Archive for mayo 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

GNB decomisa 294 kilos de súper marihuana en Mérida

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El director de prensa del Ministerio de Interior y Justicia, Jorge Galindo, informó que la Guardia Nacional incautó este lunes 312 panelas de súper marihuana en el estado Mérida. Detalló que efectivos del destacamento 16 decomisaron la droga que pasó 294 kilos en el punto de control de Mucuruba.

 

Reseñó que la droga fue localizada oculta en un vehículo marca Chevrolet, modelo Baran. Por el procedimiento se encuentra detenido un hombre, identificado como Jorge Enrique Pulido de 20 años.

 

Fuente: EN

Cuba ofrecerá servicio público internet a partir de junio

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Cuba comenzará en junio a ofrecer servicio público de internet pagado en salas estatales de navegación en todo el país, lo que responde a una vieja demanda en la isla caribeña, publicó el martes la Gaceta Oficial del Gobierno.

 

Los cubanos sólo tienen acceso a una intranet local controlada por el Estado y apenas un reducido grupo de profesionales puede conectarse a internet, lo que le ha valido al Gobierno fuertes críticas dentro y fuera de la isla.

 

Cuba ha culpado por años al Gobierno estadounidense de impedirle conectarse a través de los cables que bordean la isla, por el embargo comercial y económico que aplica a La Habana desde hace medio siglo.

 

El Gobierno había anunciado desde enero que realizaba pruebas de calidad de tráfico a través de un cable de fibra óptica financiado por Venezuela.

 

Unas 118 salas ofrecerán inicialmente el servicio, que se pagará con divisas y que comenzará a ofrecer el 4 de junio, según el diario oficial Juventud Rebelde.

 

Fuente: EN

Se llevó a cabo la primera parte de la gala de los Premios Pepsi 2013

Posted on: mayo 28th, 2013 by Lina Romero

La noche de este lunes se llevó a cabo la gala no televisada de los premios Pepsi Music 2013. Durante ella, se realizó la entrega de premios a varias categorías anunciadas en días anteriores a través de la web de Pepsi.

A través de algunos mensajes en las redes sociales, y de la cuenta oficial @PepsiVEN se supo que este lunes se llevó a cabo la primera parte de la gala de los premios Pepsi. La misma es la parte no televisada de los galardones, sin embargo incluyó la participación de varias presentaciones en vivo además de las premiaciones.

 

Algunas de las premiaciones publicadas por Twitter fueron:

 

Mejor Cantautor del Año —-> @oscarcitomundo #PremiosPepsiMusic

 

Mejor compositor música tradicional instrumental —> Jose Luis Cheo Pardo #PremiosPepsiMusic

 

Mejor artista musica tradicional instrumental —> Huascar Barradas #PremiosPepsiMusic

 

Artista Gaita del Año —> Maracaibo 15 #PremiosPepsiMusic

 

Mejor artista clásico del año Gabriela Montero #PremiosPepsiMusic

 

Mejor Disco del Año “Escultura” de @oficialguaco #PremiosPepsiMusic

 

Mejor Productor musical Carlos Imperatori, Rudy Pagliuca y Chapis Lasca por “Cambie de Nombre” de @viniloversus

 

Mejor Disco Tropical del año “Escultura” de @oficialguaco #PremiosPepsiMusic

 

Mejor disco Rock del año “Cambie de nombre” de @viniloversus #PremiosPepsiMusic

 

Mejor disco Reggae/Ska del año “Desorden orgánico” de Desorden publico #PremiosPepsiMusic

 

Mejor disco Pop del año “Sin otro sentido” de @lassomusica

 

Mejor Disco Musica Tradicional Vocal “Gualberto + C4” de C4trío y Gualberto Ibarreto #PremiosPepsiMusic

 

Mejor Disco Musica Tradicional Instrumental “Sinvergüenzuranzas” de Los Sinvergüenzas #PremiosPepsiMusic

 

Mejor disco hip hop del año “Como en vivo (mixtape)” de @4to_poder

 

Mejor disco gaita del año “Dabor a Navidad” de Maracaibo 15

 

Mejor disco electrónico “La quema” de @famasloop

 

La primera sorpresa de la noche @eafest en la tarima de los #PremiosPepsiMusic

 

Mejor canción del año “Vivo” de @oficialguaco

 

Canción urbano del año “Me gusta” de @oscarcitomundo

 

Canción tropical del año “Vivo” de @oficialguaco

 

Canción Rock del año “El poder emborracha” de Desorden Publico

 

Canción Reggae/ska “Cristo Navaja” de Desorden Publico

 

Mejor canción Pop “te veo” de @lassomusica

 

Mejor canción musica tradicional vocal “la carta” de C4trío y Gualberto Ibarreto

 

El gran @mcklopedia freestaleando en los #PremiosPepsiMusic al recibir su premio

 

Mejor canción hip hop “lo que tu quieres que sea” de @mcklopedia

 

Mejor canción gaita “cuadrillos y dosillos” de Huascar Barradas con Gran Coquivacoa

 

Mejor canción electrónico “mas cerquita” de @famasloop #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video del año “regálame un muack” de Chino y Nacho ft. El Potro Alvarez dirigido por Daniel Durán

 

Mejor director de video Daniel Durán #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video urbano “me gusta” de @oscarcitomundo #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video tropical del año “vivo” de @oficialguaco #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video salsa del año “mi niña hermosa” de @jonathanmoly #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video rock del año “Verano” de @cdcrock #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video reggae ska “Cristo navaja” de @desordenpublico #PremiosPepsiMusic

 

Mejor video pop del año en los #PremiosPepsiMusic @victordrija con “Amanecer”

 

Mejor video hip hip del año @mcklopedia con “lo que tu quieres que sea” #PremiosPepsiMusic

 

El ganador como mejor video electrónico del año en los #PremiosPepsiMusic es @famasloop con “mas cerquita”

 

Esta noche la gala televisada

 

El evento se realizará esta noche en la carpa del Hotel Eurobuilding, a las 7.00, bajo la conducción de Érika De la Vega y Ramón Castro.

 

Será al día siguiente cuando el país conozca a los ganadores de la esperada gala musical por la señal de Televén, a las 7.00 de la noche. Entre las categorías más resaltante se encuentran Artista, Video, Canción, Disco y Revelación del Año. El evento tendrá una duración de dos horas y será transmitido en vivo por el circuito radial La Mega.

 

Desorden Público y Viniloversus son las agrupaciones con mayor cantidad de nominaciones -nueve cada uno-, seguidos Chino y Nacho, con ocho; y Famasloop, Guaco, Lasso y Oscarcito con siete. En encuentros anteriores con la prensa, Oscar Felibert, gerente de la marca, se mostró complacido por el trabajo que cada uno de los involucrados ha hecho durante todo este tiempo y reiteró que Premios Pepsi Music es una muestra del crecimiento de la música venezolana en sus distintos géneros y una importante referencia en la carrera de quienes participan.

 

Los participantes

 

La Súper Banda de Venezuela Guaco, Rafael el “Pollo” Brito, Caramelos de Cianuro, Víctor Muñoz, Daniel Huen, C4Trío, Rawayana, María Teresa Chacín y Anaís Vivas dirán presente en la gala final, interpretando algunos de sus temas. El cierre estará a cargo de un espectáculo de Oscarcito.

Ayer, desde tempranas horas, algunos de los nominados afinaban los últimos detalles para la gala. En la cuenta oficial de Pepsi en Venezuela (@PepsiVEN) publicaron varias fotografías de los ensayos. A las 11.00 del mediodía se realizó la entrega no televisada del galardón, a 43 categorías, en el auditorio de Empresas Polar, en Caracas.

 

Inicio de producción

 

Desde el 22 de octubre del año pasado la marca inició el proceso al que se postularon 714 artistas. Luego siguieron las nominaciones, en las que la academia, integrada por productores, mánager, musicólogos y personalidades de la industria musical venezolana evaluó cada una de las postulaciones recibidas y seleccionó a cinco artistas por categoría.

 

Son 57 categorías en total las que pretenden reconocer lo mejor de la música hecha en Venezuela en todos sus géneros./YG

 

Fuente:25Segundos

Detenidos un juez y un abogado por el caso que involucra a Lagarde

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

Dos protagonistas -un magistrado y un abogado- del polémico arbitraje del caso del hombre de negocios Bernard Tapie que provocó el interrogatorio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se encuentran en detención preventiva, informaron este martes fuentes cercanas a la investigación.

 

Se trata del magistrado Pierre Estoup, que quedó en detención preventiva el lunes, uno de los tres jueces de un tribunal de arbitraje solicitado en 2007 por el gobierno francés para resolver un viejo contencioso entre Bernard Tapie y el Crédit Lyonnais por la venta de la compañía Adidas.

 

El tribunal de arbitraje emitió en 2008 una decisión favorable a Tapie, por la que el Estado pagó una indemnización de 403 millones de euros.

 

Este tribunal estaba integrado por tres juristas eminentes: Estoup, primer presidente de honor del Tribunal de Apelación de Versalles, un expresidente del Consejo Constitucional, Pierre Mazeaud, y el abogado Jean-Denis Bredin.

 

Los investigadores sospechan que Estoup mantuvo en el pasado relaciones profesionales con el abogado de Tapie, Maurice Lantourne, lo que ocultó en el momento del arbitraje.

 

Lantourne también quedó en detención preventiva este martes, según fuentes cercanas a la investigación.

 

La justicia investiga la legalidad del arbitraje desde septiembre de 2012.

 

Christine Lagarde es objeto de una investigación por “complicidad de falsedad y malversación de fondos públicos”, por su decisión de recurrir al arbitraje privado y no a los tribunales ordinarios.

 

Por el momento, ha sido designada testigo asistido, una figura jurídica anterior a la imputación.

 

Se han realizado numerosos registros de las viviendas de Bernard Tapie y de Stéphane Richard, exdirector del gabinete de la entonces ministra de Economía Christine Lagarde, y de los bufetes de Lantourne.

 

La policía también ha registrado las viviendas de los tres jueces arbitrales, así como el domicilio y las oficinas de Claude Guéant, el que fuera mano derecha del expresidente Nicolas Sarkozy.

 

Dos protagonistas -un magistrado y un abogado- del polémico arbitraje del caso del hombre de negocios Bernard Tapie que provocó el interrogatorio de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, se encuentran en detención preventiva, informaron este martes fuentes cercanas a la investigación.

 

Fuente: EN

Periodistas retirados de Globovisión crearán un semanario y un canal por internet

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El periodista venezolano Kico Bautista habló en exclusiva para NTN24 sobre su salida del canal Globovisión.

 

El presentador del canal privado Globovisión, Kico Bautista, anunció este lunes que luego de una reunión que sostuvo con la nueva directiva del medio se oficializó su despido y denunció la “censura” que ésta está imponiendo en la hasta ahora única cadena en abierta crítica con el gobierno.

 

Bautista afirmó que su salida se dio según los directivos del canal por “contravenir la línea editorial” y por un Tweet que él había escrito en el que lamentaba la salida de Ismael García del medio de comunicación.

 

Esa línea editorial “tiene una intenciones distintas al periodismo” dijo Bautista respecto a la decisión del canal de no transmitir más los discursos de la oposición venezolana.

 

El periodista venezolano aseguró que se reuniría con algunos trabajadores de Globovisión para crear una televisión por internet, “nosotros vamos a seguir peleando y al aire” insistió.

 

Fuente: LP

Obama regresa a Nueva Jersey para inspeccionar reconstrucción tras “Sandy”

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

El presidente de EE UU, Barack Obama, viajará hoy a Nueva Jersey para inspeccionar los esfuerzos de reconstrucción tras el paso del huracán “Sandy”, que dejó daños por unos 40.000 millones de dólares en octubre del año pasado.

 

Según la agenda de la Casa Blanca, Obama visitará la zona costera de Nueva Jersey para ver de primera mano los avances de reconstrucción y recuperación en ese estado, así como los esfuerzos de los negocios locales para prepararse para la temporada de huracanes de 2013.

 

El mandatario estadounidense estará acompañado en su gira por el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie, y ambos se reunirán con familias y comerciantes afectados por el huracán “Sandy”, según la Casa Blanca.

 

Obama destacará los “extensos” esfuerzos de reconstrucción en el estado y subrayará el compromiso de su Gobierno por ayudar a las familias afectadas por “Sandy”.

 

Durante su visita, Obama encontrará una zona que aún afronta demoras en los trámites de cobertura de las aseguradoras, algo que afecta en particular a los pequeños negocios que dependen del vital sector turístico de 19.000 millones de dólares en el estado.

 

Según datos oficiales, Nueva Jersey, que cuenta con una zona costera de unos 209 kilómetros de extensión, atrae alrededor de 59 millones de turistas al año.

 

Christie afrontó críticas de su partido tras haber acompañado a Obama en su primera visita a la zona afectada por “Sandy” a finales del año pasado.

 

Pero, en vísperas de la visita de Obama al estado, Christie dijo en una entrevista con la cadena televisiva NBC el viernes pasado que las emergencias presentan una situación “completamente diferente”.

 

“Los estadounidenses nos ayudamos los unos a los otros cuando afrontamos problemas, y eso es lo que siempre ha sido este país”, enfatizó Christie, un conservador en materia fiscal que se baraja como posible candidato presidencial para 2016.

 

Antes de regresar a Washington por la tarde, el mandatario estadounidense también tiene previsto realizar un discurso en el centro de convenciones en la localidad de Asbury Park.

 

El huracán “Sandy”, que azotó la costa atlántica en octubre y noviembre de 2012, causó más de un centenar de muertos, la destrucción de cerca de 350.000 viviendas y cuantiosos daños a negocios en estados como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

 

Es considerado el segundo desastre más costoso de EE UU después del huracán “Katrina” en 2005.

 

Fuente: EN

Renuncias y despidos en Globovisión confirman giro editorial, según analistas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

El despido del presentador Kico Bautista del canal Globovisión tras difundir un mitin del líder opositor Henrique Capriles confirmó un giro editorial que busca evitar confrontar al gobierno en la única televisora abierta venezolana que se había mostrado crítica, señalaron analistas, mientras que la emisora expresó que su propósito es “ampliar su línea de información”, reseña AFP.

 

Bautista ha sostenido que fue despedido por difundir en su programa “Buenas Noches”, el pasado viernes, un fragmento de un discurso del excandidato presidencial Capriles que no transmitió en directo Globovisión, vendida hace dos semanas y que era la única que daba amplia cobertura a la oposición.

 

Sin embargo, Globovisión emitió por la noche un comunicado en el que rechazó esta versión y aseguró que no ha cerrado el canal a corriente política alguna.

 

“La junta directiva no ha vetado a funcionario o dirigente político alguno en la pantalla de Globovisión (…) la política editorial consiste en ampliar su línea de información y de opinión a todas las voces del país, sin discriminación alguna”, señaló.

 

Sobre el motivo de la conclusión del contrato con Bautista, Globovisión señaló que fue que el comunicador denunció un “supuesto despido” del conductor y diputado opositor Ismael García, cuando la salida de éste último fue una “resolución amigable”.

 

García, un exchavista ahora opositor que difundió el pasado lunes un polémico audio en el que se habla de supuestos divisiones en el gobierno, participaba en el programa dominical “Aló Venezuela” de Globovisión, pero el jueves se anunció su salida del canal por acuerdo de ambas partes.

 

La noche del lunes se confirmó la renuncia de los periodistas Carla Angola y Pedro Luis Flores, que acompañaban a Bautista, aunque señalaron que su salida fue en términos amigables.

 

Analistas consultados por la AFP señalaron que la salida de estos conductores confirman que la nueva directiva busca colocarse en el centro del espectro político y evitar confrontaciones con el gobierno con miras a renovar la concesión del canal en 2015.

 

“Estos nuevos dueños tienen que tener ya alguna conexión con el gobierno, no pueden comprar un canal y mantener su línea crítica, de confrontación, cuando sabemos que está por vencer la concesión”, dijo a la AFP Marcelo Bisbal, experto en comunicación de la Universidad Central de Venezuela.

 

Hasta el 13 de mayo, Globovisión pertenecía a la familia Zuloaga, que libró una larga pugna con el chavismo y cuyo patriarca, Guillermo Zuloaga, se autoexilió en Estados Unidos tras ser requerido por la justicia venezolana acusado de usura y asociación delictuosa.

 

“Nadie invierte dinero para perder dinero. Los nuevos dueños quieren mantenerse neutrales”, añadió Bisbal, quien no descarta las versiones de que los nuevos propietarios estarían incluso ligados a altos miembros del gobierno.

 

Carlos Correa, director de la organización defensora de la libertad de expresión Espacio Público, considera que los nuevos directivos decidieron restringir espacios a la oposición en una “perspectiva de mercado” para no “perder un negocio”.

 

“Un canal puede cambiar su línea, pero debe rendir cuentas a su audiencia. Los anteriores propietarios tenían una línea editorial y política, lo que era válido, no lo ocultaban. Si se restringe el acceso a la oposición, se afecta la pluralidad de la oferta informativa”, añadió.

 

Bautista explicó que una de las nuevas directrices de los propietarios de Globovisión “es no transmitir en vivo a políticos, sin importar el partido”, pero consideró que esta decisión está orientada a bloquear a Capriles.

 

En la televisión abierta, el gobierno cuenta con el canal Venezolana de Televisión, que transmite en directo todas las actividades de Maduro y de miembros de su gobierno. También tiene el sistema de noticias Telesur y canales locales, además de frecuentes enlaces del presidente en cadena obligatoria de radio y televisión.

 

Capriles y Maduro libran un agudo intercambio verbal centrado sobre todo en la elección presidencial del pasado 14 de abril, en la que el actual mandatario venció al opositor por una diferencia de 1,49 puntos porcentuales. La oposición ha impugnado este resultado ante los tribunales.

 

En su cuenta Twitter Capriles se refirió el domingo al caso, al agradecer a los trabajadores del canal por haber contribuido a que fuera “una ventana” para que se conociera “información en tiempo real distinta a la del gobierno”.

 

Al despido de Bautista se sumó este lunes la renuncia de la gerente de programación de Globovisión, Lina de Amicis, confirmada por el mismo conductor y por fuentes del canal consultadas por la AFP.

 

Vladimir Villegas, anunciado como director del canal, desistió de asumir por no compartir la nueva línea editorial.

 

Leopoldo Castillo, del programa Aló Ciudadano, también crítico del gobierno, quedó como director pero por tres meses debido a su estado de salud.

 

Desde el fin de semana, Globovisión ha perdido popularidad en Twitter. El jueves, según cifras de la red social, contaba con 2.732.279 seguidores y la noche de este lunes la cifra pasó 2.403.565

 

Fuente: Agencias

Ucevistas recibieron clases en la calle pese a amenazas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Super Confirmado

Estudiantes de la Escuela de Medicina José María Vargas, adscrita a la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, recibieron ayer tres clases magistrales en la plaza San Lorenzo, frente a la casa de estudios en San José Cotiza, pese a las amenazas e insultos de dos presuntas mujeres que residen en el sector, que calificaron la actividad como “saboteo” al Gobierno.

 

En medio de un ambiente tenso recibieron clases 13 alumnos de Medicina, que desde las 10:00 am estaban reunidos en la plaza de manera pacífica, vestidos con batas blancas y tomando apuntes en sus cuadernos.

 

Alrededor de las 11:00 am, cuando sólo ese grupo faltaba por finalizar su cátedra de la mañana, dos mujeres se aproximaron al lugar y amenazaron a los estudiantes. Les dieron que si no se retiraban del sitio, llamarían a los “colectivos”. No obstante, los estudiantes no prestaron mucha atención a los comentarios y decidieron continuar la lección.

 

Sin dinero para mantenimiento

Esta medida de protesta convocada por docentes de la Escuela de Medicina se suma a las frecuentes actividades de calle que han efectuado las asociaciones de profesores del país para exigir mejoras salariales y presupuestarias para las universidades. El objetivo de las acciones es sensibilizar a las comunidades para que comprendan la situación en las casas de estudio.

 

“Nuestra voluntad no es detener el progreso de los estudiantes. Todo lo contrario, estamos haciendo esfuerzos para que los estudiantes puedan culminar su período académico, pero cada vez se nos dificulta más lograrlo. Manejemos un presupuesto vergonzoso de 12.000 bolívares mensuales y con eso tenemos que hacer mantenimiento a toda la estructura. La universidad se nos está cayendo”, denunció Mercedes Prieto, coordinadora académica de la escuela.

 

Las clases magistrales en la plaza San Lorenzo, que continuarán hasta que el Ministerio de Educación Universitaria concrete soluciones a los problemas, también sirvió como medida simbólica frente a la falta de espacios físicos con los que cuenta la Escuela de Medicina para impartir sus cátedras en las dos carreras que ofrecen, Medicina y Citotecnología.

 

“Los salones más grandes o auditorios son de 225 puestos, pero algunas materias tienen 250 estudiantes. Es realmente insuficiente el número de pupitres que podemos aportar. Les decimos a los profesores que el que lo desee puede dar clases aquí en la plaza para que podamos continuar con el programa académico y no detener el derecho de estudio”, señaló Prieto.

 

 

Se quedan sin docentes

Sobre la crisis presupuestaria en la Escuela de Medicina José María Vargas, Mercedes Prieto, coordinadora académica de la escuela, aseguró que la institución vive una involución pues cuenta con la mitad de docentes que tenía hace diez años y el número de estudiantes se habría triplicado.

 

También señaló que las múltiples satisfacciones que obtiene un docente al ejercer su oficio deben ir de la mano con buenas remuneraciones con el fin de que la universidad se conviertan en un campo laboral atractivo para las nuevas generaciones. “Un profesional necesita pagar una vivienda, pagarle los estudios a sus hijos, comprar comida. Esto no se puede sostener a no ser que tengas otro ingreso”.

 

Fuente: EN

Estilista de adele confiesa ella usa faja en todas las alfombras rojas

Posted on: mayo 28th, 2013 by Lina Romero

El estilista de Adele hizo público uno de los secretos de la cantante…

 

“Ella siempre lleva faja en la alfombra roja. Y el utilizar una buena ropa interior, también la ayuda”, dijo Gaelle Pablo al The Daily Mail.

 

Sin embargo, Paul enfatizó que ella se siente bien como es. “Adele está muy bien con su apariencia, ella no tiene que la inseguridad que muchas otras personas que conozco tienen”.

 

Aunado a lo anterior, el estilista dijo también que la cantante no viste la mayoría de veces de color negro para aparentar ser más delgada, “el motivo real es que le encanta Johnny Cash”

 

Recordemos que Adele ha sido el blanco de críticas por su peso de parte de los críticos la moda, pero ella se defiende siempre: “Mi vida está llena de drama y no tengo tiempo de preocuparme por algo tan insignificante. No me gusta ir al gym, me gusta comer fino y beber buen vino”./YG

 

Fuente:Erika Tipo Web

China dispuesta a “mejorar” las relaciones militares con EEUU

Posted on: mayo 28th, 2013 by Laura Espinoza

China aseguró hoy que tendrá en cuenta las “preocupaciones” en materia de seguridad de Estados Unidos y que, una vez alcanzado un consenso entre ambos países, estará dispuesta a “mejorar” las relaciones militares entre las dos potencias mundiales.

 

Así lo aseguró hoy en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hong Lei, después de que el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tom Donilon, de visita en Pekín, se reuniera en Pekín con el vicepresidente de la Comisión Militar Central, el general Fan Changlong.

 

En declaraciones recogidas por medios estadounidenses, Donilon lanzó un llamamiento para una mayor cooperación entre las fuerzas militares de los dos países en áreas como las misiones de paz, la lucha contra la piratería o los programas de reconstrucción en zonas en conflicto.

 

El portavoz enfatizó que los lazos militares entre China y Estados Unidos son “una parte importante de la relación total”, y que “cuando los líderes (Xi Jinping y Barack Obama) alcancen un consenso, se construirá un nuevo tipo de relación” al respecto.

 

Estas declaraciones se producen a menos de dos semanas del encuentro entre Xi y Obama -previsto entre el 6 y el 7 de junio- en California, dentro de una gira por América que el presidente chino comienza el viernes y que le llevará también a Costa Rica, México, y Trinidad y Tobago.

 

El lunes Xi recibió a Donilon, a quien comentó que espera que su reunión con Obama sirva para “inyectar nueva vitalidad a las relaciones bilaterales” y a quien agradeció que acudiera a China para “preparar” la próxima cita con su homólogo estadounidense.

 

Ambos líderes tienen varios asuntos pendientes que tratar, entre ellos las acusaciones de EEUU de ciberespionaje contra China, las promesas norcoreanas de su intención de regresar a la mesa de negociaciones pese a su ensayo nuclear en febrero o la guerra en Siria.

 

Donilon, que termina hoy una visita de tres días a Pekín, también se reunió el lunes con el consejero de Estado chino Yang Jiechi -máximo encargado de Asuntos Exteriores del país- con quien convino que las relaciones entre Pekín y Washington se encuentran en “un periodo importante”, del cual hay que obtener “conseguir mayores logros”.

 

 

Fuente: ÚN

« Anterior | Siguiente »