Archive for noviembre 26th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Esta semana entregarán al Ejecutivo informe sobre asignación de divisas

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

La comisión presidencial que investiga las asignaciones de divisas del Estado durante 2011, 2012 y 2013 entregará esta semana al Ejecutivo Nacional el informe con los resultados y recomendaciones, indicó este martes Ricardo Sanguino, diputado a la Asamblea Nacional (AN) que coordina esta comitiva, designada en diciembre del año pasado por el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

 

El parlamentario, presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la AN, explicó que la instancia especial evaluó una serie de hechos que configuran la convicción de algunas actuaciones violatorias de la Ley de Ilícitos Cambiarios.

 

Entrevistado en Unión Radio, el diputado socialista indicó que el Ejecutivo, a partir del documento, dará las informaciones pertinentes e instruirá al ente que debe realizar las indagaciones respectivas y comprobar lo que la Comisión ha detectado.

 

“Lo que observamos en términos generales son asociaciones o vínculos entre empresas importadoras en Venezuela y las exportadoras en el exterior. Es uno de los hechos fundamentales (…) Son personas que tienen acciones en las importadoras y a la vez en las exportadoras, siendo nacionales. Hay vinculaciones que se establecen en el comercio internacional, aprobadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y aquí un grupo de empresarios violó esas normas”, explicó.

 

Asimismo, encontraron sobreprecio en materias y productos importados; y triangulaciones: más de un intermediario entre el productor y el importador en Venezuela.

 

“Hay relaciones normales en el comercio internacional, pero se observan aquí triangulaciones y la presencia de más de un intermediario sobre una misma solicitud de importaciones”, añadió.

 

Esta Comisión especial, nombrada por el Presidente, está conformada por los diputados Sanguino y Jesús Faría; el ministro para la Defensa y jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López; el viceministro de Finanzas, Gustavo Hernández; y la fiscal general de la República, Luisa Ortega.

 

Surge tras el proceso de fiscalización sobre algunas actividades comerciales y económicas que impulsó el Ejecutivo Nacional, en el que detectaron una serie de ilícitos, como el caso de empresas de maletín que solicitaron divisas para importaciones de bienes que luego resultaron falsas.
www.ultimasnoticias.com.ve

 

Angelina Jolie no comprará casa en Londres si introducen impuesto a mansiones

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado

La estrella estadounidense ha admitido que es “muy cuidadosa” con el dinero y es contraria al planteamiento del líder laborista, Ed Milliband, sobre la aplicación de ese impuesto, según unas declaraciones anoche al canal 4 de televisión

 

 

La actriz Angelina Jolie podría suspender sus planes para comprar una casa en Londres si los laboristas británicos introdujeran el llamado “impuesto sobre mansiones” en caso de llegar al poder, informan hoy los medios británicos.

 

 

Otras celebridades, como la presentadora Myleene Klass o el humorista Griff Rhys Jones, ya han criticado el “impuesto sobre mansiones”, que se aplicaría a las casas valoradas en más de dos millones de libras (2,52 millones de euros; 3,13 millones de dólares).

 

 

“Me podría echar a atrás”, reconoció Jolie cuando la preguntaron sí aún contemplaba la posibilidad de instalarse junto a su marido Brad Pitt y sus hijos en Londres, en caso de que se aplicara el citado impuesto.

 

 

A seis meses de las elecciones generales, Milliband ha asegurado que la recaudación del “impuesto sobre mansiones” podría alcanzar los 1.200 millones de libras anuales (1.500 millones de euros; 1.865 millones de dólares).

 

 

Esa cantidad, ha explicado el líder laborista, iría destinada a la financiación del sistema público de salud, el cual cuesta unos 2.500 millones de libras anuales (3.150 millones de euros; 3.918 millones de dólares) a las arcas del Estado.

 

 

Algunos medios británicos aseguraron hace unos días que Jolie y Pitt tenían intención de comprar un lujoso apartamento de cinco habitaciones en el barrio de Marylebone, al oeste de Londres.

 

 

“Eso lo dicen muy a menudo, en cuanto aterrizamos. Saben (los medios) que me gusta mucho Inglaterra. Viví aquí antes y en el futuro sería bonito tener un pie aquí por trabajo. Algo como una oficina estaría bien”, dijo Jolie.

 

Fuente: EFE

Médicos: Pacientes con chikunguya no pueden beber alcohol hasta 15 días después

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Tania Mesa, autoridad única de salud en el Zulia, informó este martes que “los casos ‎de Chikungunya van en franco descenso y que hasta ahora no hay ninguna muerte por complicaciones” por esta enfermedad en la región.

 

Aunque no ofreció los detalles de las cifras, pues “es el ministro Héctor Rodríguez la única autoridad para informarlas”, precisó que este descenso también se debe a la culminación del periodo de lluvias, sin embargo recalcó que “la falta en la recolección del servicio de basura contribuyó al aumento de esta enfermedad”.

 

Sobre el consumo de bebidas alcohólicas tras padecer Chikungunya, Mesa recomendó que el paciente debe esperar no menos de 15 días y estar completamente recuperado.

 

Pacientes deben esperar una semana después que desaparecen los síntomas para hacerse exámenes de sangre y verificar que los valores de las transaminasas están normales.

 

¿Se puede o no se puede ingerir licor con el chikungunya o después que pase el virus? Sobre esta interrogante se han tejido muchas respuestas; sin embargo, los especialistas médicos aseguran que está contraindicado desde todo punto de vista tomar bebidas alcohólicas mientras se tenga la fiebre Chikv.

 

El director regional de salud Ambiental, Heraclio Moreno, explicó: “El licor está contraindicado con la enfermedad, y aún después que se pasan los síntomas pueden quedar alteradas las células hepáticas. Cuando decimos que el cuerpo ha cedido, es cuando las transaminasas se encuentran en niveles normales, hasta tanto no regresen a sus valores estables no decimos que la persona esta completamente sana, porque el hígado se mantiene inflamado”.

 

Según explican los especialistas, los pacientes deben esperar una semana después que desaparecen los síntomas para hacerse exámenes de sangre y verificar que los valores de las transaminasas están normales. El examen a realizarse es para transaminasas pirúvica y oxalacética.

 

Moreno señaló que aquellos pacientes que ingieren bebidas alcohólicas con el chikungunya se les prolonga su proceso de recuperación.

 

“Si existen enfermedades de base como cirrosis, hepatitis, diabetes, hipertensión arterial el paciente pueden llevar agravar el cuadro”, precisó.

 

“El virus produce inflamación de las células hepáticas y por eso se indica tomar mucho líquido, incluso, hay especialistas que colocan complejo B para que ayude a recuperar la funcionabilidad del hígado. Desde el punto de vista clínico puede estar mejor, pero solo el examen de laboratorio dará la corroboración que el órgano está bien”, indicó el director de salud ambiental.

 

Los doctores están recomendando comer alimentos libres en grasa, cereales, vegetales, frutas. Y llaman a los pacientes a sustituir las grasas de origen animal por las vegetales como los aceites extraídos por presión extra virgen.

 

 

 

 

Panorama

VP claudica, anuncia apoyo a elecciones parlamentarias ¿Qué pasó con la Constituyente?

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Como lo adelantamos en Barómetro Político hace unos días, el liderazgo de Voluntad Popular buscaba una manera de zafarse de su llamado a convocar una Asamblea Nacional Constituyente como la estrategia preferible para la oposición venezolana. Ayer el partido hizo oficial su abandono de la estrategia “constituyente”, la cual había aislado a la organización dentro de la masa opositora. En una entrevista en Unión Radio, Freddy Guevara, líder de VP, afirmó que “La elección a la AN es a finales de año que viene… por supuesto que hay que ganar la AN, y Voluntad Popular participará en todos los escenarios.” Con esa declaración, Guevara enterró la estrategia “constituyente” y se unió al resto de los partidos de la MUD quienes reconocen que el cambio para el país pasa por las elecciones parlamentarias.

 

Si bien VP trató de rectificar su error estratégico de manera diplomática esperando que pasara desapercibido, la decisión abrupta y escueta de VP de abandonar  su estrategia “constituyente” representa una claudicación ante el sentimiento popular opositor y un reconocimiento del aislamiento en el que se colocaron. La masa opositora rechazó la constituyente como estrategia señalando el riesgo que conlleva. La recolecta de firmas por VP fue muy pobre, alcanzando sólo un porcentaje pequeño de lo requerido por la ley. Por otra parte, VP confrontó divisiones internas ya que algunos de sus más altos líderes nacionales y regionales desean aspirar a la AN.

 

No es posible abordar este tema sin recordar que la improvisación estratégica de VP generó fuertes divisiones dentro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), lo cual fue explotado hábilmente por el oficialismo. Después de todo, a pesar de que la mayoría de los partidos de la MUD apoyan enfocarse en las elecciones a la Asamblea Nacional como vehículo para generar un cambio en el país, VP rompió filas y puso su plan “constituyente” en marcha. VP hasta realizó encuestas donde preguntaban si en una elección para la constituyente, los venezolanos votarían “candidatos que apoyaron La Salida” o “candidatos del resto de la MUD”. Atentos a Barómetro Político en los próximos días, donde analizaremos a mayor profundidad el entierro de la estrategia “constituyente.”

 

 

Productor demandó a Enrique Iglesias

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado

En medio de tanto éxito mundial, el cantante Enrique Iglesias fue demandado el pasado lunes en una corte de Los Ángeles por supuesto incumplimiento de contrato y falta de pago de derechos.

 

De acuerdo con el sitio E! online, el intérprete de Bailando fue demandado por el productor Steve Morales en la Corte Superior de Los Ángeles, quien le reclama una indemnización económica por la producción de los sencillos I Will Survive, Don’t Turn Off The Lighst y Love 4 Fun, que datan del año 2001.

 

Al parecer, el productor no recibió el pago de derechos de autor, y ahora Enrique Iglesias enfrentará esta demanda por la cual no ha emitido ningún comentario al respecto.

 

Enrique alzó el domingo pasado el premio Artista Latino Favorito en los American Music Awards y se coronó como el más victorioso en los Latin GRAMMY. En ambas premiaciones no pudo estar presente para recoger sus premios, pues se encuentra en Europa con su gira Sex & Love.

 

Fuente: Univision.com

 

Venezolanos instalan carpas frente a Daka a la espera de electrodomésticos (FOTOS)

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

En carpas instaladas en las inmediaciones de la cadena Daka en Valencia, esperan los venezolanos que buscan comprar electrodomésticos a precios regulados.

 

Las colas se observan desde el pasado domingo en tiendas de esa cadena y otros establecimientos del país. El Gobierno nacional reiteró que los electrodomésticos que fueron adquiridos a través del Sicad I (12 bolívares) deben ser vendidos al público en general con un margen de ganancia que se adapte a esa tasa.

 

(Foto cortesía @CONANLAYA)

 

“Queremos que todo el pueblo venezolano tenga acceso a estos productos. Estamos garantizando el abastecimiento de los equipos de línea blanca y electrodomésticos que necesitan las familias en su vida diaria”, dijo la ministra para el Comercio, Isabel Delgado, el 1º de noviembre, al relanzar el plan y anunciar que próximamente una serie de empresas privadas se sumarán a la comercialización de estos productos. Previamente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó que compañías privadas también se convertirán en puntos de venta de estos artículos.

 

(Foto cortesía @Higuerita11)

 

 

El programa del Estado Mi Casa Bien Equipada, que permite a los venezolanos adquirir electrodomésticos a precios justos, también llegará a los establecimientos privados, como parte del relanzamiento del plan que se efectuó el 1º de noviembre en 1.500 puntos de todo el país. En los próximos días se anunciarán cuáles serán los nuevos locales donde las personas podrán comprar estos productos, indicó.

 

(Foto cortesía @oliverandresfz Daka Bello Monte, Caracas)

 

 

“Hay un conjunto de tiendas que nos han dicho que también quieren vender los electrodomésticos de la Revolución”, expresó el Presidente en una entrega de viviendas el 31 de octubre y agregó que en los próximos días serán anunciados los comercios que ofrecerán estos bienes a precios justos. Los artículos de Mi Casa Bien Equipada, parte de un convenio entre Venezuela y China, son comercializados habitualmente en los puntos de venta del Estado: abastos Bicentenario, la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) y Mercados de Alimentos (Mercal) Hogar, así como en operativos especiales organizados por las instituciones públicas.

 

Panorama

Hacer las hallacas se convierte en un reto por la inflación

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

Hasta agosto la inflación acumulada en 2014 publicada trepó a 39 por ciento, lo que significó que las familias pagaron más por los precios de alimentos y servicios. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas se ubicó en el segundo lugar de aumento de precios con 5,9 por ciento, luego de servicios de la vivienda que se ubicó en 8,1; de acuerdo a los indicadores del Banco Central de Venezuela.

 

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas) presentó la repercusión del alza de precios en la cesta navideña de esta temporada decembrina. Resaltó un incremento de 84 por ciento por cada hallaca. Mil 424,80 bolívares de variación en un año en 18 rubros para la preparación de 50 piezas del tradicional plato.

 

La consulta en los mercados privados determinó un costo de tres mil 119,73 bolívares, casi el doble de 2013, cuando arrojó mil 694,93 bolívares. El costo de cada hallaca saltó de 33,90 bolívares a 62,39; considerando la lista de ingredientes.

 

En el análisis de precios se destacaron variaciones por encima del 200 por ciento en tres condimentos: onoto 233,3 por ciento; cebollín 205,6; y ajo porro 314,5. La carne de primera aumentó el doble al reportarse en 104,8 por ciento. Las familias que en 2013 pagaron por un kilo de carne 126 bolívares, este año pagaron 258. Sacaron de sus carteras 132 bolívares más.

 

Cuatro de los 18 ingredientes para hacer las hallacas tienen control de precio decretado por el Gobierno nacional. Desde 2013 están en regulación. Aceite, carne, pollo y harina de maíz están en la relación de precios “justos” ahora por la Superintendencia Nacional de Precios. Los ajustes publicados por la SUNDDE tocan la carne de ave y la harina precocida de maíz. La industria, tras el incremento en precio de cosechas de maíz, pidió adecuación del rubro.

 

Dentro de las categorías de importados están: pasitas, alcaparras, aceitunas y encurtidos. Las compras internacionales llegan desde Europa y Asia. A partir de octubre, las cargas arriban a los puertos del país para la distribución en los mercados públicos y privados.

 

 

14 mil 386,07 bolívares es la estimación de la cena navideña para estas Navidades

 

 

 

Panorama

Inflación del próximo año podría llegar a 190 %

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

El año 2015 luce complicado para Venezuela, sobre todo por la caída de los precios del petróleo, que llevará a que se agudicen los problemas económicos, como la inflación y caída de la actividad económica.

 

Una contracción de hasta cinco por ciento del producto interno bruto (PIB), junto a un aumento de precios de hasta 190 por ciento, proyecta Leonardo Buniak, economista y calificador de riesgo.

 

El analista estima que el precio del barril de crudo se ubique entre 70 y 75 dólares en 2015, lo que indica que los ingresos petroleros del país caerán unos 15 mil millones de dólares respecto a 2014.

 

“Vamos a tener un mayor descenso de las reservas internacionales, un problema de liquidez monetaria que va a impactar las importaciones y dificultar aún más el acceso a las divisas”, advierte el experto.

 

La expectativa más negativa está relacionada con la inflación. Buniak asegura que estará por encima de los tres dígitos. El comportamiento de los precios dependerá de las medidas que aplique el Ejecutivo.

 

“Si se hace un ajuste cambiario organizado, la inflación podría llegar a 120 por ciento; pero si hay un ajuste marcado por la volatilidad, la inflación podría llegar hasta 190 por ciento”.

 

Medidas necesarias

 

El economista afirma que en el país hace falta tomar medidas concretas, como una devaluación que lleve el tipo de cambio oficial a 30 bolívares por dólar y un aumento del precio de la gasolina.

 

“El objetivo tiene que ser reducir el déficit fiscal de 17 por ciento del PIB a tres por ciento”, indica el analista en el marco del foro Perspectivas Económicas 2015, organizado por Fedecámaras-Zulia.

 

Buniak agrega que en el país hace falta un reordenamiento de la deuda, un desmantelamiento de los controles de precios, el cese del financiamiento del Banco Central al sector público y buscar inversión extranjera.

 

Gilberto Gudiño, presidente de Fedecámaras-Zulia, coincide en que 2015 será un año complicado, por lo que hace un llamado al sector privado a tomar previsiones para estar preparado.

 

Sostiene que el empresariado aún cree en el país, por lo que sigue dispuesto a hacer los esfuerzos que se requieran para seguir adelante, sin embargo, espera rectificaciones por parte del Gobierno.

 

Estimaciones para 2014

 

Leonardo Buniak, economista, asegura que este año cerrará con una contracción económica de entre dos y tres por ciento, junto a una inflación superior a 70 por ciento.

 

Agrega que la caída del PIB combinada con el aumento del costo de la vida dejará mayor pobreza crítica extrema en el país.

 

Leyes por Habilitante

 

Leonardo Buniak, economista, asegura que la reforma de leyes tributarias por parte del presidente Nicolás Maduro en el marco de la Habilitante, crearán una mayor “regresividad fiscal”.

 

Afirma que las mismas tienen como objetivo tratar de saciar el hambre de recursos que tiene el Estado.

 

El economista no descarta la aparición de nuevos tributos en 2015, como el impuesto a las transacciones financieras.

 

Por Daniela García

La Verdad

 

Familiares de los internos de Uribana: “Iris Varela, dale la cara al pueblo”

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Laura Espinoza

La angustia y desinformación reinaba ayer entre los familiares de los internos del Centro Penitenciario David Viloria, antigua Uribana. Pasaron la noche del lunes en medio de los matorrales y oscuridad que reina en las adyacencias del centro penal.

 

“Nos hicieron correr con bombas lacrimógenas, cuando nuestras armas son los corazones como madres, las manos y el sufrimiento. ¿Dónde estás Iris Varela? Dale la cara al pueblo. ¿Dónde está la cárcel modelo y los privilegios? estamos contigo pero ayúdanos”, expresó llena de rabia e indignación María Elizabeth González, quien tiene dos meses sin saber de su hijo, desde que lo trajeron de Valencia.

 

La dama aseguró que de esta manera se violan los derechos humanos. “Aquí tienen sarna, le dan comida con gusanos y pimienta, de paso el director les pega brutalmente”.

 

Escrito por Carlos Iván Suárez

Fotos: Ángel Zambrano

EL IMPULSO

Bob Dylan dio un concierto… para una sola persona

Posted on: noviembre 26th, 2014 by Super Confirmado

El show ultraprivado se realizó en la Academia de Música de Filadelfia, en los EEUU. Las imágenes serán parte de un documental para YouTube

 

El elegido para el show íntimo fue la estrella de la televisión sueca Fredrik Wikingsson, que trabaja en una serie de documentales sobre la experiencia en solitario de acontecimientos previstos para multitudes.

 

 

Wikingsson, quien se confiesa un fanático de Dylan , dijo a la revista Rolling Stone que estaba tan nervioso que no pudo comer nada antes del recital. “Era como si estuviera bajo los efectos del éxtasis”, declaró.

 

 

“LOS FANÁTICOS ME VAN ODIAR CUANDO ME VEAN SENTADO AHÍ”

 

 

Durante el show en la Academia de Música de Filadelfia, ante un público compuesto por una sola persona, Dylan interpretó temas de pioneros del rock, como “Heartbeat” de Buddy Holly y “Blueberry Hill” de Fats Domino.

 

Al final de “It’s Too Late (She’s Gone)”, Dylan realizó un solo de armónica. “Detesto la gente que aplaude cada vez que suena una armónica”, dice Wikingsson, pero “me encontré casi llorando cuando él lo hizo”.

 

El presentador sueco confirmó en su cuenta de Twitter (@fwikingsson) que convertirá esta solitaria experiencia en un documental que será difundido el 15 de diciembre en YouTube.

 

 

Tras esta particular presentación, Bob Dylan ofreció ese mismo día un concierto más tradicional ante un público más amplio de Filadelfia, mientras Wikingsson se fue directo a un bar karaoke, donde interpretó canciones del artista.

 

Fuente: Infobae
 

« Anterior | Siguiente »