La canasta alimentaria familiar aumenta 97,7 por ciento en un año

La canasta alimentaria familiar aumenta 97,7 por ciento en un año

La canasta alimentaria familiar de octubre se ubicó en 15 mil 10,71 bolívares, lo que representa un incremento de 929,73 bolívares (6,6%), con respecto a septiembre.

 

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), se requieren 3,5 salarios mínimos para poder adquirirla. la información la reseñó el-nacional.com

 

Siete rubros subieron de precio: leche, quesos y huevos, 18,4 por ciento; salsa y mayonesa, 10,0 por ciento; pescados y mariscos, 6,4 por ciento; frutas y hortalizas, 5,7por ciento; cereales y productos derivados, 5,1 por ciento; carnes y sus preparados, 4,2 por cientoy azúcar y sal, 0,1 por ciento. Tres grupos no variaron: grasas y aceites, 193,00 bolívares; granos, 306,71 bolívares y café, 107 bolívares. Un grupo bajó: raíces, tubérculos y otros, de mil 94,76 a mil 40,30 (-5,0%).

 

Quince productos, equivalente a 25,9 por ciento de los 58 productos que contiene la canasta, presentaron problemas de escasez: leche en polvo, sardinas enlatadas a precio regulado, pollo, carne de res a precio regulado, margarina, azúcar, aceite de maíz, queso blanco duro Santa Bárbara, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias a precio regulado, harina de maíz, café, mayonesa y queso amarillo.

 

El informe indica que la canasta alimentaria aumentó 96,6 por ciento en un año, entre octubre de 2013 y octubre de 2014.

 

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 309,21 bolívares.

 

Laverdad.com

Comparte esta noticia: