Archive for julio 11th, 2023

Cesta Petare aumentó 1,07% en bolívares y se ubicó en Bs. 1.038 por 8 productos

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la Cesta Petare, en la semana 27 del año 2023, se ubicó en Bs. 1.038 o US$35 por 8 alimentos de la Canasta Alimentaria.

 

 

 

 

 

 

 

Asimismo, indicó en Twitter que la variación en los precios en bolívares fue de 1,07%, mientras que en dólares fue de 0,29%.

 

 

 

 

 

 

 

Un cartón de huevos tiene un precio de Bs. 120, un kilo de harina de maíz precocida cuesta Bs. 40 y un kilo de queso blanco se ubica en Bs. 110.

 

 

 

 

 

 

 

No obstante, un kilo de carne de res tiene un costo de Bs. 195, un litro de aceite de maíz tiene un precio de Bs. 169 y un kilo de azúcar está marcado en Bs. 42.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, un kilo de arroz entero vale Bs. 42, mientras que un kilo de café molido está en Bs. 320.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Universal

Antonio Ledezma asume el Consejo Político Internacional del Comando María Corina

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este martes quedó conformado el Consejo Político Internacional del Comando de Campaña María Corina bajo la dirección de Antonio Ledezma. El ex Alcalde Metropolitano de Caracas y líder del partido Alianza Bravo Pueblo será el coordinador del equipo que asumirá la articulación de aliados y miembros de la comunidad internacional, así como la difusión del mensaje de la candidata en distintos espacios fuera de Venezuela.

 

“Este consejo político internacional se avocará a cumplir la misión que nos ha encomendado María Corina: relataremos las verdaderas causas y consecuencias de la catástrofe humanitaria que escarmienta a los venezolanos y dispondremos los argumentos válidos que dan lugar para tener a ese régimen y a sus socios como una amenaza para la estabilidad de nuestro hemisferio”, expresó Ledezma en el video de su anuncio.

 

Además, explicó que reafirmarán su condena a las inhabilitaciones políticas y denunciarán la violación de los derechos humanos de más de 10 millones de venezolanos que no pueden votar por el cierre del Registro Electoral, al tiempo que trabajarán por garantizar el respaldo de la voluntad popular mediante una “capacitada” observación internacional durante los procesos de votación, escrutinio y auditoría de las elecciones.

 

Junto a Antonio Ledezma también se integraron a este Consejo Político otros 16 venezolanos: Humberto Calderón Berti, Diego Arria, Carlos Blanco, José Rodríguez Iturbe, María Alejandra Aristeguieta, Beatríz de Majo, Adriana Vigilanza, Vladimiro Mujica, Adolfo Salgueiro, Carlos Ortega, Milos Alcalay, Juan Fernández, Elizabeth Burgos, Patricia Betancourt, Juan Pablo García y Richard Blanco.

 

Esta instancia forma parte de la Coordinación Internacional del Comando de Campaña María Corina, liderada por Pedro Urruchurtu, y es el primero de una serie de anuncios que se harán en los próximos días sobre los dirigentes que asumirán la articulación política internacional.

 

“Sumamos a gente que tiene un desempeño desde la ética y que se han consolidado en sus diferentes campos de acción. Vamos a multiplicar nuestro mensaje y a articular por el mundo para tener un impacto importante de cara al 22 de octubre. No es solo que María Corina gane las primarias, sino llevarla a la Presidencia de la República”, sostuvo Urruchurtu durante la presentación oficial del Consejo Político Internacional.

 

Por su parte, Magalli Meda, jefa de campaña del Comando María Corina, celebró la incorporación de estos 17 venezolanos y añadió que se abre una etapa de articulación política de altura y gran importancia. “Es una lucha que nos permite abrir los espacios para conquistar la libertad. Llevamos una campaña con los mejores venezolanos, dentro y fuera de nuestro país”, dijo.

 

Tres mensajes al mundo

 

María Corina agradeció el respaldo de este grupo de ciudadanos y manifestó su respeto por cada uno de esos venezolanos: “Son venezolanos honorables, con enorme talento demostrado a lo largo de una vida de muchísimo trabajo, pero que sobre todo han demostrado un enorme compromiso y el destino de Venezuela. Me siento honrada y agradecida porque cada uno asuma estas responsabilidades para luchar juntos en esta etapa emocionante y apasionante”.

 

De igual forma, aseguró que este lanzamiento demuestra la importancia que tiene para su campaña la reunificación de los venezolanos y recordó los tres mensajes que el mundo debe tener claros. “Logremos entre todos que el mundo entienda que Venezuela despertó, que la fuerza ciudadana que se contagia es indetenible y que nos unifica el anhelo de traer a nuestros hijos de vuelta a casa; que el 2024 será el año de cambio político en Venezuela y que sabemos que vamos a ganar y cobrar, y que Venezuela va a tener un gobierno amplio, honrado y eficiente, que va a colocar a la persona y a la familia en el centro de su desarrollo”.

 

Finalmente, Ledezma se refirió a la creación de este Consejo Político como la prueba de que para María Corina sí cuentan los desterrados y “ella encabeza un poderoso movimiento de renovación de la esperanza para salir de la autocracia y recuperar la libertad”.

 

“Seremos sus altavoces, pero con una narrativa coherente y expandida con lealtad al pensamiento y las ideas de María Corina. Hablaremos con personalidades y líderes de ONGs, siempre relatando la verdad de nuestra tragedia, presentando con lujo de detalles las ideas y proyectos que encarna María Corina. Mostraremos su auténtica y coherente semblanza”, expresó.

 

Lo que significa “hasta el final”

 

Antonio Ledezma también hizo su propia definición de la frase “hasta el final” acuñada por María Corina y explicó: “Hasta el final es no rendirse jamás; es no darle la espalda a los ciudadanos que se han vuelto a animar, esperanzados a enfrentar las arbitrariedades del régimen autoritario; es no tolerar que sea el régimen el que imponga caprichosamente al candidato presidencial de la resistencia. No estamos como espectadores de un juego de béisbol para ver cómo se designa a trastienda a un bateador designado que juegue para los dos equipos. Hasta el final es perseverar y resistir para impedir que el autoritarismo siga haciendo lo que le venga en gana en los procesos de votación, escrutinio y auditoría. Hasta el final es mover cielo y tierra para hacer respetar la voluntad soberana de los venezolanos. Es luchar, ganar y hacer efectiva la victoria”.

 

 

NP

Argus: producción petrolera venezolana cayó en junio hasta 760.000 barriles diarios

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La producción petrolera venezolana cayó en junio, según el Ministerio de Petróleo, PDVSA y otras fuentes del sector, lo que se traduce en uno de los primeros descensos importantes desde febrero.

 

 

 

 

 

 

Según los datos que presenta Argus, más que una caída fue un resbalón, ya que el descenso de la producción petrolera fue de 3.000 barriles diarios, al pasar de 790.000 barriles por día de petróleo en mayo a 760.000 en junio.

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con las fuentes secundarias de la OPEP, la extracción de petróleo en Venezuela fue de 735.000 barriles por día en mayo, una cifra cercana -aunque menor- a la estimación de Argus, pero los datos oficiales del Ministerio de Petróleo dieron un bombeo promedio de 819.000 barriles diarios, 59.000 b/d por encima del dato de la agencia especializada estadounidense.

 

 

 

 

 

 

Estas diferencias se explican porque las fuentes internacionales estiman la producción petrolera por los movimientos de crudo venezolano en los mercados internacionales que son difíciles de rastrear.

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, la masiva investigación por casos de corrupción de PDVSA llevó a una práctica paralización de las exportaciones.

 

 

 

 

 

 

Las nuevas autoridades de la industria hicieron el inventario de los recursos comprometidos en la trama que presuntamente gestionaban funcionarios vinculados al exministro Tareck El Aissami, quien sigue sin ser legalmente acusado.

 

 

 

 

 

 

 

La relajación de algunas sanciones de Estados Unidos, a finales del año pasado, contribuyó a estimular la producción petrolera este año, e incluso impulsó el optimismo de que el país podría alcanzar la ansiada meta de extraer 1.000.000 de barriles diarios en agosto, pero las importantes limitaciones de infraestructura siguen obstaculizando los esfuerzos.

 

 

 

 

 

 

 

La producción petrolera en la OPEP+

La producción petrolera global de la OPEP aumentó el mes pasado gracias sobre todo a los incrementos de Nigeria, Irak y Gabón.

 

 

 

 

 

 

La producción iraquí repuntó a su nivel más alto desde marzo, cuando se interrumpieron por primera vez los flujos de Kirkuk desde la región del Kurdistán, en el norte de Irak, a través de Turquía.

 

 

 

 

 

 

Los cargamentos de Kirkuk en la terminal turca de Ceyhan siguen suspendidos, aunque en junio se transportaron a Jordania unos 10.000 barriles diarios.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, la producción petrolera de la OPEP+ subió en junio antes de los recortes previstos para este mes, ya que el aumento de la extracción de los miembros de la OPEP compensó la caída de la oferta rusa.

 

 

 

 

 

La producción petrolera rusa cayó por tercer mes consecutivo a su nivel más bajo desde mayo de 2022, según estimaciones de Argus.

 

 

 

 

 

 

Esto ayudó a empujar la producción petrolera de los miembros del grupo no OPEP a la baja en alrededor de 20.000 barriles por día en el mes.

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, la producción de los 10 miembros de la OPEP sujetos a objetivos aumentó en 60.000 barriles diarios, lo que supuso un ligero aumento de la extracción total, que se situó en 36,76 millones de barriles por día.

 

 

 

 

 

 

Los ocho miembros de la OPEP+ que acordaron realizar recortes adicionales de producción de 1,16 millones de barriles diarios a partir de mayo y lograron una reducción combinada de 1,06 millones de barriles por día en junio, lo que los deja casi 100.000 b/d por debajo de su objetivo efectivo.

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

¿Cuál es la clave para ganarte un Óscar?

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Investigadores de la UCLA aseguran haber descifrado el misterio detrás de la decisión final de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, por sus siglas en inglés).

 

 

 

 

 

Gabriel Rossman y Oliver Schilke, sociólogos de la UCLA, analizaron 25 años de datos y descubrieron que los cineastas que pueden agradarle a la AMPAS enfrentan el mismo riesgo que los grupos políticos de presión que buscan obtener un trato favorable o algún beneficio de las leyes. Los hallazgos aparecen en la edición de la American Sociological Review.

 

 

 

 

 

 

«La búsqueda de los premios de la Academia, al igual que la búsqueda de una regulación favorable, se caracteriza por una estructura económica donde los jugadores hacen ofertas costosas. Se persigue algo que es valioso y que se puede o no conseguir. Si no se obtiene, el dinero no regresa. Pero si se consigue, los resultados que se obtienen son muy valiosos», explicó Rossman de la Facultad de Letras y Ciencias de la UCLA».

 

 

 

 

 

 

Rossman enfoca su trabajo al análisis estadístico de la fama en los medios masivos de comunicación de masas, especialmente la música pop y las películas hollywoodenses. En 2008, realizó un estudio que llamó la atención por identificar cómo es que los actores son más propensos a obtener nominaciones al Óscar cuando trabajan con colaboradores de elite.

 

 

 

 

 

 

 

Pero en su último estudio, él y Schilke utilizaron el método llamado “lotería Tullock”, modelo que los economistas han usado para analizar el cabildeo político; sin embargo ellos lo emplearon para interpretar los costos y beneficios de hacer películas con la llamada «atracción Óscar».

 

 

 

 

 

 

Utilizando datos del sitio “Internet Movie Database” (IMDb ) que registra casi 3000 películas nominadas al Oscar estrenadas entre 1985 y 2009, Rossman y Schilke reunieron descripciones de los elementos temáticos de cada una, lo que IMDb describe como géneros y palabras clave de la trama. Los géneros de drama, guerra, historia y biografía eran fuertes candidatos de conseguir nominaciones a los Óscar, al igual que las palabras clave: intriga política, discapacidad, crímenes de guerra y mundo del espectáculo.

 

 

 

 

 

 

Así mismo, los investigadores registraron la época del año en la cual se estrenaron las cintas, encontrando que el fin de año es un buen vaticinador de una fuerte candidatura. Utilizando estas variables , Rossman y Schilke construyeron un algoritmo que predice fuertemente el número de nominaciones al Óscar que una película conseguirá.

 

 

 

 

 

 

 

«El algoritmo muestra el atractivo hacia el Óscar, o cuántas nominaciones se espera que se consigan con base en la similitud de dicho filme con otras cintas recientemente nominadas», explicó Schilke, futuro doctor en la Sociología por la UCLA.

 

 

 

 

 

 

 

También, los sociólogos utilizaron los ingresos de taquilla en los Estados Unidos y los costos de producción como se informa en otro sitio de cine en línea para determinar la tasa de retorno de inversión de las casas productoras. Con esta información, fueron capaces de medir el efecto sobre los resultados financieros de tener una nominación de la Academia.

 

 

 

 

 

 

No es sorprendente que las películas que son nominadas para un Premio de la Academia tengan una gran venta de entradas en las cinematográficas. En algunos casos, los ingresos de taquilla de las películas con nominaciones son dos o tres veces mayores que los ingresos de las cintas que no reciben nominación alguna.

 

 

 

 

 

 

Los ingresos en taquilla se elevan cuando una cinta tiene probabilidades de ser nominada a los Óscar.

 

 

 

 

 

 

«Hemos encontrado que al público no le gusta el tipo de estética característica de las películas dignas del Óscar. Las películas tienden a ser serias y deprimentes, y a la audiencia no le gusta eso, por lo tanto, hacer películas merecedoras del Óscar es una estrategia arriesgada que el espectador promedio podría no apreciar», aseguró Rossman.

 

 

 

 

 

 

 

De acuerdo con el modelo que los investigadores construyeron con los datos históricos, se espera que una película con un presupuesto medio de producción, muy por debajo del atractivo Óscar, como una película familiar o una cinta de ciencia ficción estrenada en primavera, obtenga aproximadamente $32 millones de dólares en la taquilla. Mientras que una película con una mediana de atracción Óscar (un film típico) se pronostica tener cerca de $28 millones en ingresos en taquilla (el estudio sólo analizó los ingresos de taquilla de los Estados Unidos, que tienen una alta correlación con otras fuentes de ingresos).

 

 

 

 

 

 

 

Los ingresos de taquilla para una película biográfica estrenada en diciembre por un estudio independiente con un porcentaje del 95 % de nominación o atracción Óscar dependerá de la cantidad de nominaciones a la película obtuvo. Por ejemplo, con cero nominaciones se esperaría que la película gane unos $24 millones de dólares; con una nominación, alrededor de uno $40 millones; y con cinco nominaciones sus ingresos crecerían hasta los $92 millones de dólares.

 

 

 

 

 

 

El simple hecho de la nominación al Óscar estimulará a que las personas vieran las películas de otro modo.

 

 

 

 

 

«Al público no le gusta el tipo de películas que obtienen premios Óscar , pero a sí les gustan los Óscares», dijo Rossman.

 

 

 

 

 

 

Esto no es una novedad para la industria cinematográfica, pero al igual que los grupos de presión tienen sus ojos puestos en un premio específico cuando hacen contribuciones políticas, los estudios tienden a decidir pronto si van a conseguir una nominación para mejorar sus probabilidades de continuar «apostando en el sistema.

 

 

 

 

 

 

 

«Las características de las películas con atractivo Óscar son demasiado identificables para no tenerlas en cuenta.

 

 

 

 

 

 

Si bien no es casual que «My Cousin Vinny», que está muy por debajo del promedio del atracción al Oscar ser nominado […] con el objetivo de ser nominado, se debe hacer el tipo de cosas por el que se obtendría una nominación -como filmar una película biográfica o estrenar en época navideña», afirmó Rossman.

 

 

 

 

 

Así de distintivas son las características de las películas con “atractivo Óscar”. De hecho, las revistas especializadas, como Entertainment Weekly, las reconocen a simple vista. Rossman y Schilke analizaron esta revista y descubrieron que casi nunca falló en predecir correctamente a los nominados para todas las categorías.

 

 

 

 

 

 

«Tienen muy pocos falsos negativos. Hay algo muy reconocible característica del Óscar y creo que no es sólo es la calidad. Es más como una convención de género», dijo Rossman.

 

 

 

 

 

«Por ejemplo, ‘Terminator 2 es para la mayoría de la gente una muy buena película, pero nadie se sorprendió de que no obtuviera ningún premio de la Academia fuera de las categorías técnicas. Mientras que si tomamos otras películas, como ‘Crash’, la cual mucha gente consideraría como una mala cinta, no obstante nadie se sorprendió de que tuviera un montón de nominaciones al Oscar, incluyendo mejor película y mejor guión original. Al igual que una industria buscando una legislación favorable, ya sea que la obtenga o no, primero debe proporcionar las contribuciones de campaña, un estudio cinematográfico tiene que comprometerse a hacer una película que siga una estrategia de Óscar antes de saber si realmente va a conseguir nominaciones”, señaló Rossman.

 

 

 

 

 

 

 

Mientras que las presiones de los grupos de oposición son vistas como una cuestión negativa en el proceso democrático, Rossman y Schilke creen que las influencias impuestas en la carrera hacía los Óscares tienen resultados benéficos.

 

 

 

 

 

 

 

 

«En la búsqueda de estas valiosas nominaciones, las películas con temas más difíciles y las películas con un atractivo limitado consiguen frecuentemente más nominaciones de lo que sería el caso», finalizó Rossman.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

La curiosa historia del parquímetro

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los primeros en pagar por estacionar fueron los habitantes de la ciudad estadounidense Oklahoma City. Fue uno de sus vecinos, el abogado y editor Carl C. Magee, quien inventó el parquímetro y lo patentó hace ahora 78 años, un 14 de mayo de 1935. La idea era disuadir a los conductores de dejar el vehículo estacionado delante de las tiendas durante horas en las calles más transitadas. El artilugio no llegó a España hasta principios de los años 80.

 

 

 

 

 

A pesar de la oposición popular que este dispositivo despierta -entonces y ahora-, sigue formando parte del paisaje urbano. Actualmente incorporan las últimas tecnologías. Además de estar protegidos contra el vandalismo y las condiciones atmosféricas adversas, muchos de ellos funcionan con energía solar y cuentan con sistemas centralizados de gestión y control que permiten, por ejemplo, advertir que el papel para imprimir los tickets se ha acabado o avisar al usuario con un SMS de que el tiempo de aparcamiento se está agotando. No llevar dinero o tarjetas también dejará de ser un problema: en algunos ya podemos pagar a través del teléfono móvil.

 

 

 

 

 

Culturizando

5 curiosidades sobre las bodas reales británicas

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

De Victoria a Isabel, pasando por Diana, Kate y Megan… todas las reinas y princesas del Reino Unido han tenido su día especial. Hoy te traemos 5 datos curiosos sobre este evento real.

 

 

 

 

 

1- «V» de Victoria

El sueño de toda novia es caminar por el altar en un hermoso vestido blanco, pero no siempre fue así. La tradición de llevar un vestido de este color se le atribuye a la reina Victoria, quien usó un vestido en este tono para su boda con el príncipe Alberto. La popularidad de la nueva reina era tal que una vez que la foto recorrió el mundo, todas las mujeres se volcaron a esta nueva tendencia.

 

 

 

 

 

 

Actualmente, muchos asocian el blanco nupcial con la pureza y la virginidad, aunque esto no fue siempre así. En tiempos más antiguos, el azul era el color predilecto para esto, pues se le asociaba con la Virgen María.

 

 

 

Algunos se preguntarán qué color era más usado antes de la locura del blanco. Pues, cualquiera, realmente. En la Edad Media, por ejemplo, los matrimonios eran mayoritariamente por conveniencia y la novia usaba el color y las telas que estuvieran de moda en la época.

 

 

 

 

 

 

 

En algunos lugares del mundo el color preferido por las novias es otro. En Asia, muchas mujeres optan por el rojo que es un símbolo de prosperidad y en Escandinavia se solía usar el negro. Antes de la fiebre instaurada por Victoria, el blanco se usaba mucho más en funerales, un evento algo distante al matrimonio.

 

 

 

 

 

 

2- Un mirto para la dama y pastel de fruta para el señor

El color del vestido no es lo único que impuso la reina de reinas, Victoria. Durante su casamiento, llevó un ramo de mirtos, flor que le regaló la abuela de su esposo, el príncipe Alberto.

 

 

 

 

 

 

Tras plantarlas en su jardín, las flores de mirto han sido usadas en todas las bodas reales hasta la de Kate Middleton con el príncipe William.

 

 

 

 

 

 

Estas representan desde tiempos inmemorables la fertilidad y la durabilidad del matrimonio. Igualmente, son comunes en el cristianismo (son llevadas por la Virgen María) y en la mitología griega (símbolos de Afrodita, diosa del amor).

 

 

3- El recinto milenario

 

A pesar de que la venidera boda real será en Windsor, cabe destacar que esta tiene mucho que envidiarle a la Abadía de Westminster, el lugar donde se han celebrado las bodas reales más importantes.

 

 

 

 

 

 

No solo porque en ella se han casado la actual reina Isabel y Kate Middleton, sino porque esta ha alojado bodas reales desde hace más de 900 años.

 

 

 

 

 

 

La primera boda real realizada en este recinto fue la de Henry I con Matilda de Escocia en el año 1100. Aunque esta iglesia de estilo gótico es más conocida por las coronaciones, las cuales han sido alojadas ahí desde 1066 con la imposición de William el Conquistador y Harold.

 

 

 

4- Un anillo para casarlas a todas

 

El anillo que Meghan Markle, la prometida de Harry y futura princesa, usará probablemente la tradición que comenzó con el anillo de casamiento de la Reina Madre en 1923.

 

 

 

 

 

 

El procedimiento dicta que la pieza debe salir de la mina de oro San David, perteneciente a la marca «Clogau», una orfebrería galesa que ha confeccionado los anillos de la reina madre, la reina Isabel y las princesas Ana, Margarita, Diana y Kate.

 

 

 

5- Un evento global

 

Estas uniones no solo son un motivo de celebración en Reino Unido, sino en el mundo. Cada boda real ha ido creciendo exponencialmente en cobertura y seguimiento.

 

 

 

 

 

 

La boda de la reina Isabel II con Felipe fue recibida por 200 millones de personas a través del canal de radio de la BBC. Luego, en 1981, en la boda de Carlos con Diana, considerada la «boda del siglo», fue transmitida por televisión y vista por 750 millones de personas.

 

 

 

 

 

La más reciente de las citas nupciales, la boda de William con Catherine Middleton, fue transmitida por medios tradicionales y digitales con grandes audiencias en países como China, India, Estados Unidos y, por supuesto, Reino Unido. Tan solo en YouTube se estima que hubo unas 72 millones de personas viendo el evento en vivo. Algunas fuentes aseguran que la mezcla de todos los medios dio un total de audiencia cercano a los 2 mil millones de espectadores.

 

 

 

 

 

Culturizando

Florida citó a Mark Zuckerberg a testificar con respecto a la trata de personas en aplicaciones de Meta

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció este lunes que invitó al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, a testificar el próximo octubre ante el Consejo Estatal. La citación tiene que ver con la trata de personas a través del uso de su plataforma por parte de criminales que explotan a las víctimas.

 

 

 

 

 

 

«El objetivo de invitar a Zuckerberg a testificar es conocer lo que Meta planea hacer para evitar que los traficantes de personas usen sus plataformas para promover este horrible crimen», dijo Moody en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

Según el resultado de una encuesta realizada con los datos de las oficinas de los alguaciles de los 67 condados del estado y los departamentos policiales de las principales ciudades de Florida, más de la mitad de los casos de utilización de las redes sociales por los traficantes de personas reportados en este estado corresponde a Meta, plataforma que engloba a Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp, entre otras redes.

 

 

 

 

 

 

 

85% de los incidentes ocurrieron en Meta

Según los informes CyberTipline 2022 del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados por Proveedores de Servicios Electrónicos, más de 27 millones (85%) de los incidentes informados ese año ocurrieron en plataformas Meta, dijo Moody.

 

 

 

 

 

 

La próxima reunión del Consejo Estatal de Trata de Personas de Florida está programada para el 2 de octubre. La fiscal general solicitó en su carta a Zuckerberg una respuesta para el 5 de septiembre como límite.

 

 

 

 

 

 

«Antes de lanzar nuevos productos (Threads) o perder el tiempo preparándose para una pelea que probablemente nunca sucederá, Zuckerberg debería trabajar para hacer que las plataformas existentes de Meta sean más seguras para los usuarios, y para evitar que las personas vulnerables se vean obligadas a realizar trabajo sexual ilícito», subrayó la fiscal general en un comunicado.

 

 

 

 

 

 

Una amenaza a la seguridad pública

Según Moody, Zuckerberg debe prestar atención de inmediato a esta amenaza a la seguridad pública. «Debe testificar ante nuestro consejo sobre lo que está haciendo Meta para evitar que sus plataformas se utilicen para ayudar, facilitar o apoyar la trata de personas», dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

En Estados Unidos -según un informe federal- en 2022 hubo 183 nuevos casos penales de tráfico humano abiertos en el sistema judicial federal, lo que significó 24% de descenso respecto al año anterior.

 

 

 

 

 

 

Las plataformas más comúnmente usadas por los traficantes investigados en esos casos para reclutar a sus víctimas fueron, por este orden, Snapchat, Instagram, Kik, Grindr, Video Games, Facebook, Discord, Yubo, Tinder, Omegle, Live.me y Gate of Chaos.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

ChatGPT perdió al menos 10% de su tráfico

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

ChatGPT, el chatbot impulsado por Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por OpenAI, ha perdido 9,7% de tráfico a nivel global durante el mes de junio. Este sería su primer descenso registrado desde su lanzamiento, que se produjo en enero de 2023.

 

 

 

 

 

 

El chatbot de OpenAI se presentó como un servicio entrenado con un modelo de lenguaje capaz de procesar y generar contenidos para mantener una conversación de texto, con la habilidad de enlazar ideas y de recordar conversaciones previas.

 

 

 

 

 

 

La compañía dirigida por Sam Altman continúa implementando mejoras y nuevas capacidades para su chatbot. Entre ellas, está la posibilidad de utilizar su nueva generación de modelo de lenguaje GPT-4, que presentó en marzo, para todos los desarrolladores de la API. Este nuevo modelo integra capacidad para resolver grandes problemas con precisión y ofrecer respuestas más útiles y seguras.

 

 

 

 

 

 

Asimismo, ChatGPT también se ha expandido incorporándose en productos y servicios de otras marcas. Es el caso de las nuevas versiones de Bing y Edge, desarrolladas por Microsoft, que fueron presentadas en febrero.

 

 

 

 

 

 

 

Debido a esta incorporación, el chatbot ha ido experimentando un alto crecimiento exponencial tanto de tráfico, como de usuarios que descargan su app o lo utilizan a través de la web.

 

 

 

 

 

El descenso de ChatGPT

Durante este mes de junio ChatGPT ha experimentado por primera vez un descenso del tráfico de un 9,7%; así como un 5,7% menos de visitantes únicos, tal y como ha registrado la compañía especializada en el análisis web Similarweb en un comunicado en su blog.

 

 

 

 

 

 

Esta caída de tráfico hace referencia al tráfico web móvil y de escritorio a nivel mundial. Por otra parte, además de una disminución del número de visitantes únicos, también se ha registrado una bajada del 8,5% o en la cantidad de tiempo que los visitantes pasan dentro del sitio web.

 

 

 

 

 

 

Con todo ello, los resultados sugieren que ha descendido el interés por parte de los usuarios hacia ChatGPT en este último mes, en comparación a cómo ha estado creciendo su uso en los meses tras su lanzamiento. No obstante, los datos recabados por Similarweb también indican que ChatGPT sigue atrayendo «más visitantes de todo el mundo» que otros servicios. Entre ellos, Bing.

 

 

 

 

 

 

Igualmente, a pesar de su descenso, ChatGPT continúa superando al segundo servicio independiente más popular de chatbots de IA como es Character.AI, cuyo tráfico también ha disminuido un 32 por ciento «mes a mes», según esta compañía.

 

 

 

 

ComputerHoy

La Unión Europea insiste en las baterías de celulares y computadoras reciclables

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Consejo de la Unión Europea adoptó este lunes un nuevo reglamento para reforzar las normas de sostenibilidad para que las pilas y baterías sean reciclables. Así se espera que estas tengan un ciclo de vida más circular y se cumpla con la obligación de que a finales de 2027 los dispositivos de almacenamiento se puedan extraer y reemplazar.

 

 

 

 

 

«Al final de su vida útil, las baterías contienen muchos recursos valiosos y debemos poder reutilizar esas materias primas críticas en lugar de depender de terceros países para los suministros», declaró en un comunicado la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

 

 

 

 

 

 

La también vicepresidenta española agregó que «las nuevas normas promoverán la competitividad de la industria europea. También garantizarán que las baterías nuevas sean sostenibles y contribuyan a la transición ecológica».

 

 

 

 

 

 

El reglamento, pactado entre el Parlamento y el Consejo, se aplicará a todas las baterías, incluidos todos los residuos de baterías portátiles, baterías de vehículos eléctricos, baterías industriales, baterías de arranque. También a las empleadas en vehículos y maquinaria, así como las utilizadas para medios ligeros de transporte, como bicicletas eléctricas o ciclomotores.

 

 

 

 

 

 

 

La normativa pretende fomentar la circularidad de esos dispositivos y por ello establece «requisitos para el final de la vida útil. Se incluyen objetivos y obligaciones de recolección, objetivos para la recuperación de materiales y responsabilidad extendida del productor», agregó el Consejo.

 

 

 

 

 

¿Cuánto se debe reciclar?

En concreto, los productores tendrán que recoger 63% de los residuos de pilas portátiles en 2027. Luego se debe elevar ese umbral hasta 73% a finales de 2030.

 

 

 

 

 

Además, fija el objetivo de recuperación de litio a partir de los residuos de pilas y baterías en 50% para finales de 2027 y en 80% para finales de 2031. Si bien estas cifras podrán modificarse en función del mercado, de los avances tecnológicos y de la disponibilidad de ese material.

 

 

 

 

 

 

También introduce niveles mínimos obligatorios de contenido reciclado para las baterías industriales en función de cada mineral. Se estableció 16% para el cobalto, 85% para el plomo y 6% para el litio y el níquel, entre otros puntos.

 

 

 

 

 

 

A finales de 2027, las pilas o baterías portátiles incorporadas a los aparatos deben ser reciclables dejando un tiempo de margen a los operadores para que adapten los diseños. Mientras, las baterías para medios de transporte ligeros tendrán que poder sustituirse por un profesional.

 

 

 

 

 

 

Los dispositivos tendrán que mostrar a partir de 2026 un etiquetado con la información relevante sobre los componentes y el contenido reciclado. También deberán mostrarlo a través de un código QR desde 2027.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

MLB: Mira la casualidad que llevó a Jorge Soler ser campeón con los Bravos de Atlanta

Posted on: julio 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Jorge Soler fue pieza fundamental en el campeonato de los Bravos de Atlanta de la temporada 2021, su contribución los llevó a ser campeones y el obtuvo el MVP de la Serie Mundial en unas finales apasionantes contra los Astros de Houston.

 

 

 

 

 

 

 

Jorge Soler es un pelotero explosivo y se le recuerda por su icónico cuadrangular a Luis García en el Juego 6 de la Serie Mundial contra los Astros de Houston, donde la mando para la calle y colocó 3 carreras en el marcador.

 

 

 

 

 

 

Soler pasó 95 días con el uniforme de los Bravos de Atlanta y el último título de la franquicia fue justo en 1995. Casualidad o causalidad, el pelotero cubano hizo historia en esa Serie Mundial, estos fueron sus brutales números: 6 Juegos, 20 turnos, 4 anotadas, 6 hits, 1 doble, 3 cuadrangulares, 6 impulsadas, .300 promedio y un OPS de .800.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta temporada Jorge Soler sigue manteniendo el mismo nivel, su explosividad sigue caracterizando su juego y está en un equipo que quiere pelear por el campeonato de la Liga Nacional.

 

 

 

 

 

 

Estos son los Números de Soler en 2023 con los Marlins de Miami: 88 juegos, 319 turnos, 52 anotadas, 81 hits, 18 dobles, 23 cuadrangulares, 51 impulsadas, 44 boletos, .254 promedio y un OPS de .877.

 

 

 

 

 

Meridiano