Archive for mayo 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

¿Por qué motivos podrías hacer el ridículo con Google Glass?

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Sin duda alguna uno de los mayores atractivos de cara al consumidor a la hora de usar Google Glass es la capacidad de realizar videos o fotografías desde la propia perspectiva del usuario. No hay necesidad de desbloquear nuestro teléfono inteligente o encender nuestra cámara fotográfica, simplemente tendremos que hablar con nuestras gafas.

 

A simple vista esto puede parecer bastante interesante e incluso cool para cualquier geek que quiera estar a la última en cuanto a tecnología se refiere, pero corremos el peligro de hacer el completo ridículo en determinadas situaciones como podemos observar.

 

En la web oficial podemos encontrar nuevas puntillas de lo que serán capaces de hacer las Google Glass, entre otras funciones destacan las de tomar fotos, vídeos, realizar video llamadas, encontrar direcciones al instante, enviar mensajes de voz, encontrar respuesta a nuestras preguntas y traducir nuestra voz todo ello de forma simple en una interfaz realmente sencilla.

 

Según Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, las primeras unidades de Google Glass estarían listas para más o menos dentro de un año por un precio menor a los $1.500 dólares. De momento, unos pocos desarrolladores tienen un par en su posesión para probarlas, crear aplicaciones y transmitir a Google todas las sugerencias para realizar un producto mejor.

 

Características de las Google Glass

 

A mediados del pasado mes de abril Google confirmó de forma oficial a través de su página de soporte técnico las características que tendrían sus gafas inteligentes:

 

Cuerpo con almohadillas de nariz ajustables y un marco flexible que se adapta a cualquier cara.

 

Pantalla de alta resolución equivalente a una pantalla HD de 25 pulgadas vista desde 2.5 metros de distancia.

 

Cámara para tomar fotografías de 5 megapíxeles + grabación en vídeo a 720p HD.

 

Sistema de audio a través de una conducción ósea.

 

12 GB de almacenamiento interno sincronizado con el almacenamiento en la nube de Google.

 

Batería con una duración de uso de un día completo típico de cualquier persona.

 

Más que un producto destinado para todos los públicos parece un experimento para tratar de adivinar las expectativas de la gente. Como comentábamos hace semanas más allá del precio lo que importa es la funcionalidad o comodidad de este dispositivo, cuya imagen como hemos podido observar, ha quedado seriamente dañada incluso antes de que se lancen de forma oficial.

 

Fuente_ http://gizmologia.com/

Diosdado Cabello está dispuesto a ser investigado por audio

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Aunque el PSUV dijo al principio que el audio Mario Silva-G2 cubano era un montaje, el primer vicepresidente del partido, Diosdado Cabello, consideró que se trata de opiniones del conductor de La Hojilla y que las denuncias no le preocupan. “No me quitan el sueño”, afirmó Cabello, quien señaló que la Fiscalía General investigará y que ya Silva fijó su posición.

 

“Independientemente de lo señalado, nos ponemos a la orden. En la Asamblea Nacional propuse a diputados despojarnos de la investidura parlamentaria y arrugaron. No nos chantajearán”, indicó. Y agregó: “Ahora más que nunca defenderemos la revolución. La oposición está entrapada, busca evadir temas importantes”.

 

La secretaria de organización de PPT, Ilenia Medina, aclaró que la asamblea nacional del partido no analizará el caso Silva. Dijo que el secretariado sí lo discutió y concluyó que, a diferencia del video con el diputado Juan Carlos Caldera, en la grabación con el G-2 cubano no se puede ver a los responsables. “Es un audio manipulado”, expresó. No obstante, indicó que este hecho sirve al oficialismo para activarse y debatir sobre la ética y la eficiencia en el Gobierno, como han planteado el historiador Vladimir Acosta y el analista Nicmer Evans.

 

PPT acordó enviarle una carta a la presidente del BCV, Edmée Betancourt, en la cual solicitarán que publique la lista de empresas e importadores que estafaron al fisco nacional, como denunció Silva. “En 2012 se entregaron 50 millones de dólares y no importaron nada, lo que debe ser revisado para precisar las importaciones reales y cuántas fueron empresas de maletín. Hay que darles preferencias, en esta nueva etapa, a productores medios, pequeños, que sí cumplen”, planteó. Sugirió que, una vez que termine la investigación, se establezcan las sanciones penales y administrativas.

 

El PCV declinó a opinar sobre el nuevo audio, en el cual Silva habla de que Hugo Chávez falleció a fines de 2012 y no en 2013, porque el secretario de propaganda comunista, Carlos Aquino, alegó que no querían especular. Sin embargo, alertó: “Hay intencionalidad de la oposición en crear una crisis política, por lo que el PCV insta a los revolucionarios a no dejarse confundir”.

 

Fuente: EN

Herido de bala agregado diplomático de EEUU en local de centro comercial caraqueño

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Se conoció que un agregado diplomático de la embajada de Estados Unidos en Venezuela fue herido de bala el lunes en la noche en el Centro Comercial Bello Campo, ubicado en Chacao.

 

Versiones indican que el funcionario adjunto a la agregaduría militar, identificado como Roberto Ezequiel, se encontraba en un local ubicado en el sótano del Centro Comercial cuando se inició una discusión entre varias personas presentes. A causa de la situación, Ezequiel resultó herido con un disparo en la pierna derecha. La víctima se encuentra recluida en un centro de salud capitalino en condición estable.

 

Fuente: Globovisión

 

Cinco equipos quieren cambiar el formato de LVBP

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional tendrá el round robin por lo menos un año más.

La decisión tomada el pasado domingo en Panamá ya no goza de popularidad entre los ochos equipos.

 

“A diferencia de lo que mucha gente piensa y dice que el round robin es exitoso económicamente, no manejan los números de los equipos y no saben que siempre hay uno o dos de los cinco que salen con las tablas en la cabeza”, explicó Samuel Moscatel, gerente general de Caribes de Anzoátegui, quien votó a favor del cambio a seis clasificados.

 

“Nosotros pensamos que jugar un playoffs o series directas es positivo, pero el formato que se presentó no era el más viable. Existe la convicción del cambio en la LVBP. Hay cinco equipos que desean cambiar el formato y por eso se creó una comisión de cuatro personas para evaluar distintos formatos para presentarse en la próxima convención anual”, argumentó el directivo de Caribes que considera que la más viable es jugar una ronda regular de 70 juegos y un playoffs con cuatro equipos.

 

Eternos rivales meditan

Tanto la directiva de los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes aplaudieron la medida de quedarse con el round robin, sin embargo consideran que en el futuro la LVBP necesita un nuevo esquema de juego.

 

“La posición de Leones del Caracas es la que se aprueba en la liga. Cuando perteneces a un conglomerado sus decisiones son para ser respetadas y acatadas”, explicó Luis Ávila a través de un correo telefónico.

 

“Vamos a estudiar diferentes formatos con la idea de hacer cambios a futuro. Por ahora se mantiene el esquema anterior y nosotros lo respaldamos”, agregó el presidente de los capitalinos.

 

Para Giuseppe Palmisano, presidente de los Navegantes del Magallanes el formato de seis clasificados presentaba unas incongruencias engorrosas y prefirieron dejarlo a un lado.

 

“Muchos equipos consideran que es positivo jugar series directas, pero luego al analizar las localías y las escogencias de las sedes se presentaban algunos problemas”, explicó Palmisano que considera que el cambio de formato debe ser estudiado con profundidad para no perder el éxito que ha logrado la LVBP en el último lustro.

 

“Toda empresa necesita cambios y nosotros en la LVBP no podemos seguir siendo estáticos. En la mentalidad de los dueños de los equipos prevalece el espíritu de buscar el cambio, pero se hará cuando las condiciones no presenten lagunas o incongruencias”, agregó el máximo jerarca de la nave turca.

 

Fuente: Líder en deportes

Ministra Iturria: “La vacuna no es la medida más importante para prevenir la Gripe AH1N1”

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

La ministra de Salud, Isabel Iturria, indicó que la vacuna contra la Gripe AH1N1 no es la medida más importante de prevención, sino el lavado de manos y que se quede en casa la persona que tiene los síntomas. Explicó que la vacunación la vacunación es para determinados grupos.

 

En su opinión, ha habido una especie de paranoia sobre esta gripe porque se ha focalizado la atención en elementos que no son los más relevantes.

 

Iturria señaló a Globovisión que el uso del tapabocas sólo puede incrementar el riesgo si no se usa adecuadamente, pues no está pensado para que se proteja del virus un individuo, sino para que el enfermo no disemine partículas virales en el ambiente.

 

Aclaró que la vacunación contra la Gripe AH1N1 ya se hizo en Venezuela desde noviembre del año pasado y exclusivamente se destina a personal de centros médicos, personas con enfermedades cardiovasculares, diabéticos, personas con cáncer, con enfermedades pulmonares y niños de 6 a 11 meses.

 

Puntualizó que no ofrecía cifras sobre casos en Venezuela porque no quiere generar confusión y transmitir la información que algunos quieren que ofrezca y porque podría generar conductas inadecuadas como la búsqueda de tapabocas.

 

Iturria dijo que su despacho conoce las proporcionas del virus que circula y el tratamiento debe ser quedarse en casa para no diseminarlo, abundantes líquidos y acetaminofén para bajar la fiebre.

 

Adelantó que se aproxima, además, la llegada del dengue y lo recomendable es la eliminación de pozos y criaderos cerca de las casas.

 

Con respecto a las denuncias de medicamentos vencidos, la ministra explicó que es normal que una parte deba ser destruida, entre 5% y 10%, y eso no significa una pérdida de recursos. También recordó que se han abierto investigaciones por instancias judiciales.

 

Fuente: Globovisión

10 prácticas en Instagram que quizás deberías abandonar

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Vaya por delante que no creo que haya un manual de buenas costumbres en internet. Ni tampoco en red social alguna. Una de sus mayores bondades es la libertad que da al usuario para utilizarlas como crea conveniente, y ahí se encuentra parte de su riqueza. No obstante, en el caso de Instagram creo que hay algunos consejos que son más que aceptables para mejorar el nivel de nuestra cuenta. O al menos, no echar nuestra reputación en cuanto a estilo por la borda, y quedarte fuera definitivamente de la lista de 25 cuentas que seguir en Instagram.

 

Imágenes de comida caliente

 

Uno de los usos más recurrentes es el de fotografiar el plato de comida segundos antes de empezar a devorarlo. De hecho, es fácil reconocer en los restaurantes a los hard-users de Twitter y sobre todo de Instagram: son los que sacan fotos a sus platos en cuanto se los traen.

 

No es mala idea fotografiar comida, pero hay una diferencia notable entre las hamburguesas gourmet, o el yogur helado, y un plato humeante de lentejas o de arroz caldoso, mucho menos apetecible en una imagen que además quizás vean nuestros seguidores en un momento en el que tengan aún menos ganas de ver algo así. Pro-tip: el sushi no es demasiado fotogénico, y menos aún de cerca.

 

Instagram

 

 Platos casi-vacíos

 

Otro clásico, y este bastante menos elegante que el punto anterior: subir fotografías después de comer, con platos en los que apenas quedan las migas, el caldo, o lo que es peor: los huesos. Ni hablemos si quedan restos de comida, o si éstos presentan síntomas de haber sido mordidos directamente en lugar de cortados con cuchillo y tenedor. Asumámoslo: no es nada agradable.

 

Instagram

 

 La imagen del millón de hashtags

 

Uno de los encantos de Instagram es el de ver las notificaciones en el recuadro naranja cuando abrimos la aplicación. Nos gusta ver que nuestras fotos han sido vistas por la gente, que les han gustado, y que incluso se han tomado la molestia de hacer doble tap en ellas para regalarnos un Like. Y sabemos que a ello contribuye la utilización de hashtags, método con el que etiquetamos nuestras fotografías para facilitar a cualquier usuario que las encuentre. El problema viene cuando…

 

a) Utilizamos hashtags sin sentido, en lugar de aplicar la lógica y pensar en qué hashtags serán consultados por usuarios, con resultados como #snowingintorrelodones o #mejillonesalvapor.

 

b) Utilizamos hashtags populares, pero en fotos que no tienen nada que ver con ellos. Por ejemplo, #love, #nature, #sunset, #bokeh… para acompañar una foto de nuestros pies con calcetines nuevos.

 

c) Utilizamos hashtags en exceso. Normalmente se suelen usar entre uno y cinco. Utilizar treinta seguramente sea pasarse, y denota una excesiva voluntad por obtener likes y followers nuevos, sobre todo si recurrimos a los #picoftheday y similares.

 

Instagram

 

Usar el mismo filtro para cualquier tipo de foto

 

Una cosa es tener un estilo definido en nuestras fotografías, y otra es aplicar el mismo filtro (dejando a un lado la dudosa calidad de la mayoría de los de Instagram) a fotografías de distintos tipos. Seguramente sea mejor idea aplicar unos diferentes en base al tipo de foto en cuestión: si se trata de un paisaje, un retrato, una foto macro, una imagen nocturna, o una captura de interior. Aparte de la mejora estética, seguramente nos ahorraremos algún contratiempo que empeore nuestras imágenes, como destrozar la profundidad de campo.

 

Fotos hechas frente al espejo

 

No dice mucho de ti que subas fotos tuyas frente al espejo. Si eres un adolescente, por seguir esa moda. Si eres un adulto, por una actitud tan claramente adolescente. Hablo de las fotos posando frente al espejo del cuarto de baño (mayoritario), o del ascensor (la siguiente opción generalizada). Si encima apareces vestido de una forma nada casual, transmites la impresión de haberte ‘arreglado’ para una foto frente al espejo del cuarto de baño de casa, lo cual puede ser algo triste. Si apareces ligero de ropa, tu reputación también se aligera. Si además, hay duckface… Triple combo mortal.

 

Instagram

 

 

Carteles hechos a ordenador

 

Rompe ligeramente la idea de Instagram ver una frase en un cartel hecho a ordenador, que ni siquiera es una captura hecha a uno físico. Y ciertamente, es bastante habitual verlos, sobre todo en cuentas de más reciente apertura, que suben frases teóricamente inspiradoras, o en forma de sobrecillo de azúcar 2.0. Los aforismos y los consejos de sabio llegan a todas partes.

 

Instagram

 

 

Tilt-Shift mal usado

 

El tilt-shift, sobre todo tras la última actualización, mejoró bastante, y es un buen recurso para dar un poco más de impresión a nuestras fotografías. Sobre todo, para imitar la profundidad de campo que no podemos obtener algunas veces con las cámaras de nuestro smartphone. El problema viene si nos emocionamos demasiado con su uso, y acabamos estropeando fotografías que podrían ser mucho mejores sin él. La idea es enfocar el punto principal de la imagen, el protagonista, y dejar desenfocado el resto de elementos. No suele tener grandes resultados salirse de ahí, y en algunos casos incluso nos vemos forzadísimos, ya que una persona no tiene la misma forma que un círculo o un rectángulo.

 

Fotos desenfocadas y/o borrosas

 

Instagram

 

En la mayoría de smartphones, se puede enfocar una fotografía con un simple tap en la pantalla. Eso como extra, pues la gran mayoría tienen autoenfoque. No es nada complicado obtener imágenes correctamente enfocadas, por lo que no debería ser algo recurrente subir unas que no lo estén. A veces también salen borrosas, o movidas, o con mucho ruido. En cualquier caso, enturbian y bajan la calidad de Instagram, y me parece algo deseable ayudar a mantenerla. O al menos, encontrar un equilibrio entre esta calidad y las buenas historias a mostrar. Pero no es una gran idea mostrar imágenes inidentificables, muy habitual especialmente en conciertos.

 

Subir imágenes hechas con réflex

 

Peor que subir fotos hechas con compactas, es subir fotos hechas con cámaras réflex, pues apuntan a una calidad profesional que está mucho más distante de las smartphones. Por ello, el delito es mayor que si se suben fotos de compactas, más próximas en calidad a un smartphone.

 

Si se tiene una réflex, probablemente sea mucho más viable utilizar otras plataformas para subir nuestras fotografías, como Flickr (para álbumes y recopilaciones) o 500px (para fotografías de alta calidad mucho más concretas y seleccionadas). O directamente a Facebook, pero en cualquier caso no a un servicio que tiene limitaciones tan considerables como el de tomar fotografías cuadradas con un tamaño de 612 x 612 píxeles, y estar presente sólo en dispositivos móviles.

 

Instagram

 

 

Subir imágenes de internet

 

O mejor dicho: “Subir imágenes de internet… haciéndolas pasar por nuestras”. Sin duda, se trata de lo peor que se puede hacer en Instagram. Intentar colar una imagen ajena que hemos encontrado a través de Google, Flickr, Compfight o cualquier red social, como propia. Argh. Algo similar a lo que ocurriría si nos vamos a la puerta de la discoteca a apoyarnos en un Porsche aparentando que es nuestro: se puede notar en cualquier momento, podemos quedar retratados si alguien se interesa por ello, y puede aparecer alguien que conozca su verdadero origen.

 

Fuente: http://www.celularis.com/

Asamblea Nacional discutirá ley para sancionar la tortura este martes

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Este martes en la sesión de la Asamblea Nacional, se discutirá por segunda vez el proyecto de ley para prevenir y sancionar tortura y tratos crueles, de acuerdo a la información reseñada en el portal de Globovisión.

 

La normativa trataría de castigar a los cuerpos de seguridad del Estado que usan sus fuerzas contra los venezolanos. Otros tópicos a discutir son la ley para el Control de Armas, Municiones y Desarme, del cual ya fueron aprobados los primeros 14 artículos.

 

También se realizará la primera discusión del proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

 

De acuerdo con el orden del día, publicado en el portal web del Poder Legislativo, los diputados discutirán ocho créditos adicionales, que serán transferidos a las carteras ministeriales de Transporte Terrestre, Comunas y Protección Social, Despacho de la Presidencia, así como a la Vicepresidencia y al Gobierno del Distrito Capital. La sesión ordinaria de este martes está convocada para las 2:00 de la tarde, en el hemiciclo de sesiones del Palacio Federal Legislativo, en Caracas.

 

Fuente: ÚN

 

 

Nicolás Maduro acusa a CNN de promover un golpe de Estado en Venezuela

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El presidente Nicolás Maduro acusó este lunes a la televisora estadounidense CNN de promover a través de su canal de noticias en español un golpe de Estado en Venezuela, en el marco de una “guerra psicológica” de los medios de comunicación contra su gobierno.

 

El canal de noticias “CNN en español es una televisora puesta al servicio de la desestabilización, que llama abiertamente a golpe de Estado en Venezuela, que tergiversa la vida política y social de nuestra patria”, dijo Maduro en un acto público transmitido por la televisión estatal.

 

La acusación de Maduro contra CNN se produjo mientras criticaba en general a medios de prensa de todo el mundo, de los que no precisó su nombre salvo esa televisora, a los que reprochó una supuesta “guerra psicológica brutal” en contra de Venezuela y de su gobierno, que sería impulsada por la “derecha fascista”, según sus dichos.

 

“CNN en español se ha convertido en la punta de lanza para promover una intervención en contra de nuestra patria. Transmite 24 horas del día no para informar sobre el mundo (…) para malponer (dejar en mala posición) a Venezuela”, añadió el presidente.

 

Maduro se refirió también a una caricatura de un diario de Ecuador, que no identificó, en la que aparece con un fusil en posición de fusilar a Diosdado Cabello, líder de la Asamblea Nacional venezolana.

 

La caricatura fue publicada el día de su visita oficial a ese país, el pasado viernes, y evoca las supuestas divisiones al interior del chavismo, según un polémico audio difundido la semana pasada por la oposición venezolana y en el que se escucha a un periodista ligado al oficialismo informando a un presunto espía cubano sobre una hipotética conspiración de Cabello contra Maduro.

 

Fuente: ÚN

 

La Xbox One tendrá tres veces más potencia en la «nube»

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Microsoft no ha dado ejemplos demasiado palpables en cuanto a cómo utilizará la recién presentada Xbox One la computación en la nube, aunque lo cierto es que el uso podría ir cambiando y evolucionando con el paso del tiempo.

 

Sea como sea, Microsoft calcula que el «cloud computing» va a multiplicar por tres los recursos con respecto a los que ya ofrece de por sí la consola física por sus especificaciones. La compañía estadounidense ya había explicado, por ejemplo, que la tecnología de computación en la nube será utilizada para evitar el «lag» en el videojuego online y así procesar cosas que no es necesario que se ejecuten en tiempo real y cuyo desfase no es molesto -como la niebla que se genera en el fondo de un escenario, por ejemplo-.

 

Esto se podría extender a parte del trabajo a la hora de procesar un juego en «offline», aunque esto obligaría a la tan temida conexión permanente. En este sentido, aunque se tratase de campañas individuales, a los programadores les quedaría la opción de ofrecer modos gráficos «online», más detallados, y otros «offline» más limitados. Las posibilidades son enormes.

 

En este sentido, el responsable del grupo de programación Xbox Incubation & Prototyping, Jeff Henshaw, ha explicado un poco más acerca de lo que los recursos de programación en la nube que ha preparado Microsoft significan en términos de recursos para desarrolladores. Según Henshaw, por cada Xbox One física que están fabricando, van a ofrecer «el equivalente en CPU y almacenamiento a otras tres Xbox One más a través de la nube».

 

Microsoft ya avanzó en la presentación de Xbox One que dedicarán 300.000 servidores a los servicios online de su nueva consola. A esto ha añadido que el resultado para desarrolladores es que tienen en la nube «más o menos el triple de los recursos inmediatamente disponibles para su juego» y que así puedan construir «niveles más grandes y persistentes, que resulten más inmersivos para los jugadores».

 

Fuente: ABC

¿Qué esperamos de PlayStation 4 en el E3?

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

A falta de pocos días para que dé comienzo el E3, Sony y Microsoft han presentado sus consolas de nueva generación. Sin embargo, ambas compañías se guardaron mucha información que, con toda seguridad, conoceremos durante la feria más importante del mundo del videojuego. Esto es lo que esperamos ver de PlayStation 4.

 

PlayStation 4: características técnicas confirmadas por Sony

 

Ahora que Microsoft y Sony han celebrado sus respectivos eventos de presentación de sus consolas de nueva generación, no tendremos más información oficial sobre estos dispositivos hasta que llegue el E3, la feria más importante de la industria del videojuego. Eso sí, ambos eventos tuvieron poco que ver y se desvelaron detalles muy diferentes, así que la participación de ambas compañías en el Electronic Entertainment Expo también será distinta. De lo que no cabe duda es del papel protagonista que tendrá PlayStation 4 en el E3.

 

La presencia de Sony en la feria estará marcada por su presentación de hace unos meses. O, mejor dicho, por lo que no mostraron en ella: la consola. Además, Microsoft entró en más detalles sobre su plataforma y tiene la ventaja de que sus novedades son más recientes, así que los aficionados las tendrán más presentes. Por lo tanto, los japonenes tiene que lograr llamar la atención.

 

Diseño

 

Sin duda alguna, veremos el diseño final de PlayStation 4 en el E3. Sony ha mareado demasiado la perdiz con este tema y el teaser publicado justo antes del evento de Microsoft pareció más una medida desesperada para llamar la atención que una forma de crear expectación.

 

Por lo poco que se pudo ver en este vídeo (un aficionado resolvió el puzle), habrá un cambio importante de diseño, aunque se mantendrán unas líneas generales. Pero, curiosamente, lo importante no será tanto el diseño en sí, como el hecho de que éste se desvele.

 

Puede parecer algo superfluo (y, en cierta medida, lo es), pero si el evento de Sony fue considerado por muchos un fracaso fue porque en ningún momento se vio el diseño definitivo de la consola, a pesar de su larga duración. Ya se conocen las características técnicas, pero los usuarios quieren saber cómo será el contenedor de todos estos elementos.

 

Más sobre el mando

 

DualShock 4 supone el mayor cambio en los mandos de PlayStation desde la creación del primer DualShock (hasta entonces no había sticks analógicos). En este caso se ha incluido un pequeño panel táctil, un botón para compartir contenido y, lo más importante, se ha fusionado con Move.

 

Todos estos detalles pueden hacer que la experiencia de juego sea completamente diferente en PlayStation 4 y en Xbox One. Pero al final la última palabra la tienen los desarrolladores, que son quienes deben adoptar estos cambios.

 

Y, ¿cuál es la mejor forma de lograr esto? Mostrar sus posibilidades. Pero no tanto a los desarrolladores (que ya las conocen), como a los usuarios, que es a quienes está dirigido este evento. Si consiguen que los futuros compradores manifiesten su interés por el nuevo mando, conseguirán que los estudios gasten más dinero en incluir funciones extra para una de las plataformas.

 

PlayStation 4 en el E3: DualShock 4

 

 

Un poco de rivalidad

 

La llegada de información con cuentagotas hace que por el momento no se sepa muy bien qué se podrá hacer y qué no con las consolas. Ya sabemos que PlayStation 4 y Xbox One tratarán de hacerse con el salón, pero al usuario medio le interesa más saber si podrá usar juegos de segunda mano, si el juego en línea será gratuito o si habrá retrocompatibilidad.

 

Sony ha dado pocos detalles (se sabe que no será retrocompatible por hardware, aunque sí mediante streaming), pero es probable que guarde algún as en la manga. Además, ya hay diferencias notables en la actual generación que es muy posible que vuelvan en la próxima, como las plataformas de juego online (actualmente, es gratuito en PlayStation y de pago en Xbox).

 

Por lo tanto, no nos extrañaría que los japoneses se encargasen de recordar algunas de estas diferencias en su keynote. No está muy claro si PlayStation 4 tendrá que estar siempre conectada o si los juegos se asociarán a la cuenta de un usuario, pero, de no ser así, escucharemos más menciones a estas características por parte de los ejecutivos de Sony que por los de Microsoft.

 

Fecha y precio

 

Si, como parece, Sony pretende que su consola esté disponible a nivel mundial para la campaña navideña, deberá anunciar el precio y la fecha de lanzamiento de PlayStation 4 en el E3. Y si lo hace, Microsoft no podrá quedarse de brazos cruzados.

 

Otro aspecto importante será el precio en sí. Aunque es muy probable que ambas compañías conozcan con detalle los planes de su rival, una diferencia de algo más de 50 dólares sería lo suficientemente significativa como para decantar la balanza en favor de una de estas dos empresas. Afortunadamente, quienes más tienen que ganar si comenzase una guerra de precios son los usuarios.

 

Fuente: http://alt1040.com/

« Anterior | Siguiente »