Archive for enero 20th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Audiencia de Leopoldo López continuará el 21 de enero

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Este lunes estaban pautados 8 órganos de prueba, sin embargo solo 3 funcionarios del Cicpc declararon sobre las detenciones realizadas el pasado 12 de febrero

 

De acuerdo con Leopoldo López Gil, padre del político, los testimonios no incriminan al coordinador nacional de Voluntad Popular ni a los cuatro jóvenes acusados de generar los hechos violentos en la Fiscalía General de la República.

 

Familiares de López también reiteraron la petición de realizarle exámenes oftalmológicos al dirigente político.

 

Este miércoles se llevará a cabo la audiencia número 17, la cual está pautada para las 10 de la mañana.

 
Unión Radio

Manifestantes encadenados en el Pnud inician huelga de sangre (FOTOS)

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Uno de los manifestantes explicó que la acción consiste en extraerse 20cc de sangre cada doce horas hasta que se cumplan sus exigencias de liberación de presos políticos

 

En la tarde de este lunes, tres de los jóvenes que permanecen encadenados en la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) iniciaron huelga de sangre para exigir la liberación de “presos políticos”.

 

En declaraciones ofrecidas a NTN24, Félix Ortuño, uno de los manifestantes, explicó que la acción consiste en extraerse 20cc de sangre cada doce horas hasta que se cumplan sus exigencias.

 

Entre los manifestantes se encuentra Marvinia Jiménez, quien fue agredida por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana durante una protesta, y junto a sus compañeros decidió radicalizar la protesta tras permanecer encadenados 11 días en el lugar.

 

 

4 1

2

3

 

 

 

El Periodiquito

Francia: Cinco chechenos fueron detenidos por sospechas de preparar un atentado

Posted on: enero 20th, 2015 by Super Confirmado

Foto: Reuters

 

Cinco rusos de origen checheno sospechosos de preparar un atentado en Francia fueron detenidos el lunes por la noche en Béziers (sur, Hérault), informó este martes el fiscal, Yvon Calvet.

 

 

Los cinco sospechosos quedaron detenidos para ser interrogados. La fuerza pública procedió a allanamientos, precisó el funcionario.

 

 

“Durante los allanamientos se encontraron productos”, agregó, sin precisar de qué productos se trata.

 

 

 

Uno de los detenidos reside en Béziers y otro “probablemente” en Montpellier (sur). Los investigadores tratan de descubrir las direcciones de los otros.

 

Fuente:AFP

Crean nuevas alternativas para “frenar” el bachaqueo

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

La Asociación Zuliana de Supermercados y Autoservicios (Azusa) exigirá la partida de nacimiento para la venta de pañales, y permitirá la adquisición de los productos a quienes realicen compras de 500 Bs. o más.

 

Ante el caos que se ha generado en la región, por la venta de los pañales para niños, la Azusa manifestó ciertas medidas para “calmar las aguas”.

 

En las entradas de los establecimientos de la ciudad, se puede notar dos comunicados por parte de la asociación.
“Azusa, en el marco del plan de la soberanía alimentaria del estado Zulia, informa a todos los usuarios, que deseen adquirir pañales para niños, que los mismos serán vendidos con previa presentación de la partida de nacimiento del menor, con la finalidad de poder certificar la compra del producto por parte de uno de sus progenitores”.

 

También destacaban que “aquellos usuarios que realicen compras por el monto igual o mayor a 500 bolívares, tendrán derecho adquirir los productos subsidiados”.

 

Estas acciones mas la que juega el personal del SAIME, quienes validan la cédula de identidad, frenará aquellas personas que aún practican este comercio ilícito en la región zuliana.

 

 

 

Aisley Moscote

Foto: Vianny Vílchez 

 

Versión Final

Uruguay archiva una causa sobre el atentado a la AMIA

Posted on: enero 20th, 2015 by Super Confirmado

FOTO: Adrián Escandar/ Infobae

 

 

La muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, quien la semana pasada había denunciado a la presidente Cristina Kirchner y al canciller Héctor Timerman –más otros funcionarios oficialistas- de haber encubierto a Irán por el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, estuvo en foco tanto de los medios nacionales como de los internacionales.

 

 

Es que la causa no solo involucra a la Argentina, sino también a otros países. Como el caso de Uruguay, donde, según las denuncias del fiscal, fue planeado el ataque a la mutual judía. De acuerdo a lo establecido por Nisman, éste contaba con material que probaba que el clérigo iraní Moshen Rabbani era propietario de una casa en la calle Rivera, en Montevideo, que hoy pertenece a la Embajada de Irán, consigna El Observador.

 

 

El fallecido fiscal señalaba a Rabbani como el cerebro y autor intelectual del atentado terrorista en suelo argentino.

 

 

Ante las denuncias de Nisman, Uruguay investigó estos movimientos y, bajo el cargo de la jueza Adriana de los Santos, llegó a la misma conclusión que el fiscal argentino. La justicia uruguaya reveló que el inmueble fue propiedad del clérigo iraní.

 

Sin embargo, no se pudo determinar la procedencia de los fondos con los que se adquirió la propiedad, motivo por el cual la causa fue archivada, según informaron fuentes del caso a El Observador.

 

 

“No se encontró ningún elemento concreto que pudiera vincular a personas que estaban en Uruguay con ese atentado”, señaló el informante.

 

 

La justicia uruguaya tampoco pudo constatar si Rabbani se encontraba en Uruguay en esa época, luego de que Nisman asegurara que el diplomático iraní había entrado al país clandestinamente.

 

 

Además de Uruguay, Nisman había convocado a la justicia de otros seis países para investigar el atentado contra la AMIA, que dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos.

 

 

Finalmente, el pasado domingo, un día antes de ir a exponer sus denuncias ante el Congreso, el fiscal especial fue encontrado muerto a la noche por su madre, en su domicilio del barrio de Puerto Madero.

 

Fuente: Infobae

Predicciones Misterpopo Celestial: “Lo que viene es candela pura”

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Las cartas dicen: “Los días por venir serán fuertes y revoltosos”

 

 

Llegan  días de fuego y estallido, fuerte movimiento del pueblo muy molestos por una situación de graves problemas económicos, habrá hambre, violencias e incendios.

 
Al régimen ya se les escapó de las manos la situación, no habrá forma de detenerlo, lo que viene  será fuerte, muchos de ellos correrán, huyen desaparecen.

 
Llegarán días muy triste, revoltosos, tenebrosos las calles estarán calientes, el fuego arderá por todos lados.

 
Se escucharan voces de llamados de desespero del régimen en lograr calmar la situación, será muy tarde todo lo que comenzó mal… Terminará peor.

 

 
Por despidos masivos se encenderán, habrá tensión en las calles por protesta con empleados de PDVSA y con los cuerpos policiales.

 
Los días por venir Venezuela será un caos; más protestas, saqueos, alimentos no habrá.

 

Nicolás dirá que todo fue un éxito en los viajes, pero la realidad fue otra, regresó con las manos vacías. Se dará a conocer la verdad.

 
Nicolás  será traicionado por alguien cercano, el trono se caerá, le pedirán que renuncie o huya del país.

 
No existirá el chavismo y el madurísmo, se romperá la alianza, todo aquello que vivió, dejará de existir.

 
Desde el exterior acusaran al régimen por cuarta vez, sobre los derechos humanos, esta última vez liberaran a Leopoldo López y otros presos políticos.

 

La caída de Nicolás será inevitable… Todo terminara, ya las cartas están echadas.

 
Desde el régimen un personaje tienes pensado dar órdenes graves y fuertes de exterminio, detenciones, allanamientos; sin órdenes judiciales.
Situación fuerte en las cárceles, motines serán muy violentos.

 
Llegará la implosión, caracas se encenderá  por los cuatros costados. Las calles estarán encendida el palacio se quemara, arderá.

 
La situación será severa, un alto de ojos claro traicionara al ilegítimo. Ya el plan está listo para ejecutar.

 
Nicolás no tiene salida, anunciará el colapso de la economía, dinero no hay, dará a conocer que el país está quebrado totalmente. Militares dan órdenes que Nicolás deje el poder de inmediato.

 
Venezuela llegarán tiempos difíciles, pero al final los buenos frutos llegarán, debemos seguir en la lucha, esperando el momento por corto tiempo.

 
Llega un escenario nefasto de tres (3) personajes, tomaran el control pero no será totalmente, quedarán muchos oculto al acecho esperando el turno todo será por pocos días.

 
Un alto personero rojo dará órdenes de  liquidar a líderes colectivos armados, habrá enfrentamientos en el 23 enero será candela, detonaciones, ráfagas, la noche será muy tensas y violenta.

 
Se calientan las calles las protesta serán fuerte contra el régimen y su devaluación, el nuevo paquetazo;  aumento de gasolina y servicios  van a poner tensas las calles.

 
Los días por venir serán revoltoso,  tensos. Candela explosiva! un alto militar dará una señal. Un nuevo llamado a la unión.  Será contundente  definitivo para lograr el cambio hacia la libertad de nuestra Venezuela libre, que todos deseamos.

 
Antes de hacer críticas, sería bueno que te preguntes a tí primero: Que hiciste hoy por Venezuela?

 
“El valiente hace que las cosas sucedan, el que tiene fe la espera y el que tiene esperanza las desea”

 
Dios bendiga a nuestra Venezuela Dios los bendiga… Que el universo les multiplique sus Bendiciones.

 
Misterpopo celestial
Web: side :  http://antenax8.wix.com/misterpopo-celestial
twitter:–>  @antenax2
Misterpopo Celestial

 

Diario Contraste

Suspenden cirugías y consultas en hospital de El Tigre por falta de insumos

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Por el deterioro de la calidad de atención de los pacien­tes, debido a la falta de materiales y equipos, este lunes, médicos del hospital Guevara Rojas de El Tigre decidieron suspender las cirugías electivas y consultas externas.

 

El secretario general del Colegio de Médicos de la zona sur de Anzoátegui, Fernando Guevara, señaló que anualmen­te este centro de salud atiende a más de 500 mil personas de diferentes municipios del estado Anzoátegui y que en la actuali­dad existe una profunda esca­sez de insumos, y no pueden responder a las necesidades de los pacientes.

 

Añadió que hay una gra­ve crisis presupuestaria que se traduce en una deficiente prestación de servicio por falta de papelería, servicio de rayos X, exámenes de laboratorio, ambulancia para el traslado de los pacientes y la dotación de equipos médicos. Dijo que es muy extraño que no hayan aumentado el presu­puesto para el ejercicio del año 2015.

 

“El Guevara Rojas tiene que ser elevado a hospital tipo tres, debido a la cantidad de pacientes que atiende a diario”.

 

El galeno advirtió que en asamblea realizada ayer en el auditorio del principal centro de salud tigrense, se decidió dar plazo hasta mañana miércoles para que Eduardo Martínez, presidente de Saludanz, y Jesús Figuera, alcalde de Simón Rodríguez, se apersonaran en el hospital para abordar las diver­sas fallas de ese recinto público.

 

El representante de los mé­dicos en el sur de Anzoátegui declaró que, mensualmente, el hospital tiene un ingreso de 800 mil bolívares adicionales a una partida trimestral de 1.200 bolívares, pero eso no se equi­para con la creciente inflación que vive el país.

 

“Nosotros estamos atendien­do a los pacientes con los mí­nimos recursos, pero de verdad que se hace urgente aumentar el presupuesto para que las personas reciban una atención adecuada”, acotó.

 

Falta de insumos

 
Una enfermera del nosocomio tigrense, que prefirió omitir su nombre, indicó que allí no hay jeringas, gasas, yelcos, torintas, silla de ruedas, camillas, ambu­lancia, solución, sutura, guantes ni vacuna neumococo.

 

“Aquí el personal médico está trabajan­do con las uñas”.

 

Añadió que si en la morgue no hay agua potable, la cava para refrigerar los cadáveres no funciona y tampoco el termo­destructor. Precisó que atienden pa­cientes de Cantaura, Anaco, Pariaguán, Soledad, Mapire, Zuata, Guanipa, El Tigre, Aragua de Barcelona. Igual­mente de Maturín, Guárico y Bolívar. María Gil, paciente, dijo que “en este hospital hace falta de todo, es necesario mayor dota­ción, hay miles de personas de escasos recursos que se sirven del centro de salud”.

 

 

Argel Fernández

 EL TIEMPO

Panaderos: se ha agudizado escasez de materia prima

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

Dueños de panaderías de Anaco afirmaron que la  “escasez generalizada” de insumos y materia prima se ha agudizado en las últimas semanas, lo cual ha complicado  la elaboración de las hogazas.

 

La falta de levadura es uno de los problemas más graves. La harina de trigo también está desaparecida, por lo que deben comprarla con casi  40% de sobreprecio, según sus cálculos.

 

¿Las consecuencias?: muchos comerciantes han optado por dejar de elaborar algunos productos, como tortas, dulces fríos y otros tipos de panes que no sean canilla o  campesino.

 

En el caso de los consumidores, deben estar atentos a las horas en que las panaderías hornean, a fin de no quedarse  sin el alimento.

 

Media máquina

 

Las estrategias de supervivencia no han faltado. José Gómez, quien es encargado de una panadería en la avenida Miranda, explicó que ha tenido que recurrir a algunos primos para poder conseguir levadura, debido a que ya se acabó la que tenía en existencia.

 

El comerciante detalló que la falta del producto es perjudicial para la calidad de sus elaboraciones.

 

“Ya yo no tengo levadura. No sé cómo voy a hacer para trabajar. Es lamentable que la escasez ahora toque a los panaderos. De verdad que la situación está bien difícil para seguir con este tipo de negocio”, expresó Gómez.

 

Afirmó que buena parte de los proveedores comenzaron a trabajar hace unos cinco días, situación que  también ha impactado negativamente.

 

En el caso de la harina de trigo, los comerciantes sondeados aseveraron que  durante la temporada navideña muchos utilizaron sus inventarios para elaborar panes de jamón, por lo que las reservas están en niveles muy bajos.

 

Lo peor es que el saco de 42 kilos, está por el orden de los Bs 1.200

 

Colas por pan

 

En muchas panaderías de la ciudad gasífera es común ver  desde  las 5:00 de la tarde, como se forman filas de compradores con el objetivo de hacerse de las hogazas.

 

María Torres refirió que todos los días tiene que hacer la cola para comprar pan canilla en una panificadora ubicada en la calle Sucre de Anaco.

 

“Hasta para el pan hay que hacer colas. Pero si no la hago no compro nada. Eso es en todas las panaderías de Anaco”,  destacó esta ama de casa.
Esperan que la situación mejore pronto.

 

 

Jacobo Vicent Rojas

 EL TIEMPO

Istúriz: la realidad económica será complicada en 2015

Posted on: enero 20th, 2015 by Laura Espinoza

El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, aseguró ayer en un congreso popular, celebrado en la plaza Bolívar de Barcelona, que las colas para adquirir rubros se forman en los puntos de venta a nivel nacional porque los consumidores tienen dinero y en los supermercados hay productos.

 

Hizo el comentario en relación a la escasez de insumos de primera necesidad que afecta a Venezuela. A su juicio. eso es responsabilidad de factores enemigos del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

 

“El imperio norteamericano ya no cuenta con sus lacayos en Venezuela porque considera que son ineficientes, porque no han logrado acabar con la revolución bolivariana, por eso atacaron esta vez de manera directa”.

 

Aceptó que la baja internacional de los precios del petróleo afectará la economía nacional porque se verá recortado el flujo de divisas, pero esa situación debe ser vista por el pueblo como una posibilidad para salir del rentismo.

 

Aviso

 

“La sociedad venezolana tiene que mentalizarse, ser consciente de que tenemos que producir lo que consumimos para hacer duradero el legado de Chávez”.

 

Istúriz indicó a la sociedad civil presente en el acto que la realidad económica del país será complicada durante 2015.

 

“Deben apretarse los cinturones porque viene una tormenta, debemos estar conscientes.Les prometo que vamos a aterrizar”.

 

Sobre el anuncio de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio de Venezuela (Fedecamaras), sobre el inventario de productos alimenticios que se espera dure 45 días, dijo que en Venezuela hay comida, pero las compras nerviosas y las colas representan un problema.

 

Agregó que los productos almacenados en el galpón de Hermanos Herrera, a la salida de Barcelona, fueron distribuidos ayer.

 

Presentes

 

El encuentro que organizó el Consejo Legislativo del estado Anzoátegui contó con la presencia de los diputados de la Asamblea Nacional (AN), Julio Chávez y Jesús Farías, así como el diputado del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) Rodrigo Cabezas.

 

A los tres funcionarios elegidos por voto popular se les entregó la Orden Casa Fuerte, por parte de las autoridades regionales.

 

El diputado Jesús Farías indicó: “Estamos atravesando una de las coyunturas más difíciles de la revolución. La guerra económica hubiera triturado a cualquier otro gobierno, pero no al de Nicolás Maduro, no al legado de Chávez”.

 

Su colega  Rodrigo Cabezas fustigó a la iglesia católica por haber criticado al gobierno del presidente Maduro y acusó a la Conferencia Episcopal Venezolana de pertenecer a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

 

A menos de 25 metros del encuentro oficialista, se generó una extensa cola en una Farmacia Meditotal que está ubicada diagonal a la plaza Bolívar, por la venta regulada de margarina y harina de maíz precocida.

 

 

Edgar Higuerey

 

EL TIEMPO

Estado Islámico amenaza a 2 rehenes japoneses en video publicado en internet

Posted on: enero 20th, 2015 by Super Confirmado

El grupo extremista Estado Islámico, que controla territorio en Irak y Siria, publicó el martes un video en internet en el que muestra a dos supuestos rehenes japoneses y exigió 200 millones de dólares al Gobierno japonés para salvar sus vidas.

 

 

Una figura vestida de negro con un cuchillo, de pie en una zona desértica junto a dos hombres de rodillas en ropa naranja, dijo que el público japonés tenía 72 horas para presionar a su Gobierno para que detenga su apoyo “estúpido” a la coalición liderada por Estados Unidos que libra una campaña militar contra Estado Islámico.

 

 

El miliciano, que habló en inglés, exigió “200 millones”, sin especificar una moneda, pero en los subtítulos en árabe aparecen como dólares. El video identificó a los hombres como Haruna Yukawa y Kenji Goto.

 

 

El video no tenía fecha, pero en una visita a El Cairo el 17 de enero, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, prometió alrededor de 200 millones de dólares en ayuda no militar a los países que luchan contra Estado islámico.

 

 

Abe, en declaraciones en Jerusalén el martes en el final de una gira de seis días por Oriente Medio, dijo que las amenazas del grupo contra los supuestos rehenes eran “inaceptables”.

 

 

“Demandamos enérgicamente la inmediata liberación de los ciudadanos japoneses ilesos”, dijo Abe. “La comunidad internacional necesita responder con firmeza y cooperar sin ceder al terrorismo”, agregó.

 

 

El video es similar a otros divulgados por Estado Islámico en los que rehenes son amenazados o asesinados. Parece ser el primero en que el grupo específicamente demanda dinero por los cautivos.

 

 

Al ser consultado si Japón pagaría un rescate para asegurar la liberación de los rehenes, Abe respondió: “Con respecto a este caso, nuestra prioridad es salvar vidas, y reunir información con la ayuda de otros países”.

 

 

En Tokio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que estaba revisando el video para ver si el material era auténtico.

 

 

Ministros del gabinete anunciaron que se reunirían para discutir la respuesta del Gobierno al video.

 

 

Goto es un periodista independiente con sede en Tokio. Ha escrito libros sobre el sida y los niños en zonas de guerra desde Afganistán a África y reportado para cadenas de noticias en Japón.

 

 

Goto conoció a Yukawa, de 43 años, el año pasado y le ayudó a viajar a Irak en junio, dijo a Reuters en agosto.

 

 

Yukawa viajó a Irak y Siria el año pasado tras decirle a amigos y familiares que creía que era la última oportunidad para cambiar su vida.

 

 

En la década anterior, había perdido su empresa, su esposa falleció de cáncer y él se convirtió en indigente, según su padre y un diario virtual.

 

 

No estaba claro qué hacía en la región. El padre de Yukawa, Shoichi Yukawa, declinó ofrecer comentarios, diciendo que estaba abrumado por los reportes de prensa.

 

 

El miliciano del video, que habla con acento británico, parecía tener la misma voz que un combatiente mostrado con rehenes en grabaciones previas.

 

 

Videos similares han mostrado decapitaciones de rehenes, incluidos periodistas y trabajadores de ayuda humanitaria occidentales.

 

Fuente: Reuters

« Anterior | Siguiente »