Durante 10 días, del 13 de noviembre al 23 de noviembre, en 25 estados del país se presentarán hasta 131 funciones de 66 obras teatrales totalmente gratuitas en la segunda fase del evento teatral
El Festival de Teatro Venezolano 2025 iniciará su segunda etapa de programación del 13 al 23 de noviembre con una variada programación de 37 eventos de formación, 16 eventos especiales y 1.086 artistas en escena. Durante 10 días y de forma gratuita los principales teatros del país presentarán 131 funciones de 66 obras teatrales.
En el resto del país, el Festival de Teatro Venezolano 2025 abarcará 25 estados que también tendrán una programación de formación especial. El festival será un espacio de exhibición y también un punto de encuentro para la creatividad.
Programación del Festival de Teatro Venezolano 2025
En las redes sociales del festival se han ido publicando las diferentes obras y teatros que serán parte de la cita en Caracas. El Teatro Nacional, ubicado en la Esquina Cipreses de la Av. Lecuna, subirá el telón para presentar Diógenes y las camisas voladoras el 17 de noviembre a las 5:00 pm y el 18 de noviembre a 3:00 pm.
Allí también se presentará La banda de plastilina el 20 de noviembre a las 5:00 pm y el 21 de noviembre a las 3:00 pm.
En la Sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos, ubicado en Las Palmas, Av. Andrés Bello, se presentarán:
• La quema de Judas, el 14 y 15 de noviembre, 6:00 pm.
• El índice de una máscara, el 17 y 18 de noviembre, 6:00 pm.
• La bruja de Oz, el 20 y 21 de noviembre, 6:00 pm.
• Existo, el 22 de noviembre, 6:00 pm, y 23 de noviembre, 6:00 pm.
El Complejo Cultural Guayana Esequiba, ubicado en la avenida Los Próceres de San Bernardino, participará con El Sueño de Toto el 15 de noviembre a las 5:00 pm y el 16 de noviembre a las 3:00 pm. También presentará Cuarentonas en cuarentena el 20 de noviembre a las 5:00 pm y el 21 de noviembre a las 3:00 pm. En la Universidad Central de Venezuela (UCV) estudiantes y público general podrán disfrutar la programación en la Sala de Conciertos con Desplazados el 14 y 15 de noviembre a las 3:00 pm. También se presentará El animador el 18 y 19 de noviembre a las 3:00 pm y Coriolano el 20 y 21 de noviembre a las 3:00 pm.
- Mundo de colores el 15 y 16 de noviembre, 3:00 pm.
- A mí me lo contaron el 18 y 19 de septiembre, 3:00 pm.
- Libro mágico de Juan Grillo el 20 y 21 de noviembre, 3:00 pm.
- Cuentos que no son cuento el 22 y 23 de noviembre, 3:00 pm.
También se suma el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, ubicado en la Av. Luis Roche de Altamira. El recinto ofrecerá en su SALA 1 cuatro espectáculos de agrupaciones nacionales:
- Rowinsky en su laberinto el 14 de noviembre, 6:00 pm, 15 de noviembre, 4:00 pm.
- ¿Qué opina usted de la mujer que le quita el marido a otra?, el 17 y 18 de noviembre, 6:00 pm.
- Pedro Infante en el país que nadie ve, el 19 y 20 de noviembre, 6:00 pm.
- La tragedia de Romeo y Julieta, el 22 y 23 de noviembre, 6:00 pm.
Petare también se llenará de teatro con el festival en el Teatro César Rengifo con Sucre nuestro Abel el 14 y 15 de noviembre, 4:00 pm. Actúa con Regina Espina el 17 y 18 de noviembre, 4:00 pm. Sé que estás ahí el 19 y 20 de noviembre, 4:00 pm, y Los tres valientes el 22 y 23 de noviembre, 4:00 pm.
Formación gratuita para futuros protagonistas
Además de la programación artística, el Festival de Teatro Venezolano 2025 ofrece talleres de formación gratuitos para los interesados. Se ofrecerán talleres de formación gratuitos en diversas áreas de las artes escénicas, impartidos por reconocidos maestros.
Los talleres, que se llevarán a cabo en los estados del país, abarcan la gestión de proyectos teatrales, producción teatral, teatro comunitario y las herramientas de producción.









