Archive for julio 12th, 2014

« Anterior | Siguiente »

Arteaga Sánchez: “Pedir renuncia del presidente no es delito”

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

El abogado Alberto Arteaga advirtió que no se puede alegar que ha habido violencia en las protestas

 

Abogados rechazaron que pedir la dimisión del presidente Nicolás Maduro constituya el delito estipulado en el artículo 143 del Código Penal, como afirmó la fiscal general, Luisa Ortega Díaz.

 

“Serán castigados los que se alcen públicamente, en actitud hostil, contra el gobierno legítimamente constituido”, dicen las declaraciones. Ortega Díaz afirmó que se puede solicitar la renuncia de un funcionario, pero no amenazar con estar en la calle hasta que dimita.

 

“Pedir la renuncia del presidente con gente en la calle, con bombas incendiarias, con armas, con barricadas, con guayas para que se decapiten los motorizados que pasen por allí, indudablemente eso es una actitud hostil”, declaró la fiscal.

 

El abogado Alberto Arteaga rechazó la hipótesis: “Los actos hostiles requeridos por la ley equivalen a acciones de guerra”. Agregó que no se puede alegar que ha habido violencia en las protestas. “Quienes incurren en esos actos deben responder por sus acciones”.

 

Elenis Rodríguez considera que las declaraciones de la fiscal anuncian que continuará la persecución a los ciudadanos que piensan distinto. “No es un delito que los venezolanos salgan a decir que las cosas no funcionan”.

 

Repudio.

 

Primero Justicia rechazó la intención del gobierno de denunciar al alcalde Ramón Muchacho y al dirigente Julio Borges por ir a cursos de la Fundación para el Análisis y Estudios Sociales, dirigida por el ex presidente de España José María Aznar. Aseguró que se sigue criminalizando a la disidencia y acosando a la dirigencia opositora.

 

Fuente: EN

Conatel y operadoras de telefonía trabajan para mejorar atención a los usuarios

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) trabaja junto a las principales operadoras de telefonía del país en el proyecto denominado Mesa de Calidad de Servicio, un espacio para mejorar la atención a los usuarios. AVN

 

La Mesa de Calidad de Servicio velará porque cada operadora mejore la experiencia de interacción con sus usuarios y dedique más esfuerzos a la optimización de los canales de interacción, informó un boletín de prensa de Conatel.

 

La propuesta incluye dar respuesta a las distintas preguntas y reclamos de las personas, además de delinear las estrategias de difusión que empleará cada operadora.

 

En ese sentido, se sostendrán reuniones periódicas para evaluar los avances en los compromisos adquiridos y velar para que el aumento en la calidad de los servicios sea permanente.

 

 

 

Adjudican $212 millones a empresas del sector automotor en subasta de Sicad

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Los dólares serán liquidados el miércoles a una tasa de Bs. 11 por dólar

 

Unas 13 empresas del sector automotor recibieron más de $212 millones de dólares de los $220 millones ofrecidos en la última subasta del Sistema Complementario de Administración de Divisas ( Sicad ).

 

Al ofrecer los resultados de la última subasta del mecanismo, el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex, que sustituye a Cadivi ) informó este sábado que las divisas serán liquidadas el próximo miércoles a una tasa de Bs. 11 por dólar .

 

Las empresas adjudicadas pertenecen al sector de ensamblaje de carros y motos.

 

El Cencoex explicó que se recibieron 46 postulaciones por un monto total de $553 millones de dólares tras convocar a la subasta el pasado viernes.

 

 Fuente: Emen

 

CEV: Gobierno pretende imponer un modelo político totalitario

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

La existencia en Venezuela de una “atmósfera asfixiante”, producto de la conflictividad social y política, así como la pretensión del Gobierno “de imponer un modelo político totalitario”, “el generalizado militarismo”, la “criminalización de las protestas y la politización de la justicia”, fueron las principales observaciones hechas por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) como conclusión a su CII Asamblea Plenaria Ordinaria, que incluyó un exhorto en el cual se pide “la libertad de los estudiantes y medidas de gracia para los presos políticos y para quienes han emigrado por razones políticas”.

 

“No será posible encontrar soluciones satisfactorias a los problemas que aquejan a la gente si se reprime sin investigar las causas por las que surgen las protestas”, leyó Manuel Felipe Díaz, arzobispo de Calabozo, en el exhorto final de la reunión de prelados, que abordó, aparte de los temas pastorales, la más reciente exhortación del Papa Francisco y el panorama social del país.

 

Entre otros cuestionamientos, el documento final del concilio de la CEV lamentó las denuncias de corrupción “en todas las esferas del Estado” y los problemas “que afectan a la población”.

 

Clero ciudadano

 

Antes de hacer estas alusiones de tipo político, el documento emitido por el episcopado aclaró la relación entre la Iglesia venezolana y la política, al rechazar que se les acuse de apoyar a una parcialidad.

 

“Quienes nos acusan de actuar como actores políticos lo que hacen es desvirtuar el derecho que nos compete como ciudadanos y pastores a cumplir con nuestro deber: Defender y promover la dignidad del ser humano, así como el bien común”, sostiene el escrito.

 

De igual modo, el texto recuerda las palabras del Sumo Pontífice al respecto: “Los pastores tienen derecho a emitir opiniones sobre todo aquello que afecte la vida de las personas”,

 

Asimismo, en el mismo se insiste en la necesidad de cumplir la Constitución, que debe empezar por los propios entes de Gobierno. “No es posible pretender una paz que suponga la renuncia a los derechos humanos, la aceptación de un estilo de vida impuesto y la utilización de la Constitución y las leyes a través de interpretaciones no compartidas y más bien rechazadas y denunciadas”, reiteran los prelados.

 

Panorama social del país

 

El texto de la CEV señala que: “La situación del país siempre ha reclamado una palabra por parte de esta Conferencia Episcopal. Son ya conocidas las difíciles circunstancias que afectan a la población en general: La violencia, inseguridad y criminalidad crecientes, el drama del desabastecimiento, el alza constante del costo de la vida, unida a las sucesivas devaluaciones de la moneda, la aplicación de controles excesivos a la actividad productiva.

 

El pueblo se ve sometido a largas colas para obtener el mínimo sustento necesario, o a padecer las fallas de los servicios públicos fundamentales, como el agua y la luz eléctrica. Todo esto afecta el desenvolvimiento y tranquilidad de muchas familias. Quienes tienen en sus manos la solución de los problemas del pueblo parecen dar preferencia a otros intereses. Los pobres y en general los que sufren vienen a ser así simplemente una excusa o una pantalla ideológica para lograr otros fines”.

 

Denuncian “pretensiones de imponer un modelo totalitario”

 

De igual modo, el documento señala: “Agrava esta situación el panorama político actual: La pretensión de imponer un modelo político totalitario y un sistema educativo fuertemente ideologizado y centralizado, que amenaza su propia viabilidad y calidad; la criminalización de las protestas y la politización del poder judicial, que se manifiesta, entre otras cosas, en la existencia de presos políticos y en la situación de tantos jóvenes privados de libertad por haber participado en manifestaciones.

 

Los partidos políticos experimentan divisiones internas por apetencias e intereses particulares. Mientras tanto, se siguen arrastrando situaciones problemáticas graves, como la corrupción en todas las esferas del Estado e incluso de la sociedad, la pérdida de control por parte del Estado de las instituciones penitenciarias, el generalizado militarismo y una desproporcionada represión de cualquier disidencia. Una vez más solicitamos la libertad de los estudiantes y medidas de gracia para los presos políticos y para quienes han emigrado por razones políticas”.

 

Iglesia dice que existe una “atmósfera social asfixiante”

 

En el texto del documento también se expresa que la situación antes expuesta “viene a constituir una atmósfera social asfixiante que empuja a algunos a abandonar el país, a muchos les hace perder la esperanza de lograr un cambio real de las condiciones socio-políticas y a otros, en fin, los lleva a asumir actitudes violentas.

 

La Constitución consagra el derecho a la libertad de pensamiento, y por tanto a la disidencia y a la legítima protesta. En estas circunstancias se hace sumamente actual el llamado que el Santo Padre hace en su Exhortación a poner en primer lugar a la gente, con sus problemas reales, y a privilegiar a los pobres como sujetos sociales”.

 

Exigen investigar causas de la represión en las protestas

 

Más adelante, el documento indica: “No será posible encontrar soluciones satisfactorias a los problemas que aquejan a la gente, ni se dará una verdadera reconciliación en nuestra sociedad, si no nos escuchamos, si se reprime sin investigar las causas por las que surgen las protestas. No es posible pretender una paz que suponga la renuncia a los derechos humanos, la aceptación de un estilo de vida impuesto y la utilización de la Constitución y las leyes a través de interpretaciones no compartidas y más bien rechazadas y denunciadas”.

 

Apoyo a la Apep

 

Los obispos y arzobispos reunidos también leyeron un documento de denuncia acerca del retraso en la entrega de recursos para la Asociación para la Educación Popular (Apep), una institución creada para fomentar la Educación para el Trabajo enseñando oficios a personas de los barrios populares del país.

 

 Fuente: Notitarde

 

 

Inameh pronostica nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del país

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Para este sábado, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica nubosidad con precipitaciones dispersas en gran parte del territorio nacional, tendiendo a mejorar las condiciones en horas nocturnas, hacia el área norte costera del país.

 

Así lo reporta el Inameh en su portal web, en el que detalla además que la Región Central (Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital) estará con cielo nublado y con precipitaciones dispersas.

 

En el Distrito Capital la temperatura oscilará entre 20ºC y 30ºC.

 

Destaca el estado Zulia con un cielo de parcial a nublado al norte, áreas nubladas al sur con precipitaciones dispersas, algunas de ellas con descargas eléctricas.

 

 Fuente: AVN

 

Padre de Leopoldo López a Medina: Sino puede representar el clamor del pueblo renuncie a la MUD

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Leopoldo López padre se pronunció en contra de las declaraciones del subsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, en las que aseguró que no entendían el por qué el coordinador nacional de Voluntad Popular, se entregó a las autoridades.

 

“Esta constitución establece los derechos de los ciudadanos. Tanto los jóvenes que están presos y mi hijo solo ejercieron su derecho a la protesta en contra de un modelo político dictatorial”, refirió el padre de Leopoldo.

 

El progenitor de López dijo estar totalmente indignado no solo en contra de este gobierno, sino de aquellos dirigentes de oposición que no “pueden representar el clamor del pueblo, por eso exhorto al señor Medina a que renuncie”.

 

Así mismo el dirigente de la tolda naranja, Freddy Guevara, anunció que desde Voluntad Popular ya formularon la petición de renuncia de Ramón José Medina a la MUD, y explicó que ya han recibido la llamada de muchos partidos en apoyo.

 

“Las declaraciones de Medina están claramente subyugadas hacia los intereses del gobierno. Pero queremos dejar claro que es su opinión propia, y no representa a toda la Unidad”, explicó Guevara.

 

DTV Mundo/Yoyopress

La Chilindrina amenaza con demanda por parodia ecuatoriana de ‘El Chavo del 8’

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, famosa por interpretar a la Chilindrina en “El Chavo del 8”, se mostró molesta por la parodia que realizó EnchufeTV, ante lo que amenazó con instaurar una demanda contra los responsables de esta producción cuando visite Ecuador.

 

“Se vale poner de todo en internet, si es para divertir y entretener, y que uno gane cultura, pero no para que se aprendan cosas malas y menos de personajes infantiles, de personajes blancos”, dijo la actriz en un tono enérgico.

 

De las Nieves es dueña de la marca La Chilindrina, personaje que interpretó por varios años y cuyos derechos de autoría ganó tras un juicio de 12 años que mantuvo contra Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y la cadena Televisa.

 

La actriz señaló que fueron más de 40 años los que le tomó interpretar a la Chilindrina para que en poco tiempo se lo desfigure, esto en referencia a la parodia.

 

Fuente: El Universo

Portadas de los diarios del día sábado 12 de julio de 2014

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Brasil jugará por su honor contra Holanda

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

El fútbol brasileño terminó de hacer implosión. Una cosa llevó a la otra y salieron los trapos sucios, tras la bochornosa derrota 7-1 frente a Alemania en semis del Mundial. Así se derrumbó un frágil proyecto deportivo y quedaron expuestos no solo el cuerpo técnico y los jugadores de la canarinha, sino también todo el tren dirigencial que lleva las riendas de este deporte en el gigante sureño.

 

Sin duda, la magnitud de las consecuencias fue grande. Brasil no pudo olvidar finalmente el “Maracanazo” de 1950 y, para colmo, le sumó otra tragedia que ahora llaman “Mineirazo”. Además, reaparecieron los señalamientos contra la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), por corrupción.

 

Mientras muchas críticas fueron directo a los futbolistas y al entrenador, el legendario Romario hizo una carta pública para volver a denunciar a la CBF. “Nuestro fútbol se viene deteriorando y está siendo arrastrado por directivos que no tienen talento ni para hacer dominios de balón. Se quedan en sus palcos de lujo disfrutando los millones que entran en sus cuentas. Tenemos una crisis en nuestro amado deporte y llegamos a la cima de ella”, expresó el exfutbolista.

 

Redención

 

La caja de Pandora está abierta y el caos desatado. Parece no haber manera inmediata de aminorar el daño. Solo hay un colirio para sanar ojos enrojecidos. Se trata del partido por el tercer lugar que Brasil disputará hoy ante Holanda, una batalla de honra.

 

A pesar de ser un ligero escape de la cruda realidad, podría también convertirse en el golpe de gracia para los dirigidos por “Felipao”.

 

En tanto, el conjunto neerlandés quiere marcharse invicto. Y es que no ha perdido en tiempo reglamentario, ni en prórroga durante este Mundial. Sin duda, hoy tiene mucho menos que perder que Brasil, mucho menos.

 

 

Fuente: El Universo

Maduro inspeccionó construcción de planta de autobuses Yutong en Yaracuy

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Como parte del Gobierno de Calle, el presidente de la República, Nicolás Maduro, encabezó la tarde de este viernes la inspección de las obras de construcción de la planta de autobuses Yutong que funcionará en el país, específicamente en el estado Yaracuy.

 

Adelantó que su inauguración está prevista para el 1 de noviembre de 2015. “Vamos a construir una de las empresas más poderosas que va a tener Venezuela para el sistema de transporte público. Estamos llenando al país tanto de servicios modernos de autobuses como de una fábrica para también prestar el servicio de toda la producción del sistema de transportes a nivel nacional”, destacó.

 

El ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi, detalló que la empresa, la cual demandó una inversión de 2.500 millones de bolívares y 278 millones de dólares, producirá minibuses de 25 puestos, autobuses urbanos de 34 puestos y autobuses extra-urbanos de 54 puestos; tres tipos de transportes que son los que más se adaptan “a la realidad venezolana”.

 

Además, indicó que la planta será desarrollada en un terreno de 28 hectáreas, de las cuales se dispondrán 76 mil metros cuadrados para la construcción de siete galpones, edificio administrativo, área para trabajadores y pista de entrenamiento.

 

Por su parte, el ministro de Industrias, José David Cabello, precisó que la planta contará con un 30% de componente nacional, que se prevé ir aumentando a medida que la productora se desarrolle. “No todas las piezas que se van a utilizar serán importadas”.

 

En su primer año, señaló, “la planta va a poder producir unos 700 autobuses progresivamente hasta llegar a unos 3.000”.

 

La planta más moderna de Latinoamérica

 

El presidente de Yutong para América Latina, Steve Chang, destacó que la productora yaracuyana será la más moderna en la región, ya que “cuenta con la tecnología más avanzada que tenemos hasta este momento”.

 

“Va a ser una fuente para garantizarle a Venezuela los más modernos autobuses , las más modernas unidades de transporte público”, subrayó Maduro.

 

Al respecto, el primer mandatario nacional indicó que en un futuro el proyecto se va a vincular con la economía exportadora venezolana. “La nueva economía socialista para superar todas las demoras, las heridas que dejó la economía parasitaria del capitalismo”, afirmó.

 

Fuente: Agencia

« Anterior | Siguiente »