Archive for mayo 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

San Antonio Spurs es finalista de la NBA

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

La victoria en el último enfrentamiento entre ambos situó a los Spurs con la ventaja de 3-0 y a un sólo triunfo de las Finales de la NBA, por primera vez desde la temporada de 2007, cuando barrieron 4-0 a los Cavaliers de Cleveland.

 

El cuarto partido se disputó en el escenario del FedExForum, de Memphis, que registró el decimosexto lleno consecutivo en partidos de la fase final.

 

En el último encuentro entre ellos, los Spurs, que jugaron su quinto partido de la fase final con prórroga, tuvieron como equipo un 50% (41-82) de acierto en los tiros de campo y el 33% (6-18) de triples, comparados al 39% (41-82) y al 35% (7-20), respectivamente, de los Grizzlies, que también perdieron el duelo bajo los aros al capturar 48 rebotes por 50 de San Antonio.

 

En la noche del lunes, San Antonio pudo ratificar su gran momento y barrió a su rival. La serie fue contundente: 4-0. El triunfo de esta noche fue por un cómodo 93-86. Si bien en algunos pasajes, los Grizzlies se llegaron a acercar en el marcador, la victoria nunca se vio en peligro.

 

Parker encestó 37 puntos, 14 de ellos en el tercer cuarto, para comandar el ataque de los Spurs, que ahora esperan por el ganador de la final de la Conferencia Este entre los Indiana Pacers y los campeones defensores, los Miami Heat, que favorece a los titulares por 2-1.

 

Ésta será la quinta aparición de los Spurs en una final de la NBA, saliendo victoriosos en cuatro de ellas.

 

Secundaron a Parker en la ofensiva el ala pivot Tim Duncan, con 15 tantos y ocho rebotes, el brasileño Thiago Splitter, con 9 cartones, y Emanuel Ginóbili, con seis cartones, seis capturas y seis asistencias saliendo de la banca.

 

Por los Grizzlies, el mejor fue O. Pondexter, con 22 puntos, seguido del español Marc Gasol con 14 tantos, pero con sólo cinco rebotes, y Zach Randolph, quien estuvo limitado en esta ocasión a 13 cartones y también ocho capturas.

 

Fuente: Infobae

WordPress cumple 10 años cambiando y mejorando la web

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

El 27 de mayo del año 2003 fue lanzada WordPress como una alternativa para la gestión de contenidos en la web. Hoy, a sus 10 años, es considerada una de las herramientas más importantes e influyentes de internet.

 

WordPress es, nada menos, que la plataforma de gestión de contenidos en la web más popular y utilizada en todo el mundo, y es por ello que se ha ganado el aprecio de millones, gracias a ofrecer a cualquiera persona y de una manera rápida y sencilla, la posibilidad de publicar sus ideas o textos en al web. Hoy, WordPress cumple 10 años, una década mejorando la internet y en la cual ha crecido el modelo de negocio digital de una manera que muchos no creyeron posible.

 

Esta plataforma nació el 27 de mayo del año 2003, como parte de un proyecto de los ingenieros Matt Mullenweg y Mike Little, y tomando como base la ahora extinta plataforma para bloggers llamada “b2/Cafelog”.

 

Según sus creadores, nunca pensaron que esta plataforma que tuvo unos inicios bastante toscos (en ese entonces no era tan sencilla de usar como desde hace un par de años) se convirtiera en lo que es ahora, la plataforma de blogging más utilizada en el mundo. Pero lo es, y esto se debe en gran parte a una característica de WordPress: su comunidad.

 

Mullenweg y Little hicieron a WordPress de código abierto, lo que supuso inmediatamente la llegada de un increíble (y enorme) grupo de desarrolladores independientes, que han ayudado a mejorar su código y, por supuesto, han creado un sin fin de temas atractivos para darle más estilo a los blogs, además de que gracias a ello nació un nuevo modelo de negocio, relacionado al desarrollo de estos temas, plantillas y plugins para WordPress, por sólo mencionar algunos.

 

Los responsables de WordPress se encuentran organizando una serie de encuentros y eventos para celebrar este décimo aniversario, para reunir a desarrolladores, diseñadores y entusiastas del gestor de contenidos en todo el mundo. Cualquier interesado a asistir a uno de estos eventos (que se llevará a cabo en más de 600 ciudades en el mundo) puede apuntarse en la web oficial y asistir para conocer más de WordPress.

 

10 años han pasado desde el lanzamiento de esta plataforma y muchos la hemos visto evolucionar y cambiar siempre para mejor. Sí, en varias ocasiones se ha visto envuelta en polémicas por fallos de seguridad, pero aún así ha logrado superarlos, mejorar y crecer siempre, e incluso oponerse a leyes de censura en internet.

 

¡Feliz cumpleaños, WordPress! Te deseamos todos los que día a día te usamos como herramienta.

 

Fuente: http://alt1040.com/

Antonio Ledezma: “Este Gobierno se sabe perdido, por eso silencia y reprime”

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, criticó que el gobierno quiera expandir entre los ciudadanos una sensación de normalidad en el país. “Este Gobierno se sabe perdido, por eso silencia y reprime”.

 

A través de su cuenta en la red social Twitter, @alcaldeledezma, precisó: “No puede estar normal nuestro país, cuando el verdugo de los venezolanos y vocero del Gobierno graba informes para un gobierno extranjero“.

 

En este sentido, se cuestionó: “¿El Gobierno, la AN, el CNE, la Contraloría, la Defensoría y los tribunales se harán los locos ante la confesión de Mario Silva?”.

 

Asimismo, argumentó que el país no puede estar en calma “ante el fraude con que arrebataron la presidencia a Henrique Capriles”.

 

Para finalizar, sostuvo que “hoy más que nunca necesitamos fuerza, coraje, resistencia y unidad. Estamos en el camino de la verdad, no tenemos miedo”.

 

 

Resumen de la carrera de Carla Angola en Globovisión

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

1997: Carla Angola comienza a ser imagen de Globovisión

 

1998: Entrevista al Presiden Hugo Chávez

 

1999: Tragedia de Vargas

 

2003: Carla en La Preventa de Globovisión del 2003, años de comienzo de la polarización

 

2007: Carla Angola en Buenas Noches posterior al cierre de RCTV

 

2013: Carla Angola canta Te Voy a Regalar junto a sus compañeros

Florentino Pérez: “Cristiano tiene que ser el mejor pagado”

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, aseguró que quiere “construir” el futuro del conjunto blanco sobre Cristiano Ronaldo, a quien desea convertir en el “jugador mejor pagado del mundo” cuando afronte su renovación.

 

La ampliación del contrato del delantero madridista es uno de los retos que tiene que afrontar el máximo mandatario de la entidad madridista. A principio de curso, Cristiano aseguró estar “triste”, y, ahora, Florentino Pérez quiere renovar al luso, según aseguró en una entrevista en la emisora de radio española Cadena Ser.

 

“Quiero construir el futuro del Real Madrid sobre Cristiano. Y quiero que Cristiano sea el mejor pagado del mundo. Ha tenido un comportamiento ejemplar en estos cuatro años. Con Casillas, con Mourinho, con todo el mundo. No ha tenido ningún problema con nadie. Ni con el club ni con nadie. En la convivencia diaria, seguro que algún día te enfadas con uno, pero como cualquiera”, declaró.

 

“Cristiano me dijo que estaba triste y le dije que íbamos a hacer todo lo posible para que esté contento porque es el mejor jugador del mundo. No sé si tenía una oferta del París Saint Germain. Pasó un mal momento y ya está, no pasó nada. Luego ha tenido un comportamiento espectacular. Yo también estoy triste a veces”, añadió.

 

Pérez también habló sobre el brasileño Neymar, que esta semana ha fichado por el Barcelona. Reconoció que el Real Madrid pensó en adquirir al jugador sudamericano, pero, tras analizar su posible precio, decidió no seguir adelante.

 

“Hace tres años hubo una posibilidad de ficharle. La intentamos aprovechar pero el Santos, como no le dejaban salir, le renovaron. Me parece un magnífico jugador. Si lo hubiera podido fichar en condiciones que no alteraran el ecosistema del club, lo habríamos hecho”, comentó,

 

“Ese ecosistema tiene una serie de partes a negociar, una parte con el club, otra con el padre y otra con el fondo propietarios que posee el cuarenta por ciento de los derechos. Nosotros, los cálculos que hacíamos, con temas fiscales, nos salía por más de 150 millones de euros. Es imposible, con derechos de imagen repartidos en muchos sitios. Habría alterado nuestro ecosistema”, añadió.

 

Pérez también habló sobre el futuro de otros jugadores del Real Madrid. Sobre uno de ellos, Xabi Alonso, que aún tiene un año más de contrato, reconoció que será muy difícil sustituirle, aunque resaltó que espera disfrutar de él “algún año más”.

 

Respecto al argentino Gonzalo Higuaín, indicó que, pese a que sabe que integrantes del Juventus italiano estuvieron en Madrid, nadie del club blanco habló con ellos y no hay “ninguna oferta” por el delantero sudamericano.

 

De Robert Lewandowski, el ariete polaco del Borussia de Dortmund, Florentino Pérez negó haber hablado con el presidente del club alemán cuando visitó el estadio Santiago Bernabéu en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones.

 

“Su hijo quería conocer el estadio. Hablamos de todo. De Lewandowski no me dijo nada. Pero tampoco puedo decir si interesa el jugador, hay que esperar a la semana que viene”, apuntó.

 

Para los españoles Isco y Dani Carvajal también tuvo palabras: “Isco Me parece un gran jugador, pero no sé si hay mucha gente en su puesto, Modric, Ozil, Kaká. No sé si le necesitamos. Y Carvajal va a venir al Real Madrid. Es de los nuestros, es de los que puso en la primera piedra de la Ciudad Deportiva de Valdevebas una foto. No va a tardar mucho”

 

Por último, cuestionado por si ficharía a Lionel Messi, fue claro: “Si se pone a tiro, seguro. Es un gran jugador”, sentenció.

 

Fuente: Foxsports

¿Venezuela, un país sin críticas en televisión?

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

La oposición en Venezuela está molesta con Globovisión, el canal de noticias con el que muchos detractores del gobierno contaban como el último refugio televisivo de las voces críticas contra la llamada revolución bolivariana.

 

Esas voces parecen estar apagándose, ahora que el canal empezó a adaptarse a la política editorial establecida por sus nuevos propietarios, quienes asumieron el control de Globovisión la semana pasada.

 

Siguiendo esos nuevos lineamientos, la oposición ya no saldrá en vivo como solía pasar, y como consecuencia, algunos presentadores y programas podrían empezar a desaparecer de la pantalla, como ocurrió este lunes con le emblemático “Buenas Noches”, del periodista Francisco “Kico” Bautista.

 

El sorpresivo ajuste ha generado un intenso debate en redes sociales y la campaña #GlobovisionYaNoTeVeoMas ha generado la pérdida de entre 200.000 y 300.000 seguidores de la cuenta Twitter del canal en poco más de 72 horas, según conteos de algunos especialistas en comunicación.

 

Y todo esto justo a seis años de la salida del aire de la que hasta entonces era la televisora venezolana más antigua y de mayor audiencia: Radio Caracas Televisión (RCTV), lo que limitó mucho la capacidad de la oposición de comunicar sus mensajes a los venezolanos.

 

Todo empezó la semana pasada, cuando Globovisión, contrario a lo que había sido su costumbre, no presentó al excandidato presidencial opositor y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, durante eventos públicos que realizó jueves y viernes.

 

Capriles -quien en abril perdió por 1,5% de lo votos frente al ahora presidente Nicolás Maduro- presentó su queja el domingo en su cuenta Twitter asegurando: “Fui informado que la nueva directiva ordenó que no salga más en vivo” y cuestionando al grupo de inversionistas que compró el canal a su fundador, Guillermo Zuloaga.

 

Este lunes se produjo la salida del canal de Francisco “Kico” Bautista, conductor y productor del programa de opinión “Buenas Noches”, considerado uno de los mas críticos con el gobierno venezolano.

 

Bautista presentó en su programa del viernes un resumen de uno de los eventos de Capriles y eso habría motivado su salida del canal, “por contrariar la política editorial”, según explicó el presentador a BBC Mundo.

 

“La nueva directiva prohibió que los políticos, de gobierno y oposición, fueran al aire en vivo, cuando una de las características de Globovisión era la inmediatez, cubrir los eventos cuando se estaban produciendo”, aseguró Bautista, quien dijo no comprender esa estrategia en un canal de información.

 

BBC Mundo intentó sin éxito contactar a los nuevos representantes del canal para contrastar las versiones sobre los cambios editoriales.

 

Hacia el final de la tarde del lunes, el nuevo director del canal, Leopoldo Castillo, presentó un comunicado en el que aseguró que “todo cambio es difícil” y aunque no aclaró si existe una práctica de censura contra políticos opositores, pidió “tener confianza en el canal”.

 

“Los últimos años las realidades del país demandaron y exigieron de Globovisión otra tarea. Pero la de este momento siento que es diferente” dijo Castillo, quien es también el presentador de “Aló Ciudadano”, el programa estelar de la televisora.

 

Poco más tarde, en un comunicado colocado en la noche en su página web, la directiva de Globovisión aseguró que “no ha vetado a funcionario o dirigente político alguno en la pantalla de Globovisión. Por el contrario, la política editorial del canal consiste en ampliar su línea de información y de opinión a todas las voces del país, sin discriminación alguna”.

 

Centro inestable

La nueva directiva anunció una línea editorial “de centro” y la semana pasada se reunió con el presidente Maduro en el palacio de Miraflores, en la primera vez en años que representantes del canal entraban a la sede del poder ejecutivo venezolano.

 

A la salida, el nuevo presidente del canal, Juan Domingo Cordero, aseguró a los periodistas que Globovisión “seguirá siendo un canal de noticias (…) transmitiendo la noticia, exclusivamente la noticia, diciendo la verdad” y añadió, “Ustedes saben las razones por la cual Globovisión no venía a este palacio, eso no va a volver a pasar”.

 

Fuente: BBC

Liliana Hernández: “Hay un compromiso con la defensa del voto y la vamos a cumplir”

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Liliana Hernández, miembro del comando Simón Bolívar indicó este martes que todavía existe el compromiso por parte de la MUD de defender los votos de los ciudadanos que hicieron sus denuncias formales ante el comando, por lo que afirmó que el proceso de defensa estaba en pie.

La integrante del Comando Simón Bolívar, Liliana Hernández, calificó de “insólito” que no procediera la recusación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

 

Asimismo, indicó que el proceso de auditoría, a pesar de que no fue desarrollado completamente y con la participación de todos los actores de la MUD, no ha terminado. “Estas batallas son con tranquilidad y con paciencia y esperando siempre que se logren los resultados deseados”.

 

Añadió que “cuando lees el auto de la decisión se establece que en el caso de la magistrada Madrid que participó en un proceso del Psuv en 2008, que además de eso fue diputada al Parlamento Andino por la tolda roja y miembro del MVR, como ella fue a una notaría y declaró en 2011 que no tenía militancia, entonces los magistrados consideran que esa razón es suficiente”.

 

Pidió paciencia

Hernández señaló que entiende la indignación de algunas personas que esperan que la situación política se resuelva, a lo que aconsejó, “la impaciencia y la imprudencia no ayudan a lograr lo que uno tiene como meta. Hay un compromiso en la defensa del voto, y la vamos a cumplir”.

 

Por último, informó que dentro de las fechas anunciadas para las elecciones municipales está el 8 de diciembre, a lo que agrega que no es una fecha aleatoria. “El 8 de diciembre fue el día que Chávez se despidió, recuerda que aquí todo lo quieren manejar con una simbología, aclaró”.

 

Fuente: 25 Segundos

Un incendio obliga a cancelar un crucero por el Caribe

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Un gran barco crucero tuvo que desviarse a un puerto de Bahamas y cancelar el viaje de una semana que estaba realizando por el Caribe con 2.224 pasajeros a bordo y 796 tripulantes, después de que se declarara un fuego de madrugada en la parte trasera, según detalló Royal Caribbean.

 

En cualquier caso, tan sólo se tardó unas dos horas en dar por extinguido el fuego ocurrido en la embarcación “Grandeur of the Seas”, propiedad de Royal Caribbean, que en principio se encaminaba a CocoCay, en Bahamas, y que, a causa de este incidente, fue desviado a Freeport, en ese mismo archipiélago.

 

Una vez en tierra, los responsables de la embarcación decidieron cancelar el resto del viaje y arreglar los trámites para enviar a los pasajeros de vuelta a Baltimore (EE.UU.), de donde zarpó el crucero el pasado viernes con la intención de pasar siete noches viajando.

 

A todos los afectados por este incendio -del que aún se desconocen las causas- se les devolverá el dinero y se les ofrecerán descuentos en futuros cruceros, según detalló la compañía en un comunicado.

 

En la solución del incidente colaboró la guardia costera estadounidense, que escoltó a la embarcación hasta Freeport, donde se realizará una investigación para esclarecer las causas del fuego.

 

Según detallaron los guardacostas en un comunicado, el fuego arrancó en la parte trasera del barco, en la tercera cubierta, y se propagó hasta la cuarta.

 

El pasado febrero, un incendio en el cuarto de máquinas del crucero “Triumph” dejó a la deriva a ese enorme barco de Carnival en el Golfo de México. Tuvo que ser remolcado durante varios días, en los que los pasajeros sufrieron la falta de suministro eléctrico que se tradujo en escasez de comida caliente, baños que funcionaran, aire acondicionado y ascensores.

 

Fuente: GV

En dos semanas arribaron 408 toneladas de medicinas cubanas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El Gobierno nacional continúa comprando medicamentos a Cuba. En catorce días han arribado al terminal de Puerto Cabello 408 toneladas de productos de la marca Farmacuba.

 

El lote más reciente llegó el pasado 12 de mayo. Se trata de 84.083 kilogramos, esto es, 84 toneladas que fueron descargados en el muelle 12, según se desprende de la revista Informes de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, nutrida con información de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos).

 

De acuerdo a la información, la mercancía fue importada por la Fundación Oro Negro, institución adscrita al ministro de Energía y Petróleo, y llegó en la embarcación Heinrich, de bandera alemana.

 

En ese mismo barco entraron 324 toneladas de productos Farmacuba el pasado 29 de abril. En esa oportunidad la mercancía fue descargada en el muelle 13 del principal puerto del país y el consignatario también fue la Fundación Oro Negro.

 

Pese a que los productos farmacéuticos que el Estado venezolano compra a Cuba no se venden en las redes tradicionales de comercialización que hay en el mercado, la isla se ha convertido en nuestro principal proveedor de medicinas.

 

Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) confirman que Cuba es el primer suplidor de medicamentos del país. Sólo en 2012 se importaron desde ese país casi 324 millones de dólares, un 10,6% más que en 2011.

 

La semana pasada el presidente de la cadena estatal Farmapatria, Freddy Arenas, descartó que los productos de Farmacuba se vendan en alguno de los 78 establecimientos de la red Farmapatria.

 

“Los proveedores de Farmaparia actualmente son proveedores nacionales, nosotros le compramos a las droguerías, a los laboratorios que cumplen todas las características sanitarias que garantiza el ministerio de Salud”, dijo Arenas durante la reunión del Ejecutivo nacional con empresarios del sector salud.

 

Recientemente, Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), solicitó al Gobierno nacional cumplir la normativa a la hora de importar medicamentos. “Estamos teniendo problemas porque se está distribuyendo productos sin registros sanitarios”, afirmó Ceballos a propósito de las compras estatales de medicamentos.

 

Fuentes ligadas al sector farmacéutico explican que los productos que adquiere el Gobierno nacional en Cuba se distribuyen en alguno de los centros de salud administrados por el Estado. Aseguran que a veces se trata de productos que Cuba “re-exporta” a Venezuela.

 

Sobre Farmacuba

 

Según la descripción que ofrece el Centro de Promoción del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, la compañía Farmacuba “tiene como objetivo importar y almacenar las materias primas, envases, medicamentos, reactivos, equipos y piezas de repuesto para la Industria Farmacéutica Nacional y la exportación de medicamentos de uso humano y otros productos a países de América Latina, África y Medio Oriente”.

 

La firma representa a unos 13 laboratorios cubanos y se ha especializado en la exportación de medicamentos genéricos, especialmente “antibióticos betalactámicos” y hemoderivados, así como “medios de diagnóstico” y “productos naturales”.

 

Fuente: El Universal

Joe Biden ratifica apoyo de Estados Unidos a proceso de paz en Colombia

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ratificó este lunes al término de una reunión en Bogotá con el mandatario Juan Manuel Santos, el respaldo de su país al proceso de paz que lleva a cabo el gobierno de Colombia con la guerrilla comunista de las FARC.

 

“Le expresé al presidente Santos que Estados Unidos apoya firmemente sus esfuerzos por conseguir la paz con las FARC. Así como hemos respaldado a los dirigentes colombianos en el campo de batalla, (ahora) apoyamos totalmente la mesa de negociaciones”, dijo Biden en una declaración a la prensa.

 

Estados Unidos ha acompañado mediante el Plan Colombia la lucha de este país contra el narcotráfico y la guerrilla, con más de 8.000 millones de dólares desde 2000 en asistencia, entrenamiento y tecnología.

 

En su declaración de este lunes, Biden recordó que en 2000 visitó por primera vez Colombia como senador, en ocasión del lanzamiento del Plan Colombia, y dijo que desde entonces el país se ha recuperado y ha avanzado “más lejos y más rápido” de lo que se podía imaginar.

 

Entonces, la agenda de los dos países “comenzaba y muchas veces terminaba con el tema de la seguridad”, indicó Biden, al asegurar que ahora el tema prioritario es la prosperidad económica y que el Tratado de Libre Comercio entre los dos países “es solo el comienzo”.

 

Colombia, el principal aliado de Estados Unidos en la región, tiene vigente desde hace un año un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

 

El vicepresidente estadounidense aseguró que su país respaldará la adhesión de Colombia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) así como su ingreso a las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

 

En tanto, Santos se felicitó de la marcha de los diálogos de paz con las FARC en La Habana, tras la suscripción el domingo del primer acuerdo sobre desarrollo rural, y enfatizó que si se logra finiquitar los otros cinco puntos de la agenda “sería cerrar con broche de oro lo que se inició hace trece años” con el Plan Colombia.

 

Biden llegó la tarde del domingo a Bogotá para una visita de 24 horas, tras la cual seguirá a Trinidad y Tobago y a Brasil.

 

Antes de partir hacia Puerto España, el vicepresidente estadounidense visitará una finca de cultivo de flores a las afueras de Bogotá.

 

Estados Unidos es el principal importador de flores colombianas.

 

Esta es la cuarta visita de Biden a América Latina, desde que asumió la vicepresidencia en enero de 2009, y sigue a la realizada recientemente por el presidente Barack Obama a México y Costa Rica.

 

En Trinidad y Tobago, Biden se reunirá con el primer ministro Kamla Persad-Bissessar y otros dirigentes del Caribe para tratar temas de energía, integración económica y seguridad ciudadana, informó la Casa Blanca.

 

En Brasil, se encontrará con la presidenta Dilma Rousseff, así como con dirigentes empresariales.

 

Fuente: EDC

« Anterior | Siguiente »