Archive for julio 12th, 2014

« Anterior | Siguiente »

En lista de espera reajuste del precio de la carne

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

El martes se reúne la Comisión Presidencial Agroalimentaria, en la que Fedenaga y Asofrigo presentarán las estructuras de precios actuales y la situación del sector. (Notitarde / Raul Galindo Galindo)

 

El reajuste del precio de la carne está en la mira de todos los actores de la cadena de producción y comercialización cárnica.

 

El producto escasea en las cadenas de supermercados capitalinos, a excepción de las que han negociado su distribución con el Gobierno. La venden entera y preempacada; los cortes de primera -regulados a Bs 27,29 el kilo- los venden a Bs 74 en estos expendios.

 

Los mercados municipales que gozan del convenio gubernamental de distribución a precio regulado reciben despachos -recortados- una o dos veces a la semana, lo que les da para trabajar al público de viernes a domingo, y a veces apenas les llega hasta el sábado.

 

“De martes a jueves no hacemos nada, solo nos queda esperar a que llegue algún despacho para comenzar a elaborar los combos de 5 kilos para venderlos al día siguiente”, comentó esta semana un carnicero del mercado de San Martín, donde el jueves pudieron trabajar porque les distribuyeron el miércoles. En Guaicaipuro hasta el jueves en la tarde no se había recibido nada.

 

Los frigoríficos independientes y las carnicerías de los municipales que no gozan del convenio de distribución están pagando hasta Bs 110 por el kilo de carne en canal (media res muerta) y Bs 135 por el kilo de pistola (lote de cortes de primera y de solomo cuerito).

 

“Me he quedado sin carne varias veces este año; los mayoristas y distribuidores aseguran que hay poca carne en los centros de matanza y no nos despachan completo”, informó el dueño de una carnicería ubicada en Las Mercedes, quien ayer no tenía solomo de cuerito; “le ofrezco a los clientes unos bistecs gruesos de ganzo”. Los precios de la carne de primera en estos establecimientos no bajan de Bs 215.

 

Urgente sinceración. Los dueños de centros de matanzas -agremiados en Asofrigo- aseguran que la fuerte sequía ha mermado el arrime de reses nacionales y que el componente importado de la matanza ha caído 45%.

 

Franz Rivas, director ejecutivo de Asofrigo, estima que este año la matanza de reses ha caído un promedio de 20%.

 

“Es imprescindible que se sinceren los precios a lo largo de toda la cadena para restablecer el normal abastecimiento”, dijo Rivas, quien recalcó que entre julio de 2013 y julio de 2014 el incremento extraoficial ha sido de 100%.

 

El último ajuste oficial en el precio de la carne se hizo en mayo de 2013, cuando se fijó en Bs 27,29 para el kilo de cortes de primera y Bs 16,40 el de ganado en canal. En julio de 2013 hubo un acuerdo verbal -no se publicó en Gaceta- que fijó en Bs 47 el kilo para el ganado en canal, para vender en Bs 90 los cortes de primera, Bs 75 los de segunda y Bs 45 los de tercera.

 

Pero un año después -según reportan en los eslabones del circuito- esos precios se han duplicado; el kilo de ganado en canal está a Bs 100 y a nivel de mayorista a Bs 110.

 

El martes se reúne la Comisión Presidencial Agroalimentaria, en la que Fedenaga y Asofrigo presentarán las estructuras de precios actuales y la situación del sector.

 

Fuente: ÚN

Los cohetes de Hamas caen en su propio territorio y dañan una oficina de las Naciones Unidas

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

En el quinto día del conflicto, la organización terrorista reanudó sus ataques sobre Israel. Pero fuentes del IDF denunciaron que dañó un edificio de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos

 

En el marco de una nueva serie de lanzamientos de cohetes hacia el sur de Israel, Hamas habría impactado a su propio territorio. Según advirtieron las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) a través de su cuenta de Twitter, uno de los proyectiles se estrelló contra las instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por su nombre en inglés).

 

“”#ABSURDO”: Cohete disparado desde #Gaza cayó en territorio #palestino causando un incendio en edificio de la UNRWA”, decía el tuit de la IDF.

 

Por el momento sólo se sabe que las llamas se extendieron rápidamente, pero no hay precisiones sobre la magnitud de los daños, ni sobre la existencia de personas heridas.

Ver imagen en Twitter

 

La reanudación de los ataques con cohetes de mediano y largo alcance por parte de Hamas provocó severos daños materiales y al menos diez heridos, uno de gravedad, en Be’er Sheva y Ashdod, dos ciudades ubicadas en el sur de Israel.

 

Además, según informa Haaretz, una mujer murió de un infarto cuando trataba de buscar refugio en Haifa. Los nuevos misiles de la organización terrorista islámica llegaron por primera vez a esa ciudad del norte.

 

Minutos antes de la medianoche, Hamas advirtió que tenía planes de atacar el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, que es el más grande de Israel y que se encuentra a sólo 15 kilómetros de Tel Aviv, corazón económico del país.

 

 

Dos horas más tarde, ya en la madrugada del sábado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, se comunicó con su homólogo israelí, Moshe Yaalon. El funcionario estadounidense “reafirmó el derecho de Israel a defenderse de esos ataques”, pero “expresó su preocupación por el riesgo de una escalada del conflicto y enfatizó en la necesidad de que ambas partes hagan lo posible para proteger la vida de los civiles”, según difundieron en un comunicado.

 

A las 4.20 se volvieron a registrar impactos sobre Be’er Sheva, situada 108 kilómetros al sur de Tel Aviv. Fueron tres cohetes que cayeron en zonas descampadas y no provocaron daños.

 

Más tarde, a las 11.43, se produjo una nueva oleada de ataques aéreos sobre una amplia franja del sur del país. Las alertas sonaron en las regiones de Rehovot, Kiryat Gat, Yavne y Gedera.

 

La noche del viernes y la mañana del sábado se convirtieron en las horas más sangrientas desde el inicio del conflicto. Una nueva ofensiva de ataques aéreos de las fuerzas israelíes en respuesta a los cohetes lanzados por Hamas impactaron sobre 1.100 blancos en Gaza y dejaron un saldo de 14 muertos, lo que elevó la cifra provisoria a 121.

 

De acuerdo al vocero del Ministerio de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qedra, tres palestinos murieron y cinco resultaron heridos en uno de los ataques aéreos contra un grupo de personas en las inmediaciones de una mezquita del oeste de la capital de Gaza.

 

 

Poco antes, precisó la fuente, dos jóvenes discapacitadas morían y cinco personas resultaban heridas de extrema gravedad en otro bombardeo contra un centro para discapacitados en el norte de la franja.

 

En otro ataque, cinco murieron y un número similar fueron heridos cuando fueron alcanzados por un misil en la localidad de Yabalia, al norte del territorio palestino.

 

Fuente: Infobae

¿Cómo acabar con el acné?

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

¿Cómo acabar con el acné? Parece que sea la pregunta del millón, uno de esos enigmas sin solución, pero no es así.

 

Higiene facial

 

Es lo más importante y lo que se suele olvidar. Con un jabón neutro y a poder ser específico para vuestro tipo de piel es necesario lavar la cara cada mañana y cada noche, así se remueve la suciedad de la piel, y será más difícil que aparezca el acné.

 

Desmaquillarse

 

Otra de las partes esenciales que muchas veces olvidamos, ya sea por despiste o por pereza, pero es de las peores cosas que podemos hacer. Ya que la piel maquillada no respira, y eso favorece enormemente la aparición de acné.

 

Mascarillas

 

A poder ser, dos veces por semana, así se eliminarán de raíz todas las impurezas de la piel y luciréis una tez mucho más saludable, hidratada y limpia.

 

Cuidar la alimentación

 

Es fundamental, sobre todo, debemos evitar la ingesta de grasas saturadas, fritos y alimentos que suelen generar acné como es el chocolate.

 

Pequeños gestos

 

Cuando estés en casa, recógete el pelo en una coleta, así evitarás que la grasa del pelo pase a la cara, o mira de no tocarte mucho la cara con las manos, o apoyar la barbilla en la mano, gestos que solemos hacer y hacen que la piel de la cara esté más grasa y pueda aparecer el acné.

 

 

Fuente: Nosotras.com

En China, los iPhone son una amenaza a la seguridad nacional

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

 

La televisión pública consideró que los teléfonos de Apple pueden ser utilizados para recopilar “datos muy sensibles” gracias a su dispositivo de geolocalización

 

Los teléfonos iPhone vendidos por el estadounidense Apple son una amenaza para la seguridad nacional de China debido a su dispositivo de geolocalización, afirmó la televisión pública CCTV.

 

Al hacer posible, simplemente al activar un parámetro del smartphone, seguir a una persona, el teléfono de Apple puede ser utilizado para recopilar “datos muy sensibles”, explicó Ma Ding, directora del Instituto de seguridad de internet de la Universidad de seguridad pública del pueblo.

 

Por ejemplo, “si el usuario es un periodista, se pueden conocer los lugares a los que fue, en donde hizo entrevistas, y se puede incluso saber sobre qué temas trabaja, políticos o económicos”, detalló Ma Ding durante un largo reportaje transmitido en la televisión pública el viernes.

 

 

Según Ma, la geolocalización de millones de usuarios de iPhone hace posible obtener informaciones sobre las condiciones de vida o la economía de un país, e incluso sobre “secretos de Estado”.

 

Sin embargo, varios internautas chinos acusaron a la televisión de Estado de concentrarse únicamente en los iPhone, y en su sistema operativo iOS d’Apple, ignorando los peligros potenciales de otros teléfonos inteligentes.

 

“Casi todos los smartphones fabricados en China funcionan con Android [el sistema operativo de Google] ¿Es más seguro? CCTV ignora deliberadamente esto y engaña al mundo”, opinó un internauta.

 

Fuente: Agencia

El papa Francisco pidió que el Mundial “promueva la cultura del encuentro entre naciones y religiones”

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

A través de su cuenta de Twitter, el sumo pontífice destacó el rol del deporte en la comunión social. No se refirió al partido que la selección argentina mantendrá mañana con Alemania

 

El papa Francisco se refirió al Mundial de Fútbol que se juega en Brasil, donde Argentina y Alemania disputarán mañana la final, y pidió “que el deporte promueva siempre la cultura del encuentro”.

 

“Los Mundiales lograron el encuentro de personas de varias naciones y religiones”, destacó el Papa en su cuenta de Twitter.

 

Además, en un mensaje de apenas dos párrafos instó a que “el deporte promueva siempre la cultura del encuentro”.

 

 

Aunque el Sumo pontífice reflexionó sobre el deporte, evitó hablar del partido que disputarán mañana en el Maracaná las selecciones de Argentina y Alemania por la final del Mundial.

 

Fuente: Agencia

México prohibirá treparse a “La Bestia”, el tren de los inmigrantes para llegar a EEUU

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

El Gobierno anunció que ya no podrán subirse al ferrocarril de carga, que recorre el país de sur a norte, con el objetivo de acercarse a la frontera del Río Bravo. Lo utilizan cientos de miles de centroamericanos

 

“Es una decisión del Estado mexicano no seguir permitiendo que migrantes de Centroamérica y también mexicanos arriesguen sus vidas arriba de este tren de carga, no de pasajeros”, dijo el secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong.

 

“Esto es parte del anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto de una reforma integral para la atención de la migración en la frontera sur”, agregó.

 

Las imágenes cotidianas de cientos y hasta miles de personas agolpadas en los techos del ferrocarril que recorre el país pasarán a ser cosa del pasado en algunos días. El Gobierno quiere evitar que se siga usando este precario y peligroso medio de transporte.

 

EL TREN REPRESENTA LA POSIBILIDAD DE LLEGAR A SU DESTINO ANHELADO: LOS ESTADOS UNIDOS

 

La gran mayoría de sus usuarios son migrantes que vienen de Centroamérica sin un sólo centavo encima, con la intención de entrar a Estados Unidos. Para ellos, ese tren representa la posibilidad de llegar a su tan anhelado destino.

 

Pero el precio que se paga por viajar a bordo de “la Bestia” es demasiado alto. Los descarrilamientos y los accidentes de personas que se caen del tren y pierden la vida son frecuentes. También lo son los robos y asesinatos, ya que muchos delincuentes aprovechan la falta de controles para delinquir.

La Bestia, en un reciente descarrilamiento

 

Osorio Chong anunció la creación de la Coordinación del Gobierno Federal para la Frontera Sur, que se ocupará de regular lo que sucede con los migrantes centroamericanos que entran a México para ir a Estados Unidos. Una vez que esté en funcionamiento la estructura, comenzará la supervisión que impedirá el uso de “la Bestia” como transporte de pasajeros.

 

“En los próximos días, para ser más claros, el próximo martes, daré a conocer el nombramiento del titular (de la Coordinación), y de los centros de revisión, tanto los que están en la frontera entre Guatemala y México, como los cinco que están dentro de nuestro territorio, a unos kilómetros dentro de la línea fronteriza”, precisó el funcionario.

 

LA COORDINACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL PARA LA FRONTERA SUR SERÁ EL ORGANISMO ENCARGADO DE CONTROLARLO

Rescatan a 224 migrantes secuestrados en Tamaulipas

 

Las Fuerzas de Seguridad mexicanas rescataron ayer a 224 migrantes centroamericanos que habían sido secuestrados en Tamaulipas. Además capturaron a nueve delincuentes en dos operativos.

 

El coordinador nacional del combate al secuestro, Renato Sales, contó que el primer operativo fue realizado el miércoles pasado en Tampico. Allí fueron liberados 205 migrantes, incluidos dos mexicanos.

“La bestia” suele descarrilar, lo que pone en riesgo no solo a su carga sino a las personas que se trepan a sus techos

 

En el grupo había 156 hondureños, 35 salvadoreños, 7 guatemaltecos y 5 cubanos. Los tres secuestradores detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, mientras que los indocumentados fueron derivados al Instituto Nacional de Migración.

 

En el otro operativo, efectuado el 3 de julio en el municipio de Altamira, fueron liberados 19 indocumentados (9 salvadoreños, 5 hondureños y 4 cubanos), de los cuales 8 son menores de edad.

 

Fuente: Agencia

Al menos 8 muertos tras derrumbe de edificios en Marruecos

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Las víctimas del derrumbe de tres edificios donde residían en Casablanca ascienden a 8 muertos, según el último recuento ofrecido este sábado por la Municipalidad de la ciudad a través de la agencia oficial MAP.

 

El siniestro se produjo en la madrugada de ayer tras el desplome de dos edificios de cuatro plantas y otro de cinco, por causas que se desconocen hasta el momento.

 

La misma fuente añadió que 17 heridos siguen hospitalizados, mientras que otras 39 ya dejaron ayer los centros hospitalarios tras haber recibido la atención médica necesaria.

 

Otros tres edificios contiguos a los que se derrumbaron fueron evacuados por sus inquilinos como medida de seguridad, añadió la fuente.

 

El fiscal del Tribunal de Primera Instancia de Casablanca ordenó la apertura de una investigación para determinar el origen de este suceso.

 

El rey Mohamed VI visitó ayer el lugar del siniestro y a los heridos en los hospitales, y asumió personalmente los gastos de atención de los heridos que no disponen de una cobertura médica.

 

Fuente: Agencia

El fútbol y la tecnología se unen para el éxito de Alemania

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

La selección alemana de fútbol es la que exhibe –desde hace un buen tiempo– la mayor regularidad. Muestra de ello es que en el Mundial de Brasil 2014 ha llegado a la final por octava vez en la historia y mañana disputará el título de campeón del mundo ante Argentina.

 

Pero alcanzar estos resultados no solo es cuestión de elegir a un buen entrenador. La tecnología brinda nuevas herramientas para mejorar los rendimientos individuales y grupales.

 

SAP Match Insights es el nombre de la herramienta que usa la Asociación Alemana de Fútbol gracias a una alianza con la empresa SAP. Esta permite analizar la formación, preparación y de-sempeño de cada jugador, basándose en la evaluación de la gran cantidad de información (big data) que generan los deportistas.

 

Asimismo, esta herramienta le permite a los entrenadores encontrar y evaluar situaciones claves en cada partido para aprender a aprovecharlas. “En solo 10 minutos, 10 jugadores con tres balones pueden producir más de 7 millones de puntos de datos, los que se procesan en tiempo real. Esto permite personalizar la formación y la preparación para el próximo partido”, indica Oliver Bierhoff, director de la selección alemana de fútbol.

 

¿Y cómo se consiguen estos datos? Con sensores en las canilleras, la ropa y la pelota. “El big data ayudará a los equipos a obtener beneficios que pueden ser la diferencia entre la victoria y la derrota”, indica Gabriela Gallardo, gerente de Márketing de Negocios de Intel América Latina.

 

LA CIFRA

 

Durante un partido regular se pueden almacenar hasta 60 millones de datos.

 

 

 

Fuente: El Comercio de Perú

Delta Airlines comenzó a procesar los reembolsos

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

Viajeros tendrán que regresar con otra aerolínea y recibirán la mitad del pasaje

 

En el octavo piso del Centro Lido desde las cinco de la mañana se inicia la cola de las personas afectadas por la medida de Delta Airlines de suspender la mayoría de las reservaciones a partir de agosto.

 

La respuesta a los clientes era una y otra vez la misma: los que tengan pasaje para salir en julio y regresen después del 31 de ese mes no tendrán reservación para el retorno.

 

Incluso para validar el boleto de salida tendrán que comprar el regreso por otra aerolínea y les será reintegrada la mitad del pasaje en un lapso no mayor de 20 días.

 

No fue tampoco alternativa tomar un vuelo desde otro destino hasta Atlanta y continuar con el itinerario establecido. Algunos de los afectados propusieron viajar desde Aruba o Bogotá a Atlanta para empalmar con su destino final, España o Canadá, por ejemplo; esa no fue tampoco una salida aceptada, pues para tener su recorrido completo los pasajeros deben salir desde Venezuela, explicaron los empleados de la aerolínea.

 

Los casos de quienes se presentaron para buscar soluciones son muy variados.

 

Muchos de los afectados hicieron inversiones importantes; en el caso de los estudiantes muchos cancelaron sus cursos y alojamiento. Igualmente sucedió con los vacacionistas que con tiempo lograron pagar hoteles, tours y visitas a parques o museos.

 

“El dinero del pasaje no es lo único que vamos a perder, adicional a eso hay mucho que hemos pagado en dólares y que nadie nos va a reponer”, dijo Franci Rueda.

 

El señor José, que requiere ser intervenido de una afección cardíaca en Alemania, no quiere viajar solo, pero no le validaron el regreso de sus acompañantes; él argumenta que además de que es muy mayor no habla otro idioma y no puede viajar solo.

 

Una pareja de zulianos tuvo que viajar desde Maracaibo pues compraron los boletos por Internet y después de tres días en Caracas lograron que les validaran sus viajes de ida.

 

Fuente: ÚN

En 30% se incrementaron los accidentes de autobuses en vías de Miranda

Posted on: julio 12th, 2014 by Super Confirmado

En las carreteras del país los siniestros viales que involucran unidades de transporte público, ocupan entre el 10 y el 13 por ciento. La falta de mantenimiento y controles se imponen como las principales causas de las colisiones.

 

En un lapso tres semanas se han registrado dos accidentes viales que han dejado un saldo de 27 personas fallecidas. Uno de los siniestros se reportó en el kilómetro 50 la Autopista Regional del Centro. Un autobús de la línea Expresos Lara impactó contra un árbol la madrugada del lunes 16 de junio del año en curso. En el siniestro 20 personas murieron. Entre las víctimas fatales, se encontraba la hija y la esposa del conductor, identificado como Robert Azuaje (33). Él está recluido en la Penitenciaría General de Venezuela por el delito de homicidio intencional.

 

Veintitrés días después otra tragedia vial se produjo en una de las carreteras más transitadas del país: la vía Oriente, también conocida como la Troncal 09. Allí dos autobuses colisionaron y dejaron un saldo de 7 muertos y 32 heridos. Las causas del accidente aún están siendo investigadas por funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT).

 

Ambas colisiones tienen un elemento en común: involucraron unidades de transporte público. Si bien los choques que incluyen autobuses no son tan frecuentes como los vehículos particulares. Se ha reportado un incremento de 30 por ciento, en especial en los siniestros registrados en las vías de Miranda: la vía a Oriente, Panamericana, Autopista Regional del Centro y Autopista Gran Mariscal de Ayacucho.

 

“Las causas de estas colisiones van más allá de la imprudencia y el precario estado de las arterias viales. Actualmente, se imponen un factor como principal causa de las colisiones: la falta de vigilancia y controles por parte de los representantes del INTT. Solo hacen inspecciones del área mecánica, cuando se realizan los operativos especiales en temporada de Carnaval, Semana Santa y en los asuetos escolares y navideños. El resto del año, cuando también las unidades son sometidas a largos recorridos, no son revisadas a profundidad”, explicó Víctor Lira, director de Protección Civil Miranda.

 

En países europeos como España, según Lira, los vehículos que datan de hace más de cinco años deben someterse a un proceso de revisión en un taller del gobierno para evaluar si están en condiciones aptas para seguir funcionando.

 

“Más del 30 por ciento de las unidades de transporte público datan de hace más de 10 años. Si continuamente recorren largas distancias, por lo general, tienen fallas en el tren delantero y en el sistema de frenos”, dijo.

 

En las carreteras también hay fallas en lo que respecta a la coordinación de los policías viales. “En el caso del accidente registrado en el kilómetro 50 de la Autopista Regional del Centro, según los sobrevivientes del siniestro, en la vía un policía lo detuvo y le exigió al conductor que moderara la velocidad. Un poco más adelante, otro funcionario lo detuvo por el mismo motivo. Si hubiese existido comunicación entre ambos efectivos, le hubiesen aplicado una sanción o lo retienen. Probablemente el siniestro se hubiese evitado”.

 

Mayerling Fagundez, representante del Observatorio de Seguridad Vial, informó que la mayoría de los choferes de estas rutas no tienen experiencia para conducir vehículos de este tipo.

 

“No hay mecanismos de control de velocidad. Solo son usados por las autoridades viales en temporadas de vacaciones. Si bien se cumple la norma de que existan dos choferes que realicen recorridos largos para que se turnen durante el viaje, ellos deben disponer de un área de descanso. Hay quienes no se toman el tiempo de reposo y cuando terminan el viaje, se bajan, se bañan y vuelven a rodar. Se agotan físicamente y aumenta el riesgo de quedarse dormidos en la vía y por ende de colisionar”, refirió Fagundez.

 

Unidades varadas

 

La escasez de repuestos por problemas de importación de las piezas, no solo ha traído dificultades para el mantenimiento de las unidades, sino también ha provocado la paralización del 25 por ciento de las unidades que prestan servicio la terminal de La Bandera.

 

“Cerca de seis líneas tienen carteles que indican: No hay pasajes. La razón de que estén agotados, no es porque hay una creciente demanda de viajeros, sino porque tienen daños en el motor y otras piezas que requieren comprarse en Brasil y son vendidas a precio de mercado negro. Salen costosas y no hay disponibilidad presupuestaria para adquirirlas”, dijo Wilmer Acosta, representante de una empresa de transporte.

 

Yeisson Pérez, despachador de la línea Obelisco que cubre la ruta Caracas – Barquisimeto y Valencia- Barquisimeto, destacó que la empresa cuenta con una flota de 22 autobuses. Se gestiona la adquisición de otras 10 unidades, pero no han podido ser adquiridas por los retrasos en la entrega de dólares.

 

 

EL UNIVERSAL

« Anterior | Siguiente »