Archive for mayo 27th, 2020

Casi 1 millón de personas en el municipio Sucre no cuentan con suministro de agua

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Juan Carlos Vidal, dirigente de Primero Justicia y exconcejal de la entidad, señaló que 72% de las urbanizaciones, así como 81% de los sectores populares de Petare, Caucaguita, La Dolorita y Mariches se han visto afectados

 

 

 

Casi 1 millón de personas en el municipio Sucre, en el estado Miranda, no cuenta con suministro de agua.

 

 

 

La información fue emitida por Juan Carlos Vidal, dirigente de Primero Justicia y exconcejal del municipio.

 

 

Vidal señaló que 72% de las urbanizaciones, así como 81% de los sectores populares de Petare, Caucaguita La Dolorita, y Mariches están actualmente sin agua.

 

 

 

Agregó que entre las comunidades más afectadas figuran: El Marqués norte y sur, La California, Macaracuay, La Urbina, Palo Verde/Lomas del Ávila, Los Ruíces, Los Dos Caminos y Parque Caiza/Mirávila.

 

 

Por su parte, usuarios de Twitter hicieron tendencia el hashtag AguaparaSucre debido a la precariedad en el servicio.

 

 

«#AguaParaSucre No es justo que a causa de las malas políticas en los servicios públicos por parte del régimen, tengamos que sufrir la falta de agua en las zonas populares de Petate», escribió un usuario.

 

 

«La situación con el suministro de agua es cada día peor. Tenemos sectores en el Municipio Sucre con más de tres meses sin una gota de agua. Mientras tanto, el régimen pretende solucionar el problema con cisternas. ¡Ya basta de tanta desidia! #AguaParaSucre», escribió otro usuario.

 

 

EN

 

Asesinaron a funcionario de la Dgcim en el sector Hong Kong del estado Bolívar

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En las últimas 24 horas se registraron tres enfrentamientos en El Callao

 

 

 

Un efectivo de la Dirección de Contraingeligencia Nacional (Dgcim) fue asesinado este martes 26 de mayo en el sector Hong Kong de El Callao, en el estado Bolívar.

 

 

El efectivo de la Dgcim, identificado como Rafael José Blanco Molina, de 29 años de edad, estaba en compañía de otros funcionarios en la mencionada zona de Bolívar realizando un dispositivo de seguridad cuando fueron emboscados por sujetos de la banda de Toto y Zacarías.

 

 

Se desarrolló entonces un enfrentamiento y Blanco Molina resultó herido. Falleció minutos después, informó Pableysa Ostos.

 

 

 

Otro enfrentamiento se registró la madrugada de este miércoles 27 de mayo en el sector Hong Kong de El Callao.

 

 

Funcionarios de la Delegación Municipal Tumeremo y Eje de Homicidios (Base Tumeremo) se enfrentaron a la misma banda. El tiroteo dejó muertos a alias el Tito y el Iverson, presuntamente involucrados en la muerte del efectivo de la Dgcim.

 

 

 

 

Un tercer enfrentamiento se registró el martes en el Callao, esta vez en el sector minero La Hansa, en El Perú, entre grupos que operan en la zona y funcionarios del 511 Batallón de Infantería de Selva Antonio Sifontes.

 

 

En el hecho fallecieron el primer teniente Jesús Manuel González Gómez y cuatro integrantes de la banda del Toto y Zacarías y resultó herido un soldado del Ejército.

 

 

 

EN

Plataforma Patria pide a usuarios actualizar datos de sus vehículos

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En la página del régimen de Nicolás Maduro advierten, sin dar detalles, que el martes 26 de mayo se abrió una nueva etapa del Censo Nacional de Transporte Terrestre convocado por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre

 

 

 

 

 

En medio de la grave escasez de gasolina en el país la plataforma Patria, usada por el régimen de Nicolás Maduro para, entre otras cosas, asignar bonos y registrar identidades de los ciudadanos, solicitó a sus usuarios actualizar los datos de sus vehículos.

 

 

El comunicado publicado por el blog de Patria indica, sin dar detalles, que este martes 26 de mayo se inició una nueva etapa del Censo Nacional de Transporte Terrestre convocado por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) a través de la plataforma y puntos de atención para trámites que serán informados oportunamente.

 

 

En el site de Patria es necesario, primero, verificar y actualizar los datos de los vehículos particulares registrados en el sistema a través de la opción «Vehículos», en la sección «Perfil».

 

 

«Es importante destacar que las personas con tareas de coordinación de transporte en las diferentes entidades públicas y privadas no deben registrar los vehículos en su perfil como persona natural», subraya el comunicado.

 

 

Asimismo se creó una opción para que los propietarios de los vehículos informen quién está haciendo uso del medio de transporte. «Y de esta manera registrar temporalmente esta asignación o traspaso», dice la misiva.

 

 

 

Aún el régimen de Maduro no ha informado cómo será el nuevo plan de suministro de la gasolina, luego de la llegada progresiva de barcos provenientes de Irán para paliar la crisis.

 

 

Sin embargo, algunos medios han difundido una información extraoficial supuestamente dada a conocer por el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, en la que se ofrecen detalles al respecto.

 

 

De acuerdo con Tal Cual, Cabello indicó que se dispondrá una antena satelital en las estaciones de servicio que estén bajo control de las gobernaciones con el fin de monitorear el suministro de gasolina proveniente de los buques iraníes y que se garantice que esta llegue a todos los estados.

 

 

 

En ese audio atribuido a Cabello indican, asimismo, que trabajarán a través de la plataforma Patria para que el sistema sea «más justo y equitativo».

 

 

 

EN

Pizarro repudia maniobra del ilegítimo TSJ que pretende ratificar una paralela junta directiva de la AN

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El Comisionado Presidencial para la Organización de las Naciones Unidas, Miguel Pizarro, denunció este miércoles que el ilegítimo TSJ pretende ratificar a una Junta Directiva de la Asamblea Nacional paralela que no fue electa de forma transparente ni constitucional.

 

 

 

“El TSJ ilegítimo ha emitido decenas de sentencias en contra del Poder Legislativo. Ahora pretenden ratificar a una Junta Directiva paralela que no fue electa de forma transparente ni constitucional y que no cuenta con el respaldo del pueblo ni de la comunidad internacional”, sentenció Pizarro a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter .

 

 

 

Asimismo, el representante venezolano subrayó que el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó y la Junta Directiva de este periodo legislativo, cuentan con el apoyo de la mayoría de diputados.

 

 

“Sus cargos fueron electos de manera legítima y conforme al reglamento y la Constitución. Ninguna sentencia puede imponer a dedo una junta paralela”, concluyó.

 

 

 

 

Presidenciave

Comunicado de la Consultoría Jurídica de la Asamblea Nacional ante írrita decisión del ilegítimo Tribunal Supremo de Justicia (+documento)

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

En pronunciamiento de los “togados” operadores políticos del régimen madurista que despachan desde el Palacio del Tribunal Supremo de Justicia, con sede en Dos Pilitas, se ha pretendido declarar el día de ayer 26 de mayo de 2020 la validez de la elección del diputado Luis Parra como Presidente de la Asamblea Nacional, supuestamente ocurrida en sesión plenaria del día 05 de enero de 2020, en el Palacio Federal Legislativo.

 

 

 

Para ello, les ha parecido suficiente suscribir un muy farragoso escrito, en el cual no existe ni análisis de prueba alguna sobre los hechos ocurridos ese día, ni sobre cómo se verificó el quorum reglamentario exigido para la validez de la instalación y de la decisión que se habría asumido ese día con respecto a la referida elección.

 

 

 

Solo existen, una prolija relación de las supuestas sentencias dictadas para declarar y ratificar el “desacato” en que estarían incursos la Asamblea y sus integrantes; y, una forzada o no espontánea mención a las bondades que ha proporcionado lo que se ha dado en denominar “mesita de noche para el dialogo” que, en su criterio, permitiría superar ese “desacato”; todo ello para concluir lo siguiente:

 

 

 “se observa de las actas que conforman el presente expediente que, el 05 de enero de 2020…(omissis)…se llevó a cabo la elección  con el quórum válido reglamentario para la designación de la Junta Directiva para el período 2020-2021”; que “constituye un hecho notorio comunicacional la sustracción del libro de asistencia de los parlamentarios de la sesión del 05 de enero de 2020, trayéndose al efecto, lo que aparece en la cuenta Twitter del ciudadano Stalin González el 06 de enero de 2020…”; ”…por lo que esta máxima instancia de la jurisdicción Constitucional declara válida la Junta Directiva de la Asamblea Nacional designada el 05 de enero de 2020 para el período 2020-2021, conformada de la siguiente manera: Luis Eduardo Parra Rivero como Presidente, Franklin Duarte como Primer Vicepresidente y José Gregorio Noriega como Segundo Vicepresidente”.

 

 

 

Luego de ello y tras haber hecho una detallada referencia a las sesiones convocadas por la Junta Directiva de la Asamblea Nacional integrada por los Diputados Juan Guaidó Márquez, Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia,  efectivamente celebradas desde el 05 de enero de 2020 hasta el 04 de febrero de 2020 (sin mención alguna a las celebradas posteriormente, lo que pareciera indicar que desde entonces está redactado este documento) los mencionados operadores políticos del régimen afirman que “queda prohibida la instalación de un parlamento paralelo o virtual, que no tiene ningún efecto jurídico, y cualquier persona pública o privada o institución que preste o ceda espacio para ello, será considerada en desacato; y cualquier acto ejercido como tal es nulo.”

 

 

El país democrático debe saber que no existe en el referido pronunciamiento nada que pueda desvirtuar lo que, efectivamente, ocurrió en la sesión del 05 de enero de 2020 y que está expresado en la Lista de Votación de Diputados y Diputadas hecha pública en la página web de la Asamblea Nacional el día 07 de enero de 2020, que da cuenta del quorum necesario para instalarse y sesionar válidamente y de la holgada mayoría con la cual fue elegida la Junta Directiva que preside el Diputado Juan Guaidó Márquez. He aquí dicha lista https://documentcloud.adobe.com/link/track?uri=urn%3Aaaid%3Ascds%3AUS%3A44e41811-29d3-4302-9e9d-9365d074991a#pageNum=1. No es suficiente decir, simplemente, que es un hecho notorio y comunicacional que dicha lista fue sustraída del libro de asistencia de los parlamentarios.

 

 

 

 

Presidenciave

Vladimir Villegas exhorta a rectificar por Venezuela

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El periodista oficializó su separación de Globovisión y se activa como entrevistador a través de las redes sociales

 

 

El periodista Vladimir Villegas ratificó la noche de este martes que la salida del aire de su programa Vladimir a la 1 fue por orden directa del Gobierno de Nicolás Maduro. Sostuvo igualmente que la acción del jefe del Estado viene a constituir «otro golpe a la libertad de expresión» en el país.

 

 

A través de una transmisión en vivo transmitida en sus cuentas de Instagram, Youtube y Twitter, que contó con una alta sintonía, Villegas llegó a su disertación señalando: «Presidente Maduro, podrá salir un período de un canal, podrá cerrarse muchos canales, pero yo «quiero decir que el país reclama una solución al conflicto político, que el país espera ser escuchado».

 

 

 

 

Asegurar que Maduro «tiene una relación equivocada con los medios de comunicación y si hubiera permitido una relación abierta se habría evitado que cometan tantos errores», y le formuló una rectificación «a la rectificación por Venezuela».

 

 

Señaló que salió de Globovisión con el frente en alto y sin arrepentirse de lo que dijo. Asimismo, informó que tratará de transmitir todos los días el programa Vladimir a la 1 a través de sus plataformas digitales.

 

 

Además, grabe lo que se planteó en la Constitución de 1999 «no fue para el pueblo viviente de una caja CLAP o recibió bonos que son insignificantes».

 

 

Finalmente, dijo: «Venezuela necesita un cambio y estas situaciones no se pueden seguir dando», precisó

 

 

 

Por otra parte, en el programa radiofónico-web Habla Caracas, de Elías Santana, Vladimir se refirió a su antigua relación amistosa e incluso gubernamental con el presidente, llamado «este no es el Nicolás que conocí» y recomendó.

 

 

 

EU

 

Designado Juan Luis Laya Rodríguez como ministro de Pesca y Acuicultura

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La designación fue publicada a través del Twitter del presidente Maduro

 

 

 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, designó al ingeniero Juan Luis Laya Rodríguez como nuevo ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura.

 

 

«Estoy designando al ingeniero Juan Luis Laya Rodríguez como nuevo ministro del Poder Popular de Pesca y Acuicultura, su experiencia en el área será fundamental para el reimpulso del Plan Nacional de Pesca de la mano con nuestros pescadores y pescadoras», escribió el mandatario en la red social Twitter.

 

 

Antes de su nombramiento como titular de la cartera pesquera, Laya Rodríguez estuvo a cargo del Viceministerio de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola.

 

 

El ingeniero será el sustituto de Dante Rivas, actual “protector” del estado Nueva Esparta, quien fungió como ministro de la cartera pesquera desde junio de 2018.

 

 

EU

RCTV cumple 13 años de su cierre con la promesa de su regreso  

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

Este lunes Rctv cumple 13 años de su cierre, canal que al momento de su clausura era el más antiguo del país y que marcó un antes y un después en la forma de difundir información a través de los medios de comunicación en Venezuela.

 

 

La medida fue tomada por el entonces presidente, Hugo Chávez, el pasado 28 de diciembre de 2006. Según argumentó el mandatario, la decisión de no renovarle la concesión se debió a la presunta postura del canal ante los hechos del golpe de Estado del 2002.

 

 

El cierre del canal con más de medio siglo al aire y uno de los más vistos en toda la nación, supuso una de las primeras arremetidas contra la libertad de expresión y de un Gobierno totalitario.

 

 

Inmediatamente después de su salida, el Estado expropió los equipos para transmitir una nueva señal con marcado apoyo al mandatario chavista, llamado Tves.

 

 

Transcurridos 12 años, el nombre del canal volvió a ser noticia tras el anuncio del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien prometió que bajo su Gobierno de transición el medio retornaría a las pantallas de los venezolanos.

 

Maduro pretende “dar piso jurídico a una persecución política contra” Guaidó

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Ignacio Hernández, procurador Especial de Juan Guaidó, señaló este miércoles que “se pretende dar piso jurídico a una persecución política contra el presidente encargado“.

 

 

Asimismo, indicó en una entrevista con el periodista César Miguel Rondón que “Maduro ejerce su dictadura con sentencias y leyes” y destacó que “lo que pretende Maduro es reforzar la ilegalidad de los partidos políticos de oposición, allanar el camino para realizar una elección parlamentaria no competitiva”

 

 

“Nicolás Maduro pretende revestir de formalidad legal las medidas autoritarias“, sumó.

 

 

Sumarium

Avería en la Cortada del Guayabo dejó sin luz sectores mirandinos

Posted on: mayo 27th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Corpoelec realizó trabajos para restablecer el servicio eléctrico

 

 

 

Personal de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) realizó trabajos para restablecer el servicio eléctrico en diferentes sectores del estado Miranda, luego de registrarse una avería en la Cortada del Guayabo.

 

 

 

A través de su cuenta en Twitter, Corpoelec informó que entre las zonas afectadas se encuentra el Aeropuerto Caracas, Coche-Tejerías, Cortada del Guayabo, El Naranjal, Lagunetica, Los Pumarrosos, Altos del Águila, Lomas de Monteclaro, Los Anaucos, Country Club, Potrerito Pacheco.

 

 

 

 

Por su parte, Corpoelec no ha informado si el servicio fue restablecido en su totalidad para estas zonas.

 

 

 

EU