Seguirán controles a maletas por caso del narcoequipaje

Seguirán controles a maletas por caso del narcoequipaje

El presidente de la Organización Nacional Antidrogas (ONA), general de División Alejandro Kerelis, señaló que hasta los momentos se han detenido a 24 personas por el caso de las narcomaletas halladas en Francia en un vuelo de la aerolínea Air France procedente de Caracas, el cual el pasado 11 de septiembre aterrizó en Paris con al menos 1,3 toneladas de cocaína distribuidas en 31 maletas. Las valijas al llegar al país galo fueron trasladadas hasta un almacén de un mercado, a más de 32 kilómetros del Aeropuerto Charles De Gaulle, en la capital de Francia.

 

Alejandro Keleris, informó que existe una orden de captura contra otra persona, que se presume es el dueño del cargamento. «Esperamos que en las próximas horas sea detenido y presentado ante el Ministerio Público», expresó. Además resaltó que se han realizado cuatro allanamientos en donde dos vehículos fueron retenidos, además de una moto; dos inmuebles asegurados, así como armas incautadas.

 

Las autoridades afirmaron que los estrictos controles de seguridad seguirán en el aeropuerto a cargo de los agentes de seguridad del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), donde participan efectivos de la Guardia Nacional, del Sebin, y Cicpc.

 

Kerelis explicó que mediante los videos de seguridad y los rayos X se pudo determinar que hubo complicidad entre los funcionarios de seguridad del aeropuerto. «Las maletas pasaron por la puerta 14 correspondientes a la línea aérea. Hubo un manejo irregular por parte del personal», afirmó.

 

Irregularidades detectadas

El presidente de la ONA mencionó una serie de irregularidades cometidas por el personal del aeropuerto, y la línea aérea entre las que destacó que los Bag Tags (identificaciones de las maletas) estaban a nombre de cuatro personas, con nombres latinos, quienes nunca abordaron el vuelo.

 

Asimismo existe una discordancia entre los listines de la empresa y el número de pasajeros que viajaron en dicha aeronave. Además existen graves inconsistencias en los datos de los pasajeros registradas en los listines, ya que, figuran con fechas de nacimiento que datan entre 1901 y 1915. Aunado a ellolos números de pasaporte no aparecían reflejados en los listados de Air France.

 

A su vez, la directora general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, Yurima Gil Trias, declaró que esperan las cartas rogatorias por parte del gobierno francés, ya que son un requerimiento necesario para profundizar en la investigación que llevan a cabo las fiscalías 7º y 25º nacionales con competencia contra Drogas y Corrupción.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: