 

 

-Por trabajo.

 

-¿Qué trabajo?

 

-Fotógrafo.

 

-No fotógrafo –Fotógrafo no viste así. ¿Por qué tienes arma? Tú soldado…

 

-No, yo medio doctor medio periodista.

 

Esta aparente confusión responde al hecho de que Yukawa quería llevar medicinas a la población siria -en un futuro viaje- y de que era amigo de un combatiente asiático del Ejército Libre Sirio. En el momento de la grabación del vídeo, los yihadistas pudieron haber creído que Yukawa era este combatiente, al parecer un coreano-japonés nacido en la antigua yugoslavia.

 

Para Japón, se trata de la mayor crisis de rehenes desde enero del 2013, cuando diez nipones fueron asesinados por islamistas radicales en la planta de gas asaltada en Argelia.

 

El Gobierno nipón ha decidido poner en marcha en su embajada en Ammán (Jordania) un grupo de trabajo especial para hacer frente a la crisis de los rehenes, según la cadena pública de televisión NHK.

 

El primer ministro, Shinzo Abe, que se encuentra en Jerusalén, en el curso de un viaje por Oriente Medio, ha enviado desde allí viceministro de Exteriores, Yasuhide Nakayama, a Amman para que dirija las operaciones.

 

Al ser preguntado hoy si el Gobierno piensa pagar el rescate, como ha ocurrido en otras ocasiones en el pasado, el ministro portavoz, Yoshihide Suga, dijo que es algo que “no se ha decidido” ya que todavía se estaba “intentando verificar la información”.

 

Shinzo Abe aseguró durante una rueda de prensa en Jerusalén que Japón no va a ceder ante lo que calificó como un “acto intolerable de terrorismo”, aunque afirmó que “las vidas” de los secuestrados “son la prioridad”.

 

Fuente: La Vanguardia

 

« Anterior | Siguiente »