Archive for enero 9th, 2015

« Anterior | Siguiente »

PMA dice incertidumbre política amenaza a Haití cinco años después del sismo

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

La pobreza crónica, la desigualdad, la degradación medioambiental y también la incertidumbre política amenazan los avances logrados en Haití tras el devastador terremoto de 2010, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA).

 

 

La representante del PMA en Haití Wendy Bigham, hizo hoy un balance de la situación a falta de solo unos días para que se cumpla el quinto aniversario del terremoto que el 12 de enero de 2010 mató a más de 200.000 personas.

 

 

La agencia humanitaria que lucha contra el hambre explicó en un comunicado que Haití por su posición geográfica es altamente vulnerable a los desastres naturales como huracanes, inundaciones, derrumbes y sequías.

 

 

“Incluso un evento de impacto moderado puede traer hambre a una persona simplemente porque vive en la pobreza. Hoy, tres millones de haitianos no saben en dónde obtendrán su siguiente comida”, indicó el PMA.

 

 

Durante 2015 el PMA ejecutará proyectos en Haití para el beneficio de hasta 1,2 millones de personas altamente vulnerables, incluyendo el apoyo al Gobierno para proporcionar comidas calientes a casi medio millón de niños en edad escolar.

 

 

“Algunos de los productos para el proyecto se compran a nivel local como una forma de apoyar a los agricultores del país”, dijeron desde la agencia.

 

 

El PMA sostuvo que en el quinto aniversario del terremoto, “el trabajo aún no ha terminado”.

 

 

Asimismo, apuntó que la agencia necesita 28 millones de dólares en el 2015 para proporcionar asistencia alimentaria esencial a los haitianos cuya seguridad alimentaria y nutricional sigue siendo precaria.

 

 

En 2014, los principales donantes del PMA para Haití fueron Canadá, Francia, Alemania, Suiza y Estados Unidos.

 

 

Desde el 2010, el PMA ha ayudado a crear oportunidades de empleo para más de 200.000 haitianos.

 

 

En Marigot, una comunidad enclavada entre el mar Caribe y las montañas, en el departamento del sudeste, que se vio afectada por inundaciones y deslizamientos, se ha empleado a los agricultores locales para construir terrazas de piedra en las laderas.

 

 

Estas terrazas evitan que la lluvia erosione la tierra cultivable, ayudan a prevenir los deslizamientos y proporcionan espacio para que los agricultores puedan cultivar.

 

 

“Este proyecto me dio un trabajo y me ayudó a poner comida en la mesa”, expresó Otianes Jouissance, un agricultor de 60 años que ayudó a construir las terrazas.

 

 

Además, con el financiamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en asociación con CARE y Acción contra el Hambre, el PMA proporciona una harina mezclada con vitaminas y minerales, así como trigo bulgur, aceite de cocina y guisantes.

 

 

“La idea detrás del proyecto es que si se desde hoy se fortalece la nutrición de los haitianos vulnerables, mañana tendrán la fortaleza y la salud para resistir los embates del próximo desastre”, explicó el PMA.

 

 

Pocas horas después de que se produjera el terremoto del 12 de enero de 2010, el PMA comenzó a distribuir alimentos de emergencia entre los sobrevivientes y en cuatro meses había proporcionado alimentos a más de cuatro millones de haitianos vulnerables, lo cual ayudó a evitar una crisis alimentaria.

 

Fuente: EFE

10 cosas de la cirugía de senos que tienes que saber

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

El aumento mamario ocupa el tercer lugar de las cirugías plásticas más solicitadas. Si tú estás pensando en realizártela, hay ciertas cosas de la cirugía de senos que tienes que saber.

 
La mamoplastia de aumento es el tipo de cirugía que se efectúa tanto para cambiar eltamaño como la forma de las mamas, y es diferente a la mastopexia que es el proceso mediante el cual se levantan los senos, indican los National Institutes of Health.

 

¡Conoce más!
 

Sin importar el procedimiento que quieras realizarte, antes de entrar al quirófano estas son las cosas que tienes que saber.

 

1. Implantes son temporales. Éstos no están creados para durar toda la vida dentro de tu organismo y en realidad cuánto más tiempo los tengas, mayores serán las posibilidades de desarrollar complicaciones, afirma la Food and Drug Administration (FDA).

 

2. Anestesia. La mayoría de las pacientes recibe anestesia general para la cirugía, sin embargo el médico también puede decidir dar un medicamento para relajarte y aplicarte solamente anestesia local en el área de la mama, indican los National Institutes of Health.

 

3. Colocación de implantes. La técnica más común es donde el cirujano hace la incisión en la parte inferior de la mama, a través de la cual coloca el implante. También se puede realizar debajo del brazo y alrededor del borde de la aureola, pero ésta podría causar problemas al amamantar.

 

4. Prótesis pueden romperse. Tanto esto como su encapsulamiento pueden ocurrir si existe un trauma, como un accidente de carro o un golpe brusco, indica Roberto Martínez Rinaldi, cirujano plástico miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Córdoba.

 

5. Zona del implante. Los implantes se pueden colocar directamente detrás del tejido mamario o de la capa externa de los músculos de la pared torácica. La zona elegida puede afectar la cantidad de dolor o la apariencia de la mama.

 

 

6. Complica la mastografía. Cuando se tienen implantes de seno la realización del examen de mastografía puede ser más difícil, porque éstos esconden ciertas partes deltejido del seno.

 

7. Posibles complicaciones. Incluyen incapacidad para amamantar después de la cirugía,cicatrices grandes que tardan mucho en sanar, pérdida de sensibilidad alrededor de los pezones, que una mama quedé más grande que otra, afirman los los National Institutes of Health.

 

8. Prótesis no “levantan”. Los implantes aportan volumen, pero no levantan ni sostienen el seno. Para ello existe la mastopexia, la cual quita la piel excedente y reacomoda laglándula, dándole mejor forma, afirma el cirujano plástico Roberto Martínez.

 

9. Seguimiento es crucial. Se tiene que estar al pendiente de síntomas inusuales que avisen sobre posibles complicaciones, además si los implantes son de silicona se deben realizar chequeos de rutina con IRM, para detectar rupturas silenciosas tres años después de la cirugía, indica la FDA.

 

10. Cambios de hábitos. Las mujeres que fuman después de la cirugía de mamas tienen mayor probabilidad de tener una curación deficiente, infección y cicatrización inadecuada. Por lo mismo este hábito debe ser suspendido.

 

Es importante que antes de someterte a este procedimiento averigües con tu médico todo lo que hay que saber de la cirugía de senos, no debes realizarla si aún tienes dudas. Incluso los factores psicológicos son importantes de considerar.

 

Fuente: Salud180

El debate en los medios: ¿publicar o no las caricaturas de Charlie Hebdo?

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Tras la matanza en las oficinas de la revistaCharlie Hebdo en París, ocurrida el miércoles, la mayoría de los medios de comunicación decidió no publicar los cartones satíricos y controvertidos de la revista francesa en los que se representa al profeta Mahoma.

 

 

Sin embargo, el diario estadounidense The Washington Post decidió mostrar una de las imágenes en la edición impresa del jueves. “Creo que ver la portada ayudará a los lectores a entender de qué se trata todo esto”, dijo el editor de editoriales, Fred Hiatt, a Eric Wemple, del Post.

 

 

En varios sitios populares de noticias también se han publicado galerías de cartones de Charlie Hebdo.

 

 

En otros medios, el instinto noticioso de mostrar los cartones y manifestar el apoyo a los periodistas caídos se contrapone a las inquietudes por la seguridad y el tacto. Las representaciones de Mahoma son un tabú para el islam.

 

 

Ello ha suscitado un intenso debate entre los periodistas.

 

 

Lo que para algunos es sensibilidad, para otros es censura, aquiescencia a los terroristas. Se ha especulado de forma generalizada que los ataques del miércoles fueron el resultado de las críticas de la revista a la religión.

 

 

CNN es uno de los medios noticiosos que el miércoles describió los cartones verbalmente pero no los mostró. La cadena ha tomado decisiones similares respecto a las representaciones anteriores de Mahoma.

 

 

“Estamos buscando activamente la mejor forma de abordar los temas y las imágenes clave en todas nuestras plataformas”, dijo una portavoz de CNN. “Esas conversaciones seguirán a lo largo de todo el día y después, conforme se desarrolle la historia”.

 

 

La agencia Associated Press, la mayor agencia recopiladora de noticias del mundo, sigue una “antigua política” de “no transmitir deliberadamente imágenes provocadoras”, de acuerdo con un portavoz. Esto incluye las representaciones de Mahoma.

 

 

El diario estadounidense The New York Times, “tras cuidadosas consideraciones”, también decidió que “describir los cartones” sería suficiente, de acuerdo con una portavoz.

 

 

La cadena estadounidense NBC News señaló que no mostrarían “titulares ni cartones que pudieran considerarse faltos de tacto o insultantes” y que esa instrucción también se aplicará en CNBC y MSNBC.

 

 

Otra televisora estadounidense importante, ABC News, adoptó la misma postura.

 

 

Por otro lado, un ejecutivo de CBS News dijo que la televisora no había implementado una prohibición explícita sobre los cartones de Mahoma, pero que había instruido a sus productores que usaran su criterio.

 

 

En el noticiero CBS Evening News del miércoles, se mostraron algunos de los cartones provocadores de la revista, pero en ninguno se representa al profeta. Otros medios adoptaron una postura similar y mostraron portadas en las que no figuraba Mahoma.

 

 

Fox News declaró al sitio Mediaite que “no planea televisar” los cartones de Mahoma, aunque sí los publicó en una galería en internet.

 

 

Los medios noticiosos tienen que tomar en cuenta que los cartones como los que publicó Charlie Hebdo son insultantes para muchos musulmanes. Esto es particularmente importante para las organizaciones noticiosas que tienen oficinas en Medio Oriente.

 

 

Anteriormente ha habido incidentes violentos esporádicos contra los caricaturistas y los medios noticiosos.

 

 

Pero, luego de los ataques, varios sitios web de noticias populares decidieron mostrar algunas de las provocadoras portadas de la revista, incluida una imagen de Mahoma de 2011. Entre los sitios están BuzzFeed,Business Insider,The Huffington Post, Gawker y The Daily Beast.

 

 

El miércoles por la mañana, el sitio web The Daily Beast actualizó una galería fotográfica que se había publicado en 2011 y en la que se muestran 16 de las portadas más “impactantes” de Charlie Hebdo.

 

 

El editor ejecutivo de Daily Beast, Noah Shachtman, dijo que habían tenido “cero dudas” respecto a publicar la galería. Para empezar, las imágenes tenían un valor noticioso inherente, dijo. Pero la decisión de publicar las portadas fue más allá: fue una “muestra de solidaridad”.

 

 

“En general estamos del lado de la libre expresión en todas partes. Especialmente frente a este horrible ataque, queremos demostrar que estamos con estos valientes editores, reporteros y caricaturistas”, agregó.

 

 

Shachtman también arremetió contra la Associated Press: dijo que la agencia de noticias era “cobarde” por no mostrar los cartones en los que se representa a Mahoma.

 

 

El editor en jefe de Gawker, Max Read, detalló la historia de la revista en una publicación que incluía la portada de Mahoma de 2011 que se cree que desencadenó un ataque contra las oficinas de la publicación el día en que se publicaría. Dijo que la decisión era obvia.

 

 

“Publicamos los cartones porque tienen valor noticioso”, dijo Read a CNNMoney. “Si vamos a hablar de las imágenes controversiales queCharlie ha publicado, tenemos el deber con nuestros lectores de mostrar las imágenes mismas (y darles un contexto)”.

 

 

“La solidaridad que terminemos mostrando a Charlie es un feliz accidente, consecuencia de hacer nuestro trabajo”, agregó.

 

 

El sitio web conservador The Washington Free Beacon republicó “los cartones que los fanáticos yihadistas no quieren que veas” como un homenaje a Charlie Hebdo.

 

 

El autor de ese artículo, Lachlan Markay, dijo que las imágenes eran una “buena forma de honrar a los humoristas caídos al asegurarnos de que la gente vea la obra por la que literalmente dieron su vida”.

 

 

“En ningún momento dudamos”, dijo Markay a CNNMoney. “Parece que nuestra decisión es aún más correcta (y necesaria) en vista de que varias importantes organizaciones noticiosas decidieron censurar u omitir las imágenes de las portadas de Charlie Hebdo en sus artículos. Creo que esos medios están perjudicando gravemente la idea misma de la libre expresión”.

 

 

El tema quedó en primer plano en 2005, luego de que el diario danésJyllands-Posten publicara varias caricaturas del profeta. Esos cartones desencadenaron protestas violentas y muchos medios optaron por no volver a publicarlos.

 

 

La irreverente comedia animada estadounidense South Park participó en esa controversia en particular en 2006 con un episodio que mostraba una imagen de Mahoma que se censuró. Los creadores del programa, Matt Stone y Trey Park, trataron de volver a retratar a Mahoma en 2010, pero la televisora Comedy Central volvió a negarles la autorización.

 

 

Escrito por: Brian Stelter y Tom Kludt

 

Fuente: CNN en Español

Luce un “cuerpazo” este año con un “infalible” ejercicio

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Durante las fiestas navideñas se pueden llegar a ganar de dos a cinco kilos de peso, debido a la tendencia por “comer bien”, lo que provoca que el mes de enero se llene de propósitos, afirma Javier Salvador, presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).

 
Las posadas, cenas y roscas ya terminaron, es momento de retomar tus hábitos saludables y el ejercicio para lograr un “cuerpazo” en este año nuevo. Una excelente opción es realizar una rutina de sentadillas en casa que te será práctica y efectiva.

 

 

¡Un cuerpo de 10!
 

Hacer sentadillas no es sólo agacharse y levantarse, por ello es que Sofía Sánchez, fundadora y directora general del proyecto “Reto Actívate Ya” en entrevista paraSalud180, te comparte una excelente rutina que te dará un “cuerpazo”, tienes que realizar 20 repeticiones de cada una.

 

1. Sentadilla básica. Colocada de pie, separa las piernas sobrepasando la altura de los hombros, comienza a bajar lentamente flexionando ambas, sin pasar los 90°. Mientras lo haces mantén la espalda recta y separa las manos del cuerpo, espera unos segundos y regresa a la posición inicial.

 

2. Sentadilla con elevación de talones. Repite todo el proceso de la sentadilla inicial, pero cuando regreses a la posición inicial realiza la elevación de talones y después bájalos para culminar, todas las repeticiones  debes hacerlas así.

 

3. Sentadilla de zumo con salto. Tienes que colocarte de pie, pero esta vez las piernas debes separarlas al doble de la anchura de los hombros, con la espalda recta, comienza a bajar flexionando y extiende para realizar una repetición.

 

Cuando tus piernas terminen en extensión, realiza un ligero salto, lo suficiente para despegar los pies del piso y volver a caer. Y repite todo nuevamente.

 

4. Sentadilla isómetrica. Colócate de pie a 20cm. de una pared, recarga la espalda en ella, poco a poco flexiona las piernas hasta llegar a 90°, mantente en esa posición durante el tiempo que tu cuerpo te lo permita, cuando el tiempo finalice poco a poco extiende las piernas y repite.

 

Las sentadillas demandan un esfuerzo total por parte del cuerpo, por lo mismo es necesario que las efectúes de manera correcta, con ello evitarás las lesiones pero sobre todo obtendrás los resultados increíbles.

 

Practica esta rutina de sentadillas en casa y luce como siempre has querido.

 

Fuente: Salud180

Jesús Armas: “El ministro Carlos Osorio le miente al pueblo”

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

El concejal Jesús Armas, afirmó este jueves durante la designación de las nuevas autoridades del Concejo Municipal de Caracas, que el Vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, “le miente al pueblo al asegurar que el desabastecimiento es una campaña de desestabilización de la derecha”.

 

A juicio del edil, la escasez actual de alimentos que afecta a todos los venezolanos, “es real y causada por un fracasado modelo económico”. El concejal de Libertador, hizo estas declaraciones luego de que el encargado de la cartera de soberanía alimentaria denunciara a comienzos de esta semana una supuesta campaña desestabilizadora “en la que participan pequeños grupos de personas que sorpresivamente se apuestan al frente de supermercados o tiendas para comprar cualquier producto de manera desesperada, y llamó al pueblo a no dejarse confundir por los mismos sectores que han intentado similares estrategias en el pasado reciente”, según afirmó Osorio.

 

En este sentido, el representante de la Unidad por el partido Primero Justicia (PJ) ante el ente municipal caraqueño, Jesús Armas, le exigió al ministro Osorio y al resto del Gobierno, abordar el problema de la escasez de alimentos con responsabilidad.

 

Agregó que “las colas de los últimos días en supermercados y farmacias han sido descomunales. Resulta inhumano que una madre deba pasar ocho horas en una cola para comprar leche o pañales”.

 

Igualmente, señaló que lo más grave es el tema de los medicamentos, los cuales ya alcanzan un 70% de desabastecimiento. “La salud de nuestro pueblo corre peligro”, manifestó.

 

El concejal Armas hizo un llamado a los venezolanos a mantener la calma y organizarse para cambiar este sistema económico fracasado en las elecciones parlamentarias a realizarse este año.

 

“No podemos seguir permitiendo que la respuesta del presidente Nicolás Maduro ante la crisis sea generar más endeudamiento y entregar nuestra soberanía a China. Los próximos días serán muy duros, pero sabemos que unidos podremos superarlos y alcanzar el progreso que nos merecemos”, dijo al concluir el concejal Jesús Armas.

 

 

Nota de prensa

Medina cree que es absurdo convocar a paro cuando el Gobierno tiene paralizado al país

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

Este viernes, el Secretario Político de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional Ángel Medina, aseguró que es absurdo convocar a un paro nacional, cuando la verdad es Venezuela se encuentra paralizada desde hace meses como producto del modelo económico socialista que fracasó.

 
Medina indicó que desde hace meses “venimos advirtiendo la necesidad de tomar medidas, de cambiar el modelo, porque los signos que estaba dando la economía, la conflictividad social que se viene acumulando y los datos aportados por los sectores comerciales e industriales del país, así lo exigen. La verdad es que nuestra economía está paralizada, no hace falta convocar ningún paro nacional, porque en efecto ya está sucediendo: Las largas colas de miles de ciudadanos frente a los supermercados y abastos así lo demuestran”.

 

 

Asimismo, el parlamentario por la tolda amarilla, aseveró que no existe sector económico del país que no esté afectado “la pequeña, mediana y gran empresa están operando a un 50% de su capacidad, el sector comercial presenta fallas en inventarios, la industria agropecuaria advierte que esta en crisis, en fin, los emprendedores del país viven una parálisis producto de la incertidumbre, de la persecución del gobierno, de la falla en la asignación de divisas, de la delincuencia, de un modelo político y económico, que los ve como un enemigo y no como el motor del progreso nacional”.

 
Ante ello y por último, el asambleísta por Primero Justicia Ángel Medina, cree que llamar a convocar a un paro es “inoficioso”, cuando la realidad es que Venezuela está paralizada y especialmente es el gobierno quien está efectuando esto ya que “habla mucho y hace poco, viaja mucho y consigue nada, destruye mucho y construye casi nada”.

 

Nota de prensa

MUD rechaza llamado a paro nacional contra el Gobierno

Posted on: enero 9th, 2015 by Laura Espinoza

Jesús “Chuo” Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) rechazó el llamado a paro convocado por algunos sectores de la oposición a través de las redes sociales como forma de protesta contra el Gobierno.

 
“El ‘paro’ desmoviliza y frente a la masiva violación de derechos humanos por la escasez y las colas lo que hace falta precisamente es movilización”, expresó el dirigente del frente opositor.

 
El dirigente de la oposición argumentó, en otros mensajes publicados en la red social, que una paralización sigue un “guión violento” que, a su juicio, está orquestado por la oposición.

 
“La indignación por escasez, colas y carestía une a todo el país contra el gobierno. Por eso necesita tapar esa verdad con el guión violento”, escribió.

 
“Respetamos toda forma de lucha democrática, constitucional y pacífica. Pero algo es evidente: Quien tiene en paro en el país es el gobierno”, añadió Torrealba.

 
Para el dirigente de la MUD, el pueblo que hace colas en las calles necesita acompañamiento, “no apaciguamiento. No se trata de calmar, sino de darle cauce”.

 

6toPoder

Nicole Kidman revela que le gustaba Jimmy Fallon y que él la ignoró (Fotos y Video)

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Foto: Getty

 

La actriz australiana Nicole Kidman admitió que intentó seducir a Jimmy Fallon cuando lo conoció y que este la ignoró para jugar videojuegos, reseñó el diario español ABC.

 

Nicole Kidman en el show de Jimmy Fallon / Foto: Getty

 

 

Kidman visitó The Tonight Show con Jimmy Fallon, donde hizo la anécdota del día que conoció al presentador y también actor. “Intenté ligar contigo pero no pude”, dijo la actriz cuando el presentador intentaba recordar el momento en que se conocieron.

 

Foto: Getty

 

La actriz recordó que había sido invitada a casa de Fallon a través de un amigo y que trató de charlar con él pero este no habló y se puso a jugar.

 

 

 

 

Kidman estuvo de visita en el programa para promocionar su más reciente película, Paddington.

 

 

En la galería de arriba encontrarán imágenes de la participación de la australiana en el programa así como sus mejores looks.

Francia: la Policía mató a los tres extremistas islámicos y liberó a rehenes (fotos y video)

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

Foto: AP

 

Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo conjunto en la imprenta y en el supermercado kosher. Los hermanos Cherif y Said Kouachi y Amedy Coulibaly murieron durante el tiroteo. Dos agentes están graves. Harbría rehenes muertos.

 

Atentado en Paris policia tiroteo explosión

 

 

Fue veloz y en forma simultánea. La policía francesa puso fin en pocos minutos a dos tomas terroristas de rehenes en París, en una de las peores crisis de seguridad en Francia desde la Segunda Guerra Mundial.

 

 

 

Las fuerzas de seguridad al caer la noche el asalto contra la imprenta y el supermercado kosher donde estaban atrincherados los hermanos Kouachi y un terrorista islámicos con cinco rehenes, respectivamente

 

 

 

 

Los dos primeros fueron los autores de la masacre contra la revista Charlie Hebdo el pasado miércoles. El segundo asesinó a la mujer policía al día siguiente.

 

 

12

 

El primer asalto se inició en la imprenta. Los hermanos Cherif y Said Kouachi resultaron muertos como consecuencia del enfrentamiento con las fuerzas del orden. El rehén resultó liberado sano y salvo. Detonaciones y disparos se escucharon en los alrededores de la zona semiurbana de Dammartin-en-Göele, donde se halla la imprenta CTD. En ese barrio de pequeñas fábricas y depósitos, ubicada al noreste de Paris, los extremistas islámicos se habían ocultado de la policía.

 

 

La agencia Reuters informó que al menos murieron cuatro de los rehenes capturados por el terrorista en el interior del local.

 

Minutos después, en la tienda kosher de Vincennes, en el límite este de la capital francesa, la policía también terminó con la vida de Amedy Coulibaly y liberó al resto de los rehenes que el terrorista mantenía en el interior del local comercial de comida.

 

 

Primeras explosiones en la imprenta donde se ocultaban los terroristas que atentaron contra la revista Charlie Hebdo.

 

 

Los dos autores de la matanza de Charlie Hebdo se atrincheraron este viernes con al menos un rehén en la imprenta Creation Tendance Decouverte, a 40 kilómetros de París, tras un tiroteo con las fuerzas de seguridad. Por la mañana, las fuerzas del orden persiguieron a los dos sospechosos del atentado del miércoles, que dejó 12 muertos, y se produjo en tiroteo en una carretera al noreste de la capital, según fuentes policiales.

 

 

Los disparos se produjeron a una media hora en coche de la zona donde se los buscaba el jueves, precisaron las fuentes.

 

 

Posteriormente, fuentes allegadas a la investigación informaron que tras el tiroteo se produjo una toma de rehenes en una empresa de Dammartin-en-Goële, localidad de unos 8.000 habitantes a unos 40 km de París, no lejos del aeropuerto Charles De Gaulle. La cantidad de rehenes no pudo ser precisada de inmediato, aunque fuentes oficiales señalaron que hay “al menos uno”.


Fuente: Infobae

Así son los “mini” drones para tomarse selfies

Posted on: enero 9th, 2015 by Super Confirmado

AirDog es uno de los varios drones que se exhiben en el CES 2015, la mayor feria electrónica del mundo, que se extenderá hasta el 9 de enero en la ciudad de Las Vegas. Fue diseñado para capturar la intensidad de los deportes extremos a los cuales es difícil acceder, como surf, esquí, ciclismo todoterreno y actividades similares.

 

AirDog

AirDog

 

“Sentimos que podríamos cambiar la forma en que el video es capturado en los deportes de acción”, dijo Agris Kipurs, cofundador de la firma californiana AirDog, cuyos productos comenzarán a funcionar este año.

 

 

 

Hexo

Hexo

 

 

 

Tiene como objetivo ser una “experiencia no asistida, es decir que todo lo que necesitas es un dispositivo de rastreo en tu muñeca”, explicó Kipurs a la prensa durante la demostración del aparato en el desierto.

 

 

AirDog

AirDog

 

Por primera vez, la gran feria electrónica dedica un espacio a los “sistemas no tripulados”, en toda variedad de formas y tamaños. Más de una docena de compañías exhiben los dispositivos voladores para usos que van desde juguetes de control remoto a filmadoras profesionales para usos industriales y agrícolas.

 

 

La Asociación de Consumidores de Artículos Electrónicos (CEA, en inglés) indicó que el mercado global de consumo de drones alcanzará u$s130 millones en ganancias en 2015, 55% más que lo registrado en 2014, cuando la expectativa por las ventas unitarias de los drones rondaba la cifra de 400.000.

 

 

Se espera que los ingresos por la venta de estos dispositivos alcancen hasta u$s1.000 millones en sólo cinco años, informó la CEA. Aseguran que este mercado está alcanzando nuevas dimensiones, a medida que esta tecnología ideada para aeronaves militares es adaptada para actividades industriales y de consumo.

 

 

El drone Hexo+, de la franco-estadounidense Squadrone System, es otro en exhibición que puede ser programado previamente para seguir y filmar una persona u objeto a través de un teléfono inteligente.

 

 

La muestra también contó con la presencia del drone Nixie, una cámara voladora que es lanzada desde la muñeca del usuario, que ganó en 2014 una competencia tecnológica de artículos vestibles, patrocinada por Intel.

 

 

Y llegarán los ‘dronis’

 

 

Con las incertidumbre sobre las regulaciones estadounidenses sobre los drones, algunos desarrolladores están buscando maneras para evitar ser penalizados. Es el caso del pequeño drone Zano, diseñado para fotografía aérea y selfies –que en algunos medios ya están tomando el nombre de “dronis”–, pesa sólo 55 gramos.

 

 

Este peso está por debajo del actual límite de 60 gramos que establece la regulación en EEUU, dijo Thomas Dietrich, director de diseño del británico Torquing Group. “Hemos comprimido mucha tecnología en un paquete bien pequeño”, dijo Dietrich. “Es un dispositivo inteligente. Se basa por completo en la gesticulación y puede evitar obstáculos”, añadió. Tiene un costo de u$s279 dólares.

 

 

El grupo francés Parrot también expone una amplia gama de drones. Recientemente introdujo “Bebop” para el segmento de consumo, que filma videos de alta definición y es controlado desde una tableta o móvil.

 

Fuente: AFP

« Anterior | Siguiente »