Archive for mayo 28th, 2013

« Anterior |

Unos 300 millones de chinos emigrarán del campo a las ciudades hasta 2025

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

En el mayor éxodo rural de la Historia, unos 300 millones de chinos emigrarán del campo a las ciudades de aquí a 2025. Según pronostica el Buró Nacional de Estadísticas, durante las próximas décadas continuará la enorme transformación económica y social que está experimentando China, donde la población urbana superó por primera vez a la rural en 2011.

 

Tal y como informa la agencia estatal Xinhua, el 52,6 por ciento de los 1.350 millones de chinos ya residen en las ciudades, pero dicha cifra alcanzará al 75 por ciento de la población en 2034. Frente a otros gigantes emergentes como la India, donde el 31 por ciento de sus 1.200 millones de habitantes viven en las ciudades, China ha acelerado su proceso de urbanización gracias a la modernización que ha traído su progreso económico, pero aún se encuentra muy lejos de la tasa del 83 por ciento que presentan otras naciones vecinas más avanzadas, como Corea del Sur.

 

En los años 50 del siglo pasado, poco más de 60 millones de chinos vivían en las ciudades frente a los casi 500 millones de campesinos que poblaban el país. Durante la época de Mao, las migraciones a las ciudades quedaron controladas bajo el sistema del «hukou», una especie de empadronamiento que ligaba algunos derechos sociales, como una atención sanitaria básica y la educación gratuita, al lugar de nacimiento.

 

Diferencias entre provincias

 

En caso de mudarse, los chinos perdían dichos beneficios, como le ha ocurrido a los 240 millones de «mingong» («currantes») que se han trasladado desde las provincias pobres del interior, como Sichuan, Henan o Anhui, para trabajar en las fábricas y obras de las industrializadas regiones costeras, como Cantón (Guangdong), Fujian, Zhejiang, Jiangsu y Shanghái. De hecho, la población rural no comenzó hasta disminuir hasta la década de los 90, mientras que la urbana no para de aumentar desde que Deng Xiaoping iniciara la política de apertura y reforma a principios de los 80.

 

Pero las diferencias continúan entre las distintas partes de China, donde el 60 por ciento de los habitantes de provincias costeras como Cantón (Guangdong), Zhejiang y Liaoning son residentes urbanos, frente al 26 por ciento del Tíbet, el 35 por ciento de Guizhou y el 36,8 por ciento de Yunnan. Además, la renta media anual en las regiones industriales es 26.000 yuanes (3.287 euros) más alta que en el interior, cuyos salarios más competitivos están atrayendo nuevas inversiones por el aumento del nivel de vida, y también de los precios, en la costa.

 

Fuente: ABC

Evacuación por alerta en el volcán Copahue

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Chile puso en marcha un operativo para trasladar a más de 2000 personas. Éste empezará a las 11:00 GMT. Del lado argentino, también se tomaron precauciones

 

Según informa el sitio Emol, esta madrugada comenzó a ser activado el operativo para realizar la evacuación de más de 2000 personas en la zona cercana al macizo, situada al interior de la Región del Biobío, luego de que se decretó Alerta Roja por la alta probabilidad de erupción.

 

El operativo, del lado chileno, contará con el apoyo de efectivos del Ejército, funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones.

 

Durante esta madrugada, se registraban lluvias de mediana intensidad en la zona de Alto Biobío. Fuentes de Carabineros señalaron a Emol que el desplazamiento de vehículos para trasladar a los pobladores se iniciará cerca de las 07:00 local (11:00 GMT).

 

Hasta el momento, los habitantes del sector han reaccionado con normalidad ante las medidas preventivas y no se perciben sismos inusuales ni manifestaciones desde el volcán.

 

El gobierno chileno informó que personal del Ministerio de Desarrollo Social prestará apoyo en los albergues que se establecieron para recibir a la población que será trasladada.

 

La medida será aplicada a la población que reside en un radio de 25 km en torno al volcán, en total, unas 2240 personas.

 

La alerta roja fue decretada este lunes en los alrededores del volcán Copahue, ubicado en el sur de Chile, en la frontera con la Argentina. Las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de unas 2240 personas ante la amenaza de erupción.

 

“Se han generado las instrucciones con el objeto de iniciar un plan de emergencia de evacuación de la población que vive en un radio de 25 km en torno al volcán Copahue”, explicó el ministro del Interior, Andrés Chadwick.

 

El funcionario aclaró que el Copahue no necesariamente expulsará lava, aunque todos los informes técnicos “indican que se ha iniciado un proceso que puede culminar en una erupción y, por lo tanto, es indispensable una alerta roja”, según dijo en conferencia de prensa.

 

La evacuación de la zona es obligatoria e inicialmente se extendería por dos días. De acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Geología y Minas, en las últimas 48 horas se registraron unos 455 temblores en los alrededores.

 

Del lado argentino, también se tomaron precauciones. El Comité de Emergencia de la localidad de Caviahue, en Neuquén, resolvió en forma preventiva suspender las clases por 24 horas, ya que se encuentra a 16 kilómetros del volcán.

 

Fuente: Infobae

“Nuevo” Sicad saldrá remozado y con más subastas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Técnicos del Ministerio de Finanzas y del BCV tratan de “remozar completamente” la operatividad del esquema que ya lleva dos meses sin una nueva subasta.

 

La necesidad de aumentar la entrega de divisas al sector importador a través de otras vías alternas a Cadivi , obliga al Gobierno a apurar las decisiones y a rectificar otras.

 

El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) puesto en marcha hace dos meses, representó para muchos un “ejercicio con pocos resultados”. El esquema que otorgó $200 millones a 1% de las empresas registradas en Cadivi , fue para el sector privado un proceso complejo y engorroso.

 

El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, informó recientemente que el sistema será modificado para agilizar las operaciones. Técnicos del despacho indicaron que los cambios que tendrá el Sicad, serán no sólo de forma sino también de funcionalidad.

 

Fuente: El Mundo

El Papa pide rezar por los desempleados, ancianos, pobres, presos y emigrantes

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

El papa Francisco pidió hoy a sus fieles que recen por “todos aquellos que se encuentran en un estado de precariedad económica, sobre todo los desempleados, los ancianos, los sin techo, los presos y aquellos que deben experimentan la emigración”.

 

Estas son las intenciones que el pontífice desea que se tengan presentes durante la Adoración Eucarística que tendrá lugar en la Basílica de San Pedro el próximo 2 de junio con motivo del Año de la Fe, según informó hoy el Vaticano en un comunicado.

 

Durante la Adoración Eucarística todas las catedrales del mundo estarán sincronizadas con la hora de Roma y en comunión con el papa Francisco durante un momento, que el propio Vaticano, describió de “histórico”.

 

Francisco desea que en las plegarias se tenga presente también a aquellos que sufren “la nueva esclavitud y son víctimas de la guerra, de la trata de personas, del narcotráfico y del trabajo esclavo”, así como por los “niños y mujeres que sufren distintas formas de violencia”.

 

Y aseguró que las plegarias de la Iglesia constituyen su gesto de “cercanía, de confort y de apoyo a la esperanza”.

 

El Vaticano también tiene previsto el encuentro “Evangelium Vitae” en el que se atestiguará la gran temática que se desarrollará entorno al “gran trabajo” de la Iglesia sobre la promoción, respeto y defensa de la dignidad de la vida humana.

 

El día 15 de junio se celebrará una procesión silenciosa en vía de Conciliazione para llamar la atención sobre la importancia de la vida humana y su valor intangible.

 

Francisco presidirá además la santa Eucaristía el 16 de junio, en la que dirigirá su mensaje y su atención a los enfermos presentes en la celebración.

Fuente: Agencias

VTV corta con su propia hojilla a Mario Silva y puso fin al programa favorito de Chávez

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El programa chavista La Hojilla fue sacado del aire, según información difundida este martes por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), por el cual era transmitido, decisión que se anuncia una semana después de que la oposición difundiera una conversación atribuida a su conductor en la que denuncia una red corrupta en el Gobierno.

 

“Nuestro reconocimiento a Mario Silva (conductor del programa) por el papel desempeñado en La Hojilla, que cumplió un valioso ciclo en la defensa de la Revolución”, dice VTV en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter @VTVcanal8.

 

Pronostican lluvias por inestabilidad atmosférica

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Para este martes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica nubosidad con lloviznas y lluvias dispersas en el territorio nacional por inestabilidad atmosférica sobre el Mar Caribe al norte de Venezuela.

 

Las precipitaciones se sentirán especialmente en las Regiones Central, Llanos Centrales, Llanos Occidentales y Andes.

 

Fuente: ÚN

Operativo de cedulación en siete parroquias de Caracas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) activará este martes operativos de cedulación en siete parroquias de Caracas, donde la población interesada podrá renovar su documento de identidad.

 

Con sólo presentar la copia de la cédula de identidad vencida o extraviada, los interesados podrán acudir a la parroquia El Recreo, específicamente en la esquina Calle del Miedo, de Los Cortijos de Sarria y Torre Banvenez, piso 19, a una cuadra del Gran Café, en Plaza Venezuela.

 

De acuerdo con el cronograma del Saime publicado en su sitio web, los caraqueños podrán renovar su documento de identidad en la parroquia Sucre, avenida El Cuartel de Propatria, en el Inca y en el Parque del Oeste Alí Primera, sector Gato Negro.

 

También, se activan móviles de cedulación en el sector Puerta de Caracas, calle El Polvorín, Galpones de Ipostel (parroquia La Pastora); parte Alta tres, vuelta del Atlántico, final de la calle Pinto Salina (San Juan); sector B Las Casitas, primera Terraza (La Vega); Centro de Alistamiento Circunscripción Militar (El Valle) y en la sede de El Helicoide (San Agustín).

 

Fuente: ÚN

Como quería Chávez

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Con la compra de Globovisión por parte de un grupo económico emergente, el cual, se sospecha, se asevera y se murmura, actúa como representante de personeros ligados a los sectores oficiales, pareciera haberse cerrado la última ventana que permitía a los venezolanos percibir, en tiempo real, un acontecer distinto al pasteurizado y homogeneizado en los laboratorios mediáticos del régimen bolivariano.

 

Del desencuentro con Vladimir Villegas a la prohibición de transmitir en directo las apariciones públicas de Henrique Capriles, pasando por el despido de periodistas caracterizados por su posición beligerante ante el hegemónico proyecto concebido por Chávez y que sus herederos no saben cómo enderezar, todo parece indicar que cuando se autorizó la venta a los nuevos dueños, estos se estaban embarcado en una nave cuyo norte magnético, si no su timón, estaría en la cercanía del poder.

 

Rumores respecto a lo que se cocina en los fogones de Globovisión circulan con abundancia e insistencia alarmantes por las redes sociales, sin que se produzcan los desmentidos y aclaratorias que el público espera y merece. Por ello, y justamente cuando se están cumpliendo seis años del cierre de RCTV, crece la preocupación sobre el futuro de la televisión privada, entendida ésta como servicio público, y su papel en la preservación de la libertad de expresión.

 

Desde que Guillermo Zuloaga hizo pública su intención de vender el canal de La Florida a los dueños de una empresa aseguradora, comenzaron a tejerse diversas y contradictorias conjeturas sobre su porvenir que daban sabor y colorido a lo que en realidad era crónica de un desenlace previsible.

 

Ya, desde semanas anteriores a la anunciada transacción, se sabía de la decisión oficial de excluir a Globovisión de la parrilla digital de alta

definición, lo cual significaba su virtual entierro, de modo que la decisión de los accionistas de salir del canal puede y debe interpretarse como la resultante lógica de una prolongada e intensa campaña de hostigamiento por parte del Ejecutivo y el resto de los poderes públicos, los cuales fueron pródigos en retaliaciones contra la estación, y que debe enmarcarse en el esquema de “hegemonía comunicacional” al que hacía referencia el siempre sonriente ministro, antes de información y ahora de turismo, Andrés Izarra.

 

Si finalmente se logra neutralizar la crítica señal de Globovisión para que asuma una línea editorial indulgente, se estaría sumando, con ciertas otras señales de televisión, al descomunal aparato de comunicación audiovisual bajo control gubernamental. Así, el Ejecutivo no necesitaría de cadenas para ocultar sus deficiencias, sino sólo para difundir las mentiras que le sirven de justificación.

 

El país, puede decirse, permanecería para siempre encadenado a la opinión complaciente y el pensamiento uniforme, a la alabanza y la

genuflexión. Tal como quería Chávez.

 

Fuente: EN

Editorial de El Nacional

« Anterior |