Posts Tagged ‘ac14’

AN aprobó Ley para las personas con Trastorno del Espectro Autista

Posted on: marzo 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La creación del texto legal contó con la participación de la Organización Venezolana de Autismo y la Fundación Asperger de Venezuela

 

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la segunda discusión el Proyecto de Ley de Atención Integral para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), durante la sesión ordinaria de este martes 28 de marzo.
Tras la aprobación, quedó sancionada y será remitida al Ejecutivo Nacional para su promulgación y posterior publicación en Gaceta, según lo establecido en el artículo 213 de la Constitución Nacional.
Durante la discusión, la diputada Dayana Lapenta (AD/Nacional), quien padece el Síndrome de Asperger y agradeció a la plenaria por el trabajo legislativo desarrollado a través de esta nueva norma que busca la integración de las personas con este tipo de discapacidad.
Por consideración a la hipersensibilidad sensorial, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, solicitó a los presentes en la plenaria, celebrar con el gesto de alegría empleado por las personas con Trastorno del Espectro Autista que ya la ley será remitida al Ejecutivo Nacional para ser refrendada y remitida para su posterior publicación en Gaceta.
Rodríguez mencionó que la estructura educativa debe ser flexible para que se amolde a las características particulares de las personas con TEA y el ambiente laboral, debe adaptar y flexibilizar su relación con estos trabajadores.
“Todos los aspectos críticos que padece esta sociedad deben estar reflejados en el texto y respetados por las instituciones públicas y privadas, esto con el fin de garantizar los derechos humanos de todos los venezolanos”, expresó
Cabe destacar que en la creación del texto legal, contó con la participación de la Organización Venezolana de Autismo, la Fundación Asperger de Venezuela, la Sociedad Venezolana para Niños y Adultos Autista, la Fundación Más Iguales, la Fundación Mi Ángel Simón, la Fundación Aspie, Padres, Madres y Abuelos Azules.
Más leyes contra la discriminación
Seguidamente, se aprobó por unanimidad la Primera discusión del Proyecto de Ley Orgánica Contra todo tipo de Discriminación, que tiene por objeto establecer los mecanismos adecuados para prevenir, atender, erradicar y sancionar la discriminación racial en cualquiera de sus manifestaciones.
Como tercer punto de la agenda del orden del día, la plenaria aprobó un Proyecto de Acuerdo en conmemoración al 273 Aniversario del Natalicio del Generalísimo Sebastián Francisco de Miranda.
EU

 

 

“No más impunidad”: Convocan marcha este 1-Abr contra liberación del “adoptante en serie”

Posted on: marzo 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Organizaciones protectoras de los animales saldrán a las calles de Maracaibo para pedir una revisión de la Ley de Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio. Gabriel Castillo, señalado de matar a más de 30 perros, quedó libre mientras siguen las investigaciones. Hoy nadie sabe sobre el paradero de las mascotas

 

 

Organizaciones protectoras de animales en Maracaibo convocaron para el sábado 1 de abril una marcha con el fin de solicitar la “revisión urgente” de la Ley de Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, luego de conocerse la liberación de Gabriel Castillo, señalado por las autoridades de ser el responsable de la muerte de “más de 30 perros”.

 

La Asociación para la Defensa y Protección de los Animales (Asodepa) publicó en sus redes la invitación a participar en la “marea naranja” desde las 4:30 de la tarde. La concentración será en el centro comercial North Center y marcharán hasta la antigua panadería Brioche, frente al centro comercial Bahía del Lago.

 

“Llenemos las redes sociales de color naranja, transmitamos con esto el mensaje: ¡Maltrato animal, delito grave! No más impunidad”, dice el post de Instagram.

 

Fue la misma presidenta de Asodepa, Doris Rubio, quien informó que Castillo, conocido como el “adoptante en serie”, fue liberado mientras que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) continúa las las pesquisas para determinar qué hizo con las mascotas, luego de adoptarlas en casas de abrigo y a rescatistas particulares.

 

“Al señor Gabriel Castillo se le pidieron fiadores para poder salir en libertad, desconozco el número de fiadores que tenía que reunir con condiciones especiales para ser aprobados por el tribunal. Pero los consiguió y fue liberado, hoy está gozando de libertad con prohibición de salida del país mientras siguen las investigaciones”, detalló en una transmisión en vivo por Instagram.

 

Lamentó que en el país el maltrato animal no está tipificado como un delito, sino como una falta, lo que “coarta mucho con todas las acciones que se pudieran tomar” en relación al caso.

 

Según informó el director nacional del Cicpc, Douglas Rico, al momento de la aprehensión del sujeto, este acobijaba a los perros y “al poco tiempo los sacrificaba o dejaba en estado de abandono en diferentes zonas de la ciudad”.

 

Al ser preguntado por las mascotas, decía “diversas excusas a las personas que le dieron los animales en adopción y que querían hacer seguimiento de sus cuidados”.

 

Hoy nadie sabe sobre el paradero de los animales.

 

 

VF

 

Aseguran expertas: Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

Aseguran expertas: Falta de políticas públicas en Venezuela exacerba la violencia de género e infantil

 

 

Durante un taller de formación para periodistas auspiciado por la Voz de America (VOA) y la Agency for Global Media,  tres importantes expertas llegaron a la conclusión de que la falta de políticas públicas en Venezuela exacerba los innumerables hechos de violencia en contra de mujeres, niños, niñas y adolescentes.

 

 

En la actividad, organizada por Carolina Isava, directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela, la antropóloga Aimée Zambrano, vocera de la plataforma UTOPIX, informó que durante los dos primeros meses del año 2023, se han cometido 30 femicidios a nivel nacional.

 

 

“Los medios de comunicación juegan un papel importante en medio de la violencia de género, todos deberían dedicar espacios especiales para visibilizar el tema, pero además, deben existir, desde los organismos públicos, campañas para educar a la población en relación a la violencia en contra de las mujeres ya que solo así se puede evitar la recurrencia e impunidad de estos casos”, precisó.

 

 

Zambrano informó, tomando en cuenta el constante monitoreo que realizan, que solo en el mes de febrero 2023 se registraron  17 femicidios, 15 de ellos en grado de frustración.

 

 

Agregó que 10 venezolanas fueron asesinadas fuera del territorio nacional, específicamente en Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos.

 

 

“El llamado es para que los medios de comunicación visibilicen estos casos, debemos darle voz a esas mujeres y niñas que murieron o han sido víctimas de la violencia femicida, además, debemos exigirle al Estado venezolano acciones urgentes”, dijo.

 

 

En este primer taller interactivo de formación para periodistas denominado “Abordaje de la violencia de género e infantil”, que fue realizado este 24 de marzo en la Universidad Santa María, Zambrano explicó los términos correctos que se deben utilizar al reseñar los casos de violencia de género y pidió a reporteros, estudiantes, profesores y público en general revisar con detenimiento el contenido de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

 

 

“No es correcto, por ejemplo, utilizar términos como crimen pasional o decir que la mató por celos. No existen crímenes pasionales, porque la pasión es otra cosa y decir que la mató por celos es culpar o re victimizar a la víctima”, explicó la antropóloga.

 

La educación es fundamental

 

La periodista Vanessa Moreno, coordinadora de comunicaciones de Cecodap, dijo que al menos 209 hechos violentos fueron reportados en niños, niñas y adolescentes desde enero hasta junio del año 2021. Agregó que los estados Anzoátegui, Monagas, Zulia, Táchira, Miranda, Bolívar y Caracas son las entidades que presentan mayor número de casos.

 

 

“De acuerdo a las investigaciones que hemos realizado en Cecodap, 18,2% de estos casos representa maltrato infantil, un 33,30% homicidios, 36,3% son niños, un 51,0% son niñas y un 11,9% de las víctimas no fueron identificadas en su género, pero se determinó que fueron sometidas a abuso sexual y esclavitud infantil”, dijo Moreno.

 

 

La vocera de Cecodap, haciendo alusión al contenido al artículo 61 de la Ley Orgánica  de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopna) indicó que debe haber un sistema educativo suficientemente sólido que garantice modalidades, planes y programas de educación para la población infantil.

 

 

“No cabe la menor duda, solo con educación podremos evitar la violencia que existe en contra de los niños, niñas y adolescentes de la nuestra sociedad”, indicó Moreno.

 

 

La prevención como política de Estado

 

 

Indira Parra, médico, psiquiatra forense y exfuncionaria del Ministerio Público, dijo que se deben incrementar las acciones en pro de la prevención de la violencia.

 

 

Destacó, por ejemplo, la necesidad de cambiar muchos aspectos del lenguaje usado por los venezolanos y diseñar políticas públicas para detener el deterioro social.

 

 

Parra también dio relevancia al papel que juegan los medios de comunicación social e invitó a los periodistas a seguir formándose en materia de violencia no solo de género e infantil sino en todas las formas que han surgido a la luz de la crisis política y social de Venezuela.

 

 

 

El objetivo es ayudar en la formación de los periodistas

 

 

Preocupada por los altos índices de violencia que se vienen registrando en nuestros país y en la cobertura de estos hechos, la periodista Carolina Isava, directora del portal de noticias Qué pasa en Venezuela se propuso dictar el Primer taller de formación sobre violencia de género e infantil.

 

 

“Hemos traído desde los estados Yaracuy, Sucre, Bolívar Trujillo, Guárico, Barinas y Monagas a los corresponsales que, a manera de colaboración,  escriben para el portal que dirijo. El propósito es que regresen a sus regiones con herramientas adecuadas en materia de violencia de género e infantil”, dijo la profesional de la comunicación.

 

 

Isava informó que en esta oportunidad participaron no solo periodistas que ya ejercen la profesión sino alumnos de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María, profesores de esa casa de estudios y abogados litigantes como el conocido profesional del derecho Joel García, entre otros.

 

 

“De acuerdo al registro que realizamos, solo de la Universidad Santa María, participaron 120 personas, entre alumnos y profesores, eso demuestra el interés que este tipo de temas despierta”, precisó Isava.

 

 

La referida actividad contó con la presencia y apoyo del periodista Edgar Cárdenas, Secretario general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), seccional Caracas. También asistió el director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Santa María, Ángel Silva.

 

 

Cárdenas, por su parte, se mostró complacido por la interacción que se registró entre las expertas y el público asistente y dijo que ante la opacidad de las instituciones del Estado es muy importante que las organizaciones no gubernamentales den a conocer las cifras de estos  y otros casos de violencia.

 

 

 

 

Nota de prensa/Yira Yoyotte

Médicos sin Fronteras multiplicó su ayuda humanitaria en Venezuela durante 2022

Posted on: marzo 25th, 2023 by Lina Romero No Comments

La ONG Médicos sin Fronteras (MSF) en Venezuela reveló que durante 2022, importó 263,89 toneladas de materiales, tanto médicos como logísticos, dando así una cobertura más amplia en el país con respecto a 2021, cuando importó 83 toneladas.

 

 

En su Reporte de Actividades, la organización humanitaria resaltó que el año pasado realizaron un total de 140.479 pruebas para detectar malaria, de las que 32.165 resultaron positivas y las personas fueron tratadas, al mismo tiempo destacaron que llevaron a cabo 277 jornadas comunitarias con el Plan Malaria, así como 52 capacitaciones para el diagnóstico de esta enfermedad.

 

 

MSF indicó en su reporte que durante el segundo semestre de 2022 centró su trabajo en el estado Amazonas, con el objetivo de lograr el “fortalecimiento” del primer nivel de atención del sistema público de salud, en coordinación con las autoridades regionales, con la construcción de zonas de desechos sanitarios.

 

 

“El objetivo principal del proyecto ha sido facilitar el acceso y minimizar las barreras de salud en comunidades rurales”, finalizó suscribiendo en su reporte Médicos sin Fronteras.

 

COVID-19: Venezuela registra 10 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Posted on: marzo 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un total de 10 nuevos contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas. Todos los casos son comunitarios, lo que eleva a 552 mil 307 el acumulado confirmado, con 270 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 546 mil 183.

 

 

 

Así lo dio a conocer este jueves, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, @delcyrodriguezv.

 

 

 

Informó que los casos comunitarios están ubicados en: Bolívar 8 y Miranda 2.

 

 

En este sentido, detalló que Bolívar es el estado que hoy registra el mayor número de contagios en uno de sus 11 municipios afectados: Caroní 8.

 

 

 

 

Asimismo, reiteró el llamado del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a mantener los cuidados especiales y a aplicarse el refuerzo de la vacuna, debido a que la prevención sigue siendo clave para la protección de todos y todas ante la COVID19.

 

 

 

En la semana 158 y día 1.103 de pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales:

 

 

 

– Total de contagios: 552 mil 307

– Pacientes recuperados: 546 mil 183 (99%)

– Casos activos actuales: 270

– Total de fallecidos: cinco mil 854

 

 

 

 

VTV

Activan ruta de contingencia entre Chacaíto y La Hoyada por tren con falla

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La mañana de este jueves el Metro de Caracas activó una ruta de contingencia de Metro Bús entre Chacaíto y La Hoyada debido a que un tren presenta fallas para movilizarse.

 

 

 

El personal del Metro de Caracas ya se encuentra en el lugar resolviendo la situación.

 

 

 

 

 

UR

Detienen a 68 personas en distintos procedimientos policiales en Venezuela

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela, Douglas Rico, informó que en las últimas horas se han llevado a cabo varios procedimientos en distintas regiones del país, resultando en la detención de al menos 68 personas por diversos delitos. Entre los delitos más comunes se encuentran homicidio, hurto, abuso sexual y trato cruel.

 

 

 

Tal como detalló en Instagram, los arrestos también incluyeron otras acusaciones como violencia física, robo de vehículos, fraude, resistencia a la autoridad y desvalijamiento y se realizaron principalmente en los estados centrales de Carabobo y Aragua, donde los agentes recuperaron 11 vehículos robados y detuvieron a 36 de las referidas 68 personas.

 

 

El alto funcionario indicó que en el estado insular de Nueva Esparta, en el oriente del país sudamericano, cuatro hombres fueron capturados por haber golpeado a un joven con síndrome de Down, quien perdió la visión de su ojo izquierdo.

 

 

 

Rico señaló que la policía científica ha creado “estrategias efectivas para minimizar en tiempo real todo tipo de delito que ponga en riesgo a la población venezolana”. El pasado lunes, el jefe policial informó de la detención de al menos 76 personas en varios operativos de seguridad efectuados por el Cicpc.

 

 

 

Los detectives recuperaron 11 vehículos y detuvieron a 36 personas en la región llanera, donde se ubican numerosas haciendas de producción animal. Entre los detenidos se encontraba un menor de edad, acusado de hurto de ganado, robo, lesiones y aprovechamiento de cosas provenientes de delitos.

 

 

 

En febrero pasado, el presidente Nicolás Maduro exhortó a los funcionarios del Cicpc a combatir con “fiereza” a las bandas criminales ya existentes o que se puedan formar en el país. También pidió que se especialice el cuerpo de seguridad para poder tener estadísticas precisas sobre los tipos de crímenes que se cometen en la nación.

 

 

Sumarium

ONU: Gobierno venezolano ha conseguido desmovilizar la disidencia política con violaciones a DD. HH.

Posted on: marzo 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela denunció el aumento de la persecución contra organizaciones y personas defensoras de DD. HH. El informe detalla que a los presos políticos se les restringe el acceso a los alimentos, tratamiento médico y a una defensa legal. Respaldó la investigación de la CPI por crímenes de lesa humanidad

 

 

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela presentó este miércoles un nuevo informe oral sobre la situación del país, donde se destacó que la “represión se enfoca principalmente en actores de la sociedad civil percibidos como opositores al Gobierno”.

 

La presidenta de la misión, Marta Valiñas, señaló que la administración de Nicolás Maduro ha conseguido “atemorizar a la población civil y desmovilizar la disidencia política” a través de actos de violación de los derechos humanos que no han sido investigados y por los que nadie ha sido sancionado.

 

De esta manera se han asfixiado las protestas, a lo cual también contribuyó la pandemia de Covid-19, previa a la cual se documentó “el último pico de detenciones ilegales generalizadas seguidas de actos de tortura”.

 

“No obstante, graves violaciones de los derechos humanos continúan produciéndose en Venezuela. Entre ellas se cuenta la detención de personas opositoras o consideradas como tales”, señaló la Misión al presentar al Consejo de Derechos Humanos una actualización de las informaciones que ha procesado en los últimos meses.

 

Además de la persistencia de la persecución, han documentado “el aumento de la persecución contra organizaciones y personas defensoras de DD. HH., sindicalistas, periodistas, personal humanitario y otros personajes de la sociedad civil organizada, así como líderes políticos”.

 

Valiñas hizo referencia a datos de ONG que cifran en 282 el número actual de presos políticos (civiles y militares), a los que se les restringe el acceso a los alimentos y tratamiento médico y a una defensa legal, mientras que sus familiares sufren acoso.

 

Según la experta, aunque las protestas masivas se han reducido, los sindicatos -en particular de la educación, la salud y la industria siderúrgica- se han movilizado más con críticas al gobierno, lo que ha llevado a la persecución de sus dirigentes, a los que se ha acusado de terrorismo, conspiración y de asociación para delinquir.

 

“La misión está investigando el fundamento de estas detenciones”, sostuvo Valiñas, que también denunció el recrudecimiento de ataques contra los medios de comunicación que no siguen el discurso oficial y que se pone de manifiesto en la orden de cierre de al menos 80 radios solo en 2022, “el mayor número de clausuras de este medio de difusión en las últimas dos décadas”.

 

La misión apoyó la decisión de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de seguir investigando aparentes crímenes contra la humanidad cometidos en Venezuela desde abril de 2017, tras haber reunido pruebas que coinciden con las que ha recolectado la instancia de la ONU.

 

 

 

 

VF

Alcalde detenido tenía vínculos con banda narcotraficante, señala Maduro

Posted on: marzo 21st, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Coordinaba “con uno de los criminales más buscados, enemigo público número uno de la paz y la estabilidad del pueblo aragüeño, criminal, narcotraficante, asesino alias el Conejo”

 

 

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el alcalde chavista del municipio Santos Michelena del estado Aragua (centro), Pedro Hernández, detenido recientemente por presuntos hechos de corrupción, tenía vínculos con una banda dedicada a cometer homicidios y al narcotráfico.

 

 

“Está comprobado plenamente en las investigaciones sus vínculos directos con la banda del criminal, del asesino alias el Conejo, sus vínculos múltiples, sus negocios, (es) una cosa increíble”, dijo durante una reunión con la dirección nacional del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal VTV.

 

 

Sostuvo que Hernández coordinaba “con uno de los criminales más buscados, enemigo público número uno de la paz y la estabilidad del pueblo aragüeño, criminal, narcotraficante, asesino alias el Conejo”.

 

 

El pasado febrero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) anunció una recompensa de un millón de dólares a cambio de información sobre el Conejo, cuya banda “realizó ataques a comandos” policiales y militares en el sector de Las Tejerías, municipio Santos Michelena.

 

 

El alcalde es uno de los, al menos, cuatro funcionarios detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, además del ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez; el presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas, Cristóbal Cornieles; y el juez de control en delitos asociados al terrorismo José Mascimino Márquez, según informó este lunes VTV.

 

 

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) señaló este domingo que investigará a un grupo de funcionarios públicos, detenidos por la Policía Anticorrupción, que “aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción”.

 

 

La Policía Anticorrupción, creada en 2014, solicitó el viernes al MP procesar judicialmente a un grupo de ciudadanos que “ejercían funciones” en el poder público y que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.

 

 

Pidió justicia por “robo” de cuentas en el exterior

 

Maduro también pidió justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.

 

 

Llamó a luchar contra “el bandidaje y los corruptos estén donde estén”, bien sea en el oficialismo o en “esa derecha bandida, desmoralizada, conspiradora” que “se robó miles de millones de dólares entregados por el Gobierno de Estados Unidos de las cuentas de Venezuela en el exterior”.

 

 

En tal sentido, acusó al exdiputado opositor Juan Guaidó de “bandido”, por lo que -aseguró- “debería estar detrás de las rejas” desde “hace tiempo”. EFE

El Puente Rafael Urdaneta tiene 15 días cerrado por trabajos

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios del chavismo, Néstor Reverol, informó en su cuenta de Twitter que él y el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, inspeccionaron las «labores de mantenimiento mayor y correctivos”. Sin embargo, ninguno ofreció detalles sobre qué están ejecutando.

 

 

“Allí se realizan labores de mantenimiento tanto preventivo y correctivo siguiendo los más altos estándares técnicos y normativas de la ingeniería civil”.

 

 

 

Añadió que continúan «preservando» esta estructura que comunica la capital zuliana con el resto del territorio nacional y que se suma al desarrollo económico y productivo del país”.

 

 

Mientras tanto, las obras ya suman un total de 15 días de cierres (no continuos), desde que el 24 de agosto de 2022, el ingeniero Francisco Urbina, presidente de “Funmara 500”, anunció que el Gobierno diseñó un plan para garantizar su estabilidad, a propósito del 60 aniversario del puente sobre el lago.

 

 

 

 

800 Noticias