Archive for agosto 3rd, 2020

Florinda Meza sobre salida del aire de Chespirito: En la memoria de los buenos siempre estará vivo

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En una decisión que sacudió al mundo televisivo, se comunicó que los programas del universo “Chespirito” del recordado comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños dejarán de transmitirse en todos los paíse, tras una fallida negociación entre Grupo Televisa y Grupo Chespirito. Las últimas emisiones tuvieron como fecha el viernes 31 de julio.

 

 

 

Florinda Meza, viuda del hombre detrás de exitosos personajes como El Chavo del 8 y el Chapulín Colorado, aludió en Twitter a la noticia el sábado por la noche. “¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”, escribió Meza.

 

 

 

 


Por otro lado, la actriz añadió que el levantamiento “va en contra de sus propios intereses comerciales, porque en este momento queremos ver todo aquello que nos recuerde un mundo que fue mejor, es parte del ADN de los latinos, lo llevamos en la memoria genética, pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente”, remarcó, y luego apuntó a la emisora.

 

 

 

 

“Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares es donde menos te valoran, nunca pensé que me llegara a suceder, pero por primera vez encuentro una razón para decir ¡qué bueno que mi Rober no esté en está en este mundo! Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público. Tal vez algunos ejecutivos sin visión lo quieren borrar, pero en el corazón y la memoria de los buenos que siempre lo han seguido estará más vivo que nunca”, concluyó la actriz.

 

 

 

Su hijo
Roberto Gómez Fernández, hijo de Bolaños, también hizo referencia a la situación en sus redes. “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”, manifestó.

 

 

 

Si bien hasta el momento Televisa no se ha referido sobre la situación, el periodista Raúl Brindis se refirió tangencialmente a la negociación.

 

 

 

“Por problemas económicos y legales entre Grupo Chespirito y Televisa se ha detenido toda transmisión de sus programas en televisión abierta en México y más de 20 países. El 31 de julio fue el último día de transmisión ininterrumpida de los programas de Roberto Gómez Bolaños”, informó.

 

 

 

Roberto Gómez Bolaños, concibió, en su larga carrera, más de 100 personajes, y docenas de comedias y también filmó más de 40 películas. Murió el 28 de noviembre de 2014, a los 85 años, en su residencia de Cancún.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional 

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Risotto de Champiñones

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Periodista dista No Comments


 

 Ingredientes:

 

– Champiñones, 650 gramos

 

– Arroz de cualquier tipo, 220 gramos

 

– Cuatro huevos frescos

 

– Un par de dientes de ajo

 

– Un pollo

 

– Una cebolla mediana

 

– Sal, aceite y vinagre

 

 

 

Preparación:

 

 

Lo primero que vamos a hacer es preparar un caldo con el pollo(usando su esqueleto), poniendolo a cocer en una olla con bastante agua con sal. Lo dejamos cociendo unos veinte minutos en agua hirviendo y después lo apartamos.

 

 

Troceamos los dientes de ajo y la cebolla y los doramos en una sartén con aceite a fuego medio. Cuando esten pochaditos añadimos los champiñones partidos y un poco de sal.

 

 

Dejamos unos minutos para que vayan cogiendo buen color, y en ese momento añadimos el arroz y un par de vasos del caldo que preparamos antes.

 

 

Fuente: Recetarisotto

Borges: “En 20 años han pasado por Venezuela más de 220 mil cubanos, se trata de una ocupación sin precedentes”

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, destacó este lunes que en 20 años son más de 220 mil cubanos que han pasado por Venezuela, a su juicio esto no tiene precedentes en lo que se refiere a la ocupación de un país. Señaló que la intervención de Cuba en Venezuela va más allá de inteligencia y llega a áreas como telecomunicaciones, sistema eléctrico, salud, cultura, Fuerza Armada e identidad nacional.

 

 

“El régimen reconoce que han pasado por Venezuela más de 220 mil cubanos en 20 años, eso es un ejército de ocupación gigantesco. La intervención de La Habana en nuestro país agrupa áreas como inteligencia, cultura, sistema eléctrico, salud, Fuerza Armada y hasta identidad nacional. Es una invasión que debe cesar”, destacó.

 

 

El representante de la política exterior del gobierno interino aseveró que desde antes de 1999, Cuba ya se había planteado tomar el control de las riquezas de nuestro país para expandir su proyecto totalitario. “Desde mucho antes de 1999, desde Cuba se habían puesto como prioridad desestabilizar la democracia venezolana, con el objetivo de apoderarse de nuestras riquezas para expandir su proyecto de dominación por el mundo. Con el dinero de los venezolanos y por orden de Cuba, hoy se financia partidos radicales en el mundo, tal es el caso de Podemos y otros más. Lo que se quiere es romper las democracias del mundo libre”, detalló.

 

 

Asimismo, Borges recalcó que hoy las tres dictaduras que existen en el continente son Nicaragua, Venezuela y Cuba y se sostienen mutuamente. Indicó que La Habana debe recibir toda la presión del mundo democrático para que retire a su personal de Venezuela y así se permita una transición en nuestro país.

 

 

Por ultimo, reconoció que además de Cuba, el sostén de Maduro hoy se apalanca sobre Irán y el crimen organizado. Llamó a los países a actuar con más fuerza sobre el régimen venezolano, pues a su juicio es la mayor amenaza para la paz y seguridad del hemisferio.

 

 

Presidenciave

 

 

 

Gremio médico del Zulia sufre nuevas víctimas de la pandemia

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El vicepresidente de la Sociedad de Servidores de María, Adonai Piña, falleció en el Hospital Universitario de Maracaibo, tras sufrir complicaciones respiratorias por coronavirus. Desde la Basílica de La Chinita expresaron su pesar por está perdida, a pocos días también del deceso del vicario de la Diócesis de Cabimas por Covid-19.

 

 

 

Durante este fin de semana, el gremio médico perdió otros 4 profesionales por Covid-19. Se trata del gastro pediatra Alonso Adrianza, el neurocirujano Cipriano Brito, el cirujano Hector Millan y el director del Hospital Central de Maracaibo, Luis Felipe Salazar, ortopediatra.

 

 

Tambien murió por complicaciones del virus chino, el director de la alcaldía de San Francisco, Jhonny Acuña, quien además era esposo de la directora del Hospital Universitario de Maracaibo, Alfonsina Romero. Esta ultima se encuentra estable tras cumplir su aislamiento y tratamiento.

 

 

 

El gremio medico tiene prevista una reunión este lunes con representantes de la gobernación y del ayuntamiento, luego que voceros politicos aseguraron que los galenos que han fallecido se contagiaron fuera de los centros de salud.

 

 

A continuación la lista de médicos fallecidos en Zulia:

 

 


1) Samuel Viloria 16 de junio
2) Solanger Escandela 20 de junio
3) Marisela Ramírez 24 de junio
4) Manuel Romero 24 de junio
5) Carlos Castillo 26 de junio
6) Jorge Leal 28 de junio
7) Nelly Villasmil 09 de julio
8)Jesús Romero 10 de julio
9)Marisol Tigrera 11 de julio
10) Ramón Galue 15 de julio
11) Danny Montero 17 de julio
12)Franklin Jimenes 18 de julio
13) Analy Fernández 21 de julio
14)Edgar Rabinovich 22 de julio
15) Jairo Valbuena 23 de julio
16)Rannefer Valbuena 23 de julio
17)Amable Amado 24 de julio
18)Edgar Manzanero 29 de julio
19)Alonso Adrianza 1 de agosto
20)Cipriano Brito 1 de agosto
21) Héctor Millán 2 de agosto
22) Luis Salazar 2 agosto

 

 

 

 

NADYALH

Revelan detalles de la quinta y última temporada de La casa de papel

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

“Hemos dedicado casi un año a pensar cómo destrozar a la banda. Cómo poner contra las cuerdas al Profesor. Cómo llegar a situaciones irreversibles para muchos personajes”.

 

 

 

Las palabras son de Alex Pina, creador y productor ejecutivo de La casa de papel, la exitosa serie de Netflix cuya quinta temporada comenzará a rodarse este lunes 3 de agosto en locaciones de Dinamarca, España y Portugal.

 

 

 

Según detalló Pina, en los 10 episodios con los que contará la quinta entrega de la producción, “la guerra alcanza sus cotas más extremas y salvajes, pero es también la temporada más épica y emocionante”.

 

 

 

Es importante recordar que la cuarta temporada de La casa de papel finaliza con una escena clave: la todavía embarazada inspectora Sierra da con el escondite de El Profesor y lo apunta con una pistola directo a la cabeza.

 

 

 

 

 

Respecto al elenco, tras la muerte de Nairobi (Alba Flores), continúan en la serie rostros conocidos como los de Úrsula Coberó (Tokio), Álvaro Morte (El Profesor), Itziar Ituño (Lisboa), Pedro Alonso (Berlín) Miguel Herrán (Rio), Jaime Lorente (Denver), Esther Acebo (Estocolmo), Enrique Arce (Arturo), Darko Peric (Helsinki), Hovik Keuchkerian (Bogotá), Luka Peros (Marsella) y Belén Cuesta (Manila), entre otros.

 

 

 

Sin embargo, también hay nuevas incorporaciones como Miguel Ángel Silveste (Sense 8) y Patrick Criado (nominado al Premio Goya por La gran familia española, Vivir sin permiso).

 

 

 

 

La quinta temporada de La casa de papel, producida por Vancouver Media para Netflix, será dirigida por Jesús Colmenar, Koldo Serra y Álex Rodrigo.

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

GNB detiene a 4 policías de Anzoátegui que llevaban a secuestrado en maletero de una camioneta

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Cuatro funcionarios de Polianzoategui fueron detenidos por estar presuntamente incursos en un secuestro, dijeron fuentes judiciales.

 

 

 

Los uniformados secuestraron a un comerciante en Anaco, estado Anzoátegui y lo metieron en la maleta de un vehículo Toyota Fortuner. Al parecer le exigían una suma en dólares para liberarlo.

 

 

Pero, cuando el vehículo se desplazaba a la altura del kilómetro 90, vía Anaco-Barcelona, en una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el secuestrado comenzó a gritar y golpear el maletero.

 

 

Y es allí cuando los efectivos militares rescataron a la víctima y detuvieron a los policías, quienes quedaron identificados como Cheme Jesús Laucho Bericoto, Ricardo José Evans Ramírez, Edgardo de Jesús Itriago Gallardo y Julio César García Romero. Estos dos últimos estaban solicitados por homicidio.

 

 

 

Otro integrante del grupo, que hacía funciones de custodio, se escapó cuando observó el procedimiento de la GNB. Ése está identificado como Juan Carlos Santana. Los detenidos fueron entregados al Ministerio Público.

 

 

En abril de este año, otros cuatro funcionarios de Polianzoátegui fueron detenidos por presuntamente exigir una suma en dólares a un comerciante. En esa ocasión detuvieron al director y subdirector de la policía de El Tigre, estado Anzoátegui, Hernán José Rosales Troncoso y José Gregorio González Orta. También capturaron por ese hecho al jefe de investigaciones del mencionado cuerpo de seguridad, Jorge Armando Salazar Marcano y al jefe de operaciones Roger José López González.

 

 

 

NADYALH

Diputados de la AN denuncian derrame de petróleo en Falcón

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Este lunes, diputados a la Asamblea Nacional (AN), denunciaron un derrame de petróleo en las playas del estado Falcón.

 

 

El diputado Julio Montoya denunció que “ya las manchas de petróleo llegan a Tucacas, estado Falcón, y ponen en peligro el Parque Nacional Morrocoy. ¿De dónde viene? ¿Quiénes son los responsables?”.

 

 

Américo de Grazia también se pronunció, indicando que “la agresión ambiental en Venezuela es en todos los ámbitos, ríos, mar, Amazónico, lagos, archipiélagos, parques, ciudades. El domingo dos de agosto derrame petrolero en Falcón, cuatro kilómetros de crudo en el mar”.

 

 

Por su parte, el diputado Eliezer Sirit señaló que el derrame de petróleo afecta seriamente las costas del oriente de Falcón: “La actividad pesquera será duramente interferida por este tipo de descuidos que se traduce en una gran irresponsabilidad por parte del régimen”.

 

 

El exembajador de Venezuela designado por Juan Guaidó en Colombia, Humberto Calderón Berti, agregó que “además de todas las calamidades, ahora se produce un gigantesco derrame petrolero en el Golfo Triste en el Estado Falcón. Dejaran un país destruido”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sumarium

Vecchio sobre el caso Saab: “Tenemos señales que nos indican que va por buen camino”

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El embajador de Venezuela en USA, Carlos Vecchio, señaló este lunes que “hemos logrado gestionar la liberación de más de 800 venezolanos detenidos por razones migratorias en USA“.

 

 

 

Asimismo, indicó en el programa “Al Día Con Sergio”, transmitido por VPI, que “es tiempo de que se pueda implementar un mecanismo migratorio para los venezolanos en USA”.

 

 

“Las luchas son así, no es cuando uno quiere. Lo que uno tiene que hacer es persistir. Hemos registrado cerca de 1.000 venezolanos varados. Se habilitó un correo para llevar el censo de estas personas varadas: serviciosconsulares@us.embajadavenezuela.org”, sumó.

 

 

En cuanto al caso de Alex Saab, quien es acusado por USA de ser testaferro de Nicolás Maduro, acotó que “se han dado los pasos concretos y legales para materializar la extracción“.

 

 

“Tenemos señales que nos indican que va por buen camino“, recalcó al tiempo que destacó sobre la emisión de pasaportes: “Se logró que los venezolanos puedan permanecer en USA con el pasaporte vencido”.

 

 

Manifestó que “estamos enfrentando una campaña de propaganda en contra de nuestra transparencia“.

 

 

 

Sumarium

El mundo se queda sin el Chavo y el Chapulín Colorado

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Universal de México y Omelete de Brasil publicaron que las series creadas por Roberto Gómez Bolaños, el Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito, salieron del aire en el mundo el 31 de julio y también quedaron bloqueadas en distintos portales. Aunque no hay claridad sobre lo que pasa, al parecer Televisa, empresa para la que trabajó Gómez Bolaños y donde realizó sus programas, y la familia del artista no pudieron llegar a un acuerdo sobre los derechos.

 

 

 

“La suspensión se debe a un problema pendiente a resolver con el titular de los derechos de las historias”, publicó Omelet que informó STB, la empresa en Brasil que emite estas producciones, a través de un comunicado. El documento agrega que lamenta la decisión, principalmente con respecto a su audiencia, que ha seguido fielmente la serie durante tantos años. “La estación continúa apoyando un acuerdo entre las dos compañías mexicanas lo antes posible y, si esto sucede, estaremos encantados de informar a los fanáticos de el Chavo, El Chapulín Colorado y Chespirito de inmediato”.

 

 

 

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños, escribió: “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro de que lo lograremos”. Mientras, Graciela Gómez Fernández, otra de las hijas de Gómez Bolaños, dijo que era increíble que quienes más se han beneficiado con los programas de su padre hoy digan que no valen nada, pero no se refirió a ningún hecho en concreto y tampoco nombró a Televisa.

 

 

 

Actualmente en Venezuela el Chavo es transmitido por Televen. En Colombia lo transmitían por RCN. Mientras que Caracol emite Chespirito y El Chapulín Colorado. El primero emitió este sábado la serie de dibujos animados Betty toons, según informó su oficina de prensa. Del canal Caracol no se ha obtenido respuesta.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

Por: María Laura Espinoza

En Twitter: @i_am_LauEz14

Embajada venezolana en Colombia permitirá a migrantes certificar títulos profesionales

Posted on: agosto 3rd, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El embajador ante Colombia, Tomás Guanipa, informó que la sede diplomática ejecutó un censo de vulnerabilidad entre los migrantes y refugiados venezolanos para brindarles la ayuda suficiente.

 

 

 

El censo realizado por la embajada permitió al Gobierno colombiano la distribución de al menos doscientos mil mercados para los migrantes y refugiados venezolanos y colaboró con la entrega de estas ayudas.

 

 

 

Regularización del estatus educativo

 

 

 

Guanipa anunció dos nuevos servicios que se ofrecerán desde la sede diplomática de Venezuela en Colombia. El primero de ellos es un convenio con el ministerio de Educación colombiano para homologar y validar los títulos universitarios de los profesionales venezolanos refugiados en el país hermano.

 

 

 

 

El segundo servicio permitiría a los bachilleres venezolanos con títulos certificados en Colombia, presentar la prueba nacional de ingreso al sistema educativo colombiano (ICFES, por las siglas del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior) con el sólo uso de su cédula de identidad. Su validez será certificada por el consulado para la entrega de los resultados.

 

 

 

 

Presidenciave