Archive for agosto 27th, 2014

« Anterior | Siguiente »

James Rodríguez ahora modela ropa interior (Video)

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado

Luego de su excelente participación en Brasil 2014, y pasar a las filas del Real Madrid, ha logrado consolidarse como uno de los mejores futbolistas del mundo. Igualmente, ha estado dando pasos como una gran celebridad y recientemente se estrenó como modelo y diseñador de ropa interior, al mejor estilo de los deportistas más mediáticos.

 

El carismático James se unió a Bronzini Black, marca del Grupo Éxito, y le creó su propia línea, J10 James, para la cual también posó.

 

“Elegimos a James Rodríguez como imagen de Bronzini Black por ser un hombre de estilo propio, que confía en sí mismo y sorprende en todo momento”, afirmó en un comunicado, Martín Nova, Vicepresidente de Mercadeo del Grupo Éxito.

 

En la sesión de fotos, que se llevó a cabo en Medellín, el astro colombiano se cambió unas 15 veces para mostrar su increíble cuerpo que nos tiene de cabeza varias piezas de la colección.

 

Para la elaboración de Bronzini Black, tomaron las medidad exactas de Rodríguez, para lograr un fit perfecto en cada una de las prendas de la colección. Además, se le entregarán 500 prendas interiores para que las utilice en su vida cotidiana y deportiva.

 

rs_532x532-140827072341-unnamed

 

Fuente: E! News

Homero Simpson se tira un cubo de agua, pingüinos y un camión de helados

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado

El reto del cubo de agua helado (Ice Bucket Challenge) ha traspasado las fronteras de la realidad y ha llegado hasta la ficción. El conocido personaje de televisión Homero Simpson también se ha sumado a esta moda en la última promoción de la serie de FOX.

 

Al inicio del vídeo, Homero anuncia que, además de unirse a este reto nomina al multimillonario Donald Trump. Entonces se tira un vaso de agua helada y comienza a tiritar. Lo que no sabía el padre de la familia amarilla más famosa de la televisión es que, aún no había concluido su reto.

 

Con el fin de gastarle una broma, Bart, desde un helicóptero, tira a su padre una cascada de agua, hielos, pingüinos, osos polares, enanos, un equipo de rugby, enanos navideños e incluso un camión de helados.

 

«Los Simpson» se suman así en su 25 cumpleaños a un reto que comenzó en Estados Unidos con el objetivo de recaudar fondos para la investigación del ELA (esclerosis lateral amiotrófica) y que pronto se ha puesto de moda en la televisión española. Mariló Montero y Toñi Moreno, Sandra Barneda y Joaquín Prat, Frank Cuesta, Edurne, las presentadoras de «Hable con ellas», Josep Pedrerol, Alberto Chicote y el equipo de «Sálvame», entre otros, ya se han mojado por esta buena causa.

 

Algunos, como Charlie Sheen, han optado por cumplir el desafío de una forma más original y tirarse billetes en vez de agua. Otros, como el equipo de «Zapeando», han cumplido en reto en grupo y han pedido a los espectadores hacer lo mismo.

 

 

Fuente: ABC.es

Encapuchados robaron equipos del canal Fox Sport

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza

Un grupo de, al menos, 25 encapuchados robaron a mano armada equipos de transmisión del canal de televisión Fox Sport. El hecho ocurrió entre la 1:15 y la 1:30 pm de ayer en las adyacencias de la Universidad de Oriente (UDO) Núcleo de Anzoátegui en Barcelona.

 

El productor de esa estación deportiva, Isis Francisco Moya, relató que a la altura de la casa de estudios los sujetos, todos con los rostros cubiertos y dos de ellos portando armas de fuego, sometieron al conductor del camión donde transportaban cámaras HD, trípodes, cables, micrófonos. El chofer iba con un acompañante.

 

Se conoció que los supuestos delincuentes ingresaron el vehículo de carga, marca Iveco, color blanco, placas A76BK3K, a las instalaciones de la UDO en la avenida Argimiro Gabaldón, donde descargaron casi todo lo había adentro. Luego dejaron ir a los trabajadores tras despojarlos de sus pertenencias.

 

Moya dijo que los equipos robados están valorados en un millón 200 mil dólares.

 

El personal de Fox Sport se dirigía al estadio de fútbol José Antonio Anzoátegui para transmitir el juego de la Copa Sudamericana entre el Deportivo Anzoátegui (Danz) y Universidad Católica de Quito.

 

“Este es un evento muy importante porque es la primera vez que Anzoátegui clasifica para este torneo”, dijo Moya.

 

Agregó que eran varios camiones los que venían en caravana, pero el del canal tuvo un leve retraso y por eso lo agarraron solo. Los equipos son codificados y no pueden ser utilizados por otra planta televisiva.

 

Acotó que harían la denuncia ante varios organismos.

 

Recuperados

 

A las 4:00 pm de ayer, el jefe de la Policía de Anzoátegui (Polianzoátegui), José Alexander Rivero y la máxima autoridad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en la zona, comisario Lisandro Alfonzo, acudieron al recinto deportivo y hablaron con el productor de la estación.

 

Minutos antes llegó al sitio una comisión del ente regional en una unidad patrullera, con parte de la mercancía que fue robada.

 

Rivero detalló que los enseres fueron recuperados en el área de básico de la UDO.

 

Señaló que revisaron la zona adyacente al alma máter y se apostaron en la salida trasera para evitar que los sujetos se llevaran el botín.

 

Precisó que contaron la colaboración de algunos estudiantes.

 

Los uniformados encontraron una de las cuatro cámaras HD, tres trípodes, un cabezal de trípode, algunos cables y una cava de refrigerios.

 

A las 7:00 pm el productor del canal informó a través de un contacto telefónico que ya había recuperado, aproximadamente 80% de lo robado.

 

“Esto se logró gracias a la actuación de la policía regional, el Cicpc y la gobernación del estado. Esperamos que al final de la noche o mañana aparezca el resto”.

 

A pesar de lo ocurrido Fox Sport logró transmitir el partido de fútbol pautado para las 6:00 pm.

 

Foto: José M. Abreu

http://eltiempo.com.ve/

Una lista escolar puede costar entre 2 mil 400 y 10 mil bolívares

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza

Padres y representantes indicaron que para comprar los útiles escolares de sus hijos tendrán que disponer de 3 mil y hasta 10 mil bolívares.

 

“Yo gasté 4 mil en todo lo que es cuadernos y papelería y casi 6 mil en los textos y libros”, aseguró el representante de dos estudiantes, Alberto Camacho.

 

Sostuvo que gastó 10 mil bolívares por cada una de sus hijas y que aún no ha comprado morrales, zapatos ni uniformes.

 

En una papelería de Barcelona, Érica Velásquez comentó que la lista de útiles de su hija, que estudiará tercer grado, costará Bs 7.339.

 

“No es cualquier cosa. Es un gasto necesario, pero eso no quiere decir que no se nos complique cumplir con todo”.

 

Otra lista más sencilla es la que tenía el ama de casa Angélica Márquez. “La de mi niña, que estudia segundo grado, sale en 3 mil 587, pero en el colegio de mi hija sólo piden tres textos, lo demás son cuadernos y cosas de papelería”.

 

Marisela Bernáez precisó que vive en Guanta, pero prefiere ir a Barcelona porque consigue todo más económico. “Nada está como el año pasado, eso es seguro. Por ejemplo los forros son difíciles de conseguir, igual que el papel crepé”.

 

Yubirí Salazar comentó que visitó tres papelerías en Puerto La Cruz para encontrar el libro Tucusito de sexto grado, cuyo precio es de 250 bolívares, cuando el año pasado no superaba los 150 bolívares.

 

“La lista completa este año me salió en 2.450 bolívares. Lo que más sufrí para conseguir fueron los cuadernos doble línea, que los compré en un abasto de chinos”.

 

Agregó que los colores costaban el año pasado 120 bolívares y este año le salieron en 224 bolívares. Esta cifra refleja un incremento de 87% en un año.

 

Papelerías

 

“Algunas listas son más sencillas que otras, porque dependen del colegio que las entregue”, dijo Magaly Armero, empleada de una papelería.

 

“Un libro que ahora cuesta 560 bolívares, en agosto del año pasado salía en 310”.

 

Según la empleada, la mayoría de los padres no se quejan de los elevados costos de los útiles, sino que están pendientes de cuándo pueden llegar productos escasos, como los cuadernos doble línea y los cuadriculados para Matemática.

 

“Es imposible fijar una cifra como el costo total de las listas, porque cada colegio maneja pedidos distintos, según la programación que aplica”.

 

Dijo que los textos escolares que hoy cuestan 330, 215, 245 y 260 bolívares, el año pasado valían 180, 120, 140 y 180 bolívares, respectivamente. Estas cifras reflejan incrementos porcentuales de 80,79, 75 y 44%.

 

En las librerías de Puerto La Cruz reportaron que han subido sus ventas, pero que aún no alcanzan los niveles de ingresos que desean.

 

En la Papelería Oriente, la encargada Norelys Jiménez aseguró que han tenido dificultades para adquirir cuadernos doble línea, plastilina, blog de dibujos, pega blanca y sacapuntas.

 

Agregó que sus ventas han subido 60% en comparación con las de principios de mes.

 

En la Feria escolar ubicada en la avenida 5 de Julio, la encargada señaló que lo único que no hay en esa tienda son los libros y explicó que eso se debe a que el gobierno entregará a los niños esos materiales.

 

Aseguró que ahí están ofreciendo al público cuadernos doble línea y cuadriculados.

 

Anaco

 

En la zona centro, algunos padres consultados informaron que aún no han comprado la lista de útiles escolares, pero les preocupa el alto costo que puedan tener.

 

Maigualida González dijo que el año pasado gastó Bs 3 mil en los cuadernos y textos para su hijo que cursaría séptimo grado. “Este año creo que gastaré el doble porque todo ha subido de precio”.

 

La encargada de una tienda que se identificó como Carmen Arteaga indicó que comprará los materiales por parte, porque le resulta imposible adquirirlos todos de una vez. “Soy madre soltera y no me alcanza lo que gano, porque tengo dos niños”.

 

Estima que para comprar ambas listas de tercer y quinto grado necesitará al menos Bs 6 mil.

 

http://eltiempo.com.ve/

«Mary Poppins» celebra 50 años de su estreno (Video)

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado

«Mary Poppins» marcó un hito en la historia del cine al mezclar imágenes reales y animación y ganó cinco Oscar, pero si por algo se recuerda a esta película de Disney cuando se cumplen exactamente 50 años de su estreno es por canciones como «Supercalifragilisticoespialidoso» o «Chim Chim Cher-ee». Una historia fantasiosa, familiar y tierna que le dio a Julie Andrews su primera y única estatuilla por el papel de una niñera de aspecto estricto pero llena de magia en su interior y capaz de transformar un mundo oscuro en un paseo lleno de color y música.

 

Basada en una serie de libros de la británico-australiana Pamela Lyndon Travers, la adaptación a la gran pantalla de las historias de la niñera Mary Poppins fue un empeño personal de Walt Disney, para quien se convirtió en toda una odisea. Una batalla contra los requisitos disparatados de Travers que el creador de los estudios Disney ganó tras muchos intentos y que queda reflejada en «Al encuentro de Mr Banks», película estrenada este año en la que Emma Thompson (quien rechaza fervientemente la etiqueta «cine familiar») interpreta a la escritora y Tom Hanks al prestigioso productor cinematográfico.

 

El amor que la escritora sentía por su personaje le hizo rechazar en un principio todas las propuestas para la adaptación cinematográfica, en especial el hecho de que fuera a ser un musical y de que la película mezclara personajes reales con imágenes de animación. Pero fueron precisamente esos dos elementos los que diferenciaron a la película del resto.

 

Magia y música

 

Por un lado, el equipo de efectos especiales, formado por Peter Ellenshaw, Eustace Lycett y Hamilton Luske, desarrolló una técnica en aquel momento novedosa pero que se generalizaría rápidamente en el cine. Era el vapor de sodio, el antecedente de la denominada «pantalla verde». Una luz proyectada por la parte de atrás de una pantalla permite filmar a los actores sobre un fondo de ese color que luego se sustituye por cualquier otra imagen. Técnica que permitió lograr un gran realismo en escenas ya míticas, como en la que todos los protagonistas -Andrews, Dick Van Dyke y los niños Karen Dotrice y Matthew Garber- se montan en caballos de tiovivo para recorrer un parque o en la que un simpático grupo de pingüinos actúa de camareros.

 

Junto a las revolucionarias y preciosistas imágenes, la música fue el otro elemento clave de una película que cuenta una historia tan poco original como efectiva: unos niños criados por un padre ocupado y estricto encuentran en una niñera mágica su válvula de escape y la mejor forma de enseñanza para toda la familia. La música fue compuesta por los hermanos Richard M. Sherman y Robert B. Sherman, que consiguieron dos Óscar por su trabajo: a la mejor banda sonora y a la mejor canción original, por «Chim Chim Cher-ee». Canciones inocentes y divertidas que encontraron su perfecto vehículo de lucimiento en la extraordinaria voz de Julie Andrews y en la cómica interpretación de Van Dyke.

 

Andrews, nueva estrella

 

La mezcla de humor, drama, historia familiar, amor y amistad hizo de esta película el mayor éxito en la carrera del director Robert Stevenson (responsable también de «La bruja novata») y el lanzamiento definitivo de Andrews. Fue la película más taquillera de aquel 1964, en el que también se estrenó «My fair Lady», un filme que Julie Andrews esperaba realizar tras haber interpretado la obra en el teatro, pero que recayó en Audrey Hepburn, también nominada al Oscar ese año.

 

Andrews ganó el Oscar y el Globo de Oro y en su discurso de aceptación se tomó una pequeña venganza al dedicarle el galardón a Jack Warner, director de los estudios Warner Bros y quien decidió que ella no era lo suficientemente conocida para interpretar «My fair Lady» para el cine. Una decisión que finalmente fue beneficiosa para la actriz, que a partir de ese momento encadenó éxitos como «Sonrisas y lágrimas» o «Cortina rasgada».

 

Cincuenta años después del estreno de «Mary Poppins», el 27 de agosto de 1964 en Los Ángeles, la actriz afirmó en una entrevista con USA Today: «Soy la mujer afortunada a la que se pidió que hiciera esta maravillosa película. Es uno de esos golpes de suerte que se producen una vez en la vida y en tu carrera. Lo supe entonces y lo sé ahora».

 

 

ABC.es

Ventas limitadas mantiene molestos a consumidores en Margarita

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza

Compradores madrugaron para hacer cola en supermercados Unicasa con el fin de comprar café, arroz y otros productos de la cesta básica venezolana.

 

Bajo un inclemente sol permanecían hombres y mujeres de diferentes partes de la isla de Margarita esperando turno para comprar suavizantes, jabón para la ropa, arroz y café, que vendían por la parte trasera del supermercado Unicasa, en la avenida Bolívar. Estos productos fueron vendidos de forma “limitada”.

 

La mayoría se apostó en la cola desde tempranas horas de la mañana de este martes para poder adquirir jabón para la ropa y suavizantes, productos escasos desde hace varios meses. Algunas personas que esperaban su turno para comprar tenían bolsas de otros establecimientos donde vendieron pañales desechables, detergente y café.

 

En Unicasa también vendieron compota y leche líquida. Solo seis por personas.

 

Compradores como Mirtha Guédez se quejan de que deben hacer colas para comprar artículos de la cesta básica venezolana, y que desde hace meses se suman los productos de aseo personal y para el hogar.

 

Mientras sostenía un bebé en sus brazos comentó que compró seis litros de leche, pero considera injusto las calamidades que pasan para comprar un poco de algo.

 

En Unicasa y Central Madeirense vendieron tres detergentes por persona, esto para evitar la especulación. No obstante, hay quienes se llevaban a toda la familia para comprar en cantidades.

 

En un recorrido por supermercados de la región se observó la ausencia de papel higiénico, variedad en toallas sanitarias, el desodorante en barra sigue desaparecido, al igual que champú y enjuagues de diversas marcas y fragancias.

 

A la lista de los productos escasos, Carmen Díaz González, quien hacía cola en Unicasa, le suma la acetona, toallas diarias, toallín, toallitas húmedas, jabón de tocador y gel para el baño. “Si nos ponemos a ver cuáles son los faltantes, pasamos todo el día, porque ni medicamentos se consiguen”.

 

Díaz González comentó que en ocasiones prefiere pagar un poco más en las bodegas y a los buhoneros que permanecer seis o siete horas en colas para comprar tres paquetes de arroz o de harina PAN. “A veces sustituyo esos artículos. Si consigo harina bien, si no, compro yuca o plátano, pero igual el kilo está caro y el dinero no alcanza para nada”.

 

Este panorama mantiene molesta a la población, por cuanto manifiestan que están cansados de hacer colas casi todos los días en supermercados, comercios asiáticos y farmacias para comprar algún producto de la cesta básica.

 

Foto: YORMAN TINEO

 

Marianela Peñate

 SOL DE MARGARITA

Al parecer hay un proyecto para revivir a la serie “Full House”

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado

De acuerdo con TV Guide, la comedia, que se emitió por la cadena ABC desde 1987 hasta 1995, todavía está dando algunos importantes números a través de repeticiones en Nick at Nite y Warner Bros, por lo que la TV está interesada en darle a la serie en una nueva luz.

 

El propio Tío Jesse, es decir, el sexy John Stamos, está encabezando la idea. El productor ejecutivo original Bob Boyett y el creador Jeff Franklin están “activamente involucrados”, de hecho, Franklin tiene puesta su pluma en la nueva versión. Otros miembros del elenco a bordo son: Candace Cameron Bure, que interpretó a D.J., Jodie Sweetin alias Stephanie Tanner; y, naturalmente, lo que pasa con D.J., también pasa con su amiga Kimmy, Andrea Barber.

 

Bob Saget (Danny Tanner) y Dave Coulier (Joey Gladstone) también están involucrados… Pero ¿qué pasa con el bebé Michelle?

 

Hasta los momentos, Mary-Kate y Ashley Olsen, que se turnaban para el papel de la más joven hermana Tanner en el sitcom, no han confirmado estar en esta nueva vista.

 

También está ausente de la lista de nombres que regresan. Lori Loughlin, la tía Becky. Recientemente ella comentó a E! News:

 

“No creo que haya planes para una película. Si se trata de un buen guion y un gran proyecto, pero a veces pienso que es mejor dejar a los programas de televisión como estaban y no hacer shows de reunión.”

 

 

E! News

Protestaron contra el uso de captahuellas en los supermercados del país

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza

Un grupo de personas protestó la tarde de este martes en el elevado El Trigal, para rechazar la instalación del sistema biométrico que -según dicen- controlará las compras en todo el territorio nacional, y que fue anunciado por el Gobierno hace unos días.

 

El sistema biométrico comenzará a implementarse desde el 30 de noviembre, con la finalidad de “combatir el contrabando en el país”.

 

Carlos Delgado, quien reside en la urbanización Tazajal, comentó que “realmente si la solución fuese implementar el sistema biométrico la estuviéramos apoyando, pero no lo es, de hecho, tenemos meses empleando un método con los terminales de cédula y el desabastecimiento sigue, la captahuella es control, es una cortina de humo y no es efectivo”.

 

Además, agregó que continuarán en la calle, “tenemos que seguir, porque Venezuela es de todos”. A su vez, manifestó que “el camino q llevamos no es el correcto, porque vamos para atrás”.

 

“No, con mi huella NO”, “por amor a mi patria, dile no a la captahuella”, “practiquemos tener un solo país” y “dile no al captahuella en los comercios”, fueron algunas de las consignas en la protesta.

 

Los manifestantes agregaron que el captahuella “nos acerca más al modelo que tiene implementado Cuba” y que “no podemos permitir llegar a ese nivel e invitamos a todo el pueblo a que se unan a esta lucha y no permitamos que nos quiten a nuestra Venezuela”. La protesta se llevo con normalidad y sin ningún tipo de enfrentamiento.

 

(María Milagros Contreras)

NOTITARDE

Hasta en Bs. 125 venden el kilo de tomate en abastos y supermercados

Posted on: agosto 27th, 2014 by Laura Espinoza

“El kilo de tomate está en 125 bolívares”, se lee en un cartel que cuelga en el estante de hortalizas en uno de los automercados de la ciudad. Mientras que en el Mercado Periférico La Candelaria, se consigue a 90 bolívares y en un “puestico” informal en una esquina de la avenida Andrés Eloy Blanco, está en Bs. 100.

 

Pero no es solo el precio del tomate el que se ha disparado casi el doble, sino también el pimentón que marca 100 bolívares. El ají puede costar hasta 90 bolívares; y cuando antes se pagaba 40 bolívares por el kilo de aliños verdes (cilantro, cebollín, célery y ajoporro), ahora tiene un costo de 80 bolívares.

 

En uno de los puestos, no se encontró zanahoria, porque el comerciante relató que la mañana de ayer les vendieron el kilo a 50 bolívares, lo que significaría ofrecerlo a 90 Bs., monto que le pareció “caro”.

 

Entre las causas de esta alza de precios en las recientes semanas, los vendedores señalan que “aumentan cuando no hay producción”.

 

Así comentó el señor Ramón Pérez, quien tiene 30 años en su puesto en el Periférico e indicó que “si éstos productos los vendieran directamente los campesinos, no costarían tan caros”. Para él, el problema también radica en los intermediarios, conocidos como “la rosca”, que son quienes les venden a ellos.

 

Además, los distribuidores de las hortalizas alegan que tienen que aumentar el costo de los rubros por las fuertes lluvias que se están generando.

 

Por su parte, el señor José Garzaro, con más de cuatro décadas dedicado a este oficio, destacó el hecho de que los pasillos del mercado estuvieran vacíos. “La gente está comprando poco, no hay clientes, no hay movimiento y la mercancía está cara”, dijo Garzaro.

 

María Laura Padrón

NOTITARDE

Justin Bieber se acuerda de Lady Di después de tener un accidente

Posted on: agosto 27th, 2014 by Super Confirmado

Justin Bieber conducía su ferrari por el West Hollywood cuando se percató de que el automóvil que tenía detrás era un paparazzi y le estaba persiguiendo. Después de ello, frenó y el coche de los fotógrafos colisionó contra el del canadiense.

 

Tras el suceso, el cantante usó una vez más las redes sociales para comentar lo sucedido: «Deberíamos haber aprendido de la muerte de la princesa Diana». Con este polémico tuit Justin revolucionó las a los usuarios de «Twitter» que no tardaron en criticar la comparativa hecha por el ídolo adolescente.

 

Tiempo después quiso rectificar y ampliar la información sobre lo que había acontecido: «Yo no tengo un problema con los paparazzi, pero cuando actúan imprudentemente nos ponen a todos en peligro». Afortunadamente nadie salió herido, ni si quiera el coche de Bieber, que tan sólo muestra dos arañazos.

 

 

Fuente: ABC.es

« Anterior | Siguiente »