|

El primer servidor

Posted on: noviembre 22nd, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Si los grandes líderes regresaran a su misión de servicio, pronto el mundo sería lo que soñamos.

(Anónimo)

 

 

 

Mi carrera política en el concejo municipal de Baruta inicio gracias al empuje de las comunidades vecinales, esto al margen de la plataforma que me han ofrecido los partidos políticos. Como baruteño, miembros de mi comunidad me dieron un voto de confianza al que respondí con dedicación y servicio. Tras veinte años en esta movida, el asunto deja de ser una cuestión de ego, para volverse vocación. Y, al final del día todo lo que se hace es por el bienestar de la comunidad, al fin y al cabo uno no puede pasar más de una década en lo mismo si no termina cogiéndole cariño.

 

 

 

Por ese cariño, y tomando en cuenta la situación por la cual transitamos como municipio, gobernación y país, decidí dar un paso al frente y lanzarme en la carrera electoral por la Alcaldía. La oportunidad se presentó, los riesgos son altos, demasiado si tomamos en cuenta que estamos jugando con el árbitro en contra. Pero, a pesar de todo ello, no participar habría sido un exabrupto, y una bofetada a todos aquellos que en su momento me alentaron y dieron el apoyo necesario para salir adelante. La otra razón, se debe que dejar el  terreno abierto a disposición de esta banda de sinvergüenzas, acarrearía graves consecuencias a Baruta. Recordemos, Miranda era un punto de honor, pero Chacao, Baruta, el Hatillo, Sucre son las joyas de la Corona, y recordemos que esta caterva tiene una ambición sin límites y no dudarán en hacer y deshacer con tal de ponerle las manos a estos municipios y tener un mapa rojo rojito.

 

 

 

Y como yo no quiero vivir en el sueño totalitario y húmedo de esta cuerda de sinvergüenzas, he decidido poner manos a las obra y presentar mi lucha a pesar de que tenga todo en contra. Si al final somos derrotado, ya sea porque quienes salieron a votar fueron pocos, o porque gano un candidato mejor, o porque nos hicieron fraude, yo tendré mi conciencia limpia, pues hice todo lo que estaba a mi alcance para que esa realidad no se concretara.

 

 

 

Por otro lado, si por la gracia de Nuestro Señor y la voluntad del pueblo baruteño y tenemos éxito, entonces yo no seré el alcalde de Baruta, sino el Primer Servidor del Municipio. Y como ahora le he dedicado mi atención a los problemas del Municipio, en aquel escenario me partiré el lomo, me valdré de todos los recursos a mi alcance y la experiencia de años para resolver los problemas de los baruteños. Haré, todo lo que esté en mi alcance para que su calidad de vida, al margen de lo que pueda estar pasando en el país, sea mejor.

 

 

 

También serviré a aquellos que no me dieron su voto de confianza, porque como ya dije, me debo más a los ciudadanos de la comunidad que a los miembros de algún partido u organización. Yo, a diferencia de Ali Baba y sus cuarenta cleptómanos, pretendo dirigir al municipio para servir a TODOS, sin hacer diferencias ideológicas, partidistas o socioeconómicas. Poco me importa, y poco me importará que tenga o dejen de tener el dicho carnet de la patria —con el cual quieren hacer mucho y no hacen nada— o que lleven una camisa y gorra tricolor. Para mí, antes que todo, serán mis vecinos, los mismos que me llevaron al concejo municipal y los mismos que espero me lleven a la Alcaldía. Y serán ellos, si me desvío del camino, quienes me sacaran del ejercicio de ese cargo.

 

 

 

Por ellos haré todo lo posibles para que comunidades como Residencias Las Américas de Terrazas del Club Hípico no sufran cortes de Luz con tanta frecuencia. O que los derrames de agua en Colina de Bello Monte sean resuelto, especialmente porque son botes de agua potable; y porque al margen de esto derrames del vital líquido, hay otros sectores que le suspenden el agua más de 4 veces por semana.

 

 

 

O se hará todo lo posible para que no se repitan hechos como que el Camión de Aseo no va hasta las Terrazas del Club Hípico, o a la Trinidad, quienes se sienten desatendidos y menos baruteños que el resto. También haríamos todo lo posible para mejorar la realidad de los venezolanos desasistidos como los que se encuentra debajo del Puente que se encuentra en la Calle el Colegio, quienes ignorados por un gobierno que jura representarlos viven en la inmundicia cual si fueran ratas o subhumanos.

 

 

 

Por este tipo de problemas y otros, es que he decidido plantarle cara a este reto, y al gobierno que, por acción y omisión, son los responsables del suplicio que sufre, no solo nuestra comunidad, sino cientos de ellas en todo el territorio nacional. Y, a pesar de ello, siguen pensando y empeñados en que están haciendo las cosas bien.

 

 

 

En realidad, lo que hacen muy bien, es llevar nuestro país a la ruina, y embrutecer a los venezolanos, obligando a nuestros jóvenes a abandonar su tierra e irse al exilio a servir a otros pueblos, en vez de hacer grande y prospera a su patria. Lo que sí han hecho a la perfección es ponernos a luchar unos contra otros; llenando los corazones y mentes de los venezolano

 

 

Omar Villalba

¿Qué necesita Baruta? soluciones a sus problemas

Posted on: noviembre 16th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

 

Se sabe más del camino por haber viajado en él que por todas las conjeturas y descripciones del mundo
William Hazlitt

 

 

 

Las oportunidades son una suerte de autobús que se presenta una sola vez en la vida, lo tomas y recorres el camino hasta un destino incierto, generalmente venturoso pero acaecido. O por el contrario, te quedas en la parada viendo como este autobús pasa y te hundes en el fracaso y pasas toda la vida preguntándote por el ¿qué habría pasado? Esta es una realidad que viven todos los hombres y mujeres del mundo en cualquier parte del mundo sin importar sexo, condición social, etnia, posición socioeconómica, entre otras.

 

 

 

Aunque siendo sinceros, no existe una sola oportunidad en la vida. Estas van surgiendo una que otra vez en diferentes ámbitos, pero siempre hay una oportunidad de oro que puede llevarte al éxito y hacer que tu nombre pase a la historia, y con la cual seguro cambiarás un poquito este mundo, esperando que siempre sea para mejor.

 

 

 

A nosotros, en medio de todo el caos que hemos vivido este año, se nos ha presentado otra oportunidad, una que nos permitirá seguir luchando; aunque las probabilidades parecieran estar en nuestra contra. Aun así, yo he decidido aceptar el reto antes que vivir el resto de mi vida reflexionando sobre el ¿Qué habría pasado?

 

 

 

Aprovecho esta oportunidad, no esperando gloria y fama, sino como el siguiente —y muy natural— paso de mi carrera política y crecimiento personal. Me inicie en estas lides hace mucho tiempo, con una plataforma política sólida, pero conminado por los vecinos de Baruta que necesitaban una representación cercana a ellos. También salí adelante porque este es mi municipio y le tengo tanto amor como el que más. Llevo ya diez años como concejal, y por ello creo que apostar a la Alcaldía es el paso correcto, me habría gustado participar en una ocasión más alegre e idónea, pero la vida nunca te plantea los retos en tus términos, sino en los que a ella más le gusta. A pesar de todo, no soy el tipo de hombre cuyos retos es lo fácil.

 

 

 

Como soy baruteño, conozco los principales problemas que aquejan a esta comunidad, y como fueron los vecinos quienes me dieron el espaldarazo, y con ello, el voto de confianza siento una gran responsabilidad con el municipio. Por eso, salto al ruedo con los ojos cerrados dispuesto a asumir los costos y riesgos de lo que ocurra. Así pues, mis razones para asumir este reto están lejos del simple y mero deseo de oponerme al chavismo. Me compele el sentido del deber, pero también el temor.

 

 

 

¿Cuál temor? El que me surge ante la posibilidad de que este municipio caiga en mano de un alcalde chavista y, junto a otros como el Hatillo y Chacao, siempre han sido las joyas del estado Miranda, y parte de la Gran Caracas. Este escrito, por darle un nombre, será una obra de terror cuya finalidad será pasar facturas a nuestras comunidades, y ponernos de rodillas. Y es algo evidente en muchos chavista, siempre han estado inconformes con el hecho de poseer la totalidad del país. Un alcalde psuvista en Baruta, seguro será inexperto y tendrá como objetivo arrodillar y destrozar nuestra comunidad.

 

 

 

Al contrario de nuestro sectario rojo, quien les escribe tiene tiempo ejerciendo como concejal y conoce mucho de los problemas de esta comunidad. Mis veinte años de experiencia política me permiten comunicarme con ella con suma facilidad, y a la vez me permitirán moverme con comodidad entre el intricado mundo de la administración municipal, el cual no es ajeno para mí. Conozco las fortalezas y debilidades del municipio, de las comunidades, y a diferencia del hipotético psuvista, puedo hacer más y no me perderé.

 

 

¿Podría un alcalde rojo hacerle frente a las demandas de Baruta? Demandas tales como que los Guayabitos tienen 19 días con la basura sin recoger y en Alto Prado sufren 12 días entre los desechos. O, por su parte, los ladrones están haciendo de las suyas entre Santa Inés y Santa Rosa. ¿Tendría, este alcalde del proceso interés por denunciar y resolver el problema del agua que tanto aqueja a Caracas, y pareciera ensañarse con Baruta. Se preocupara el secuaz de Ali Babá porque CORPOELEC no presta atención a la comunidad de Guaicay?

 

 

No, nada que ver. Un hipotético alcalde chavista llegará con un saco roto de promesas, con el deseo de crear planes y programas sociales inviables, pensando que este es un municipio asquerosamente rico y, sobre todo, sifrino. Y lejos de resolver estos problemas buscará una forma de intensificarlo para que se amplíen las brechas entre nosotros y así mantenerse en el poder todo el tiempo que se les antojes; porque así gobiernan ellos. Nos dividen, nos hacen pelear por huesos, mientras ellos comen carne de la buena. ¡Vamos! como se hace con los perros.

 

 

 

Así pues, mientras ellos disfrutan del lado brillante de la vida, nosotros luchamos por migajas y nos planteamos imposibles en función a percepciones erradas. Es por ello, que debemos hacerle frente aun cuando las condiciones son adversas e impedir que consoliden su hegemonía como si fuese un gran puño de hierro.

 

 

 

Estoy consciente de lo dicho hasta el momento, parece exagerado. Pero, lo cierto es que la realidad puede superar a la ficción más furibunda, y este gobierno ha demostrado ser capaz de cada locura en aras de mantenerse en la cumbre. Por ello, como Baruteños, debemos pensar muy bien, participar y optar por los mejores candidatos, aquellos que tiene mayor experiencia y experticia. Quienes sentimos un amor especial por el municipio, y no aquellos que siguen los patrones ideológicos sin ton ni son y tienen a buena parte de los venezolanos en una situación crítica, privando a una generación de jóvenes, quienes prefieren ir al extranjero a sufrir penurias antes de sufrir a esta horda de trogloditas trasnochados y bárbaros.

 

 

 

Por estas razones, yo he dado un paso al frente. Por esas variables considero que soy el candidato idóneo, mi experiencia me permitirá diagnosticar los problemas y resolverlos de la forma más eficaz y eficiente. Conozco esta comunidad como si fuese la palma de mi mano, y siento un amor sin igual por una comunidad que me ha acompañado. Por eso los invito a acompañarme en esta carrera, me den el voto de confianza, porque no tengo intención de decepcionarlos de ninguna forma. Además estoy dispuesto a caer exangüe en el puesto, de tanto trabajar por nuestro municipio.

 

 

Existe la posibilidad de un nuevo tiempo, de días menos tormentosos y más soleados. De una nueva Venezuela, una mejor y más hermosa Baruta donde todos volvamos a la normalidad, donde las preocupaciones sean otras. Y nuestra preocupación como políticos sea la de aportar buenas ideas al gobierno para que este mejore cada vez más y traiga mayor felicidad al pueblo venezolano, en vez de vivir convocando a la lucha y exigiendo sacrificios.

 

 

 

Existe una nueva y hermosa Venezuela, vayamos hacia ella… todos juntos.

 

Omar Villalba

 

|