Archive for enero 9th, 2015

« Anterior | Siguiente »

Mujeres hacen rally por las farmacias en busca de pastillas anticonceptivas

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

La angustia es eterna para las mujeres. Encontrar pastillas anticonceptivas se volvió una tarea difícil. El diario La Verdad preguntó a sus lectores en su página de Facebook, cómo hacían para conseguir la medicina que se mantiene en el top de los medicamentos desaparecidos de las farmacias. Entre bromas y recomendaciones contaron el viacrucis que tienen que pasar. “Recorro las farmacias todos los días. Hasta ahora ando tranquila, dentro de dos meses empiezo a corretear de nuevo para conseguir más pastillas”, comentó Valentina Mejicano, en nuestro perfil.

 

 

Desde el último trimestre del año pasado se agudizó la falla. “Ante las escasez de las pastillas uso otros métodos, aunque después de tanto caminar farmacias y buscar desde noviembre pude conseguirlas ayer. Aproveché para comprar cinco cajas”, relató Génesis Pedraza, lectora del rotativo. Cinthia Quintero agregó su comentario también: “Yo uso un anticonceptivo inyectable. Después de recorrer nueve farmacias conseguí uno, así que no puedo esperar que me llegue el día de la próxima dosis. Ya debo emprender la búsqueda. Pensar en embarazos en estos tiempos de crisis me da escalofrío”.

 

 

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela, informó que los antigripales, anticonceptivos, cremas para quemaduras, antihemorroidales, las medicinas para la hipertensión y la tiroides son los fármacos que más escasean en el país.

 

 

En Facebook

 

 

Adilia Morillo: “A cortarse las trompas y los hombres a caparse que más se puede hacer”.

Rocío Rincón: “Pastillas no hay, pero condones hay bastante”.

Jesús Alberto Cárdenas Méndez: “Visiten los hospitales y las clínicas empezarán los abortos y niñas muertas por mala práctica, así está pasando”.

Fabiola Marín Hernández: “Jajaja qué cómicos, menos mal que lo toman con humor pero es difícil porque van haber más embarazos no deseados y vienen muchas consecuencias”.

 

 

Por Faviana García

laverdad.com

Hijo de Jackie Chan fue enviado a prisión

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

El hijo de la estrella del cine Jackie Chan, Jaycee Chan, fue enviado a prisión este viernes para cumplir con una condena de seis meses por posesión y distribución de drogas.

 

 

El hijo de Chan, de 32 años y también actor, fue acusado del crimen de “dar refugio a otras personas para tomar drogas”, después de dar positivo por consumo de marihuana.

 

 

La policía también declaró que a Chan se le encontraron 100 gramos de droga en su casa durante el mismo allanamiento.

 

 

Este arresto hace parte de una fuerte campaña del gobierno chino contra el tráfico y consumo de drogas.

 

 

Fuente: BBC Mundo

Gobierno resucita las teorías de conspiración ante la crisis

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

El año electoral comienza a correr, y con él las advertencias de supuestos planes desestabilizadores en Venezuela. La denuncia más reciente la realizó Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, quien acusó al sector opositor del país de “orquestar” una serie de acciones violentas, financiadas por Estados Unidos.

 

Según el también primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el plan desestabilizador que comenzaría en los próximos días del mes de enero, fue concretado en una reunión en Miami entre los “autoexiliados más radicales, los prófugos de la justicia venezolana” y empresarios, para crear la Fundación Uno, con el fin de “recaudar fondos de ayuda para un eventual apoyo (a acciones golpistas) en Venezuela”.

 

Oswaldo Ramírez, analista político y director de la firma ORC Consultores, no descarta que el Gobierno además de utilizar dichas teorías para desligarse de su responsabilidad ante la crisis económica del país, busque suavizar el terreno para el PSUV de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el año en curso.

 

A juicio del experto, la pérdida de popularidad del Ejecutivo nacional, y específicamente del presidente Nicolás Maduro, que según Datanálisis se ubica en 22 por ciento; provoca en el Gobierno la “estricta necesidad” de tratar de mantener cohesionada a la base militante más firme con el actual proceso.

 

“El único rédito electoral que podría traerle al Gobierno esas teorías conspirativas es mantener cohesionada a la poca militancia que aún cree en ellos y que tendrá la disposición de movilizarse espontáneamente para el voto, se trata de 25 por ciento de la militancia del PSUV, y hablando desde el punto de vista país, escasamente llega a ocho por ciento de filiación en la ciudadanía”.

 

Ramírez advierte que las autoridades seguirán con sus intentos de desviar la atención de la ciudadanía afectada por la crisis.

 

“El Gobierno no va a arriesgarse a que la gente que le queda se le vaya por consecuencia de la crisis, pues esto ocasionaría una abstención coyuntural para el partido rojo en los comicios parlamentarios, más aún si ese proceso se adelanta”.

 

 

¿Confrontación?

 

Darío Vivas, diputado oficialista de la Asamblea Nacional, aseguró que los supuestos planes violentos que pondrá en práctica la oposición venezolana, no sorprenderán al Gobierno, pues afirmó que tanto la militancia del PSUV, como las autoridades del Ejecutivo, se preparan para “enfrentar” este escenario.

 

“Hay toda una preparación del Estado venezolano y del partido en función de la democracia y la defensa de las instituciones. El partido y el pueblo organizado nos estamos preparando para evitar cosas como las del año pasado. Tenemos que actuar con mucha organización”.

 

 

“Nos estamos organizando para que no nos sorprenda, para enfrentarnos en el terreno que quiera poner”.

Darío Vivas, diputado de la Asamblea Nacional

“Utilizarán a estudiantes distribuidos en varios sectores de la capital y principales estados del país para el caos”.

Diosdado Cabello. Presidente de la Asamblea Nacional

“El principal destinatario de esos mensajes conspirativos son los pocos militantes del Psuv que aún confía en Maduro”.

Oswaldo Ramírez. Analista político

 

 

Por Verónica Albarrán

laverdad.com

La paciencia “se agota”

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

La distribución de detergente, papel higiénico, pañales, champú e insecticida levantó olas de compradores en los supermercados y tiendas farmacéuticas. En La Curva de Molina, Haticos, Circunvalación 2, Bella Vista y La Limpia las escaramuzas sacuden la tranquilidad de las familias que pretenden abastecerse.

 

En La Curva de Molina los funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, regional y Guardia Nacional se apostaron desde temprano. Recibieron la alerta de “intento de saqueo” en una conocida tienda que por minutos bajó la santamaría. Tras la presencia de los cuerpos de seguridad del Estado continuó el funcionamiento. “La gente está afuera porque espera que lleguen pañales”, soltó un uniformado.

 

En las cadenas de La Limpia las colas rodeaban los estacionamientos de los negocios. La Policía ordenó la entrada. “Solo quien tenga la cédula de identidad pasa”, informó un agente. Los extranjeros pasaban solo mostrando el pasaporte visado. “Si no está sellado no puede comprar”, advirtió.

 

Cazando la compra

 

Desde la noche anterior, “grupos pernoctan en la tienda”, lamentó una gerente de una red de farmacias. “Hay crema dental, entran para acabar con todo”, precisó. La apertura de la tienda desató golpes y enfrentamientos con vigilantes de seguridad privada que organizaban el acceso.

 

La marea de compradores se repite en Caracas y ciudades del interior del país. Alrededor de los establecimientos de ventas de alimentos y artículos de aseos personal y limpieza se extienden colas para abastecerse de “lo que haya en los supermercados”.

 

Desde la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia se trazó un “operativo”. Jairo Ramírez, secretario, informó que “hay presencia de los cuerpos de seguridad donde se está distribuyendo alimentos”.

 

Explicó que a finales de año las empresas del sector alimenticio tienen vacaciones colectivas, “eso conlleva a que hay un poco más de dificultad en el tema”. Lo que a su vez ocasiona “que hay cierto nerviosismo en los mercados”.

 

Esta semana las autoridades de seguridad se reunieron para garantizar la presencia policial y “rescatar que la gente vaya con la tranquilidad del caso a hacer su compra”. La coordinación se afina para evitar “alteración del orden público”.

 

Los dueños de los negocios tienen lineamientos para el plan de recepción de alimentos

 

Defensa en los alimentos

 

Carmen Meléndez, ministra para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que desplegaron funcionarios en supermercados y abastos del país. “Es para que nuestro pueblo tenga la certeza que estamos protegiéndolo”.

 

Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, aclaró que “hay algunas fallas coyunturales en los productos de higiene personal, pero ya estamos tomando todos los mecanismos para asegurar la distribución de todos los productos. Para eso es el Estado Mayor Económico”.

 

El Ministerio de Comercio aseguró que trabajan “para garantizar el abastecimiento de alimentos, de higiene personal, del hogar y medicamentos. Tenemos que estar tranquilos. No podemos caer en zozobra, garantizamos el abastecimiento”, dijo Isabel Delgado, titular

 

 

 

Por Yasmín Ojeda

laverdad.com

Padre de la víctima: “Cuatro guardias uniformados lo sacaron de su casa y lo mataron”

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

Aurelio Alvarado Raga, acostumbra a levantarse todos los días a las 4 de la madrugada para preparar la comida que se lleva al trabajo. Cuando el reloj marcaba las 4 y 40 de la madrugada de ayer, cuatro sujetos llegaron al callejón 17 con avenida 22, del barrio Bolívar de Quíbor, municipio Jiménez.

 

Los sujetos abrieron la puerta de la tercera casa del callejón, allí sorprendieron a Alvarado Raga a quien apuntaron y le dijeron que se tirara al suelo, pero hizo caso omiso a la orden.

 

“Eran cuatro funcionarios de la Guardia Nacional andaban uniformados, uno flaco cargaba la cara tapada, como con una media negra y uno más pequeño me agarró, me llevó a la cocina y me dijo que me quedara tranquilo si no me daban un tiro. Los hombres se metieron al cuarto y sacaron a mi hijo que estaba durmiendo.

 

 

Yo le gritaba que no lo golpearan y ellos lo sacaron hacia la calle y le dispararon”, relató Aurelio.

 

El padre de la víctima además indicó que los supuestos funcionarios andaban en una camioneta beige, doble cabina y que al menos tres minutos duraron en su residencia.

 

El cuerpo de Hugo Alvarado Mendoza, de 20 años de edad quedó tendido boca arriba, solo tenía un bóxer azul puesto.

 

Se le visualizaron múltiples heridas en su cuerpo. A Hugo le pusieron un arma de fuego pegada a su pecho y le dispararon, ese impacto le dejo un tatuaje (presencia de pólvora), tenía otra herida causada por el paso de proyectil en la parte superior del hombro derecho, otro en la mejilla y la frente del lado izquierdo, ambos con salida en la cabeza.

 

También se le apreciaron heridas alargadas, ocasionadas por proyectiles que rozaron en su rostro y hombro izquierdo.

 

Una vez que los hombres ajusticiaron al joven se fueron.

 

Lo tapó por el sol
En el momento del hecho, Aurelio se encontraba solo en la casa con su hijo, no vio cuando le quitaban la vida porque lo tenían adentro de la morada sometido en la cocina.

 

Cuando se fueron corrió para ver a su hijo y ya no había nada que hacer, estaba sin vida.

 

Una vez que amaneció, tapó el cuerpo de su hijo con una sábana y además improvisaron una especie de toldo.

 

Lo extorsionaron
Aurelio Alvarado no entiende qué pudo haber pasado. Asegura que su hijo no había tenido problemas con esos funcionarios, pero explicó que constantemente los funcionarios de distintos cuerpos de seguridad que hacen vida en Jiménez, acuden a la zona a extorsionar a los jóvenes.

 

Relató que el 31 de diciembre, una comisión de Polilara, integrada por dos sujetos y una dama detuvieron a su hijo de 15 años, a quien amenazaron con sembrarlo, para dejarlo detenido y le solicitaron un dinero.

 

4 mil 100 bolívares pagó Aurelio Alvarado a las 12:20 del mediodía del 31 de diciembre, para asegurar la libertad de su hijo.

 

Ministerio Público investiga
Al sitio del suceso llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalística (Cicpc) de Jiménez, acompañada de la fiscal auxiliar Leily Olivos, en representación de la Fiscalía 29, de Quíbor.

 

Así mismo efectivos del Eje de Homicidios del Cicpc quienes se encargaron de hacer el levantamiento del cuerpo.

 

Desde el Ministerio Público, comenzaron a hacer las investigaciones, si se llegase a determinar que existe participación de funcionarios, las actuaciones son remitidas a la Fiscalía 21, con competencia en Derechos Fundamentales.

 

Es la segunda pérdida
Hugo se ganaba la vida recogiendo cebollas en algunas siembras, al igual que su padre, deja huérfana a una niña de 3 años. Era el tercero de siete hermanos.

 

A los 16 años, estuvo por dos días detenido en el Pablo Herrera Campíns, conocido como retén de El Manzano, por tenencia de droga, según su padre fue sembrado y salió en libertad a los dos días.

 

Cabe destacar que es la segunda vez que esta familia atraviesa por una situación similar, pues hace dos años fue asesinado Víctor Mendoza (19), también hermano de la víctima, pero su vida se la arrebató el hampa. Alvarado espera que en esta ocasión se haga justicia y que aparezcan los responsables del crimen.

 

Niño herido en Quíbor está estable
Las condiciones de salud del pequeño de 9 años, herido la tarde del miércoles en Quíbor, municipio Jiménez, son estables.

 

El pequeño aún se encuentra recluido en el Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga y requería una transfusión de sangre, pero por procedimientos de rutina.

 

Este jovencito resultó herido por el paso de un proyectil en el brazo izquierdo, en el momento en que se encontraba jugando frente a su casa, en la urbanización Jacinto de Lara del municipio Jiménez.

 

El menor es hijo de un funcionario de la Policía del estado Lara y el proyectil que lo alcanzaría, sería una bala perdida, sin embargo desde Quíbor, se están investigando los hechos.

 

En otro hecho, el mediodía de ayer fue ingresado a la emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda, José García Pérez, de 18 años de edad, quien se gana la vida como caletero y reside en el sector La Cañada al oeste de la ciudad.

 

El joven, se encontraba prestando sus labores en el mercado Mayorista de Barquisimeto y fue interceptado por unos sujetos quienes llegaron con intenciones de atracarlo, al resistirse le dieron una puñalada en el intercostal derecho y lo despojaron de sus pertenencias.

 

 

Escrito por Karina Peraza Rodríguez Foto: Juan Brito

 

EL IMPULSO

Divina Pastora inspira a emprendedores larenses (Fotos)

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Santa Rosa sigue de fiesta. Desde muy tempranas horas del día los fieles acuden al santuario para encontrarse con la Virgen.

 

 

El Museo Arquidiocesano recibe numerosos concurrentes y la plaza se muestra repleta de propios y visitantes.

 

 

A propósito de la dinámica que por estos día vive el pueblo, se inauguró este jueves, la quinta edición del bazar Manos de Lara con la participación de 54 artesanos de toda la región.

 

 

El bazar, iniciativa de la Corporación de Turismo del estado Lara (Cortulara), se encuentra en el comedor de la localidad, donde encontrarán bisutería, artesanías en madera, cerámica y masa flexible, franelas pintadas a mano, muñecas de trapo, cuadros, dulcería criolla e infinidad de accesorios con diseños alusivos a la Divina Pastora en ocasión de su visita 159 a Barquisimeto. En el lugar también podrá degustar ricas tizanas, comida rápida y arepas.

 

 

La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de enero, de 11:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

 

 

Lara, tierra de emprendedores

 
Rosángela Pereira, presidenta de Cortulara, expresó que la región se caracteriza por su gente con iniciativas. “Lara es epicentro del emprendimiento, así lo apreciamos en la dinámica de la ciudad y en los distintos eventos donde queda expuesto el talento y la creatividad de los larenses”.

 

 

Cualquier souvenir y recuerdo de la Excelsa Patrona lo encontrará en el bazar Manos de Lara, indicó Pereira.

 

 

Unidos por la fe

 
La presidenta de Cortulara invitó al colectivo a la inauguración de la muestra Unidos por la fe, se trata de la vigésima cuarta muestra de Cortulara en el Palacio de Gobierno y la cuarta edición de Unidos por la fe. La cita es hoy a las 3:00 de la tarde.

 

 

“La exposición consiste en una ofrenda por los favores recibidos y al mismo tiempo, pedimos su bendición para este nuevo año, al pueblo larense y el resto de Venezuela”.

 

 

En el Salón de Arte Contemporáneo, se exhibirá la individual Altares Marianos de Gerson Jiménez.

 

 

El Salón de Arte Larense descubrirá la muestra colectiva de doce artistas, quienes se inspiraron en la Virgen para realizar sus pinturas, dibujos y esculturas, exaltando la devoción del pueblo de Lara. La curaduría está cargo de Al Vanegas.

 

 

Hoteles repletos

 
Con motivo de la procesión, los establecimientos hoteleros están copados, informó Pereira.

 

 

Desde el año pasado, en el mes de octubre, teníamos un promedio de ocupación del 70 a 80% aproximadamente. Actualmente, dijo, existe un 97% de ocupación. Sólo hay disponibilidad en las zonas foráneas.

 

 

“Creímos que por ser miércoles la procesión, disminuiría la cantidad de turistas, pero no ocurrió de esa manera. Notamos que la gente se planifica con antelación. Esto es bastante positivo. Si les agradó el servicio durante su estancia inmediatamente reservan para el próximo año”.

 

 

Precisó que Lara cuenta con 15 mil plazas de camas que si bien, no son suficientes, no hay un estancamiento porque la capacidad hotelera tiende a incrementarse y mejorar sus servicios, así como remodelar los espacios.

 

 

Pereira recordó que cercano al Santuario de Santa Rosa se encuentra el prototipo de lo que será el Manto de María. “Esta obra motorizará empleos directos e indirectos, así como establecimientos de alimentos y bebidas”, comentó.

 

 

Tarima musical

 
La funcionaria adelantó que para el 14 de enero, debajo de la Divina Pastora que encuentra en la Lara con Leones, se colocará una tarima musical a cargo del Teatro Juares, el auditorio Julio Pérez Rojas y la participación de la Banda de Conciertos del estado Lara maestro Antonio Carrillo y las voces de 300 coralistas del Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo.

 

 

Desde ayer, Cortulara desplegó 11 puntos de información turística y para el 14 de enero, activará 11 puntos de control con paramédicos.

 

 

Eucaristía en la UFT

 
Este jueves se celebró una misa en la Universidad Fermín Toro (UFT) con sede en El Ujano a cargo del sacerdote Luis Vargas, director de la Arquidiócesis de Barquisimeto.

 

 

La comunidad universitaria, docentes y autoridades académicas celebraron la eucaristía con la presencia de una réplica de la Divina Pastora.

 

 

La actividad se realizó en ocasión del 1er Congreso María Ponnos con Jesús. Raúl París Bruni, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, explicó que es una forma de motivar a los estudiantes a fin de que participen activamente en la peregrinación.

 

 

“Queremos que los jóvenes entiendan el verdadero sentido de la procesión, no es sólo un acontecimiento social sino un hecho religioso de corte espiritual, de paz y amor para todos los venezolanos”.

 

 

Es primera vez que se realiza esta homilía en dicha casa de estudios de Educación Superior.

 

 

Paris Bruni, añadió que la réplica es de la Pastora original que hubo en España.

 

 

Le dicen La Primitiva y permanece regularmente en la Iglesia La Coromoto, desde donde arrancó la caminata con la imagen hasta la universidad.

 

 

La jornada contempló una serie de conferencias en horas de la tarde.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Impulso

 

 

Más de 24 horas en una cola para comprar pañales y jabón (Imágenes insólitas)

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

Por segundo día consecutivo, una gran cantidad de personas formaron largas colas en el centro de la ciudad, específicamente en uno de los establecimientos ubicado en la avenida 20 entre calles 29 y 30, con el fin de adquirir pañales y jabón. La mayoría de los usuarios permanecieron incluso, más de 24 horas esperando para ser atendidos. Al recorrer las colas, los mismos comentarios se repetían entre los consumidores.

 

“No nos dejan comprar todos los productos de primera necesidad, sólo algunos”. “Estamos cansados de hacer tantas colas, muchas veces se hacen en vano, porque no siempre alcanza la mercancía para todos”. “Los productos no alcanzan porque los bachaqueros se llevan todo”.

 

“En estos comercios no saben el significado de la atención preferencial para las personas de la tercera edad y para las embarazadas”.

 

“No puede ser que todas las semanas pasemos por la misma situación en la búsqueda titánica de los producto de primera necesidad”. “¿Hasta cuándo tendremos que madrugar para poder hacer nuestras compras?”. Es importante explicar, que en el mencionado local los funcionarios policiales eran los responsables de mantener el orden y controlar el acceso al establecimiento.

 

No obstante, en varias oportunidades los ánimos se caldearon entre los asistentes cuando observaban que alguien intentaba aprovecharse, o cuando veían que la cola no avanzaba de manera fluida.

 

Para llevar el control de ingreso, las autoridades presentes solicitaron las cédulas de identidad de los usuarios, sin embargo, a juicio de los asistentes, esta no fue la mejor alternativa, ya que aseguraron que algunos funcionarios no se percataban del orden correcto, lo cual generaba molestia entre ellos. “Algunas personas eran conscientes y decían todavía no es mi turno, mientras que otras, se valían del descuido de los oficiales para entrar en el local”, dijo una de las entrevistadas.

 

Otra, manifestó que este vía crucis no se va a acabar mientras que no se tomen los correctivos pertinentes por parte del Gobierno Nacional.

 

Testimonios

 

Abusadores

 

 

“Los propietarios de los establecimientos se aprovechan de nuestra necesidad, ya que para poder adquirir alguno de los productos que están escasos tales como pañales, shampú y jabón, nos obligan a adquirir otros artículos seleccionados por ellos. Así sean de bajos costos nosotros no tenemos porque comprar cosas que no necesitamos sólo para que ellos aumenten sus ganancias. Eso es un total y completo abuso”. Jessica Froylan

 

Desesperada

 

“Los propietarios de los establecimientos se aprovechan de nuestra necesidad, ya que para poder adquirir alguno de los productos que están escasos tales como pañales, shampú y jabón, nos obligan a adquirir otros artículos seleccionados por ellos. Así sean de bajos costos nosotros no tenemos porque comprar cosas que no necesitamos sólo para que ellos aumenten sus ganancias. Eso es un total y completo abuso”. Ramona de Santeliz

 

Injusticia

 

“Es muy injusto que las personas de la tercera edad, incluso mujeres embarazadas tengamos que permanecer tantas horas de pie, bajo este inclemente sol y además exponiendo nuestras vidas tratando de comprar algo tan esencial como pañales. Este escenario se repite sin cesar y nadie toma acciones al respecto. ¿A dónde iremos a parar?, ¿Será que algún día acabará esta pesadilla de las colas para todo?. Marcos Bastidas

 

 

cola 12 cola 13 cola 14 cola 1 cola 2 cola 3 cola 4 cola 5 cola 6 cola 7 cola 8 cola 9 cola 10 cola 11

 

Escrito por Anabel Domínguez Fotos: Steven Granadillo / Juan Brito

 

EL IMPULSO

Hoy estaría cumpliendo años el salista Eurivic “Palermo” García

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Nada fácil ha sido llevar el día a día para familiares, amigos y compañeros de trabajo de Eurivic García. Un día como hoy, hace 26 años, nacíó “Palermo”, quien desde los 4 años de edad supo lo que era un balón de fútbol sala. A partir de allí no dejó de patearlo y antes de su trágica muerte pudo cumplir uno de sus sueños: ser campeón con Guerreros del Lago.

 

 

Para Euribíades García, padre del salista y presidente de la institución lacustre, es complicado poder expresarse un día como hoy. “Lo malo es que lo hayan asesinado, pero ante todo eso, deja un legado. Por primera vez una selección de Venezuela, de mayores, va a una eliminatoria a un campeonato mundial y le coloca la efigie de él al uniforme con el que disputaron el torneo, eso no había ocurrido nunca”, expresó conmovido.

 

 

Querido por todos

 

 

El portentoso pívot ha recibido un sinfín de homenajes y muestras de cariño por parte de innumerables personas e instituciones, eso para su progenitor es satisfactorio. “Lo hecho por esa selección, además de lo que está realizando la gente de Maracaibo Futsal con un torneo que se disputará el próximo mes con el nombre de ‘Guerrero Honorable’ en su honor, también lo que hizo José Castro (amigo de Eurivic) tan solo días después de su muerte con un partido homenaje en la cancha de San Rafael, todo es satisfactorio”, afirmó García.

 

 

Asimismo, lo que más valora es la espontaneidad de cada una de las distinciones. “Lo de la selección de Venezuela de fútbol de salón fueron ellos por iniciativa propia, lo que está haciendo la gente de futsal Maracaibo también, al igual que lo de José Castro. Eso es una manera de hacer justicia, directa o indirectamente, porque en la medida que las personas que lo quisimos hagamos eventos en su honor estamos diciendo ‘inocente’”.

 

 

Además agregó con voz entrecortada: “Eurivic nació a las 11:50 de la noche y a esa hora voy a encender una torta de 300 disparos (fuego artificial); eso en su honor. A él le gustaban mucho los fuegos artificiales, les agradaban y los disfrutaba”, fueron las palabras del directivo.

 

 

Nobleza

Distintas virtudes tuvo “Palermo”. Es imposible olvidarlo, mucho menos para su padre, quien manifiesta, sin dudar, lo que más recuerda de su hijo. “Su sonrisa. Todo el tiempo estaba riéndose. La sonrisa de Eurivic es inigualable. Su nobleza, él era un muchacho muy noble”, finalizó.

 

 

Hoy, viernes 09 de enero, de 6 a 8 de la noche, quienes fueron sus amigos y compartieron con él deportivamente estarán realizando una “caimanera” en el conjunto de canchas “Mundo Tuqueque”, en honor a nuestro jugador insignia, quien siempre será recordado.

 

 

Prensa Guerreros del Lago

Marvinia Jiménez se reunió con el Defensor del Pueblo Tarek William Saab

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

– El nuevo Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, aseguró que tras renunciar a la militancia política, no existe motivo alguno que lo desacredite para ser un funcionario imparcial que luche contra los casos de violación de Derechos Humanos del Estado, y dijo que trabajará para que haya justicia por igual en todos los casos de víctimas de las protestas y represión el año pasado.

 

Con relación a los detenidos y agredidos por las fuerzas de orden público durante las protestas de febrero pasado, precisó que en el caso del abogado Marcelo Crovato, preso en Yare III,  hemos hecho gestiones para atender y resguardar su derecho a la salud. He dado la orientación para que en conjunto con el Ministerio Público (MP) se ubique el centro de salud más idóneo para su tratamiento y se recupere de los males que lo aquejan. Lo importante es que está adelantada la gestión , declaró en entrevista en Globovisión.

 

Reveló que ayer miércoles habló con el comandante general de la Guardia Nacional (GN), Justo José Noguera Pietri, en presencia de Marvinia Jiménez, quien fue golpeada por una funcionaria adscrita a su destacamento,  hubo un compromiso para que haya una pronta respuesta , dijo.

 

Sin embargo, en entrevista con la víctima de la causa, Marvinia Jiménez, ésta aclaró que el enlace telefónico fue con el mayor general Néstor Luis Reverol, comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quien solo hizo referencia a los degollados y GN caídos en las protestas y quedó en devolverle la llamada al Defensor, pero a juicio de Jiménez,  no puedo sentir voluntad por parte del comandante para entregar a la agresora , destacó.

 

Jiménez entrego varias solicitudes en el MP, donde por primera vez se reunió con la fiscal general de Derechos Fundamentales, María Berté. Planteó que se hicieran las diligencias como determinar el estatus en el que se encuentra la funcionaria dentro del componente, acceso al libro de rol de guardias para identificar a los otros funcionarios y entre otras, que se materialice la orden de captura.

 

Señaló que cuando se puso al frente de la Defensoría se encontró con que había más de 100 mil casos que fueron cerrados, pero con el detalle de que quedaban 46 mil en trámite y algunos venían del 2000.  Hay una dilación y lentitud que yo no voy a permitir que pase . Aunque manifestó que no podían actuar de manera inmediata, porque no cuenta con los recursos logísticos y financieros.

 

También el Defensor del Pueblo anunció que funcionarios de la Defensoría recibieron instrucciones para desplegarse hasta las colas de personas que buscan alimentos, con el fin de atender los conflictos que se generen en las colas de los supermercados, así como recibirían en la institución las denuncias relacionadas con estos incidentes.

 

 

Sugeidy Parra Roa

 

Notitarde

Escasez de repuestos para vehículos se ubica entre 65 y 80 por ciento

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

Entre un 65 y 80 por ciento se ubica la escasez de repuestos en los comercios que venden piezas para vehículos.

 

En un recorrido realizado por varios establecimientos ubicados en la avenida Michelena de Valencia, se pudo constatar que debido a la situación algunos locales se mantienen cerrados y otros están laborando medio turno.

 

Adriangela Cegarra comentó que no se consiguen bombas de aceite, amortiguadores, anillos de pistones, tensores de cadena de tiempo y muchos productos más.

 

Karla Vázquez, encargada de uno de los establecimientos, destacó que la escasez está grave que no tiene casi repuestos en el local y que los distribuidores no están despachando.

 

Señaló que están laborando con las uñas y que la mercancía de buena calidad no está llegando y de cien renglones les venden ocho.  Hay proveedores que tiene un año cerrados porque no recibieron divisas para importar piezas .

 

El comerciantes Antonio Pinzón, indicó que empacaduras, tren delantero, accesorios de calefacción, rolineras y estoperas no se consiguen. Igualmente manifestó que los precios de los repuestos han subido hasta un 300%.

 

 

Jennifer Anais Infante

Marlene Castellanos

 

Notitarde

« Anterior | Siguiente »