No solo los seres humanos pueden cambiar de vida. Este gato sabe cómo hacer un cambio radical. Esta es la idea principal de un nuevo anuncio publicitario del operador telefónico O2 que pretende motivar a las personas a abandonar el miedo a las nuevas experiencias.
El Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela denunció la existencia de una actitud evasiva de las autoridades de salud ante el comportamiento de la epidemia de AH1N1 en el país.
La opacidad ha marcado la información oficial sobre la situación de la influenza en Venezuela, según reportes del IPYS correspondientes a mayo y junio.
Reporteros de la fuente de salud de medios de comunicación privados en 10 estados del país aseguraron que desde organismos del Gobierno se emitieron órdenes para censurar informaciones sobre la influenza tipo A, desde que la ministra de Salud, Isabel Iturria, afirmó que las estadísticas referidas al comportamiento del virus no eran importantes.
A pesar de esa situación, varios periodistas coincidieron en que existe la disposición de las autoridades locales a suministrar información a la prensa sobre la afección. Sin embargo, funcionarios alegan que no pueden dar reportes cuantitativos por órdenes del Ejecutivo nacional.
“La conducta oficial sobre este caso incurre en censura y viola los principios constitucionales vigentes, que garantizan el derecho de los ciudadanos a la información”, expresó el Círculo de Periodismo Científico de Venezuela.
Un ciudadano británico decidió gastarle una broma a su novia. Hizo una reproducción de la niña fantasma de la película de miedo ‘The Ring’ y la colgó de la pantalla del televisor, recreando la famosa escena de la película. El vídeo de la chica gritando de miedo durante un largo rato consiguió más de un millón de visitas en YouTube. El joven dice que le llevó varias semanas elaborar, con papel maché, el realista muñeco.
Miku sigue sonando en otros equipos de La Liga de España. El Málaga le puso el ojo y le preguntó al Getafe por el delantero criollo Nicolás Fedor, para reforzar sus líneas de cara a la próxima temporada 2013-2014, según la cadena SER de España.
Sin embargo, el cuadro andaluz ha pretendido al caraqueño en otras oportunidades. El atacante estuvo a punto de pactar con el conjunto blanquiazul en diciembre de 2009, pero el Getafe le quitó de las manos la ficha del jugador al Valencia.
El artillero venezolano viene de militar en la premier League de Escocia con el Celtic de Glasgow, adonde tuvo una discreta participación, apenas pudo ver 486 minutos de juego y anotó en par de ocasiones. Además, ya conoce el balompié ibérico tras su paso por el Salamanca, Valencia y el Azulón.
El cantante mexicano adelantó que para finales de este año tendrá listo un disco de rock pesado el cual está preparando junto al productor David Bottril, responsable de trabajos de gente como Godsmack, Silverchair, Placebo y Tool, está última una de las bandas favoritas del intérprete de “Azul”.
Cristian Castro, que hace pocas semanas lanzó su CD + DVD “En Primera Fila” donde remoza sus clásicos y agrega canciones nuevas, confirmó que para fin de año concretará su sueño de grabar un disco de hard rock y heavy metal junto David Bottril, productor de Tool, Muse y Placebo, entre otros.
El intérprete de “Lloran las rosas” se mostró contento de poder grabar su disco de metal, un sueño que persigue hace tiempo como fanático del género, a tal punto que tiene tatuado el logo de la banda Tool en la espalda.
Además, decidió relanzar su carrera romántica y llevarla hacia un pop más moderno y buscar compositores más nuevos con su “En Primera fila”.
En esta edición de “En Primera fila” que en octubre tendrá el Volumen 2, Castro realiza un dueto con su madre Verónica Castro en “Aprendí a llorar” y “Ven”, con los jóvenes de Reik canta “Es mejor así” y con el ex Sin Bandera Leonel García presenta “Para empezar”./YG
Los representantes de la WSA dicen que el documento ayudará a Snowden a llegar al país deseado e insisten en que la situación actual del joven “es una violación flagrante del artículo número 13 (2) de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reza lo siguiente: Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio país y a regresar a su país”.
La WSA fue fundada en 1954, sus pasaportes están reconocidos por seis países: Ecuador, Burkina Faso, Tanzania, Mauritania, Togo y Zambia.
El fundador de la WSA, Garry Davis, califica el caso de Snowden como algo “sin precedentes”. “Esta situación sin precedentes revela dramáticamente el poder de un individuo con respecto al sistema de Estado-Nación, además de destacar la soberanía individual. El hecho de que Snowden esté inmovilizado en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú expone aún más la ficción de las fronteras del Estado-Nación”.
El pasaporte, también conocido como ‘pasaporte del ciudadano del mundo’, tiene inscripciones en inglés, francés, español, ruso, árabe, chino y esperanto. La WSA insiste en que la última versión del documento está reconocida por la Organización de Aviación Civil Internacional, lo que, formalmente, debe permitir a una persona salir del aeropuerto y viajar en aviones legalmente.
Muchos países y territorios han declarado que no reconocen el pasaporte mundial, ya que no es emitido por una autoridad gubernamental competente. El Departamento del Estado de EE.UU., por ejemplo, se refiere a él como “un folleto, nada más”.
El propio Davis fue detenido 20 veces en 1975 por sus intentos de cruzar fronteras internacionales portando únicamente el pasaporte mundial.
Entre las personalidades que han tenido este documento figuran Václav Havel y Jawaharlal Nehru. Julian Assange también es titular del pasaporte emitido por la WSA.
Ante las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 20 años y 6 meses de prisión el exalcalde del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, Oswaldo Rodríguez León, por su responsabilidad en la desaparición de Javier Antonio Vargas, quien acudió el 10 de marzo de 2003 en la Comandancia de la Policía en esa jurisdicción.
Durante la audiencia de juicio oral, los fiscales 49 y 76 nacionales y 20 auxiliar del estado Aragua, Josmar Díaz, Alejandro Méndez y Gisela Bogado, respectivamente, ratificaron la acusación contra el exburgomaestre por la comisión de los delitos de desaparición forzada de personas y quebrantamiento de pactos y convenios internacionales suscritos por la República.
En este sentido, el Tribunal 5 de Juicio de Aragua, dictó la citada condena para el exalcalde de Coro , quien permanece en la sede del Cuerpo de Seguridad y Orden Público del referido estado, también conocido como el Cuartelito de San Carlos, ubicado en Maracay, hasta tanto una instancia de ejecución determine el lugar de cumplimiento de la pena.
La desaparición de Javier Vargas ocurrió el citado día, cuando éste se presentó en la sede de la Comandancia de la Policía de Falcón, ubicada en la avenida Roosevelt de Santa Ana de Coro, con la intención de llevarle comida a una persona que permanecía recluida en ese sitio. No obstante, Vargas no salió del lugar de acuerdo con versiones de testigos, reseñó la nota de prensa del Ministerio Público.
Por esta razón, el hoy condenado era investigado por el Ministerio Público, como consecuencia de una denuncia formulada por familiares de la víctima el 13 de marzo del año 2003.
Vale destacar que para el momento del hecho, Rodríguez León se desempeñaba como jefe de la comandancia de la policía del estado.
Asimismo, es necesario recordar que debido a la conmoción pública generada en el estado Falcón, este caso fue radicado en Aragua por decisión de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia.
La escocesa Amanda Todd afirmó en la nota publicada por el tabloide ‘The Sun’ que es Coca Cola lo que ayuda a vivir a su hija Ami Rose, que sufre una enfermedad congénita en el sistema digestivo.
La niña nació ocho semanas antes de lo normal y luego del alumbramiento los doctores le diagnosticaron una enfermedad congénita mortal en los sistemas respiratorio y digestivo. El esófago de la niña no está unido al estómago sino a los pulmones. A causa de esta particularidad, cada alimento que asimila puede ser el último para Ami Rose. El bolo alimenticio no pasa por la zona correcta y eso provoca una fuerte tos. A veces trozos de comida se pegan debido a una cicatriz en la garganta, lo cual obstaculiza el ingreso de aire.
La madre de Ami tuvo que llevarla al hospital con señales de asfixia repetidas veces. Un día Ami se atragantó al punto de comenzar a perder el conocimiento. Los labios de la pequeña se pusieron azules y Amanda entendió que no alcanzaría a llevar a su hija al hospital. Agobiada por el suceso, la mujer agarró de la mesa una botella con Coca-Cola y se la hizo tomar. El testimonio de Amanda es elocuente: “Antes había oído de las propiedades beneficiosas de la gaseosa para disolver el alimento y acabar con su obstrucción. Pero mi decisión fue más que nada una acción desesperada”.
Para sorpresa de la madre, su hija dejó de toser apenas tomó la bebida y ni siquiera fue necesario llamar al médico. En la actualidad Amanda utiliza la ‘nueva medicina’ de manera regular.
El estudiante de Faces -ULA, Junnior Muñoz, con 16 días en huelga de hambre es el quinto huelguista que se cose los labios como medida de radicalización de esta protesta universitaria que cumple este miércoles 37 días.
Los huelguistas en horas de la mañana informaron sobre la decisión de Muñoz y anunciaron que a medida que pasen más horas otros huelguistas harán lo mismo hasta que el Gobierno Nacional de una respuesta justa a las peticiones del sector universitario.
Se prevé que el ‘parque lunar’ se ubique en la zona donde tuvo lugar el aterrizaje del Apolo 11, que en 1969 llevó al primer hombre, Neil Amstrong, que pisó la superficie lunar.
En una parte del proyecto legal se hace hincapié en que las empresas comerciales y el Estado tienen la posibilidad de extender su influencia en la Luna, ya que están obligados a defender el campo de aterrizaje del Apolo 11 para los descendientes. De acuerdo al texto el parque se creará, como mucho, un año después de la aprobación del mismo. Los responsables de la obra serán el Ministerio del Interior de EE.UU. y la NASA, informó el rotativo ‘The Hill’.
Se espera que para el próximo año el Ministerio del Interior y la NASA lleguen a un acuerdo sobre los lineamientos generales del proyecto, que incluyan la manera de delimitar el territorio, ver su evolución y permitir el acceso.
Al margen de ello, EE.UU. confía en la ayuda financiera de empresas extranjeras y gobiernos de otros países, argumentando que así se podrá ofrecer a los visitantes todas las condiciones necesarias para que resulte placentera su estadía en el parque.