Archive for marzo 20th, 2023

El presupuesto nacional no alcanzaría para aumentar salario mínimo al promedio latinoamericano

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Este 15 de marzo se cumplió un año de la entrada en vigencia del último aumento salarial decretado por el Gobierno Nacional por 130 bolívares, lo que representaba 30 dólares para ese momento y hoy equivale a menos de 6 dólares.

 

 

 

 

 

A propósito de este tema, el economista Leonardo Soto señaló que es obligatorio y fundamental decretar un aumento salarial, tomando en cuenta el entorno económico del país, donde la cesta básica ronda los 400 dólares aproximadamente y existen incrementos constantes en todos los servicios básicos.

 

 

 

 

 

Sin embargo, aseguró que el Gobierno Nacional no tiene las condiciones financieras para realizar un nuevo incremento.

 

 

 

 

 

“En promedio, para incrementar solo la nómina pública a un salario promedio de 350 dólares, que es la media general con América Latina, el Gobierno necesita no menos de 12.000 millones de dólares, cuando un presupuesto nacional pudiese estar oscilando entre 10 y 13.000 millones de dólares”, señaló el economista.

 

 

 

 

 

Soto aseguró que, desde el punto de vista de flujo de caja, el país en este momento no cuenta con suficientes recursos para responder a ese incremento, y explicó que no es solo el aumento del salario mínimo, también se deben contemplar bonificaciones, contrataciones colectivas y escalas salariales.

 

 

 

 

 

Descapitalizar a las empresas

“La expectativa que despertó Chevron en el país, generó incertidumbre con relación a que ese dinero pudiese convertirse en la base para el incremento salarial, pero, en parte, su acuerdo es para cubrir una deuda que estaba pendiente”.

 

 

 

 

 

Sobre la posibilidad de «salarizar» los bonos que otorga el sector privado, el presidente de Integral Consultores Group, Leonardo Soto, señaló que es inviable en este momento.

 

 

 

 

 

“Decir que se van a llevar los bonos a un salario, es descapitalizar las empresas. Tomar esta medida pudiese llevar a que muchas empresas, lejos de ayudar a sus trabajadores, inclusive terminen perjudicándolo porque tendrían que cerrar y serian puestos de trabajo que se perderían», puntualizó.

 

 

 

 

 

El economista Leonardo Soto agregó que la inflación será una constante que se seguirá viendo en el país. Además, alertó que se pudiera repetir un escenario de hiperinflación, porque el Gobierno se ha visto forzado a emitir más liquidez e incrementar el financiamiento monetario del fisco, sin respaldo de un ingreso petrolero suficiente.

 

 

 

 

 

El Nacional

Planta de Tesla en Nuevo León podría elevar entre 20% y 25% los salarios en la zona

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La instalación de una megaplanta de la armadora de autos eléctricos Tesla, en el estado de Nuevo León (norte de México), traerá un incremento del sueldo promedio de los trabajadores del estado de entre un 20% y un 25%, aseguró este martes el gobernador de ese estado fronterizo con EEUU, Samuel García.

 

 

 

 

 

 

Durante su discurso en un evento de la reestructuración del transporte, el mandatario subrayó que la llegada de la empresa del magnate Elon Musk al estado traerá distintos beneficios como el incremento de los sueldos.

 

 

 

 

“Una empresa como Tesla, con el plan de negocios que trae, puede llegar a subir en tan solo un año de 20 a 25 % el pago de empleo”, indicó.

 

 

 

 

 

 

Especificó que el sueldo promedio de los habitantes de Nuevo León es de 18.000 pesos (968 dólares al cambio de hoy).

 

 

 

 

 

“Una inversión de este calado, porque estamos en un libre mercado, una inversión como esta puede subir el sueldo, así estrepitosamente”, aseveró, al agregar que los sectores más beneficiados serán el sector industrial y automotriz.

 

 

 

 

 

 

El 1 de marzo, el propio CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó durante la celebración del “Investor Day 2023”, celebrado en Austin (EEUU), la instalación de una megaplanta de la empresa en Nuevo León, con una inversión inicial de 5.000 millones de dólares y que puede estar operativa a comienzos de 2024.

 

 

 

 

 

 

La planta de Monterrey será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya operan en Fremont y Austin, en EEUU; Shanghái (China), y Berlín (Alemania).

 

 

 

 

 

 

Las instalaciones de Tesla se ubicarán en Santa Catarina, municipio situado en las afuera de Monterrey, capital del estado, y se espera que genere entre 35.000 y 40.000 empleos, entre directos e indirectos.

 

 

 

 

 

Globovision

Alejandro Feo La Cruz y Néstor Casares se suman a la Gran Alianza que apoya a Henrique Capriles

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

 

El dirigente de Primero Justicia, Tomás Guanipa junto a Juan Miguel Matheus, Marco Bozo, Néstor Ollero y todo el equipo regional del estado Carabobo, anunció que las puertas de la tolda amarilla «están abiertas para establecer una gran alianza para derrotar a Nicolás Maduro en el 2024, ganar las primarias con Henrique Capriles y devolverle la esperanza a Venezuela».

 

«Nos estamos encontrando, hoy le damos la bienvenida a Alejandro Feo La Cruz uno de los dirigentes más importantes del estado Carabobo, que ha dado un paso al frente, para rescatar la ruta electoral y abrir las puertas a una nueva Venezuela. También nos sentimos orgullosos de sumar a un joven concejal de San Joaquín, a Néstor Casares, quien viene dando una lucha con el pueblo para enfrentar el abuso del oficialismo y que quiere soñar con un país distinto, este joven ha renunciado a irse a otra parte para luchar por su país».

 

En este orden, el dirigente Alejandro Feo La Cruz expresó que «hoy le decimos a Carabobo que vamos a las primarias con Henrique Capriles, un hombre que ha dicho siempre que la forma de salir de este desastre es con votos, vamos a votar en las primarias por Capriles para derrotar a Maduro en el 2024».

 

Mientras que el concejal Néstor Casares indicó que «estamos recorriendo el país para unirnos todos como venezolanos, tenemos una país hundido en la miseria a causa del régimen de Maduro. Tenemos a padres y madres que no pueden abrazar a sus hijos porque tuvieron que migrar buscando una mejor calidad de vida. Para lograr recuperar la libertad de Venezuela vamos con un nombre y es Henrique Capriles».

 

Entretanto el dirigente justiciero, Néstor Ollero resaltó que «el estado Carabobo está con Henrique Capriles para las primarias y recibimos a Alejandro Feo La Cruz y a Néstor Casares, ex dirigentes de Voluntad Popular que apoyan a Capriles y se suman desde hoy a las filas de Primero Justicia. Junto a Henrique Capriles vamos a derrotar a Maduro este 2024».

 

 

 

NP

Entregan expediente sobre posible segundo milagro del doctor José Gregorio Hernández en Dicasterio de los Santos

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

«El expediente de este segundo milagro del doctor José Gregorio, podría generar noticias en los próximos meses», dijo el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas

 

El Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Caracas, consignó ante el Dicasterio para los Santos, en Roma, el expediente que contiene las pruebas del segundo presunto milagro de Dios por intercesión del beato José Gregorio Hernández y se trataría del paso previo para el estudio del caso por parte de la comisión médica, en el Vaticano.

 

«El expediente de este segundo milagro del doctor José Gregorio, podría generar noticias en los próximos meses», dijo Baltazar Porras.

 

El anuncio fue dado por el Cardenal, después de la misa del domingo, en San José de Cotiza en el marco de la solemnidad de San José.

 

Una vez analizado por la comisión médica y si esta lo aprueba, la Causa de Canonización del doctor José Gregorio Hernández avanzaría en su estudio por parte de la comisión de Teólogos.

 

Recordemos que la beatificación ocurrió el 30 de abril de 2022, en Caracas.

 

 

GV

Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, siguen creciendo el hambre y la miseria en Venezuela

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

César Pérez Vivas, precandidato de la Concertación Ciudadana a la presidencia de la República, cuestionó enérgicamente que mientras los fondos del Estado venezolano se pierden en vergonzosos y condenables escándalos de corrupción de jerarcas rojos, el hambre y la miseria siga galopando en el país.

 

Tras una visita al Mercado Mayor de Coche, el aspirante a alzarse en las primarias de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) dijo que Venezuela no podrá ser un país desarrollado mientras 80% de sus ciudadanos vivan en la pobreza. Como ejemplo de esta realidad, se refirió a los niños, mujeres y ancianos que vio, en el citado mayorista, vendiendo bolsas plásticas y cigarrillos para sobrevivir.

 

 

 

«El Mercado de Coche, una prueba más de la pobreza que tiene Venezuela. He conversado con compradores y no les alcanza el salario para poder llevar lo necesario a sus hogares. También en este encuentro con vendedores formales y buhoneros nos han contado la tragedia de la matraca y el hostigamiento del que son víctimas permanentes», ahondó el también exgobernador del Táchira.

 

En este contacto directo, el primer aspirante en visitar los mercados más grandes de la ciudad capital, se comprometió con los ciudadanos a devolverle el salario y, así como, a reestablecer pensiones dignas para los jubilados.

 

«Nuestra meta es enfocarnos en áreas clave como educación, empleo, salario y salud. Apostamos a una sociedad más justa y equitativa. Es importante abordar las causas profundas de la desigualdad para lograr la reconstrucción física y espiritual de nuestra nación», acotó.

 

NP

Zambrano aseguró que la Constitución siempre será «la solución» a crisis política venezolana

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 «Toda sociedad en el mundo, avanza hacia niveles superiores cuando su hoja de ruta, la Carta Magna, es el eje central entre sus ciudadanos en todo contexto». Así lo aseguró Edgar Zambrano, primer vicepresidente de Acción Democrática (AD) en resistencia.

 

Desde el centro de cómputo de votos, del proceso electoral realizado para elegir delegados nacionales y regionales de la Unión Venezolana Liceista (UVL) en el estado Lara, el dirigente nacional de la tolda blanca señaló que la norma que rige a la sociedad venezolana es clara en contemplar deberes, derechos y garantías de estricto cumplimiento.

 

«La defensa y protección activa del título III, capítulo I, en todo su contenido, forma parte del deber ser de la civilidad, expresándose y manifestándose en las libertades públicas. Al ciudadano sentirse coaccionado, restringido, opta en ejercicio a su libérrimo derecho a expresarse, a replicar sobre sus bases legales; la desaplicación de la ley es el motivo orientador de la protesta de los educadores venezolanos, el magisterio en la calle, el pupitre sin educandos», dijo.

 

Zambrano subrayó que la Constitución, desde su preámbulo categoriza en su introito, la convivencia social, política, económica, el país de los ciudadanos, «por y para las nuevas generaciones». Indicó además que la palabra, «es el timbre de la inteligencia política».

 

«Activar el diálogo es un reclamo nacional, no tiene porque haber vencidos ni vencedores, triunfa la palabra, se impone la institucionalidad democrática. La torpeza sobre la columna del riesgo calculado, no es una valoración posible, cuando la ecuación popular no favorece el ejercicio gubernamental, evitemos que los esquemas panfletarios sepulten soluciones de progreso, el diálogo suscribe palabra contra violencia», manifestó.

NP

 

 

¿El país está entrando en hiperinflación? Expertos explican por qué el BCV no ha dado cifras de inflación

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El economista Jesús Casique señaló que el Banco Central de Venezuela (BCV) «tiene trancada las cifras de inflación de noviembre y diciembre 2022, y de enero y febrero de este año».

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, resaltó que «también oculta las cifras de la balanza de pagos del país (entrada y salida de divisas), del Producto Interno Bruto (PIB) y de las reservas del oro, porque el reporte que tiene el Consejo Mundial del Oro es completamente diferente a lo que publica el BCV. Esa opacidad ha sido una práctica recurrente desde el primer trimestre de 2019″.

 

 

 

 

 

Dijo que «es muy factible que el BCV no publique las cifras de la inflación porque el país está entrando otra vez en hiperinflación».

 

 

 

 

 

«En los últimos 25 años, el Gobierno viene controlando la designación del presidente del BCV, institución que ha quedado como una torre de cemento porque se ha venido diezmando su capacidad para crear políticas que permitan detener la inflación, frenar la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos y crear crecimiento económico»

 

 

 

 

 

Informar datos macroeconómicos

Por su parte, la economista Naudy Pereira comentó que el BCV debe informar los datos macroeconómicos del país, puesto que esto incide en las decisiones que tomen los empresarios para incrementar o no la capacidad instaladas de las empresas, así como también en la generación de empleo en la nación.

 

 

 

 

 

«Esas cifras le indicarían a un inversionista si hay posibilidades o no de continuar invirtiendo», indicó.

 

 

 

 

 

Igualmente, añadió que también «a los consumidores les interesa saber la tasa de inflación y la variación de los precios, porque de eso depende la planificación de su presupuesto familiar».

 

 

 

 

 

CNN

A una fracción de su valor: Banco UBS está dispuesto a comprar al Credit Suisse por US$1.000 millones

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El principal banco suizo, UBS, bajo presión de las autoridades, está dispuesto a comprar a su rival, Credit Suisse, pero a una fracción de su valor, en un momento en el que urge una operación para evitar una contagiosa ola de pánico en los mercados el lunes.

 

 

 

 

Credit Suisse es uno de los 30 mayores bancos del mundo y su espectacular derrumbe bursátil esta semana generó nerviosismo en el mundo financiero, sensibilizado después del colapso de entidades en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Según el diario Financial Times, que fue el primer medio en reportar una posible compra de Credit Suisse por UBS, este último estaría dispuesto a pagar sólamente 1.000 millones de dólares (930 millones de euros), una fracción de la valoración bursátil que tenía el banco al cierre de los mercados el viernes.

 

 

 

 

 

Esta transacción está siendo analizada desde la mañana por el gobierno federal en la capital suiza Berna, tras otras reuniones de emergencia el jueves y el sábado.

 

 

 

 

 

Según el tabloide Blick, el destino de Credit Suisse quedará sellado en una reunión extraordinaria entre gobierno y de los directivos de las dos entidades en Berna.

 

 

 

 

 

Una fusión de este tipo es un asunto complejo que habitualmente tomaría meses en ejecutarse, pero ante la presión de las autoridades, UBS deberá cerrar el trato en unos pocos días.

 

 

 

 

 

Presiones

Las autoridades suizas consideran que no queda más remedio que empujar a UBS a superar las reticencias, ante la presión de los principales socios económicos y financieros de Suiza, que temen por la estabilidad de sus propias plazas financieras, según Blick.

 

 

 

 

 

Las normas de la banca suiza establecen que UBS debería consultar a sus accionistas durante un periodo de seis semanas, pero para esta operación podrían aplicarse medidas de emergencia, según el diario económico Financial Times, que cita fuentes que pidieron permanecer en el anonimato.

 

 

 

 

 

El mercado suizo abre el lunes a las 08H00 GMT y se espera encontrar una solución para entonces, ya que Credit Suisse es percibido como un eslabón débil del sistema.

 

 

 

 

 

 

El banco registró el miércoles una caída récord y su valor bursátil se desplomó a 7.000 millones de francos suizos, unos 7.580 millones de dólares, que es una suma casi nimia para una entidad considerada de una importancia sistémica, por lo que su quiebra debe ser evitada.

 

 

 

 

 

Según Financial Times y Blick, los clientes del banco retiraron 10.000 millones de francos suizos en depósitos en una jornada al final de la semana pasada, un indicio tangible de la desconfianza hacia la institución.

 

 

 

 

 

 

Estas negociaciones se producen después de una semana negra en bolsa en la que el banco central helvético tuvo que intervenir y prestó a Credit Suisse 53.700 millones de dólares para darle un balón de oxígeno e intentar aplacar el nerviosismo de los inversores, sin éxito.

 

 

 

 

 

Garantías públicas

Según la agencia Bloomberg, UBS exige que las autoridades públicas paguen los costos legales y las potenciales pérdidas que pueden ascender a miles de millones de francos suizos.

 

 

 

 

 

La negociación estuvo central el sábado en torno a las actividades de la banca de inversión, según la agencia financiera, y una de las hipótesis para salir de la crisis es que la compra sea parcial y deje fuera a esta división.

 

 

 

 

 

 

 

A finales de octubre, Credit Suisse presentó un enorme plan de reestructuración que contemplaba la supresión de 9.000 empleos hasta 2025, lo que supone un 17% de sus efectivos.

 

 

 

 

 

La entidad, con una plantilla de 52.000 personas a finales de octubre, quería centrarse en actividades más estables y transformar radicalmente su banca de negocios.

 

 

 

 

 

Por su parte, el sindicato de empleados de los bancos suizos «exigió» el domingo que sus delegados participen en la negociación, teniendo en cuenta las «enormes» consecuencias de la operación en la plantilla.

 

 

 

 

 

EFE

Canasta de Supervivencia aumentó 1,73% en una semana y se ubicó en US$25,34

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Una familia de 4 miembros necesitó Bs. 615,25 o US$25,34 para cubrir la Canasta de Supervivencia, en la semana 10 del año 2023.

 

 

 

 

 

La variación en los precios en bolívares fue de 0,86%, mientras que en dólares fue de 1,73%, precisó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

 

 

 

 

 

Dos kilos de harina de maíz blanco costaron Bs. 72, dos kilos de caraotas negras valieron Bs. 142 y medio litro de aceite vegetal tuvo un precio de Bs. 72,50.

 

 

 

 

 

Dos kilos de pasta enriquecida se ubicaron en Bs. 110, 625 gramos de azúcar valieron Bs. 23,75 y tres latas de sardinas tuvieron un precio de Bs. 96.

 

 

 

 

 

 

Por su parte, un kilo y medio de arroz blanco costó Bs. 52,50, 750 mililitros de bebida láctea enriquecida se ubicaron en Bs. 43,50 y 125 gramos de sal valieron Bs. 3.

 

 

 

 

 

 

Inflación de febrero de 2023

Las cifras de precios estimadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas, correspondientes a febrero de 2023, indican que la tasa de inflación mensual alcanzó a 20,2%, la acumulada  a 67,7% y la anualizada 537,7%, superior ésta al 440% de enero.

 

 

 

 

 

De esta manera, se configura una situación inflacionaria donde las autoridades fiscales y monetarias lucen desbordadas y sin instrumentos para detenerla.

 

 

 

 

 

El Nacional

IVSS pagará este #21Mar la pensión correspondiente al mes de abril de 2023 (+monto)

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) informó que el 21 de marzo de 2023 será depositado el monto de la pensión correspondiente al mes de abril del año en curso.

 

 

 

 

 

 

«El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales informa a los pensionados y pensionadas de la Patria, que el día martes 21 de marzo, les será abonado a sus cuentas el monto de la pensión correspondiente al mes de abril», dijo en su cuenta en la red social Twitter.

 

 

 

 

Cabe acotar que la cifra a adjudicar será de Bs. 130 o US$5,37 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

 

 

 

 

 

Recientemente, el Observatorio Venezolano de Finanzas precisó que la tasa de inflación mensual del mes de febrero de 2023 llegó a 20,2%, la acumulada fue de 67,7% y la anualizada se ubicó en 537,7%, superior ésta al 440% de enero.

 

 

 

 

 

 

De esta manera, se configura una situación inflacionaria donde las autoridades fiscales y monetarias lucen desbordadas y sin instrumentos para detenerla.

 

 

 

 

 

Globovision