Marquina: Maduro no puede legislar en materia de garantías constitucionales

Marquina: Maduro no puede legislar en materia de garantías constitucionales

El Secretario General del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y diputado de la Asamblea Nacional (AN), Alfonso Marquina, aseguró que la Constitución y las normas internacionales suscritas por el país establecen «que las leyes que afectan un derecho como la libertad, es reserva de los parlamentos democráticos» por lo que legislar en esa materia no es potestad del Presidente.

 

«Estamos hablando de normar garantías constitucionales como el debido proceso, el derecho a la defensa, sanciones penales. Por lo tanto no pueden ser delegadas, son de reserva constitucional para la AN», explicó Marquina.

 

En relación a la solicitud del presidente Maduro, señaló que «la Constitución Nacional es clara, las leyes habilitantes tienen que ser aprobadas con las tres quintas partes de los integrantes de la AN. No habla de mayoría calificada, mayoría simple o de los presentes, por lo tanto cualquier Ley que se apruebe sin esa votación es nula y todos los actos que se desprendan de ella también son nulos»

 

La Constitución establece en su artículo 203, que son necesarios los votos de por lo menos 3/5 partes de los asambleístas, por lo que los diputados del gobierno tendrían que conseguir 99 votos a favor, de los 167, para aprobar el instrumento solicitado por el Presidente.

 

Con relación a los rumores según los cuales este próximo jueves sería convocada la sesión extraordinaria para definir si se le otorgan los poderes al primer mandatario, el diputado manifestó no tener información al respecto, pues aún no han sido convocados.

 

Por otro lado, aseguró que «nadie puede creer que un Gobierno que ha sido promotor, protector de los hechos de corrupción pretenda establecer una guerra contra la corrupción. Por el contrario, están utilizando el discurso de la corrupción administrativa para tratar de simular hechos punibles y justificar la detención de dirigentes políticos».

 

«Cómo puede hablar de lucha contra la corrupción un Presidente que lo primero que hizo fue poner en libertad a banqueros presos por corruptos por Hugo Chávez Frías. Arné Chacón está en la calle (hermano de Jessé Chacón, imputado por la comisión del delito de aprobación indebida de créditos’ y aprovechamiento fraudulento de fondos públicos), el zar de la comida también está en la calle (Luis Enrique Pulido, expresidente de Pdval). Cuando se señala a un alto funcionario de su Gobierno lejos de separarlo del cargo o sancionarlo, lo que hacen es ascenderlo», agregó el diputado Marquina.

 

Criticó que «la Contralora absolviera de responsabilidades a Diosdado Cabello, sin ni siquiera haber sido investigado. Lo hace porque es una funcionaria interina y ese interinato depende de la persona que ella debe investigar y que es el presidente de la Asamblea Nacional. Si quieren dar una muestra de luchar contra la corrupción administrativa procedamos a designar a un contralor, para que ese funcionario pueda actuar con independencia y autonomía».

 

En el caso del Fondo Chino, Marquina recordó que se pagaron 83 millones de dólares sin recibir los bienes que se suponía iban a comprarse y «están presos unos oficinistas ¿Dónde está la responsabilidad de la directiva?».

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: